284-Convocatoria_Promotores_de_Convivencia_2014-IIPAA1_(4)

download 284-Convocatoria_Promotores_de_Convivencia_2014-IIPAA1_(4)

of 1

description

Convocatoria de Trabajo, Estudiantes Universitarios

Transcript of 284-Convocatoria_Promotores_de_Convivencia_2014-IIPAA1_(4)

  • SEDE BOGOT

    FACULTAD DE INGENIERA DIRECCIN DE BIENESTAR

    CONVOCATORIA PARA SELECCIN Y VINCULACIN DE

    PROMOTORES DE CONVIVENCIA

    (Acuerdos 012/04, 040/04, 010/05 y 049/05 del Consejo Superior Universitario)

    1. Nmero de estudiantes a vincular: 20

    2. Requisitos Generales:

    Tener la calidad de estudiante de pregrado de la Facultad de Ingeniera de la Universidad Nacional de Colombia.

    Demostrar condiciones de vulnerabilidad socioeconmica, conforme al estudio realizado por las instancias pertinentes de

    Direccin de Bienestar de Sede.

    Los estudiantes seleccionados debern firmar un acta donde se manifieste el compromiso del estudiante con la Universidad,

    de cumplir a cabalidad con las normas de convivencia, as como el de mejorar el desempeo acadmico durante el periodo

    de vinculacin al presente programa, de acuerdo a la Resolucin 056 del 28 de febrero de 2011 de la Direccin de Bienestar

    Sede.

    3. Perfil:

    Se dar prelacin a los estudiantes con conocimiento y experiencia en procesos de la Direccin de Bienestar.

    4. Incompatibilidades:

    No podrn vincularse al programa, aquellos estudiantes que:

    Habiendo tenido una vinculacin anterior con la Direccin de Bienestar de la Facultad de Ingeniera, no hayan tenido un

    desempeo satisfactorio con base en los compromisos adquiridos durante una vinculacin anterior.

    Sean beneficiarios de becas, monitorias o sean auxiliares de docencia.

    Tengan relacin laboral o contractual con la Universidad, o ste trabajando por cuenta propia.

    Los estudiantes que hayan sido excluidos del programa por las causales establecidas en la Resolucin 056 de 2011 de la

    Direccin de Bienestar de Sede.

    Los estudiantes que hayan sido sancionados por la comisin de falta disciplinaria grave o especialmente grave contenidas

    en el estatuto estudiantil.

    Los estudiantes que hayan estado vinculados a los programas del rea de gestin y fomento socioeconmico y fueron

    excluidos de ellos.

    5. Actividades a desarrollar:

    Apoyar los diferentes procesos que se llevan a cabo en la oficina de la Direccin de Bienestar de la Facultad de Ingeniera.

    Dos horas semanales, de carcter obligatorio, sern dedicadas a actividades y capacitacin en convivencia.

    6. Disponibilidad de tiempo requerida: 7,5 o 15 horas/semana

    7. Estmulo econmico mensual:

    De 0,5 a 1 SMMLV, de $313.000 a $616.000 (de trecientos trece mil a Seiscientos diecisis mil pesos m/cte.).

    Este estmulo es incompatible con el estmulo econmico que se otorga a los monitores (Acuerdo 025/92 del CSU) y con las

    becas completas, medias becas o cuartos de beca, reconocidas a los becarios (Acuerdos 135/83 y 014/03 del CSU).

    8. Duracin de la vinculacin: De 4-6 meses

    Por tratarse de un programa de Bienestar Universitario del rea de acompaamiento Integral, la participacin de los estudiantes

    en el Programa de Promocin de la Convivencia en la Sede Bogot no generar relacin de tipo laboral, ni contractual con la

    Universidad.

    9. Trminos para presentacin de documentos y seleccin: Los interesados deben llenar el formulario en lnea que estar

    disponible AQU y enviar hoja de vida con foto y soportes al correo [email protected]. Soportes: carnet vigente, historia

    acadmica con PAPA, horario SIA, documento de identidad, y recibo de pago de matrcula.

    La profesora Dolly Santos Barbosa, encargada de la convocatoria har la seleccin y por correo electrnico se informar a los

    estudiantes seleccionados.

    10. Fecha de cierre de la convocatoria: 26 de agosto de 2014 a las 24:00 horas

    (Original firmado)

    DOLLY SANTOS BARBOSA

    Directora de Bienestar Facultad de Ingeniera