4.2.2

12
Desde el momento que el empleado inicia su relación laboral en una empresa de servicios como lo es un hotel, se le debe crear una cultura de calidad en el servicio que se brinde a cada huésped. Esta calidad va enfocada hacia la satisfacción total del cliente en cuanto a sus necesidades, deseos y expectativas. Se deben establecer un conjunto de estándares de calidad que no solamente cumplan con las expectativas, sino que las superen.

Transcript of 4.2.2

Page 1: 4.2.2

Desde el momento que el empleado inicia surelación laboral en una empresa de servicios comolo es un hotel, se le debe crear una cultura decalidad en el servicio que se brinde a cadahuésped.

Esta calidad va enfocada hacia la satisfacción totaldel cliente en cuanto a sus necesidades, deseos yexpectativas.

Se deben establecer un conjunto de estándares decalidad que no solamente cumplan con lasexpectativas, sino que las superen.

Page 2: 4.2.2

Desde esta pantalla se realizan loscambios de habitaciones, es decir,el cambio de un cliente alojado auna habitación diferente.

En la parte izquierda de la pantallase da un listado con todas lashabitaciones ocupadas en esemomento, informando de cada unade ellas de:

número de Habitación

tipo de habitación

orientación de la habitación

nombre y apellidos del cliente quela ocupa

número de reserva del clientealojado

Page 3: 4.2.2

Cuando se produce un cambio de habitación hay quetener en cuenta muchas variables:

En la ficha de reserva del cliente alojado se debemodificar el número de la habitación

En Mano Corriente se debe cambiar la cuenta dehabitación, tanto de la cuenta principal como de todaslas cuentas suplementarias abiertas

Si el programa está conectado al sistema de Pay TV,hay que modificar la conexión a la nueva habitación, esdecir, dar de baja a este cliente en la habitación anteriory darle de alta en la nueva habitación

Page 4: 4.2.2

Para el control de este tipo de correspondencia,deberemos tener un libro al que llamaremos “Entradade correspondencia”.

En este libro deberán constar los siguientes datos:

•Sector del hotel al cual va dirigida

•Fecha de recibida, hora

•Hora de entrega

•Firma y aclaración de quien la recibe

Tener especial cuidado en el caso de facturas deservicios, la entrega se efectuara con carácter deurgente, encargándose de su distribución el botones

Page 5: 4.2.2

Esta es una de las tareas, que mas atención

debemos prestarle, pues e parte importante del

servicio que brinda el hotel, la entrega de mensajes

al pasajero. Piense que seguramente ha de ser

muy importante, la celeridad y claridad con que lo

transmitamos

Page 6: 4.2.2

Si el programa está conectado a la centralita de

teléfonos, hay que modificar los datos de la conexión, es

decir, dar de baja a este cliente en la habitación anterior

y darle de alta en la nueva habitación

Si el programa está conectado a las llaves magnéticas,

es necesario cambiar la llave y la conexión con la misma

En el histórico de acciones registrar que se ha producido

el cambio

Page 7: 4.2.2

La custodia de valores es una actividad por medio de la

cual la fiduciaria en desarrollo de los actos que le están

permitidos dentro de su objeto social, ejerce el cuidado y

la vigilancia de los recursos y valores del custodiado,

dicha actividad comprende los siguientes servicios por

parte del custodio:

Page 8: 4.2.2

Salvaguarda de los Activos: Por medio del cual se

custodia el dinero y los valores del custodiado, y se

asegura que la anotación en cuenta a nombre del

custodiado sea realizada en un depósito de valores, o en

un sub custodio según sea el caso. Para este efecto, los

depósitos centralizados de valores son los encargados

de prestar el servicio de depósito de valores y anotación

en cuenta a los custodios. La salvaguarda de los activos

incluye el manejo de las cuentas bancarias de los fondos

de inversión colectiva para los cuales se realiza la

actividad de custodia de valores.

Page 9: 4.2.2

Cumplimiento y Liquidación de Operaciones: Por medio

del cual el custodio, de acuerdo con las instrucciones del

custodiado o la persona autorizada por éste, realiza las

labores necesarias para que se cumplan y liquiden

definitivamente las operaciones sobre valores dispuestas

por el custodiado. Lo anterior implica la acreditación o

débito de dinero o valores de la cuenta del cliente, así

como las órdenes necesarias para realizar el pago

asociado a la operación correspondiente, y las demás

gestiones y trámites a que haya lugar para el

cumplimiento de la operación

Page 10: 4.2.2

Administración de Derechos Económicos: Por medio del

cual el custodio se hace cargo de realizar el cobro de los

rendimientos, dividendos y del capital asociados a los

valores de su cliente

Page 11: 4.2.2

es el proceso mediante

el cual un recepcionista

registra la llegada de

un cliente a un hotel,

aeropuerto o puerto.

Page 12: 4.2.2

El Check Out es el proceso mediante el cual, una

persona para retirarse del hotel donde estuvo

hospedada, debe pasar por el mostrador, carpeta o

recepción del mismo para pagar cuentas

pendientes, entregar las llaves.

Las recepcionistas de un hotel le llaman check out

precisamente al proceso de "hacer la salida de una

habitación o huésped"