387 f

17
INFLUENCIAS DE LAS FASES LUNARES EN LOS CULTIVOS UTILIZANDO COMO HERRAMIENTAS LAS T.I.C.

Transcript of 387 f

INFLUENCIAS DE LAS FASES LUNARES EN LOS CULTIVOS UTILIZANDO COMO

HERRAMIENTAS LAS T.I.C.

ÁREA A TRABAJAR:

LENGUAJE

Docentes

Aurelio Pisso Villaquirán .TECNOLOGO EN ADMINISTRACION Y GESTION AGROPECUARIADocente basica

Diana del Pilar VelascoLic. Educacion basica con Enfasis en Ciencias Naturales y Edu. AmbientalDocente de primaria

Einar Girón JoaquiLic. Educacion basica con Enfasis en Ciencias Naturales y Edu. AmbientalDocente de primaria

Lucy Edna Alvira MedinaLicenciada educaciónDocente de primaria

ESTUDIANTES GRADO QUINTO

Willian Andres Quira Pechene

Deisi Tatiana Pisso Ortega Ivan Marino Luligo Quira

Edwar Alberto Gonzales Quira

Carlos Ignacio Cuello MedinaOscar Balcero ZapalloBrayan Camilo Hurtado Hernan Dario Quira Achicue

PROBLEMATIZACIÓN

El problema se La falta de comprensión y comunicación de los conocimientos en el grado quinto se originó con el bajo rendimiento de los estudiantes quienes poseen dificultad para mantener la concentración durante la clase, ya que la mayoría de ellos no poseen hábitos de estudio en sus casas, de igual manera, dicho problema se acrecienta puesto que el único medio de trasmisión de información que conocen es la tradición oral, originando la perdida de mucha sabiduría ancestral valiosa para nuestra comunidad.

Durante las actividades propias de este centro educativo se encuentra la siembra de diferentes productos de manera que se intentó trabajar con ello, sin embargo los resultados no fueron los esperados. Dicho problema se originó en el aula de clase entre docentes y estudiantes quienes requerían esta información para colocar en práctica de la siembra de cultivos en la huerta escolar. Cuando al sembrar plántulas de arracacha no se obtuvo una buena cosecha, al interrogar el porqué de este fenómeno algunos padres de familia dieron su concepto o su teoría donde afirmaban que es necesario conocer las fases de la luna para obtener buenos resultados en la cosecha, sin embargo está información era de tipo conversacional dando como resultado un quiebre en información y dificultades de comunicación entre los estudiantes que estaban encargados de dicha actividad

OBJETIVOSGENERAL

• Desarrollar una estrategia pedagógica para mejorar la comprensión y la comunicación en el grado quinto por medio del conocimiento de la siembra durante las fases lunares apoyándonos con las TIC

ESPECIFICOS•Fomentar la investigación acerca de las fases lunares y su importancia para el crecimiento de las plántulas y el desarrollo agrícola de la comunidad escolar. Utilizando como herramienta power point.•Concientizar a los estudiantes de grado quinto sobre la importancia de las fases lunares que se deben tener en cuenta para la siembra y la sostenibilidad de los cultivos escolares.•Aplicar los conocimientos obtenidos por medio de la praxis en la siembra de diferentes plántulas que acerquen a los estudiantes a la cultura agrícola de su región facilitando la comunicación entre ellos y la comunidad que los acompañan.•Comunicar las experiencias y la información obtenida con otras comunidades educativas que se interesen por este tema haciendo uso de las TIC para transmitir nuestras vivencias.

POWER POINTPara crear diapositivasWORD

Documento para motivar la lectoescritura

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

La interpretación de diferentes visones acerca de la luna tiene como fin que el estudiante se motive a partir de leyendas familiares hacia la lectura para ello se utilizaran el uso de herramientas tecnológicas. El software utilizado son los siguientes

BIBLIOGRAFÍA 

• Karl Bubler “El lenguaje y la significación en revista lenguaje No 17 Cali, diciembre de 1989.• http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.html• http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.html• http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf3.pdf• http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf4.pdf• [email protected]

Lineamientos para el uso y aplicación de los recursos educativos

digitales (RED) en tabletas y portátiles de computadores para

educar.

Ministerio de Educación Nacional - MEN (2012). Recursos Educativos

Digitales – REDA. Ministerio de Educación Nacional

PRODUCTOS EVALUACIÓN

Uso de Power Point y Word

Para llevar a cabo este proyecto se fomenta el trabajo colaborativo en grupos, motivados para resolver situaciones investigando sobre conocimientos previos acerca de las fases lunaresUtilizando las T.I.C como medio para que Los estudiantes tengan la oportunidad de resolver Interrogantes y situaciones que posibilitenEl conocimiento y la confrontación de conceptos, Como también la retroalimentación frente a la Trasmisión oral sobre conocimientos ancestrales.

Realizar el diagnostico a partir de los conocimientos que poseen nuestros campesinos frente a las fases de la luna y su influencia en los cultivos

se realizo una exposición sobre las fases lunares donde los estudiantes debían exponer sobre lo que habían indagado.

se realizo un trabajo en grupo para clasificar la información sobre las fases lunares, esta información se organizo teniendo en cuenta lo que se va a sembrar

En el desarrollo del trabajo investigamos con la gente de la comunidad sobre la influencia que tiene la luna a la hora de sembrar, para ello visitamos algunas personas mayores que conocen de estas prácticas ancestrales, además pedimos a nuestros estudiantes que indagaran con sus familias que conocimiento tenían sobre este tema.Seguidamente se recogió dicha información y se clasifico de mayor a menor relevancia y cuáles de estas nos aportaban para la realización de este proyecto. Para corroborar la información recogida empezamos a consultar en diferentes textos de la región sobre conocimientos ancestrales y sobre plantas.

Al tener una investigación realizada sobre el tema se inició con la preparación digital del material que se iba a transmitir a los estudiantes. Para ello utilizamos el recurso educativo digital de power point para el montaje de la presentación del proyecto.

Se realizó también una actividad con los estudiantes donde ellos debían en power point realizar una presentación sobre lo que habían investigado en sus casas de las fases de la luna y su importancia a la hora de la siembra.

En el desarrollo del trabajo investigamos con la gente de la comunidad sobre la influencia que tiene la luna a la hora de sembrar, para ello visitamos algunas personas mayores que conocen de estas prácticas ancestrales, además pedimos a nuestros estudiantes que indagaran con sus familias que conocimiento tenían sobre este tema.Seguidamente se recogió dicha información y se clasifico de mayor a menor relevancia y cuáles de estas nos aportaban para la realización de este proyecto. Para corroborar la información recogida empezamos a consultar en diferentes textos de la región sobre conocimientos ancestrales y sobre plantas.

Al tener una investigación realizada sobre el tema se inició con la preparación digital del material que se iba a transmitir a los estudiantes. Para ello utilizamos el recurso educativo digital de power point para el montaje de la presentación del proyecto. Se realizó también una actividad con los estudiantes donde ellos debían en power point realizar una presentación sobre lo que habían investigado en sus casas de las fases de la luna y su importancia a la hora de la siembra