2.fe_y_razon17.pdf

23
FE Y RAZÓN ¿IGUALDAD, OPOSICIÓN O COMPLEMENTARIEDAD? 2

Transcript of 2.fe_y_razon17.pdf

  • FE Y RAZNIGUALDAD, OPOSICIN O COMPLEMENTARIEDAD?2

  • FE Y RAZN I G U A L D A D , O P O S I C I N O C O M P L E M E N T A R I E D A D ?

    1. En busca de Dios: Homo religiosus

    2. Qu es la fe? Definamos los trminos

    3. Fe y razn. Religin y ciencia

    4. Los lmites de la razn: racionalismo y escepticismo

    5. Los lmites de la fe: lo inabarcable y la necesidad de confianza

    6. Condiciones necesarias para una res-puesta a la cuestin del sentido

    2

  • FE Y RAZNIGUALDAD, OPOSICIN O COMPLEMENTARIEDAD?

  • No pretendo poder probar que Dios no existe. Igualmente no puedo probar que Satn es una ficcin. El Dios cristiano puede existir, tal y como pueden existir los dioses del Olimpo, del antiguo Egipto o de Babilonia. Pero ninguna de estas hiptesis es ms probable que la otra: se encuen-tran fuera de la regin del conocimiento probable, y por lo tanto no hay razn para considerar ninguna de ellas

    FE Y RAZNIGUALDAD, OPOSICIN O COMPLEMENTARIEDAD?2

    B. Russell

  • FE Y RAZN

    Esta afirmacin contiene dos presupuestos

    Podemos saber lo que

    podemos probar

    Aquello que nopodemos probar,no es digno de

    nuestraconsideracin

    Lo que puede ser demostradomatemtica o empricamente

    Cuntas cosas que sabe-mos y que definen nuestra vida, no son verificables, ni por una ecuacin, ni por un experimento?

    1.

    2.

  • FE Y RAZN

    Religin y estructura religiosa:Estatuto de la religinSignificado antropolgico de la religin

    Fe y razn:Qu entendemos por fe? Qu entendemos por fe religiosa?Es incompatible la fe con la razn?

    1.

    2.Racionalismo

    Fidesmo

    Complementariedad

    2.1 En busca de Dios: Homo religiosus

  • FE Y RAZN2.1 En busca de Dios: Homo religiosus

  • El camino de la religin ante el sentido de la vida: un instintivo mirar hacia arriba

    FE Y RAZN2.1 En busca de Dios: Homo religiosus

    El hombre tendra una estructura religiosa que le permite vivir una dimen-sin religiosa, con una conciencia religiosa y practicar una religin

    Estructura religiosa

    Conciencia religiosa

    Religin

    SENTIDOEn los niveles ms arcaicos de la cultura el vivir del ser humano es ya de por s un acto reli-gioso, pues tomar el alimento, ejercer la sexuali-dad y trabajar son actos que poseen un valor sa-cramental. Dicho de otro modo: ser o ms bien hacersehombre significa ser religioso

    M. Eliade

    El fundamento de lo rea l

  • RELIGIN?

    FE Y RAZN2.1 En busca de Dios: Homo religiosus

    Estructura religiosa

    Cuando fracasa la magia aparece la religin

    Sir JamesFrazer

    El origen de la religin est en el animismo

    Edward B. Tylor

    No es sino una enfermedad del lenguaje

    Max Mller

    La religin es la adoracin dela sociedad hipostasiada

    EmileDurkheim

    >>>

  • FE Y RAZN2.1 En busca de Dios: Homo religiosus

    PRESUPUESTOS (o PREJUICIOS):

    La Religin es un producto cultural

    El esquema positivista de los tres estadios de la humanidadEstadio mitolgico, donde prima la explicacin supersticiosa (aqu estara la Religin)Estadio metafsico, donde prima la explicacin filosficaEstadio cientfico , donde prima la explicacin cientfica

    La aplicacin de un esquema rigurosamente evolucionista

    La metodologa rudamente comparativista: se buscan sealar afinidades y diferencias des-vinculndolas de su contexto hermenutico

    12

    34

    reaccin metodolgica: LA FENOMENOLOGA

  • El hecho religioso posee una verdad propia, una forma especfica de racionalidad, una capacidad propia de iluminacin de la realidad que la comprensin descubre y que, una vez descubierta, se muestra raz y fuente de comprensin para la razn humana en otros niveles

    FE Y RAZN2.1 En busca de Dios: Homo religiosus

    J. M. Velasco, Introduccin a Fenomenologa de la religin

    J.M.Velasco

    ESPECIFICIDAD del hecho religioso y

    la religin

    Y la verdad de la creencia

    religiosa?

    Se accedemediante

    fela

    Qu es la fe? Se opone o no se opone a la razn?

  • FE Y RAZN2.2 Qu es la fe? Definamos los trminos

    FE La fe puede definirse como el asentimiento de la inteligencia (1), movida no por ella misma sino por la voluntad (2) a un enunciado propuesto por otro a quien se le reconoce autoridad (3).Asentimiento de la inteligenciaHacer suyo un

    cierto enunciado:

    2 +2=4

    Madrid es la capital de Espaa

    los organismos vivos se componen de clulas

    el conjunto de todos aquellos conocimientos que no se presentan de por s evidentes al sujeto que conoce:

    (1)

    Movida por la voluntad

    Implica la confianza(2)

    Autoridad(3)

    Un enunciado cientfico en un campo que desconozcoUn hecho histrico del que no he participado como testigo (desde la fecha de mi cumpleaos a las proezas de Napolen)Todo conocimiento al que asiento apoyndome en otros (mi profesor de geo-grafa, mi madre o el mdico que me diagnostica).

    El asentimiento no es irracional ni debe ser arbitrario: es racional fiarse de quien sabe ms que uno

  • FE Y RAZN

    La certeza que trae consigo la confianza, ser mayor o menor en funcin de:

    La credibilidad de la autoridad(1)

    Los indicios que acompaan

    aquello a lo cual asentimos.

    (2)

    Las RAZONES que tenemos para revestir de autoridad a alguien

    Esto que afirmo, es en s mismo razonable? explicara esto otras realidades?

    Por ejemplo: que es graduado en medicina.

    2.2 Qu es la fe? Definamos los trminos

    FE La fe puede definirse como el asentimiento de la inteligencia (1), movida no por ella misma sino por la voluntad (2) a un enunciado propuesto por otro a quien se le reconoce autoridad (3).

  • FE Y RAZN2.2 Qu es la fe? Definamos los trminos

    Y la fe religiosa?

    Dos elementos a tener en cuentarespecto de la fe:

    Fides quae: aquello en lo que creemos, es decir el contenido de lo que creemos.

    Fides qua: aquella fe con la que creemos, o en quin descansa la confianza conla que creemos.

    Autoridad religiosa (sacerdote, mago, profeta, iluminado).

    Mismo procedimiento

    Los enunciados religiosos (que expresen dogmas, normas o ritos) requieren del asentimiento, siempre libre y confiado, del creyente.

  • Qu relacin mantiene un conocimiento que se afirma de origen divino con el conocimiento natural de la razn?

    FE Y RAZN2.3 Razn y fe. Ciencia y religin

    REVELACIN DIVINA

    Hablan a niveles distintos de realidad (no tiene relacin entre s).

    Entran en contradiccin o pueden hacerlo.

    Se complementan. Difieren en su origen prximo y en amplitud, pero tienden hacia el mismo fin.

  • FE Y RAZN2.3 Razn y fe. Ciencia y religin

    Razn y fe Ciencia y religin

    Conocimiento, racional, universal,

    empricamente comprobable

    sentimiento subjetivo, interno,

    intransferible

    Sentimiento?

    Subjetivo?

    Interno e intransferible?

    Inteligencia y voluntad

    Fundamento externo al sujeto

    Se da en vivencias comunitariasque apelan a la Trascendencia

  • FE Y RAZN2.4 Los lmites de la razn: racionalismo y escepticismo

    Racionalismo

    La razn humana puede llegar en un momento dado a conocer, comprender y controlar todos los elementos de la existencia.

    Lo que no entra dentro de unas categoras estrechamente racionales slo conexiones lgicas necesarias, claras y distintas no puede conocerse de modo real. Sobre esto slo puede uno opinar.

  • FE Y RAZN

    Escepticismo

    Radical: la razn humana no puede conocer nada con cer-teza y slo asume como si fueran ciertas determinadas apreciaciones a efectos puramente funcionales y prcticos.

    Moderado: la razn humana puede llegar a conocer con una cierta verdad las cosas naturales y la ciencia sera la demostracin de ello, pero que la razn est completamente ciega a la hora de alcan-zar verdad ninguna en las realidades metafsicas.

    Es verdadero el enunciado: no podemos conocer ninguna verdad?

    2.4 Los lmites de la razn: racionalismo y escepticismo

  • FE Y RAZN

    La fe no es la claridad del medioda, sino slo un candil que nos ayuda a atravesar la noche.

    2.5 Los lmites de la fe: Lo inabarcable y la necesidad de confianza

  • FE Y RAZN2.5 Los lmites de la fe: Lo inabarcable y la necesidad de confianza

    Teologa

    Dios es bueno

    Dios no es bueno al modo humano

    Dios es infinitamente bueno, es la BONDAD ABSOLUTA

    Dios, OBJETO

    DE LATEOLOGA?

  • FE Y RAZN2.6 Condiciones necesarias para responder a la cuestin del sentido

    Dinmica de la feIndiciosrazonables

    confianza

    credibilidad de la autoridadFe y razn

    Experiencia religiosa

    +

    +

    Carcter subjetivoAnclaje objetivo

    Polarizado por el Misterio

  • FE Y RAZN

    La Fe y la Razn son como dos alas con las cuales el espritu humano se eleva hacia la contemplacinde la verdad Juan Pablo II, Fides et Ratio

  • EL DIOS DE LOS FILSOFOSEN EL BANQUILLO?3

    La fe y la razn no se oponen sino que pueden ser vas de conocimiento complementarias.

    Ahora toca preguntarle a la razn por el Dios de la fe...