3.1 temática 5 ruido ocupacional

8

Transcript of 3.1 temática 5 ruido ocupacional

Page 1: 3.1 temática 5   ruido ocupacional
Page 2: 3.1 temática 5   ruido ocupacional

¿Qué es el ruido? Es el sonido con una intensidad alta, que puede resultar incluso perjudicial para la salud humana. Contra el ruido excesivo se usan tapones para los oídos y orejeras (cascos para las orejas, los cuales contienen una electrónica que disminuye los de los ruidos exteriores, disminuyéndolos o haciendo que su audición sea más agradable), para así evitar la pérdida de audición (que, si no se controla, puede provocar la sordera).

Page 3: 3.1 temática 5   ruido ocupacional

Algunos efectos del ruido sobre la salud:Enfermedades fisiológicas: Se pueden producir en el trabajo  o  ambientes  sonoros  en  torno  a  los 100 decibelios,  algunas  tan  importantes  como  la pérdida parcial o total de la audición.

Enfermedades psíquicas:  Producidas  por  exceso  de ruido,  se  pueden  citar  el  estrés,  las  alteraciones  del sueño, disminución de la atención, depresión, falta de rendimiento o agresividad.

Enfermedades sociológicas:  Alteraciones  en  la comunicación, el rendimiento, etc.

Page 4: 3.1 temática 5   ruido ocupacional

Características del Ruido:  El  ruido  presenta  grandes  diferencias,  con  respecto  a  otros  contaminantes,  las    cuales  se presentan a continuación:

Es el contaminante más barato. 

  Es fácil de producir y necesita muy poca energía para ser emitido.

Es complejo de medir y cuantificar.

No deja residuos

Se percibe solo por un sentido: el Oído, lo cual hace subestimar su efecto; (esto no sucede con el  agua, por ejemplo, donde  la  contaminación  se puede percibir por  su aspecto, olor,  tacto y sabor).

Los efectos perjudiciales, en general, no aparecen hasta pasado un tiempo largo, es decir, sus efectos no son inmediatos.

Page 5: 3.1 temática 5   ruido ocupacional

Medición del Sonido: El sonido se mide en decibeles. Los decibeles son un número en una escala de números, a mayor decibeles, mayor ruido. Por ejemplo, en la imagen podrás ver el nivel de ruido que producen ciertos objetos.

Page 6: 3.1 temática 5   ruido ocupacional

Valores permisibles de ruido según la legislación colombiana:

Este valor ha sido especificado por el gobierno colombiano, a través de las resoluciones 8321 de 1983 expedida por el Ministerio de Salud y la 1792 de 1990 expedida por los Ministerios de Salud y de Trabajo y Seguridad Social.

Page 7: 3.1 temática 5   ruido ocupacional

Valores límites permisibles para ruido Continuo:

EXPOSICIÓN DIARIA EN HORAS No. DECIBELES PERMITIDOS

8 90

7-6 92

5-4 95

3 97

2 100

1 102

½ 105

¼ 110

1/8 115

El ruido continuo es aquel que de da de forma constante, es decir, que mientras lo escuchas, éste no bajará su nivel de sonido, como por ejemplo, un motor de sierra.

Page 8: 3.1 temática 5   ruido ocupacional

Valores límites permisibles para ruido de Impacto:

EXPOSICIÓN DIARIA EN HORAS No. DECIBELES PERMITIDOS

140 100

130 1000

120 10000

El ruido de impacto es aquel que se produce en un tiempo corto de manera única, durante un corto periodo de tiempo, por ejemplo, el arranque de un motor