2º INFORME DE LAB. FISICA 1

download 2º INFORME DE LAB. FISICA 1

of 9

Transcript of 2º INFORME DE LAB. FISICA 1

  • 8/7/2019 2 INFORME DE LAB. FISICA 1

    1/9

  • 8/7/2019 2 INFORME DE LAB. FISICA 1

    2/9

    PRACTICA DE LABORATORIO N 2

    CURSO: LABORATORIO DE FISICA I

    TEMA: SEGUNDA LEY DE NEWTON

    FACULTAD: INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS

    INTEGRANTES:

    CICLO: I

    TURNO: MAANA

    HORARIO: JUEVES

    FECHA DE REALIZACION: 27 /01/2011

    FECHA DE ENTREGA: 10/01/2011

  • 8/7/2019 2 INFORME DE LAB. FISICA 1

    3/9

    SEGUNDA LEY DE NEWTON

    1- OBJETIVOS:

    - Comprobar e interpretar la segunda ley de newton.

    - Comprobar las relaciones que existen entre fuerza, masa y aceleracin.

    - Analizar el movimiento realizado por el cuerpo con el software Logger

    Pro.

    2.- MATERIALES:

    - Riel de metal de precisin

    - carro dinamico

    - interfase vernier

    - Pc (Logger Pro)

    - foto puerta (sensor)

    - Balanza

    - juego de masas pequeas

    - portamasas

    - polea simple

  • 8/7/2019 2 INFORME DE LAB. FISICA 1

    4/9

    MATE IALES

  • 8/7/2019 2 INFORME DE LAB. FISICA 1

    5/9

  • 8/7/2019 2 INFORME DE LAB. FISICA 1

    6/9

  • 8/7/2019 2 INFORME DE LAB. FISICA 1

    7/9

    3.- F AME TOTEORICO:

    Segunda Ley de ewton o Ley defuerza

    La a l l i i t N t i

    l ambi movimi to oporcional a la f rza motriz impresa ocurresegn la lnea recta a lo largo e la cual aquella fuerza se imprime.

    Esta leyexplicaquocurre si sobreuncuerpoenmovimiento cuya masanotiene por qu ser constante) acta una fuerza neta: la fuerza modificar elestado de movimiento, cambiando la velocidad en mdulo o direccin. Enconcreto, los cambios experimentados en la cantidad de movimiento de uncuerposonproporcionalesa la fuerzamotrizysedesarrollanen ladireccinde

    esta; esto es, las fuerzas son causas que producen aceleraciones en loscuerpos. onsecuentemente, hay relacin entre lacausa yefecto, esto es, lafuerza y laaceleracin estn relacionadas. Dicho sintticamente, la fuerzasedefinesimplementeen funcindel momentoenqueseaplicaaunobjeto, conlo que dos fuerzas sern iguales si causan la misma tasa de cambio en elmomento del objeto.

    En trminos matemticos esta ley se expresa mediante la relacin:

    Donde es la cantidaddemovimientoy la fuerza total. Bajo la hiptesisdeconstancia de la masa y pequeas velocidades, puede reescribirse mssencillamente como:

    que es la ecuacin fundamental de la dinmica, donde la constante deproporcionalidad distinta para cada cuerpo es su masa de inercia , pues lasfuerzas ejercidas sobre un cuerpo sirven para vencer su inercia, con lo quemasae inerciase identifican. Espor esta raznpor laque la masasedefinecomo una medida de la inercia del cuerpo.

    Por tanto, si la fuerzaresultantequeactasobreunapartculanoescero, estapartcula tendrunaaceleracinproporcional a lamagnitudde la resultanteyendireccindesta. Laexpresinanterioras establecidaesvlida tantoparala mecnica clsica como para la mecnica relativista, a pesar de que ladefinicin de momento lineal es diferente en las dos teoras: mientras que ladinmica clsicaafirma que la masa de un cuerpoes siempre la misma, con

  • 8/7/2019 2 INFORME DE LAB. FISICA 1

    8/9

    independencia de la velocidad con la que se mueve, la mecnica relativistaestableceque lamasadeuncuerpoaumentaal crecer lavelocidadcon laquese mueve dicho cuerpo.

    De la ecuacin fundamental se deriva tambin la definicin de la unidad defuerza o newton N). Si la masa y la aceleracin valen 1, la fuerza tambin

    valdr 1; as, pues, el newton es la fuerza que aplicada a una masa de unkilogramo leproduceunaaceleracinde 1 m/s. Seentiendeque laacel eraciny la fuerza han de tener la misma direccin y sentido.

    La importanciadeesaecuacinestribasobre todoenqueresuelveel problemade ladinmicadedeterminar laclasede fuerzaquesenecesitaparaproducirlosdiferentes tiposdemovimiento: rectilneouniforme m.r.u), circularuniformem.c.u) y uniformemente acelerado m.r.u.a).

    Si sobre el cuerpo actan muchas fuerzas, habra que determinar primero elvectorsumade todasesas fuerzas. Porltimo, si se tratasedeunobjetoquecayese hacia la tierraconunresistenciadel aire igual acero, la fuerzaserasu

    peso, queprovocaraunaaceleracindescendente igual a lade lagravedad.

  • 8/7/2019 2 INFORME DE LAB. FISICA 1

    9/9

    BIBLIOGRAFIA

    y FISICA /TEORIA Y PROBLEMAS (Jorge Mendoza)

    y TINS DE LABORATORIO DE FISICA

    y FISICACAINTERNACIONAL.COM