3344 Eslingas 50156389-NTC

11
8/18/2019 3344 Eslingas 50156389-NTC http://slidepdf.com/reader/full/3344-eslingas-50156389-ntc 1/11 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3344 1992-04-01 SIDERURGIA. ESLINGAS PARA PROPÓSITOS GENERALES. CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES E: WIRE ROPES SLINGS FOR GENERAL PURPOSES. CHARACTERISTICS AND SPECIFICATIONS CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: siderurgia - eslingas; eslingas de alambre - características; eslingas de alambre - tipos; eslingas de alambre - ensayos. I.C.S.: 77.140.65 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)  Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción Editada 2004-06-15

Transcript of 3344 Eslingas 50156389-NTC

Page 1: 3344 Eslingas 50156389-NTC

8/18/2019 3344 Eslingas 50156389-NTC

http://slidepdf.com/reader/full/3344-eslingas-50156389-ntc 1/11

NORMA TÉCNICA NTCCOLOMBIANA 3344

1992-04-01

SIDERURGIA.ESLINGAS PARA PROPÓSITOS GENERALES.CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES 

E: WIRE ROPES SLINGS FOR GENERAL PURPOSES.CHARACTERISTICS AND SPECIFICATIONS

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: siderurgia - eslingas; eslingas dealambre - características; eslingas dealambre - tipos; eslingas de alambre -ensayos.

I.C.S.: 77.140.65

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción Editada 2004-06-15

Page 2: 3344 Eslingas 50156389-NTC

8/18/2019 3344 Eslingas 50156389-NTC

http://slidepdf.com/reader/full/3344-eslingas-50156389-ntc 2/11

Page 3: 3344 Eslingas 50156389-NTC

8/18/2019 3344 Eslingas 50156389-NTC

http://slidepdf.com/reader/full/3344-eslingas-50156389-ntc 3/11

 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3344

1

 

SIDERURGIA.ESLINGAS PARA PROPÓSITOS GENERALES.CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Esta norma especifica una serie de eslingas de alambre para propósitos generales. Abarca eltipo, la carga límite de trabajo, la fabricación y el ensamble de la eslinga.

Las eslingas de varios cables que comprende esta norma se construyen con cables de longitudnominal igual.

Nota. Las eslingas con cables de longitud desigual generalmente se pueden construir de acuerdo con esta norma,pero las condiciones de trabajo de éstas requieren una consideración especial por parte de una personacompetente.

2. REFERENCIAS

ISO 2408, Steel Wire Ropes for General Purposes- Characteristics.

ISO 8793, Steel Wire Ropes- Ferule Secured Eye Terminations.

ISO 8794, Steel Wire Ropes- Spliced Eye Terminations for Slings.

3. DEFINICIONES

Carga límite de trabajo: carga máxima que la eslinga puede elevar, bajar o suspenderverticalmente.

Para eslingas de un solo cable, esta carga se aplica verticalmente. Si poseen múltiples cables,se aplica a un ángulo máximo de 90° ó 120° (véase el numeral 5).

Page 4: 3344 Eslingas 50156389-NTC

8/18/2019 3344 Eslingas 50156389-NTC

http://slidepdf.com/reader/full/3344-eslingas-50156389-ntc 4/11

 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3344

2

4. ESLINGAS CON UN SOLO CABLE

4.1 TIPOS DE ESLINGA

Las eslingas de un solo cable deben ser de uno de los tipos que se muestran en la Figura 1,

con accesorios terminales adicionales, como eslabones o ganchos, o sin estos. Si se utiliza unaccesorio terminal, el bucle siempre se ajusta con una vaina.

4.2 LONGITUD NOMINAL DE LA ESLINGA

La longitud nominal, "l", de una eslinga de un solo cable debe ser aquélla que se toma entre lospuntos de apoyo de cada terminal bien sean bucles, vainas, ganchos o eslabones, según lo

apropiado (véanse las Figuras 1 y 2). La tolerancia no debe exceder de ± 2 veces el diámetro

del cable o ± 0,5 % de la longitud deseada, cualquiera que sea la mayor.

La longitud se debe medir sin carga.

4.3 INFORMACIÓN QUE SE DEBE ESPECIFICAR CUANDO SE ORDENA UNA ESLINGA

Una eslinga de un solo cable debe identificarse con:

a) La referencia a esta norma.

b) El tipo de eslinga (véase la Figura 1).

c) La longitud nominal, en metros (véase la Figura 2).

d) Los accesorios terminales (si los hay) en cada extremo(véase el numeral 4.7).

e) La carga máxima que se va a levantar (también, si es aplicable, la carga máximaque se puede aplicar a la eslinga).

f) Método para fabricar la eslinga.

g) Tipo de cable.

Nota. Se recuerda al usuario que la manera como se utiliza la eslinga puede cambiar considerablemente su cargalímite de trabajo.

Page 5: 3344 Eslingas 50156389-NTC

8/18/2019 3344 Eslingas 50156389-NTC

http://slidepdf.com/reader/full/3344-eslingas-50156389-ntc 5/11

 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3344

3

 

l

Tipo SS

bucles ayustadosTipo FS

bucles ayustados

con casquillos

Tipo ST

vainas ayustadasTipo FT

bucles y vainas

ayustadas con casquillo  

Figura 1. Tipos de eslingas

Figura 2. Longitud de una eslinga de un solo cable con los accesorios terminales  

4.4 CARGA LÍMITE DE TRABAJO

Según la definición de la carga límite de trabajo indicada en el numeral 3, esta puede calcularseasí:

um

oo

k k 

k  F WLL

×

×=  

Donde:

WLL  = carga límite de trabajo de la eslinga, en toneladas.

 F o  = fuerza mínima de rotura, en kilonewtons, según se define en la normaISO 2408.

Page 6: 3344 Eslingas 50156389-NTC

8/18/2019 3344 Eslingas 50156389-NTC

http://slidepdf.com/reader/full/3344-eslingas-50156389-ntc 6/11

 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3344

4

k o  = factor que se considera para la eficiencia de la forma del bucle

(asegurado con casquillo o con empalme).

k u  = factor que se considera para algunas circunstancias de uso.

k m  = factor que relaciona masa y fuerza.

Para efectos de esta norma se asignan los siguientes valores a los factores:

- ko: 0,8

- ku: 5

- km: 10

Si las normas nacionales o internacionales, la legislación o el cliente requieren de un valordiferente para ko ó ku, este último deberá informar al proveedor el valor exacto. Si lo requiere elcliente, el valor de ku no debe ser inferior a 5.

Nota. Aunque se pueden utilizar los diferentes tipos de fabricación de cable y los distintos valores para los factoresko y ku (véase el numeral 4.5), se recomienda que la carga límite de trabajo de las eslingas con un solo cable esté deacuerdo con la Tabla 1.

Tabla 1. Carga límite de trabajo recomendada para eslingas de un solo cable

Diámetro del cable

mm 

WLL1) 

t 9 0,7

10 0,911 1,112 1,313 1,514 1,816 2,418 320 3,722 4,524 5,4

26 6,328 7,332 9,636 12,140 1544 18,148 21,652 25,556 29,360 33,5

1)  Los valores WLL se derivan de la fórmula dada en el numeral 4.4 y se asume que

la fuerza mínima de rotura es la del grupo de fibras del núcleo de 6 x 37 y grado detensión nominal 1 770N/mm

2 (1 770 MPa) según se indica en la norma ISO 2408.

Page 7: 3344 Eslingas 50156389-NTC

8/18/2019 3344 Eslingas 50156389-NTC

http://slidepdf.com/reader/full/3344-eslingas-50156389-ntc 7/11

 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3344

5

4.5 TIPO DE CABLE

El tipo de cable que se utilice debe ser uno con núcleo de fibra o de acero, de trenzadoordinario, como se recomienda en la norma ISO 2408, con un factor de masa mínimo de:

0,36 para cables con núcleo de fibra natural

0,35 para cables con núcleo de polipropileno

0,4 para cables con núcleo de acero

pero excluyendo los cables con trenzado múltiple, como se designa en la norma ISO 2408.

El grado de tracción de los cables debe ser 1 770 N/mm2 (1 770 MPa).

4.6 FORMACIÓN DE BUCLES

4.6.1 Generalidades

Normalmente los bucles de las eslingas de un solo cable deben formarse mediante un sistemade aseguramiento con casquillo (véase el numeral 4.6.2).

Nota. Si se requieren ayustes, se deben pedir específicamente.

4.6.2 Bucles asegurados con casquillo

Los casquillos deben cumplir con los requisitos indicados en la norma ISO 8793.

La distancia mínima entre los extremos internos de los casquillos terminales de una eslingadebe ser 10 veces el diámetro nominal del cable.

4.6.3 Bucles ayustados

Los bucles ayustados deben cumplir con la norma ISO 8794.

La distancia mínima entre los extremos de los ayustes en cada extremo del cable de la eslingadebe ser 10 veces el diámetro nominal del cable.

4.7 GANCHOS Y ESLABONES

La carga límite de trabajo (WLL) o la capacidad de trabajo de un gancho o de un eslabón debeser, mínimo, igual a la del cable al cual se fija.

5. ESLINGAS CON MÚLTIPLES CABLES

5.1 FORMACIÓN DEL ENSAMBLE DE LA ESLINGA

El ensamble de eslingas debe contener dos, tres o cuatro cables solos del tipo indicado en elnumeral 4.

Page 8: 3344 Eslingas 50156389-NTC

8/18/2019 3344 Eslingas 50156389-NTC

http://slidepdf.com/reader/full/3344-eslingas-50156389-ntc 8/11

 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3344

6

Los cables de eslingas de dos o tres cables deben unirse en sus extremos superiores pormedio de un eslabón (véase la Figura 3a) y b)). En una eslinga de cuatro cables cada uno delos dos pares de cables debe unirse al eslabón principal mediante otro intermedio (véase laFigura 3c). Si se utiliza un accesorio terminal, siempre se debe ajustar el bucle con una vaina.

Nota. La longitud del ensamble de la eslinga puede medirse utilizando la Figura 2 como guía.

5.2 TOLERANCIA EN LA LONGITUD DE LAS ESLINGAS ENSAMBLADAS

La discrepancia en longitud entre los cables individuales de cualquier eslinga de múltiples

cables sin carga no debe exceder ±  2 veces el diámetro del cable ó ± 0,5 % de la longituddeseada, cualquiera que sea la mayor.

5.3 INFORMACIÓN QUE SE DEBE ESPECIFICAR CUANDO SE ORDENA UNAESLINGA

Las eslingas con múltiples cables deben identificarse así:

a) La referencia a esta norma,

b) El tipo de eslinga (véase la Figura 1),

c) El número de cables (véase la Figura 3),

d) La longitud nominal, en metros (véase la Figura 3),

e) Los accesorios terminales (si los hay) en el extremo inferior,

f) La carga máxima que se va a levantar en el ángulo máximo de uso α  ó β (véanse la Figura 4 y Tabla 2),

g) Tipo de cable.

Longitud

nominal

Eslabón

principal

Eslabónprincipal

Eslabónintermedio

a) con 2 cables b) con 3 cables c) con 4 cables

 

Figura 3. Formación de una eslinga típica ensamblada

Page 9: 3344 Eslingas 50156389-NTC

8/18/2019 3344 Eslingas 50156389-NTC

http://slidepdf.com/reader/full/3344-eslingas-50156389-ntc 9/11

 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3344

7

 

90°

β α

a) con 2 cables 

β

b) con 3 cables 

αβ

c) con 4 cables 

Figura 4. Inclinación de los ramales de la eslinga

5.4 CARGA LÍMITE DE TRABAJO DE ESLINGAS CON MÚLTIPLES CABLES

Se debe calcular la carga límite de trabajo multiplicando la carga límite de trabajo del cable,indicada en la Tabla 1, por los factores de la Tabla 2. La Tabla 3 muestra los valores calculados

de la carga límite de trabajo de las eslingas con múltiples cables. El ángulo vertical, β, nodeberá exceder de 60° en ningún caso. El ángulo entre los cables opuestos, en ningún caso,deberá exceder de 120°.

Notas:

1) Los factores y los valores WLL indicados en las Tablas 2 y 3 son correctos sólo si la carga está igualmente

distribuida entre los cables.

2) Los eslabones principales e intermedios se diseñan para resistir la carga nominal marcada en la eslinga,sólo para los ángulos incluidos dentro del intervalo especificado, por ejemplo, de 0° a 90° y no estándiseñados para resistir cargas mayores en ángulos incluidos inferiores a 90°.

Tabla 2. Factores para calcular el WLL

Factores para el cálculo de WLLNúmero de ramales

Ángulo entre cablesopuestos1) 

α 

Ángulo con la vertical(ángulo de inclinación)

β  Dos Tres Cuatroα ≤  90° β < 45° 1,4 2,1 2,1

90° α ≤  120° 45° < β < 60° 1 1,5 1,5

1)No se aplica para eslingas de tres ramales

Page 10: 3344 Eslingas 50156389-NTC

8/18/2019 3344 Eslingas 50156389-NTC

http://slidepdf.com/reader/full/3344-eslingas-50156389-ntc 10/11

 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3344

8

5.5 GANCHOS Y ESLABONES

La carga límite de trabajo para cada gancho debe ser, mínimo, igual a la del cable al que se fija.

La carga límite de trabajo del eslabón principal debe ser, mínimo, igual a la carga límite de

trabajo de la eslinga.

 A menos que el cliente lo solicite de otra manera, el tamaño del eslabón principal debe ser talque se acople a un gancho de grado "M" con una capacidad dos veces mayor que la capacidadnominal de la misma.

6. ENSAYO

Los cables, ganchos y otros accesorios terminales, incluyendo los terminales en bucle ajustadocon casquillo, deben ensayarse de acuerdo con los requisitos de las normas y la legislaciónnacionales adecuadas.

Nota. Cargar una eslinga a más del 40 % de la fuerza mínima de rotura del cable puede causar daño o distorsión dela misma.

Tabla 3. Carga límite de trabajo para eslingas con múltiples cablescon terminación en casquillos o ayustes

Carga límite de trabajo en toneladas

Carga límite de trabajoEslingas de dos cables Eslingas de tres y cuatro cables

Diámetrodel cable

mm α < 90° β  < 45° 90°< α < 120° 45° < β < 60° 90° <α1) < 120° 45° < β < 60°

9 1 0,7 1,5 110 1,25 0,9 1,9 1,311 1,5 1,1 2,3 1,6

12 1,8 1,3 2,7 1,913 2,1 1,5 3,1 2,214 2,5 1,8 3,8 2,7

16 3,3 2,4 5 3,618 4,2 3 6,3 4,520 5,2 3,7 7,8 5,5

22 6,3 4,5 9,4 6,724 7,5 5,4 11,3 8,126 8,8 6,3 13,2 9,4

28 10,2 7,3 15,3 10,932 13,4 9,6 20,1 14,4

36 16,9 12,1 25,4 18,140 21 15 31,5 22,544 25,3 18,1 38 27,148 30,2 21,6 45,3 32,4

52 35,7 25,5 53,5 38,256 41 29,3 61,5 43,960 46,9 33,5 70,3 50,2

1)  No se aplica a las eslingas de tres cables

7. IDENTIFICACIÓN Y ROTULADO 

7.1  Los rótulos deben ser uno de los siguientes:

Page 11: 3344 Eslingas 50156389-NTC

8/18/2019 3344 Eslingas 50156389-NTC

http://slidepdf.com/reader/full/3344-eslingas-50156389-ntc 11/11

 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3344

9

a) Una etiqueta o un rótulo durable pegado firmemente a la eslinga.

b) Un casquillo durable fijado firmemente a la eslinga.

c) Un eslabón principal.

7.2  Para eslingas de un solo cable, el rótulo debe contener:

a) La marca que identifica al fabricante de la eslinga.

b) Números, letras o ambos, que identifican la eslinga con el certificado dado en elnumeral 8.

c) Carga límite de trabajo.

7.3  Para eslingas de cables múltiples, el rótulo debe contener:

a) La marca de identificación del fabricante de la eslinga

b) Números letras, o ambos, que identifican la eslinga con el certificado dado en elnumeral 8.

c) Las cargas de trabajo límite y los ángulos aplicables, por ejemplo, el WLL paraángulos de 0° a 90° entre cables (0° a 45° con la vertical).

d) Si se aplica, el WLL para ángulos de 90° a 120° entre los cables (45° a 60° conla vertical); tal rotulado de 90° a 120° puede ir en una etiqueta o rótulo separado.

7.4  Si el rotulado está en el casquillo de la carga de apoyo o en el eslabón principal, sedebe tener cuidado de asegurarse que las propiedades mecánicas del casquillo no se afecten.

7.5  Si la etiqueta o el rótulo descrito en los numerales 7.1 literal a) o 7.3 literal c) sedesprende, sólo se puede utilizar la eslinga de acuerdo con las condiciones que se muestranen ésta o en la etiqueta restante; si no queda ninguna etiqueta o rótulo o si la marca es ilegible,se debe mantener la eslinga fuera de servicio y, de ser adecuado, debe certificarse de nuevo.

8. CERTIFICACIÓN

El certificado debe proporcionarse con cada lote de eslingas; éste debe dar el número o lasletras que identifican la eslinga con él y una confirmación de que la eslinga cumple con estanorma.

9. DOCUMENTO DE REFERENCIA

INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Wire Ropes Slings for General

Purposes-Characteristics and Specifications. Geneve, 1987, 5 p. il. (ISO 7531).