2º eso tema 5 actividad on line 2012 2013 la luz

download 2º eso tema 5 actividad on line  2012 2013 la luz

If you can't read please download the document

Transcript of 2º eso tema 5 actividad on line 2012 2013 la luz

1. CIENCIAS NATURALES 2 ESO TEMA 5: LA LUZ EJERCICIOS PARA ENVIAR POR CORREO ELECTRNICO Nombre: Clase: y Nombre: Clase: En este tema el primer bloque de ejercicios son una coleccin de preguntas que no corresponden a ninguna pgina web en concreto y que debers responder junto a cada pregunta. Sigue las instrucciones para hacer todos los ejercicios que se indican y al final los envas por correo electrnico a la direccin del profesor que d clase este curso: [email protected] TEST (marca con una X) a) Es un ejemplo de radiacin electromagntica: el sonido cualquier onda la luz la trayectoria b) Una lupa normal es: una lente convergente una lente divergente un espejo cncavo un espejo convexo c) Las microondas son: un tipo de horno de las cocinas y bares un tipo de radiacin electromagntica un tipo de luz un tipo de materia d) La luz: puede propagarse por el vaco no se puede propagar por el vaco necesita un medio material para poder propagarse viaja a 340 metros / segundo e) La luz viaja ms rpido: por el vaco por el aire por cualquier medio por la trayectoria f) En una onda: se propaga la materia, pero no la energa se propaga la energa, pero no la materia no se propaga ni energa ni materia se propagan la energa y la materia g) La potencia de una bombilla se mide: en hercios en julios en vatios en vatios por segundo h) La luz atraviesa: los cuerpos opacos los cuerpos translcidos y transparentes cualquier cuerpo material slo los medios gaseosos como el aire i) Los rayos ultravioleta: pueden propagarse por el vaco no se pueden propagar por el vaco necesitan un medio material para poder propagarse son de color violeta j) Cul es la velocidad de la luz en el vaco?: 300000 Km / segundo 40 km x hora 30 horas / kilmetro 3,5 gramos / cm3 k) La velocidad de la luz: es siempre la misma, sea cual sea el medio por donde se propague es distinta segn el medio por el que se propague es igual que la velocidad del sonido se mide en Km multiplicado por horas l) La Luna brilla porque: refleja la luz solar tiene brillo propio en ella no hay gravedad es una estrella m) Con una lupa normal las imgenes se ven siempre: invertidas derechas derechas a veces e invertidas otras veces muy borrosas n) Cuando un rayo de luz atraviesa una lente: el rayo sufre reflexin el rayo sufre refraccin el rayo sigue el mismo camino el rayo cambia de color 2. CIENCIAS NATURALES 2 ESO TEMA 5: LA LUZ EJERCICIOS PARA ENVIAR POR CORREO ELECTRNICO o) Los espejos que hay en las esquinas de algunas calles estrechas son: cncavos convexos planos lentes biconvexas Contesta por escrito a continuacin. 1.- Para ir a una fiesta de disfraces, en Carnaval, Pedro se visti de pirata. Se mir en el espejo y, al mismo tiempo, miraba una foto que le hizo Marta con su nuevo telfono mvil. a) Por qu no se vea igual en la foto que en el espejo? Explcalo. Ante el espejo b) En qu ojo llevaba Pedro el parche? Razona la respuesta. En la foto 2.- Qu es, cmo funciona y para qu puede servir una lupa normal? Haz un dibujo esquema que explique cmo es posible encender un fuego con una lupa. 3.- Explica este dibujo de abajo: 4.- En qu se parecen y en qu se diferencian la luz y el sonido? 3. CIENCIAS NATURALES 2 ESO TEMA 5: LA LUZ EJERCICIOS PARA ENVIAR POR CORREO ELECTRNICO Realiza el siguiente crucigrama. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Horizontales: 2. Cambio de direccin de los rayos de luz cuando inciden en una superficie de otro material, saliendo "rebotados" y propagndose en el mismo medio. Puede ser especular o difusa. 7. Radiacin que puede propagarse por el vaco. 9. Parte de la Ciencia Fsica que estudia la luz, los espejos, las lentes, las gafas... 12. Objeto que refleja la luz de forma especular, y que nos sirve para reflejar nuestra imagen cuando vamos al bao. 14. Tipo de reflexin que ocurre cuando la superficie es algo rugosa, no perfectamente lisa. Gracias a este tipo de reflexin vemos los objetos y personas que nos rodean. 15. Capa interna del ojo, con clulas sensibles a la luz. 16. rganos de la cabeza que nos permiten captar la radiacin visible. Verticales: 1. Lente que hace que los rayos refractados se dirijan hacia un solo punto. 2. Cambio de direccin y de velocidad de la luz cuando pasa de un medio de propagacin a otro distinto. 3. Radiacin electromagntica visible. 4. Lente que hace que los rayos refractados se separen. 5. Radiacin electromagntica invisible, muy usada en las cocinas de nuestras casas para calentar alimentos. 6. Tipo de lente con el centro ms grueso y los bordes ms finos, 4. CIENCIAS NATURALES 2 ESO TEMA 5: LA LUZ EJERCICIOS PARA ENVIAR POR CORREO ELECTRNICO como la lupa. 8. Reflexin de la luz que ocurre en superficies perfectamente lisas. 10. Instrumento ptico transparente, generalmente de vidrio. El ms conocido es la lupa. 11. Con forma de cuenco. 13. Lente convergente biconvexa. Marca con una X la opcin correcta. a) La luz viaja: ms rpido en el aire que en el agua siempre igual de rpida ms rpida en el agua que en el aire b) Las lentes divergentes siempre dan imgenes de mayor tamao que el objeto siempre dan imgenes de menor tamao que el objeto slo dan imgenes virtuales c) La imagen obtenida en un espejo convexo: puede ser mayor o menor que el objeto siempre es menor que el objeto siempre es mayor que el objeto d) El ngulo de incidencia y el de reflexin siempre son iguales dependen de la velocidad de la onda su suma siempre vale 90 e) La imagen obtenida en un espejo cncavo: Siempre es mayor que el objeto Puede ser mayor o menor que el objeto Siempre es menor que el objeto f) Las lentes bicncavas convergen los rayos de luz biconvexas divergen los rayos de luz biconvexas convergen los rayos de luz g) Cul es la relacin que hay entre la longitud de onda y su frecuencia? Son inversamente proporcionales Son proporcionales Su suma es constante El siguiente bloque de actividades se encuentra en la pgina http://descartes.cnice.mec.es/edad/4esofisicaquimica/4quincena11/4q11_index.htm y corresponde al punto 4 del men de la izquierda la luz. Pincha en el botn: Propagacin de la luz e indica el ndice de refraccin y la velocidad de propagacin de la luz en cinco de los medios que aparecen (no te olvides de indicar claramente el medio del que se trata en cada caso). Si pinchas en el botn podrs ver una animacin sobre la formacin de sombras y penumbras. 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- Pincha en el botn Refraccin de la luz Para experimentar con el fenmeno de la refraccin selecciona tres medios distintos y para cada uno elige dos ngulos de incidencia diferentes. Comprueba cul es el ngulo de refraccin y cmo se desva el rayo. En cada caso copias la pantalla con el botn Imp Pant y la copias en el documento (puedes hacerlo presionando los botones Ctrl, V. En total hay que capturar 6 pantallas. 5. CIENCIAS NATURALES 2 ESO TEMA 5: LA LUZ EJERCICIOS PARA ENVIAR POR CORREO ELECTRNICO En el men de la parte superior pincha en el botn Ejercicios y elige la opcin Propagacin de la luz. Realiza por lo menos tres ejercicios en los que haya que calcular la velocidad de la luz en un medio determinado conociendo el ndice de refraccin de ese medio. 6. CIENCIAS NATURALES 2 ESO TEMA 5: LA LUZ EJERCICIOS PARA ENVIAR POR CORREO ELECTRNICO En el men de la parte superior pincha en el botn Ejercicios y elige la opcin Propagacin de la luz. Realiza por lo menos tres ejercicios en los que haya que calcular la velocidad de la luz en un medio determinado conociendo el ndice de refraccin de ese medio.