39_Bander...pdf

2
ES PRODUCCION SEGURA Año 2010. 39 …es producción segura Charla de Seguridad BANDERAS ROJAS…SEÑALES DE ALERTA. Antes de cada incidente, se presenta uno o más signos de alerta que si hubiéramos reconocido y actuado sobre ellos, nos habría permitido evitar el incidente. Estos signos de advertencia son “Banderas Rojas”. Cuando vea que uno de estos sucesos se está presentando, levante la bandera roja, detenga el trabajo, discuta el problema con sus compañeros de trabajo y con su supervisor, luego resuelva el problema antes de continuar con el trabajo. A continuación se presentan las razones para lanzar una señal de alerta: 1. Realizar un trabajo no rutinario. Incluso el trabajo rutinario puede convertirse rápidamente en no rutinario cuando se presentan una situación inesperada. Cambios climáticos pueden convertir a un trabajo en no rutinario. 2. Un plan incompleto, o un cambio en el plan. Si durante su análisis de trabajo, alguien dice “de alguna manera” conseguiremos realizar esta medida, “Lo resolveremos cuando estemos ahí”, esto indica que el plan no está completo, entonces levante la bandera roja. Para cuando se producen sorpresas en el trabajo, ya sea porque las partes no están siendo las correctas, las herramientas son defectuosas o inapropiadas, o puedes estar improvisando para conseguir terminar el trabajo. De la misma manera que un trabajo rutinario puede convertirse en un trabajo no rutinario, un cambio en el plan a medio camino debe levantar la bandera roja. 3. Experiencia limitada. Incluso un trabajo de rutina puede convertirse en una señal de alerta si su experiencia o su habilidad es insuficiente. No dude en pedir ayuda, aunque solo tenga a alguien que mire por encima del hombro. 4. Su supervisor no lo controla durante el tiempo de trabajo . Usted y su grupo de trabajo han estado en el trabajo por un buen tiempo, y aunque el trabajo va bien, usted se ha percatado que no ha visto a su supervisor en ese tiempo. Levante la bandera roja. Su supervisor es el par de ojos extra para mantenerlo seguro. 5. Listo para trabajar. Aunque nos presentemos listos para trabajar, durante la faena de trabajo podemos deshidratarnos o enfermarnos, podemos empezar a preocuparnos por problemas personales y nuestras mentes podrían desviarse del trabajo, o es simplemente es posible que podamos sentirnos cansados, todos estos suficientes razones para levantar la bandera roja.

Transcript of 39_Bander...pdf

Page 1: 39_Bander...pdf

ES PRODUCCION SEGURA

Año 2010. N° 39

……eess pprroodduucccciióónn sseegguurraa

Charla de Seguridad

BANDERAS ROJAS…SEÑALES DE ALERTA.

Antes de cada incidente, se presenta uno o más signos de alerta que si hubiéramos reconocido y actuado sobre ellos, nos habría permitido evitar el incidente. Estos signos de advertencia son “Banderas Rojas”. Cuando vea que uno de estos sucesos se está presentando, levante la bandera roja, detenga el trabajo, discuta el problema con sus compañeros de trabajo y con su supervisor, luego resuelva el problema antes de continuar con el trabajo. A continuación se presentan las razones para lanzar una señal de alerta:

1. Realizar un trabajo no rutinario. Incluso el trabajo rutinario puede convertirse

rápidamente en no rutinario cuando se presentan una situación inesperada. Cambios

climáticos pueden convertir a un trabajo en no rutinario.

2. Un plan incompleto, o un cambio en el plan. Si durante su análisis de trabajo, alguien

dice “de alguna manera” conseguiremos realizar esta medida, “Lo resolveremos

cuando estemos ahí”, esto indica que el plan no está completo, entonces levante la

bandera roja. Para cuando se producen sorpresas en el trabajo, ya sea porque las

partes no están siendo las correctas, las herramientas son defectuosas o

inapropiadas, o puedes estar improvisando para conseguir terminar el trabajo. De la

misma manera que un trabajo rutinario puede convertirse en un trabajo no rutinario,

un cambio en el plan a medio camino debe levantar la bandera roja.

3. Experiencia limitada. Incluso un trabajo de rutina puede convertirse en una señal de

alerta si su experiencia o su habilidad es insuficiente. No dude en pedir ayuda, aunque

solo tenga a alguien que mire por encima del hombro.

4. Su supervisor no lo controla durante el tiempo de trabajo . Usted y su grupo de trabajo

han estado en el trabajo por un buen tiempo, y aunque el trabajo va bien, usted se ha

percatado que no ha visto a su supervisor en ese tiempo. Levante la bandera roja. Su

supervisor es el par de ojos extra para mantenerlo seguro.

5. Listo para trabajar. Aunque nos presentemos listos para trabajar, durante la faena de

trabajo podemos deshidratarnos o enfermarnos, podemos empezar a preocuparnos

por problemas personales y nuestras mentes podrían desviarse del trabajo, o es

simplemente es posible que podamos sentirnos cansados, todos estos suficientes

razones para levantar la bandera roja.

Page 2: 39_Bander...pdf

ES PRODUCCION SEGURA

Año 2010. N° 39

……eess pprroodduucccciióónn sseegguurraa

Charla de Seguridad

6. Actos inseguros. Nota que usted o sus compañeros de trabajo quieren tomar atajos,

desviarse del plan, no seguir los procedimientos o practicas de seguridad del trabajo.

Deténgase y levante la bandera roja.

7. Persistentes dudas. Ha discutido el plan con sus compañeros de trabajo, pero todavía

no está bien seguro de que los riesgos han sido controlados de forma adecuada a un

riesgo aceptable. Sus compañeros de trabajo le dicen que no se preocupe por eso,

"no pasará nada". Alce la bandera roja. No deje que el transbordador espacial

Challenger despegue.

8. El martillo más grande. Cuando las piezas no encajan, no fuerce la situación y agarre

un martillo más grande. Alce la bandera roja, detenga el trabajo, y averigüe por qué no

encaja

9. Urgencia. Se da cuenta que necesita darse prisa y terminar, y siente que debe tomar

un atajo. Pon la bandera roja en el aire.

10. Exceso de confianza y falta de inquietud crónica. Debe sentirse cómodo con la

comprensión del objetivo de trabajo, con el conocimiento de los pasos de trabajo, y

con su capacidad para ejecutar cada una de esas medidas, sin embargo, siempre

debe haber un sentido de inquietud acerca de los riesgos identificados que te rodea.

Cuando usted se encuentra demasiado cómodo, demasiado confiado, cuando deja de

preocuparse por los peligros que te rodea, levante la bandera, detenga el trabajo, y

tome el tiempo para volver a evaluar los riesgos a su alrededor. Cuando encuentre los

nuevos riesgos, tome las medidas necesarias para hacer el trabajo seguro.