3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

11
1 3. La definición de belleza: características del juicio de gusto. Primer momento (según la cualidad): Gusto es la facultad de juzgar un objeto o una representación mediante una satisfacción o un descontento, sin interés alguno. El objeto de semejante satisfacción llámase bello.” Segundo momento (según la cantidad): “Bello es lo que, sin concepto, place universalmente.”

description

3. La definición de belleza: características del juicio de gusto. Primer momento (según la cualidad): “ Gusto es la facultad de juzgar un objeto o una representación mediante una satisfacción o un descontento, sin interés alguno . El objeto de semejante satisfacción llámase bello .” - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

Page 1: 3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

1

3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

• Primer momento (según la cualidad): “Gusto es la facultad de juzgar un objeto o una representación mediante una satisfacción o un descontento, sin interés alguno. El objeto de semejante satisfacción llámase bello.”

• Segundo momento (según la cantidad): “Bello es lo que, sin concepto, place universalmente.”

Page 2: 3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

2

• Tercer momento (según la relación de los fines que en los juicios es considerada): “Belleza es la forma de la finalidad de un objeto en cuanto es percibida en él sin la representación de un fin.”

• Cuarto momento (según la modalidad de la satisfacción en los objetos): “Bello es lo que, sin concepto, es conocido como objeto de una necesaria satisfacción.”

Page 3: 3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

3

Primer momento: según la cualidad

“Gusto es la facultad de juzgar un objeto o una representación mediante una satisfacción o un descontento, sin interés alguno. El objeto de semejante satisfacción llámase bello.”

1. Por qué el juicio de gusto es estético.2. El desinterés.3. La satisfacción en lo agradable no es estética.4. La satisfacción en lo bueno tampoco es estética.

Page 4: 3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

4

Segundo momento: según la cantidad

1. La universalidad del juicio estético se deduce de la exclusión del interés particular.

2. Decir que el juicio estético es universal es hacer como si fuese un juicio lógico.

3. En qué se diferencian los juicios lógicos de los juicios estéticos.

4. ¿Puede haber algún tránsito de los conceptos a los sentimientos?

5. ¿Universalidad subjetiva?

Page 5: 3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

5

Tercer momento: según la relación de los fines…

“Belleza es la forma de la finalidad de un objeto en cuanto es percibida en él sin la representación de un fin”

1. Fundamentos a priori del juicio de gusto2. El Juicio de gusto no admite emociones3. El Juicio de gusto no admite conceptos4. Conflictos en torno a la idea de belleza

Page 6: 3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

6

1. Fundamentos a priori del juicio de gusto

• El fin y la finalidad, según sus determinaciones trascendentales, y su relación con el placer (distinción, pues, entre placer empírico y placer “trascendental”) El dolor (displacer).

• Cuándo un objeto, una acción o un estado del espíritu es final. La finalidad sin fin.

• Ni los fines ni los intereses (objetivos o subjetivos) forman parte del juicio de gusto.

• La forma de la finalidad (la finalidad subjetiva) es lo único que forma parte del juicio de gusto.

• El fundamento a priori del placer: la “causalidad en sí del placer”

Page 7: 3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

7

2. El juicio de gusto no admite emociones

• ¿Por qué todo interés (ya sea un interés “empírico” o un interés de la razón) estropea el juicio de gusto?

• ¿Por qué el juicio sobre la belleza es independiente de las emociones?

Page 8: 3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

8

3. El Juicio de gusto no admite conceptos

• La finalidad objetiva• Clases de finalidad objetiva: externa e interna

(utilidad y perfección)• ¿Por qué la belleza no puede descansar en la

representación de la utilidad?• Lo formal en la representación: concordancia de

lo diverso con lo uno sin determinar qué debe ser lo uno

• Belleza: finalidad formal subjetiva; perfección: finalidad formal objetiva

Page 9: 3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

9

Grabado de un hombre tatuado

Page 10: 3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

10

4. Conflictos en torno a la idea de belleza

• Clases de belleza: libre y adherente• Satisfacción estética y satisfacción intelectual.

¿Hay reglas de unión del gusto con la razón?• ¿Ganan la perfección por la belleza y la belleza

por la perfección?• ¿Hay reglas objetivas del gusto?• Idea e Ideal.• ¿Cómo se llega a un ideal de belleza, a priori o

empíricamente?• ¿Qué especie de bello es susceptible de ideal?

Page 11: 3. La definición de belleza: características del juicio de gusto.

11

Cuarto momento: según la modalidad de la satisfacción…

“Bello es lo que, sin concepto, es conocido como objeto de una necesaria satisfacción”:

1. De qué modo se siente placer en un juicio de gusto.

2. El presupuesto de la necesidad de los juicios de gusto es el sentido común.