3 mapa tectonico

8

Click here to load reader

Transcript of 3 mapa tectonico

Page 1: 3   mapa tectonico

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California

Plantel Mexicali

Geografía

Mapa: Placas Tectónicas

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno: Valdez Espinoza Gabriel Isaias

Grupo: 503

Ciclo Escolar: 2013-2

Mexicali, B.C., a Viernes 20 de Septiembre del 2013

Page 2: 3   mapa tectonico

En este trabajo explicare y demostrare

gráficamente el como existen diferentes

tipos de placas tecno nicas en nuestro

planeta y los fenómenos que existen al

entrar en contacto entre si.

Page 3: 3   mapa tectonico
Page 4: 3   mapa tectonico
Page 5: 3   mapa tectonico

Básicamente una placa tectónica o placa litósfera es una parte de la

litósfera terrestre, un bloque rígido que se mueve sin deformar la

astenósfera. La colisión de placas da lugar a terremotos, o también

puede ocasionar cordilleras y otras manifestaciones sobre la superficie

de la corteza terrestre.

El total de placas de nuestro planeta es de 28, pero no todas tienen la misma

importancia. Mencionemos las más importantes a continuación:

Placa Sudamericana: Abarca toda Sudamérica y parte del Atlántico Sur.

Placa Norteamericana: Cubre Norteamérica, Groenlandia, parte del Caribe y

partes del Atlántico, Glaciar Ártico y parte de Siberia.

Placa Euroasiática: Abarca Eurasia menos India, Arabia y Siberia.

Placa Indo australiana: Cubre la India, Australia y su océano circundante.

Placa Africana: Está conformada por África en su totalidad.

Placa Antártica: Cubre absolutamente toda la Antártida y su océano

circundante.

Placa Pacífica: Esta abarca la mayor parte del Océano Pacífico. Es la mayor

del planeta.

Page 6: 3   mapa tectonico

Las diferentes placas tectónicas llegan a tener contacto entre sí, y muchos de

estos contactos son los culpables de terremotos, sismos, erupciones

volcánicas y otro tipo de fenómenos naturales. Existen tres tipos de límites

entre placas tectónicas:

Límites divergentes: Cuando dos placas tectónicas se alejan estas comienzan a

dejar un espacio que es luego rellenado por contenido como magma proveniente de

las capas inferiores de la Tierra.

Límites convergentes: Cuando los límites de dos placas chocan pueden suceder

diferentes cosas. Por ejemplo: si choca una placa oceánica con una terrestre se

forma una fosa sobre el agua y una cadena montañosa en la tierra, un ejemplo de

esto es la cordillera de los Andes. Por otro lado si chocan dos placas oceánicas se

forman islas, como el caso de Japón. Y en el caso de que choquen dos placas

tectónicas terrestres el resultado son las cadenas montañosas como la del

Himalaya. Además de esto cuando hay choque de placas la presencia de sismos y

terremotos es bastante notoria.

Límites transformantes: Estos límites son menos comunes ya que son aquellos

que chocan pero que demuestran una fuerza pareja entre una placa y la otra. Esto

lleva a fallas terrestres como la falla de San Andrés, ubicada en lo Estados Unidos.

Page 7: 3   mapa tectonico

Quizá una de las más valiosas contribuciones de la

sismología al entendimiento de nuestro planeta lo

constituya su aportación a la llamada Tectónica de

Placas.

Como la superficie del planeta esta cubierta por las

placas, el movimiento relativo entre ellas solo se logra si

en algunos de los márgenes de las mismas se está

creando nueva litósfera mientras que en otros márgenes

algunas de ellas se enciman sobre otras; un proceso al

que se conoce actualmente como subducción.

Es usando la relación entre el desplazamiento y la

magnitud por la que los científicos pueden medir la

dimensión relativa de un terremoto usando GPS.

Page 8: 3   mapa tectonico

• http://www.portalciencia.net/images/placas2.jpg

• http://www.ojocientifico.com/2010/10/25/%C2%BF

cuantas-placas-tectonicas-existen

• http://registrofosilasierra.weebly.com/uploads/3/9/

3/5/3935280/quincena_4.pdf

• http://2.bp.blogspot.com/-

J_vtTff1I6A/UWauHxkVOsI/AAAAAAAAAJ0/zT6Ro

L2_QLA/s1600/Placas%2520Tectonicas%2520-

%2520Mexico.gif