4 Autocon Si Fuese...

download 4 Autocon Si Fuese...

of 3

description

si fuese

Transcript of 4 Autocon Si Fuese...

4

ACTIVIDAD DE AUTOCONOCIMIENTOSI YO FUESE

PROCESO:

El monitor en voz alta lee las premisas, a las cuales el individuo va a responder individualmente. Cada individuo responde segn sus sentimientos a cada una de las preguntas, una vez realizado esto, se pasa a comentarlas con su compaero diciendo el porqu de las respuestas reflexionndolas.

OBSERVACIONES:

Entre todos los integrantes del grupo, comentaremos la actividad, reflexionaremos sobre cmo nos hemos sentido, si nos ha gustado, si nos pareci divertida, en caso contrario intentaremos hallar el porqu.

PREMISAS DEL SI YO FUESE

1. - Si fuese una flor sera

2.- Si fuese un animal sera

3.- Si fuese un pjaro sera

4.- Si fuese un rbol sera

5.- Si fuese un mueble sera

6.- Si fuese un instrumento musical sera

7.- Si fuese un edificio sera

8.- Si fuese un pas extranjero sera

9.- Si fuese un juego sera

10.- Si fuese un color sera

11.- Si fuese una hora del da sera

12.- Si fuese un mes del ao sera

ACTIVIDAD DE AUTOESTIMADAR Y RECIBIR AFECTO

OBJETIVO :

Vivenciar los problemas relacionados con dar y recibir afecto.

MATERIAL:

Papel y lpiz para cada participante.PROCESO:I. El facilitador presenta el ejercicio, diciendo que para la mayora de las personas, tanto dar como recibir afecto, es asunto muy difcil. Para ayudar a las personas a experimentar la dificultad, se usa un mtodo llamado bombardeo intenso. II. Las personas del grupo dirn a la persona que es el foco de atencin todos los sentimientos positivos que tienen hacia ella. Ella solamente oye.III. La intensidad de la experiencia puede variar de diferentes modos, Probablemente, la manera ms simple es hacer salir a la persona en cuestin del crculo y quedar de espaldas al grupo, escuchando lo que se dice. O puede permanecer en el grupo y le hablan directamente.

IV. El impacto es ms fuerte cuando cada uno se coloca delante de la persona, la toca, la mira a los ojos y le habla directamente.V. El facilitador gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.OBSERVACIONES:

Entre todos los integrantes del grupo, comentaremos la actividad, reflexionaremos sobre cmo nos hemos sentido, si nos ha gustado, si nos pareci divertida, en caso contrario intentaremos hallar el porqu.

ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO EL TRUEQUE DE UN SECRETO

OBJETIVO

Crear mayor capacidad de empata entre los participantes.

DESARROLLO

I. El instructor distribuye una hoja a cada uno de los participantes.

II. Los participantes debern describir, en una hoja las dificultades que siente para relacionarse con las dems personas y que no les gustara exponer oralmente.

III. El instructor recomienda que todos disfracen la letra, para no revelar el autor.

IV. El instructor solicita que todos doblen la hoja de la misma forma que los dems participantes. Una vez recogidas estas sern mezcladas, distribuyendo luego las hojas dobladas a cada participante.

V. El instructor recomienda que cada uno asuma el problema de la hoja, como si el participante fuera el autor, esforzndose por comprenderlo.

VI. Cada uno a su vez, leer en voz alta el problema que haba en la hoja, usando la primera persona "Yo" y haciendo las adaptaciones necesarias, para proponer una solucin.

VII. Al explicar el problema a los dems, cada uno deber representarlo.

VIII. No ser permitido debatir ni preguntar sobre el asunto, durante la exposicin.

IX. Al final, el instructor podr liderar el debate sobre las reacciones.

X. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.

HOJA DE TRABAJO

Formular las siguientes preguntas:- Cmo te sentiste al describir tu problema?

- Cmo te sentiste al explicar el problema de otro?

- Cmo te sentiste cuando tu problema fue contado por otro?

- A tu entender, el otro comprendi tu problema?

- Consigui ponerse en la situacin?

- Sentiste que comprendas el problema de las otra persona?

- Cmo te sentiste en relacin con los otros miembros del grupo?- Cambiaron tus sentimientos en relacin con los otros, como consecuencia de este ejercicio?