31ReinadodeFelipeII

download 31ReinadodeFelipeII

of 2

Transcript of 31ReinadodeFelipeII

  • 7/25/2019 31ReinadodeFelipeII

    1/2

    A QU PROBLEMAS TUVO QUE ENFRENTARSE FELIPE II?

    FICHA

    Relacionar imgenes y textos. Uno de los aspectos ms controvertidos del reinado de Felipe IIfue su postura frente a la cultura.

    Teniendo en cuenta la situacin religiosa de Europa, qu crees que buscaba Felipe II con estas medidas?

    El documento de esta pgina est escrito en castellano antiguo. Transfrmalo al castellano actual.

    Qu prohbe la Pragmtica que acabas de leer?

    Qu consecuencias pudo tener para Espaa esta poltica? Haz una breve reflexin sobre este tema.

    Explica qu rasgos caractersticos de la pintura del Renacimiento estn presentes en la obra de Valdivieso.

    Completar un mapa.

    Escribe el nombre de los continentes por los que se extenda el imperio filipino.

    Por qu crees que se deca que en el imperio de Felipe II no se pona el Sol?

    2

    1

    11NOMBRE: CURSO: FECHA:

    0

    0

    0

    Ecuador

    MeridianodeGreenwich

    VIRREINATO

    DE NUEVA

    ESPAA

    Melilla

    Orn

    VIRREINATO

    DEL

    PER

    La Espaola

    CubaCanarias

    OCANO

    PACFICO

    OCANO

    ATLNTICO OC ANO

    ND I CO

    FILIPINAS

    OCANO

    PACFICOCeuta

    IslaSanta Elena

    IslaSanto Tom

    MadeiraAzores

    Socotora

    Cabo Verde

    Posesiones de ambos monarcas

    Principales establecimientosespaoles y portugueses

    Posesiones de Carlos V

    Imperio de Felipe IIdespus de 1580 El mundo

    en el siglo XVI.

    Debamos mandar y mandamos a todas las Justicias

    de nuestros Reinos, que de aqu en adelante ninguno de

    nuestros sbditos y naturales, eclesisticos y seglares,

    no puedan salir de estos reinos a estudiar ni ensear

    ni aprender, ni estar ni residir, en universidades,

    estudios y colegios fuera de estos Reinos, y que los que

    fasta agora y al presente estuvieren y residieren en tales

    se salgan, y no estn ms en ellos dentro de cuatro

    meses. Y las personas que, en contra de lo contenido

    y mandado en esta carta, fueren y salieren

    a estudiar y aprender, y a ensear, leer o residir, sean

    habidos por extraos y ajenos a estos Reinos y les sean

    tomadas las temporalidades que ellos tuvieren.

    Pragmtica de Felipe II, dada en Aranjuez, 22-XI-1559.AdaptadoFelipe II presenciando un auto de fe, obra de D. Valdivieso.

  • 7/25/2019 31ReinadodeFelipeII

    2/2

    ADAPTACINC

    URRICULAR

    Analizar una estadstica. En el reinadode Felipe II se produjo una fuerte subida de

    los precios, provocada por la llegada

    de la plata americana.

    Observa los datos:

    a) Fjate en la lnea de los precios,

    cunto aumentaron entre los aos 1500

    y 1600?

    b) Cundo se produjo la entrada de

    las cantidades ms importantes

    de metales americanos?

    c) Qu ocurri con los precios?

    d) Hay algn momento en el que

    la llegada del metal baje? Cul esentonces la reaccin de los precios?

    Relaciona los conceptos:

    a) Crees que se gasta ms cuando se tiene ms dinero? Razona tu respuesta.

    b) Los precios aumentan cuando el consumo aumenta. Por tanto, si gastas ms, los precios suben?

    c) Crees que la llegada de plata americana hizo que hubiera mayor dinero en circulacin?

    d) Si hay ms dinero en circulacin, crees que se gasta ms? Y qu reaccin tendrn los precios?

    e) Sintetiza en un texto breve por qu se produjo una subida de precios en el siglo XVI y qu consecuencias

    tendr para la economa de los siglos XVI y XVII.

    Organizar las ideas. Repasa el epgrafe Los problemas del reinadoen tu libro y completa este cuadro:

    Conocer los problemas internos de su reinado. Lee el siguiente texto y completa el cuadro anterioraadiendo los problemas a los que tuvo que hacer frente Felipe II en el territorio espaol.

    Felipe II tambin tuvo que hacer frente a varios problemas en el territorio espaol. Los ms graves

    fueron dos: el declive de la economa, provocada por un importante aumento de los precios

    como consecuencia de la entrada de gran cantidad de oro y plata procedente de Amrica,

    y los moriscos. Los moriscos eran los musulmanes que haban sido obligados a convertirse

    al cristianismo. Sin embargo, hablaban rabe entre ellos y practicaban la religin islmica de forma

    clandestina, por lo que fueron perseguidos por la Inquisicin. Como consecuencia de las presionesa las que se vean sometidos, los moriscos granadinos se sublevaron en 1568. Felipe II sofoc

    la revuelta y decret su expulsin del reino de Granada y la confiscacin de sus propiedades.

    5

    4

    3

    11

    1500 1600

    34

    ndice de precios

    en Espaa

    Llegada de metales preciosos

    en millones de pesos

    3230

    140 28

    130 26120 24110 22100 20

    90 1880 1670 1460 1250 1040 830 620 410 2

    0 01550

    ndice de precios(100 = media entre 1570-1580) Millones de pesos

    Imperio turco

    Francia

    Pases Bajos

    Inglaterra

    Territorio Problema Poltica de Felipe II Consecuencias