4 Evangelios 101

download 4 Evangelios 101

of 4

Transcript of 4 Evangelios 101

  • 8/17/2019 4 Evangelios 101

    1/4

    ESTUDIO SOBRE

    LOS CUATROEVANGELIOS

    Texto seleccionado: Mateo 21:111! Ma"cos 11:111! L#cas 1$:2%&'!  (#an 12:121$

    I) *"e+#ntas ,a"a el est#dio -.-lico ind#cti/o)

    1)1  ¿Dónde quedaba Betfagé?1)2  ¿Qué es un pollino?1)0 Nuevamente encontramos diferencias ¿cuál es la más

    importante?1)&  ¿Por qué suponemos que Jess eligió un burrito ! no un

    caballo?

    Res,#esta:1.1 Betfagé significa “Casa de las brevas” o “Casa de los higos” y era

    una aldea que estaba muy cerca de Jerusalén y algunos creen queera uno de los suburbios o barrios de esta ciudad. Otros la ubican enel monte de los Olivos.

    1.2 e da el nombre de “!ollino” a un burrito. "s# traduce la $uevaBiblia %s!a&ola' “(ayan a ese !ueblito de enfrente y encontrar)n enseguida una burra atada* con un burrito”

    1.+ ,a diferencia m)s im!ortante est) en que -ateo dice que Jess!idi/ que le traigan “una asna atada y un !ollino con ella” encambio* el resto de los evangelistas mencionan solamente al !ollino0burrito "lgunos e!lican que -ateo relat/ lo que ocurri/ con m)s

    detalles. Como al burrito nunca antes nadie lo hab#a montado y!odr#a mostrarse arisco* hacia falta la !resencia de su madre !aratranquili3arlo.

    1.4 5or dos ra3ones' 01 5rimero* !orque Jess quer#a cum!lir la!rofec#a de 6acar#as 7'7* donde se menciona que el -es#as vendr#a“sobre un !ollino* hi8o de un animal de carga” 02 5orque era unmedio de trans!orte distintivo de los 8ueces* reyes y !r#nci!es. %nJueces 9'1: en su c)ntico triunfal ;ébora di8o' “(osotros los quecabalg)is en asnas blancas* los que !resid#s en 8uicio* y vosotros losque via8)is* hablad” 5or lo tanto* no fue una casualidad que hayaelegido este medio. Jess !lanific/ cuidadosamente todos losdetalles de su llegada a Jerusalén como antici!o de la culminaci/nde su obra.

    1'1Mateo 21:1-3  “Cuando se acercaron a Jerusalén, y vinieron a Betfagé,al monte de los Olivos, Jessenvi! dos disc"#ulos, diciéndoles:$d a la aldea %ue est& enfrente avosotros, y luego 'allaréis unaasna atada, y un #ollino con ella(desatadla, y traédmelos) * si

    alguien os di+ere algo, decid: le.or los necesita( y luego losenviar&)/

    Marcos 11:1-3“Cuando se acerca0an a Jerusalén, +unto a Betfagé y aBetania, frente al monte de losOlivos, Jess envi! dos de susdisc"#ulos, y les di+o: $d a laaldea %ue est& enfrente avosotros, y luego %ue entréis enella, 'allaréis un #ollino atado,en el cual ningn 'om0re 'amontado( desatadlo y traedlo) * si alguien os di+ere: or %ué

    'acéis eso 4ecid %ue el e.or lonecesita, y %ue luego lodevolver&)/

    5ucas 16:27-31“4ic'o esto, i0a delantesu0iendo a Jerusalén) *  aconteci! %ue llegando cerca deBetfagé y de Betania, al monte%ue se llama de los Olivos, envi!dos de sus disc"#ulos, diciendo:$d a la aldea de enfrente, y alentrar en ella 'allaréis un #ollino atado, en el cual ningn'om0re 'a montado +am&s(desatadlo, y traedlo) * si alguien

    os #reguntare: or %ué lodesat&is 5e res#onderéis as":or%ue el e.or lo necesita)/

  • 8/17/2019 4 Evangelios 101

    2/4

    2)1  "ateo considera que la entrada triunfal de Jess a Jerusalén es el cumplimiento de la profec#a de $acar#as%&%' Que el grupo lo compare con "ateo ()&* ¿Quécambios observamos en el te+to de "ateo?

    Res,#esta:2.1 %n 6acar#as 7'7 leemos “"légrate mucho* hi8a de ion< da voces de

    8bilo* hi8a de Jerusalén< he aqu# tu rey vendr) a ti* 8usto y salvador*humilde* y cabalgando sobre un asno* sobre un !ollino hi8o deasna.”. 5areciera que -ateo cit/ de memoria este vers#culocambiando una cosa y sacando otra'

    01 Cambi/ el llamado a la alegr#a “"légrate mucho* hi8a de ion* davoces de 8bilo hi8a de Jerusalén” !or “;ecid a la hi8a de ion”

    02 Cambi/ el tiem!o del verbo “he aqu# tu rey vendr) a ti” 0futuro!or “=e aqu# tu >ey viene”0!resente

     0+ ac/ “8usto y salvador” y de8/ “humilde” o “manso”.

     5r)cticamente casi todos los que escribieron el $uevo ?estamentoutili3aron los tetos del "ntiguo ?estamento con mucha libertad.$unca han sido !uristas o literalmente eactos

    %n !rimer lugar* !orque estaban traduciendo del hebreo y el arameoal griego* y sabemos que no es un buen intér!rete el que traduceliteralmente todo.

    %n segundo lugar* no contaban con la tecnolog#a ni el f)cil acceso a

    los documentos que tenemos hoy* y deb#an de!ender mucho de sumemoria. %sto también e!lica las diferencias en los relatos de-ateo* -arcos* ,ucas y Juan* y estas diferencias son el sello degarant#a que los %vangelios est)n como fueron escritos y que en 2:siglos nadie trat/ de “arreglar” la Biblia !ara que todo coincida. itodo fuera !erfecto* sos!echar#amos de su veracidad.

    0)1  ¿Qué significa la palabra ,-osanna.?0)2 /a llegada de Jess a Jerusalén fue celebrada con gritos

    de alegr#a tanto por los disc#pulos como por la multitud  ¿Qué cosas dec#an?

    0)0  ¿Qué similitud ! diferencia podemos ver en lo que dec#anlos ángeles cuando Jess nació ! lo que dec#a la multitud?0omparar /ucas (&)1 con /ucas )%&23'

    0)&  ¿Qué quiso decir Jess con la frase ,4s digo que si éstoscallaran5 las piedras clamar#an?

    Res,#esta:+.1 =O"$"* significa “@alva* !uesA” o @alva* ahoraA o “@alva* te

    ruegoA 5ero en el tiem!o de Jesucristo ten#a un significado !arecidoa @(ivaA %s decir* se convirti/ en un grito de aclamaci/n.

    Mateo 21:8-9 “odo esto aconteci! #ara %ue secum#liese lo dic'o #or el #rofeta,cuando di+o: 4ecid a la 'i+a deion: ;e a%u", tu uién es éste 

    * la gente dec"a: ste es Jess el#rofeta, de aaret de Dalilea)/

  • 8/17/2019 4 Evangelios 101

    3/4

    +.2 5odemos enumerar una !or una' 01 =osanna al =i8o de ;avid” 02“@Bendito el que viene en el nombre del e&orA” 0+ “@=osanna enlas alturasA” 04 @=osannaA 09 @Bendito el reino de nuestro !adre;avid que vieneA 0 @!a3 en el cielo* y gloria en las alturasA 0D “@elrey de EsraelA”

    +.+ Cuando Jess naci/ “re!entinamente a!areci/ con el )ngel una

    multitud de las huestes celestiales* que alababan a ;ios y dec#an'@Floria a ;ios en las alturas* y en la tierra !a3* buena voluntad !aracon los hombresA” "hora* ++ a&os des!ués* se volv#a a glorificar a;ios en las alturas* !ero en lugar de !roclamar “en la tierra !a3”di8eron “!a3 en el cielo”.

    +.4 %n Josué 24'2D leemos “.2DG di8o Josué a todo el !ueblo' =e aqu#esta !iedra nos servir) de testigo* !orque ella ha o#do todas las!alabras que Jehov) nos ha hablado” %n este caso* las !iedras hanguardado la informaci/n y un d#a !odr) decodificarse lo que hanalmacenado. G también el !rofeta =abacuc menciona el clamor delas !iedras !or las in8usticias cometidas 0=abacuc 2'11 Jessem!le/ un lengua8e figurado !ara decir que en ese momento eraim!osible detener la alaban3a del !ueblo* y si lo hac#a* la alaban3abrotar#a desde los testigos mudos* es decir* las !iedras”

    &)1  ¿Por qué ! por quien Jess lloró?

    Res,#esta4.1 "l llegar cerca de la ciudad* Jess levant/ los o8os y vio el futuro de

    Jerusalén y comen3/ a llorar. $o vio solo el futuro de una !ersona ode una familia sino de toda una ciudad* !orque su misi/n no estabaorientada solo a los individuos o a las comunidades* sino a ciudadesenteras. Jess ama las ciudades. %l amor a Jerusalén es una muestrade su amor a nuestra !ro!ia ciudad. Jess habl/ a Jerusalén como siestuviese hablando a una !ersona y le di8o'“vendr)n d#as sobre ti*cuando tus enemigos te rodear)n con vallado* y te sitiar)n* y !ortodas !artes te estrechar)n* y te derribar)n a tierra* y a tus hi8osdentro de ti* y no de8ar)n en ti !iedra sobre !iedra”. ,a ra3/n o el!or qué de su destrucci/n fue' “!orque no conociste el tiem!o de tuvisitaci/n” o como otros traducen “!orque no reconociste lao!ortunidad que ;ios te daba” 0$B%

    Marcos 11:7-11“am0ién tend"an sus mantos #or el camino, y otros corta0anramas de los &r0oles, y lastend"an #or el camino) * los %uei0an delante y los %ue ven"andetr&s de0an voces, diciendo:@;osannaA @Bendito el %ue vieneen el nom0re del e.orA @Benditoel reino de nuestro #adre 4avid %ue vieneA @;osanna en las

    alturasA * entr! Jess en Jerusalén, y en el tem#lo( y 'a0iendo mirado alrededor todaslas cosas, como ya anoc'ec"a, se fue a Betania con los doce)/

    5ucas 16:3E-8F“* a su #aso tend"an sus manos #or el camino) Cuando llega0anya cerca de la 0a+ada del montede los Olivos, toda la multitud de los disc"#ulos, go&ndose,comen! a ala0ar a 4ios a grandes voces #or todas lasmaravillas %ue 'a0"an visto,diciendo( @Bendito el rey %ue

    viene en el nom0re del e.orA(@#a en el cielo, y gloria en lasalturasA ntonces algunos de los fariseos de entre la multitud ledi+eron: Maestro, re#rende a tusdisc"#ulos) Gl, res#ondiendo, lesdi+o: Os digo %ue si éstoscallaran, las #iedras clamar"an)/

     Juan 12:12-1?“l siguiente d"a, grandesmultitudes %ue 'a0"an venido ala fiesta, al o"r %ue Jess ven"a a Jerusalén, tomaron ramas de #almera y salieron a reci0irle, y clama0an: @;osannaA @Bendito el

    %ue viene en el nom0re dele.or, el rey de $sraelA * 'all! Jess un asnillo, y mont! so0reél, como est& escrito: o temas,'i+a de ion( 'e a%u" tu

  • 8/17/2019 4 Evangelios 101

    4/4

    II) A,licacin ,"ctica)1. "s# como Jess se ocu!/ y or/ !or las ciudades de su tiem!o*

    nosotros también debemos ocu!arnos y orar !or nuestra ciudad.;edicaremos un tiem!o es!ecial !ara reali3ar caminatas deoraci/n e intercesi/n* oraremos en !rivado y en !blico yconversaremos sobre !osibles !royectos !ara evangeli3ar todanuestra ciudad* !ara que en Cristo sea bendecida* reciba su !a3

    y sea !ros!erada.

    III) S#+e"encias ,a"a el L.de" del G"#,o1. 5uedes notar en este estudio c/mo Jess !lanific/

    cuidadosamente su entrada a Jerusalén. Cuando envi/ a dos desus disc#!ulos !ara que le traigan !restado un burrito* imagin/que sus due&os le !reguntar#an !or qué se lo llevaban* y les di8oantici!adamente lo que deb#an res!onder. Como l#deres debemosa!render de Jess y adelantarnos a las !osibles !reguntas de lagente* o a los !roblemas que !ueden a!arecer* y tener lares!uesta y la soluci/n con antici!aci/n.

    2. "dem)s* a!rende a com!artir tu lidera3go como lo hi3o Jess. %l!od#a ir a buscar !or s# mismo el burrito 0!ollino que estabaatado* !ero !idi/ a dos de sus disc#!ulos que hicieran esta tarea.