4. minling ramas de psicologia

12
PSICOLOGÍA GENERAL Debe su nombre al hecho de dedicarse al estudio de la naturaleza y las funciones mentales comunes a todos los seres humanos (percepción, aprendizaje, lenguaje, memoria, etc), al contrario que la psicología de la personalidad o la psicología diferencial. La psicología general, en la medida en que utiliza el método experimental, también puede ser denominada psicología experimental

Transcript of 4. minling ramas de psicologia

Page 1: 4. minling ramas de psicologia

PSICOLOGÍA GENERAL

• Debe su nombre al hecho de dedicarse al estudio de la naturaleza y

las funciones mentales comunes a todos los seres humanos

(percepción, aprendizaje, lenguaje, memoria, etc), al contrario que la

psicología de la personalidad o la psicología diferencial.

• La psicología general, en la medida en que utiliza el método

experimental, también puede ser denominada psicología

experimental

Page 2: 4. minling ramas de psicologia

PSICOBIOLOGÍA o BIOPSICOLOGÍA

• Los psicobiólogos esdudian las bases biológicas del comportamiento, el sistema nervioso y endocrino, y las

influencias de la genética o la farmacología en la conducta.

• Adopta íntegramente la visión científica del mundo, que sostiene que los procesos mentales son procesos

cerebrales.

• Los objetivos de la psicobiología incorpora los objetivos del conductismo y va más allá. La psicobiología no

se limita a describir la conducta, sino que la intenta explicar en términos neurobiológicos. El fin último de la

psicobiología es la construcción de teorías tanto generales como específicas, capaces de explicar y predecir

hechos conductuales y mentales en términos biológicos.

• La psicobiología utiliza los métodos de la neurociencia, el conductismo y la psicofisiología. Utiliza

plenamente el método científico, debido a que vigila y altera los procesos mentales, ya que los considera

procesos cerebrales.

• En la actualidad, la Psicobiología, la Neuropsicología, la Psicología y la Psiquiatría mantienen estrechas

relaciones de las que se derivan importantes implicaciones en la investigación básica, en la práctica clínica y

en la propia relación entre estas disciplinas

Page 3: 4. minling ramas de psicologia

PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

• Considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental.

• Estudia los procesos psicológicos mediante experimentos de laboratorio y utiliza tanto a animales como a seres humanos.

• El método experimental implica la observación, manipulación, registro de las variables (dependiente, independiente, intervinientes, etc.)

que afectan un objeto de estudio.

• El término psicología experimental se refiere más a una clasificación de la psicología en términos metodológicos y no en términos

sustantivos. Por lo tanto, cualquier escuela o corriente psicológica que utilice el método experimental es considerada parte de la

psicología experimental, independientemente de las consideraciones epistemológicas sobre su objeto de estudio. Áreas como la

percepción, la memoria, el aprendizaje y la cognición han sido estudiadas tradicionalmente con el método experimental.

• La psicología experimental se ha desarrollado fundamentalmente en el seno de tres enfoques o paradigmas: el mentalista en la

psicología de Wundt, el conductista (que llegó a considerar a la psicología como una parte de la ciencia natural), y el cognitivo.

• Los temas más tratados y en los que más éxito tiene esta disciplina se refieren a la dimensión cognoscitiva del psiquismo (sensación,

percepción, atención, memoria, pensamiento, lenguaje) y al aprendizaje.

• Es habitual señalar a W. Wundt como el fundador de éste enfoque al crear el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig en

1876. La expresión "psicología experimental" se utiliza también para designar una parte de la psicología de W. Wundt: éste psicólogo

consideró que los estados mentales más sencillos como la sensación, percepción, actos del sentimiento y actos de la voluntad podían ser

estudiados con los métodos experimentales que hasta entonces se utilizaban sólo en fisiología; pensó que la introspección controlada

con los registros fisiológicos y el experimento, permitiría la creación de una psicología que él llamó experimental o individual.

Page 4: 4. minling ramas de psicologia

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA

• La psicología evolutiva (o del desarrollado), está interesada en explicar los cambios

que tienen lugar en las personas con el paso del tiempo, es decir, con la edad.

• También el contexto en el que se desarrollan los sujetos nos permiten comprender

mejor su evolución, así es necesario destacar el contexto histórico, el socio-

económico, el cultural e incluso el étnico, por citar los más importantes. Vale la pena

resaltar que el desarrollo debe ser entendido como un proceso continuo, global y

dotado de una gran flexibilidad.

• Sus objetivos principales consisten en describir los cambios psicológicos y tratar de

explicar por qué ocurren, así como dar razón de las diferencias existentes entre unas

personas y otras.

Page 5: 4. minling ramas de psicologia

PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

• Los psicólogos de la personalidad investigan qué características definen a una

persona, cómo interactuan las fuerzas genéticas y ambientales en la

personalidad de cada individuo, y por qué este se comporta de una forma y no

de otra.

• La personalidad puede ser definida como un conjunto organizado de

características que posee una persona que influye en forma única sobre su

cognición, su motivación, y comportamiento en diferentes situaciones. La

palabra personalidad tiene origen en el término latino persona, que significa

máscara.

Page 6: 4. minling ramas de psicologia

PSICOLOGÍA SOCIAL

• La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las

personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas.

• Su campo de estudio es muy amplio y analizan desde la publicidad hasta las influencias de un grupo sobre el

individuo.

• La Psicología Social puede ser definida también como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta

descubrir las leyes por las que se rige la convivencia.

• Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los

grupos, los roles que desempeñan y todas las situaciones que influyen en su conducta. Todo grupo social adopta una

forma de organización dictaminada por la misma sociedad con el fin de resolver más eficazmente los problemas de la

subsistencia.

• La psicología social es un dominio interdisciplinario que salva el espacio entre la psicología y la sociología.

• El objeto de estudio de la psicología social son las relaciones sociales. El interaccionismo simbólico es una de las

teorías más influyentes y características de esta disciplina.

• La Psicología social asume como supuesto la existencia independiente y observable de procesos psicológicos sociales

de diferente orden al de los procesos psicológicos del individuo pero de la misma naturaleza, lo cual nos ayuda a

comprender cómo nos comportamos en grupos, también abarca lo que son las actitudes de cada persona ante su forma

de reaccionar o pensar en el medio social.

Page 7: 4. minling ramas de psicologia

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

• La psicología del aprendizaje se ocupa del estudio de los procesos que

producen cambios relativamente permanentes en el comportamiento del

individuo (aprendizaje)

• Básicamente existen dos teorías que explican el aprendizaje tanto humano

como animal: el Conductismo y el Constructivismo, también conocido como

Cognoscitivismo

• La Psicología del aprendizaje cobra una gran importancia en la educación

• Docentes y pedagogos deben considerar aspectos tan importantes como la

motivación, los intereses, las expectativas y necesidades de los estudiantes

Page 8: 4. minling ramas de psicologia

PSICOLOGÍA DIFERENCIAL

• Aspira al conocimiento del psiquismo humano mediante el estudio de las

diferencias en los distintos grupos e individuos

• La medida de las diferencias en las aptitudes y habilidades mentales y

conductuales y de la diferencia en la personalidad se ha convertido en una

de sus más claras preocupaciones

• El uso de la estadística y la influencia del enfoque del evolucionismo, con la

importancia que este enfoque da a las diferencias entre los individuos de

una misma especie, llevaron a Galton (1822-1911) a la creación de la

primera psicología diferencial.

• A menudo contrapuesta a la psicología general, que se ocupa precisamente

del estudio de lo que tenemos los seres humanos en común

• La psicología diferencial usa principalmente el método correlacional

Page 9: 4. minling ramas de psicologia

PSICOLOGÍA CULTURAL

• Es el estudio de la manera en que las tradiciones culturales y las prácticas sociales regulan, expresan y transforman la

mente humana

• Inagurada por Vygotski, concibe el desarrollo personal como una construcción cultural, que se realiza a través de la

interacción con otras personas de una determinada cultura mediante la realización de actividades sociales compartidas

• Para Vygotski toda función intelectual debe explicarse a partir de su relación esencial con las condiciones históricas y

culturales

• La regulación de la conducta no se realiza específicamente a partir de la acción sobre la naturaleza, o mejor dicho del

mundo exterior, sino que se forja desde el comienzo de la vida de las personas en un marco de interacción con otros

hombres, y es a través de estos procesos de interacción que el niño va adquiriendo progresivamente un control

voluntario y autónomo de las funciones psicológicas

• "En el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces: primero a nivel social, y más tarde, a nivel

individual; primero entre personas (interpsicológica), y después, en el interior del propio niño (intrapsicológica)…”

(Lev s. Vygotski, El desarrollo de los procesos psicológicos superiores.)

• Las influencias de la Psicología sociocultural pueden verse en el terreno de la psicología del desarrollo, pero también

extendida hacia disciplinas como la antropología, sociología y también ciencias políticas

Page 10: 4. minling ramas de psicologia

PSICOLOGÍA DEL GÉNERO

• Estudia las diferencias entre hombres y mujeres

• Se estudian cómo los factores biológicos, la crianza y la educación influyen en la

diferencias de género

PSICOLOGÍA EDUCATIVA

• Los psicólogos educativos realizan e interpretan pruebas psicológicas para ayudar

a los estudiantes en sus decisiones, y orientar a padres y profesores para lograr

mayor rendimiento de los años escolares.

• La psicología educativa estudia cómo los estudiantes aprenden y se desarrollan, a

veces focalizando la atención en subgrupos tales como niños superdotados o

aquellos sujetos que padecen de alguna discapacidad específica.

Page 11: 4. minling ramas de psicologia

PSICOLOGÍA CLÍNICA

• Se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que

afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y

sufrimiento a la persona.

• Los psicólogos clínicos tratan problemas emocionales y de conducta, desde leves, como falta de autoestima o

timidez, hasta los problemáticos como la separación de pareja o la depresión. Ayudan al ser humano a

enfrentarse a su propio sufrimiento

• Los psicólogos, como los psiquiatras, se dedican al diagnóstico, evaluación y tratamiento de casos clínicos. El

psiquiatra tiene una formación médica y puede recetar fármacos, mientras que el psicólogo no tiene esta

potestad.

• La psicología clínica tiene algunas orientaciones teóricas primarias: Terapia de la conducta o Terapia

Cognitiva, Psicoanalítica o Psicodinámica, Humanista, y Terapia Familiar Sistémica.

Page 12: 4. minling ramas de psicologia

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

• Es un área especializada de la psicología cuyos antecedentes más inmediatos son la psicología industrial y la

psicología social

• Es una disciplina científica que estudia la conducta del ser humano y sus experiencias en el contexto del

trabajo y la organización desde una perspectiva individual, grupal y organizacional

• Tiene por objetivo describir, explicar y predecir estas conductas, pero también resolver problemas concretos

que aparecen en estos contextos

• Su finalidad principal se resume en dos: mejorar el rendimiento y la productividad así como potenciar el

desarrollo personal y la calidad de vida laboral de los empleados en el trabajo.

• Se ocupa de la selección de los trabajadores y de mejorar las relaciones humanas en el ámbito laboral