4. analisis del sector de actividad. carlos otero

13

Click here to load reader

Transcript of 4. analisis del sector de actividad. carlos otero

Page 1: 4. analisis del sector de actividad. carlos otero

Análisis del Análisis del Sector de Sector de ActividadActividadCarlos OteroCarlos Otero

Page 2: 4. analisis del sector de actividad. carlos otero

ÍndiceÍndice

1. Introducción1. Introducción

2. Análisis del sector2. Análisis del sector

3. Metodología3. Metodología

4. Conclusión4. Conclusión

Page 3: 4. analisis del sector de actividad. carlos otero

1. Introducción1. Introducción

Conjunto de organizaciones o bienes Conjunto de organizaciones o bienes programables y explotables que poseen programables y explotables que poseen un mismo fin un mismo fin

Page 4: 4. analisis del sector de actividad. carlos otero

2. Análisis del sector2. Análisis del sector

Debe conocerse para una buena Debe conocerse para una buena adecuación de la estrategia de marketing adecuación de la estrategia de marketing a la empresa.a la empresa.

Ayuda a mantenerse al día y ser Ayuda a mantenerse al día y ser competitivo con sus rivalescompetitivo con sus rivales

Page 5: 4. analisis del sector de actividad. carlos otero

3. Metodología3. Metodología

1. Conocer dónde se encuadra la 1. Conocer dónde se encuadra la actividad empresarial de la empresa.actividad empresarial de la empresa.

2. Caracterizar la actividad de la 2. Caracterizar la actividad de la empresa.empresa.

3. Analizar los competidores de la 3. Analizar los competidores de la empresaempresa

Page 6: 4. analisis del sector de actividad. carlos otero

3. Metodología3. Metodología

ESTUDIARESTUDIAR los conceptos del tema, los conceptos del tema, diferenciando los siguientes conceptos: diferenciando los siguientes conceptos:

Sector, subsector, rama de actividad y Sector, subsector, rama de actividad y actividad., así como el ámbito de actividad., así como el ámbito de actuación.actuación.

Page 7: 4. analisis del sector de actividad. carlos otero

3. Metodología3. Metodología

LOCALIZARLOCALIZAR vuestra actividad de vuestra actividad de negocio en la CNAE. (clasificación negocio en la CNAE. (clasificación nacional de actividades económicas)nacional de actividades económicas)

BUSCAR Y ANALIZARBUSCAR Y ANALIZAR información información actualizada el estado del sector, actualizada el estado del sector, subsector, rama de actividad o actividad subsector, rama de actividad o actividad según corresponda.según corresponda.

Page 8: 4. analisis del sector de actividad. carlos otero

3. Metodología3. Metodología

ANALIZARANALIZAR la competencia del citado la competencia del citado sector, subsector, rama de actividad o sector, subsector, rama de actividad o actividad, según corresponda. Debemos actividad, según corresponda. Debemos recopilar toda información relevante recopilar toda información relevante sobre nuestros competidores, ya sean sobre nuestros competidores, ya sean competidores directos o competidores competidores directos o competidores indirectos.indirectos.

Page 9: 4. analisis del sector de actividad. carlos otero

3. Metodología3. Metodología

ANALIZARANALIZAR la información con el fin de la información con el fin de definir a los distintos competidores en definir a los distintos competidores en términos de puntos fuertes y débiles. términos de puntos fuertes y débiles.

REDACTAR las conclusiones a las que REDACTAR las conclusiones a las que llegue el grupo.llegue el grupo.

Page 10: 4. analisis del sector de actividad. carlos otero

ConclusionesConclusiones

Importancia de un buen conocimiento del Importancia de un buen conocimiento del sector y de la propia empresa con sector y de la propia empresa con relación a él.relación a él.

Lo que permite un buen posicionamiento Lo que permite un buen posicionamiento dentro del mismodentro del mismo

Page 11: 4. analisis del sector de actividad. carlos otero
Page 12: 4. analisis del sector de actividad. carlos otero
Page 13: 4. analisis del sector de actividad. carlos otero