30 Cultivo de Flujo Vaginal

download 30 Cultivo de Flujo Vaginal

of 11

description

CULTIVO DE FLUJO VAGINAL

Transcript of 30 Cultivo de Flujo Vaginal

CULTIVO DE FLUJO VAGINALJanet Salazar LBacteriloga I.U.C.M.DE.AFlora normal -vaginaRECIEN NACIDAS: vagina esteril24 horas-3 dias:colonizada por flora de piel o heces: micrococos, estafilococos, enterococos, corinebactarias-Lactobacillus acidophilus

PREPUPER: cambia flora por alcanilidad PH.Enterobacterias, BacillusS epidermidis y Propionibacterium *Origen cutaneo perineal

MUJER EDAD REPRODUCTIVA:Lactobacillus,estreptococos enterococos, S epidermidis, BGN,corinebacterias

EMBARAZO: Lactobacillus y BGN anaerobios

POSTMENOPAUSICAS:Similar pre pber

FLUJO VAGINALE XPRESIN DE RESULTADOSDIRECTO:

LEUCOCITOS:________Escasos-moderados-abtes

TRICHOMONAS VAGINALIS Y SEUDOHIFAS Y BLASTOCONIDIAS:______Escasas, moderadas o abundantes No se observan Hongos ni Trichomonas

GRAM vagina:Flora____________Cantidad escasa, moderada o abteReaccion leucocitaria____Escasa, moderada, abundanteGRAM ENDOCERVIX:Reaccion leucocitaria:____Se observan Diplococos G-Intra y extracelular cantidad:___ no se observa muestra endocervical lo que limita la visualizacion de DIPLOCOCOS G-

causas de alteraciones del flujo vaginal de tipo infecciosoCervicitis: N. Gonorrhoeae (gonococo)Chlamydia trachomatis (clamidia)Trichomonas vaginalis (tricomonas)

Vaginitis: vaginosis bacteriana, la candidiasis y la vaginitis por trichomonas

Vaginosis bacteriana: Garnerella vaginalis , Mobiluncus

N. Gonorrhoeae (gonococo):Diplococos GRAM negativos intra y extracelular informar por cantidad____Escasos, moderados o abtes

Candida albicans o Candida sp:Seudohifas y blastoconidias(levaduras)Se observan:________ por cantidad

Garnerella vaginalis , Mobiluncus:Garnerella vaginalis: cocobacilos gram variables morfologicamente compatibles con G.Vmobiluncus: informar por separado y por cantidad.

PRINCIPIO DEL MTODOcultivo flujo vaginalEl agente etiolgico implicado puede ser de origen exgeno o puede pertenecer a la flora residente normal que bajo ciertas circunstancias puede provocar cuadros infecciosos.

La vaginitis puede ser :especfica, cuando la producen la N.gonorrhoeae, T.vaginalis, Candida o Chlamydiainespecfica cuando es producida por Gardnerella, flora gram positiva o flora Gram negativa

Otros MOSgrupos de microorganismos que deben tenerse en cuenta para su aislamiento e identificacin como productores de este cuadro infeccioso son: Enterococcus faecalis, Streptococcus agalactiae (grupo B), Corynebacterium sp, Enterobacterias o Ureaplasma (Micoplasma).

Est estandarizado que se realiza Thayer martin , a no ser que el mdico pida bsqueda de otro patgeno en especial.En nias es importante las Enterobacterias, el S. agalactiae y los Enterococcus.

METODOLOGASe deben tomar muestras del tracto vaginal (endocervical, fondo de saco vaginal) para colorear por Gram. A la muestra endocervical se le debe de hacer un frotis directo (gram) y cultivo en Thayer martin.A la muestra del fondo del saco vaginal se le hace directo y coloracin de Gram, se le mide el pH y se siembra en A.sangre, A.chocolate y A.MacConkey.Se trabaja igual que un cultivo para pigenos.

Endocervix- fondo de saco vaginal coloracion por Gram

endocervix

fondo del saco vaginalmide el pH

EXPRESIN DE RESULTADOSNegativo: Se obtuvo crecimiento de flora propia de la zona.Positivo : Se obtuvo crecimiento de _______________.