4° COMO ESCRIBIR REALMENTE MAL

5
CENTRO EDUCACIONAL GARYES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA: DANIELA SANDOVAL CONTRERAS PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - 4° BÁSICO. LECTURA COMPLEMENTARIA: “¿CÓMO ESCRIBIR REALMENTE MAL”. NOMBRE: Fecha: 24/06/15 Puntaje Ideal: 48 pts. Puntaje real: Puntaje obtenido: Exigencia: 60% N.E.E.: 50% La evaluación que desarrollarás a continuación tiene como propósito medir la comprensión del texto de lectura complementaria trabajado durante el mes de junio, extrayendo información de distinto tipo y relacionando el texto con tus propias experiencias y conocimientos. Instrucciones: - Utiliza lápiz grafito para contestar la prueba. - Lee en silencio y atentamente cada uno de los ítems de la evaluación. - Contesta individualmente sin conversar y sin molestar o interrumpir a tus compañeros. - Al finalizar revisa muy bien tu prueba, puedes leer un libro en silencio en tu puesto. I.- Lee con atención las siguientes preguntas y encierra la alternativa correcta: (2 Puntos c/u) 1.- El primer nombre del personaje principal del libro es: A) Martín. B) Vicente. C) Marcelo. D) Mauricio. 2.- La primera impresión del niño al llegar a su nuevo colegio fue de: A) Agrado. B) Espanto. C) Acogida. D) Desagrado. 3.- El nombre de la profesora era: A) Escarnita. B) Encarnita. C) Encarcita. D) Entarcita. 4.- Javier tomaba clases particulares, porque: A) Tiene malas notas en ciencias Naturales B) Le costaban las matemática. C) Leía muy mal. D) Escribía mal. 5.- ¿Qué es lo que más odia el personaje principal del libro? 6.- Vicente aprendió la técnica del diccionario de:

description

Evaluación lectura complementaria

Transcript of 4° COMO ESCRIBIR REALMENTE MAL

Page 1: 4° COMO ESCRIBIR REALMENTE MAL

CENTRO EDUCACIONAL GARYESLENGUAJE Y COMUNICACIÓNPROFESORA: DANIELA SANDOVAL CONTRERAS

PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - 4° BÁSICO.LECTURA COMPLEMENTARIA: “¿CÓMO ESCRIBIR REALMENTE MAL”.

NOMBRE: Fecha: 24/06/15

Puntaje Ideal: 48 pts. Puntaje real: Puntaje obtenido: Exigencia: 60% N.E.E.: 50%

La evaluación que desarrollarás a continuación tiene como propósito medir la comprensión del texto de lectura complementaria trabajado durante el mes de junio, extrayendo información de distinto tipo y relacionando el texto con tus propias experiencias y conocimientos.

Instrucciones:- Utiliza lápiz grafito para contestar la prueba.- Lee en silencio y atentamente cada uno de los ítems de la evaluación.- Contesta individualmente sin conversar y sin molestar o interrumpir a tus compañeros.- Al finalizar revisa muy bien tu prueba, puedes leer un libro en silencio en tu puesto.

I.- Lee con atención las siguientes preguntas y encierra la alternativa correcta: (2 Puntos c/u)

1.- El primer nombre del personaje principal del libro es:

A) Martín. B) Vicente.C) Marcelo. D) Mauricio.

2.- La primera impresión del niño al llegar a su nuevo colegio fue de:

A) Agrado. B) Espanto.C) Acogida.D) Desagrado.

3.- El nombre de la profesora era:

A) Escarnita.B) Encarnita.C) Encarcita.D) Entarcita.

4.- Javier tomaba clases particulares, porque:A) Tiene malas notas en ciencias NaturalesB) Le costaban las matemática.C) Leía muy mal.D) Escribía mal.

5.- ¿Qué es lo que más odia el personaje principal del libro?

A) Lo feo que era el colegio.B) Que lo trataran como si fuera tonto.C) La personalidad de sus compañeros.D) los trabajos que hacían en el colegio.

6.- Vicente aprendió la técnica del diccionario de:

A) La profesora.B) Su madre.C) Su padre. D) Javi.

7.- Entre las reglas que describió Vicente a Javi para su trabajo “cómo escribir realmente mal”, no estaba:

A) Retorcer la mano.B) Poner la cabeza bien en alto.C) Comprobar que haya poca luz.D) Agarrar la pluma con mucha energía.

8.- Qué categoría invento Vicente para que Javi obtuviera un premio:

A) El mejor trabajo manual casero.B) El mejor trabajo de la clase.C) El mejor compañero.D) El mejor alumno.

Page 2: 4° COMO ESCRIBIR REALMENTE MAL

CENTRO EDUCACIONAL GARYESLENGUAJE Y COMUNICACIÓNPROFESORA: DANIELA SANDOVAL CONTRERAS9.- Quien se ganó el premio al mejor compañero del curso:

A) Vicente.B) Beatriz.C) Jorge.D) Javi.

10.- Los alumnos de la Mansión Araiz (Escuela Mixta) eran:

A) Destacados alumnos en lo académico.B) Flojos estudiantes.C) Buenas personas.D) Malas personas.

11.- El trabajo que finalmente hizo Vicente fue:

A) Cómo escribir realmente mal.B) Cómo escribir perfectamente.C) Cómo sobrevivir en el colegio.D) Cómo hacer un trabajo manual casero.

12.- Qué significará la palabra destacada en el párrafo “sus ojos centellaron como si estuviese hablando de su cumpleaños o de la navidad”

A) Sus ojos se oscurecieron.B) Sus ojos se apagaron.C) Sus ojos se cerraron.D) Sus ojos brillaron.

13.- La palabra destacada en el siguiente párrafo: “Durante un espeluznante momento, temí incluso que se abalanzase sobre mí y me abrazase”, puede reemplazarse por:

A) Alentador.B) Espantoso.C) maravilloso.D) Tranquilizador.

14.- La palabra destacada en el siguiente párrafo “¡Qué bien!- exclamo, embutiendo sus cosas en la mochila - ¡Hora de irse a casa!”, puede reemplazarse por:

A) Sacando.B) Metiendo.C) Vaciando.D) Desocupando.

15.- Qué significan las palabras destacadas en el siguiente párrafo” Con aire soñador, se quedó contemplando las fotos que estaban desperdigadas por el pupitre.”

A) Reunidas por el asiento.B) Acumuladas por el suelo.C) Concentradas en la mesa.D) Desparramadas por el escritorio.

II.- A continuación, ordena cronológicamente los siguientes hechos según cómo ocurrieron en la historia, escribe los números que correspondan en cada casillero. (4 puntos)

Vicente decide ayudar a Javi en el trabajo de “los cómo”.

Los padres de Javi visitan el colegio, y Javi les muestra la medalla que se ganó.

A Vicente lo eligen encargado de borrar la pizarra.

Vicente va a casa de Javi, a buscar todos los trabajos manuales de Javi.

Page 3: 4° COMO ESCRIBIR REALMENTE MAL

CENTRO EDUCACIONAL GARYESLENGUAJE Y COMUNICACIÓNPROFESORA: DANIELA SANDOVAL CONTRERAS

III.- Lee las siguientes preguntas y responde con letra clara y ordenada.(3 puntos c/u).

1.- ¿Cómo te imaginas a Javi físicamente?

2.- ¿Qué te parece qué Vicente haya ayudado a Javi en sus tareas? ¿Por qué?

3.- Describe sicológicamente a Vicente.

4.- Si tú te sentarás con un compañero al que le cuestan algunas materias, ¿lo ayudarías?, ¿Por qué?

IV.- Dibuja la parte que más te haya gustado de la historia y escribe en las líneas a cuál corresponde describiendo tu dibujo. (2 puntos)

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________