3Culturas

8
La verdad os hará libres Num. 130 Agosto 2011 Director Martín Díaz Salazar [email protected] [email protected] El Regidor de Reynosa Alfredo Juárez Maldonado del Movimiento Ciudadano convoca a la unidad hacia el interior del partido. El Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú y el Presidente Municipal Alfon- so Sánchez Garza, pusieron en marcha el ciclo escolar 2011-2012 El Delegado de Transporte Público en Reynosa Oscar Salinas Dávila aseguró que se revisarán las unidades de trasporte escolar. INTERIORES 3 Culturas PERIODICO DE TAMAULIPAS !"#$%&# " (")*" +, -.// CEN del PAN pide suspender derechos partidistas a Garza de Coss por 3 años. Cometió faltas graves y reiteradas como presidente de partido; también piden aplicar la misma sanción a Rolando González Tejeda y Arturo García Carrizales.

description

Edición Digital 3 Culturas Semana 4 Agosto

Transcript of 3Culturas

La verdad os hará libres

Num. 130Agosto 2011

Director Martín Díaz Salazar

[email protected]@gmail.com

El Regidor de Reynosa Alfredo Juárez Maldonado del Movimiento Ciudadano convoca a la unidad hacia el interior del partido.

El Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú y el Presidente Municipal Alfon-so Sánchez Garza, pusieron en marcha el ciclo escolar 2011-2012

El Delegado de Transporte Público en Reynosa Oscar Salinas Dávila aseguró que se revisarán las unidades de trasporte escolar.

I N T E R I O R E S

3CulturasPERIODICO DE TAMAULIPAS

!"#$%&#'"'(")*"'+,'-.//

CEN del PAN pide suspender derechos partidistas a Garza de Coss por 3 años.Cometió faltas graves y reiteradas como presidente de partido; también piden aplicar la misma sanción a Rolando González Tejeda y Arturo García Carrizales.

Todos se lam(i)entan.

!"#$!%"&'!$(%"!)Seth Rojas Molina

Moreira Valdez: Chango viejo no aprende

maroma nueva

Culturas3

La Pitu!na Mota, lideresa en la Cámara Baja de los representantes azulados, se gastó la friolera de más de cinco millones de reales

en un acto “para dar a conocer a la ciudadanía nuestro trabajo”. Con el cuento de que sentía un profundo amor por la patria, organizó con mucha alharaca su reunión de cuates que la apoyaban en sus pretensiones de ser la primer Suprema Vir-reina de la Nueva España. De la lana, dijo que una parte la había sacado de su cochinito y otra parte se la habían regalado sus cuates empresarios. Como nunca dijo quiénes eran sus amigos ni a cambio de qué les agarró el dinero, el populacho se lam(i)enta.

El FUA, Ministro de los Tesoros del supremo gobierno, también andaba encuerdado, queriendo ocupar la silla virreinal. Decía que con ayuda del FUA, le hizo un con-juro y un hechizo a la crisis económica para espantar los catarritos; sostenía que con ayuda del FUA logró que con seis mil pesos la indiada pagara carreta, choza y educación privada para los hijos; negaba la inmensa miseria de la gente y con ayuda del FUA, juraba que los últimos diez años de gobernantes azules eran los mejores en la vida de la Nueva España y que casi estábamos en el primer mundo. Pero el angelito no quería soltar la ubre presu-puestal y andaba haciendo campaña a costa del erario y también por esto, el pueblo se la m(i)enta

El copetes ya estaba a punto de entregar el mando a su sucesor en la Provincia Mexica. Tranquilamente había ganado la elección, medi-ante la cual dejó a un incondicional que le cuidara las espaldas, pues tenía mucha cola: había dejado a muchos de sus gobernados en la pobreza; tenía viviendo a mucha gente en zonas bajas donde, con cualquier lloviznita, se desbordaban los canales de aguas negras; su provincia era la número uno en lo que se refería a muertes violentas contra las mu-jeres; había gastado y seguía gastando millones de reales en hacerse propaganda, en lugar de invertir ese dinero en obras para sus paisanos. Y también por eso, sus paisanos se lam(i)entan

El Chúntaro, jefe de los del partido trucolor en la Cámara, les dejó dos herencias malditas a sus paisanos kikapús. Antes de irse a pastorear la bor-regada trucolor, maniobró para dejar como sucesor

a su hermano, que era el orgullo de su nepotismo. Pero la más negra de las herencias fue la deuda económica que les dejó a sus paisanos, pues les mul-tiplicó por diez la deuda y les dejó hipotecado el futuro a cuando menos las siguientes tres genera-ciones. Toda la comunidad kikapú se lam(i)enta.

El pejcado seguía dando vueltas por todas las provincias de la Nueva España tratando de con-vencer a la gente de que él era el Virrey Legítimo. Decía que como le habían escamoteado la silla a la mala, en la siguiente contienda, con ayuda de la Prieta, se convertiría en mandamás de la Nueva Es-paña. Andaba pa´arriba y pa´abajo con su grupito de seguidores pero no se le veía dar golpe. Decía que algunos representantes de las Cámaras le en-tregaban puntualmente su diezmo y con ese dinero

pagaba sus giras. Como jamás dijo quiénes eran los repre-sentantes que cooperaban y quiénes no lo apoyaban, el grupito que sí se caía con la lana se la m(i)enta.

El virrey de la Provincia de Anáhuac, para no quedarse atrás del Copetes, se separó de su mujer y se consiguió novia. En lugar de ponerse a jalar, andaba de enamorado pre-sumiendo a su joven pareja por todos lados. Con ayuda de los Chuyes, maniobraron para ponerle candados a la elección del candidato amarillo, con la !nalidad de cerrarle el paso al pejcado y quedarse con la

candidatura del ala izquierda de la política. Este era otro de los que seguía ordeñando el puesto y no renunciaba para irse a hacer campaña abiertamente. Por esa razón, el grupo cercano al pejcado se lam(i)enta.

Los otros tres pitu!nes que eran el Ministro de la Enseñanza, el ex líder de los representantes azules en la Cámara baja y ahijado del Virrey mandilón de las botas de Charol, así como el virrey piadoso del bajío, no pintaban mucho y parecían ser sparrings de relleno. Lo mismo pasaba con Capulina, el líder de la Cámara Alta. Quien sí tenía mucho qué ver con el futuro político, o al menos eso decía, era la Mayestra, que desde ya empezaba a mostrar sus cartas para vender caro su amor a cambio de poner a trabajar a los mentores a favor del partido que más ofrezca. Y por eso los profes se la(m)ientan.

Todo esto…Hace doscientos años.

La revelación de que Humberto Moreira Valdez dejó literalmente quebrado al estado de Coahu-ila, ha provocado un enorme boquete a su campaña de promo-ción del nuevo PRI, según él redimido de sus culpas y pecados tras diez años fuera de Los Pinos.

El ex gobernador Moreira Valdez ha sido exhibido por sus malos manejos de las !nanzas públicas coahuilensenses. Fue vergonzosamente expuesto como un

político irresponsable que privilegió sus intereses sin impor-tarle en lo más mínimos los de sus “gobernados”.

Luego de que trató de ocultarla con celo desmedido, ahora se sabe que dejó una inmoral deuda por más de 30 mil mil-lones de pesos que contrató dejando como prenda el futuro y el bienestar de la sociedad de esa entidad.

La empresa cali!cadora Fitch Ratings México, en un lenguaje técnico y en consecuencia desprovisto de la cru-deza de cualquier consideración sobre el impacto del brutal endeudamiento adquirido por Moreira Valdez en el tiempo en que fue gobernador, señala precisamente una intención denodada por ocultar las evidencias del riesgo generado por la presión de los pasivos de corto y largo plazo

“Es importante destacar la continua falta de claridad con la que se manejó la administración estatal en sus políticas y prácticas de endeudamiento y su registro contable, así como la falta de transparencia relacionada con la deuda púbica”, re!ere una parte del reporte en el que se da a conocer la baja de la cali!cación crediticia de Coahuila.

Nada puede comprometer el dirigente nacional del PRI respecto de las supuestas nuevas bondades de su partido. La deuda que dejó en su estado y especialmente la manipu-lación sobre los niveles reales que alcanzaron esos pasivos, lo desacreditan como garante del presunto nuevo PRI que anda tratando de vender a la sociedad mexicana.

En enero de este año, el presidente nacional priista declaró:”Tengo para todo el gabinete nini de Calderón que ni sabe ni puede”. Cuando menos para las malas mañas, Moreira Valdez sí sabe y sí pudo cuando fue gobernador de su estado.

A menos que se quieran como Caín y Abel, su hermano Rubén, gobernador electo de Coahuila, y su sucesor a partir del primero de diciembre próximo, seguramente dejará todo en familia.

Culturas3

Heriberto San Martín GarcíaReynosa, Tamaulipas.- El regi-

dor reynosense del Partido Movimien-to Ciudadano (antes Convergencia) Alfredo Juárez Maldonado, hizo un llamado a los miembros de este insti-tuto político del estado de Tamaulipas para que se unan a un solo proyecto político con miras a las elecciones del 2012.

Juárez Maldonado consideró como excelente el trabajo que realiza el ahora Coordinador Estatal del Par-tido Movimiento Ciudadano Emil-iano Fernández Canales, quien en días pasados informó de unir a su equipo político a José de Jesús Sánchez y otros miembros que participaban en otro grupo político dentro de la misma or-ganización.

“Como ya han visto los sucesos, los que antes eran adversarios ahora son aliados, son amigos y esto da una muestra de que en el Partido Mov-imiento Ciudadano caben todas las

expresiones políticas hacia el interior”, dijo el regidor reynosense.

El funcionario municipal pidió al Coordinador Estatal Emiliano Fernández que este llamado de unidad se haga más extensivo y que incluya

también al Doctor Alfonso de León Perales para así llegar en unidad en las elecciones del 2012.

Así como lo hizo con esta perso-na ( J.J.) yo le pido al presidente ahora Coordinador Estatal del Movimiento Ciudadano haga una extensiva invi-tación a todos los miembros del par-tido y que también incluya al doctor Alfonso de León Perales para ponernos de acuerdo con rumbo a las elecciones del 2012, y además demos una mues-tra de sensibilidad política hacia el exterior del partido”, manifestó Juárez Maldonado.

Por último el regidor del Par-tido Movimiento Ciudadano agregó que están en espera de que el Instituto Federal Electoral avale la asamblea na-cional que se realizó al inicio de mes, en la ciudada de México donde se cambi-aron los estatutos y nombre al partido Convergencia para pasar ya de manera formal al Partido Movimiento Ciu-dadano.

!"#$%&'()*+"(,,*-*%&(*(,*(./$%*%("/(0.(1*'2$%&

Alfredo Juárez Maldonado, regidor reynosense del Partido Movimiento Ciudadano (antes Convergencia)

Oscar Salinas, Delegado del Transporte en Rey-nosa

Por Heriberto San Martín GarcíaCon la !nalidad de brindar un mejor servicio en

el transporte escolar a la comunidad estudiantil rey-nosense, la Subsecretaría de Trasporte Público del Estado de Tamaulipas exigirá que concesionarios cumplan con los requisitos establecidos para poder ofrecer este servicio.

El delegado de esta dependencia en Reynosa Os-car Salinas Dávila informo que debido al inicio del ciclo escolar la Subsecretaría de Transporte Público del Estado de Tamaulipas iniciará en los próximos días una revisión física mecánica a todas las unidades que presten este servicio, así como la revisión docu-mental de dichas unidades exigiendo la present-ación de la concesión y el seguro del vehiculo.

“En estos momentos estamos haciendo una re-visión para saber cuantas escuelas cuentan con este servicio y así conocer cuales son las necesidades, y de ser necesario ofrecer el servicio donde así lo amer-ite”, comentó Salinas Dávila.

“Si bien nosotros autorizamos y regulamos el transporte escolar también los directores de las es-cuelas y los directivos de Secretaría de Educación son responsables del transporte de los alumnos, por eso estamos en platicas con ellos para pedirles que veri!quen a quien le van a entregar a sus alumnos para que los lleven de la escuela a sus casas y vice-versa”, explicó el delegado estatal.

Sobre la tarifa que se está cobrando, el funcion-ario estatal re!rió que en promedio son 200 pesos semanales lo que cobran los que ofrecen este servi-cio, pero que es decisión de cada padre de familia el uso de este transporte.

En cuanto a la tarifa que los alumnos deben pagar en el transporte público Salinas Dávila recordó que es el 50 por ciento de la tarifa actual y que aplica para todo tipo de estudiante siempre y cuando vista uniforme y cargue con sus artículos escolares, agregó que no es necesario mostrar credencial de estudi-ante siempre y cuando cuente con las características anteriores, concluyó el titular de la Delegación del Transporte en Reynosa.

Revista mecánica a transporte escolar

Reynosa, Tam.- Hoy fue puesto en marcha el nuevo Centro de Salud en la colonia Lomas del Pedregal, du-rante la ceremonia presidida por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 4 de esta ciudad, Dr. José Borrego Alvarado, quien en su mensaje exhortó a los directivos y al personal que tiene a su cargo este Centro para que aporten su máximo esfuerzo para reforzar los servicios de salud en bene!cio de la comunidad.

Tan pronto fueron abiertas las instalaciones, los habit-antes de este sector comenzaron a solicitar los servicios de asistencia médica y medicina para atender los problemas que los aquejan.

Presidieron el evento con el titular de la Jefatura de la Jurisdicción Sanitaria No. IV, Dr. José Borrego Alvarado Estrada, el director del Centro de Salud, Dr. Jorge Vargas Salinas, el director de Salud del municipio Dr. Víctor Aguilar Orta, y la directora del nuevo Centro de Salud en la colonia Lomas del Pedregal, Dra. Claudia Hernández, quien agradeció la con!anza que le ha sido depositada para desempeñar este cargo.

Las autoridades del sector salud coincidieron en expre-sar que gracias a las instalaciones médicas se dará respu-esta a la necesidad de atención médica de la población de escasos recursos, agilizando los servicios de asistencia médica y social que es una de las demandas más urgentes.

Con ello se evitará perdida de tiempo por traslado, y

ahorro de pasaje por concepto de transportación hacia otros centros de salud instalados en los diversos puntos estratégicos de la ciudad.

Madres de familia sobre todo, acompañadas de sus hijos y familiares, escucharon el llamado del titular de la Jurisdicción Sanitaria No. IV, Dr. José Borrego Alvarado, para que se atienda con rapidez y e!ciencia a la ciu-dadanía.

Ponen en marcha Centro de Salud

!"#$%&'("%)*)+,-',($).&.-.'&)-.-,")$/-",'%Dejando claro que para el Gobierno del

Estado como para el Gobierno Municipal, el impulso a las oportunidades educativas para los niños y jóvenes es un eje prioritario de su ejercicio gubernamental, el gobernador Egidio Torre Cantú y el presidente municipal Alfonso Sánchez Garza, dieron el formal inicio al ciclo escolar 2011 – 2012.

Fue en las instalaciones de la secundaria técnica número 76 de la colonia Villa Coapa, de esta ciudad donde el mandatario estatal junto al jefe de la comuna, hicieron la entrega sim-bólica de los paquetes escolares y libros para los alumnos de preescolar, primaria, secundaria, educación especial y telesecundarias.

Acompañados del secretario general de la sección 30 en Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez y del secretario de educación en Tamaulipas Diódoro Guerra Rodríguez, el Gobernador del Estado y el presidente municipal exhortaron a alumnos y maestros a continuar trabajando por el Tamaulipas y el Matamoros que todos que-remos.

El Presidente Municipal destacó: “Ante ustedes, jóvenes estudiantes, tienen una nueva oportunidad para consolidar su formación aca-démica y seguir creciendo como personas”.

Agregó “En nuestro empeño por otorgar a nuestros estudiantes las mejores herramien-tas que les permitan desarrollarse y recibir una formación integral, los matamorenses conta-mos con todo el respaldo de nuestro amigo, el gobernador del estado, el ingeniero Egidio Torre Cantú”.

Por su parte el mandatario estatal puntual-

izó: “La educación de los tamaulipecos cuenta con todo el apoyo de mi gobierno…alumnos, en sus escuelas continuarán con el inglés y fortal-ecerán computación…padres, compartimos con ustedes la idea de que la preparación de nuestros hijos es algo a lo que tenemos que apostarle”.

Este ciclo escolar entran a la escuela 6,000 alumnos más que el pasado ciclo escolar, por ello el gobierno estatal reforzará sus acciones para favorecer los espacios de formación edu-cativa.

“Este año entregamos 632 mil paquetes de libros y se invierten 372 millones de pesos en becas a través de diferentes programas y modal-idades, como los desayunos escolares que está a cargo del sistema DIF Tamaulipas, todo esto para garantizar la educación en el estado”, dijo el Gobernador del Estado.

Agregó: “La educación que se impartirá en las escuelas de Tamaulipas será integral, de cali-dez humana, completa, con dedicación.Tamau-lipas los necesita muy bien preparados, a jalar con muchas ganas”.

Al tomar la tribuna el secretario general del SNTE en Tamaulipas, destacó la participación de los maestros de Matamoros en los procesos de capacitación y preparación docente, seña-lando diversos casos de éxito de esta ciudad y haciendo notar el apoyo decidido del actual go-bierno del estado.

El secretario de Educación, destacó las ac-ciones que el gobierno del estado ha impulsado a favor de la educación de los tamaulipecos y los proyectos que se tienen en el presente ciclo escolar.

MUNICIPIOSRIO BRAVO

SAN FERNANDO

Alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa inau-gura ciclo escolar 2011-2012 en Río Bravo

Se continúa con actividades de limpieza en planteles educativos y colonias

Entrega el alcalde TGR fuerte impulso al sector pesquero.

Acompañado de su esposa la Sra. Rosalva Viera de Guajardo, dio la bienvenida a los 30 mil alumnos de todos los niveles educativos del municipio.

Cd. Río Bravo, Tamps. Es importante que los residentes de las co-lonias y padres de familia de los planteles educativos tomen con-ciencia que la limpieza debe perdurar, es por eso que se les involucra para mantener las escuelas y aéreas de recreación libres de desechos.

En evento celebrado en las instalaciones del XVI Comité Municipal Campesino, se hizo entrega de importantes apoyos a un consider-able número de pescadores, con la !nalidad de que salgan adelante en sus proyectos que presentaron en tiempo y forma.

Culturas30+1+02324

El Par-tido Acción Nacional publicó en su página de internet que desde el 8 de junio del 2011, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN solicitó a la Comisión de Orden del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional en Tamaulipas san-cionar a Francisco Javier Garza de Coss con una suspensión de dere-chos por un término de 36 meses, por las faltas graves y reiteradas que cometió en el ejercicio de sus fun-ciones como Presidente del partido en Tamaulipas.

Al hacer pública la resolución de vetar por segunda ocasión la convocatoria y proceso de elec-ción de presidente de partido para el período 2011-2014, el PAN presenta una cronología con todos los antecedentes de la situación que priva en el PAN de Tamaulipas y revela en uno de los numerales plas-mados en 35 pàginas, la solicitud que fue desacatada por la Comisión de Orden del Consejo Estatal integrada por incondicionales de Garza de Coss.

Hasta hoy ni Garza de Coss y tampoco integrantes del Consejo habían informado de la solicitud de sanción del Comité Ejecutivo Nacional que incluye el mismo cas-tigo de suspender de sus derechos por 3 años para Rolando González Tejeda Secretario General del Par-

tido y Arturo García Car-rizales, quien se desem-peñaba como tesorero del partido y que renunció a su encargo el pasado mes de junio del 2011, tras el escándalo de desvío de recursos públicos en ese instituto político.

El numeral 13 de la cronología de an-tecedentes, publicado en www.pan.org.mx sección Tamaulipas http://www.pan.org.mx/XStatic/pan/docs/espanol/sg-0293-veto-tamaulipas-parte_1_de_2.pdf dice:

La solicitud de sanción del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, es en base a lo que los estatu-tos de partido establecen, es decir el CEN no puede aplicar sanción sin recibir previamente el dictamen de la Comisión de Orden del Consejo Estatal, quien de plano ignoró o desacató la solicitud de la autoridad superior del partido.

Ante tal situación y la toma del edi!cio del PAN, desintegrarán el Comité Estatal para dar paso a formar una delegación que según ha trascendido, quedará conformada por militantes de Acción Nacional en Tamaulipas.

Se desconoce qué acción tomará el CEN del PAN ante la situación de ignorar la solicitud formulada desde el pasado 8 de junio por la Comisión de Orden del Consejo Estatal del Partido Acción Na-cional

Culturas3!"#$"%&'%()**%+)&#,"%-.'&"#%/.'#"%&'0%123

CEN del PAN pide suspender derechos partidistas a Garza de Coss por 3 años-cometió faltas graves y reiteradas como presidente de partido-. También piden aplicar la misma sanción a Rolando González Tejeda y Arturo García Carrizales.

Culturas3!"#$%"

!$&'(#)(*)+,'!

)-.")-+,'(*'!(/(#01),)-.0'!

Franciscotrampafraudevendidofacturas

Garzaaccionnacionalpartido

de Coss dineroderechostrompudoderrotas

!"#$%#!%Oscar Díaz Salazar

Ciclo Escolar

Culturas3

Las escrituras y cartas de liberación bene!cian a casi 4 mil personasSe trabaja en varios proyectos para regularizar en el municip-io 13 mil lotes de varios pobla-dos en la ciudad fronteriza

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En la ciu-dad fronteriza de Nuevo Laredo, Tamauli-pas, casi 4 mil personas asentadas en colonias populares resultaron bene!ciadas al recibir las escrituras y cartas de liberación de la Co-misión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. (CORETT).

En total se entregaron 873 documentos de certeza jurídica al patrimonio de familias residentes de colonias como la Voluntad y Trabajo I, II, IV, Unión del Recuerdo, Cava-zos Lerma y Daniel Hernández entre otras.

El Director Nacional del organismo de-pendiente de la Secretaría de Desarrollo So-cial (SEDESOL), Francisco García Cabeza de Vaca, dijo a los bene!ciados: “Se cumple con un compromiso del Gobierno del presi-dente Felipe Calderón, ahora pueden estar tranquilos, porque su derecho de propiedad esta por escrito y sirve para muchas cosas. Las escrituras que hoy reciben contribuyen a fortalecer el estado de derecho, están cre-ando las bases para avanzar en la construc-ción de oportunidades para que ustedes y su familia puedan Vivir Mejor”.

“Con la escritura en mano se abren mu-chas posibilidades de bienestar, de estabili-dad, de crecimiento, porque ahora se puede obtener un préstamo para iniciar una con-strucción, para mejorar la casa o para ampli-arla”, apuntó García Cabeza de Vaca.

Nuevo Laredo, es otro de los municipios del país donde familias en situación de po-breza patrimonial han recibido el apoyo del Gobierno Federal para la regularización de predios a través del subsidio del programa PASPRAH operado por la CORETT el cual consiste en otorgar un apoyo económico de hasta 8 mil pesos a las familias, para que consoliden tener las escrituras del terreno o predio donde han asentado su vivienda.

En la ciudad se han aplicado 12 millones de pesos a través de dicho programa para bene!ciar a 1,600 familias que han aprobado un estudio socioeconómico. Históricamente la CORETT ha entregado en el municipio casi 13 mil escrituras incluyendo las que se asignaron éste viernes.

Actualmente hay la posibilidad de regu-larizar vía mandato, expropiación y reserva territorial casi 12 mil lotes de distintas colo-nias en el municipio fronterizo, donde para concretarse dichos proyectos se realizan ya los trabajos y negociaciones necesarias, con un importante avance.

Residentes de los poblados Francisco Villa, Guerreros del Sol, Naciones Unidas, Emiliano Zapata y Ejido el Progreso serán los bene!ciados.

El Director Nacional de la CORETT, Francisco García Cabeza de Vaca hizo la en-trega de escrituras acompañado de Horacio Seoane Yeme, Delegado Estatal del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanización (ITAVU) en Nuevo Laredo, y representante del Gobierno del Estado del presidente mu-nicipal, Benjamín Galván Gómez, y otras autoridades del Gobierno Federal y Estatal.

Pese a las adversidades económicas que vivió el país entre 2009-2010, la CORETT continúa trabajando de manera compro-metida en el cumplimiento de los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desar-rollo de brindar certidumbre jurídica sobre la propiedad, propiciar la incorporación eq-uitativa sustentable de la población en con-diciones de pobreza al desarrollo urbano, así como frenar la expansión desordenada de las ciudades e impulsar el desarrollo de las zonas urbanas en todo el país, para que los sectores más vulnerables puedan Vivir Mejor.

!"#$%&'()*+!,,(-./(%01$2#3$'0

!4(45!6*(78+!9*

Parece que los dirigentes políticos y los administradores gubernamen-tales no han valorado la magnitud del problema que tenemos con nuestros jóvenes, no han dimensionado el daño que sufre la gen-eración que aceleradamente se extingue por la participación en las

cruentas batallas de la delincuencia, y la falta de oportunidades.Iniciamos un nuevo ciclo escolar con el proceso en marcha para bajar la edad

legal en la que los jóvenes pueden ser tratados como adultos, para efectos de la comisión de delitos, y con una iniciativa para castigar la observación de los actos de las fuerzas policiacas, para el bene!cio de la delincuencia organizada, activi-dades a cargo de individuos que son llamados comúnmente como halcones.

La solución que se ofrece a los jóvenes, la oferta que les proponen con estas iniciativas de ley elaboradas por el legislador que se rehúsa a desempeñarse como tal – Morelos Jaime Canseco – pudiera ser apropiada, mas es evidentemente insu!ciente, puesto que solo contempla la amenaza de un castigo, el garrote en sentido !gurado, y omite los incentivos y las facilidades para los que desean estu-diar, trabajar y disfrutar del ocio en una forma apropiada.

Para erradicar a los Ninis, para acabar con su condición de muchachos vagos, si me permiten emplear una expresión usada por la generación que nos antecedió a los que rebasamos los cuarenta, para terminar con los jóvenes sin o!cio ni ben-e!cio, sin que se termine su existencia vital, habría que ofrecerles los instrumen-tos, las herramientas, el auxilio y la orientación para regresarlos o insertarlos por primera vez a las escuelas, a los gimnasios, a las plazas, a los sitios de encuentro.

Comparto nuevamente mi opinión de que a Reynosa la han desatendido las autoridades del gobierno estatal, particularmente en un tema en el que además de lamentarme, exijo que se remedie, y me re!ero a la falta de espacios en las escuelas de nivel preparatoria.

Me hubiera gustado iniciar este ciclo escolar con un anuncio del Gobernador del Estado, con una promesa para edi!car las 10 preparatorias que nos hacen falta -de inicio- para que nuestros jóvenes sigan estudiando, sigan viendo en la educación la mejor palanca para su desarrollo personal y el mejor vehículo para la movilidad social.

Me hubiera sorprendido gratamente que para ofrecer soluciones inmedia-tas, para no esperar a la edi!cación de la decena de bachilleratos, se hubiera implementado un programa para ofrecer becas a los jóvenes que no tuvieron la fortuna de ingresar a una escuela publica. Quinientos becas para jóvenes de nuevo ingreso en cada una de las preparatorias privadas que hay en Reynosa, 500 en la Valle de México, 500 en la Universidad de Miguel Alemán, 500 en el Tec Milenio, 500 en el IIES, etc.

¿Le parece a usted que cuesta mucho? Pues una cantidad similar a la que se requiere para pagar una colegiatura, se le entrega a los miembros de la milicia que realizan labores policiacas en nuestro estado.

En materia de espacios para la convivencia, la recreación y la practica del deporte, también tenemos un grave dé!cit en Reynosa. La respuesta para que sea e!caz, debe ser acorde a la magnitud del reto, por eso es que esperaría la con-strucción de cien sitios donde los jóvenes puedan practicar alguna disciplina de-portiva, además de la remodelación de los pocos lugares con los que ya contamos.

¿Le parecen sueños guajiros? A mi no… a mi me parece que son prioridades de la sociedad tamaulipeca, que no hemos sabido transmitir a nuestros gob-ernantes. Son proyectos que se posponen inde!nidamente porque en nuestra sociedad se privilegia el éxito económico, el tener antes que el ser, la apariencia antes que la sustancia, la fachada antes que la consistencia.

¿Pero, que hacemos al respecto? Lo invito que me proponga acciones para empujar estas iniciativas. ¿Levantamos !rmas?, ¿nos cruci!camos?, ¿enviamos miles de solicitudes?, ¿organizamos un plantón?, ¿preparamos un power point y hacemos una cadena?, ¿oramos?

[email protected]

Culturas3

La administración de Everardo Villarreal Salinas obtuvo el premio “I+T GOB” que se otorga a las mejores prác-ticas de innovación en el ámbito público estatal y municipal, que fomenta la me-jora continua, la innovación y el trabajo en equipo de los servidores públicos y que contribuye al fortalecimiento.

El certamen lo organiza año con año el Comité de Informática de la Ad-ministración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM), que es la instancia nacional que contribuye a orientar el desarrollo tecnológico del país, y en este 2011 par-ticiparon 195 programas.

La ciudad presentó el programa Bibliotecas Digitales Municipales, a través del Archivo Municipal de Rey-nosa, a cargo de Alicia de León Peña, siendo este un sistema innovador desarrollado con tecnología propia, con el objetivo de brindar bene!cios a la ciudadanía y obtuvo el primer lugar en la categoría Innovación Tecnológica y Gubernamental.

Reynosa es la única ciudad que recibirá el reconocimiento por la im-plementación al programa innovador, el desarrollo del software y el impacto social del sistema de Bibliotecas Digitales Mu-nicipales, proyecto que fue diseñado por la dirección de Archivo Municipal y la Dirección de Sistemas del Republicano Ayuntamiento.

El CIAPEM extendió la invi-tación al presidente municipal, Everardo

Villarreal Salinas, a la ceremonia de premiación que se llevará el próximo martes 23 de agosto a las 19:00 horas en el Museo Soumaya de la ciudad de México a donde asistirán el Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, actual presidente de CIAPEM, el licenciado Héctor Slim, Director General de Telmex, entre otros invitados.

Fueron invitados a este evento de relieve nacional los gobernadores de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, asi-mismo los de Chiapas, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Colima, Michoacán, Nuevo León, Querétaro y Estado de México.

Cabe destacar que Sistema de

Bibliotecas Municipales brinda tanto a niños, jóvenes y adultos la oportunidad de ubicar cualquier libro de las bibliote-cas de la ciudad, así como entrar a las 12 bibliotecas virtuales más reconocidas a nivel mundial y a la biblioteca digital que permite acceder a libros clásicos, de matemáticas, física, química, biología e independencia y mucho más.

En la actualidad, el Ayuntami-ento de Reynosa facilitó este innovador programa al estado de Hidalgo para su puesta en marcha en aquella entidad; el programa digital del Municipio puede ser facilitado a los municipios y entidades que lo soliciten.

!"#$%&'('()'(*'$+,'-./'("$(/$%*'0/1$(2"0$1)%+/0'

Everardo Villarreal, Alcalde de Reynosa

3454(67568!97(:;657<73=67(546=754<

El municipio de Reynosa recibirá 17.3 millones de pesos de SUBSEMUN en su segunda ministración, informó el alcalde Everardo Villarreal Salinas.

Al cumplir con todos los requisitos, el municipio de Reynosa recibirá la segunda ministración de los recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Muni-cipios (SUBSEMUN), dio a conocer el alcalde Everardo Villarreal Salinas.

El monto de la segunda ministración, que se transferirá del Secretariado Ejecu-tivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es por el monto de 17 millones 389 mil 604.51 pesos.

Esta cantidad se trans!ere gracias a que la administración de Everardo Vil-larreal Salinas cumplió con las obliga-ciones que marcan la Ley General de la SNSP y las Reglas de Operación del propio subsidio.

El monto que se menciona representa el 30 por ciento, resta un 30 por ciento de una tercera ministración, recordando que la primera ministración fue de un 40 por ciento de un techo presupuestal de 57 millones de pesos, añadió el Presidente Municipal.

Todos los requisitos, abundó el alcalde Villarreal Salinas, fueron debida y detal-ladamente documentados y entregados en la ciudad de México por la Secretaria de la Contraloría, Aída Zulema Flores Peña, y por la Secretaria del Ayuntami-ento, Martha Elva Velasco Cantú.

Una vez concluidos los mismos, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Na-cional de Seguridad Publica autorizó de inmediato el recurso del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios.

Entregarán 17.3 millones de SUBSEMUN

!"#$%&'($)*&+),$'(-,-$'"+)

(").-(&)(")*&+)/&0-*-&+1)*&)

&(0-'-+2%&,-3')(")4."%&%($)

5-**&%%"&*)6&*-'&+1)&)2%&.7+)("*)

8$'($)(")9:$%2&,-3'):&%&)*&)

;'/%&"+2%<,2<%&)6$,-&*)!<'-,-=

:&*)>8;6!?@A1)&%%&',3)$B%&+)

("):&.-0"'2&,-3')C-(%D<*-,&)

"')*&),$*$'-&)E"'-2$)F<D%"GH

>?&(@'*/A"$2'0/1$