4 paiche

4
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04 I. DATOS INFORMATIVOS: I.E. “Nuestra Señora de la Salud” ÁREA Ciencia Ambiente GRADO SECCIÓN 6° “A” HORA 7:30 – 9:00 AM FECHA Punchana, 01 de Setiembre 2014 DOCENTE Lic. Educ. José Lisbinio Cruz Guimaraes II. DATOS CURRICULARES : Eje temático “Cumplimos nuestras labores con responsabilidad y amor” Nombre de la actividad “Reconocemos las características de la especie Arapaima gigas “paiche” Valor Responsabilidad Competencia Relaciona y juzga la intervención del hombre en los ecosistemas del país y del mundo, valorando las prácticas de protección y conservación. Capacidad Reconoce características principales de peces de su región: Arapaima gigas “paiche”. III. EVALUACIÓN Indicador Instrumento Reconoce las características principales de la arahuana, marcando con una “X” la respuesta correcta en los enunciados presentados. Prueba objetiva de respuesta única.

Transcript of 4 paiche

Page 1: 4 paiche

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. “Nuestra Señora de la Salud”

ÁREA Ciencia Ambiente

GRADO SECCIÓN 6° “A”

HORA 7:30 – 9:00 AM

FECHA Punchana, 01 de Setiembre 2014

DOCENTE Lic. Educ. José Lisbinio Cruz Guimaraes

II. DATOS CURRICULARES :

Eje temático “Cumplimos nuestras labores con responsabilidad y amor”

Nombre de la actividad “Reconocemos las características de la especie Arapaima gigas “paiche”

Valor Responsabilidad

Competencia Relaciona y juzga la intervención del hombre en los ecosistemas del país

y del mundo, valorando las prácticas de protección y conservación.

Capacidad Reconoce características principales de peces de su región: Arapaima

gigas “paiche”.

III. EVALUACIÓN

Indicador Instrumento

Reconoce las características principales de la

arahuana, marcando con una “X” la respuesta

correcta en los enunciados presentados.

Prueba objetiva de respuesta única.

Page 2: 4 paiche

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

Acciones

didácticas Secuencia didáctica Tiem.

Recur.

Mate.

INICIO

Motivación

Recojo de

saberes

previos

Conflicto

cognitivo

PROCESO

Formación

de equipos

- Visitamos el Centro Turístico Quistococha

- Después de haber visitado el Centro Turístico Quistococha,

responden a interrogantes:

¿A dónde fuimos?

¿Qué observamos?

¿Qué animales terrestres vimos?

¿Qué animales acuáticos observamos?

¿Serán iguales los animales acuáticos y terrestres?

¿Qué pez es el más grande?

¿Qué características de su hábitat, distribución geográfica y

alimentación conocemos de esta especie?

- Con ayuda del docente enuncian el tema: “Reconocemos las

características de la especie Arapaima gigas “paiche”

- En equipos ya formados reciben individualmente una hoja de

trabajo y escuchan indicaciones para desarrollarla.

10´

10´

Hoja

de

tra-

bajo.

PRACTICAMOS * Marca con una “X” la respuesta correcta en los enunciados presentados. 1) Es uno de los peces más grandes de la Amazonía: a) Carachama b) Paiche c) Palometa 2) El nombre científico del paiche es: a) Arapaima gigas b) Mauritia flexuosa c) Trichechus inunguis 3) Sus escamas se usan para: a) Elaborar artesanías b) Ensaladas c) Comida de animales 4) El paiche se reproduce cuando llega a los: a) 10 m b) 1. 60 m c) 5 m

Page 3: 4 paiche

- Comparan y analizan el producto de su trabajo al interior del equipo

y lo mejoran.

- Reciben una hoja informativa en forma individual y escuchan

indicaciones de leerla.

Desarrollan juegos de Memoria y arman rompecabeza.

- Analizan y comparan el producto de su trabajo con lo expresado en

la hoja informativa recibida y lo mejoran de ser necesario.

- Al interior del equipo plasman el producto de su trabajo mejorado

en papelotes.

- Exponen sus trabajos al pleno, recibiendo sugerencias y refuerzo

teórico por parte del docente de ser necesario.

15´

10´

15´

Hoja

Infor-

mati-

va.

El paiche

Es un pez que se distribuye por toda la cuenca amazónica, tiene una alta potencialidad científica y es uno de los peces más grandes de la Amazonía. Sus principales características son: - Se alimenta de peces pequeños, crustáceos, insectos y frutos. - Sus depredadores usualmente cuando son más pequeños son las pirañas, el canero y a veces los jaguares. - La cabeza es de tamaño pequeño con relación a su cuerpo. - Tiene un cuerpo alargado y circular, revestido de grandes y gruesas escamas que son usadas como artesanías. - Habita principalmente en aguas de poca corriente como lagos y bosques húmedos. - El periodo de reproducción es durante los meses de octubre y abril, en esta época construyen sus nidos en lugares poco profundos. - Alcanzan la madurez sexual a partir de los 4 años de edad, cuando alcanzan 1. 60 m aproximadamente. - Es muy resistente a recuperarse de fuertes heridas. - Sale a respirar cada 20 minutos pero si se siente amenazado puede estar más tiempo debajo del agua - Al igual que muchas otras especies, el paiche está declarado el peligro de extinción.

Page 4: 4 paiche

SALIDA

Ejecutan lo

aprendido

Reflexión

sobre lo

aprendido

- Reciben individualmente una hoja de evaluación para ser

desarrollada.

- Metacognición:

¿Qué aprendí?

¿Para qué aprendí?

¿Cómo aprendí?

10´

Hoja

de

eva-

lua-

ción.

V. BIBLIOGRAFÍA

RECORDAMOS LO APRENDIDO Nombre: …………………………………………………………………………………… Grado: ………………………….. Fecha: …………………………………………….. * Marca con una “X” la respuesta correcta en los enunciados presentados. 1) El paiche se alimenta de: a) Reptiles b) Anfibios c) Insectos y frutos 2) Sale a respirar cada: a) 20 minutos b) Hora c) 45 minutos 3) Durante los meses de octubre – febrero se intensifica el proceso de: a) Reproducción b) Respiración c) Recolección 4) La forma del cuerpo del paiche es: a) Delgada b) Alargada c) Estrecha 5) El paiche alcanza la madurez sexual cuando alcanza: a) 5 m b) 1. 60 m c) 56 cm