3ero septimo

6
REACCIONES QUÍMICAS y ESTEQUIOMETRIA REACCIONES QUÍMICAS Son cambios en el cual una o más sustancias iniciales llamadas reactantes, mediante choques efectivos ocurridos entre sus átomos o moléculas, originan la ruptura de enlaces, produciéndose entonces la formación de nuevos enlaces químicos, los cuales darán lugar a la formación de nuevas sustancias denominadas productos con propiedades distintas a las iniciales. Ecuaciones Químicas: aA + bB cC + dD Evidencias que ocurre una reacción química: Las evidencias que una reacción química ha ocurrido son: - Desprendimiento de un gas. - Cambio de calor. - Cambio de color. - Liberación de color. - Formación de precipitados. Tipos de Reacciones Químicas: I.Por la Naturaleza de los Reactantes: a) Reacciones de Síntesis, Adición o Combinación A + B + C + Un producto Ejemplos: N 2 + H 2 NH 3 (Síntesis de Haber – Bosch) H 2 + O 2 H 2 O (Síntesis de Lavoisier) b) Reacción de descomposición o análisis Un reactante D + E + F + . . . . . Ejemplos: Pirólisis: Debido a la acción del calor. KClO 3 O 2 + KCl Fotólisis: Por acción de la luz. c) Reacciones de sustitución desplazamiento simple A + BC AC + B Actividad química: A > B d) Reacciones de doble desplazamiento, doble sustitución o Metátesis: AB + CD AD + CB Reacciones especiales de metátesis - Neutralización : 1 N QUIMICA 08

description

s

Transcript of 3ero septimo

REACCIONES QUMICAS y ESTEQUIOMETRIA REACCIONES QUMICASSoncambiosenel cual unaomssustanciasinicialesllamadasreactantes, mediantechoquesefectivos ocurridos entre sus tomos o molculas,originan la ruptura de enlaces, producindoseentonces la formacin de nuevos enlacesqumicos, los cuales darn lugar a la formacin denuevas sustancias denominadas productos conpropiedades distintas a las iniciales.Ecuaciones Qumicas:aA+bB c+d!Evidencias que ocurre una reaccinqumica:"asevidencias queunareaccinqumicahaocurrido son#- !esprendimiento de un gas.- ambio de calor.- ambio de color.- "iberacin de color.- $ormacin de precipitados.Tios de Reacciones Qumicas:I! "or #a Na$ura#e%a de #os Reac$an$es:a& Reacciones de Sn$esis' Adicin oCom(inacinA + B ++ %n producto&'emplos#() + *) (*+,Sntesis de *aber - Bosch.*) + /)*)/,Sntesis de "avoisier.(& Reaccin de descomosicin oan)#isis %n reactante ! + & + $ + . . . . .&'emplos#0irlisis# !ebido a la accin del calor.1l/+ /) + 1l$otlisis# 0or accin de la lu2.c& Reacciones de sus$i$ucindes#a%amien$o sim#eA+B A+ B

Actividad qumica# A 3 Bd& Reacciones de do(#e des#a%amien$o'do(#e sus$i$ucin o Me$)$esis:AB+ ! A! +B Reacciones esecia#es de me$)$esis4 (eutrali2acin# cido + hidr5idosal + agua4 *idrlisis#Sal + agua6cido + hidr5idoII! "or #a variacin de #a ener*a +En$a#a)a& Reaccin E,o$-rmica +. / 0& 7eactantes0roductos+alor *Algunas reacciones e5otrmicas#4 Adicin.4 (eutrali2acin.4 ombustin.&'emplo#*8 + /)/)+*)/+9:; 1ambin#*8 + /)/) ?* @ 4 9:; 1 2E :AS "RO"ORCIONESRECI"ROCAS + DENEE: < RIC.TER5?A9&Cuando dos pesos fijos de sustanciasdistintas se cominan separadamente conunmismopesodeunatercerasustanciaentonces se cominan entre si en lasmismas proporcin en peso o mltiples deellos.&staleDpermitiestablecer el 0&S/!&/FBJ(AJK( / 0&S/ &H%JLA"&(>&,""AFA!/ >AFBJ&( 0&S/ !&7&AJK(.&sta leD se conoce como M"&N !&/FBJ(AJK(H%OFJAP ? M uandolassustancias se combinan siempre lo hacenen igual cantidad de equivalente gramo. A+B+ !Q&q4g ,A. @ Q&q4g ,B. @ Q&q4g,. @ Q&q4g,!.=!F :E>ES ;O:UMETRICAS + GA> :USSAC& :E> 2E :OS ;O:UMENES 2E6INI2OS&ncualquier reaccinqumicaalamismapresin D temperatura los volCmenes de lassustancias gaseosas que interviene, lohacen en proporciones definidas oconstantes D estn en una relacin denCmeros sencillos. CONTRACCI7N;O:UMETRICAC;:&nalgunos procesos qumicosdonde intervienesustanciasgaseosashaDunadisminucindel volumen total de los gases reaccionantesal pasar o formar nuevas sustanciasgaseosas.C! "ORCENTAHE 2E "UREEA 2E UNAMUESTRAQUIMICA:&n una reaccinqumica solo interviene sustanciasqumicamente puras, las impure2as noreaccionan? por lotanto, enlosclculosestequiomtricossolotraba'aremosconlapartepura de la muestra qumica.antidad desustancia pura 5 A;; R 0ure2a @ ant. de muestra impuraF! "ORCENTAHE 2E REN2IMIENTO OE6ICIENCIA:0ara entender me'ordefinamosprimero# rendimientotericoDrendimiento real.REN2IMIENTOTE7RICO:&slacantidadm5ima de productoobtenido cuando se haconsumidototalmente,A;;R. el reactivolimitante. REN2IMIENTO REA::&s la cantidadobtenida de un producto en la practicao enformae5perimental cuandoes consumidototalmente el reactivo limitante.PROBLEMAS DE APLICACIN;A. 7especto a las reacciones qumicas,indiqueverdadero,L. ofalso,$. segCncorresponda., . "os reactivos seconsumen amedidaque transcurre la reaccin., . "osreactivosDproductosposeenlasmismas propiedades., . &5iste ruptura D formacin de enlacesinteratmicos.a. L$L b. $$$ c. L$$ d. LLL e. $$L;). 7espectoalasreaccionesredo5indiqueverdadero ,L. o falso ,$.., . &5iste o5idacin D reduccin en formasimultnea., . &l agente o5idante se o5ida., . &l agente reductor cede electrones., . &n la reduccin se gana electronesa. L$LL b. L$$Lc. $$LLd. $$$Le. L$LL;+. 7elacionar adecuadamente# J.*Br,g. *),g. + Br),.JJ.(a,s.+*)/,.(a/* ,ac..+*),g.JJJ.*g,. + /),g. *g/,s.a. Simple despla2amientob. !escomposicin c. Adicina. Ja, JJb, JJJc b. Jc, JJb, JJJac. Jb, JJa, JJJc d. Jc, JJa, JJJbe. Jb, JJc, JJJa3.L @ te tan reacproductos te tan reacVV V % R =100 xteorica cantidadal cantidadreQUIMICA;8SHu tipo de reaccin es la siguiente#a/+ + alor a/ + /)A. ombustinB. &5otrmica. &ndotrmica !. !escomposicin&.D !T. SHu tipo de reaccin se produce en# $e + *)S/8 $eS/8 + *)A. Sntesis B. !escomposicin. &5otrmica !. !espla2amiento&. Fettesis;E. "uego de balancear las siguientesecuaciones qumicas por el mtodo desimple inspeccin, indique la suma decoeficientes de reactantes. J.u) S + /) u/ + S/)JJ.T*A) + /) /) + *)/a. : b. A8 c. A: d. A)e. AT;B. Balancear las siguientes ecuacionesqumicas por el mtodo de coeficienteindeterminado, e indique la suma decoeficientes de los reactantes. *(/+ + *)S (/ + S +*)/$eS)+ /) $e)/++S/)a. : b. A8 c. A) d. ); e. AT;9. "uegodebalancear lasiguientereaccinqumica, por el mtodo redo5, indiqueverdadero ,L. o falso ,$. segCncorresponda. *(/+ + Sn/ (/ + Sn/) + *)/,. Se transfiere A) electrones,. &l agente o5idante es Sn/,. &n Sn/) es la forma reducida.a. LLLb. $$Lc. $L$d. L$$e. $$$;:. "uegodebalancear lasiguienteecuacinqumica,hallar la suma de coeficientes delagente reductor, forma reducida D *)/.0)/+ + l) + *)/ *+0/8 + *la. A8 b. A+ c. A)d. A;e. ATA;. "uegodebalancear lasiguienteecuacinindique verdadero ,L. o falso ,$.. 1)r)/B+ *)S + *)S/8r),S/8.++ S +1)S/8 + *)/,. &l 1)r)/B cede electrones,. &l *)S/8 se reduce,. &l coeficiente de la forma reducida es +,. "a suma de coeficientes de los reactivoses 9.a. $$$L b. L$$Lc. L$$$d. L$L$e. $$LLAA. "uegodebalancear lasiguienteecuacinqumica, indique la suma de coeficientes delos reactantes. u + *(/+ u,(/+.) + (/ + *)/a. : b. AA c. A+d. AE e. ATA). "uegodebalancear lasiguienteecuacinqumica, hallar el valor de a5 4 bDa$eS + 5/) b$e) /+ + DS/)a. ) b. A; c. AT d. );e. )TA+. "uego de balancear las ecuaciones darcomo respuesta el maDor coeficiente del/)J. )*) + /) /) + *)/JJ. /) + *)/E*A)/E + /)JJJ. A)*))/AA + /) /) + *)/JL. E *A)/E )*T/* + /)a. 8 b. +c. E d. )e. A)A8. Sul de las siguientes ecuaciones no es dea.a + /) a/b.*) + /) *)/c.+*9 + /) /) +*)/d.(a/* + *)S/8 (a)S/8 + *)/e.u + *l ul) +*)AT. Farcar la semirreaccin mal balanceada # J. (T+++e4()+

JJ.Fn8+ +)e4Fn)+JJJ. $e)+$e++ +Ae4

JL. S9+9e49S)4L. uu)+ +)e4a. Jb. JJc. JJJd. JLe. L4