3ra_semana_Preparación y Presentación de Estados

download 3ra_semana_Preparación y Presentación de Estados

of 72

Transcript of 3ra_semana_Preparación y Presentación de Estados

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    1/72

    PREPARACIN y PRESENTACINDE ESTADOS CONTABLES

    LAS CUENTAS CONTABLES Y CONTABILIDADPOR PARTIDA DOBLE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    2/72

    PREPARACIN DE ESTADOS CONTA1. Las cuentas contables y Contabilia !o" Pa"tia Doble

    Dijimos que el balance es una fotografa en un momento determinado de la enos muestra los recursos que posee la empresa (activos) y los derechos sobre estos recursos (pasivo y patrimonio). As podramos usar la siguienpara reflejar un balance.

    Activo !asivo " !atrimonio

    #ntenderemos por patrimonio los recursos que losdue$os han aportado, es decir el capital de la

    empresa m%s las utilidades retenidas que tiene la

    empresa. #stas utilidades retenidas, son utilidades

    que han sido generadas por la empresa, que

    por lo tanto pertenecen a los due$os pero que aun no

    le han sido repartidas

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    3/72

    PREPARACIN DEESTADOS CONTABLE

    1. Las cuentas contables y Contabilia !o" Pa"tia Doble

    As tendremos:&ecursos 'uentes de 'inanciamiento de los &ecursos(otales) (otales)

    recursos econmicos quetienen la habilidad deproveer servicios o

    beneficios futuros a la

    empresa y que de ahoraen adelante los

    llamaremos Activos

    obligaciones con personas naturales o jurdireclaman derechos sobre recursos que h

    entregado a dicha empresa y que por el mom

    les adeudan, es decir se les debe algo

    los Acreedores oterceras personas

    distintas de los due$os

    !asivos.

    las obligaciones paracon los due$os de la

    empresa,

    !atrimonio.

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    4/72

    PREPARACIN DEESTADOS CONTABLE

    1. Las cuentas contables y Contabilia !o" Pa"tia Doble

    Ahora bien, los estados financieros son para entregarnos informacin financde una empresa u organi*acin en general. +a mayor dificultad para identificaentidad de negocio radica en que la entidad comercialusada para contabilidad, o #ntidad ontable, nosiempre coincide con lo que podra ser la #ntidad +egal.

    #-#!+/0

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    5/72

    PREPARACIN DEESTADOS CONTABLE

    1.1. Reconoci#iento e un Acti$o

    Activo1 23u4 es un activo5

    Desde una perspectiva muy amplia1 Activos son recursos o derechos que tienpotencialidad de generar un beneficio futuro a quien lo posee.

    Desde un punto de vista contable1 Activos son recursos o derechos propiedadempresa, obtenidos por una transaccin pasada, que tienen la potencialidad dgenerarle beneficios econmicos en el futuro, beneficios cuyo valor puede secuantificado

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    6/72

    PREPARACIN DEESTADOS CONTABLE

    1.1. Reconoci#iento e un Acti$o

    6ay dos caractersticas fundamentales que definen un activo contable1

    0e trata de recursos o derechos que son propiedadde la empresa y que se espera le generen un beneficiofuturo.

    #7 valor de dicho beneficio debe poder ser cuantificable (e8presado en 9) congrado de precisin.

    #-#!+/

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    7/72

    PREPARACIN DEESTADOS CONTABLE

    1.%. &'too e (alo"i)aci*n e Acti$os

    osto 6istrico o osto de Adquisicin1 Es el equivalente en dinero del pago (ocompromiso de pago) que se hace (o que se contrae) en el momento de adquirir el valor es generalmente determinable en base al contrato, la factura emitida, o elegreso ocurrido en la empresa.

    osto de &eposicin1 Es el costo actual de reemplazarel activo pertinente. Es un valor de entrada, puescorresponde al valor (costo) de adquirir en un momento losderechos a recibir los futuros beneficios de un activo.

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    8/72

    PREPARACIN DEESTADOS CONTABLE

    1.%. &'too e (alo"i)aci*n e Acti$os

    :alor &eali*able ;eto1 Esto se puede definir como el monto neto en ca!a que la empuede obtener al vender su activo (precio de venta menos gastos de venta). "e le lltambi#n costo de realizaci$n % refle!a el monto a obtener por la firma aldeshacerse de un activo.

    :alor !resente del 'lujo 'uturo de 7ngresos de ajadel Activo1 &omo los activos son capaces de generaringresos futuros, se supone que estos ingresos generaranentradas netas en ca!a (efectivo) que refle!an el valor realque representa el activo para la empresa.

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    9/72

    PREPARACIN DEESTADOS CONTABLE

    1.%. &'too e (alo"i)aci*n e Acti$os

    E!emplo: 'na cuenta por cobrar de .*** que vence en un a+o ms si la tasa de ines un *-, el monto actual es de * apro/imadamente. 0ale decir, es lo mismo teho% que.*** en un a+o ms. E1 valor presente de la suma detodos los flu!os de beneficios futuros que se espera quegenere un activo, corresponder al valor de dicho activo.

    E1 ma%or problema con este m#todo se presenta con ladificultad de medir tanto los flu!os futuros como la tasa dedescuento relevante.

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    10/72

    PREPARACIN DEESTADOS CONTABLE

    1.%. &'too e (alo"i)aci*n e Acti$os

    El costo hist$rico tiene ms venta!as que al compararlas con sus desventa!as2rimero, se supone que la empresa contin3a operando, esto significa que conoperaciones por un largo periodo. 4e esta forma no ha% motivos para refle!ar especialmente activos fi!os, al valor de la venta (reposici$n %5o realizaci$n).

    "egundo, se sabe que el costo de adquisici$n es msob!etivo en t#rminos que refle!a el valor que cost$

    adquirir el activo, mientras que cualquier otro m#todoes una estimaci$n sub!etiva.

    6ercero, es una valoraci$n ms conservadora, es decirasigna el menor valor a los activos % no reconoce gananciasderivadas de tenerlos, si estos no se liquidan.

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    11/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.+. Clasi,caci*n e Acti$os-Para presentar los activos en el balaordenan de acuerdo al momento en que se espera recibir sus benacuerdo con las siguientes categoras:

    Activos circulantes1 &orresponden a los activos de corto plazo % en genaquellos cu%os beneficios se espera recibir dentro de un a+o, contado desdquese refiere el balance7 se inclu%en en estos activos:

    ca!a, saldos en cuentas corrientes bancarias, valoresmobiliarios de corto plazo (acciones % bonos), cuentaspor cobrar, mercaderas, tanto en bienesterminados como materias primas % productos enproceso, pagos hechos por anticipado.

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    12/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.+. Clasi,caci*n e Acti$os

    Activos fijos1"on aquellos activos cu%o beneficio se espera recibir en perioda un a+o, en general se clasifican en esta categora los Activos 8sicos con blargo plazo de la empresa.&orresponden a edificios, maquinarias, terrenos,vehculos, etc. necesarios para la producci$n o para

    el desarrollo o giro del negocio. 9stos se presentanen el balance a su costo hist$rico, vale decir costode adquisici$n menos la depreciaci$n (reconocimientodel menor valor a trav#s del tiempo pordesgaste, uso u obsolescencia) acumulada hastaese momento.

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    13/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.+. Clasi,caci*n e Acti$os

    /tros activos1"e inclu%en aquellos activos % recursos intangibles o financieros (nla empresa, cu%os beneficios se esperan recibir en periodos superiores a un a+o, cdesde la fecha del balance.E!emplos:

    Activos intangibles adquiridos por la empresa, tales como marcas, patentes, etc.

    Activos intangibles su!etos a disminuci$n de valor en periodos superiores a un a+ogastos de organizaci$n % puesta en marcha, etc.

    C

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    14/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.+. Clasi,caci*n e Acti$os

    astos pagados por anticipado por parte de la empresa % cu%os servicios sera ms de un a+o plazo.

    &uentas por cobrar a ms de un a+o plazo a contar de la fecha del balance, depresentarse separadas aquellas cuentas adeudadas por compa+as afiliadapropiedad

    esta relacionada con la empresa.1nversiones en compa+as afiliadas % otras adquiridascon la intenci$n de mantenerlas como inversiones delargo plazo % tambi#n aquellas que no cuentan concotizaci$n burstil entre las cuales, desde luego,se inclu%en los derechos en sociedades de personas.

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    15/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.. Reconoci#iento e Pasi$os

    !asivo: 23u< es un pasivo5

    'na obligacion de la empresa hacia terceras personas (no due+os) de pagos en ebienes o servicios por un monto

    posible de cuantificar con ra*onable grado de precision,con vencimiento en un momento futuro razonablementedefinido, por beneficios o servicios recibidos (recientemente

    o en el pasado).

    Alternativamente podemos definir !asivos como1

    Derechos de terceras personas sobre los recursos de la

    empresa; es decir derechos sobre los Activos de la empresa.

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    16/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.. Reconoci#iento e Pasi$os

    +as caractersticas que lo definen son1

    /bligacin por un monto determinado previamente.

    !la*o de vencimiento de dicho pago en un instante futuro ra*onablement

    #-#!+/

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    17/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1./ (alo"aci*n e Pasi$os

    ;a ma%ora de los pasivos son de naturaleza monetaria. ;os que vencen en cplazo (

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    18/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1./ (alo"aci*n e Pasi$os=a% otro tipo de pasivos que se pagan por medio de la prestaci$n de un servic

    terceras personas, en vez de constituir una obligaci$n de pago de di(tpicamente pagos anticipados efectuados por terceros a la

    empresa con el fin de obtener de ella bieneso servicios).

    9stos pasivos se valoran en el monto efectivode dinero recibido por la empresa, independiented

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    19/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.0 Clasi,caci*n e Pasi$os-En el balance, los pasivos se clasifcan emomento en el tiempo en que vence la obligacin, corto o largo plazo

    !asivo circulante11nclu%e las obligaciones cu%o vencimiento

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    20/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1. (alo"aci*n y P"esentaci*n 2l Pat"i#onio

    !atrimonio ontable14erechos de los due+os (u obligaciones de la empresa parellos) sobre el residuo de activos no requerido para el cumplimiento de lasobligaciones para con los acreedores de la empresa (due+os d

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    21/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1. (alo"aci*n y P"esentaci*n 2l Pat"i#onio

    E1 2atrimonio, para efectos de una me!or informaci$n, se divide bsicamente en docategoras o cuentas principales.

    apital !agado1&ontribuci$n directa de los socios para tener el derecho a adminila empresa % el derecho al resultado

    de su gesti$n.

    =tilidades retenidas14iferencia entre la suma de los

    resultados que ha obtenido la empresa por su gesti$ndesde su creaci$n % los repartos de utilidades (dividendos o retiros), que los due+oha%an decidido (esto supone que

    no ha habido capitalizaciones de utilidades retenidas,

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    22/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1. (alo"aci*n y P"esentaci*n 2l Pat"i#onio

    4efinamos los conceptos de >esultados del E!ercicio % 4ividendos que se han usala definici$n de las 'tilidades >etenidas.

    &esultado desultado d

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    23/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1. (alo"aci*n y P"esentaci*n 2l Pat"i#onio

    Dividendos en #fectivo1 &orresponde a la distribuci$n de activos generados gesti$n de la empresa % que pertenecen a sus due+os7 son por lo tanto activotiene la empresa producto de sus utilidades % que los due+os deciden retiraempresa en la forma de dinero en efectivo.

    &orresponden a un reparto de activos que pertenecea los due+os, no a recursos usados por la empresa

    en el proceso de generaci$n de ingresos de un periodo% por lo tanto no son un gasto (?esto recu#rdelo siempre),sino directamente una disminuci$n de activo % d

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    24/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1. (alo"aci*n y P"esentaci*n 2l Pat"i#onio

    ;a presentaci$n d

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    25/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1. (alo"aci*n y P"esentaci*n 2l Pat"i#onio

    2odemos decir que el patrimonio cambia tanto por cambios en los activos aportadlos due+os (aportes o retiros), como por cambios que se generan como resultala gesti$n de la empresa (utilidad o p

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    26/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1. (alo"aci*n y P"esentaci*n 2l Pat"i#onio

    &uando la empresa

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    27/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1. (alo"aci*n y P"esentaci*n 2l Pat"i#onio

    E3E&PLO 1-

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    28/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1. (alo"aci*n y P"esentaci*n 2l Pat"i#onio

    E3E&PLO %-

    Aporte r! "acustre #$!%%% &a'Aporte r! Alegria ##!%%% &b'Total Pat"i#onio 14.444

    a' #%!%%% ( &%!# ) $%!%%%' * +!%%% #$!%%%

    b' #%!%%% ( &%!# ) $%!%%%' * #!%%% ##!%%%

    14.444

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    29/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5. P"ocei#ientos Contables !a"a la P"e!a"aci*n e un Balanc

    Ahora que hemos recorrido los conceptos % convenciones usados enlos estados financieros, analizaremos la forma en que

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    30/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5.1 E6ecto ual e las t"ansacciones en la ecuaci*n el ba

    oble8.

    2ara analizar esta situaci$n, veremos el siguiente e!emplo: de la

    p%gina >?1 /;# 0. A. comien*a sus operaciones el@ de enero de @BBC

    6odas estas transacciones han implicado movimientos quese han refle!ado en la ecuaci$n patrimonial manteniendo

    la igualdad:Activo B 2asivo 2atrimonio.

    "e debe tener presente que todo los recursos de laempresa (activos) los debe a alguien (pasivo o patrimonio),siendo ella un mero intermediario entre los factoresde producci$n % los beneficios obtenidos.

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    31/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5.1 E6ecto ual e las t"ansacciones en la ecuaci*n el ba

    oble8.E1 concepto mas importante para poder comenzar a preparar un balance es el sentilas transacciones o lo que se llama partida doble.

    Activo !asivo " !atrimonio

    2ara toda transacci$n tendremos bsicamente los siguientes efectos:

    1ncremento simultaneo de un activo % un pasivo (%5o patrimonio).4isminuci$n simultanea de un activo % un pasivo (%5o patrimonio).

    Aumento de un activo % disminuci$n de otro activo.

    1ncremento de un pasivo %5o patrimonio % disminuci$n de otro pasivo %5o patrimonio

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    32/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5.% Uso e Cuentas

    llamaremos cuenta al registro en que se acumularan todos los movimientos refermismo tem financiero de la empresa. =abr tantas cuentas contables como temen la contabilidad de nuestra empresa. Estas cuentas se registraran en un libro indllamado ;ibro Ca%or.

    &ada cuenta tendr aumentos % disminuciones. As, la me!orforma de representar una cuenta es una 6, en la cual seregistraran los movimientos a cada lado, dependiendo deel tipo de cuenta que se trate (activo, pasivo o patrimonio)% si se trata de aumentos o disminuciones.

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    33/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5.% Uso e Cuentas

    En t#rminos generales una cuenta se puede representar d

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    34/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5.% Uso e Cuentas

    un cargo o debitopuede representar

    un aumento de un activo ouna disminuci$n de un pasivo ouna disminuci$n de alg3n tem o cuenta de patrimonio.

    =n abono o cr4dito representa1una disminuci$n de un activo oun aumento de un pasivo oun aumento de alg3n tem o cuenta de patrimonio.,

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    35/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5.% Uso e Cuentas

    E1 0aldode una cuenta en un momento d

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    36/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5.% Uso e Cuentas

    >epresentar la ecuaci$n patrimonial de la siguiente forma, para mantener lapatrimonial inalterada:

    2or la forma de registro empleada, una cuenta de Activosdebe tener 0aldo 'inal Deudor(o saldo cero). ;as cuentasde 2asivos % 2atrimonio deben tener 0aldo 'inal Acreedor(o saldo cero).

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    37/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5.% Uso e Cuentas

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    38/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5.+ P"oceso Contable- Un siste#a contable tiene un #a"

    o!e"aci*n :ue se !uee "e;e

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    39/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5.+ P"oceso Contable

    A continuaci$n, se presentar, la forma general de lo que hemos comenzado a llamarcontable

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    40/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5. P"esentaci*n el Balance;a siguiente

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    41/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5. P"esentaci*n el Balance

    Activos 'ijos

    #jemplos16errenosEdificios % construccionesCaquinarias % eDuiposCuebles % tiles0ehculosFbras Agrcolas % 2lantaciones, etc.

    E1 monto de las depreciaciones acumuladas de

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    42/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5. P"esentaci*n el Balance

    !asivos!asivos irculantesFancos Acreedores/bligaciones con el !Gblico!orcin de orto !la*o de /bligaciones a +argo !la*oDividendos por !agaruentas por !agarAcreedores :arios!rovisiones y &etenciones7mpuesto a la &enta7:A por !agar (Debito 'iscal7ngresos !ercibidos por Adelantado (7ngresos Diferidos)/tros !asivos irculantes

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    43/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5. P"esentaci*n el Balance

    !asivos a +argo !la*o1nclu%en obligaciones cu%o vencimiento es a ms de una a+o a partir de la fecha a

    balance. ;os e!emplos son mu% similares a los de pasivos circulantes, pero coms de un a+o.

    Fancos Acreedores/bligaciones con el !GblicoDocumentos por !agarAcreedores :arios!rovisiones7ngresos &ecibidos por Adelantado

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    44/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5. P"esentaci*n el Balance

    !atrimonio (apital y =tilidades &etenidas)1apital1

    apital !agado1 est constituido por los recursos efectivamente aportados %5o acc% pagadas por los due+os de la empresa. "in per!uicio de lo anterior, las sociedadepueden presentar, en forma complementaria, separadamente el capital autorizado pagado por sus due+os (efectivamente aportado).

    &eservas de &evapori*acin de apital !ropio1 &orresponde al a!uste po&apital 2agado. Esta reserva se deriva d

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    45/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5. P"esentaci*n el Balance

    =tilidades &etenidas1

    =tilidades Acumuladas (de !eriodos Anteriores)1 1nclu%e todas las utilidades qdecidido retener en la empresa, e/cluido el resultado deservas.

    &esultado d

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    46/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5. P"esentaci*n el Balance

    En resumen

    El balance est compuesto de tres temas principales: Activos, 2asivos % 2atrim

    ;os recursos se reconocen como activos cuando ha% derechos de uso futuro socuando el valor de

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    47/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5. P"esentaci*n el Balance

    En resumen

    ;os 2asivos representan obligaciones de la firma con terceras personas de pagen bienes o en servicios, por montos razonablemente precisos % en un plazo clespecificado. Estas obligaciones son el resultado de bienes o servicios recibidoempresa.

    E1 2atrimonio

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    48/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    1.5. P"esentaci*n el Balance

    En resumen

    ;a igualdad Activos B 2asivos 2atrimonio, se asegura con la contabilidad por

    E1 procedimiento considera el registro cronol$gico de asientos contables, cu%a luego se traspasa a los ma%ores generales (cuentas 6). &on esta informaci$n sbalance de saldos que, luego de clasificados, darn origen al balance.

    &ualquier a!uste o correcci$n posterior al balance de saldos, debe ser registradasiento contable, registrada en el libro diario % en el libro ma%or de la empresa. obtiene un balance de saldos a!ustado que nos permite hacer el estado financie

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    49/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    %. SISTE&AS CONTABLES* %.1. Siste#a B=sico

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    50/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    %. SISTE&AS CONTABLES

    H.H 0istema entrali*ado

    En el sistema centralizador e/isten diarios especializados % un diariogeneral. 2uede llevarse un diario especial para todas las ventas al cr#dito,otro para todas las operaciones que impliquen entradas % salidas dedinero, etc. ;os diarios especiales se centralizan o registranperi$dicamente en el diario general por las cifras totales que arro!an. En eldiario general se registran tambi#n aquella documentaci$n para la cual noe/istan diarios especiales. En lo dems es similar al sistema bsico.

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    51/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    %. SISTE&AS CONTABLES > %.+ Siste#a co#!utacional

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    52/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    %. SISTE&AS CONTABLES

    H.I. !lan de uentas1 el procesamiento contable consiste,fundamentalmente en clasificar en diferentes conceptos los valoresque se refieren a las distintas operaciones que realiza la empresa, %acumular aquellos que sean de una misma naturaleza. Esto se logramediante el uso de un determinado n3mero de cuentas.

    Ahora bien, el n3mero de cuentas a utilizarse % su denominaci$nconforman el plan de cuentasde la empresa, que

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    53/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    %. SISTE&AS CONTABLES

    H.I. !lan de uentas1

    E!emplo: ;a codificaci$n mas usual es la num#rica, la cual puede consistir en asignaarbitrariamente una serie de n3meros a cada grupo de cuentas (sistema de numuniversal):

    &uentas de activo : 4esde ** hasta &uentas de pasivo : 4esde G** hasta G

    &uentas de patrimonio : 4esde H** hasta H&uentas de p#rdidas : 4esde I** hasta I&uentas de ganancias : 4esde J** hasta J

    PREPARACI N DE

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    54/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    %. SISTE&AS CONTABLES

    H.I. !lan de uentas1

    E!emplo: adoptar un digito para cada grupo general, un digito para cada subgrupo %dgitos para cada cuenta especifica, tal modalidad puede ilustrarse por modio dsiguiente e!emplo parcial:

    Activo &irculante

    * &a!a*G &a!a &hica*J @anco d

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    55/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    %. SISTE&AS CONTABLES

    H.J Diario1 ;a funci$n de este registro es la de hacer una relaci$n cronol$gica de operaci$n realizadas por una entidad.As, por e!emplo, si la operaci$n realizada corresponde a una compra de merca

    cr#dito, ella se e/presa en el 4iario en la siguiente forma:

    A continuaci$n contabilizaremos en el 4iario las mismasoperaciones que se presentar en el apartado .N, de laEmpresa &FME ".A.

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    56/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    %. SISTE&AS CONTABLES

    H.? ayor1 ;a funci$n de este registro es la de clasificar % agrupar las operealizadas mediante el uso de las cuentas.En cuanto a los traspasos d

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    57/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    %. SISTE&AS CONTABLES

    H.? ayor

    OPu# observamosQ

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    58/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    %. SISTE&AS CONTABLES

    H.K Diario L ayorEn atenci$n a la caracterstica com3n que poseen el 4iario % el Ca%or,

    cual es la de registrar las mismas operaciones, en algunos casos seadopta un solo registro, destinado a cumplir con las funciones deambos. En tal caso, el dise+o de este registro 3nico % lacontabilizaci$n de las operaciones pueden ser los que se indican a

    continuaci$n:

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    59/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    %. SISTE&AS CONTABLES

    Diario L ayor, #nero de HCCM

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    60/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    +. RE?ISTROS Y CON@ECCIN DEL BALANCE ?ENERAL.

    E1 paso siguiente es el de preparar el balance de comprobaci$n % de saldos, cu%a fopuede hacer peri$dicamente a lo largo d

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    61/72

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

    +. RE?ISTROS Y CON@ECCIN DEL BALANCE ?ENERAL.

    N.@ Falance de omprobacin y 0aldo

    &on el ob!eto de comprobar si el movimiento registrado en las diferentescuentas cumple con el principio de la partida doble, es decir, establecer siel total cargado durante el periodo a que se refieren las operaciones esigual al total abonado durante el mismo periodo, se puede preparar unestado que contenga el d#bito % cr#dito de cada una de las cuentas.

    Adicionalmente, se acostumbra incluir tambi#n en el mismo estado, lossaldos de las distintas cuentas, separndolos en saldos deudores % saldosacreedores. El estado en referencia se conoce con el nombre de balancede comprobaci$n % de saldosR.

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    62/72

    CESTADOS CONTABL

    +. RE?ISTROS Y CON@ECCIN DEL BALANCE ?ENERAL.

    N.@ Falance de omprobacin y 0aldo

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    63/72

    ESTADOS CONTABL+. RE?ISTROS Y CON@ECCIN DEL BALANCE ?ENERAL.

    N.H 6oja de rabajo1 consta de un estado de ocho columnas, de lascuales se destinan las cuatro primeras al balance de comprobaci$n % desaldos, habilitndose a continuaci$n dos columnas tanto para las cuentasque integran el balance como para las que forman parte del estado dep#rdidas % ganancias.

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    64/72

    ESTADOS CONTABL+. RE?ISTROS Y CON@ECCIN DEL BALANCE ?ENERAL.

    N.H.@ 6oja de trabajo con columnas para ajustes1 En la prctica, seacostumbra a hacer un balance de comprobaci$n % de saldos antes deproceder a las regularizaciones mencionadas. ;$gicamente, despu#s decontabilizar esos a!ustes, ser necesario practicar un nuevo balance decomprobaci$n % de saldos que mostrar los valores definitivos de lascuentas.

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    65/72

    ESTADOS CONTABL+. RE?ISTROS Y CON@ECCIN DEL BALANCE ?ENERAL.

    N.N ierre de las /peraciones del #jercicio1 En este punto nos limitaremosa presentar la formulaci$n de los asientos de cierre, los cuales deben tomarsecomo base, a su vez, para el cierre de las cuentas d

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    66/72

    ESTADOS CONTABL+. RE?ISTROS Y CON@ECCIN DEL BALANCE ?ENERAL.

    N.N ierre de las /peraciones del #jercicio1 'n e!emplo, de este tipo deasientos de cierre, es el siguiente:

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    67/72

    ESTADOS CONTABL+. RE?ISTROS Y CON@ECCIN DEL BALANCE ?ENERAL.

    N.N ierre de las /peraciones del #jercicio1 En cuanto a las cuentas de balanceconsiste en hacer un asiento en el cual se carguen las cuentas con saldo acreedor %abonen las cuentas con sardo deudor. 'n tipo de asiento sera el siguiente.

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    68/72

    ESTADOS CONTABL+. RE?ISTROS Y CON@ECCIN DEL BALANCE ?ENERAL.

    N.N ierre de las /peraciones del #jercicio1 debe tenerse presente ques$lo constitu%e un aspecto formal de la prctica contable. 6anto es as quedicho cierre puede hacerse tambi#n adoptando otras modalidades talescomo las siguientes:a) 2roceder a cerrar las cuentas del Ca%or omitiendo los asientos de cierre,en cu%o caso la informaci$n se obtiene directamente de los estadosfinancieros.

    b) 8ormular asientos de cierre s$lo por las cuentas de resultado, sinper!uicio de cerrar tambi#n las cuentas de balance del Ca%or, a base de lainformaci$n obtenida del balance general.

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    69/72

    ESTADOS CONTABL+. RE?ISTROS Y CON@ECCIN DEL BALANCE ?ENERAL.

    N.I Falance Eeneral1 Este estado tiene por ob!eto demostrar la situaci$n de laempresa en una fecha determinada7 por lo tanto, no refle!a el movimiento delejercicio, sino la estructura financiera al t#rmino del mismo. 4e ah que se digaque el balance general tiene un carcter esttico, porque nos permite captar lasituaci$n de una empresa en un instante dado, tal como si se hubieran detenidolas operaciones con dicho ob!eto.

    &omo se estudio anteriormente, e/iste la conveniencia de agrupar las cuentas

    afines del balance ba!o determinados rubros, a fin de facilitar su lectura einterpretaci$n "i adoptramos la clasificaci$n de los balances de las sociedadesan$nimas un e!emplo quedara como se indica en la figura A.

    PREPARACI N DEESTADOS CONTABL

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    70/72

    ESTADOS CONTABL+. RE?ISTROS Y CON@ECCIN DEL BALANCE ?ENERAL.

    Se#b"ano

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    71/72

    Se#b"ano

  • 7/26/2019 3ra_semana_Preparacin y Presentacin de Estados

    72/72

    CPCC. JOHNNY E. ZORRILLA ROJAS

    zorrillarojas@ho!ail."o!

    C#l$lar %%%&'((')

    mailto:[email protected]:[email protected]