391 a

12
Portafolio Digital Institución Educativa Sagrada Familia de Nazareth

Transcript of 391 a

Portafolio Digital

Institución Educativa Sagrada

Familia de Nazareth

AREA A TRABAJAR:

Ciencias Sociales

APRENDO GEOGRAFIA CON LAS TIC

Rosalba RodríguezLicenciada en Supervisión EducativaDocente

Mario FernándezLicenciado en literatura e idiomasDocente

Área a trabajar: SocialesDocentes encargados:

Alexandra Calapsú Karen Sanchez

David Chaguendo Yony Medina Alejandro Tibaquirpá Eduar Polanco Magali Coqui

Karol Pizo Angélica Arias Tania Pillimue Liliana Muñoz Dimax Rojas

Farith Ullune Duban Ortega Duban Rojas Duban Ule

DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO¿Por qué los estudiantes del grado décimo A presentan dificultades en

el manejo de nomenclatura química?

Dificultad en aprender datos

geográficos, ubicación en mapas

mudos

Recursos Docente Estudiante

ContextoContenidos curriculares

Institución Educativa

Poca acceso a la materilaes

Poco acceso a las TIC

Conectividad inexistente

Metodologías inadecuadas

Estrategiasde evaluación inadecuadas

Uso Inadecuado de los recursos

Actividades poco interesantes

Tareas Inadecuadas

Poca participación en clase

No aclara las dudas

No consultan al docente

Proyecto de vida inexistente

Poco interés por el estudio

Familia con bajo nivel educativo

Poco acompañamiento de la familia

Poco tiempo para desarrollarlos No

hay interdisciplinaridad

Poca capacitación docente

PEI descontextualizado Estrategias de

evaluación no definidas

Pocos recursos

Modelos educativoNo desarrollado

OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: • Entrenar a los educandos en las diferentes ubicaciones de los diversos

fenómenos geográficos a través de la aplicación de las nuevas técnicas, posibilitando en la adecuada conceptualización, para que comprendan en que planeta viven.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS• Destacar las ventajas de la posición de los diferentes puntos

geográficos en todo el planeta tierra.• Analizar e interpretar los fenómenos físicos en la vida contemporánea

del ser humano.• Conocer la cultura de otros países con relación a su forma de vida según

las condiciones geográficas en que viven

Utilizar las herramientas TIC en el aula de clase permitió dinamizar la metodología para enseñanza delas ciencias sociales, lo cual hizo que se lograra un aprendizaje colaborativo, a la vez que se reforzaron nuevos conocimientos.Se pudo evidenciar que los estudiantes trabajaron con mayor interés ya que propusieron actividades y desarrollaron otras propuestas por el maestro, de forma lúdica y creativa.

Computador: Para fortalecer los procesos educativos con los estudiantes puesto que será la herramienta que usen para descubrir lo desconocido

Internet: Fundamental para navegar entre diferentes informaciones alrededor del mundo, conocer lugares que no se pueden visitar con facilidad y aprender acerca de culturas de otros países

Google Eart: Muy importante para viajar sin salir de Inzá, esta es una herramienta que nos permitió conocer los sitios turísticos alrededor del mundo como las maravillas arquitectónicas y la mirada en panorámica de las mismas

Actividad:

Estudiantes Identificando los puntos cardinales de los continentes en el planeta tierra

Estudiantes observando una presentación de los fenómenos sociales en la era de las tecnologías de la comunicación y la información

Con el fin de conocer acerca de otras regiones del mundo, se solicitó a los estudiantes consultar en internet las diferentes culturas de los continentes.

BIBIOGRAFIAMarcano, A., Núñez, R, Las TIC´s y la enseñanza de la Geografía Física. http://conhisremi.iuttol.edu.ve/pdf/ARTI000137.pdfhttp://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf3.pdfhttps://www.google.es/maps

PRODUCTOS Y EVALUACIÓNLos estudiantes se sintieron muy motivados por mejorar sus dificultados en geografía a través del trabajo con las TICLos estudiantes se divirtieron mucho conociendo otra culturas, sitios turísticos del mundo entero, viajaron desde sus computadores a todo el mundo y conocieron diferentes lugares.

Los estudiantes valoran la diversidad de culturas existentes en el mundo y establecen diferencias con respeto hacia cada una de ellasLos docentes se comprometieron a facilitar el aprendizaje por medio de las TIC como herramienta de trabajo para la transformación de la sociedad.La comunicación y la información son el fin de la nueva sociedad de conocimiento y los estudiantes se están preparando para afrontar los nuevos retos que se les presenten.