4. agenda v encuentro con docentes

2
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE – NUESTRA ESCUELA - V JORNADA CON DOCENTES FECHA: 04 de Diciembre de 2014 Agenda HORA TEMÁTICA ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES 7:45 a 8:00 Recepción y Acreditación. Firma de planillas de Asistencia. Entrega de constancias a los docentes que lo soliciten. Planillas. Constancias. Prever la organización de grupos por departamentos (Matemática, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Física y Educación Artística). 8:00 a 8:20 Propósitos del Programa y Esquema de Contenidos. Breve repaso de los temas tratados en el taller anterior: La escuela que queremos, de Francesco Tonucci. Prioridades Pedagógicas. Proyección del documento para recordar las etapas del programa y los propósitos del mismo. Socialización de las ideas más fuertes trabajadas en torno a esta temática en el Taller anterior Power Point “PNFP (diapositivas 1 a 3). Power Point, (diapositivas 4 a 8) 8:20 a 09:30 Bloque II: El Proyecto educativo institucional en el centro de escena: la autoevaluación institucional. (continuación) Comprender la importancia de tres ámbitos en la autoevaluación. Mirar para interpretar Reflexionar para comprender y actuar. Actuar para transformar. Detrás está la gente, de Flavia Terigi. “La Historia de las miradas”, de Eduardo Galeano. Texto de Flavia Terigi, “Detrás está la gente”. Video de Eduardo Galeano, disponible en: https://www.youtube.com/watc h?v=WWjly5G63a4 Letra de la canción de Joan M. Serrat, “Detrás está la gente”. (Diapositivas 10 y 11)

Transcript of 4. agenda v encuentro con docentes

Page 1: 4. agenda v encuentro  con docentes

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE – NUESTRA ESCUELA -

V JORNADA CON DOCENTES

FECHA: 04 de Diciembre de 2014

Agenda

HORA TEMÁTICA ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES

7:45 a 8:00 Recepción y Acreditación.

Firma de planillas de Asistencia. Entrega de constancias a los docentes que lo soliciten.

Planillas. Constancias.

Prever la organización de grupos por departamentos (Matemática, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Física y Educación Artística).

8:00 a 8:20 Propósitos del Programa y Esquema de Contenidos. Breve repaso de los temas tratados en el taller anterior: La escuela que queremos, de Francesco Tonucci. Prioridades Pedagógicas.

Proyección del documento para recordar las etapas del programa y los propósitos del mismo. Socialización de las ideas más fuertes trabajadas en torno a esta temática en el Taller anterior

Power Point “PNFP (diapositivas 1 a 3). Power Point, (diapositivas 4 a 8)

8:20 a 09:30

Bloque II: El

Proyecto educativo

institucional en el

centro de escena:

la autoevaluación

institucional.

(continuación)

Comprender la importancia de tres ámbitos en la autoevaluación.

• Mirar para interpretar • Reflexionar para

comprender y actuar. • Actuar para

transformar. Detrás está la gente, de Flavia Terigi. “La Historia de las miradas”, de Eduardo Galeano.

Texto de Flavia Terigi, “Detrás está la gente”. Video de Eduardo Galeano, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=WWjly5G63a4

Letra de la canción de Joan M. Serrat, “Detrás está la gente”.

(Diapositivas 10 y 11)

Page 2: 4. agenda v encuentro  con docentes

09:30 a 12:00

Trayectorias

escolares.

Instrumentos de evaluación: Análisis de las cohortes: 2008- 2013 2009-2014 2010-2015 2011-2016 2012-2017 2013-2018 2014-2019 Análisis del instrumento del documento de Autoevaluación Institucional de la Provincia – Trayectorias Escolares. Categorías de análisis:

• Los jóvenes en la escuela

• Las estrategias de seguimiento a las trayectorias escolares.

• El aprendizaje de los alumnos.

• Nivel educativo de la familia de los estudiantes.

Diapositivas 15 a 21. Diapositivas 23, 24 y 25. Documento de Autoevaluación Institucional de la Provincia.

12:00 a 13:00 Socialización de los aportes de cada grupo.

Lectura/comentario de los documentos.