330dia4

24
“Un hombre debe vivir cerca de sus superiores como cerca del fuego: ni tan cerca que se queme ni tan lejos que se hiele”. Diógenes de Sínope, filósofo griego (412 AC – 323 AC) BOLETÍN BIMENSUAL DE LA JUNTA CENTRAL DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE VILLENA | JULIO - AGOSTO 2008 | Nº 330 JUNTA CENTRAL PÁGINA 6 JUNTA CENTRAL PÁGINA 3 JUNTA CENTRAL PÁGINA 7 LA OLLA EXPRÉS PÁGINA 23 E ntrevista a Antonio Hernández, premio “El Tito” 2008 D e niña... Presentación de la Regidora Infantil 2008 A mujer... Presentación de la Regidora Mayor 2008 F iesta e igualdad. Una carta del Consejo de Igualdad reabre el debate RESÉRVALO

description

“Un hombre debe vivir cerca de sus superiores como cerca del fuego: ni tan cerca que se queme ni tan lejos que se hiele”. Diógenes de Sínope, filósofo griego (412 AC – 323 AC) e niña... Presentación de la Regidora Infantil 2008 iesta e igualdad. Una carta del Consejo de Igualdad reabre el debate ntrevista a Antonio Hernández, premio “El Tito” 2008 BOLETÍN BIMENSUAL DE LA JUNTA CENTRAL DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE VILLENA | JULIO - AGOSTO 2008 | Nº 330 JUNTA CENTRAL

Transcript of 330dia4

Page 1: 330dia4

“Un hombre debe vivir cerca de sus superiores como cerca del fuego: ni tan cerca que se

queme ni tan lejos que se hiele”. Diógenes de Sínope, filósofo griego (412 AC – 323 AC)

BOLETÍN BIMENSUAL DE LA JUNTA CENTRAL DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE VILLENA | JULIO - AGOSTO 2008 | Nº 330

JUNTA CENTRALPÁGINA 6

JUNTA CENTRALPÁGINA 3

JUNTA CENTRALPÁGINA 7

LA OLLA EXPRÉSPÁGINA 23

Entrevista a Antonio

Hernández, premio

“El Tito” 2008

De niña...

Presentación de la

Regidora Infantil 2008

Amujer...

Presentación de la

Regidora Mayor 2008

Fiesta e igualdad. Una

carta del Consejo de

Igualdad reabre el debate

RESÉRVALO

Page 2: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008

EditanEl Periódico de Villena S. L.C/ Joaquín María López,21. 1º BTel.: 966 153 422 Fax: 966 153 423www.elperiodicodevillena.comredaccion@elperiodicodevillena.com

Fed. Junta Central de Fiestas de MMCCPlaza Santiago. 3.Tel.: 965343050 Fax: [email protected]

Coordinador y Cronista JCFAntonio López

Cronistas

Moros Viejos: Fco. Javier RodenasMoros Nuevos: Pepe HernándezBando Marroquí: J. Vicente ArnedoMoros Realistas: Ángela Jordán MedranoMoros Nazaríes: Ainhoa GarcíaMoros Bereberes: Teresa JareñoPiratas: Alan BrotonsEstudiantes: Fernando García Agredas

Marinos Corsarios: Fuensanta MartínezAndaluces: Antonio Valdés y Juan D. CortésLabradores: Francisco Rivera SevillaAlmogávares: Ju. An. Jo.Ballesteros: Esther Puche RiberaCristianos: RavareBanda Mpal. de Villena: Eugenio RubioSoc. Mus. R. Chapí: Manuel Francés Navarro

ColaboradoresGaspar Ángel TortosaJosé Fernando Domene VerdúE.C.H.

Diseño y maquetaciónDosign Comunicación GlobalC/ Joaquín María López,21. 1º B

FotografíaDavid MurilloImpresiónServicios de Impresión de Levante, S.A.Polígono Industrial Els dos Pins,Parcela 31-34. 03410 BiarTel.: 965 812 002

DEPÓSITO LEGALA-65-2006

Reservados todos los derechos.

Este boletín no puede ser reproducido, ni en todo ni enparte, por medio alguno cualquiera que sea su natura-leza y técnica, ni puede ser transmitido por ningún sis-tema de comunicación, ni sus contenidos radiados oemitidos por emisoras de radio o televisión, aun citan-do la fuente de procedencia, salvo que exista permisoprevio, explícito y documentado de la empresa editora.

Día 4 que Fuera no se hace responsable de la opiniónde sus colaboradores en los artículos publicados nise identifica necesariamente con el contenido de losmismos. Por motivos de espacio, Día 4 que Fuera sereserva el derecho de publicar cualquier artículo,carta o sección.

RECOGIDA INFORMACION IMPRESIÓN Y COMIENZOCRONISTAS PARA MAQUETA DE ENTREGA A SOCIOS

5º Boletín 18 – Septiembre 25 – Septiembre6º Boletín 11 – Diciembre 18 – Diciembre

2

Este año el Especial Día 4 para las fiestas 2008será mas especial que nunca, ya que cumplesu 25 aniversario. Queda muy lejos aquellafecha del año 1984, cuando un joven Joa-quín Sánchez Huesca empezó aquella aven-

tura durante la presidencia de D. Primitivo Gil Saúco yrealizando la portada Miguel Flor.

Para evitar quedarte sin el resérvalo. Tienesmuchas opciones: en tu comparsa, en la Junta Centralpor carta al buzón, en horario de secretaría (lunes de

21:00 hasta 22:30) o utiliza los medios más actuales,por e-mail: [email protected] y en la página dela Junta Central www.juntacentral.com, en el aparta-do de Formularios.

Tienes de tiempo hasta la primera quincena de junio(hasta el 15 junio 2008), cuando se cerrarán las peticio-nes. El precio de la venta en las papelerías de costum-bre será de 17 euros.

¡Aprovecha tu condición de festero de la Junta Cen-tral y pídelo ya!

Es éste el último periódico Día4 que fuera, y van cuatro,antes de Fiestas, sin contar larevista especial en su 25 ani-versario. Es momento de

hacer balance. Este primer año ha sido un año de adap-tación de la Junta Central, en varios fren-tes. Con los presidentes y presidentas delas comparsas, los nuevos y los vetera-nos, entre los componentes de la nuevajunta de gobierno, con la Junta de laVirgen y con el recién llegado equipo degobierno del MI Ayuntamiento deVillena. Mentiré y miento si digo que hasido y está siendo un camino de rosas,nada más lejos de la realidad. Pero segui-mos adelante, que no es poco. Los cronistas de las comparsas y los

colaboradores siguen trabajando paraque tengamos un nuevo periódico delDía 4 cada dos meses. Creedme, esduro, supone un esfuerzo y un trabajoexcepcional, digno de ser destacado yque no me cansaré de hacerlo. En estosúltimos meses han sucedido y han pasa-do infinidad de cosas.Se iba a salir de la Losilla, pero ahora yano se sale, por informes técnicos.Sinceramente, para saber si había peligrono hacia falta tanto: para muestra el día5 del 5 del dos mil 5, y me ahorrorefrán. Así pues, volveremos a alternar-nos entre la avenida de Elche, la calleNueva y la avenida de Novelda. Ya conocemos al premio el Tito 2008,“el Ruso”, y al pregonero para este 2008,Gines Pardo. Las regidoras se han pre-sentado, Mª Elena y Paola, ya son ofi-

cialmente nuestras Regidoras de fiestas2008. Y ahora comienzan las presenta-ciones de cargos festeros, aunque elConsejo de Igualdad se haya permitidodar un tirón de orejas a la Junta Centralde Fiestas, porque no pueda haber nicapitanas ni alfereces, ni madrinos niregidoros. Ha habido simposium, con-gresos y reuniones informales. Brindamos allá por Navidad, en un patiotodavía sin cubrir. Entregamos peinetas ytras presentar el nuevo periódico delDía 4 que fuera, nos fuimos “pa” Madridy sin remordimientos, a FITUR y a des-filar en la Puerta del Sol. Los Piratascelebraron sus Jornadas Solidarias, losMoros Nuevos su concurso de pintura ylos Estudiantes están con su premio deensayo “Faustino Alonso Gotor”, aménde que cada comparsa organiza y cele-

bra actos con su propia idiosincrasia. Ya tenemos atrevido cartel de fiestas, y larevista especial está en el horno, listapara salir el próximo día 8 de agosto.Sabemos un poco más de lo que piensande fiestas nuestra alcaldesa, el concejalde Fiestas y el presidente de la Juntacentral, con sus entrevistas y sus cartasabiertas. En este número lo sabremos delpresidente de la Junta de la Virgen. Salvamos honrosamente el Ecuador y yatenemos hace algún tiempo a laMahoma de Biar. No sé cuantas veceshemos pronunciado en cada acto,comienza la cuenta atrás, esto es el pisto-letazo de salida, ahora estamos máscerca, ya no hay vuelta atrás, y tantoseufemismos para adelantar el tiempo.En fin. Para que luego digan que las fies-tas son del cuatro al nueve.

Reserva tu especialDía 4 (25 Aniversario)

REDACCIÓN: Balance y Cuenta de ResultadosANTONIO LÓPEZ RUBIO. CRONISTA DE LA JUNTA CENTRAL DE FIESTAS

JUNTA CENTRAL DE FIESTAS

FECHA COMPARSA RECINTO

19-jul-08 MOROS BEREBERES PABELLÓN

26-jul-08 BANDO MARROQUI CÁBILA

26-jul-08 ALMOGÁVARES PABELLÓN

2-ago-08 MOROS VIEJOS PABELLÓN

9-ago-08 PIRATAS TROYA

9-ago-08 LABRADORES PABELLÓN

16-ago-08 ANDALUCES TROYA

16-ago-08 MOROS NAZARÍES PABELLÓN

23-ago-08 MOROS REALISTAS PABELLÓN

30-ago-08 MOROS NUEVOS CÁBILA

30-ago-08 BALLESTEROS PABELLÓN

3-sep-08 ESTUDIANTES TROYA

PRESENTACIONES DE CARGOS FESTEROS 2008

ENTREGA DE ARTÍCULOS PARA EL BOLETÍN DÍA 4 QUE FUERA Y LA REVISTA ESPECIAL “DÍA 4”

NOTA INFORMATIVA

Adjunto las fechas previstas con carácter anual para la recogida de artículos y entre-ga de periódicos para el presente año. También para la revista del Día 4 especial.

www.juntacentral.com

REVISTA ESPECIAL XXV ANIVERSARIOPresentación: Patio Festero. Viernes 8 de agosto. 22:30 h.

Page 3: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 3

Entrevista festera a

ANTONIO LÓPEZ RUBIO CRONISTA DE LA JUNTA CENTRAL DE FIESTAS

ué representa para ustedhaber obtenido el premio“El Tito”?

Me pilló de sorpresa. Estabaen una boda y me avisaron para que fue-ra al Pabellón. Me asusté porque pensé quepodía haber pasado algo malo, pero resul-tó todo lo contrario. Llegué cuando esta-ban terminando de entregar los premiosde las pasadas fiestas y fue entonces cuan-do me di cuenta de mi situación. Comen-zaron a leer mi historial, que por cierto nosé cómo lo obtendrían, y empecé a recor-dar viejos tiempos, lo cual me agradómucho. El premio supone que algunas per-sonas se han acordado de que he trabaja-do por la Virgen y por las Fiestas. Perotodo lo he hecho desinteresadamente, porlas Fiestas y, sobre todo, por la Virgen.

Usted ha propuesto muchos cam-bios. A veces se le ha acusado pre-cisamente de eso, de cambiar. ¿Quéopina al respecto?

Reconozco que he sido el presidente delos cambios. El primero consistió en elcambio del trazado de la Procesión. Creoque fue positivo, ya que se evitó el paso defesteros y músicos por calles estrechas quedificultaban enormemente su paso. Noquiero decir que esas calles no tengan dere-cho a que pasen las fiestas, al contrario,pero debemos reconocer que resultaba bas-tante difícil el paso por allí. Hoy en díasería imposible pasar por aquellas calles.El otro cambio importante, la Romería, hapotenciado este acto y se ha visto favore-cido, y a los hechos me remito. Eso sí, nohubiera cuajado sin el apoyo de los feste-ros y de los vecinos de Villena y de lacomarca.

Hablando de la Romería, ¿cómovan los preparativos?

Se está trabajando en ellos, ya tenemos

encargado todo lo necesario: el cartel, lospañuelos, las colgaduras, etc. El cartel seexpondrá en toda la provincia y en la zonade influencia más cercana a Villena quedependen de otras Diócesis: Caudete,Yecla, Benejama, Cañada, Banyeres, etc.Tendrá lugar el próximo 31 de agosto. Enestos momentos falta ultimar algunos fle-cos de última hora con el Ayuntamiento,Protección Civil, Cruz Roja, Policía Localy Guardia Civil. Pero lo que depende dela Junta de la Virgen está prácticamentecerrado.

¿Cómo van las relaciones conAyuntamiento y Junta Central?

Con el Ayuntamiento las relacionessiempre han sido fluidas. Con el anteriorequipo de gobierno me llevé muy bien,con todos sus concejales, nunca hubo pro-blemas y las relaciones fueron excepciona-les. Con el equipo de gobierno actual tam-poco existen complicaciones. Está claro, yno lo voy a negar ahora, que yo siemprehe tenido color político, pero me he preo-cupado expresamente de que la Junta dela Virgen no lo tuviera. Esto lo he intenta-do llevar siempre a rajatabla. Desde aquíse trabaja para el pueblo de Villena, inde-pendientemente del partido que gobierne.En cuanto a la Junta Central, hay un buenequipo, sobre todo el colectivo de presi-dentes de comparsa. Tenemos una reuniónmensual y existe muy buen ambiente.Colaboran mucho con la Junta de la Vir-gen, y eso siempre es de agradecer, ya quesaben que colaborando con ella colaborancon la misma Fiesta, que es por lo quetodos estamos trabajando.

Ya se ha anunciado el cambio dela instalación eléctrica de la Igle-sia del Santuario. ¿Cómo va el pro-yecto?

La instalación está presupuestada y lista

para sentencia desde hace mucho tiempo.Estoy en continua conversación con el con-cejal de Cultura y Fiestas, Francisco Abe-llán, porque queremos dar comienzo cuan-to antes a esta obra. Pero las obras depalacio van despacio, y que el Santuario sehaya convertido en BIC (Bien de InterésCultural) tiene sus cosas positivas y nega-tivas. La demora en el inicio de la obra essin duda la parte negativa. Ahora la luz ver-de debe darla Consellería. Espero que enbreve la firmen y que antes de fiestas sepueda acometer y terminar este proyecto.

¿Se podría hacer próximamenteun Museo en el Santuario?

La idea no es nueva, sino que la lleva-mos en mente hace algún tiempo. En prin-cipio se planteó en Villena, pero el lugarprevisto para su ubicación tiene un precioexcesivo. Por otro lado, en la mayoría delos Santuarios que tienen museo, éste seencuentra dentro de su recinto. Ahorabarajamos la idea de hacerlo en el Santua-rio, ya que disponemos de suelo libredetrás del Salón Regio y la Iglesia. En vís-peras de elecciones adquirí un compromi-so con algunos políticos e instituciones, loscuales me animaron a llevarlo a cabo y meprometieron posibilidad de obtención desubvenciones. Con esta perspectiva, hemoscomenzado a trabajar con algunos técni-cos, realizando mediciones y desarrollan-do un proyecto de dos plantas. Se estáplanteando una cosa innovadora, unmuseo didáctico, moderno, donde se pue-da situar todo aquello relacionado con lahistoria del Santuario y todas las pertenen-cias de la Virgen para uso y disfrute deVillena. Si la cosa funciona tal cual me hanprometido, espero que el próximo añopodamos colocar la primera piedra. Laidea está planteada y los proyectos se rea-lizarán. Esperemos que todo marche segúnlo previsto, ya que es un proyecto muy cos-

toso y ambicioso que tendrá que ir paso apaso.

Hay cambio de párroco en lasVirtudes. ¿Que opinión le ha causa-do D. José Luís Casanova y cómohan ido las relaciones con la Juntade la Virgen?

Nos hemos llevado bastante bien. Tantomi Junta directiva como yo nos hemosentendido bien, al igual que con párrocosanteriores. La lástima es que cuando noshemos conocido y amoldado, se ha produ-cido su traslado, que supone para él unascenso, ya que le dan un puesto más altodentro de la jerarquía eclesiástica. El pró-ximo párroco no lo conocemos aún, noobstante en próximos días tendremos elgusto de conocernos y presentarlo al pue-blo de Villena.

¿Se piensa arreglar la portaladadel Santuario?

La portalada del Santuario es muy boni-ta. Vinieron técnicos a revisarla y se hanquedado bastante sorprendidos al obser-var el tipo de entrada que tenemos al claus-tro. La Junta de la Virgen, con la ayuda dealgunos colaboradores, va a proceder a surehabilitación. Tenemos el proyecto reali-zado y estamos viendo fuentes de financia-ción. Esperemos que alguien se quierahacer cargo de su coste. Posiblemente alaño que viene se pueda llevar a cabo.

¿Algo más que quiera añadir?Como habéis visto, quiero realizar bas-

tantes cosas, pero yo sólo no podría. Quie-ro resaltar el trabajo y el apoyo de mi jun-ta directiva, pues sin ellos no se podríanllevar a cabo la mayoría de los proyectosque tenemos en mente. Tengo mucha suer-te de tener una junta directiva como la quetengo, ya que todos, desde el primeo al últi-mo, son muy eficientes en su labor.

“Reconozco que he sido el presidente de los

cambios, pero creo que han sido

positivos, y a los hechos me remito”

Q

presidente de la Junta de la Virgeny premio

Antonio Hernández Hernández,

“El Ruso”,

“El Tito” 2008

Page 4: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 4

Page 5: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008

El pasado día 7 de junio se cele-bró el III Certamen Nacionalde Música de Festera “Ciudadde Villena”. El 12 de abril sehabía procedido al sorteo para

el orden y participación de tres unionesmusicales de las siete presentadas. El incre-mento del valor en metálico de los premios,unos once mil euros, hizo subir el interés sula participación. Resultaron elegidas laUnión musical de Llanera de Ranes, laAgrupació Musical d’ Ontinyent y la BandaAsociación Amigos de la Música de Yecla,acompañadas de Nuestra Banda Municipalde Villena, que ejerció de anfitriona y fue laencargada de cerrar el certamen. El certamen comenzaba a las siete y mediade la tarde,con el desfile desde la PlazaMayor hasta la Plaza de Santiago. En laspuertas del Ayuntamiento se produjo larecepción oficial, donde autoridades civiles,festeras y el propio jurado le dieron públi-camente la bienvenida a nuestra ciudad adirectivos y músicos. Acto seguido las dife-rentes bandas se trasladaron hacia el patiodel festero, esperando el momento de su par-ticipación. En primer lugar subió al escenario D. ÁngelHernández Azorín, director de la “Asocia-ción Amigos de la Música de Yecla”, inter-pretando, junto a la pieza obligada, el paso-doble “Yakka” y la marcha cristiana “Sibilade Fortià”. Acto seguido, fue el turno de laAgrupación Musical de Onteniente, ponien-do el liza “Athenaeum” y la marcha cristia-na “Katarsis”, dirigidas junto a “Al-muday-ba” por D. Enrique Alborch Tarrassó. Parafinalizar, tomó el escenario la Unión Musi-cal de Llanera de Ranes, dirigida por D. LuísPedrón Francés, interpretando la pieza cris-tiana “Alcoi, escata i destral”, además delpasodoble “July Six”. Como clausura del concierto comenzó suactuación la Banda Municipal de Villena,como anfitriona y fuera de concurso. Mien-tras interpretaba las piezas “Dunia Piris”,“Zaphirus”, “Alhakem” y “Archaeus”, eljurado deliberaba sobre el resultado delcertamen.

NEXO DE UNIÓN ENTRE PUEBLOSD. Antonio Ferriz Muñoz, D. Ramón Gar-cía y Soler, y D. José Suñer Oriola, se reti-raron para considerar las actuaciones y darluz al acta oficial de los premios del certa-men. Antes de la lectura del acta de premios,tomó la palabra Francisco Abellán, que tuvopalabras de agradecimiento para la organi-zación del III certamen y para la BandaMunicipal de Villena, destacando la afluen-cia de público tanto de Villena como de lastres poblaciones que participaban en esteauditorio. Manuel Muñoz, presidente de laJunta Central de Fiestas, destacó todo el tra-bajo desarrollado para que este acto sepudiera llevar a cabo así como anunciabaque ya se ha comenzado a trabajar en el IVcertamen. Por último tomó la palabra laAlcaldesa de Villena, Celia Lledó, que reco-noció la presencia al público asistente yremarcó la importancia de la música en losactos festeros, destacando a ésta como unnexo de unión entre los pueblos y subrayan-do la importancia de los compositores ville-nenses en las obras festeras.

Y EL GANADOR ES…A continuación, Francisco A. Merino leyóel acta de premios frente al millar de per-sonas que llenaban la Plaza de Santiago. Eldiploma acreditativo del tercer premio, jun-to a los 2.500 euros en metálico, viajaronhacia Llaneras de Ranes. El segundo pre-mio y los 3.500 euros consiguientes reca-yeron en la Agrupación Musical de Onti-yent, ganando los 5.000 euroscorrespondientes al primer premio la Ban-da “Asociación Amigos de la música deYecla”.Sin lugar a dudas, este III certamen llenóde público la Plaza de Santiago, destacan-do el numeroso público foráneo que viajópara acompañar a las bandas participantes.En mi opinión, este certamen potenciaturísticamente el nombre de Villena y elnombre de sus compositores y de sus par-tituras musicales, además de despertar enlos espectadores el sentimiento festero, queaún permanece en su letargo anual.

5

Capitanes y De cara a las fiestas siempre se calientanlas plumas para hablar de temas festeros,que si la Losilla, que si el 25 aniversario deldía 4, que si la banda de música... Tambiénlos políticos y los colectivos intentan sacartajada de los movimientos festeros, antesde fiestas, claro está, porque después estostemas ya no tienen la repercusión que enverano. Un tema que me llamó mucho laatención fue el del colectivo de mujeressobre el tan llevado tema de los capitanesy alféreces. Para que todo el mundo loentienda: las mujeres quieren salir de capi-tán o de alférez en su comparsa.

Bajo el prisma legal el tema está más queclaro: la Constitución Española señala que

las mujeres y los hombrestenemos los mismos dere-chos y obligaciones. No hayque ser muy listo para saberque si una mujer quieresalir de capitán o alférezsolamente tiene que ir aljuzgado correspondiente einterponer una demanda; la tiene ganada,por supuesto.

Otro prisma es el festero de Villena: des-pués de un año de trabajo de una comi-sión, se pensó que era mejor coger el toropor los cuernos y decidió incluir esta posi-bilidad en el nuevo reglamento de la Jun-ta Central, cuestión que el día de la vota-

ción de dicho reglamen-to y ante una enmiendapresentada, fue desesti-mada en la Asamblea.¿Los motivos? Algunospensaron que esto lleva-ría a la desaparición dela figura de la Madrina,

otros simplemente están en contra de cual-quier cambio que no lleguen a entender,otros que históricamente bla, bla, bla. Peromuy pocos pensaron en la mujer festera,la cual, después de muchos años cumplien-do todas las obligaciones como festera aligual que el hombre, no puede acceder alderecho de poder participar como capitán

o alférez en su comparsa.Estos temas, que legalmente tienen una

solución rápida, al trasladarlos a los colecti-vos, en este caso a las Fiestas de Moros yCristianos de Villena, se prolongarán en eltiempo hasta que salga una mujer valienteque lo lleve hasta las últimas consecuencias.

Al final, en muchos temas festeros, siem-pre nos pilla el toro, porque somos incapa-ces de tomar las decisiones desde la sereni-dad y mirando hacia el futuro. De hecho, aúnexisten festeros que piensan que las mejoresfiestas fueron las del pasado, sin tener encuenta que estamos en el presente y avanza-mos hacia el futuro. Este tema requiere unareflexión y solucionarlo en el próximo año.

“La discusión se

prolongará

hasta que

llegue una

mujer valiente

que lleve este

tema hasta sus

últimas

consecuencias”

ANTONIO LÓPEZ RUBIO. CRONISTA DE LA JUNTA CENTRAL DE FIESTAS

CapitanasNEZTIMAR

III Certamen Nacionalde Música de Moros y Cristianos

“Ciudad de Villena”

La Banda “Asociación Amigos de la música

de Yecla” se alza con el primer premio de

un certamen que va a más en cada edición

Page 6: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008

El inevitable transcurso del tiem-po hace que los meses vayanpasando, que quitemos hojas enel calendario y los acontecimien-tos se vayan sucediendo.Y espor ello que hace nada recibía-mos a nuestra Mahoma, y aho-ra que escribimos estas líneas, yahemos pasado nuestra presenta-ción.

En ella éramos proclamadascomo Regidoras de las Fiestas2008 y acompañadas de nues-tras Madrinas, nos esperaba unbonito escenario en forma depeineta blanca. Las dos lo vivi-mos con la alegría y la emociónque la ocasión merecía.

Sin duda, este acto de tantaimportancia para nosotras, mar-ca de alguna manera la cuentaatrás para que lleguen los díasgrandes de nuestras fiestas. Segu-ro que serán de lo más intensas,pero no queremos adelantar eltiempo del que al inicio hablá-bamos, sino disfrutar de él y detodo lo que nos depare. ¡Hastapronto!

Vuestras Regidoras 2008.

6

El domingo 6 de juliose celebraba laExaltación de laRegidora Infantil2008, Mariola Cal-

vo. El acto comenzó con un pasa-calles infantil donde Paola yMariola, Regidoras 2007 y 2008respectivamente, junto a sus Cor-tes de Honor, desfilaron hasta elPabellón Festero acompañadospor la Banda Municipal de Ville-na, encabezada por su director D.Pedro Ángel López.

Abrió el acto un grupo de niñasrealizando coreografías juveniles,apareciendo la Corte de Honorde Paola Mañogil. Sentadas las 14niñas en sus asientos, subió, conel público en pies y ente aplausos,la Regidora 2007. Paola fue reci-

bida por Francisco Abellán yManuel Muñoz y tomó la palabrapara dar las gracias a todas laspersonas que la han apoyado ensu cargo, a su familia, sus padresy abuelos, a las madrinas y suscargos, sin olvidar a Marta “su”regidora Mayor. Marta y Paolaquisieron dejar constancia de losmomentos vividos intercambián-dose algunos regalos que seguroharán brotar recuerdos cuandolos vean pasado algún tiempo

Llegó el momento de la entre-ga de los premios infantiles de laspasadas fiestas. Nuestros másjóvenes festeros fueron subiendoa escena para recoger sus galar-dones. Tras la entrega, las madri-nas y la regidora 2007 abandona-ron el escenario mientras daba

comienzo una nueva representa-ción por parte del grupo infantilde baile.

REGIDORA PORCONVICCIÓN

Terminada esta actuación, losdos jóvenes presentadores queestaban manteniendo la gala conun aplomo inusual para su edad,comenzaron a nombrar a lasmadrinas 2008. Junto a sus car-gos, y, recibidos por Abellán yMuñoz, subieron al escenario yocuparon su asiento. Para recibira la Regidora infantil 2008 sepersonó en el escenario la alcal-desa de Villena, Celia Lledó, quedio paso entre aplausos y con unpublico puesto en pie a MariolaCalvo.

La Regidora elaboró un dis-curso simpático y distinto, mos-trando como había logrado pre-sentarse al cargo. Y es que, antela aparente negativa de suspadres, tuvo que convencer asus abuelos para que fuerancómplices en este quehacer.Después tuvo palabras de emo-ción y agradecimiento hacia laRegidora Mayor, presente en elacto. Para terminar, quiso esbo-zar las emociones que sentirá enun futuro próximo, más concre-tamente en el acto de la Rome-ría y en los prolegómenos delpregón.

Tras algunos intercambios deregalos entre las Madrinas y laRegidora, se dio por finalizadala presentación.

ANTONIO LÓPEZ RUBIO CRONISTA DE LA JUNTA CENTRAL DE FIESTAS

Su discurso

sorprendió a

todos al expresar

con gran

convicción su

determinación

por ser

Regidora

Mariola Calvo,Acto deexaltación de

Alegríay

emociónM. ELENA CONEJERO AMORÓS

MARIOLA CALVO GARCÍA

RegidoraInfantil2008

Page 7: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 7

Un virtual reloj de arenamontado sobre dos panta-llas ancladas a las colum-nas del escenario delPabellón Festero daba ini-

cio al acto de Exaltación de la RegidoraMayor de Fiestas 2008, Mª Elena Coneje-ro, y la despedida de la Regidora 2007,Marta Medrano, acompañadas por sus res-pectivas Cortes de Honor. La noche eraapacible y el recinto se mostraba a rebosarde público para vivir una noche plena desentimientos festeros. Francisco Tomásactuó como mantenedor del acto.

Marta Medrano, antes de abandonar sucargo, se dirigió a los presentes con un dis-curso pleno de recordatorios y sentimien-to. Recordó como el paso del tiempo semuestra inapelable, habló de sus experien-cias, en especial las que vivió la mañanadel día 5, tuvo momentos de emociónrecordando a su familia, en especial a suscuatros abuelos. Tuvo también palabraspara sus cargos, para sus madrinas y Pao-la, “su” Regidora infantil, que le ha acom-pañado durante tantos actos. Tras el aplau-so de los presentes, reconociéndole así elsaber estar en las pasadas fiestas, Marta,

junto a su Corte de Honor,abandonó el escenario.

ENTREGA DE PREMIOSDespués comenzaron aentregarse los premios delas pasadas fiestas. Los pre-miados fueron recibidosFrancisco Abellán y Mano-lo Muñoz, los cuales fueron entregando losdiferentes galardones, tras lo cual hicieronacto de presencia en el escenario JoséPérez, presidente de los Moros Viejos, yMª Virtudes Cañizares, secretaria de dichaasociación, para dar lectura al galardón fes-tero por excelencia, el premio “El Tito” ensu trigésima edición, que recayó en Anto-nio Hernández Hernández, “El Ruso”, pre-sidente de la Junta de la Virgen, donde hadesarrollado su principal labor festera enca-bezando tres legislaturas y compaginandoperfectamente lo festero con lo religioso.Una persona que ha propuesto importan-tes cambios que se han mostrado favora-bles para el buen desarrollo de los actosprogramados. José Pérez fue el encargadode entregar el premio, consistente en uncuadro conmemorativo pintado por D.

Francisco Sánchez.

EL GRAN MOMENTOSin desmerecer en absolu-to todo lo acontecido, lle-gaba el momento másespecial. Fueron nom-brándose las Madrinas2008, las cuales subían al

escenario mientras sonaba música feste-ra con especiales arreglos en percusióny viento. La Madrinas fueron recibidas,aparte de por Abellán y Muñoz, por undespliegue de coreografía mostrando loscolores de cada comparsa sobre bandasde raso satén. Cuando ya estaban enescena, llegó el gran momento de lanoche: la Regidora 2008 hacía acto depresencia. Mª Elena Conejero era reci-bida por Celia Lledó, que le imponía labanda de Regidora. Una vez que Mª Ele-na ocupó su sillón, la alcaldesa pronun-ció unas palabras ensalzando el papel dela Regidora en nuestras fiestas, ademásde nombrar algunos apartados del currí-culum de nuestra Regidora en aspectosfesteros, personales y profesionales.

Acto seguido la Regidora tomó la pala-

bra para dirigirse al repleto pabellón fes-tero. Habló de sus experiencias comoRegidora hasta el momento y de su tra-dición Realista, se acordó de su familia,en especial de sus padres y abuelos, parafinalizar asegurando que se sentía muyarropada, ya que sabía que tenia 14 capi-tanes y 14 alféreces.

Entonces, comenzó a escucharse unacanción dedicada a Mª Elena, transmi-tiéndole que fue niña de largos silencios,para finalizar diciéndole que el alma leestaba cambiando de niña a mujer. Fueun momento emotivo, pero no sólo parala Regidora, sino para todo el público,que permanecía expectante. Este era elregalo que su padre, Francisco Coneje-ro, joven veterano de la fiesta, le brinda-ba a su hija. Tras poner punto final a estacanción con un fuerte abrazo entre padree hija, aderezado por un aplauso del res-petable, el acto llegaba a su fin.

Madrinas y Regidora vieron juntas losfuegos artificiales. Finalizados estos, ytras las enhorabuenas de rigor, comen-zaba una noche de fiesta para todo elpúblico que duró hasta altas horas de lamadrugada.

vive suexaltacióncomoRegidora 2008

Diversión,

simpatía,

emoción y

compañerismo

marcan el

acto más

esperado por

la Regidora

ANTONIO LÓPEZ RUBIO

Mª ElenaConejero

CRONISTA DE LA JUNTA CENTRAL DE FIESTAS

Page 8: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 8

EL RINCÓN DEL CRONISTA (PÁGINAS 9 a 20)

CRISTIANOS RAVARE EL CRONISTA JU.AN.JO.ALMOGÁVARES

Hemos entrado enlos meses másintensos delcalendario feste-ro que les tocará

vivir a nuestros cargos. Hasta laprimera quincena de junio el ritmofue rápido, pero a partir de estafecha se le puede llamar trepidan-te: comienzan a tener todos losfines de semana algún acto al queacudir: presentaciones, sesiones defotos, etc., y el ritmo y la intensi-dad irá subiendo hasta culminar eldía p con la entrada de nuevosCapitanes y Alféreces. Esto no esnovedoso por decirlo nosotros,pero aún sabiéndolo todos los car-gos termina siendo realidad, lasFiestas son sentimiento y en el casode los Cargos Festeros, éste crecemás si cabe. La Comparsa, repre-sentada por nuestra presidentaMerce y su Directiva, hará cuantoesté en su mano para que sea unaño inolvidable para todos ellos.

En estos meses previos, la Direc-tiva intentará ir realizando los cam-bios que consideran necesarios, porun lado sacar conclusiones de lasdistintas comisiones creadas para

tratar los temas dela Comparsa, porotro la redistribu-ción de las depen-dencias de la sedepara mejor aprove-chamiento, adecuarel patio de la sedepara Fiestas, perosobre todo estar

atentos a la participación de lossocios, dándole más énfasis si cabea eso, a los socios, cambios habrán,los más inmediatos en el acto de laPresentación, y el de la cena del día4, los referentes a las fiestas secomunicarán el próximo 15 deagosto, sólo nos queda desear quedisfrutemos de la fiesta, participan-do de ella con la misma intensidadque nuestros cargos, en los rostrosde nuestras madrinas, esperamos,se reflejen todas nuestras ilusiones,deseamos que Carolina, Pepe, Ger-mán, Mireia, Alejandro y Jesús, dis-fruten de unas fiestas inolvidables.

UNA DE ROMANOSAclaremos en el artículo anteriorde “Una de Romanos” la fechacrea confusión por error. Lo quequeremos homenajear es el 150aniversario de manera algo espon-tánea para que sirva de inicio paracuando sea el siguiente aniversario,que sería el 175, y éste se pudierarealizar con suficiente anterioridad,la idea principal es que lamemoria esté siempre presen-te, viviendo el presente sin olvi-dar el pasado.

“Hasta la primera

quincena de junio el

ritmo fue rápido, pero

a partir de entonces se

ha convertido en

trepidante”

Hace poco más dedos meses querecibimos a laMahoma y yaestamos rozando

estas fiestas tan esperadas duran-te todo el año. El 15 de junio,nuestra Comparsa celebró JuntaGeneral, a la que asistieron pocomás de 30 socios: pobre afluencia,como viene siendo habitual. Setrató el Orden de desfiles, el lista-do de morosos con la aprobaciónpara su expulsión, cuotas pendien-tes de casa, la regularización delartículo relativo al 3º de familia,asuntos varios y ruegos y pregun-tas. Todo se desarrolló con norma-lidad siendo la decisión más duraa tomar la relacionada con laexpulsión de morosos. La Gesto-ra ha remodelado el Museo de laComparsa sacándole el máximoprovecho al local y dejándolo enunas condiciones apropiadas parapoder visitarlo.

RECONOCIMIENTOSAdemás, hemos roto el hielo al serlos primeros en presentar a nues-tras Madrinas y Cargos oficiales2008 el pasado 28 de junio. Sinduda, hay que felicitar a todos losque, trabajando durante meses,han logrado que esta presentaciónfuera distinta a cualquiera de lasanteriores, comenzando por elguión, su puesta en escena, el deco-rado que evocaba un gran castillo

que llenaba por completo todo elescenario, la ambientación detodo el recinto con caballeros,juglares, damas, soldados etc., lasincronización en su desarrollo,el equipo de luz y sonido, etc.

Todo el acto giró en torno a lahistoria/ leyenda de “El CidCampeador”. Los personajes dela historia eran los propios car-gos festeros, que iban aparecien-do en escena de acuerdo la tra-ma de la historia lo requería, conuna gran coordinación, consi-guiendo una presentación extra-ordinaria. ¡Enhorabuena Cristia-nos y Cristianas!

Durante la primera parte se des-pidieron los Cargos y Madrinas del2007, Verónica y María, quienescolocaron en las respectivas ban-deras un corbatín como recuerdode su madrinazgo junto a la entre-ga de una fotografía de todo el gru-po. Posteriormente, dirigieron unaspalabras de agradecimiento y des-pedida muy emotivas. Después, sedespojaron de las bandas corres-pondientes como testimonio del finde su mandato.

Un ballet dio paso, dentro de la

misma historia relativa a la vida deEl Cid, a la entrega por parte deLas Damas de la Corte de unafotografía de su Escuadra, primerpremio durante las pasadas fiestas.Asimismo, y con motivo del 25ºaniversario de la Embajada Joco-sa, se hizo entrega a los distintosembajadores de un cuadro conme-morativo y, en especial, se intentóresaltar la figura de EustaquioCabanes, autor de los textos, conla entrega de otro cuadro que reco-gió emocionado.

PRESENTACIÓNEXTRAORDINARIA

A continuación, llegaba el momen-to más esperado de la noche: laexaltación de los cargos 2008. Elballet representó con genialidaduna lucha guerrera que dio paso ala entrada de las Madrinas, Capi-tanes y Alféreces, que ataviadoscon ropajes de época y formandoun boato, iban acompañados deuna Marcha Cristiana interpretadapor la Sociedad Musical RupertoChapí, resultando una subida alescenario apoteósica. El Presiden-te de la Comparsa impuso las dis-tintas bandas a todos ellos e hizoentrega de la insignia de oro a lasMadrinas.

Después, los Caballeros del Cidhicieron entrega del premio “A unalabor festera”, recayendo este año,por primera vez, en una mujer:Celia Amorós. Para finalizar, traslas palabras emocionadas de Anae Isabel María, Madrinas 2008, elPresidente llamó a su Gestora pararealizar un brindis deseando atodos unas felices fiestas.

La misión estaba cumplida yquedó un buen sabor de boca alrecoger las buenas vibracionesque la representación había cau-sado entre los asistentes. La Ban-da siguió interpretando unospasodobles mientras todos los allícongregados pudimos degustarlas distintas y variadas viandasque estaban situadas alrededor detodo el recinto.

Celia Amorós, primera

mujer que recibe el

premio “A una labor

festera” entregado por

los Caballeros del Cid

UNA NOVEDOSAY EXTRAORDINARIA

PRESENTACIÓN

CRÓNICASALMOGÁVARES

Page 9: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 9

BALLESTEROS ESTHER PUCHE RIBERA. CRONISTA BALLESTEROS

EL NOTICIERO BALLESTERO

Inmersos ya en el mes de julio, lavorágine festera ha comenzado apasearse por nuestra ciudad. Hancomenzado las presentaciones, nues-tra Regidora ya ha sido exaltada jun-

to a su Corte de Honor. Las madrinas y car-gos de varias comparsas ya han sidoproclamados. En fin, todo va disponiéndoseen un orden lógico que nos abocará irreme-diablemente en nuestros días grandes.

En estas fechas pocas son las cosas a recor-

dar y haceros saber. Como es habitual, se cele-brará la Junta General del día 15 de agosto,donde nos reuniremos para charlar, comerhabas, recoger los libros del Día 4 Especial y,cómo no, conocer los últimos detalles sobre lasfiestas. Os quiero recordar que hasta ese mis-mo día 15 os podéis presentar para ser escoltade la Virgen en la Procesión. Allí realizaremosel sorteo entre todos los que se hayan presen-tado. También se darán a conocer los nombresde los cargos para las fiestas de 2009.

Acordaos que este año la presentación denuestras madrinas y cargos se realizará el pró-

ximo sábado 30 de agosto en el Pabellón,como viene siendo habitual.

Y nada más por ahora, desearos que paséisunas muy felices fiestas y que las disfrutéis almáximo, pero con un poco de cordura.

Poco me queda ya a mí como cronista, puesya está entregado el artículo para el Día 4 Espe-cial, y éste es el último noticiero antes de lasfiestas, probablemente me quede por hablarcon vosotros en la crónica de fiestas que se lee-rá en la junta de octubre.

Espero y deseo que ya de una vez portodas salga una directiva que dirija la com-parsa, pues sigo pensando y no me cansaréde repetir que es lo mejor para todos. Nocreo que las gestoras, por muy bien que lohagan, sea la solución. Animaos, es por elbien de nuestra comparsa.

PREGÓN BALLESTEROBallesteros y Ballesteras, amigos y amigas,nuestros días grandes están muy próximos.Afanaos en sacar vuestros trajes, terciopelosnegros, marrones y rosas, camisas blancas,

gorros y plumas. Dadle el mejor betún a vues-tras botas para que el negro de vuestros piesreluzca en la noche del día 5. Sacadle brillo avuestras ballestas, flechas y carcaj, que des-lumbren el día 6. Colocad en perfecta posi-ción las plumas de vuestros gorros para quese mezan al viento en cada desfile.

Desfilad cada día con la misma ilusión yganas con la que lo hacéis siempre. Que la gen-te se emocione y se levante de sus sillas a nues-tro paso, que aplaudan a rabiar y disfruten con

nuestro marcial desfilar.Sentid cada momento la emoción de que

es único, disfrutadlo y grabadlo en vuestramemoria como si fuera insuperable. Ano-tad en vuestra memoria cada detalle, puesseguro que algo hace que cada día sea irre-petible.

En fin Ballesteros, haced vuestro desfilecomo sabéis hacerlo, como siempre lo habéishecho, con la misma ilusión y alegría que oscaracteriza.

Ballesteros y Ballesteras, las fiestas se acer-can, sed felices y disfrutadlas.

“No creo que

las gestoras,

por muy bien

que lo hagan,

sean la solución.

Animaos, es por

el bien de

nuestra

comparsa”

Page 10: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 10

LABRADORES

Todo está por llegar,todo está cocinándo-se a fuego lento paraque los maserospodamos disfrutar

del sabroso caldo festero que nosdeparan los días grandes. Y loscocineros… ¿qué platos nos prepa-ran?, ¿qué tareas les mantienenencerrados en la gran cocina? Paradar respuesta a estas incógnitas gas-tronómico-festeras, hablamos conel máximo responsable de la “coci-na masera”, su presidente José Sán-chez Ferriz, sobre el menú Sep-tiembre dulce.

¿Cómo va la preparación yadobo de las Fiestas 2008?

Estamos en plena organiza-ción. Ya tenemos contratadas lasbandas de música y orquestas.También estamos ultimando elorden de desfile para presentar-lo en la junta del 15 de agosto.Las escuadras vuelven a partici-par un año más y también el gru-po alegórico de Los Segadoresque me consta que ya ha comen-zado sus ensayos. Nuestra casaestá recibiendo los cambios nece-sarios para albergar a la bandaoficial y para ofrecer el serviciode repostería. En breve les llega-rá a los socios el boletín internocon toda la información de lasFiestas 2008.

El 9 de agosto degustare-mos el primer plato fuertecon una caramelizada exal-tación de nuestros cargos fes-teros. ¿Deseas darnos algu-nos detalles?

La realizamos en el Pabellón Fes-tero. Las puertas serán abiertas alas 22:30h para dar comienzo a las23h. No faltará la entrega de lospremios del Ecuador así como elesperado Premio Panchana. No tepuedo contar nada más pero síindicar que irá en la línea de lasdos presentaciones anteriores. Unestilo puramente masero.

La gran cocina masera sitaen plaza de Sta. María estaráabierta todas las noches apartir del 15 de agosto. ¿Quédocumentación podemosgestionar?

Antes del 15 de agosto, los sociospueden ponerse al día en el pagode la cuota. A partir de este díapodrán recoger la revista y adqui-rir los tickets para las cenas del día3 y 4. Los arcabuceros tambiéndeben revisar el estado de su per-miso de armas. Y por supuesto quepueden acercarse a disfrutar delagradable ambiente tomando unaspastas, licores y mistela.

Para los socios infantiles“carroza de chocolate”. ¿Qué

hacer para disfrutar de estemanjar?

Para acceder a la carroza deberánretirar el ticket de acreditación. Estomejora la organización y su seguri-dad. Aprovecho para recordar quelos ensayos para los no tan peque-ños se realizarán en el C.P. RupertoChapí del 18 al 21 de agosto.

¿Dispondremos de serviciode repostería durante lasFiestas?

Sí, nos acompaña el mismorepostero de años anteriores. Ladirectiva y los socios estamos con-tentos con la labor que realiza.Disfrutaremos de almuerzostodos los días así como los aperi-tivos de los días 6 y 7. También seservirán comidas y cenas. El ser-vicio de barra estará disponibletodo el día.

¿Cómo se presentan lasnoches en la casa de losMaseros?

Hemos ofrecido siempre verbe-na libre en las noches de Fiestas.Este año hemos apostado porunas orquestas nuevas que espe-ramos sean del agrado de todoslos amigos que nos visiten del 4al 8 de septiembre.

¿Qué razón les impulsó aproponer la vuelta a laLosilla?

La razón principal es la falta deespacio en la actual salida enCalle Nueva. Coincidimos en lasalida cuatro comparsas muynumerosas como Piratas, Estu-diantes, Contrabandistas y Labra-dores y la organización es muydifícil. Por ejemplo, las carrozasde Estudiantes y Labradores coin-

ciden en la avenida de Elche y escomplicada su movilidad.

Las Fiestas finalizarán ypoco después su mandato.¿Será este el punto final a sucargo de presidente?

En esta legislatura sí. Despuésde Fiestas cesa mi cargo y no voya presentarme de nuevo. Sinembargo, no descarto volver adirigir la Comparsa más adelan-te. Todavía tengo ideas y una vezmaduradas posiblemente vuelvaa ofrecer mi candidatura.

¿Desea destacar algúnaspecto negativo o positivode su labor al frente de lacomparsa?

Aspectos negativos ninguno.Todo lo contrario, está siendo unalegislatura repleta de hechos posi-tivos: he recibido la colaboraciónde los socios, he cosechado amis-tades con todos los presidentes ypor encima de todo el trabajoincondicional de mi directiva.También he disfrutado de muchosmomentos como la realizacióndel CD de música masera o larealización de la foto de familia elpasado 9 de septiembre en la pla-za de Sta. María, donde se con-gregó la comparsa a la finaliza-ción del desfile. Miles de cosaspodría resaltar de estos años ytodas positivas.

PACO RIBERA

MENÚ ESPECIAL:

“SEPTIEMBRE DULCE”

José Sánchez

Ferriz,

presidente de la

comparsa de

Labradores: “La

razón principal

para proponer la

vuelta a La

Losilla es la

falta de espacio

en la calle

Nueva”

Page 11: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 11

ANDALUCES

El tema de las Escuadras Espe-ciales siempre ha sido algomuy tranquilo en los Contra-bandistas. A lo largo de nues-tra historia, y mientras eran los

hombres los únicos que participaban en losdesfiles, participaba una única Escuadra.Han existido varias, pero se alternaban enlos años saliendo solamente una a la calleya que la comparsa sólo se hacía cargo delgasto de una banda de música para Escua-dras. Con la entrada de la mujer en las fies-tas el tema mejoró en cuanto a escuadrasfemeninas existentes, pero seguían saliendouna por género en cada desfile, es decir, lacomparsa costea dos bandas de música paraEscuadras.

Todo ha seguido igual hasta hace unosaños. El aumento de escuadras en nuestrascomparsas y el tiempo que hay que esperarpara que “te toque” ha hecho plantearse alos componentes de las mismas la opciónde costearse su propia banda para podersalir más años. Algo complicado de por síya que, al tradicional coste de todos los años(cuotas de comparsa) hay que sumar el altogasto de confeccionar el traje y el de la ban-da de música, lo que da a entender el ver-dadero esfuerzo de estas personas por inten-tar aportar algo novedoso a nuestras fiestas.

Este año esta directiva se ha encontradocon la sorpresa de tener para estas fiestas5 escuadras femeninas y 3 masculinas contodo lo que ello conlleva en cuanto a orga-nización, espacio, tiempo de desfiles, etc.Desde aquí queremos pedir a todo el mun-do paciencia y colaboración ya que, aúnsiendo nuestro deseo hacerlo lo mejor posi-ble, siempre habrá alguna persona que no

comparta nues-tras decisiones, alque desde aquíya pedimos dis-culpas.

En los desfilesde este año losAndaluces pasa-

mos de tener 12 bandasa 18. De 2 escuadrasespeciales a 8. Un ver-dadero reto para orga-nizarlas y que todo sal-ga como esperamos.Contamos con vuestracolaboración.

UNAS FIESTASDEMASIADO “ESPECIALES” Cuotas: El plazo máximo para el pago de

las cuotas finaliza el 31 de julio. Todo aquelsocio/a que estando como socio No Salien-te desee salir estas fiestas, deberá comuni-carlo a la directiva antes de esta fecha, apartir de la cual las modificaciones y altasde nuevos socios llevarán el 20% de recar-go. Los pagos pendientes de La Casa seabonarán en Caja Murcia, en la cuenta deinversiones de la comparsa.

Presentación de Cargos: tendrá lugarel 16 de agosto en La Troya. Para accederal recinto será imprescindible la presenta-ción del carné de socio.

Ensayos de los socios infantiles: serealizarán del 25 al 28 de agosto, ambosinclusive, en el Pabellón Festero a las 20,15horas.

Cabriolés, caballos y carrozas: losinteresados en participar en cabriolés, caba-llos y carrozas deberán comunicarlo loantes posible. Deberán presentar el segu-ro de los animales.

Del 18 al 22 de agosto, todos los sociosdeberán pasar por La Casa. El horario seráde 21 a 23 horas. Podrás llevar a cabo cual-quier gestión administrativa, además desolicitar fila para el orden de desfiles, ven-ta de tickets para la Cena de la Entraíca,reservas para la Cena del Día 4, ticketspara carrozas para los socios infantiles,recoger el boletín interno, venta de laRevista “Día 4 que fuera” y venta de pinsy distintivos de la comparsa.

El carné de socio se exigirá en los actosoficiales de la comparsa, almuerzos, desfi-les y la presentación de cargos. Se ruega atodos los socios que todavía no lo hayanhecho que actualicen los datos y obtengansu carné.

INFORMACIÓN DE INTERÉS2008:

Escuadra Luis Candelas, 2007

“Este año pasamos de 12

bandas a 18, y de 2

escuadras especiales a 8.

Contamos con vuestra

colaboración para hacerlo

lo mejor posible”

Escuadra de Granadinas, 2007

Page 12: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 12

Page 13: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 13

ESTUDIANTES FERNANDO GARCÍA AGREDAS. CRONISTA E HISTORIADOR. SOCIO Nº 60

EL SONIDO DEL SOL

Con el mes de julio, ha llega-do el Sonido del Sol, de eseSol fuerte que hace queVíllena quede relajada porlas tardes y que para algu-

nos, traiga el merecido descanso de lasvacaciones, y claro, tras ese descanso, lle-gará la fuerza de agosto, el preámbulo delas Fiestas, los preparativas de última hora,el toque final de los trajes, la colocacion deluces y tribunas, el engalanamienta de lascalles, las elaboraciones artesanas de las pas-ticas y rollicos…

En algun momento del día o de la noche,miraremos al infinito para ver las estrellasy recordar que allí esta el Cielo y que enalguna parte está ese ser querido que nosabandonó hace mucho o poco tiempo ymentalmente hablaremos con él (o ella),que aunque no está, sigue ocupando unlugar en nuestro corazon, y le diremos: “Ya

están aquí las Fiestas. ¿Te acuerdas de …?”.Pero las Fiestas son alegría, no caben lastristezas, y si en algun momento derra-mamos lágrimas, que sea de felicidad, deamor, de bienestar.

SE ACERCA EL MOMENTO…La junta de agosto pondrá punto final alprograma elaborado por nuestra Directiva,que tan brillantemente está llevando lasriendas de la comparsa. Seguramente elcajero tendrá mas trabajo para los pagos detodos aquellos rezagados o aquellos que porcircunstancias no han domiciliado los pagosen alguna entidad bancaria. Luego, el últi-mo domingo de agosto, será el Pasacalles yse romperá el Sonido del Sol por el estru-endo de los arcabuces, y entre tiro y tiro,nos irá diciendo que las Fiestas ya estánaquí. Por la tarde llegará la romería y nostrasladaremos al Santuario para acompañar

a nuestra Patrona a Villena, se contarán pormiles las personas que allí se concentrarány olor a alhábega lo inundará todo.

La Fiesta está a punto de comenzar. LaMorenica ya está en casa: nos llenaremosde emoción cuando haga su aparición enla puerta de la Iglesia de los P.P. Salesianosy después en la Plaza de Santiago, cantare-mos el Himno de Bienvenida, gloria a ti,Sol de Villena.

La ilusión de cada año. Está apunto decaramelo, vivamos pues intensamente nues-tras Fiestas de Moros y Cristianos, cam-biemos el Sonido del Sol por el sonido defiesta.

“En algún momento

miraremos al

cielo y recordaremos

que allí está ese ser

querido que nos

abandonó…”

ABRIMOS EL 25 DE JULIOTE OBSEQUIAMOS, ANTES DE LA COMIDA O CENA,

CON CHAMPAGNE MUMM-CORDON ROUGE

Page 14: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 14

MARINOS CORSARIOS

JAVIER JUAN NAVARRO NAZARÍES Los arcabuceros, esa minúscu-la parte de las comparsas,encargados de pregonar quelas fiestas pronto llegarán,empezando el 12 de mayo,

con la efigie de Mahoma que nuestros pai-sanos de Biar nos la prestan un año más.

¡Cómo no! Tan esperado pasacalles en el quemadrugamos para nuestros arcabuces enfundar,así, desde la Plaza de Santiago, con el primerMoro Viejo y hasta el último Cristiano, a todo elmundo hay que despertar, con ese peculiar rui-do y ese olor a pólvora, anunciando que el des-file ha empezado y las fiestas a nuestro lado están.

Más tarde, ya siendo casi de noche, la Vir-gen de las Virtudes hace presencia en nues-tro pueblo y nosotros los arcabuceros ahíestamos esperando para escoltar, desde lapuerta de los Salesianos hasta la Plaza deSantiago, a nuestra querida Patrona.

Esto no es más que el empezar, las fiestasya van a comenzar, el día tres en la entrai-ca y a la Losilla a desfilar. El día 6 en la Pla-za de Santiago y junto a nuestros alférecesen las salvas debemos de estar para que rue-den las banderas con ese arte y sin parar.

Tras comer, cómo no, con nuestra amigala Mahoma al castillo hay que subir parahacer tan esperada Embajada que al Cris-tiano vamos a derrotar, para que nuestraefigie allí se pueda posar.

El día 7 otras salvas hay que disparar ynos encontramos como si esto acabara deempezar. Ya llegó el día 8, después de tras-nochar y ya habiendo almorzado al castillonos toca marchar, ya con pocas ganas por-que el Cristiano un palo nos va a dar. El día9 ha llegado y las fiestas van a acabar, peroantes a nuestra Patrona tenemos que acom-pañar porque a la Virgen se ha de marchar.

“Esa minúscula

parte de las

comparsas

encargada de

pregonar que las

Fiestas pronto

llegarán…”

Desde 1980 seconcede ennuestra compar-sa el conocidocomo “reconoci-

miento al socio ejemplar”. Dichotítulo lo ostentan personas quese desviven por la comparsa,que colaboran desinteresada-mente con ella y que han de ser-vir de referente al resto desocios. Se remonta su origen alaño 1980, cuando la Junta direc-tiva consideró que era necesarioreconocer el trabajo de uno desus socios al frente del GrupoOfrenda. Con anterioridad, esetrabajo desinteresado y entrega-do a la comparsa era reconoci-do mediante la entrega de “men-ciones de honor”.

El reconocimiento al socioejemplar se hacía público en eltranscurso de la Cena celebra-da el 4 de septiembre, pero trasla aprobación del Reglamentode Régimen Interno en 1992 seacordó que pasara a realizarseen la presentación de Madrinasy Cargos Festeros.

Según recoge el articulado denuestro Reglamento, el recono-cimiento consiste en la entregaal galardonado de la insignia dela comparsa laureada en plata yun cuadro conmemorativo. Aquienes recibieron el reconoci-miento con anterioridad a la

aprobación del reglamento se leshizo entrega de la insignia en laPresentación de Cargos de 1995,por acuerdo de los directivos. Adestacar que en 2004 se otorgapor primera vez este reconoci-miento a una socia de la com-parsa, concediéndose a Francis-ca Díaz Lázaro.

PRESIDENTE DE HONORTambién existe en nuestra com-parsa un cargo de tipo honorí-fico, el del Presidente de

Honor, título instituido en 1986y recogido en los estatutos yreglamento de régimen interiorpara reconocer y premiar lalabor de aquellos presidentesque por su trayectoria, dedica-ción y esfuerzo se han hechoacreedores del reconocimientounánime de toda la comparsa.El reconocimiento consiste enla entrega de pergamino acre-ditativo e insignia de la compar-sa laureada en oro.

Dos son en la actualidad los

presidentes de honor de lacomparsa: Don JoaquínMarruenda, Presidente de 1961a 1968, ya ostentaba ese títulodesde 1984, año de la conme-moración del centenario de lacomparsa, aunque fue en lapresentación de 1998 cuando,a título póstumo, se hizo entre-ga a sus familiares más cerca-nos de la insignia laureada enoro. A Don Manuel Díaz se lenombró Presidente de Honoren 1997 y fue en el acto de pre-sentación de cargos de 1998cuando se le hizo entrega de lareferida insignia. Manolodesempeñó el cargo de 1972 a1982, etapa de cambio de indu-mentaria en la comparsa ycompra de la sede social. Vuel-ve a serlo de 1987 a 1988, conla incorporación de la mujer ala comparsa y rehabilitacióntotal de la sede. En 1975 reci-bió mención de honor; en 1983se le otorgó el título de SocioEjemplar y finalmente, en jun-ta general extraordinaria, esproclamado por unanimidadPresidente de Honor.

Cada uno de los galardona-dos posee un extenso currícu-lum que por motivos de espa-cio no podemos incluir aquí,aunque sí es de obligado cum-plimiento relacionar sus nom-bres en la tabla adjunta.

“Se desviven por la

comparsa, colaboran

desinteresadamente

con ella, sirven

como referente al

resto de socios…”

FUENSANTA MARTÍNEZ LÓPEZ. CRONISTA MARINOS CORSARIOS

MENCIONES DE HONOR

1975 Joaquín Marruenda Amorós1975 Francisco Mullor García1975 Manuel Díaz Pérez1975 Arcadio Palao Soriano

SOCIOS EJEMPLARES

1980 Gines Valdés Gabaldón1981 Pedro Amorós Milán1982 Francisco Sánchez Barceló1983 Manuel Diaz Pérez1984 Antonio Espinosa y Martín Pascual 1985 José Saúco Sanz1986 José Ortín Martínez1987 Pedro Vicent Ugeda1988 Diego Navarro Pérez1989 Francisco Briones Sáez1990 Antonio Marruenda Ferrandiz1991 Francisco Navalón y Alfonso Egea1992 Nicolás Cerdán Catalán1993 Lorenzo Álvarez González1994 Ángel Gran Sanchiz1995 Antonio Diaz Pérez1996 Juan García Zaragoza1997 José Vicente Ferrer Sánchez1999 Ramón Jareño Poveda2000 José Luis Valera Hernández2001 Pedro Román Carbonell2002 Francisco Cerdán Val2003 Juan Beltrán García2004 Paquita Diaz y Juan Navarro 2005 Juan Pedro Ortín Martínez2006 Francisco Mullor García2007 Fina Navarro Pardo

PRESIDENTES DE HONOR

1984 Joaquín Marruenda Amorós1998 Manuel Diaz Pérez

Socio ejemplar 1993, D. Lorenzo Álvarez, junto a los cargos festeros

En 2006 fue distinguido como socio ejemplar el actual socio númerouno de nuestra comparsa, Francisco Mullor

SOCIOS EJEMPLARES Y PRESIDENTES DE HONORDE LA COMPARSA DE MARINOS CORSARIOS

LOS ARCABUCESY SU PÓLVORA

Page 15: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 15

PIRATAS ALAN BROTONS. CRONISTA PIRATA

TERESA JAREÑO MARTI. CRONISTABEREBERES

Los moros Bereberes somos una deesas comparsas llenas de vida ynos congratulamos de poder gri-tar a los cuatro vientos nuestrassiglas de identidad, de mostrar

nuestros Colores Beréberes, pocos pero...Nuestras escuadras especiales se han reduci-

do a dos (pero buenas) y son precisamente debastante aceptación. Somos una de las pocascomparsas ó tal vez la única que las dosescuadras son femeninas y de negras: las Rifeñasy Marracchias.Éste año le toca el turno a laescuadra de Rifeñas y según tengo entendido,van a romper todo lo previsto con un traje dis-eñado y estrenado para ellas, algo fuera de locomún, optando naturalmente a premio, seguroque si no ganan, se quedarán en puertas.

Se cumplirán D.M. las terceras Fiestas denuestra directiva este año y por tanto las últi-mas. Los Sres. y Sras. que hemos tenido elgusto de pertenecer a ella nos sentimos muyorgullosas de ello, ya que ha sido una expe-riencia agradable. Naturalmente quisiera des-de estas paginas felicitar a nuestra Presidente,D. Enrique Fernando Zapater García, puestoque durante su mandato hemos tenido detodo, cosas buenas, malas y regulares, pero

yo destacaría las buenas, que son las que másse ven, y por su mandato le daría un mere-cido sobresaliente, porque en todo momen-to ha sabido estar a la altura de las cirscun-stancias. Enhorabuena, Piloto.

LA CUENTA ATRÁSLa presentación de las Madrinas y cargosfesteros promete ser interesante, como losanteriores, siempre con un tema nuevo, ojalácumpla su cometido y quede en tan buenlugar como las anteriores. Sabemos que serádificil, ya que el listón quedó bastante alto.

Ya estamos en pleno verano y las Fiestasestán a la vuelta de la esquina, ya casi lastocamos con las manos, los preparativos hanempezado y en nada nos encontraremos enla Junta del día 15 y dos semanas más tarde,vendrá el Pasacalles, aunque lo más impor-tante es que el mismo día será la Romería yla Morenica, nuestra Morenica, vendrá apasar las Fiestas a su Villena y seguro quemuchos de nosotros iremos hasta el Santu-ario que lleva su nombre, para acompañar-la y más de uno gritaremos emocionados“¡Viva la Virgen de las Virtudes, viva nues-tra Madre, viva el Niñico!”.

Las III Jornadas Solidarias hansupuesto un gran éxito de públi-co y participación. El viernes 13de junio comenzaron los actosorganizados para estas jornadas

con los discursos de bienvenida que dieron elpresidente de la comparsa y la presidenta deA.F.A.D. En el interior de la sede comenzó undisputado campeonato de truque, dominó yparchís con un importante número de parti-cipante. Mientras, en la Guarida José AntonioSerrano, mantenedor del acto, daba entradaa la gala de baile de la academia de MercedesCalabuig. Fueron una serie de coreografíassorprendentes que dejaron encantado alnumerosísimo público asistente. Tras su fina-lización fue el turno del grupo Zarangollo, quepreparó el café teatro con entrada, 1º plato,2º plato y postre, que le dieron a la noche esachispa de humor que tanto necesitamos. Fueun magnífico comienzo para una exitosanoche que además contó con el beneplácito

de una magnífica climatología. Nuestros afa-mados cocineros, capitaneados por D. PedroBallester, estuvieron durante toda la veladacon sus perritos y “delicatessen” acallando losrumores del estomago.

El sábado tocó madrugar para vivir un díapreñado de actos. Es imprescindible destacarel grado de compromiso que un buen núme-ro de socios tiene con estas jornadas, realiza-das buscando el bienestar de otros. Puntualesa la cita se realizó el concurso de gachamigay nuestros cocineros complementaron unalmuerzo villenero en toda regla, el másnumeroso y participativo de todas las edicio-nes. Prueba de ello fue que algunos produc-tos se agotaron y se hubieron de reponer conurgencia. La mañana continuaba, y con ungoteo constante los donantes de sangre demos-traban su solidaridad ofreciendo algo querepresenta vida, tan necesaria y que tan pococuesta regalar.

Quiero resaltar el trabajo que los miembros

de A.F.A.D. realizaron durante todas las jor-nadas. Se encargaron de la venta de produc-tos que donaron algunas empresas de calza-do, así como una gran cantidad de productoscon el logo de las III Jornadas Solidarias: cami-setas, gorras, bolsitos, chanclas y otros com-plementos. En la Guarida hubo chocolatadapara todos los niños, que gozaron de unamañana repleta de juegos y talleres que dis-frutaron intensamente. Tampoco faltaron unnovedoso concurso de paint-ball en el que unaserie de tiradores, con pistolas que disparanbolas de tinta, se enzarzan en una lucha sinheridos y con disparos de colores, ni concur-so de dardos y exhibición de billar. En defini-tiva, una mañana intensa en la que quedódemostrado que las jornadas han calado demanera importante a tenor de la gran canti-dad de gente que visitó nuestra casa.

Y todavía quedaba toda una serie de actosy espectáculos que hicieron de la tarde unaautentica espiral en la que los actos se sucedí-

an sin descanso. Conferencia, tertulias, arribaen pantalla gigante disfrutamos del partido dela Eurocopa España-Suecia, y ya con la com-plicidad de la luna, nos quedamos impresio-nados con la numerosa participación en losmusicales “Próxima estación” y “We will rockyou”. Un sorprendente desfile-pasarela demoda completó la noche, que desemboco enla III noche joven con la participación altruis-ta de 2 jóvenes DJ’S invitados, finalizando bienentrada la madrugada, ya se preparaban losgallos para el canto, cuando finalizó.

UNA BUENA CAUSADicho todo lo cual, cabe destacar que, descon-tados los gastos derivados de la organización,la recaudación final ha sido de 8.032 euros,que han sido donados íntegramente a la Aso-ciación de Familiares Afectados por las Dro-gas para que sigan adelante con sus proyec-tos. ¡Enhorabuena a todos y todos los que hanhecho hecho posibles estas jornadas!

LAS IIIJORNADAS SOLIDARIAS,

TODO UN ÉXITO

LOS MOROS BEREBERES

Descontados los gastos organizativos,

AFAD recibe un total de 8.032 euros recaudados

durante las jornadas

Escuadra de Marackias

Escuadra de Rifeñas

“La Escuadra de Rifeñas va a romper todo lo previsto este

año con un traje diseñado por y para ellas…”

Page 16: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 16

Montadito de boquerones en vinagre con jamón

Disfrute de nuestra terraza de verano

LAS MEJORES TAPAS 966 152 478

La Bodega

Page 17: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 17

REALISTAS ÁNGELA JORDÁN MEDRANO

JOSÉ VICENTE ARNEDO LÁZARO.EL CRONISTA Y MUSEO BANDO MARROQUÍMARRUECOS

El tiempo, sabio y justo juez queavanza inexorable, va queman-do etapas. La Presentación2008 de los Cargos delBando Marroquí se produ-

cirá el 26 de julio, a las 23 horas, en “LaCábila”. Como todos sabemos y nuestroReglamento ordena, nuestros Cargos sonelegidos en la Junta del 15 de agosto. LosArrastraos que van a representar a nuestraComparsa son los siguientes compañeros yamigos: Fernando Estevan Pérez (Capitán),Mariano Luis Estevan Alberto (Alférez),Genovee Estevan Catalán (Madrina), Ale-jandro Valera Sarrió (Capitán Infantil), DavidSánchez López (Alférez Infantil) y Ana Sán-chez López (Madrina Infantil).

Como habrán podido observar al leer susnombres, la familia está presente. Por unaparte, Fernando y Mariano son primos y“Caracoles”. Y a su vez, Genoveva es hijade Fernando. Los abuelos de Fernando yMariano son los conocidísimos Andrés Este-van Alcaraz y José Estevan Samper, de loslistados antiguos. Sobre los mismos y en elTomo I de Historia marroquí que vamos apresentar en agosto de la mano de MateoMarco Amorós, más de uno se va a llevar

una sorpresa con las más de trescientas foto-grafías y dibujos de Pedro Marco que lo ilus-tran… con Andrés y José como algunas desus estrellas principales.

Fernando nunca ha sido Cargo aunque síque lo ha sido supliendo en la Arcabucería,a casi todos los que por esos galones hanpasado; además de “Marrueco Ejemplar2004” y azote de la arcabucería de los MorosNuevos… que son los que suelen “sufrir” lasandanadas de su famoso arcabuz. Marianoha sido miembro de sucesivas Directivas,Cargo, “Marrueco Ejemplar 2006” y Cabode la desaparecida Escuadra Especial de“Las Cañas”, entre otras cosas. Genoveva esde esas festeras que desde que era pequeña–fue Madrina Infantil 1996–, se le nota lasangre marroquí porque en cuanto la oyeshablar, ya sabes por donde discurren sus sen-timientos. Y de ahí a querer estar con supadre en plena Corredera el día 5, represen-tando a la Comparsa que lleva en el cora-zón, sólo había que dar un paso.

David y Ana son hermanos, marruecos denacimiento y mellizos, y son nietos de unseñor del que he oído hablar muchas veces:Joaquín Sánchez “El Practicante”. Entre otrasmuchas cosas, Joaquín fue el diseñador de

cientos de chalecos marroquíes y de otrascomparsas, del logotipo de 1956, así comode la bandera del “Centenario” de 1966.Pero a Joaquín lo conozco porque al igualque mi abuelo Vicente Arnedo Navajas, éltambién era Practicante de profesión cuan-do los tiempos heroicos de la “Casa de Soco-rro” o la “Beneficencia”. El Capitán infantil,Alejandro, es otro Marrueco de los de sole-ra familiar, “Sartenilla” para más señas.

En definitiva, a la iniciativa de Genove-va se sumaron Fernando y Mariano… omejor diría que fue Genoveva la que sumóa Fernando y Mariano. Acto seguido habla-ron con Ana y Joaquín –padres de David

y Ana–. Una vez establecida la base, lo deChimo “Sartenilla” y su hijo Alejandro rodósolo. Joaquín es de los festeros que sin tenersu carnet hasta el año pasado, llevaba a sushijos al desfile para ponerlos “en filas”,acompañarlos durante el recorrido, hacer-les fotos, grabarlos en video y al terminar,recogerlos como Dios manda. De festerova sobrado.

La gran noche marroquí se acerca y nues-tra Presidenta Victoria Hernández Abellán,felicita a los Cargos 2008 y desea que todos,invitados y Arrastraos, pasemos una agra-dable noche marroquí que nos sirva deantesala a nuestras fiestas de septiembre.

BANDO INFORMATIVO MARROQUÍ Cargos 2008

y Presentación

Otro año más, y sin quitarningún mérito a su pre-sentación, todos los ville-neros pudimos desfrutarde la presentación, el

pasado 5 de julio, de nuestra Regidora2008. Fue un acto emotivo y todo llenode sorpresas.

Este acto recogió tanto la presentaciónde la Regidora 2008 como la despedidade la que fue Regidora en 2007, junto consus 14 madrinas, alféreces y capitanes. Laregidora 2007 se despidió leyendo unemotivo discurso de agradecimiento a losque han participado, junto a ella, en susfiestas 2007. También aparecieron paraapoyarla y para acompañarla cada unade las madrinas que participaron con ellaen el pasado año, y tras ofrecerles unregalo, de mano de la regidora 2007, éstasabandonaron el escenario dejando pasoa las que formarían la nueva corte 2008.

Sin apenas darnos cuenta, el escenario,que había quedado vacío durante algu-

nos minutos, volvió a llenarse de color,dejando patente la muestra de colabora-ción a la hora de participar en las fiestas,creando nuevamente el conjunto perfec-to y necesario para volver a formar unade las atracciones más reconocidas denuestra Villena.

Una por una, las máximas representan-tes de cada comparsa subieron tras sernombradas, deslizándose por una pasa-rela montada especialmente para ellas ysiendo recibidas por el presidente de laJunta Central, que les entregaba un ramode rosas.

Una vez formada la nueva corte, don-de por supuesto apareció nuestra madri-na 2008, se dio paso al nombramiento dela Regidora, que apareció inmensamen-te emocionada, y muy bien recogida porsus madrinas y por todas las personas quehabían acudido a la presentación.

LLUVIA DE PRESENTACIONESEmpieza desde este momento la lluvia depresentaciones, donde cada fin de sema-na cada una de las madrinas de nuestrasfiestas podrá disfrutar y sentirse especialen cada noche. Noche que las acogerá,

hasta el punto de hacerlas imprescindi-bles, y hará que se sientan especiales acada momento. Donde podrán experi-mentar lo que es ser reconocidas por todala gente de la comparsa, amigos, familia-res… y donde podrán, aunque sea poruna vez, ser las protagonistas de estecuento que, creo, nunca desearán que ter-mine. Podrán lucir sus mejores galas yexpresar al máximo cada una de las emo-ciones que han estado preparando paraesta noche tan especial, donde los fuegosartificiales darán el color final de estanoche de hadas.

“En cada una de sus

presentaciones, las

madrinas lucirán sus

mejores galas y expresarán

cada una de las

emociones que han ido

guardando…”

NOCHESDE ENSUEÑO

Page 18: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 18

Como si de un “parónvacacional” o de untiempo, que ni muchomenos, en blanco se tra-tara y de una “oxigena-

ción necesaria”, de nuevo me enfren-to al temido papel que pide a gritostinta para describir los avatares de unasingular y magnífica Comparsa enca-bezada por un Presidente, con todaslas letras, como es Pepe Hernández, ysu compacta Junta Directiva. No mepuedo negar, no quiero negarme.Todos los festeros que amamos y sen-timos las fiestas debemos aportar,humildemente y con las reservas quenosotros mismos sintamos, nuestropequeño granito de arena.

PASADODesde que el Ecuador Festero quedó atrásinaugurando la primavera, muchos han sidolos actos que los Moros Nuevos hemos lleva-do a cabo: Asamblea General, Almuerzo del“Huevo Frito, Donación de Sangre, Recibi-miento de la Mahoma, 2ª Jornada Rito Gas-tronómica. La Matanza del Cerdo… Eventosque han hecho que no nos olvidáramos deque hemos atravesado la línea mediana y quehasta el 4 de septiembre tan sólo queda unaimparable carrera de fondo en la que todavíaquedan las zancadas más fuertes y enérgicas.

PRESENTE Junio comenzó con un nuevo Almuerzo enLa Cábila, bautizado con el nombre “delPincho,” y con una Reunión Extraordinaria

tras él. Y continuó, el día 14, con la 2ª Galade Bailes de Salón. En esta ocasión a bene-ficio de APEPVI (Asociación de Familiaresy Personas con Enfermedad Mental del AltoVinalopó). Un acto que ha trascendido a lamisma Comparsa para convertirse no sóloen una agradable noche de melódicos com-pases. Llegó el verano, las caídas de la tardeal aire libre, el tiempo de esparcimiento, lasveladas hasta la madrugada y las iniguala-bles y esperadas fiestas en La Cábila quenunca defraudan a nadie. Pasadas están laFiesta Space, la de Albades, la de Terra Míti-ca y la de 40 Grados, y por venir la fiestaBacarra, el 25 de julio, la Macrofiesta Far-ley, el 1 de agosto, la de Apache, el 8 deagosto, la Mora, el entrañable 15 de agostoy la Fiesta Gogos, el 22 de agosto. Con esta

carrera de fondo seguro que llegamos másque en forma a septiembre…

FUTUROMari Celi Carrascosa y Ana Belén Hernán-dez formaron parte de una espléndida Cor-te de Honor, los pasados 5 y 6 de julio, enlas Presentaciones de nuestras Regidoras2008. Presentaciones, junto con la de Cris-tianos, que abrieron el fuego para todas lasdemás. Las suyas, las de los Moros Nuevos,serán el 24 y el 30 de agosto, primero laInfantil y después la Mayor. Entonces esta-remos ya a las puertas de recibir a La More-nica y de vivir nuestros días grandes. Habráque coger resuello para que el camino a lalínea de meta de esta carrera se conviertaen un placentero paseo.

MOROS NUEVOS AMADO - JUAN MARTÍNEZ TOMÁS. CRONISTA

“Habrá que coger resuello

para que el camino a la

línea de meta de esta

carrera se convierta en un

placentero paseo”

UNA CARRERA DE FONDO

Page 19: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008

La Sociedad Musical Ruperto Chapí ofre-cerá un concierto de música festera a bene-ficio de la Hermandad de María Santísimade la Esperanza. Este concierto tendrálugar el jueves 14 de agosto, a las 21:30horas, en el Pabellón Festero Municipal.

Como es costumbre desde el año 1993,esta Sociedad Musical brinda altruistamen-te a entidades sociales y asociaciones sinánimo de lucro de nuestra población laposibilidad de recaudar fondos para hacerfrente a sus necesidades cotidianas, asícomo para financiar algunos de sus pro-yectos. La cita se produce, año tras año,cada 14 de agosto. Esta vez la beneficiariadel concierto solidario es la Hermandadde María Santísima de la Esperanza.

El programa que se va a interpretarincluye composiciones festeras: pasodo-bles, marchas moras y marchas cristianas.Entre ellas destacaremos los estrenos delos pasodobles “Germán” y “Los Morales”,ambos compuestos por Antonio MilánJuan,

“Pedro Cantó”, pasodoble de GasparÁngel Tortosa, y “Pepe Centeno”, pasodo-ble de José Miguel Sanjuán. También des-

tacaremos la marcha mora “Tereivaj”, com-puesta por el director de esta SociedadMusical, Damián Molina.

Sin duda, es una ocasión para disfrutar

de la música en las vísperas de nuestrascada vez más cercanas celebraciones sep-tembrinas, al mismo tiempo que se cola-bora con una buena causa.

PROGRAMA DEL CONCIERTOBajo la dirección de Damián MolinaBeneyto, la Sociedad Musical RupertoChapí interpretará el siguiente programa:

- 1ª Parte: “Germán” (Pasodoble, deAntonio Milán Juan). “Abenserraig” (Mar-cha Mora, de Saúl Gómez Soler). “PedroCantó” (Pasodoble, de Gaspar Ángel Tor-tosa), “Te Deum” (Marcha Cristiana, dePedro J. Francés Sanjuán), “Pepe Centeno”(Pasodoble, de J. Miguel Sanjuán Ferrán-diz) y “Tereivaj” (Marcha Mora, deDamián Molina Beneyto).

- 2ª Parte: “Los Morales” (Pasodoble, deAntonio Milán Juan), “Any d´Alferis” (Mar-cha Mora, de Amando Blanquer Ponsoda),“Encuentros” (Pasodoble, de José R. Pas-cual Vilaplana), “Abraham” (Marcha Mora,de Rafael Mullor Grau), “El Capitán”(Pasodoble, de Camilo Pérez Laporta) y“Aleluya” (Marcha Cristiana, de AmandoBlanquer Ponsoda).

19

SOCIEDAD MUSICAL RUPERTO CHAPÍ

La beneficiaria

del concierto

solidario es la

Hermandad de

María Santísima

de la Esperanza

CONCIERTO BENÉFICOFestero a cargo de la

Sociedad Musical RUPERTO CHAPÍ

Page 20: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 20

MOROS VIEJOS FRANCISCO JAVIER RODENAS

En un artículo de recomendada lectura aparecido en larevista especial Día 4 del año 2003, Arnedo Lázaro refle-xionaba sobre lo que él denomina “el eslabón perdido delos Moros Viejos”, esto es, el Moro Viejo que hubo antesdel que actualmente viste el uniforme de gastador, queprecisamente es el que todos vestimos, y con el que llegóa convivir durante muchos años. Su argumentación es cla-ra: si las raíces de nuestras fiestas se hunden en la influen-cia militar, si los trajes festeros se basan en los uniformescon que el ejército se vestía a finales del siglo XVII o prin-cipios del XVIII, ¿por qué iba a ser diferente en cuantoal esquema de desfile?

Partiendo de esta premisa, y como diferentes voces dereconocido prestigio en el campo de la investigación fes-tera aseveran, en dicho esquema se situaría delante de labanda la fila de gastadores con su correspondiente cabo,y detrás, el resto de la tropa, que desfilaría ataviada conmanta y arcabuz o banderín. Tengamos en cuenta que, enlas campañas militares, los gastadores, hoy zapadores, sonlos encargados de abrir camino, con la ayuda de picos,palas y demás herramientas para que pudiera avanzar latropa sin obstáculos. El delantal y las manoplas servíanpara evitar que el uniforme reglamentario se manchara.La mochila servía para guardar los útiles cuando no senecesitaban. Las comparsas festeras copiaron el traje degastador pero, en buena lógica, también debieron copiarel de la tropa Para reforzar el argumento, contamos condos vertientes diferenciadas: la gráfica y la oral.

VERTIENTE GRÁFICAExiste una fotografía de grupo (aquí la adjuntamos) datadaen la década de los veinte del siglo pasado, en la que se pue-de observar a un Moro Viejo adulto y a varios niños con lalanza rematada en media luna y coronada con un banderín.Incluso el adulto aparece con la manta sobre uno de sushombros. Igualmente, en la archiconocida foto de MiguelGil “Piñero” fechada en 1912, se le puede ver con la mantasobre sus hombros. Esta otra imagen no es determinante,pero ayuda a reforzar lo que aquí defendemos.

VERTIENTE ORALEn la revista especial conmemorativa de los 150 años deMoros Viejos, en el apartado de Presidentes, los hermanosGrau hacen una semblanza de los años en que su padreostentó la presidencia de nuestra comparsa. Entre las viven-cias que recuerdan, comentan lo siguiente: “Anecdótico elTío Canonche, el cual en vez de Pico, portaba un banderín,con lanza cuya punta tenía forma de LIS (una punta haciaarriba y dos hacia los lados). En la punta de la lanza pincha-ba el mayor pimiento de tomate que tuviera “El Sobao”, yen las dos puntas laterales, pinchaba dos tomates en agua –sal. Podéis figuraros el significado que quería darle a ésto(sic)”.

Por si esto no fuera poco, en la misma publicación peroen el apartado de los socios distinguidos con la Pluma dePlata, Pascual Ferriz “Chaconero”, número 1 de la compar-sa, corrobora lo aportado por los Grau: “Comenta como silo hubiese visto ayer mismo, cómo (sic) desfilaba “el tíoCanonche” con su manta amarilla por los hombres (sic), consu banderín terminado en media luna, sin mochilas, ni pico,ni delantal (…)”. Y añade: “(…) Desfilaba –“El Canonche”– siempre solo delante de la comparsa y en las dianas gus-taba de, al pasar por “la plaza”, ir arrimándose hacia los pues-tos del mercado para pasar por delante del puesto del“Sobao” – que también era Moro Viejo–, éste otro delgado,bajito, casi cadavérico, le colgaba una corneta y un pimien-to en cada una de las dos puntas de la luna del banderín (…).

Por lo que se trasluce de este último comentario y de loque de él dicen quienes le conocieron, el “Tío Canonche”era una persona con una carácter muy particular, un rara avisque debió resistirse a colgar su banderín y su manta cuandoen una fecha que por desgracia ignoramos, el viejo traje deMoro Viejo se perdió. Quizá sea hora de recuperarlo.

Bibliografía:ARNEDO LÁZARO. ¡Batallón en columna de a tres!...

Día 4 que fuera. Villena. 2003.VARIOS AUTORES. Revista Especial 150 Aniversario

Moros Viejos. Villena. 1992.

EL ESLABÓNPERDIDO

“En una fecha que por desgracia

ignoramos, el viejo traje de

Moro Viejo se perdió. Quizá sea

hora de recuperarlo…”

Page 21: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 21

Page 22: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008 22

Un año más, Villena acogió,en la segunda semana dejulio, el curso de directo-res que organiza la Uni-versidad de Alicante y

coordina el prestigioso maestro y compo-sitor de multitud de obras para banda, JoséRafael Pascual Vilaplana.

Como el año pasado, un director fueinvitado al curso para difundir su sabidu-ría y experiencia a las nuevas ornadas demúsicos que tenemos en nuestra tierra. Eneste caso, Lorenzo Della Fonte era el ele-gido. Éste es uno de los mejores directoresde Italia y reconocido en todo el mundopor su gran currículo.

El cursillo de verano tuvo el Patio Festerocomo escenario y a la Banda Muicipal comoconejillo de indias para los asistentes que esta-ban matriculados como alumnos activos, rea-lizando la parte práctica del curso con ella.Los jóvenes directores dirigían las obrasdesignadas y practicadas en las clases teóri-cas, siendo seguidos atentamente por los pro-fesores Vilaplana y Della Fonte.

Para despedir este curso y los tres días deduro trabajo, se realizó un concierto en la Pla-za de Santiago, donde la banda, dirigida porlos alumnos y profesores, interpretó lo traba-

jado durante el mismo. El programa fue elsiguiente:

I PARTEJosé Rafael Pascual Vilaplana abrió el con-cierto con su pasodoble “Yakka”. “Estampasde Iberia”, del maestro Francisco Grau Vega-ra, fue guiada por Ester Aparísi y Rosa Pérez.“El Arca de Noé”, del noveldense ÓscarNavarro, la condujo David Moltó.

II PARTE“Vesuvius”, de Frank Tichelli, estuvo coman-dada por el villenense Francisco AntonioSoler. “Rikidium”, de Jan Van Der Roost, ladirigieron Pedro Ángel López y Rafael Gon-zález. Y por último, Lorenzo Della Fonte

cerró la audición con su obra “Exortus”.

UN CURSO MUY POSITIVOPodemos preguntarnos qué tiene de posi-tivo la realización de este curso para nues-tra Banda Municipal. Pues bien, se consi-gue aprender gratuitamente de estosgrandes directores, que no sólo transmitensu saber a los asistentes, sino también atodos los músicos que nos encontramosallí; a desenvolverse bien con directoresinexpertos; a realizar un buen trabajo sobrelas obras tratadas, tanto en la preparación

del cursillo como en la ejecución del mis-mo; engordar el prestigio de nuestra ban-da, ya que es dirigida e instruida por estosgrandes personalidades de la música y, porsupuesto, es una forma distendida de des-pedir el curso lectivo.

Sí, hablo de despedir el curso lectivo,puesto que la Banda Municipal se va devacaciones hasta principios de agosto. Poreso, y por ser la última vez que me dirijoa los lectores de este Día 4, les deseo unfeliz verano de parte de toda la BandaMunicipal.

VILAPLANA Y DELLA FONTEINSTRUYERON AL FUTURO

DE LA MÚSICA ALICANTINA

LA OLLA EXPRÉS

Os voy a decir cuatro cosasy que la gente lo entiendapues las calles de tu puebloson parte de tu vivienda.

Y es que lo veo a diarioy no me puedo aguantar ¿A quién no lo gustaríatener limpia su ciudad?

Si se te acaba el paquete del tabaco, por favorno me lo tires al suelotíralo al contenedor.

Lo mismo que si al chiquillole has comprado cualquier cosaque no tire el envoltorioen medio de la baldosa.

Y si fumas en el cochese ha llenado el cenicerolímpialo donde tú quierasno lo vacíes en el suelo.

Porque todas estas cosasse pueden solucionar pues están las papelerasque las tenemos que usar.

Y puestos a contar cosasque pasan todos los díashablaremos de los perrosanimal de compañía.

Ahora se ha puesto de modapresumir de tu perricolo mismo da que sea grandeo que sea pequeñico.

Y tienes la obligaciónde sacarlo a paseary hacer sus necesidades pues no se puede aguantar.

Es que ya son muchos años en la ciudad de Villenaque con esto de los perrostenemos un gran problema.

Porque lo más naturalsea el perro grande o pequeñosi caga, sería normal, que lo recoja su dueño

Hay quien tiene la costumbresi no lo ve algún vecinose deja allí la cagada y sigue por su camino.

Yo creo que a la mayoríay no es que quiera alabarlospero antes de tener perros tendrían que examinarlos.

Seamos un poco conscientes y que la gente lo entiendaque las calles de tu pueblo son parte de tu vivienda.

LA OTRA PARTE DETU VIVIENDA

EUGENIO RUBIO

Los reconocidos

directores

dirigieron el curso

que la sede

universitaria de la

UA organizó en el

Patio Festero

J.C.H. (El Antón)

Page 23: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008

La igualdad en las fiestas demoros y cristianos. Uncaballo de batalla que siem-pre ha surgido y surgirá. Acuatro meses de fiestas, los

medios de comunicación se han hechoeco de la consulta que ha surgido porparte del Ayuntamiento de Villena, másconcretamente de la concejalía de Igual-dad, acerca del acuerdo que se tomó enla pasada legislatura por parte de la Jun-ta Central para que los cargos festerospudieran ser ocupados indistintamentetanto por hombres como mujeres. Estaproposición no salió hacia delante, perocontó con 18 votos a favor. Los hechosocurridos han sido los siguientes:

PETICIÓN DEL CONSEJO DEIGUALDADEl pasado 17 de junio, con registro de sali-da nº 4902, se presentaba una carta al pre-sidente de la Junta Central de Fiestas, porparte la concejalía de Agricultura, Aguase Igualdad, con el siguiente contenido:

“Señor Presidente: El día 12 de juniose celebró sesión ordinaria del ConsejoMunicipal de Igualdad. Uno de los temasque se trataron fue el asunto relaciona-do con la solicitud, por parte de un gru-po de mujeres, a la entidad que ustedrepresenta, de que los cargos festeros decapitán y alférez puedan ser representa-dos, en un futuro próximo, por mujeresal igual que los hombres.

Sabemos que esta petición ha sidodenegada, pero desconocemos los argu-mentos en que se han basado para tomaresta decisión. Es por ello, que le solicitoque nos faciliten información sobre losargumentos que motivaron la denega-ción, con el fin de tener un conocimien-to más exhaustivo de la situación.

Agradeciendo de antemano su colabo-ración.

Reciba un saludo: Virtudes AmorósRevert.

Presidenta del Consejo Municipal deIgualdad”.

RESPUESTA OFICIAL DE LAJUNTA CENTRALLas Junta Central respondió con fecha30 de junio aplicando los siguientes argu-mentos, que no son más que aquello queocurrió en la Junta de Compromisarios:

“Estimadas Sras.: El motivo de la pre-sente es para exponerle los argumentosen los que se basa la decisión de que loscargos festeros de capitán y alférez nopuedan ser representados por mujeres.

En el borrador que se hizo de nuestroReglamento de Régimen Interior, en suartículo 7.2.1, en el cual se hace referen-cia a que las mujeres pudiesen ostentar

el cargo de capitán y de alférez, hubouna propuesta por parte de una de lascomparsas y se pasó a votación; siendodesestimado este punto por 49 votos afavor, 18 en contra y 2 abstenciones. Conlo cual y hasta dentro de tres años, no sepuede modificar este artículo; siendocomo hasta ahora, Capitán, Alférez yMadrina.

Sin nada más que exponerles nos des-pedimos con un cordial saludo.

Atentamente, Manuel Muñoz Hernán-dez Presidente”.

Esta fue la contestación oficial por par-te del presidente, respaldada por su jun-ta de gobierno. No obstante hemos inda-gado y hemos obtenido la contestaciónno oficial por parte del presidente de laJunta Central de Fiestas.

RESPUESTA NO OFICIAL“No sé si estos argumentos le serán vali-dos pero son fieles a mis propias convic-ciones. Entendemos que la mujer ennuestra fiesta no está discriminada enningún concepto, ya que hoy día puedeostentar cargos de cualquier índole como

presidenta de comparsa, directiva, cabo,delegada en la junta central de fiestas ycuantas cosas haya dentro de ellas.

Pero dentro de los organigramas de lascomparsas existen tres cargos que tienetradición, como son capitán , alférez, ymadrina. Creemos que el mundo insti-tucional y festero, hoy por hoy, se vuel-ca con la madrina. Estas mujeres y niñasse llevarían aproximadamente el 90 %por ciento de los agasajos y atencionesde las comparsas, por no decir el 100%.

Pensamos que está bien como está, sindesmerecer en absoluto la propuesta queustedes hacen, porque no se vería a unhombre de madrino o regidoro, queentendemos que son cargos femeninos,como el de capitán y alferez lo son mas-culinos. En cualquier caso, es una deci-sión tomada por la Junta de compromi-sarios, formada por los representantesde los festeros y las festeras, y como taldebemos de entenderla”.

El tema, de momento, queda aquí. Perosin ánimo de levantar polémica, me van apermitir que opine, o mejor, que haga unareflexión personal en voz alta.

“QUERIDAS MIEMBROS Y MIEM-BRAS:YO TENGO BRAZAS YPIERNOS”

Está claro que las tradiciones, en algunosaspectos, pueden llegar a mostrarsemachistas. Según el Consejo Municipal deIgualdad, éste sería un caso. La fiesta estáen continuo movimiento, adaptándose alos nuevos tiempos. Pensamos que en lasfiestas de Villena vamos por delante enmuchos aspectos, conjugando el temainnovación y tradición. De hecho el temaya ha salido a la palestra en una JuntaGeneral, propuesto por los propios feste-ros, se ha votado, y la gente va tomandoconciencia de esta idea, aunque no seapositiva. Como en la mayoría de los casosserá cuestión de tiempo, que se tome algúntipo de decisión, negativa o positiva, eneste aspecto. Por ejemplo, cuando el cupofemenino dentro de los órganos de deci-sión de las fiestas sea mayor, aunque estesupuesto no siempre garantizaría que lapropuesta fuese hacia delante.

La mujer supone mucho en la fiesta, peroen muchos aspectos, no sólo como “regido-ra” y “madrina”. Disfruta plenamente de lasfiestas en diversidad, puede ser presidenta,directiva, arcabucera, delegada, cabo o“caba”, etc., pero tradicionalmente existenestos tres cargos. Ya quisieran otras pobla-ciones festeras, presumiblemente con másarraigo y con mayor tirón mediático, poderescribir esto.

Hace algún tiempo se realizaba el día 4la cena homenaje a la mujer. Ésta se cele-braba para compensar y de alguna mane-ra “disculpar” que la mujer no pudiera saliren fiestas. Antaño se debían conformar conver pasar a sus maridos e hijos desde lassillas, amen de haberlo tenido todo prepa-rado y listo para los varones de su casa.Hoy, aunque se sigue cenando de “tiros lar-gos”, no tiene cabida como tal homenaje,sencillamente porque la mujer disfruta ple-namente de los actos y desfiles de las fies-tas. ¿Cuántas chicas de mi generación vie-ron truncado su espíritu festero cuandollegaban a la edad de desfilar? Afortuna-damente este supuesto ha pasado a mejorvida, siendo el tiempo el que ha puesto lascosas en su sitio, al igual que pondrámuchas otras.

Indiscutiblemente se sigue avanzandomucho en este tema, pero queda mucho pordescubrir, respetar y cambiar, no sólo enfiestas, también en muchos aspectos de lavida, pero eso sí, con criterio, serenidad ymadurez.

Respetando todas las opiniones e inten-tando ver este tema desde todas las ópticas,llegaremos pacientemente a alcanzar solu-ciones. En las fiestas, seguramente también.Pero eso sí, sería conveniente no tener a laimpaciencia como compañera de viaje.

23

TONI LÓPEZ. CRONISTA JCF

La igualdaden las Fiestas de

Moros y Cristianos

LA OLLA EXPRÉS

La posibilidad de

que las mujeres

puedan ser

Capitán o Alférez

reabre el debate

sobre la igualdad

Page 24: 330dia4

| JULIO - AGOSTO 2008

COSAS DE MI PUEBLO

24

la crisis!!

E. C. H. JULIO 2008

-Antón, ara que te veom’estaba acordando enantesd’aquello que me dijistesy, de to lo que pasastes.

-¿Es que tú no t’enterastes?To lo qu’entonces pasóestá gorviendo a pasar,eso te lo digo yoJelipe, apúntatelo.

-La gente es que s’alborota,por más que digan qu’hay crisisen las fiestas no se nota.Y munchos, fíjate bienque saben hacerse el sordoy, con la escusa de la crisismás de uno hará el caldo gordo.

-Jelipe es que lo d’ogañova tener repercusión.

-Escucha, a mi no me digaspalabras raras, Antón.Que si t’he nombrao la crisisporque l’oí el otro día,qu’aquí siempre vamos dichoqu’está la cosa jodía.

-Y sigue estando jodíay no le dan soluciónna más que saben decir:¡Aprietarse el cinturón!

-Yo no puedo más, Antón,y anque pudiera no quieroporqu’es que a mi en la correa

no me quedan abujeros.Tendría que ir al correchero,estaba yo ara pensando,¿por qué no s’aprietan ellosla correa de cuando en cuando?¿Siempre hamos de ser los mismos?¡Una cosa qu’esté bien!

-Jelipe, lo de la crisisl’afecta según a quien.Tú escucha y fíjate bienque por más crisis que haigan,a todos los del gobierno,a ellos que se las traigan.

-A mi no m’estrañaríaque p’arreglar esto, Antón,dijeran qu’hay pocas perrasy abajaran la pensión.

-Calla y no seas zeporrón,esas cosas no se dicen,no sea que les de la ideay nos toquen las narices.Si ellos, con to lo que cobran

cobraran un poco menos,pudiera ser que tuviéramosmenos crisis que tenemos.

-Ara pa paliar la crisis,si es que yo no he oído malcreo que la corporaciónquieren subirse el jornal.

-Oye, ¿lo de la Losillapor fin l’han solucionao?

-La cosa no es tan sencilla,se saldrá del mismo lao.

-¿Pero sabes de qué lao?Que tú siempre estás de guasa.

-Mira Antón, yo si es que puedoquiero salir de mi casa.Y una vez yo haiga salíoya, que salgan d’ande quieranqu’ogaño no quiero lios,a mi... “Día 4 que juera”.

¡¡Otra vez