4.- La Fisica y Sus Ramas

7

Click here to load reader

Transcript of 4.- La Fisica y Sus Ramas

Page 1: 4.- La Fisica y Sus Ramas

8/17/2019 4.- La Fisica y Sus Ramas

http://slidepdf.com/reader/full/4-la-fisica-y-sus-ramas 1/7

 

SESION DESARROLLADA DEL APRENDIZAJE

I.- UNIDAD DE TRABAJO: LA FÍSICA.- SUS RAMASII.-PROGRAMA INFORMACIÓN:

1.- Conceptos.- Etimología2.- Histoia !e la Física".- Ramas !e la Física".- Relaciones con otas ciencias

III.- OBJETIVOS.- #elimita el campo !e est$!io !e la Física % s$ inteelaci&n con otas ciencias

IV:_INICIO.- Motivai!".-#$% &i".'.-#ialogan aceca !e la 'ísica % s$ inteelaci&n con otas amas.Aplican el m(to!o cientí'ico me!iante e)peiencias sencillas. #e!$cen o in'ieen conceptos *+sicos !e laFísica, mateia, inteacciones, '$ea, inecia, masa.V.- PROCESO. AD(UISICIÓN ) RETENCIÓN #*+ &i"'F,SICA.- La Física es la ciencia '$n!amental !e la nat$alea 'iloso'ía nat$al/.0$e est$!ia la mateia %'en&menos nat$ales % las le%es 0$e la go*ienan 0$e tien!en a mo!i'ica s$ esta!o o s$ moimiento sincam*ia s$ nat$alea.

Es el est$!io !e las popie!a!es !e la mateia, el tiempo, el espacio % !e las elaciones 0$ese genean !e ella.

E s a nte todo u na

cien cia exp erim en ta l

La Física es la cien cia que estud ia el m ovim ien to

d e la m a teria y su relación con la en ergía en

a quellos fenóm enos d ond e fund am enta lm ente

n o ocurre u na transform ación d e la m ateria .

OBJETO DE LA FISICA.- Consiste en e)plica los "!&"o/ "at01a2/ 0$e oc$en en latiea, el $nieso % en el m$n!o at&mico mec+nica 0$+ntica/ETIMOLOGIA.- La pala*a 'ísica poiene !el temino giego p3%sis4 0$e signi'icanat$alea3ISTORIA.-A/.- LA ÉPOCA MITOLÓGICA.- Desde los inicios la Naturaleza, se le presentabaal hombre, sumamente agresiva y cruel. El mundo circundante le parecíaaterrorizante y misterioso, la que trató de explicar con respuestas

inspiradas en lo sobrenatural.sí !ue como los MITOS, empezaron a llenar el vacío de losconocimientos, en la que los DIOSES eran los responsables de todo loexistente.5/.-EPOCA ANTIGUA.- S$gen gan!es ciiliaciones en 5a*ilonia % en Egipto, !esaollan!olas &at&4tia/ % la a/t1o"o&5a.  Mientas 0$e los s$meios i"v"ta6a" 2a  107a  8 2a/1it01a6 los egipcios e)caa*an gan!es canales !e ega!ío paa !esia las '(tiles ag$as !el

 7ilo 3asta s$s campos. F$eon los *a*ilonios los pimeos en apen!e a o6/1va1 2a/ /t122a/.S$s o*seaciones es$ltaon se m$% pecisas, 0$e les pemitían e8ec$ta pe!iccionesaston&micas eclipses/.Thales de Mileto, !ue el primer "lóso!o griego que introdu#o los conocimientosmatem$ticos ystronómicos de Egipto y %abilonia.&Anaximandro.'lantea que el !ni"erso es in#nito en cuanto a su duración yextensión.

 

AREA: C.9.Aa!o: ;to A4 54 C4<o'eso: =os( RieaAl!ae

I$STIT!CIO$ ED!CATI%A$& ''( )Daniel Alom*a +obles(

Page 2: 4.- La Fisica y Sus Ramas

8/17/2019 4.- La Fisica y Sus Ramas

http://slidepdf.com/reader/full/4-la-fisica-y-sus-ramas 2/7

Pit49o1a/: Sost$o 0$e la 9iea es es'(ica. 5$sca*a la compensi&n matem+tica !el UniesoE&7o2/.- F$e el pimeo 0$e pop$so la to15a 7 2o/ ; 2&"to/, <latea*a 0$e to!o lo e)istenteesta*a 'oma!o po c$ato elementos: ag$a, tiea, '$ego, aieD&!1ito plantea la To15a Ato&5/tia, consi!ea*a 0$e la mateia est+ 3ec3a !e pe0$e?ísimas patíc$las llama!as <to&o/.A1i/t!t2/, '$e el m+s in'l$%ente !e los 'il&so'os giegos, el pimeo en emplea la pala*a P=8/i/4

 paa e'eise a la Nat01a2>a. Consi!ea*a 0$e la Ti11a 1a 2 "t1o 72 U"iv1/o <ime Mo!eloGo?"t1io/.Ho% en !ía, sa*emos 0$e estas a'imaciones no son !el to!o cietas. Aist&teles a'ima*a0$e mientas mas pesa!o sea $n c$epo este cae mas !e pisa6 ig$al a'ima*a 0$e $n c$epo pesa!otien!e a s$megise mas 0$e $n c$epo liianoA1@05&7/, '$e $n nota*le matem+tico e inento giego. S$s apotes a la Mec+nica '$eon lassig$ientes: El To1"i22o 7 A1@05&7/4 ea $n !ispositio m$% $tilia!o en Siac$sa paa elea elag$a !e $n poo. Uno !e los !esc$*imientos m+s impotantes !e A0$íme!es '$e la @ L8 7 2a/Pa2a"a/@ con gan empleo !es!e entonces. #esc$*i& la 28 7 2a =i71o/t4tia le% !e la 'lota*ili!a!!e los c$epos/C2a07io Pto2o&o, ast&nomo % matem+tico ecopilan!o el ta*a8o !e s$s antecesoes Hipaco %Aist&teles/ en s$ o*a @A2&a9/to@, e)p$so !e'initiamente el Si/t&a Go?"t1io 72 M0"7o, en

la 0$e coloca a la 9iea en el cento !el m$n!o como $n c$epo 'i8o.<tolomeo no s&lo p$so el p$nto 'inal a la astonomía giega, sino 0$e a to!a la astonomía !e laantige!a!. El Sistema eoc(ntico !e <tolomeo pealeci& en la E!a! Me!ia !$ante 1B>> a?os gaciasa la Iglesia Cat&lica, 0$e impi!i& en 'oma a$toitaia to!o aance !e la ciencia, pesig$ien!o %castigan!o a to!o a0$el, 0$e conta!iga !ic3a teoía e&nea.

C/.- EDAD MEDIA.- En el siglo II se '$n!a la Esc$ela !e Ciencias en 5ag!a!, ta!$ci(n!ose losman$scitos giegos !el +a*e. Se 3io apotes m$% impotantes a la Física:A2-3a>".- El pioneo en el !esaollo !e la teoía !e la l$ % la isi&nAv11o/.- R eali& est$!ios so*e la atacci&n magn(ticaJo=a" G0t&619..- Inento 2a i&1"ta 14tia, a me!ia!os !el siglo DINio24/ Co?1"io.- Esta*lece el Si/t&a 32io?"t1io 72 M0"7o4

 ,ohanes -eler enunciar sus !amosas )Tres le/es del mo"imiento de los 0ueros 0elestes

D1. SIGLO 2%II 3 2%III4 +E%OL!CIÓ$ DE LA 56SICA E$ LA MEC7$ICA

F1a"i/ Ba!" #$+*$ $**'..-  pa!e !el M?to7o E1i&"ta2,Ga2i2o Ga2i2i #$+*; $*;'.- Consi!ea!o como el a71 7 2a 5/ia &o71"a, 0$e con $n en'o0$ecientí'ico citic& las i!eas aistot(licas !el moimiento, ealian!o, gan!es apotes en el moimientoectilíneo, la caí!a li*e % el lanamiento !e po%ectiles. alileo '$e el pimeo en into!$ci el M?to7oE1i&"ta2 en las ciencias 'ísicas. Conti*$%& al oigen % !esaollo !e la astonomía telesc&pica. En1> const$%& $n pe0$e?o t2/oio 7 11ai!", lo !iigi& 3acia el cielo !esc$*ien!o 0$e en$sgia*a ale!e!o !el Sol, así como tam*i(n c$ato sat(lites !e =Gpite. Así '$e como comen& a pon$nciase % a esci*i a 'ao !el Si/t&a 32io?"t1io !e'en!ien!o la i!ea !e 0$e la 9iea gia*aen tono al Sol, o"i"7o " 707a 2a 1"ia !e 0$e la 9iea ea el cento !el Unieso.C=1i/tia" 3089"/ #$* $*+'. <op$so la teoía on!$latoia !e la l$.Ro61t 3oo #$*+ $H%'. F$e $n gan inento, !el micoscopio, el *a&meto !e c$a!ante,tem&meto !e alco3ol, con&meto me8oa!o, 3ig&meto, anem&meto % elo8 paa egista a$tom+ticamente las lect$as !e s$s !iesos inst$mentos meteool&gicos.I/aa Nto" #$*; $HH'. Es consi!ea!o el pa!e !el est$!io !e la Mec+nica % el Moimiento<lanetaio, !e la 9eoía !e la L$ % !el Colo % el C+lc$lo #i'eencial e Integal. #e'ine las le%es !elmoimiento % la Le% !e aitaci&n Uniesal en s$ o*a c$m*e <3ilosop3iae 7at$alis <incipiaMatem+tica, conoci!a como los PRINCIPIAK, consi!ea!a como la o*a m+s impotante !e la 3istoia!e la ciencia % el '$n!amento cientí'ico !e la mo!ena isi&n !el m$n!o.C=a12/ Co02o&6 #$H* $%*' inenta la 5alana !e 9osi&n 0$e pemite me!i la '$ea !e atacci&n

ente c$epos el(cticamente caga!os % en 1; ina$g$a la Electost+tica al !esc$*i la L8 7 2aF01>a E2?t1ia, segGn la c$al la '$ea con 0$e se ataen o epelen !os c$epos electia!os, es popocional a las !os cagas e inesamente popocional al c$a!a!o !e la !istancia ente ellasE'.- INICIOS DEL SIGLO I: DE LA ELECTRICIDAD AL IM<N

Page 3: 4.- La Fisica y Sus Ramas

8/17/2019 4.- La Fisica y Sus Ramas

http://slidepdf.com/reader/full/4-la-fisica-y-sus-ramas 3/7

3a"/ C=1i/tia" O1/t7 #$HHH $+$', 0$e !emost& e)peimentalmente 0$e $na coiente el(cticacic$lan!o po $n con!$cto ea capa !e po!$ci la !esiaci&n !e la ag$8a !e $na *G8$la.A"71 A&1 #$HH+ $*' log& !emosta e)peimentalmente 0$e si po !os ca*les 'l$ía coienteel(ctica, am*os se compota*an como imanes.Mi=a2 Fa1a7a8 #$H$ $*H'. En 1"1, loga tans'oma el magnetismo en electici!a!. Así !e estamanea plantea la L8 7 2a I"70i!" E2t1o&a9"?tiaF'.- F,SICA EN LA EDAD CONTEMPOR<NEA

Ma22 $ni'ic& las le%es conoci!as so*e el compotamiento !e la electici!a! % el magnetismo en $nasola teoía mostan!o la nat$alea $ni!a !el 2t1o&a9"ti/&o. E0aio"/ 7 Ma22 /0 teoía ea0$e 2a 20> / 0"a o"7a 2t1o&a9"?tia.Ro"t9" !esc$*i& los Ra8o/ , on!as electomagn(ticas !e 'ec$encias m$% altas3"1i B@012 !esc$*ía la 1a7ioativi7a7 en 1.Pi11 C01i, Ma1i C01i % m$c3os otos, !an!o inicio a la F5/ia N02a1 % al comieno !e laest$ct$a micosc&pica !e la mateia.Joseph  T=o&/o" !esc$*i& el 2t1!", la patíc$la elemental 0$e tanspota la coiente en loscic$itos el(cticos poponien!o en 1>B $n pime mo!elo simpli'ica!o !el +tomo

G'.- EL SIGLO : LA SEGUNDA REVOLUCIÓN DE LA F,SICA.- El !esaollo !e la to15a 72a 12ativi7a7 % El comieno !e 2a &4"ia 04"tia.

A261t Ei"/ti" 'om$l& la To15a E/ia2 7 2a R2ativi7a7, en la c$al el espacio % el tiempo se$ni'ican en $na sola enti!a!, el espacio J tiempo. Este mismo a?o plantea la 9eoía !el EtoFoto2?t1io con la 0$e gana en 121 el <emio 7o*el !e Física.R0t=1o17 !e!$8o la e)istencia !e $n nGcleo at&mico caga!o positiamente a pati !e e)peiencias !e!ispesi&n !e patíc$las. A los componentes !e caga positia !e este nGcleo se les llam& 1oto"/C=a7i  en 1"2. #esc$*i& los "0t1o"/Ma P2a"  .- la teoía !e la mec+nica 0$+nticaNi2/ Bo=1.- 9eoía at&mica % la To15a C04"tia a 'in !e e)plica es$lta!os e)peimentales an&malosso*e la a!iaci&n !e los c$epos.3i/"619.- <incipio !e inceti!$m*eSt=" 3ai"9.-  En 1B apaece la 'amosa To15a 7 2o/ A901o/ N91o/  !el 'ísicoesta!o$ni!ense, 0$ien !ice 0$e a pesa !e s$ tei*le gae!a!, los ag$8eos negos p$e!en ca$sa 

emisiones !e patíc$las !es!e el espacio a s$ ale!e!o.Step3en HaKing est+ consi!ea!o el 'ísico te&ico m+s *illante !es!e los tiempos !e Einstein, a!em+s!e $n gan !i$lga!o !e la ciencia. #emost& 0$e la 9eoía !e la Relatii!a! eneal !e Einsteinimplica*a 0$e el espacio % el tiempo ten!ían $n pincipio en el 5ig 5ang % $n 'inal en los ag$8eosnegos.3'.- LA F,SICA EN LOS INICIOS DEL SIGLO ILa Física sig$e en'ent+n!ose a gan!es etos, tanto !e ca+cte p+ctico como te&ico, a comienos !elsiglo DDI. A niel te&ico la asto'ísica o'ece $na isi&n !el m$n!o con n$meosas peg$ntas a*ietasen to!os s$s 'entes, !es!e la cosmología 3asta la 'omaci&n planetaia. La Física 9e&ica continGa s$sintentos !e enconta $na teoía 'ísica !e $ni'ica to!as las '$eas en $n Gnico 'om$lismo en lo 0$eseía $na teoía !el to!o, como es el caso !e la To15a 7 2a/ S01017a/

RAMAS DE LA F,SICA.- El est$!io !e la 'ísica se !esaollo s$*!ii!i(n!ose en !iesasamas, ca!a $na !e las c$ales ag$paon 'en&menos elaciona!os con el senti!o po el c$al se

 peci*ían. Así s$gieon: 

FÍSICA CLÁSICA• Mecánica Clásica• Calor(Termodinámica)• Óptica•  Acústica• Electricidad• Magnetismo

FÍSICA M#ER7A• Mec+nica c$+ntica'l$i!os/• Física at&mica• Relatii!a! especial % eneal• Física n$clea • Física !el esta!o s&li!o• Física !e patíc$las• Elect&nica

Page 4: 4.- La Fisica y Sus Ramas

8/17/2019 4.- La Fisica y Sus Ramas

http://slidepdf.com/reader/full/4-la-fisica-y-sus-ramas 4/7

RAMAS DE LA F,SICA.- <aa $n me8o est$!io !e los 'en&menos 'ísicos, la Física es !ii!e enRamas:I. Mec+nica : Est$!ia el moimientoII. AcGstica : Est$!ia el soni!oIII. Calo : Est$!ia los 'en&menos t(micosI. Electici!a! : Est$!ia los 'en&menos el(cticos

. Magnetismo : Est$!ia los 'en&menos magn(ticosI. Electomagnetismo :Est$!ia la elaci&n ente la electici!a! % el magnetismoII. Física 7$clea :Est$!ia el NtomoIII. Física Mo!ena :Est$!ia la teoía !e la elatii!a! % las caacteísticas on!$latoias!e las patíc$las s$*at&micas.RELACION CON OTRAS CIENCIAS.-

1. BIOLOG,A 6io5/ia/ po0$e es $na ciencia 0$e est$!ia las le%es !e la i!a2. (U,MICA.- Fi/io@05&ia/ <o0$e am*as inteactGan en el conocimiento !e los

'en&menos 0$ímicos % 'isico0$ímicos". ASTRONOM,A.- A/t1o5/ia/ n$ea ama !e la 'ísica 0$e e el compotamiento !e los

c$epos celestes

B. GEOLOG,A.- Go5/ia/ est$!ia la composici&n !e la mateia !el glo*o teeste, s$nat$alea % las ca$sas 0$e la !eteminaon;. INGENIER,A.- <o0$e es la aplicaci&n !e la ciencia 'ísico-matem+tico a $tilia!a en la

tecnología in!$stial. MATEM<TICAS.- #5/io-&at&4tia'.-<o0$e es $na 3eamienta !e la 'ísica paa

 po!e !emosta s$s le%es % epesenta sim*&licamente s$s 'om$las. METEOROLOGIA.- F5/ia &to1o2!9ia/ Física !el clima % !el esta!o !el tiempo

VI:_ RECUERDO ) DESEMPEO.- CUES9I7ARI.- 9AREAS 1> min'1. OP$( es la FísicaQ2. OComo naci& la 'ísicaQ". O#e !&n!e poiene la pala*a @FÍSICA@ etimol&gicamenteQ

B. OP$e cientí'ico inicio la Física Mo!enaQ;. OP$i(n es consi!ea!o el pa!e !e la FísicaQ. Hace $n c$a!o !e 'ísicos nota*les !e la Histoia con s$s espectios apotes. OP$e est$!ia la mec+nicaQ. OP$e est$!ia la 'ísica 0$+nticaQ. En$mee % !e'ina las amas !e la Física1>. OC$ales son las amas !e la 'ísica mo!enaQ

ASIGNACIÓN1.-Inestiga % 3a $n es$men conol&gico !e los Físicos m+s nota*les % s$s apotes aleni0$ecimiento !e la Física % la ciencia !e to!a la 3$mani!a!.2.-Enconta las 5ioga'ías !e los Físicos m+s nota*les, tales como:

a/ A0$íme!es */ alileo alileic/ Si Isaac 7eKton!/ Al*et Einstein

".-In!ica an(c!otas !e los Físicos nom*a!os, a!em+s !e s$s apotes a la ciencia ca!a *ioga'ía!e*e consta !e 1 3o8a *on! AB a espacio !o*le como mínimo/B.-Inestiga % espon!e claamente:

a. OP$( es la cienciaQ. *. OC&mo se clasi'ican las cienciasQ.c. - #a e8emplos !e ciencias 'omales % ciencias '+cticas

!. -OP$( m(to!o emplea la Física paa s$ !esaolloQ.

OP$( es la FísicaQ OP$e est$!iamos en FísicaQ.

Page 5: 4.- La Fisica y Sus Ramas

8/17/2019 4.- La Fisica y Sus Ramas

http://slidepdf.com/reader/full/4-la-fisica-y-sus-ramas 5/7

La Física es $na !e las ciencias m+s antig$as !e la nat$alea6 poiene !e la pala*a giega@<HSIS@ 0$e 0$iee !eci nat$alea. La 'ísica se es'$ea siempe en pesenta $na imagen claa!el m$n!o 0$e nos o!ea. Es la ciencia 0$e est$!ia la mateia % s$s tans'omaciones. La Física est+ pesente !e algGn mo!o en to!os los 'en&menos 0$e po!emos e o imagina. Esta ciencia oc$pa $nl$ga pe'eencial en la i!a, p$es *$sca concl$siones so*e los 'en&menos 0$e oc$en en lanat$alea.

Los conceptos !e la 'ísica se $tilian paa compen!e % conoce me8o el m$n!o cic$n!ante.

En Física, c$al0$ie o*8eto $na egla, $n l+pi, $n a$to, $na gota !e ag$a, la tiea, etc/, s$ele llama c$epo 'ísico o simplemente c$epo.9o!o a0$ello !e 0$e est+n 'oma!os los c$epos se llama s$stancia.

9o!as las alteaciones 0$e se po!$cen en la nat$alea se llaman 'en&menos !e la nat$alea. Si setae $n pe!ao !e 3ielo a $na 3a*itaci&n caliente, este se !eite. El ag$a conteni!a en $na ca'eteacoloca!a so*e '$ego si se pone a 3ei % 3iee lago, ato, aca*a po tans'omase to!a en apo.Una pie!a, solta!a !e las manos, cae a tiea. Hagamos pasa coiente el(ctica po $n alam*e, elalam*e se caliente % p$e!e incl$so 3acese incan!escente ig$al 0$e es $n 'oco !e l$.

". Fen&menos Físico - P$ímico: Este 'en&meno pesenta alg$nas caacteísticas !el 'en&meno 'ísico %0$ímico.

HIS9RIA #E LA FÍSICA

La Física no es $na ciencia n$ea, !es!e (pocas emotas los 3om*es 3an tata!o !e e)plicaselos 'en&menos oc$i!os % s$ m$t$a elaci&n. Como e'eencia p$e!e citase el eclipse !e sol. En los3om*es !e la antige!a! este 'en&meno po!$cía p+nico, peo en la act$ali!a! %a no oc$e lo mismo.<$esto 0$e las ca$sas 0$e lo genean 3an si!o eela!as % el mie!o se 3a coneti!o en a!miaci&n ante!ic3os 'en&menos.

La Física est$!ia los 'en&menos oc$i!os en la nat$alea a to!os a0$ellos como en lasmitologías % los li*os saga!os !e la antige!a!. Los sace!ote % los eligiosos '$eon 0$i+s los 'ísicosm+s antig$os !e las socie!a!es nacientes así como tam*i(n s$s egentoes no se es'oaon m$c3o eno*sea los 3ec3os, ni en intepetalos cientí'icamente casi to!a s$ ciencia la sacaon !e la imaginaci&n,ati*$%en!o a ca!a 'en&meno enti!a!es 0$e los po!$cían. Así '$e como el 3om*e cea inn$mea*les!ioses !el paganismo, espíit$s !e '$ego, !e la l$ % las tinie*las, !el sol, !e la l$na, !el a%o, !el iento, !elos maes, etc.

En la e!a! me!ia toma n$ea 'oma poocan!o p+cticas oc$ltas !e los al0$imistas % s$s'&m$las misteiosas % s$s sing$laes i!eas, so*e la constit$ci&n !e la mateia.

En la edad media la !"sica est#$o dominada por el pensamiento de Aristóteles "B "22A.C./, 0$ien sostenía 0$e la mateia es contin$a % compacta % 0$e la nat$alea no acepta ningGn acío.Esta es $na !e los coientes !e la (poca llama!a Filoso'ía I!ealista. Los pincipales epesentantes sonA1i/t!t2/ S!1at/ P2at!", etc.

 7o o*stante, e)istía ota teoía inicia!a po D&!1ito B> - "> A.C./ 0$e consi!ea*a a la mateiacomo la *ase !el $nieso. Esta coiente ea el mateialismo, los pincipales epesentantes eanD&!1ito Ei01o L"io, etc. Esta teoía '$e e'lota!a po alg$nos inestiga!oes en el siglo DII altata !e e)plica cietas tans'omaciones 0$ímicas.

A1@05&i7/ 2 A.C./ cientí'ico giego, '$e 0$ien 3io s$ gan !esc$*imiento, '$e el llama!o@<incipio !e A0$íme!es@ 0$e tata en el est$!io !e los c$epos 0$e 'lotan en los lí0$i!os. 9enemos

tam*i(n a Ga2i2o 0$i(n es consi!ea!o $no !e los 'ísicos m+s nota*les po s$ apote en pos !e la ciencia *asa!a en las e)peiencias.

Page 6: 4.- La Fisica y Sus Ramas

8/17/2019 4.- La Fisica y Sus Ramas

http://slidepdf.com/reader/full/4-la-fisica-y-sus-ramas 6/7

To11i22i 1> - 1B/ al !esc$*i 0$e el mec$io p$e!e !e8a $n acío en $n 9$*o, Otto Vo"G01i= 1>2 - 1/ en los e)peimentos con *om*as ne$m+ticas % R" D/a1t/ 0$e se *asa*a enla e)peimentaci&n, ec3aon po tiea las a'imaciones !e Aist&teles.

#e gan impotancia '$eon los ta*a8os 3ec3os po I/aa Nto" 1B2 - 12/ a!0$iien!o la'ísica $na *ase te&ica impotante. En el tansc$so !el siglo DIII los 'en&menos el(cticos '$eon o*8eto!e intenso est$!io % se logo !esc$*i en la 'inaliaci&n !el mismo 0$e apaeca la coiente con

elementos gal+nicos.

En el siglo DID Mi=a2 Fa1a7a8 11 - 1/ 0$e %a poseía $na claa i!ea !e '$ea el(ctica %magn(tica, !esc$*i& la in!$cci&n electomagn(tica % 0$e '$e coneti!a en '&m$la po Ja&/ C21 Ma/22  1"1 - 1/. E201i= 31t>  1; - 1B/ po!$8o on!as electomagn(ticas % 0$e!o!emosta!o 0$e la l$ es tam*i(n $n moimiento !e on!as !e la misma clase.

En el Gltimo !ecenio !el siglo se !esc$*i& la a!iactii!a! % la est$ct$a at&mica, paso a se $no!e los pincipales o*8etos !e inestigaci&n. Entonces apaecieon Ma P2a"  1; - 1B/ se enc$entoo*liga!o a s$pone 0$e la l$ se emite en 'oma !e @<a0$etes !e L$@ concepto 0$e l$ego '$e !esaolla!o po A261t Ei"/ti" 1; - 1;;/ % s$gii& a Ni2/ Bo=1 1;; - 12/ s$ mo!elo !e +tomo.

%acia &' se e*tendieron los conocimientos so+re los componentes del átomo ,  s$ nGcleo% en los Gltimos a?os los est$!ios '$eon !e!ica!os a s$ est$ct$a % a las patíc$las 0$e apaecen en la'isi&n n$clea.

CUESTIONARIOI. Definir la ¨Física¨.

2. ¿Qué vocablo griego io origen a la palabra ¨Física¨!.

". ¿Quién io el no#bre e Física a esta ciencia!.

$. ¿A %ué se lla#a Fenó#eno!.

&. ¿Qué es un Fenó#eno Físico!. Dar 2 '(#s.

). ¿Qué es un Fenó#eno Quí#ico!. Dar 2 '(#s.

*. 'stablecer iferencias entre un fenó#eno Físico + un fenó#eno Quí#ico.

,. ¿Qué es la #ateria!.

-. ¿u/ntos son los estaos e la #ateria!.

01. ¿'n óne en la naturale3a4 encontra#os ¨5las#a¨!.

00. Inicar las propieaes e la #ateria6 5articulares + 7enerales.

02. ¿Qué es la ciencia!.

0". Inicar co#o se clasifican las ciencias.

0$. Inicar el 8étoo ientífico + e9pli%ue.

0&. ¿Qué es #eir!.

0). ¿ó#o #eian los antiguos ho#bres en el #uno!.

0*. ¿Qué es una unia e #eia!.

0,. Inicar las #agnitues + sus uniaes.

Page 7: 4.- La Fisica y Sus Ramas

8/17/2019 4.- La Fisica y Sus Ramas

http://slidepdf.com/reader/full/4-la-fisica-y-sus-ramas 7/7

0-.¿Qué es una #agnitu!.