4.1.1 Taller Estructura Repetitiva Mientras(1)

download 4.1.1 Taller Estructura Repetitiva Mientras(1)

of 2

Transcript of 4.1.1 Taller Estructura Repetitiva Mientras(1)

  • TALLER Cdigo: F08-0019-006/ 02-10 Versin: 1 Proceso: Ejecucin de la Formacin Procedimiento: Gestin de Proyectos Formativos

    Modelo de Mejora

    Continua

    TALLER ESTRUCTURA REPETITIVA MIENTRAS

    OBJETIVOS

    Resolver problemas computacionales mediante la creacin de algoritmos que utilizan estructuras repetitivas.

    Usar diagramas de flujo y/o seudocdigo como representacin de los

    algoritmos.

    EJERCICIOS

    1. Cree un archivo utilizando algn procesador de texto (por ejemplo

    Microsoft Word) donde incluya el anlisis de cada uno de los algoritmos: identifique variables de entrada, variables de salida y proceso. Para la solucin de los ejercicios utilice una estructura repetitiva mientras.

    2. Basado en el anlisis realizado en el punto 1, disee el algoritmo en

    diagrama de flujo utilizando la herramienta DFD y/o en seudocdigo utilizando la herramienta LPP.

    a) Sumar los nmeros enteros de 1 a 100 b) Determinar si un nmero es primo o no. Recuerde que un numero primo es

    aquel cuyo residuo de la divisin es 0 nicamente si se divide entre 1 y el mismo, en otro caso no.

    c) Se desea leer las calificaciones de una clase de informtica y contar el nmero total de aprobados (una asignatura se aprueba con una nota mayor o igual a 3)

    d) Leer 100 nmeros desde el teclado y determinar el promedio de los nmeros positivos y el promedio de los nmeros negativos.

    e) El Ingeniero de Sistemas del Banco de Bogot necesita leer el saldo de 2500 cuentas y determinar cul es la que posee mayor y menor cantidad de dinero.

    f) Se pretende leer las edades de todos los empleados de una empresa, a la terminacin de la lectura se debe visualizar un mensaje que muestre el nmero de trabajadores mayores de 65 aos.

    g) Un capital C est situado a un tipo de inters R anual, al trmino de cuntos aos se doblar?

    h) Dadas las horas trabajadas por 20 personas y la tarifa de pago de cada uno, calcular el salario correspondiente.

    i) Elaborar un algoritmo que permita ingresar 20 nmeros y muestre todos los nmeros menores e iguales a 25

    j) Elaborar un algoritmo que permita el ingreso de 100 nmeros. El algoritmo debe sumar todos los nmeros que sean mltiplos de 3.

  • TALLER Cdigo: F08-0019-006/ 02-10 Versin: 1 Proceso: Ejecucin de la Formacin Procedimiento: Gestin de Proyectos Formativos

    Modelo de Mejora

    Continua

    k) Mostrar las 30 potencias de 3 y la suma de ellos. l) En una encuesta cuyas alternativas son si y no participaron 10000

    personas. Se quiere saber cuntas personas votaron por la primera opcin. NOTA: Utilice como material de apoyo adicional los manuales de DFD y LPP proporcionados por el instructor.

    Condiciones de entrega: La entrega se har en parejas y consistir de un

    archivo empaquetado en formato zip o rar que contenga los ejercicios resueltos en DFD y/o LPP. El archivo debe contener una carpeta con el nombre de los

    estudiantes que realizaron el trabajo, por ejemplo: AnaLopez_LuisGutierrez. La fecha lmite de entrega se establecer previamente y deber enviarse a travs del medio que indique el instructor.

    REFERENCIAS

    JOYANES Luis. Fundamentos de programacin, Algoritmos y estructura de datos. McGraw Hill