4 cuadro de rocas

10
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Geografía Cuadro de Rocas Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Valdez Espinoza Gabriel Isaias Grupo: 503 Ciclo Escolar: 2013-2 Mexicali, B.C., a Miércoles 25 de Septiembre del 2013

Transcript of 4 cuadro de rocas

Page 1: 4   cuadro de rocas

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California

Plantel Mexicali

Geografía

Cuadro de Rocas

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno: Valdez Espinoza Gabriel Isaias

Grupo: 503

Ciclo Escolar: 2013-2

Mexicali, B.C., a Miércoles 25 de Septiembre del 2013

Page 2: 4   cuadro de rocas

Las rocas son como cajas negras que graban en su

interior una valiosa información sobre los procesos

históricos de nuestro planeta.

Una buena parte de la actividad de la Geología

consiste en interrogar a las rocas para extraer de ellas la

información necesaria y poder contar esta historia.

Existe una gran variedad de rocas pero éstas pueden ser

agrupadas en solo tres grandes grupos según su origen y

su aspecto.

Las rocas varían en color, tamaño de sus cristales o

granos y los tipos de minerales que la

componen.

Por consiguiente conoceremos mas acerca de las rocas..

Page 3: 4   cuadro de rocas

• Son agregados naturales (sistemas homogéneos) que se

presentan en nuestro planeta en masas de grandes dimensiones.

• Están formadas por uno o más minerales o mineraloides.

LOS TIPOS DE ROCAS:

• Los diferentes tipos de rocas se pueden dividir, según su origen, en tres grandes

grupos:

ÍGNEAS: formadas a partir del enfriamiento de rocas fundidas (magmas). Los magmas

pueden enfriar de manera rápida en la superficie de la Tierra mediante la

actividad volcánica o cristalizar lentamente en el interior, originando grandes masas de

rocas llamadas plutónicas. Cuando cristalizan en grietas de la corteza forman las rocas

ígneas filonianas.

METAMÓRFICAS: formadas a partir de otras rocas que, sin llegar a fundirse, han

estado sometidas a grandes presiones y temperaturas y se han transformado.

SEDIMENTARIAS: formadas en zonas superficiales de la corteza terrestre a partir de

materiales que se depositan formando capas o estratos. Son detríticas si se originan a

partir de trozos de otras rocas. Químicas y orgánicas si se forman a partir de

precipitación de compuestos químicos o acumulación de restos de seres vivos.

Page 4: 4   cuadro de rocas

Características:Estructura cristalina.

Textura: puede ser fanerítica (los cristales son visibles a simple

vista) o afanítica (cristales microscópicos).

Emplazamiento: puede ser intrusivo (formada en el interior de la

Tierra) o extrusivo (formada en el exterior). Estas últimas también

se denominan rocas volcánicas.

Origen:El cual se forma por la cristalización del magma sin salir a la

superficie. Su mineralogía y textura dependerán de la composición

química de la roca que se fundió en el interior de la Tierra.

Page 5: 4   cuadro de rocas

Características: Presentan una estructura estratificada, con capas producidas por el carácter

a la vez progresivo y discontinuo del proceso de sedimentación. Contienen

generalmente fósiles, cuando no están directamente formadas por fósiles.

Los procesos magmáticos destruyen los restos de los seres vivos, lo mismo

que los procesos metamórficos, salvo los más suaves.

Además las rocas sedimentarias sueles ser más o menos permeables, sobre

todo las detríticas, lo que favorece la circulación o depósito de agua

subterránea y otros fluidos, como los hidrocarburos.

Origen: Formadas en zonas superficiales de la corteza terrestre a

partir de materiales que se depositan formando capas o estratos.

Son detríticas si se originan a partir de trozos de otras rocas.

Químicas y orgánicas si se forman a partir de precipitación de

compuestos químicos o acumulación de restos de seres vivos.

Page 6: 4   cuadro de rocas

Características:Provienen de rocas preexistentes

Fueron sometidas a altas presiones y temperaturas generando la

transformación mineralógica y estructural por un proceso que se llama

metamorfismo.

Las rocas foliadas provienen del metamorfismo Regional y Dinámico y

las no foliadas del metamorfismo de contacto.

Origen:Las rocas metamórficas son el resultado de la transformación de una

roca (protolito) como resultado de la adaptación a unas nuevas

condiciones ambientales que son diferentes de las existentes durante el

periodo de formación de la roca premetamórfica. Los factores que

desencadenan el proceso metamórfico son los cambios de temperatura

y presión, así como la presencia de fluidos químicamente activos.

Page 7: 4   cuadro de rocas
Page 8: 4   cuadro de rocas
Page 9: 4   cuadro de rocas

Al concluir esta investigación podemos comprender que

existen varios tipos de rocas en nuestro planeta que

anteriormente no conocíamos o que a simple vista son

muy difícil de distinguir.

Ahora conocemos los tipos que hay, sus características

y hasta el origen que estas tienen.

También que las rocas han sido una de las herramientas

para conocer parte de la historia de nuestro planeta y

quien se ha encargado de tales descubrimientos ha sido

la Geología.

Page 10: 4   cuadro de rocas

• http://pendientedemigracion.ucm.es/info/diciex/programas/las-

rocas/tiposderocas/principal1.html

• http://www.efn.uncor.edu/dep/GeoBas/GeoGral/Apunte%20de%20Rocas.pdf

• https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=rocas&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.

&bvm=bv.53217764,d.b2I,pv.xjs.s.en_US.pH0zO5MLsZ0.O&biw=1024&bih=6

43&dpr=1&um=1&ie=UTF-

8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=XGpDUp-BFKXi2AXPzIHYCg

• http://es.wikipedia.org/wiki/Roca