291101053 Coordinar proyectos

7

Click here to load reader

Transcript of 291101053 Coordinar proyectos

Page 1: 291101053  Coordinar proyectos

VERSION MESA SECTORIAL

REGIONAL CENTRO

METODOLOGO

VERSION AVALADA MESA SECTORIAL PLASTICOS, SINTETICOS, CAUCHO

VALLE

TITULO DE LA N.C.L 291101053 Coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa

FECHA APROBACION 08/11/2010 VIGENCIA 5 AÑOS

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 1 de 7

CODIGO ELEMENTO 01 Formular proyectos de acuerdo con los requerimientos de la empresa.

CENTRO NACIONAL DE ASISTENCIA TECNICA A LA INDUSTRIA

JOHN JAIRO MOSQUERA MERA VERSION 2 EXPIRA EN 07/11/2015

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

Los informes de presentación del proyecto son coherentes con los objetivos propuestos y cumplen las normas establecidas.

A, El problema o necesidad a resolver en el proyecto es formulado y ubicado de acuerdo con el estudio de mercado y misión de la empresa

B, El contenido y alcance del proyecto son coherentes con el problema y las condiciones de la empresa

C, El estado del arte de la tecnología objeto del proyecto es identificado utilizando las fuentes necesarias y antecedentes del problema.

D, El análisis de la ingeniería del proyecto identifica el valor agregado en conocimiento, define su viabilidad, mide los impactos y establece formas de mitigar los negativos.

E, La metodología propuesta permite comprender el desarrollo del objetivo del proyecto

F, La organización propuesta especifica las funciones y está sustentada con los perfiles requeridos.

G, Los recursos y el talento humano son definidos en el programa de ejecución del proyecto.

H, Los costos de operación del proyecto están identificados con claridad y distribuidos en el tiempo.

I, Las fuentes de financiación del proyecto están identificadas, clasificadas y seleccionadas.

J, Las proyecciones financieras son coherentes y permiten tomar decisiones

K, Los proyectos son sustentados y negociados exitosamente con cada uno de los niveles de involucrados.

01, Habilidades de lecto-escritura, técnicas de comunicación, de investigación y de trabajo en equipo. (a,……….l).

02, Hipótesis y soluciones conceptuales. (a, b)

03, Proyectos, propiedades, características, tipología y especificaciones. (a,…l)

04, Problemas, causas, efectos, soluciones, características, formulación. (a, b)

05, Relaciones entre problemas, hipótesis y objetivos. (a, b).

06, Objetivos, metas o entregables, actividades, indicadores, características y formulaciones. (a, b)

07, Conceptos de planeación y técnicas de programación (a,….f)

08, Análisis financiero y proyecciones. (i, j)

09, Sistemas de costeo de producción y su incidencia en los proyectos (f, g, h)

10, Interpretación de textos en inglés. (c, d, f, g, h, i)

11, Dominio de información sobre el impacto social, ambiental y formas de mitigación. (d, f)

12, Búsqueda, procesamiento y registro de información y su importancia en los proyectos. (a,……. I).

13, Interpretación y manejo de planos y catálogos de productos, materias primas, maquinaria y equipo. (c, d, f, g)

14, Técnicas, manejo de herramientas y estrategias para la vigilancia tecnológica (a,…. I).

15, Manejo de software para formulación de proyectos (a,……. L).

16, Estadística, interpretación de datos y resultados para el análisis y toma de decisiones. (c, d, f, i, j, l)

Page 2: 291101053  Coordinar proyectos

TITULO DE LA N.C.L 291101053 Coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 2 de 7

CODIGO ELEMENTO 01 Formular proyectos de acuerdo con los requerimientos de la empresa.

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

17, Aseguramiento de calidad y su relación con los proyectos. (a,………..L)

18, Aplicaciones de ingeniería económica (i, j)

19, Gestión e innovación tecnológica y su relación con la competitividad de la empresa. (a, b, c, d, g)

20, Técnicas para la evaluación de alternativas. (a, b, c, d, i , j)

21, Técnicas, procedimientos y estrategias de negociación. (a,…………k)

FUENTES DE INFORMACION

Bases de datosdiagnóstico de mercadosanálisis sectorialeszonales y de cadenas productivascatálogosestudio de factibilidadbanco de patentesproveedores de tecnologíainternet

TIPOS DE PROYECTOS SEGÚN SU OBJETIVO

Prestación de servicios.de investigaciónde producción de bienes

LENGUAJES

Gráficossimbólicos

NORMAS

De empresanacionales e internacionales

REGISTROS

Medios magnéticosescritos

DESEMPEÑO

1. Tres (3) proyectos, coordinados en su formulación.

2. Entrevistas a los participantes en los equipos del proyecto y al jefe inmediato sobre sus procesos de intervención.

3. Observación de la sustentación, de un (1) proyecto

Page 3: 291101053  Coordinar proyectos

TITULO DE LA N.C.L 291101053 Coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 3 de 7

CODIGO ELEMENTO 01 Formular proyectos de acuerdo con los requerimientos de la empresa.

CONOCIMIENTO

1. Estado del arte de la tecnología objeto del proyecto

2. Procedimiento utilizado para identificar el problema del proyecto

3. Cómo formuló los objetivos del proyecto y realizó el plan de actividades del mismo

4. Como definió los recursos y el presupuesto del proyecto

PRODUCTO

1. No aplica

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

JOHN JAIRO MOSQUERA MERA

2

AURA ELVIRA NARVAEZ AGUDELO

Page 4: 291101053  Coordinar proyectos

TITULO DE LA N.C.L 291101053 Coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 4 de 7

CODIGO ELEMENTO 02 Evaluar proyectos según parámetros establecidos por la empresa

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

A, La evaluación tecnológica del proyecto, tiene los argumentos suficientes para viabilizar las distintas alternativas para desarrollar y/o producir un bien o servicio.

B, La evaluación financiera del proyecto, permite tomar decisiones a partir de la relación entre los ingresos, las inversiones y gastos totales, en el horizonte de tiempo fijado.

C, Las evaluaciones económico-social realizadas al proyecto, garantizan la medición del aporte neto de éste al crecimiento y bienestar del país, lo mismo que identifica, desde el punto de vista de la nación, los efectos sobre la distribución de los ingresos y las riquezas.

D, La evaluación de los factores ambientales del proyecto, permiten identificar los impactos y efectos sobre los componentes ambientales, medir sus magnitudes y formular un plan de prevención y mitigación.

01, Habilidades de lecto-escritura y técnicas de comunicación. (a,….d).

02, Método de evaluación de alternativas y análisis y soluciones de problemas. (a,………….d).

03, Desarrollo de productos, procesos de fabricación y técnicas de mercadeo. (a)

04, Métodos para la evaluación financiera y habilidades de aplicación. (b)

05, Contabilidad financiera y sistemas de costeo de productos. (b, c)

06, Ingeniería económica y alternativas de inversión. (b)

07, Base s de economía, teoría económica del bienestar, métodos de evaluación económica y social, habilidades de aplicación, teoría de precios, identificación de impactos y asignación de valor y distribución de excedentes. ( c )

08, Diagnósticos ambientales y soluciones alternativas, identificación de impactos y efectos, mediciones de impacto ambiental , métodos de evaluación, habilidades de aplicación y elaboración de planes de prevención y mitigación de los impactos ambientales adversos. (d)

09, Planeación estratégica y habilidades de aplicación. (a,………..D)

FUENTES DE INFORMACION

Catálogoszonales y de cadenas productivasanálisis sectorialesinternetestudio de factibilidaddiagnóstico de mercadosproveedores de tecnologíabanco de patentesbases de datos

TIPOS DE PROYECTOS SEGÚN SU OBJETIVO

De producción de bienes yprestación de servicios.de investigación aplicada

Page 5: 291101053  Coordinar proyectos

TITULO DE LA N.C.L 291101053 Coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 5 de 7

CODIGO ELEMENTO 02 Evaluar proyectos según parámetros establecidos por la empresa

EVIDENCIAS REQUERIDAS

LENGUAJES

Simbólicosgráficos

NORMAS

Nacionales e internacionalesde empresa

REGISTROS

Escritosmedios magnéticos

DESEMPEÑO

1. Valoración de informes sobre la evaluación de dos proyectos

2. Entrevistas a dos participantes en los equipos de los proyectos y al jefe inmediato sobre sus procesos de intervención.

3. Observación de la sustentación de la evaluación, de un (1) proyecto.

CONOCIMIENTO

1. No aplica

PRODUCTO

1. No aplica

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

JOHN JAIRO MOSQUERA MERA

2

AURA ELVIRA NARVAEZ AGUDELO

Page 6: 291101053  Coordinar proyectos

TITULO DE LA N.C.L 291101053 Coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 6 de 7

CODIGO ELEMENTO 03 Asignar los recursos según los requerimientos del proyecto

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

A, Los recursos son asignados según los requerimientos del proyecto.

B, El talento humano del proyecto, ha sido contratado y/ o asignado según los requerimientos definidos en el plan de organización.

C, Las adquisiciones y el plan de inversiones y gastos se ejecuta de acuerdo con el flujo de fondos establecido.

D, El control y la calidad del proyecto, se ejecutan para todas las variables y en todos los procesos según especificaciones establecidas en los indicadores y matriz de monitoreo.

E, Los conflictos presentados en los equipos de trabajo del proyecto, se resuelven de manera apropiada y el talento humano se encuentra comprometido y entusiasmado en el logro de las metas.

F, Los informes del proyecto, son oportunos y elaborados de acuerdo con los procedimientos establecidos.

01, Manejo de problemas y solución de conflictos. (b, d, e)

02, Técnicas de comunicación y habilidades de lecto-escritura. (a,…….f)

03, Técnicas y habilidades de negociación. (a, ………f).

04, Búsqueda, procesamiento y registro de información y su importancia en los proyectos. (b, …..F)

05, Técnicas, manejo de herramientas y estrategias para la vigilancia tecnológica. (b, c, d)

06, Técnicas modernas de administración. (a,……….f)

07, Técnicas de planeación y programación. (a,……..F).

08, Manejo de planos y catálogos de productos, materias primas y maquinaria y equipos. (b, c, d)

09, Manejo de computador y de software para programación, control y elaboración de informes. (a,…………f)

10, selección y manejo de personal. (b, d, e)

11, Legislación laboral. (b, d, e).

12, Comercio exterior y procedimientos de importaciones y exportaciones.( c )

FUENTES DE INFORMACION

Estudio de factibilidadbases de datosinternetbanco de patentesproveedores de tecnologíadiagnóstico de mercadoscatálogoszonales y de cadenas productivasanálisis sectoriales

TIPOS DE PROYECTOS SEGÚN SU OBJETIVO

Page 7: 291101053  Coordinar proyectos

TITULO DE LA N.C.L 291101053 Coordinar proyectos de acuerdo con los planes y programas establecidos por la empresa

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 7 de 7

CODIGO ELEMENTO 03 Asignar los recursos según los requerimientos del proyecto

EVIDENCIAS REQUERIDAS

De investigación aplicadade producción de bienesprestación de servicios

LENGUAJES

Simbólicosgráficos

NORMAS

Nacionales e internacionalesde empresa

REGISTROS

Escritosmedios magnéticos

DESEMPEÑO

1. Observación la coordinación de dos proyectos.

2. Entrevistas a dos participantes en los equipos del proyecto y al jefe inmediato sobre sus procesos de intervención

3. Observación de la negociación de adquisición de recursos de un (1) proyecto.

CONOCIMIENTO

1. No aplica

PRODUCTO

1. No aplica

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

JOHN JAIRO MOSQUERA MERA

2

AURA ELVIRA NARVAEZ AGUDELO