35 Control de calidad.pdf

15
CONSTRUCCIONES E INGENIERÍA SIVA, S.A. DE C.V. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO OBRA MECANICA Código: MC-SCCPU-P09-I035-01 Fecha de emisión: Noviembre.2001 Fecha de revisión: 07.Oct.2005 Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007 Edo. de rev.: 01 Hoja: 1 de 15 Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura. FIRMAS DE AUTORIZACION SUPTCIA. DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD GERENCIA GENERAL DIRECCION GENERAL CONTROL DE CAMBIOS Hoja N° Revisión y Fecha Elaboró Revisó Aprobó Motivo de la Revisión PRIMERA REVISIÒN Y CAMBIO DE FORMATO Hoja N° Todas Revisión y Fecha 01 Octubre.2005 Elaboró Superintendencia de Construcción Revisó Superintendencia de Calidad Aprobó Gerencia General

Transcript of 35 Control de calidad.pdf

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 1 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.

    FIRMAS DE AUTORIZACION

    SUPTCIA. DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD GERENCIA GENERAL

    DIRECCION GENERAL

    CONTROL DE CAMBIOS

    Hoja N Revisin y Fecha Elabor Revis Aprob

    Motivo de la RevisinPRIMERA REVISIN Y CAMBIO DE FORMATO

    Hoja NTodas

    Revisin y Fecha01

    Octubre.2005

    ElaborSuperintendencia de

    Construccin

    RevisSuperintendencia de

    Calidad

    AprobGerencia General

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 2 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.1. Objetivo

    Establecer los elementos para ejercer un adecuado control de calidad en losmateriales, procedimientos, inspecciones destructivas y no destructivas y decalificacin de personal en los trabajos de soldadura en las actividades delmantenimiento de ductos.

    2. Alcance.Este procedimiento debe aplicarse en todos los trabajos de mantenimiento a ductosque requieran efectuarse soldaduras.

    3. Definiciones.Soldador. Es el Individuo Calificado para unir metales satisfactoriamente, empleandoun proceso de soldadura de aplicacin manual o semiautomtica.Operador de soldadura. Es el Individuo Calificado para unir metalessatisfactoriamente, empleando un proceso de soldadura automtica.Proceso de Soldadura. Es un mtodo bsico de unin metlica caracterizado por elempleo de calor ya sea por el arco elctrico, induccin o con una flama, y con o sin elempleo de un metal de soldadura, tales como los procesos de soldadura de arcoSMAW, GTAW, GMAW, FCAW, SAW, ETC.Procedimiento de Soldadura o Especificacin del Procedimiento de Soldadura(WPS). Es la hoja de datos donde se registra la informacin de las variablesesenciales y no esenciales para cada proceso de soldadura y sirve como instructivopara los soldadores en la realizacin de soldaduras de produccinVariables esenciales del procedimiento de soldadura. Son aquellas que estnindicadas para cada proceso de soldadura y en las que un cambio en las mismas seconsidera que afecta las propiedades mecnicas de la unin soldada y requerir quesea recalificado el procedimiento de soldadura para incluirlas en el mismo.Variables no esenciales del procedimiento de soldadura. Son aquellas que estnindicadas para cada proceso de soldadura y en las que un cambio en las mismaspuede incluirse en el procedimiento de soldadura sin requerir su recalificacin.Variables esenciales para soldadores. Son aquellas que estn indicadas en cadauno de los cdigos o normas aplicables (ejemplo; en QW-350 de la seccin IX), paracada proceso de soldadura y en las que un cambio en las mismas requerir larecalificacin del soldador.Variables esenciales para operadores. Son aquellas que estn indicadas en cadauno de los cdigos o normas aplicables (ejemplo; en QW-360 de la seccin IX), para

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 3 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.cada proceso de soldadura y en las que un cambio en las mismas requerir larecalificacin del operador.

    4. Requisitos4.1.Todo el personal que tenga injerencia directa con las actividades de este

    procedimiento deber encontrarse capacitado en el uso y aplicacin del mismodebiendo encontrarse documentacin en el Proyecto sobre esta capacitacin.

    5. Responsabilidades5.1. Es responsabilidad de la Superintendencia de Construccin de Construcciones eIngeniera SIVA S. A. DE C. V., la implantacin de este procedimiento, as como dehacerlo del conocimiento de todas las personas involucradas en realizar las actividadesespecficas descritas ms adelante y vigilar su cumplimiento.5.2. Es responsabilidad de la Superintendencia de Aseguramiento de la Calidad deConstrucciones e Ingeniera SIVA S. A. DE C. V., vigilar el cumplimiento de esteprocedimiento a travs de la realizacin de inspecciones de la documentacin quepermita la identificacin de los materiales, a partir de planos, especificaciones,programa de obra de fabricacin u otros documentos adecuados durante todas lasetapas de fabricacin, despacho e instalacin.

    6. Desarrollo6.1. Antecedentes

    6.1.1 Con el propsito de mantener la integridad de los sistemas de tubera detransporte de hidrocarburos, las dependencias involucradas en la operacin ymantenimiento deben establecer, documentar y mantener programas demantenimiento preventivo y correctivo.

    6.1.2 Los ductos son sistemas expuestos a ambientes de operacin agresivos, sumantenimiento en muchas ocasiones resulta difcil, lo cual obliga a realizarloen perodos de tiempo cortos, esto tiene como consecuencia la necesidad deestablecer un adecuado control de calidad en los materiales, procedimientos,inspeccin no destructiva y destructiva y la mano de obra para llevarlo acabo, por tal razn se ha desarrollado este documento.

    6.1.3 Los trabajos de soldadura se debern realizar cuando sea necesario llevar acabo trabajos de mantenimiento preventivo o correctivo en los ductos detransporte de hidrocarburos.

    6.2. Caractersticas de los materiales

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 4 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.6.2.1 Todo material a utilizarse en trabajos de mantenimiento se debe verificar de

    acuerdo con este procedimiento.6.2.2 Identificar el material al momento de recibirlo, esta identificacin puede ser

    individual o por lote, de acuerdo como se indica en las secciones 812, 813 y813.2 del Cdigo ANSI/ASME B31.8.

    6.2.3 La identificacin del material debe tomar en cuenta las especificaciones delmismo, como lo indican los incisos 814 y 423 de los cdigos ANSI/ASME B31.8y B 31.4 respectivamente.

    6.2.4 La tubera usada que requiera ser reutilizada debe ser probada como loindica la Seccin 817 del Cdigo ANSI/ASME B 31.8 y despus identificada parasu uso.

    6.2.5 Los materiales aplicados a partes miscelneas deben sujetarse a esteprocedimiento y a las limitaciones de su utilizacin como se indica en el inciso425 del ANSI/ASME B31.4.

    6.2.6 Clasificar el material en alguna de las cinco categoras indicadas en el inciso811 y 812 del ANSI/ASME B31.8.

    6.2.7 Realizar las pruebas que de acuerdo a su clasificacin le corresponde de losincisos 811.21 a 811.25 del Cdigo ANSI/ASME B.31.8

    6.2.8 Asegurar que ningn material sea utilizado hasta que cumpla con losrequisitos establecidos.

    6.2.9 No se permitir que los materiales sean utilizados sin caracterizar pornecesidades de urgencia.

    6.3. Pruebas de laboratorio6.3.1 Cuando se requiera conocer las propiedades de un material de acero antes

    de su instalacin o uso se deben realizar las pruebas correspondientes paradeterminar sus propiedades qumicas como lo indica el ASTM A-751, y laspropiedades mecnicas como lo indica el ASTM A-370, Anexo II.

    6.3.2 Las pruebas que deben realizarse son las indicadas en las Secciones 3 y 4de la Especificacin 5L del API, "Specification for line pipe"

    6.4. Pruebas de campo6.4.1 Las pruebas a carretes de tubos reemplazados as como a soldaduras

    hechas durante la reparacin, deben realizarse como se indica en el inciso451.6.3 del ANSI/ASME B31.4

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 5 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.

    6.4.2 Las pruebas que deban realizarse para la caracterizacin de materiales encampo, debern ser realizadas por Instituciones reconocidas, que cuenten conel equipo adecuado y personal capacitado, para la determinacin de laspropiedades mecnicas y composicin qumica.

    6.5. Calificacin del equipo de trabajo6.5.1 Todo equipo de trabajo utilizado tanto de laboratorio como de campo debe

    ser controlado, calibrado, mantenido y transportado adecuadamente.6.5.2 Peridicamente se debe probar la efectividad de todo equipo, de acuerdo con

    su manual de operacin.6.5.3 Todo equipo debe contar con un programa de mantenimiento preventivo y

    correctivo.6.5.4 El procedimiento de control de los equipos debe considerar:

    6.5.4.1 Calibrar y ajustar peridicamente contra equipos certificados.6.5.4.2 Documentar la base de comparacin utilizada.6.5.4.3 Definir el proceso de calibracin.6.5.4.4 Evaluar y documentar las calibraciones.6.5.4.5 Manejo de Equipo.6.5.4.6 Proteccin durante el almacenamiento, manejo y transporte.

    6.5.5 Adems se deber revisar lo siguiente:6.5.5. 1 Reportes de mantenimiento preventivo y correctivo6.5.5. 2 Carta de mantenimiento del equipo6.5.5. 3 Carnet de servicio de mantenimiento de camionetas6.5.5. 4 Estado de accesorios (cables, manmetros, voltmetros, terminales

    de bateras, ignicin)6.5.5. 5 Estado de los electrodos

    6.6. Seleccin del procedimiento de soldadura.6.6.1 La seleccin del procedimiento de soldadura para casos especficos, se

    deber realizar considerando los siguientes puntos:6.6.1. 1 Dimetro

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 6 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.

    6.6.1. 2 Espesor6.6.1. 3 Especificacin de material

    6.7. Pruebas de calidad del procedimiento de soldadura.6.7.1. Para aprobar el procedimiento utilizado para la aplicacin de soldaduras debeprocederse como se indica a continuacin:

    6.7.1.1. Comprobar que el procedimiento est documentado, actualizado yaprobado. El procedimiento debe demostrar que la soldadura es compatiblecon las propiedades mecnicas del material base y que la calidad de lassoldaduras debe estar determinada por Pruebas No Destructivas.

    6.7.2. Un procedimiento puede ser modificado o sustituido cuando existan cambiosen:

    6.7.2.1. Proceso de soldadura o mtodo de aplicacin, material de la tubera,diseo de la junta, espesor del material, metal de relleno, tiempo entre pasos,direccin de la aplicacin de la soldadura, gases de proteccin y velocidaddel flujo y fndante protector, tubera magnetizada, etc.

    6.7.3. Comprobar que el procedimiento incluya la siguiente informacin:6.7.3.1. Identificacin del proceso especificado, manual, semiautomtico oautomtico. Identificacin de la tubera, de acuerdo con las normasespecificadas.6.7.3.2. Identificacin del rango de dimetros y espesores para los cualesaplica el procedimiento. Croquis de la junta que muestre:

    6.7.4. Angulo de preparacin, tamao de la cara de la raz, abertura de la raz,tamao y forma de la soldadura de filete cuando de este tipo se trate, y cuando seutilice respaldo este debe estar diseado.

    6.7.4.1 Tamao y clasificacin del metal de relleno y el nmero mnimo decordones y secuencia de aplicacin.6.7.4.2 Corriente elctrica y polaridad requerida, as como voltaje y amperajepara cada tipo de electrodo alambre utilizado.6.7.4.3 Sealar las caractersticas de la flama: Neutral, Carburizante uOxidante, as como su tamao de acuerdo con el fundente utilizado.6.7.4.4 Sealar la posicin de aplicacin de la soldadura.

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 7 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.

    6.7.4.5 Indicar el tiempo mximo entre la aplicacin del primer y el segundocordn, as como entre el segundo y los dems cordones.6.7.4.6 La posicin del sujetador alineador y el porcentaje de soldadura quedebe aplicarse antes de ser retirado.6.7.4.7 El mtodo de limpieza a utilizar.6.7.4.8 El tratamiento de pre postcalentamiento requerido, as como losmtodos utilizados, la temperatura y su control, rango de temperatura delmedio ambiente.6.7.4.9 La composicin del gas protector y el rango del flujo.6.7.4.10 Indicar el tipo de fundente protector.6.7.4.11 El rango de velocidad en milmetros por minuto para la aplicacinde cada cordn de soldadura.

    6.8. Pruebas de calificacin de soldadores6.8.1. Generalidades

    6.8.1.1 Toda persona que forme parte del equipo de soldadores debe estarcalificada con este procedimiento.6.8.1.2 Antes de realizar los trabajos de soldadura todo soldador debe serevaluado.6.8.1.3 Previo a iniciar las pruebas de calificacin se debe permitir alsoldador ajustarse al equipo que va a utilizar.6.8.1.4 El soldador debe aplicar la misma tcnica indicada en elprocedimiento de soldadura, el cual deber estar previamente aprobado porel representante de una Compaa Certificadora.6.8.1.5 La calificacin del soldador debe hacerse en presencia de unrepresentante de la Compaa para la cual labora.6.8.1.6 Un soldador debe calificarse realizando una prueba en partes detubo, carretes o en tramos completos de tubo.6.8.1.7 La calificacin del soldador debe ser de acuerdo con lo indicado enlos prrafos siguientes:

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 8 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.6.8.2. CALIFICACION SIMPLE

    6.8.2.1 Esta calificacin debe ser otorgada si el soldador realiza la pruebabajo las siguientes condiciones;6.8.2.2 El soldador debe hacer una soldadura a tope, en posicin fija o conmovimiento del propio soldador.6.8.2.3 Cuando el soldador este en posicin fija, el eje del tubo debe estar enun plano horizontal, en un plano vertical. o en un plano inclinado en unngulo no mayor a 45 con respecto al plano horizontal.6.8.2.4 Si el soldador hace la prueba conectando ramales, soldadura defilete u otros tipos similares, debe apegarse a los procedimientosespecificados.6.8.2.5 El soldador debe ser re-calificado usando el nuevo procedimiento siexiste cambio en las siguientes variables:

    6.8.2.5.1 Procedimiento de soldadura.6.8.2.5.2 Direccin de aplicacin de la soldadura.6.8.2.5.3 Grupo del material de aportacin.6.8.2.5.4 Dimetro de tubera.6.8.2.5.5 Espesor de tubera.6.8.2.5.6 Posicin del soldador6.8.2.5.7 Diseo de la junta.

    6.8.2.6 Para identificar los grupos a los cuales pertenecen los electrodos,debe consultarse la seccin 2.4 del API-1104, Sptima Edicin.6.8.2.7 Los lmites de dimetros y espesores de la tubera para realizar estaprueba deben ser los que indican en el inciso 3.2.2 del API-1104.

    6.8.3. Calificacin mltiple.6.8.3.1 La calificacin mltiple debe otorgarse cuando el soldador realiza laprueba bajo las siguientes condiciones:

    6.8.3.1.1. Aprobar la aplicacin de una soldadura a tope en posicinfija con el eje del tubo en un plano horizontal o inclinado en ngulo nomayor de 45 grados con respecto a un plano horizontal.

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 9 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.6.8.3.2 La prueba debe hacerse en tubo de dimetro mayor de 168.3 mm. (65/8") y un espesor mnimo de 6.35 mm. (1/4"); sin utilizar placa de respaldo.6.8.3.3 La soldadura debe cumplir los requisitos que indica la seccin 3.4 delAPI-1104 relativos a la inspeccin visual y las secciones 3.5 y 3.6 relativas aPruebas No Destructivas y Radiografiado respectivamente.6.8.3.4 Las probetas de prueba deben ser extradas de las zonas del tubocomo lo indica el API-1104 en su seccin 3.3.1.

    6.8.3.4.1. Trazar, cortar, ajustar y soldar completamente un ramal auna tubera principal.

    6.8.3.5 La prueba debe hacerse en tubo de dimetro mayor de 168.3 mm. (65/8") y con espesor mnimo de 6.35 mm. (1.4").6.8.3.6 La soldadura debe hacerse con el eje del tubo principal en posicinhorizontal y el eje del ramal en posicin vertical hacia abajo.6.8.3.7 El acabado de la soldadura debe mostrar una apariencia uniforme ylimpia.6.8.3.8 La soldadura debe mostrar penetracin completa en toda lacircunferencia.6.8.3.9 El cordn de fondo no debe tener cualquier quemadura de ms de6.35 mm. (1/4").6.8.3.10 La suma de las dimensiones mximas de las quemaduras sinreparar, separadas en cualquier longitud de 304.8 mm. de soldadura no debeexceder de 12.7 mm.6.8.3.11 Se deben tomar cuatro probetas para prueba de la soldadura, comolo indica el inciso 3.3.1 del API-1104.6.8.3.12 La preparacin y prueba debe cumplir lo indicado en los incisos2.8.1 y 2.8.2 del API 1104.6.8.3.13 Las superficies expuestas deben cumplir lo indicado en el inciso2.83 del API-1104.6.8.3.14 Si el soldador cumple con las condiciones anteriores en soldadura atope y en la soldadura completa de una conexin de ramal, ambas realizadasen tubera mayor o igual a 323.8 mm. (12 3/4"); esta capacitado para soldartodas las posiciones en todos espesores, diseo de juntas y accesorios, entubera de todos los dimetros.

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 10 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.

    6.8.3.15 Si el soldador cumpli utilizando tubera de dimetro menor a 323.8mm. (12 3/4"), debe entonces calificarse para soldar todas posiciones, entodos los espesores, diseo de juntas y accesorios en tubera de dimetromenores o igual al utilizado para la prueba de calificacin.6.8.3.16 Cualquier cambio en alguna de las siguientes variables es motivode calificar al soldador con un nuevo procedimiento.

    6.8.3.16.1. Procedimiento de soldadura6.8.3.16.2. Direccin en la aplicacin de la soldadura6.8.3.16.3. Grupo del material de aportacin.

    6.9. Observacin visual6.9.1. Para calificar una prueba mediante observacin visual se debe comprobarque la soldadura cumple con:

    6.9.1. 1 No presentar grietas.6.9.1. 2 Penetracin adecuada.6.9.1. 3 No presentar quemadura el material base.6.9.1. 4 Buen acabado.6.9.1. 5 No presentar defectos.6.9.1. 6 La reduccin del tamao del cordn al final de ste, no debe sermayor a 0.79 mm. 12.5% del espesor de la tubera, el que resulte menor yno debe ser mayor a mm. en 304.8 mm. (12") de longitud de la soldadura.6.9.1. 7 Conservar al mnimo el alambre de aportacin dentro del tubocuando se aplique Soldadura Automtica Semiautomtica.

    6.9.2. El incumplimiento de alguno de estos requerimientos es causa para anular laprueba.

    6.10. Pruebas destructivas6.10.1 Los especimenes de prueba para calificar a un soldador deben ser cortados

    de cada soldadura como lo indican los incisos de 3.5.1 al 3.5.6 del API-1106.

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 11 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.6.10.2 Si por causas fuera de su control o inevitables un soldador no aprueba, se

    le puede dar una segunda oportunidad.6.10.3 Cuando el soldador no sea aprobado puede darse una segunda

    oportunidad, de comn acuerdo con la compaa que representa y no mshasta que demuestre mediante un registro que ha mejorado su prctica deaplicacin.

    6.10.4 Se deben conservar los registros de aprobacin de todas las pruebas y detodas las soldaduras por compaa y por individuo.

    6.10.5 Se debe conservar como registro, una lista de soldadores calificados quetambin indique el procedimiento bajo el cual ha sido calificado.

    6.11. Pruebas no destructivas de soldaduras6.11.1. Este procedimiento debe aplicarse cuando sean observados defectos en lassoldaduras por alguno de los siguientes mtodos de inspeccin: radiografiado,ultrasonido, partculas magnticas y lquidos penetrantes.6.11.2. Los procedimientos para realizar las pruebas no destructivas deben decumplir con las recomendaciones de la Seccin 8 del API-1104.

    6.12. Radiografiado.6.12.1. Se debe rechazar la soldadura cuando al utilizar la inspeccin deradiografiado se localice alguna de los siguientes defectos:

    6.12.1.1. Falta de penetracin.6.12.1.2. Falta de fusin entre el metal base y el metal de aportacin cercanaa las caras exteriores.6.12.1.3. Falta de fusin entre cordones de soldadura y falta de fusin internaentre el cordn de soldadura y el metal base.6.12.1.4. Socavacin.6.12.1.5. Quemadura excesiva del metal base.6.12.1.6. Inclusin de escoria.6.12.1.7. Porosidad.6.12.1.8. Grietas.

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 12 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.6.12.1.9. Rellenos con metal de aportacin.6.12.1.10. Acumulacin de discontinuidades.6.12.1.11. Discontinuidades en la tubera o accesorios soldados.

    6.13. Ultrasonido6.13.1. Los defectos observados por este mtodo de inspeccin para ser aceptadoso rechazados se deben:

    6.13.1.1. Evaluar6.13.1.2. Clasificar6.13.1.3. Aceptar o rechazar.6.13.1.4. Estas actividades deben realizarse como lo indica la seccin 6.6 delAPI-1104

    6.14. Partculas magnticas.6.14.1. En los defectos observados por el mtodo de partculas magnticas para seraceptados rechazados debe utilizarse lo siguiente:

    6.14.1.1. Clasificar las observaciones.6.14.1.2. Aceptar o rechazar las observaciones.6.14.1.3. Reportar los defectos detectados en la tubera en accesorios.

    6.14.2. Estas actividades deben realizarse como lo indica la Seccin 6.4. del API-1104.

    6.15. Lquidos penetrantes.6.15.1. Los defectos observados por este mtodo de inspeccin para ser aceptadoso rechazados se deben:

    6.15.1.1. Evaluar.6.15.1.2. Clasificar.6.15.1.3. Aceptar o rechazar las observaciones.6.15.1.4. Reportar los defectos detectados en la tubera o en accesorios.

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 13 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.6.15.2. Estas actividades deben realizarse como lo indica la Seccin 6.5 del API-1104.

    6.16. Dureza.6.16.1. Las pruebas de dureza cuando sean necesarias deben realizarse como seindica en la Seccin 4.20 de API-5L.

    6.17. Pruebas destructivas de soldadura.6.17.1. Prueba de sensibilidad a la fractura por hidrogeno inducidoEl fabricante debe efectuar la prueba HIC (Hidrogen Induced Cracking), de acuerdocon NACE-Std.-TM 0284-87 "Test method evaluation of pipeline steels forresistance to stepwise cracking" de acuerdo con lo siguiente:

    6.17.1.1. Condiciones de prueba.6.17.1.2. Solucin de agua de mar saturada con cido sulfrico6.17.1.3. Temperatura 25o C + 30o C6.17.1.4. Concentracin de H2S 2 900 ppm6.17.1.5. Valor PH 56.17.1.6. Perodo de prueba 96 Hrs. min.6.17.1.7. Probeta Unin longitudinal

    6.17.2. Una probeta por cada una de las partes de: material base, material de zonaafectada por el calor y el material de soldadura.

    6.17.2.1. La ubicacin de dimensiones de los especmenes de prueba sernlos indicados en NACE Std.-TM-0284-87.

    6.17.3. Los niveles de aceptacin sern los siguientes:6.17.3.1. CLR (Crack Length Ratio) = 10 % mx.6.17.3.2. CSR (Crack Sensitivity Ratio) = 1 % mx.6.17.3.3. ETC (Extent of Transverse Cracking) = 0.1 mm. mx.

    6.17.4. Despus de la evaluacin, las probetas sern preparadas para un examenmetalogrfico con objeto de obtener:

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 14 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.

    6.17.4.1. Tipo de inclusiones no metlicas y su distribucin (ASME-E-45)6.17.4.2. Tamao de grano (ASME-E-112)6.17.4.3. Porcentaje de perlita

    6.18. Tensin.6.18.1. Esta prueba ser de acuerdo con API Spec. 5L seccin 4, con lasexcepciones siguientes:

    6.18.1.1. La relacin entre las resistencias a la fluencia y a la tensin ser de0.85 mx.6.18.1.2. Para las pruebas de tensin las probetas deben ser tomadas de uncarrete de tubera de acuerdo con las figuras 5 y 7 del Standard ASTM- A-370, en lugar de efectuar las pruebas en especmenes aplanados con objetode evitar el efecto bauschinger.6.18.1.3. No se permite la determinacin del punto de fluencia por el mtodode anillo expandido.

    6.19. Supervisin durante los trabajos.6.19.1. Los trabajos de soldadura debern ser supervisados en todo momento porpersonal capacitado de Construcciones e Ingeniera SIVA S. A. DE C. V. y delcliente.

    7. Instructivos y formatos.7.1. Diagrama de flujo de Control de calidad de trabajos con soldadura.

    8. Referencias.8.1. Cdigo ASME Seccin IX, Partes QW y QB WELDING AND BRAZING

    QUALIFICATION" (Calificacin de Soldadura).8.2 Cdigo AWS Dl.l, Seccin 5, Parte B "STRUCTURAL WELDING CODE-

    STEEL" (Cdigo de Soldadura Estructural de acero).8.3 Cdigo AWS Dl.4 Seccin 6, prrafo 6.2 "STRUCTURAL WELDING CODE-

    REINFORCING STEEL" (Cdigo de Soldadura Estructural para acero derefuerzo).

  • CONSTRUCCIONES E INGENIERASIVA, S.A. DE C.V.

    PROCEDIMIENTOCONSTRUCTIVOOBRA MECANICA

    Cdigo: MC-SCCPU-P09-I035-01Fecha de emisin: Noviembre.2001Fecha de revisin: 07.Oct.2005Fecha prox. rev.: 07.Oct.2007Edo. de rev.: 01Hoja: 15 de 15

    Nombre. Control de calidad de trabajos con soldadura.8.4 API Standard 1104, Secciones 2 y 9, "WELDING OF PIPELINES AND

    RELATED FACILITIES" (Soldadura de lneas de tubera e instalacionesrelacionadas.

    7.1. Diagrama de flujo de Control de calidad de trabajos con soldadura.

    Inicio

    CARACTERISTICAS DE LOSMATERIALES.

    ANTECEDENTES

    PRUEBAS DE LABORATORIO.

    PRUEBAS DE CAMPO

    CALIFICACION DEL EQUIPO DETRABAJO.

    SELECCIN DEL PROCEDIMIENTO DESOLDADURA

    PRUEBAS DE CALIDAD DELPROCEDIMIENTO DE SOLDADURA.

    PRUEBAS DE CALIFICACION DESOLDADORES.

    OBSERVACIN VISUAL

    Fin

    PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

    PRUEBAS DESTRUCTIVAS