26/09/11

32
Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011 PP-2010011Z41492 Año 1, Nº 318 / BsF. 2 Si no hay paso, están violando tus derechos Foto: Mercy Gómez Tras una sirena de bombero hay un ejército de ángeles guardianes Foto: Carlos Salazar FARÁNDULA 25 «Quimioterapia no me afectó ningún órgano» ECONOMÍA 11 Chávez: «Arranco ganando elecciones de 2012» 7 El Presidente despejó ayer las dudas sobre su estado de salud, luego de permanecer varios días ausente de los medios. «Siento mi cuerpo sano y doy gracias a Dios, a todos ustedes y a la ciencia médica, y siento aun mucho más que mi cuerpo, mi alma como renacida, como sanada», dijo POLÍTICA 5 Foto: Archivo El pueblo respalda proceso revolucionario Clíver Alcalá: «Fracasarán ataques contra la Fanb» Afirmó el comandante de la 41ª División Blindada en el programa de JVR Encuestadoras sugieren alianzas Sondeos guían tendencias entre candidatos opositores INTERNACIONAL 8 Socialistas al frente de segunda economía de UE Izquierda ganó mayoría del Senado francés 3 Vecinos de Raúl Leoni construyeron 8 de 16 casas Consejos comunales funcionan trabajando organizados Foto: Johnny Cabrera Rehabilitados 1.193 kilómetros de vialidad agrícola en todo el país COLOMBIA 20 Santos destaca relación cordial con Venezuela Abogado intenta protegerla Hackers desnudan a Scarlett DEPORTES 17 Foto: Archivo CAFÉ Y PREGÓN 28 Marabinos piden seguridad y rescate de tradiciones para la Feria Foto: Archivo Venezuela se coronó en softbol femenino Al derrotar 8-1 a Argentina, la selección nacional consiguió, por segundo año consecutivo, hacerse con el campeonato suramericano de la disciplina. Yurubí Alicart, en la foto, fue la más valiosa del torneo Foto: Archivo

description

diario que pasa sin mordaza

Transcript of 26/09/11

Page 1: 26/09/11

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011PP-2010011Z41492 Año 1, Nº 318 / BsF. 2

Si no hay paso, están violando

tus derechos

Foto:

Merc

y Góm

ez

Tras una sirena de bombero hay un ejército de ángeles guardianes

Foto:

Carlo

s Sala

zar

FarÁndula

25

«Quimioterapia no me afectó ningún órgano»

Economía

11

Chávez: «Arranco ganando elecciones de 2012»

7

El Presidente despejó ayer las dudas sobre su estado de salud, luego de permanecer varios días ausente de los medios. «Siento mi cuerpo sano y doy gracias a Dios, a todos ustedes y a la ciencia médica, y siento aun mucho más que mi cuerpo,

mi alma como renacida, como sanada», dijo

Política

5

Foto:

Arch

ivo

El pueblo respalda proceso revolucionarioClíver Alcalá: «Fracasarán ataques contra la Fanb»

Afirmó el comandante de la 41ª División Blindada en el

programa de JVR

Encuestadoras sugieren alianzasSondeos guían tendencias entre candidatos opositoresintErnacional

8

Socialistas al frente de segunda economía de UEIzquierda ganó mayoría del Senado francés

3

Vecinos de Raúl Leoni construyeron 8 de 16 casas

Consejos comunales funcionan trabajando organizados

Foto:

John

ny Ca

brera

Rehabilitados 1.193 kilómetros de vialidad agrícola en todo el país

colombia

20

Santos destaca relación cordial con Venezuela

Abogado intenta protegerla

Hackers desnudan a Scarlett

dEPortES

17

Foto:

Arch

ivo

caFÉ Y PrEGÓn

28

Marabinos piden seguridad y rescate de tradiciones para la Feria

Foto:

Arch

ivo

Venezuela se coronó en softbol femenino

Al derrotar 8-1 a Argentina, la selección nacional consiguió, por segundo año consecutivo, hacerse con el

campeonato suramericano de la disciplina. Yurubí Alicart, en la foto, fue la más valiosa del torneo

Foto:

Arch

ivo

Page 2: 26/09/11

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 20112 idas bizarras

César Bracamonte

La «república independiente de Maracaibo» ha servido de inspiración a mu-chos poetas y músicos; sus soleadas calles, su humor, su insoportable calor ha sido causa y cauce para que la idiosincrasia de la ciudad se edifique sobre las consideraciones populares y su cultura, plagada del mestiza-je y la transculturación. Por eso es que mu-chas de sus costumbres son ícono y referen-cia de una población que vive el día tras día a 45 grados a la sombra, es por eso que tal vez su lenguaje y su manera de comunicar-se rompió con todos los cánones estableci-dos del planeta, el Manual de Carreño sería execrado de la Tierra del Sol Amada.

Muchas de las palabras que a diario se escuchan en el argot popular marabino, han sido tema, para que grandes estudio-sos de las letras, como Tito Balza Santaella, queden horrorizados ante semejante mane-ra de utilizar el idioma, aunque bien debería decirse, mancillarlo, hasta llegar al punto de tener que ir construyendo un diccionario único en el mundo, basado en la jerga coti-diana y el humor del transeúnte acalorado de la región occidental.

La «Real Academia de las Letras de la República Inigualable del Zulia», es sin duda un aporte al crecimiento y al desa-rrollo de la intelectualidad, que tanto viene mermando en los últimos años, a causa de la desinformación y el desconocimiento de lo que en realidad se vive en las intrincadas calles y avenidas de la ciudad de Maracaibo.

Diccionario de la Real Academia de las Letras Marabinas (1ra. parte)

(En este diccionario es muy difícil hacer un apéndice o un índice abecedario, por lo complejo de las palabras y de cómo han aparecido en la historia)

Ala Ve: Esta frase se utiliza cuando uno de los

miembros de la conversación cae en un ba-che de desconocimiento o ingenuidad, de modo que, será víctima de su interlocutor y sometido a las más terribles de las burlas. Es utilizada con sonoridad y en muchas de

las ocasiones en corillos de dos o tres personas. También es uti-lizada cuando se pretende dejar en ridículo a un político o a cual-quiera persona que pretende llevar a cabo un mensaje que al receptor marabino no le interesa para nada, es por esta razón que muchas veces viene acompaña-da por una frase que se une a esta para rematar al que habla: Ala ve lo que sabéis es ver.

Jaiba:Todavía no hay en el Zulia

alguien que pueda definir esta palabra, muchos la han referen-ciado con alguna pieza del motor de un carro, pero de eso no hay nada seguro, también es muy cierto que en la antigüedad ma-rabina supuestamente era un comestible que aparentemente desapareció de la faz de la Tierra

sin dejar un rastro histórico. Lo cierto es que en la cotidianidad zuliana no hay un trasto, apero o un coroto de la casa al que en algún momento no se la haya dicho: mirá pasame esa jaiba ahí.

Vapué:Esta es muy utilizada cuando la discon-

formidad es superior al razonamiento lógico. Los historiadores consultados en la inves-tigación para este diccionario, no pudieron dar con una fecha referencial para conse-

guir la etimolo-gía del vocablo, sin embargo, en las eternas dis-cusiones de la academia, esta palabra es com-puesta, pero por estar acentua-da en la última vocal, no se llegó a ningún acuerdo. También fue objeto de discusión cuando se interpeló a personas en la calle para una muestra alegórica al estudio y res-pondieron de la siguiente forma: Vapué y quién sois vos pa’ preguntar esa ver…

Adiusver:Al igual que la anterior, esta es una pa-

labra compuesta (supuestamente), pero las referencias históricas así nos lo demuestran, se trata de una palabra inconforme, que es pronunciada por el marabino cuando éste presenta fatiga o descontento frente a una situación u otra persona. Los estudiosos con antecedentes de situaciones similares, solo saben que es muy bien utilizada y en el momento adecuado por los choferes del tráfico zuliano cuando por alguna casualidad otro se quiere adelan-tar y éste lo refuta con: Adiusver y cómo te llaman a vos, el vivo?

Rrrrrrrrr:Esta frase, palabra, o como la

quieran llamar, es auténticamen-te hecha y producida en el Zulia, no hay antecedentes de que haya sido utilizada en otra región de la geografía venezolana. Si bien es cierto que parece un error de escritura, no es así, esta tiene un significado muy profundo y emo-tivo para todos los zulianos, y es usada única y exclusivamente con toda su carga, en el estadio José Encarnación «Pachencho» Rome-ro, cuando algún jugador de la gloriosa Vinotinto estrella la pelota contra cualquiera de los palos de la portería contraria. Nota: parece extraño, pero la palabra es usada por todo el estadio sin necesidad de que las 45 mil personas que asisten al estadio se pongan de acuerdo previamente.

Contimás:Como ya es recurrente que en el argot

marabino nada se entienda, todavía ningún zuliano ha podido dar en el tino al tratar de definir esta palabra. Se ha buscado en dic-cionarios que han quedado en desuso, se ha tratado de indagar en otros idiomas ta-les como el latín, el papiamento, portugués, árabe e incluso en el mandarín por requeri-miento de algunos estudiosos de las letras, para ir desechando supuestas teorías de su aparición y su etimología. Lo cierto es que nada se ha podido comprobar y esta sigue a la deriva, lo que sí es comprobable es la utilización: tono, situación y contexto. Un ejemplo claro de esta palabra es cuando un maracucho dice: No guardo cobres, conti-más brollos.

Regorgalla: Esta palabra es definida en el dicciona-

rio de la real academia española como un guiso autóctono de la República Bolivariana de Venezuela, sin embargo para los zulianos esta definición no tiene nada que ver con la verdadera utilidad de la palabra en la Re-pública Independiente del Zulia. Para los zulianos esta frase está diseñada o construi-da para soportar el peso que se le da a la jaiba, para no fatigar la palabra antes men-cionada el pueblo marabino la hizo sinóni-mo, la utiliza como comodín al momento de conseguir un asunto o no darle alcance a un apero, es este el momento cuando más se utiliza: alcánzame esa regorgalla ahí.

Mardiciao: Esta palabra sin duda proviene de la pa-

labra maldito, de eso se está muy claro, lo que los estudiosos del idioma no han podido encontrar es el tiempo de conjugación, es posible que sea un presente perfecto, pero otros indican que es un presente simple, lo cierto es que al igual que muchas de las palabras fabricadas en el Zulia, solo repre-sentan la emotividad del momento. Esta es muy bien utilizada por los conductores de la línea de carros por puesto de Bella Vista a la altura de una reconocida empresa de comu-nicaciones española, en esta esquina en lo álgido del mediodía suele escucharse: mirá mardiciao me hubieras llegao pa que viai.

Continuará...

Lenguaje bizarro

Jerga zuliana o el nacimiento de un nuevo idioma

Page 3: 26/09/11

3REGIONALMaracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011

Una demostración de que las organizaciones comunales funcionan

Consejo comunal de Raúl Leoni entregó 8 viviendas

El próximo jueves se realizará la toma de posesión

Academia de Ciencias Económicas tiene nuevo presidente

Se busca frenar la delincuencia en vías del municipio

Identificarán a buhoneros que trabajan en semáforos de Maracaibo

Johanna Moncada

Hace cuatro años 16 fami-lias del sector Raúl Leoni, de la parroquia Antonio Borgas Ro-mero, comenzaron a soñar con la sustitución de sus casas de-terioradas; construidas de latas y otras con más de 40 años de construcción. Hoy es una reali-dad, gracias al trabajo organi-zado entre el consejo comunal Raúl Leoni III, habitantes de la comunidad y la brigada del Ins-tituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) construcción.

Ayer en la tarde, la Funda-ción para el Desarrollo y el Po-der Comunal (Fundacomunal) y el Fondo de Desarrollo Micro-

finaciero (Fondemi) —organis-mos que aprobaron el proyecto presentado por el consejo co-munal— entregaron las llaves a los beneficiados de las primeras ocho casas, de las 16 aproba-das. Las ocho restantes están en construcción.

Las edificaciones de 72,88 y 98 metros cuadrados, de es-tructura y platabanda de con-creto tuvieron un costo de 72 mil bolívares. Consta de tres cuartos, dos salas de baño, co-cina y sala-comedor. Todas es-tán ubicadas en la calle 76 del sector.

«Las primeras unidades se construyeron en cinco meses. Ésta es la demostración de que los consejos comunales orga-nizados, honestos y honrados,

pueden sacar a cada locha un bolívar, de los recursos que el Gobierno nacional aprueba. Cada metro de la obra cos-tó menos de 800 bolívares. Son hogares dignos para el buen vivir», resaltó Jairo Bao, concejal de Maracaibo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), durante el acto de entrega de las edifica-ciones.

Eddy Hernández, vocero de Hábitat y Vivienda del con-sejo comunal Raúl Leoni III, explicó que hace cuatro años, de las 1 mil 300 familias que habitan la populosa barriada, 16 creyeron en la propuesta de la organización. Hace me-nos de un año, enmarcado dentro de la Gran Misión Vi-

vienda, Fundacomunal apro-bó el proyecto. «Las mujeres beneficiadas y los integrantes del la organización batalla-mos para que se hiciera rea-

lidad este sueño. Las viviendas originalmente eran de 48 y 52 metros cuadrados, pero noso-tros ampliamos los tamaños para darles estructuras dignas y grandes. Buscamos los mate-riales económicos, pero durade-ros», enfatizó el dirigente.

«Mi anterior hogar tenía 40 años de edificada, se llovía y el techo era de zinc. Hoy tengo mi casa hecha con mate-riales de primera. Es-toy feliz y agradecida con el presidente Hugo Chávez. Esto solo es posible en socialismo», destacó Betsi Gonzá-lez, beneficiada.

Carmen Pernalette

El próximo jueves se realizará la toma de posesión del nuevo presidente de la Acade-mia de Ciencias Económicas, el doctor Jorge Gandica. La actividad que se realizará en el Colegio de Economista, en horas de la tarde.

Según Gandica, su principal tarea es darle continuidad a las obras de los dos presidentes anteriores. «Empezar una ges-tión para que la academia cumplan con las funciones de ley que les fueron establecidas como academia».

Asimismo declaró que en este nuevo período redirigirá la academia en el sentido del problema latinoamericano, sin alejarnos de la parte mundial que es fundamental en economía, también realizarán estudios es-

pecíficos de la realidad económica venezo-lana y del Zulia.

Igualmente aclaró que este nuevo perío-do tendrá un nexo político, pero diferente «para poder ejercer no políticas económicas en función de la política, si no establecer políticas económicas a través de la política», así pues, se pongan en funcionamiento para salir del atraso del mundo tercermundista entrando a una economía sustentable.

Del mismo modo, uno de los ideales de este nuevo presidente es tomar en cuenta el perjuicio ecológico que se produce «conse-cuencia en del desarrollo industrial y agríco-la no cónsono con lo que la bella naturaleza nos dio», asumiendo un nuevo reto por parte de la Academia de Ciencias Económicas.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, identificará a los comerciantes informales que trabajan en las esquinas con semá-foros de las más importantes arterias viales del municipio, como parte del plan de seguridad urbana que en la capital zuliana adelanta la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales.

A juicio de la directora general del ayuntamiento local, Jamelis Ríos, esta iniciativa procura garantizar la seguridad de transeúntes y conduc-tores que se desplazan por avenidas y calles de la urbe zuliana.

«La Alcaldía marabina inició hace más de tres semanas un censo, con la finalidad de precisar cuántos y quiénes son los trabajadores de la economía informal que laboran en las esquinas con semáforos de las vías marabinas. Buscamos identifi-car a esos comerciantes con franelas,

chalecos o bragas, de manera que los conductores y transeúntes puedan precisarlos», afirmó.

Jamelis Ríos indicó que la identi-ficación de este grupo de comercian-tes informales evitará que posibles delincuentes puedan ubicarse en los cruces viales donde operan semáfo-ros, y así impedir que se registren asaltos.

«Muchos de estos trabajadores de la economía informal realizan un tra-bajo loable, como sustento de hogar, pero otros tienen problemas de salud y no cumplen con las condiciones hi-giénicas necesarias para la venta de alimentos», resaltó la directora gene-ral de la Alcaldía marabina.

La Dirección de Servicios

Públicos de la municipalidad adelanta un censo, que

permitirá conocer cuántos trabajadores de la economía

informal laboran en las esquinas de las más

importantes vías del municipio

De izquierda a derecha los favorecidos e integrantes del consejo comunal: Reni Durand, Jairo Bao, María González, Anaida Madueño, Zulimar Galván, Maricarmen Nava, Saida Romero, Gladis Jiménez, Odlais Doria, María Herrera, Marlin Durán, Eddy Hernández.

Los comerciantes informales que trabajan en las esquinas con semá-foros de las avenidas de Maracaibo, serán identificados con franelas o bragas.

Foto:

John

ny Ca

brera

Foto:

Arch

ivo

Page 4: 26/09/11

Av.17 con calle 98, esq. Independencia No. 97C - 49 Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 0261 729.15.00, Fax: 0261 729.14.99

EDITORGastón Guisandes López

[email protected]

DIRECTOR GENERALPedro Pablo Guisandes A.

[email protected]: @ppguisandes

JEFE DE REDACCIÓNJuan Carlos Guillén

[email protected]

JEFE DE INFORMACIÓNJuan Luis Urribarrí

[email protected]

JEFE DE DEPORTESFrancis Blackman

[email protected]

JEFE NOCTURNOCarlos Salazar

[email protected]

ADMINISTRACIÓNJesús Mora

[email protected]

PUBLICIDAD Y MERCADEOAlejandro Pérez

[email protected]

ARTE Y DISEÑOArcenio Sánchez Contreras

[email protected]

CORRECCIÓN DE ESTILOKarelis Rendiles

[email protected]

PRENSAÉdgar Paz

[email protected]

SISTEMASLeonardo Parra

[email protected]

CIRCULACIÓNY DISTRIBUCIÓN

Ida [email protected]

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011OLíTICA4

Unos suben y otros bajan

Encuestas dirigen tendencias de la oposición

Anuncian novedades para comicios presidenciales

CNE: Nueva boleta y captahuellas para el 2012

Luego de 10 horas de debateBandera Roja decidió apoyar a Pablo Pérez

Laura María Rincón

Las encuestas no oficiales hicieron su aparición en la precampaña a las primarias desde inicios del 2011, en el momento en que se conoció la intención de varios dirigentes nacionales de «medirse» e intentar darle la ba-talla al presidente Hugo Chávez.

En este sentido, las encuestadoras han sido cautelosas antes de lanzar sondeos de opinión o tendencias de votación. Sin embar-go, diferentes portales informativos ya han colgado en sus páginas las encuestas con los nombres de los precandidatos, en una aplica-ción que permite «votar» cuantas veces quiera el visitante.

Suben y bajanSegún la página web acn.com.ve, en la

segunda quincena de septiembre, María Ma-chado tuvo un repunte que la colocó incluso por encima de Pablo Pérez. Esto ocurrió en cuestión de tres días, pasando por alto el lan-zamiento de Leopoldo López a quien se le otor-gaba un 17 por ciento.

Por su parte, Consultores 21 e Hinterlaces, siguen haciendo sondeos cada dos meses acerca de la intención de voto. Estos se están reflejando de la siguiente manera: Hasta el mes de agosto, Henrique Capriles «punteaba» con un 45% según la primera y un 26% según la segunda.

Pablo Pérez, solo gana en el Zulia, a pesar de que la encuesta relámpago lanzada en el mes de julio señalaba que el 56 por ciento de los zulianos preferían que se quedara como gober-nador de su estado.

Sugerencias de las encuestadorasComo analistas, las encuestadoras

hacen sus sugerencias, entre las que están las alianzas que podrían darse, basados en los números que arrojan

sus sondeos de opinión. En este sentido, Con-sultores 21 se atreve a sugerir una alianza entre Antonio Ledezma con Salas Feo (1.9%) y Oswaldo Álvarez Paz (1.7%) así, el abande-rado de ABP obtendría 23.5% según los datos de la encuestadora, ubicándose por encima de Pablo Pérez.

Por otro lado, está el supuesto repunte de María Machado, bien tratado por encuestado-ras como Keller y Hernández Hercón, así como los portales con sus encuestas relámpago. El eslogan de «Viene María» la ha ayudado, con un repunte de un 6 por ciento en la última semana, atribuido también a su recorrido por el país, aunque no termina de «calar» en los segmentos C, D y E.

Según Luis Vicente León, director de Da-tanalisis «el tiempo restante hasta las eleccio-nes primarias es largo y el reto de mantenerse en la punta complejo, aunque posible (…) La oposición y la democracia se deben dar por bien servidas y los líderes y lideresas que se postulan a ellas deben ser bienvenidos y bien-venidas a participar en la fiesta».

Carol Vanessa Chávez

Tibisay Lucena, presidenta del Con-sejo Nacional Electoral (CNE), informó ayer que las elecciones presidenciales previstas para el 7 de octubre de 2012 tendrán dos novedades en el sistema de votación: una nueva boleta y máquinas captahuellas ubicadas al lado de cada una de las mesas de votación.

Lucena explicó que el nuevo tarjetón es un poco más grande que el tradicio-nal, incluirá la foto del candidato, sus símbolos y nombre serán más grandes y el color de la tarjeta de la organización política postulante tendrá mayor visibilidad.

Además, señaló que los óvalos del pasado queda-ron eliminados. «Antes la persona tenía que presio-nar el óvalo para manifes-tar su opción, pero con la boleta del próximo año, el votante podrá pulsar cual-quier lugar de la tarjeta. Al concluir el voto, se encen-derá una luz que indicará que efectivamente el ciuda-dano votó, otra novedad del esquema», expuso.

En cuanto a las máqui-nas captahuellas, la titular

del ente elector puntualizó que hasta ahora se ubicaban en la entrada del cen-tro de votación, el 7 de octubre estarán al lado de cada mesa electoral, de mane-ra que el sistema de autenticación inte-gral estará conectado con la máquina de votación.

Destacó que el año próximo se rea-lizarán pruebas y simulacros a escala nacional, para que el pueblo pueda fa-miliarizarse con el nuevo sistema. Indicó que las innovaciones del CNE dan una gran seguridad y transparencia.

L.M.R./Prensa Bandera Roja

Luego de un amplio debate en el que participaron miembros del comité central e invitados de todos los estados del país, Bandera Roja definió en elección interna su candidatura a primarias para la presi-dencia de la República y el respaldo a la solicitud de Leopoldo López para que se respete su voluntad de participar como candidato presidencial.

El Gobernador del Zulia resultó favo-recido luego de más de 10 horas de debate en el que se evaluaron fundamentalmente las perspectivas electorales para 2012 y las posibilidades de configurar un cuadro de victoria dentro de la oposición venezo-lana.

Próximamente el comité político na-cional de Bandera Roja anunciará ofi-cialmente la decisión acompañados del gobernador Pablo Pérez, con el que acor-

daron realizar una serie de actividades tendientes a consolidar la alianza en los distintos estados del país, y comenzar a estructurar los comandos de campaña en cada uno de los municipios.

Gabriel Puerta, secretario general nacional de Bandera Roja, resaltó que «se trata de una decisión que va dar un vuelco a la campaña por las primarias, y que consolida la posibilidad de triun-fo de Pablo Pérez como la candidatura y la alternativa más sólida para derrotar a Chávez en 2012».

Invitó finalmente a los factores demo-cráticos a consolidar la unidad superior y a brindar una perspectiva programática, que impulse una posibilidad de recons-trucción, de unidad nacional, y que per-mita con una contundente victoria salir del desastre en el que los últimos 13 años han sumergido a Venezuela.

El año próximo realizarán pruebas y simulacros para que los venezolanos se familiaricen con el nuevo sistema.

Luis Vicente León asegura que no será fácil que un candidato se mantenga en la punta.

Eduardo Fernández oficializa candidatura presidencialC.V.Ch.

A través de un mensaje televisivo, Eduardo Fernández oficializó anoche su candidatura pre-sidencial para las primarias de la MUD. Apuntó hacia los grandes retos que, según su criterio, deberá asumir el próximo Presidente de la República, uno de los cuales «es a su juicio la unión de los venezolanos».

Sostuvo que «la gravedad de la crisis» reclama madurez y experiencia, «no es solamente ga-nar las elecciones sino escoger a la persona que reúna las condiciones para conducir la Fuerza Armada, manejarse con la Asamblea Nacional, el TSJ y demás instituciones.

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Page 5: 26/09/11

POLÍTICA 5Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011

AVN/Laura Rincón

El comandante de la IV División Blindada del Ejército, Clíver Alcalá Cordones, afirmó ayer durante su participación en el programa José Vicente Hoy que las políticas de desesta-bilización del imperio estadounidense contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) seguirán fracasando porque el pueblo venezo-lano respalda a la referida institución militar.

«En Venezuela van a continuar fracasan-do todas las acciones de desestabilizar, de ac-ción contra la Fuerza Armada, porque a este cuerpo, sin lugar a dudas, gracias a nuestros ancestros, indios y próceres, nos han legado una historia que es envidiable (…) y la mejor herramienta que nos acompaña es el pueblo venezolano», ratificó.

Politización El general Clíver Alcalá subrayó que Es-

tados Unidos «ha utilizado su lucha contra el narcotráfico como una herramienta política».

«Han politizado el tema y por eso su socie-

dad tiene 30 millones de elementos bajo ese flagelo. En la lucha incesante por descalificar países progresistas, con otras condiciones y filosofías de vida, el Gobierno estadounidense ha destruido su población. Sin lugar a dudas, el tema del narcotráfico en Estados Unidos también ha generado una perversión en su esquema financiero y en su banca que se sos-tiene, en mucho, por ese flagelo», argumentó.

Por último, el comandante de la IV División Blindada del Ejército señaló que la arremeti-da del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra efectivos militares y dirigentes políticos elegidos por el pueblo constituye un irrespeto contundente al Poder Popular.

La Oficina de Control de Activos Extran-jeros (Ofac) de EE.UU. acusó a los diputados Amílcar Figueroa y Freddy Bernal; al general del Ejército Clíver Alcalá Cordones y al agente Ramón Madriz, de supuestamente colaborar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en operaciones de tráfico de armas y estupefacientes.

Pueblo venezolano respalda la institución militar

Alcalá: «Desestabilización contra Fanb seguirá fracasando»

Foto:

Arch

ivo

El comandante de la IV División Blindada del Ejército, Clíver Alcalá Cordones.

AVN

El periodista José Vi-cente Rangel reiteró su denuncia acerca de acti-vidades desestabilizado-ras contra la Revolución Bolivariana, por algunos sectores que pretenden manipular problemas de Estado para intentar que el mandatario nacional, Hugo Chávez Frías llegue debilitado políticamente a las elecciones presidencia-les de 2012.

Al mismo tiempo ad-virtió que hay sectores opositores que desprecian la vía electoral y juegan abiertamente la carta del golpe de Estado, «bien porque presumen que las circunstancias son propi-cias o por la angustia que les genera el apoyo popu-lar al Jefe de Estado, que aumenta cada vez más, como lo revelan las en-cuestas».

Al inicio de su progra-ma dominical José Vicen-te Hoy, el comunicador sostuvo que lo que plani-fican estos sectores pue-de ser neutralizado si el Gobierno actúa con habi-lidad y eficiencia, y si el respaldo de la mayoría del pueblo hacia Chávez Frías se mantiene como hasta ahora.

Recalcó que en los planes subversivos cum-ple un papel decisivo el

apoyo de organismos de seguridad e inteli-gencia del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), de donde se brinda ayuda eco-nómica y mediática a dichas acciones.

Como una ex-presión de esa con-ducta, mencionó las constantes injeren-cias de voceros del Departamento de Estado de EE.UU., así como la acusación del Departa-mento del Tesoro esta-dounidense contra figuras civiles y militares en posi-ciones claves en la seguri-dad del Estado venezolano y de la política, inculpados de supuestos vínculos con el narcotráfico, sobre la base del material de las polémicas computadores del guerrillero colombiano Raúl Reyes, asesinado en territorio ecuatoriano por parte del ejército del país neogranadino.

Ese material es deses-timado legalmente tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, que lo consideró sin valor probatorio.

Consideró que la posi-ción de quienes le restan importancia a las denun-cias de una conjura en marcha y desechan los sólidos indicios hay que caracterizarla como expre-sión de ignorancia sobre el

tema o como muestra de complicidad, de ahí que para el periodista es vital que cada quien se defina y asuma su responsabilidad al respecto.

6 de cada 10«Hay un malestar en

la dirección Acción Demo-crática debido a que en las visitas del candidato presidencial del parido Un Nuevo Tiempo (UNT), Pablo Pérez, se ha estado reuniendo con las direc-ciones regionales del par-tido con el propósito de formar alianzas que en AD no han considerado».

En relación a las re-cientes encuestas sobre la popularidad del presiden-te Hugo Chávez, aseguró que «6 de cada 10 venezo-lanos votarían por Chávez si las elecciones fueran ahora, la oposición no ha llegado en convertirse en alternativa».

6 de cada 10 venezolanos votarían por Chávez si elecciones fueran ahora

JVR: «La oposición sigue jugando al golpe de Estado»

Foto:

Arch

ivo

El periodista José Vicente Rangel.

El Comandante de la IV

División Blindada del Ejército señaló que la arremetida

del Departamento del Tesoro de Estados Unidos

contra efectivos militares y dirigentes políticos elegidos por el pueblo constituye un

irrespeto contundente al Poder Popular

Page 6: 26/09/11

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011ACIONAL6

Gracias a decreto presidencial

Incorporados otros 1.401 venezolanos a la seguridad social

Garcés destacó disposición de recursos extraordinariosInician operaciones nuevos trenes en línea 1 del Metro de Caracas

Stalin González:«De los diez trenes prometidos cuatro no son suficientes»

Mari Pili Hernández:

«Estamos construyendo el Ministerio de la Juventud desde la base»

Pérez presentó su propuesta de país en Monagas

AVN

Un nuevo grupo de 1.401 ve-nezolanos podrán recibir su pen-sión de vejez a través de su incor-poración al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), gracias al decreto 7.401 del pre-sidente Hugo Chávez, que permi-te a quienes tengan la edad, pero no hayan completado las cotiza-

ciones de ley obtener el aporte económi-co men-sual que les brinda el Estado como parte del sistema de seguri-dad social.

El Mi-nisterio del Trabajo y la Seguri-dad Social

publicó este domingo en

un diario de circulación nacio-nal la lista de los nuevos bene-ficiarios, con los que asciende a 54.395 el número de pensionados que han sido favorecidos por la medida del Jefe de Estado.

Chávez firmó en febrero de 2010 el decreto, que estuvo vigen-te entre el 1º de mayo y el 31 de diciembre del año pasado.

Esa norma establecía que las mujeres mayores de 55 años y los hombres que superen los 60 años podían completar las 750 cotiza-ciones exigidas para comenzar a disfrutar de su pensión por vejez.

Quienes aparecieron en el listado publicado este domingo deben dirigirse al banco que les corresponde para abrir la cuenta donde le depositarán sus aportes económicos.

El decreto contemplaba que las personas que tengan entre una y 699 cotizaciones tienen que cancelar lo que les corresponde hasta completar las cuotas exigi-das por la ley. Los que posean en-tre 700 y 749 no tenían que pagar nada pues el Estado asumiría el resto.

Más de un millón 600 mil ve-nezolanos están afiliadas al Ivss. El máximo de pensiones que lograron otorgar los gobiernos anteriores a Chávez fue solo de 55.340, según indicó el presiden-te del Instituto en enero pasado, Carlos Rotondaro.

AVN

Este domingo, des-de la estación Propatria, en el oeste de la ciudad capital, iniciaron ope-raciones comerciales cuatro nuevos trenes de la línea 1 del Metro de Caracas.

Acompañado por el presidente del sistema de transporte masivo, Haiman El Troudi, el minis-tro de Transporte y Comuni-caciones, Francisco Garcés, destacó que la disposición de re-cursos extraordinarios para estas «obras que colocan el acento prin-cipal en el ciudadano» está direc-tamente vinculada con la conso-lidación de la industria petrolera y la redistribución de los ingresos que recibe el país.

El Ministro explicó que el pro-ceso de rehabilitación, de casi dos años, consistió en un proceso de renovación de las vías férreas, los sistemas de electrificación, así como los sistemas de control y seguridad.

Estos cuatro trenes, que cuentan con cámaras interiores y puertas más amplias, podrán transportar a 1.708 usuarios por cada viaje, mientras los actuales trasladan a 1.555 personas.

De acuerdo con el cronogra-ma de fabricación, en 2013 esta-rán en el país los 48 trenes adqui-ridos al consorcio español CAF, a fin de renovar totalmente la flota de trenes de la línea 1, la más an-tigua del sistema, con 28 años de operaciones.

Los nuevos trenes tienen mayor capacidad aunque po-seen prácticamente las mismas dimensiones. Esto se debe a la

distribución de sus asientos (de forma lateral y no transversal, como los que se usan hoy en día en el sistema) y a que la unión de cada vagón, tipo acordeón, permi-te atravesar el tren de un extremo al otro.

DescripciónTienen 150 metros de longi-

tud y son apenas cinco centíme-tros más angostos que los actua-les. Esto obedece a la disposición de las puertas, que en los nuevos se desplazan por fuera, y en los actuales lo hacen internamen-te. En cuanto a la altura, son 10 centímetros más bajos, con 2,10 metros.

Además, contará con cáma-ras de vídeo, puertas más anchas y 90 asientos para personas con discapacidad, adultos mayores y embarazadas.

En general, se estima un in-cremento de 30% en la capacidad de traslado, cuando se incorpo-re la totalidad de la nueva flota y se haya completado el plan de rehabilitación integral de la línea 1, que incluye la vía férrea y el sistema de pilotaje, entre otros aspectos.

Laura Rincón

Stalin González, secretario ge-neral de Un Nuevo Tiempo Cara-cas dijo ayer que «la optimización del Metro de Caracas ha sido una promesa que el Ejecutivo no ha po-dido concretar, dejando en el limbo y en medio de enormes retrasos a más de dos millones de usuarios».

Estas declaraciones las ofre-ció, mientras esperaba el inicio de operaciones de los cuatro trenes que deberían movilizarse, a partir de hoy sobre las líneas férreas del subterráneo capitalino.

González dijo no querer deses-timar que la puesta en funciona-

miento de estos trenes, adquiridos a través de la empresa Consorcio Español Metro, beneficie a los mi-les de usuarios del sistema, pero, «no son suficientes para descon-gestionarlo y minimizar así las continuas fallas que tanto afectan la movilidad en la ciudad».

Igualmente, el Parlamentario recordó que el ministro Garcés prometió incorporar en el primer trimestre de este año diez de los nombrados 48 trenes españoles que ayudaría en la recuperación del subterráneo «y es comenzando el mes de noviembre cuando ape-nas entrarán en funcionamiento cuatro de ellos».

AVN

La ministra para la Juventud, Mary Pili Hernández, reiteró este domingo que «queremos cons-truir el Ministerio desde la base» para cumplir con la Constitu-ción nacional y darle vida a la democracia participativa y pro-tagónica.

Así lo dijo desde el estado Vargas donde se realizó, este do-mingo, el acto Construyendo la Patria Joven, donde se recogie-ron las propuestas de los jóvenes del país en temas relacionados al acontecer nacional como son el trabajo socio productivo, preven-ción del consumo de drogas, y el

aprovechamiento del tiempo libre, entre otros.

Hernández resaltó el nivel de conciencia de los jóvenes al hacer

propuestas para la defensa de la soberanía nacional.

«Los jóvenes tienen un gran nivel de conciencia del destino

histórico que tenemos los venezolanos», resaltó al re-cordar las pretensiones del imperialismo por apoderar-se de las reservas de crudo venezolano.

Con la visita al estado Vargas, el Ministerio para la Juventud ya ha recorrido 23 de los 24 estados de Ve-nezuela. Se espera que hoy culmine el recorrido con una reunión que se realiza-rá en la tarde en el Distrito Capital.

Agencias / Redacción

El precandidato a las elec-ciones primarias de la oposición, Pablo Pérez, visitó el estado Mo-nagas para presentar su pro-puesta de gobierno.

«El que no hacen le hacen. Yo sí voy a utilizar el ingreso pe-trolero y del gas para potenciar a nuestro país (…) Aquí en Mona-

gas se está forjando el futuro de la explotación petrolera en Vene-zuela, pero no permitan que ha-gan en este estado lo que hicieron en el Zulia, después que chupa-ron todo el petróleo dijeron chao contigo», aseguró.

En este sentido, prometió ha-cer en el estado lo que el Gobier-no no ha hecho. «Miles de barri-les de petróleo explotan todos los

días en la zona y vemos la inequi-dad en los servicios públicos (…) Estas reservas deben ser usadas por el pueblo venezolano en vi-viendas y educación».

Enfatizó en que hay que dejar el discurso de vestirnos de un co-lor, «en mi corazón caben desde los que se visten de rojo hasta los que se visten de azul. Este será el Gobierno de la inclusión».

Un nuevo grupo de 1.401 venezolanos podrán recibir su pensión de vejez.

Hoy en día, hay 42 trenes en funcionamiento en la línea 1 del Metro de Caracas, un sistema de transporte que moviliza a casi dos millones de personas a diario.

La ministra para la Juventud, Mary Pili Hernández.

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Foto

: AVN

Page 7: 26/09/11

7NACIONALMaracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011

Carol Vanessa Chávez

El presidente de la República, Hugo Chávez anunció ayer a través de un contacto telefónico, con los jóvenes re-volucionarios del estado Vargas, que el cuarto ciclo de quimioterapia al que fue sometido en Cuba no afectó sus ór-ganos vitales.

«Les informo que todos mis signos vitales están bien. Siguen evolucionan-do favorablemente las plaquetas, los glóbulos rojos; los glóbulos blancos, el funcionamiento orgánico. Afortunada-mente el tratamiento de quimioterapia no afectó ningún órgano. Esta fue la úl-tima sesión, ya no habrá más», aseguró.

El Jefe de Estado manifestó, en ese sentido, que seguirá con sus respecti-vos cuidados médicos para recuperar-se plenamente de los impactos de la quimioterapia. Asimismo, precisó que antes de viajar a Cuba presentó un li-gero malestar de fiebre que fue contro-lado rápidamente.

El huracán 2012 arrancó ganandoEl Mandatario nacional develó que

en estos momentos se encuentra des-cansando y estudiando para la campaña

que viene, que a su juicio, será dura. «No podemos decir que ya ganamos, pero arrancamos ganando y vamos a ser el huracán del 2012», sostuvo durante el acto de la juventud, encabezado por la ministra Mari Pili Hernández.

En referencia a los precandidatos de la derecha dijo: «Están los prema-junches desesperados, inventando, ofreciendo de manera irresponsable cosas que no cumplieron ni cumplirán, porque ellos son lacayos del imperialis-mo y de la burguesía».

Instó a los jóvenes a no caer en la manipulación de sus opositores. «No se

dejen engañar por bonitas palabras, caras retocadas, fórmulas de labora-torio. Este es el camino, que tomamos hace 12 años: La revolución socialista, pacífica, democrática, de la igualdad, de la juventud. No hay revolución sin juventud», pronunció.

Gran Misión Saber y Trabajo Venezuela

«A más tardar en dos meses octu-bre-noviembre, espero lanzar oficial-mente la Gran Misión Saber y Trabajo Venezuela, mediante la cual se defini-rán varios proyectos especiales para generar trabajo productivo y liberador», así informó el Dignatario venezolano.

Indicó que las próximas semanas estarán disponibles los recursos apro-bados a través de la Ley Especial de Endeudamiento para el lanzamiento del programa social.

El Primer Mandatario destacó la im-portancia del trabajo joven dentro del proceso revolucionario. «El empleo joven, es uno de los temas estratégicos: la edu-cación y el trabajo, esos dos elementos hay que combinarlos, esa es la fórmula mágica para el desarrollo», expresó.

Reitera estar en recuperación plena de los embates del tratamiento

Chávez: «Quimioterapia no afectó ningún órgano»

El Dignatario venezolano instó a la juventud a trabajar de la mano con la revolución.

Foto

: Arch

ivo-

C.V.Ch.

Josh Fattal y Shane Bauer, los jóvenes estadouni-denses retenidos en Irán por dos años tras ingresar sin permisos, agradecieron desde Nueva York, a líderes mundiales quienes lucharon por su causa, entre ellos: el presidente venezolano Hugo Chávez, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, entre otros.

Luego de ser liberados, Bauer y Fattal pasaron tres días en Omán junto a sus familias. La liberación se concretó con el pago de una fianza de 500 mil dólares.

El vicecanciller de Venezuela para el Medio Oriente, Temir Porras, afirmó días pasados que el Gobierno ve-nezolano tomó la decisión de intervenir en el caso tras la solicitud planteada por ciudadanos estadouniden-ses, académicos, intelectuales, y artistas como Sean Penn, quienes «sensibilizaron al Mandatario sobre la situación que atravesaban los jóvenes en Irán».

Indicó que luego de verificar la información «se de-cidió hacer la solicitud a las autoridades iraníes a tra-vés del diálogo directo» y respetando la legislación y el sistema judicial de ese país.

Fattal, Bauer y Sarah Shourd caminaban por la frontera entre Irak e Irán en julio de 2009, cuando fueron detenidos por fuerzas de seguridad iraníes. Los tres fueron acusados de espionaje.

Jóvenes liberados agradecen mediación del presidente Chávez

Page 8: 26/09/11

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011nternacional8

Fue recibido como un «héroe» a su llegada de Estados Unidos

Abas: No habrá negociaciones si sigue la colonización

Por primera vez en 50 años

Izquierda gana mayoría absoluta en senado francés

Con llamado a la unidad

Benedicto XVI concluyó visita a AlemaniaAFP

Ramala — Reforzado por el apoyo popular a su ini-ciativa ante la ONU, el pre-sidente palestino Mahmud Abas reiteró el domingo que no negociará con Israel si no se congela «totalmente» la co-lonización, lo que merma las posibilidades del último plan del Cuarteto para Oriente Medio.

«No habrá negociaciones sin legitimidad internacional

ni cese com-pleto de la colonización» israelí, declaró Abas ante una muchedum-bre de sim-patizantes en Ramala (Cis-jordania), a su regreso de Nueva York, donde presen-

tó la demanda histórica de

adhesión de un Estado Pales-tino a la ONU.

El Cuarteto para Orien-te Medio (Estados Unidos, Unión Europea, ONU y Ru-sia) propuso el viernes a los israelíes y a los palestinos retomar las negociaciones de paz con el objetivo de llegar a un acuerdo final en 2012.

Pero esta proposición —que debe «estudiar» la direc-ción palestina en los próxi-mos días— no menciona de

manera explícita el conge-lamiento de las colonias en Cisjordania y Jerusalén Este, exigido por los palestinos, ni incluye una referencia clara a las fronteras de 1967.

Abas quiere que una reanudación de las negocia-ciones con Israel esté basada en las fronteras del 4 de junio de 1967, o sea que delimiten un futuro Estado de Palesti-na que incluya a Cisjordania, la franja de Gaza y Jerusalén Este, que los palestinos quie-ren convertir en su capital.

Desde el otro ladoDe lado israelí, por el

contrario, se expresa la dis-posición de aceptar el plan del Cuarteto para, como lo explicó el ministro de relacio-nes exteriores Avigdor Lieber-man, «agradecer» a Estados Unidos su apoyo en las Na-ciones Unidas contra la rei-vindicación palestina.

AFP

París — La izquierda francesa logró este domin-go una victoria histórica al obtener, por primera vez en más de cincuenta años, la mayoría absoluta en el se-nado, a siete meses de la elección presidencial.

Un dirigente socialista anunció a la AFP que su

partido obtuvo los 23 es-caños suplementarios que necesitaba para tener la mayoría absoluta en la cá-mara alta del parlamento.

Ciento setenta de los 348 escaños del senado estaban en juego este do-mingo, en unos comicios indirectos, atribuidos por mayoría o de forma propor-cional.

«Por primera vez, la iz-quierda logra la alternan-cia» en el senado, se con-gratuló Jean-Pierre Bel, jefe de los senadores socialis-tas, en principio bien situa-do para suceder al actual presidente Gérard Larcher.

AFP

Friburgo — El papa Benedicto XVI exhortó a los católicos alemanes a serles fieles, y criticó las divisiones en la Iglesia este domingo, en el cuarto y último día de visita a su país natal.

Unas 100.000 perso-nas, según los organiza-dores, llegadas desde las vecinas Suiza y Francia,

aclamaron al Papa en una misa oficiada al aire libre bajo un sol otoñal radiante en el aeropuerto de Fribur-go (suroeste).

Durante el oficio, Bene-dicto XVI llamó a los cató-licos alemanes a superar sus divergencias internas y a permanecer unidos en la Iglesia en momentos en que «acecha el peligro» y una «crisis de la fe».

el presidente palestino Mahmud abas.

Jean-Pierre Bel, jefe de los senadores socialistas.

el papa Benedicto XVi.

Foto:

AFP

Foto:

AFP

Foto:

AFP

Page 9: 26/09/11
Page 10: 26/09/11
Page 11: 26/09/11

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011conomía 11

Automatización: El viernes fue anunciado que el número de estaciones de servicio automatizadas en el estado Táchira es de 107.

El Plan de Automatización de Com-bustibles busca erradicar el contraban-do de derivados de hidrocarburos, por lo que fue necesario crear un software para cumplir el objetivo.

A los vehículos se les ha instalado un tag o barra electrónica que permite llevar el control, toda vez que se dispo-ne de una base de datos sobre la canti-dad de combustible que requieren.

Más de 123 mil unidades de trans-porte público, carga, particulares y motos en el estado Táchira ya cuentan con el chip del Plan de Automatización de Combustibles que adelantan el Men-pet y Pdvsa.

Para erradicar la venta ilegal tam-bién se activó el Esquema de Expor-tación de Combustibles que consiste en el suministro de hasta 19 millones de litros de combustibles por mes al departamento Norte de Santander —actualmente se despachan unos 13 millones 712 mil litros de gasolina y diesel—, tras un acuerdo entre ambos gobiernos.

Solo en la estación Expendio Fron-terizo Táchira, desde donde fue hecho el pase el viernes, la estatal energéti-ca desembolsó más de seis millones de bolívares para su rehabilitación, lo cual incluyó nuevos tanques de alma-cenamiento y surtidores, instalación de antenas y mejoras en techo y vialidad, etcétera.

El número de vehículos que se atiende solo en ese punto de expen-dio se ha elevado tras la remodelación, toda vez que a la cifra se han adiciona-do más de 300 por día.

En los casos de otras estaciones de servicio en esa entidad andina, Pdvsa ha invertido en promedio 135 mil bolí-vares en cada una fundamentalmente para la instalación de los equipos del software, de acuerdo con un informe de la Dirección General de Mercado Inter-no del Menpet.

Otra de las medidas que el Gobier-no aspira activar, es la de detección de

vehículos con chip al cruzar la frontera, por lo que los dispositivos serían ins-talados en los puentes internacionales.

Solo en Táchira se estima que exis-ten unos 250 mil vehículos, por lo que la cifra de 123 mil representaría un 49,2 por ciento. Es de hacer notar que del total de los que cuentan con chip un poco más de tres mil se trata de motos.

Al menos hasta marzo del próximo año se extenderán las jornadas de colo-cación del tag o etiqueta electrónica en el estado Táchira.

Viviendas: En pocos días comenza-rá el último trimestre de 2011 y el Ór-gano Superior de Vivienda ha ratificado que la meta para este año es de 153 mil nuevas unidades, conforme con una declaración reciente de Rafael Ramí-rez, ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de Pdv-sa. El objetivo espera alcanzarse con la colaboración internacional.

Al clausurarse, también el viernes, la VII Comisión Mixta Venezuela-Irán se supo que entre los acuerdos sus-critos están un memorando de enten-dimiento que permitirá la instalación en el país de plantas de producción de fibras, cemento y estructuras flexibles de acero galvanizado, materiales reque-ridos para la construcción de casas.

También se firmó un acta de com-promiso para la instalación de una se-gunda línea de producción de cemento en la planta Cerro Azul en Maturín, es-tado Monagas.

El tercer documento permitirá la construcción de siete mil viviendas en el desarrollo urbanístico Ciudad Cari-bia, en el estado Vargas.

Hay que recordar por ejemplo que Irán, a través de la empresa Iranian Internacional Housing Company, está también comprometido en la ejecución de los apartamentos del Desarrollo Habitacional Nueva Ciudad Fabricio Ojeda, que se construye en el sector El Menito del municipio Lagunillas junto a Ducolsa, ente adscrito del Menpet.

Ramírez aseguró que la primera fase a concluir, que ya muestra un im-portante avance, estará comprendida por siete mil apartamentos.

Durante este año

Rehabilitados 1.193 kilómetros de vialidad agrícola en todo el país

Temen que no se reconozcan los incrementos de los insumos importados

Comerciantes esperan pedidos para temporada navideña

AVN

Alrededor de 1.193 kilómetros de vialidad agrícola ha rehabilitado el Gobierno nacional en 2011, con la finalidad de garantizar el traslado de los cultivos desde los centros de producción hacia el resto del país.

143 máquinas especializadas están dedica-das solo a este tipo de vías, en 126 obras de-sarrolladas con el apoyo de las comunidades organizadas, puntualizó el director general del Servicio Autónomo de Vialidad Agrícola (Sava) del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Alfredo Miranda, según nota de prensa.

Las obras están distribuidas en los estados: Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miran-da, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Vargas, Yara-cuy y Zulia (Sur del Lago de Maracaibo). 83 de

las 126 obras concluyeron ya en tiempo récord.Los habitantes de todos estos sectores han

recibido talleres de formación y han constituido brigadas de mecanización, construcción y man-tenimiento de la vialidad agrícola.

Los más atendidosLara, Miranda, Trujillo y Yaracuy son los que

tienen mayor número de obras. En la primera entidad se han desarrollado 21 proyectos en be-neficio de más de 90.000 habitantes.

En Miranda se han ejecutado también 21 obras, que favorecen a más de 1.000 familias y 25.000 personas que utilizan estas vías para ad-quirir o transportar rubros como cacao, plátano, cambur, ocumo y frutos cítricos.

En Trujillo se realizaron 11 intervenciones. Esta entidad es productora de: caña de azúcar, zanahoria, ajo, apio, caraota, acelgas, perejil, champiñones, cilantro, remolacha, lechuga, pi-mentón, repollo, cebolla, cebollín, maíz blanco, auyama, ají dulce, yuca y tomate.

Mientras, en Yaracuy se han efectuado 31 obras. Trabajos de canalización y limpieza de ríos, conformación de los suelos, remoción de derrumbes y construcción de cunetas y drenajes permitirán a los más de 5.800 habitantes de los sectores: Guama, Las Cañizas, Carapita, Tierra Fría, La Hoya y Campo Alegre trasladar de ma-nera segura sus frutos.

En la actualidad hay 17 obras en ejecución, que incluyen: rehabilitación de vías, construc-ción de calzadas y cunetas, siembra, agroecolo-gía, recuperación de suelos, limpieza, remoción de derrumbes, relleno con material granular y saneamiento, entre otros.

Agencias/Redacción

A poco más de un mes para que se desa-ten las compras con motivo de la temporada navideña, los comerciantes esperan por sus pedidos.

Sin embargo, temen que al no estar listo el sistema nacional integrado de costos y precios no se reconozcan los incrementos de los insu-mos importados a montos superiores a los del año pasado.

Los comerciantes e importadores dudan que no estén listos los precios máximos de venta al público de los ingredientes de: las hallacas, panetones, jugue-tes, vestido y calzado, entre otros bienes, para la temporada navide-ña.

«Hay temor porque no se aclara en la ley si los comerciantes deben esperar a que esté listo el sistema para ajustar los precios de acuerdo con los costos de producción y en función del valor de reposición de los inventarios», expresó Jorge Bot-ti, presidente de Fedecámaras.

Dijo que aunque no hay claridad en materia de precios, es preferible

tener inventario tanto nacional como importa-do para atender la demanda que registrará el aumento habitual de temporada.

Miembros de la Asociación Nacional de Supermercados como: Luvebras, Unicasa y Excelsior Gama, así como el grupo Rey Da-vid, informaron que han realizado pedidos de productos nacionales e importados para surtir los anaqueles para la época decembrina. No obstante, están a la expectativa porque el año pasado el Ministerio de Alimentación anunció precios sugeridos para los ingredientes de las hallacas.

En la actualidad hay 17 obras en ejecución, que incluyen rehabilitación de vías, construcción de calzadas y cunetas.

comerciantes consideran que la demanda registrará el aumento habitual de temporada.

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Corte

sía

Page 12: 26/09/11

economÍa12 Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011

AFP

Atenas — La zona euro se prepara a vivir una semana crucial con el regreso de la Troika UE-FMI-BCE a Grecia, que se encuentra al bor-de de la quiebra, y la decisión del parlamento alemán sobre la ampliación del Fondo de Apoyo Europeo, acontecimientos esperados ansiosa-mente por los mercados financieros.

Después de una visita truncada a princi-pios de septiembre ante los titubeos griegos, los proveedores de fondos del país —Unión Euro-pea (UE), Banco Central Europeo (BCE) y Fon-do Monetario Internacional (FMI)— regresarán esta semana a Atenas para realizar una audi-toría fiscal, destinada a determinar si el país todavía puede escapar a la cesación de pagos.

Lo que está en juego es la posibilidad de desbloquear en octubre —vital para Grecia— la sexta cuota de 8.000 millones de euros del prés-tamo acordado en mayo de 2010 por la zona euro y el FMI.

Los dirigentes de la zona euro, criticados por Estados Unidos y el FMI, y presionados por los mercados financieros para actuar más rá-pidamente o en forma diferente para resolver la crisis de la deuda pública, deberán mostrar unidad esta semana, mientras las diversas in-

certidumbres y los discursos discordantes pro-vocan la caída del euro ante el dólar.

En una declaración conjunta el sábado, lue-go de una reunión en Washington, los países de la zona euro se comprometieron ante los esta-dos miembros del FMI hacer «todo lo necesario» y «garantizar la estabilidad financiera de esta zona en su conjunto».

Los jefes de estado y de gobierno encon-traron en julio un acuerdo para ayudar más a Grecia y extender el campo de intervención del fondo de socorro de la zona (Fesf), sobre todo dotándolo de un instrumento que le permita comprar en el mercado de la deuda de estados con problemas.

Este acuerdo está en proceso de ser ratifi-cado por los 17 parlamentos nacionales de la zona, un proceso que probablemente estará terminado a mediados de octubre. El voto tan esperado de los diputados alemanes, cuyo país es el mayor contribuyente a los planes de ayuda europea, está previsto el jueves.

Es muy probable que este proyecto de ley sea adoptado por amplia mayoría por el Bun-destag, puesto que la oposición parlamentaria socialdemócrata y ecologista tiene intenciones de votar en su favor.

En crisis de la deuda

Esta semana es crucial para Grecia y la zona euro AFP

París — Francia quiere aprove-char su presidencia del G20 para im-pulsar una globalización más «social» y organiza para este fin hoy y mañana su primera reunión de ministros de trabajo de las economías más podero-sas del planeta.

Sin embargo, Francia considera que ello tomará tiempo, pues sigue habiendo muchos obstáculos en el ca-mino, como es el caso del «umbral de protección social» para todos.

Esta idea, lanzada en 2002 por la Organización Internacional del Tra-bajo (OIT), figura ahora en el centro de las prioridades francesas, como el empleo, y en especial el empleo de los jóvenes, que para Francia es un «obje-tivo crucial» de las políticas eco-nómicas de los estados del G20.

Los temas del empleo y la protección social figuran des-de 2009 en la agenda del G20: la cumbre de Pittsburgh había prometido la creación «de em-pleos de calidad en el centro del crecimiento».

Solo buenas intencionesPero la primera reunión de

los ministros del trabajo de ese foro, en Washington, terminó en

2010 con un catálogo de buenas in-tenciones.

Esta vez, «el objetivo de la presi-dencia francesa es obtener resultados concretos, y globalmente anclar de manera duradera la dimensión social en la agenda del G20, para que esos compromisos perduren más allá de la presidencia francesa», indicó el minis-terio del trabajo.

El encuentro ministerial que se lle-va a cabo a puerta cerrada es la reu-nión previa a una reunión de Cannes en el sureste de Francia.

Debe estar precedida el lunes de una consulta con la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Orga-nización Internacional de Empleados (OIE).

Francia quiere impulsar una globalización «social»

AFP

Washington — Esta-dos Unidos y China tie-nen puntos de vista to-talmente opuestos sobre el tamaño de los recursos del Fondo Monetario In-ternacional, Washington los encuentra suficientes mientras que Pekín se in-quieta al estimarlos muy escasos para enfrentar la crisis en la zona euro.

«A medida que la cri-sis de la deuda pública europea se desarrolla, la demanda de finan-ciamiento al FMI de sus miembros aumenta de manera espectacular», afirmó el director del banco central chino, Zhou Xiaochuan, en un discurso ante la asam-blea general de los Esta-dos miembros.

«Esos recursos fi-nancieros disponibles podrían no ser adecua-

dos para ha-cer frente a las necesidades potenciales de los países gol-peados por la crisis», estimó.

Por su lado, Estados Uni-dos mantiene una línea total-mente opuesta.

«El FMI tiene los recursos ade-cuados», dijo el miérco-les una responsable del departamento del Teso-ro que requirió el ano-nimato. Ella recordó el acuerdo alcanzado en noviembre de 2010 para duplicar las contribucio-nes permanentes de los estados miembros, sus cuota partes.

Proceso políticoPero para que ese

acuerdo entre en vigen-cia, un número suficien-te de parlamentos na-cionales debe ratificarlo. Son alrededor de unos cuarenta los que lo han hecho hasta el momento, sobre los 113 que son ne-cesarios.

El tema es delicado para Estados Unidos, primer contribuyente de recursos al FMI. Ma-yoritarios en la Cámara

de Representantes, los parlamentarios republi-canos oponen regular-mente su escepticismo, incluso su hostilidad, hacia las instituciones internacionales como el FMI.

El fondo tiene actual-mente 630.000 millones de dólares de disponibi-lidad para la asistencia a países de ingresos me-dios y altos. Restando los fondos ya prometidos a Grecia o a otros países y las prudenciales reser-vas, cifra su capacidad de compromiso para los próximos 12 meses en 383.000 millones de dó-lares.

Para la directora ge-neral del FMI, Christine Lagarde, esto podría ser insuficiente.

«La credibilidad, y por tanto, la eficacia del fon-do reposa en su actitud percibida para enfren-tar los peores escena-rios. Nuestra capacidad de préstamos de cerca de 400.000 millones de dólares parece hoy con-fortable, pero empalide-ce ante la necesidad de financiamiento potencial de países vulnerables y de víctimas colaterales de la crisis», escribió La-garde.

EE.UU. y China en posiciones diametralmente opuestas sobre recursos del FMI

La directora general del FmI, christine Lagarde.

Foto:

AFP

AFP

Nueva York — Al menos 80 personas que protestaban en Nueva York contra el sistema financiero estadounidense y las prácticas de Wall Street fueron arrestadas el sábado, por pri-mera vez desde que los mani-festantes comenzaron acampar en las calles de la ciudad hace una semana.

«Se realizaron unos 80 arrestos», dijo un portavoz de la policía de Nueva York a la AFP. La mayoría de los manifestan-tes detenidos fueron acusados de bloquear el tránsito, invadir

propiedad del go-bierno y resistirse al arresto.

Una persona fue acusada de ata-car a un agente de policía, y un policía sufrió heridas en un hombro, dijo el portavoz.

El principal si-tio web de la protesta, occupywallst.org, dijo que la mayoría de los arrestos fueron en la zona de Union Square, en Manhattan.

La protesta Occupy Wall Street comenzó el 17 de setiem-

bre en los alrededores de la bol-sa de Nueva York. Una semana después, seguía habiendo ma-nifestantes acampados en un pequeño parque de los alrede-dores.

Arrestan a 80 personas que protestaban contra prácticas de Wall Street

«Se realizaron unos 80 arrestos», dijo un portavoz de la policía de nueva York.

Foto:

Corte

sía oc

cupy

walls

t.org

AFP

Santiago — El ministro de energía, Rodrigo Álvarez, ase-guró este domingo que el 97% del sistema eléctrico fue recu-perado tras el apagón de casi tres horas que afectó en la no-che del sábado a unos 10 mi-llones de personas en el centro

de Chile, y se comprometió a abrir una investigación sobre las causas de la falla.

El apagón se produjo hacia las 2OH30 locales del sábado (23H30 GMT), y afectó desde la cuarta región (norte) hasta la séptima (sur) de las 15 que componen Chile, incluida la ca-pital, que tiene más de 6 millo-nes de habitantes.

La falta de suministro eléc-trico no provocó emergencias de gravedad, pero alteró el funcionamiento del servicio de metro en Santiago, de la cir-culación del tránsito, obligó a suspender partidos del torneo de futbol chileno, y fue apro-vechada por una turba que saqueó un supermercado del norte de la capital.

Se recuperó 97% del sistema eléctrico en Chile tras gigantesco apagón

Henri de Raincourt (izquierda), ministro francés de cooperación y Francois Baroin, ministro francés de finanzas.

Foto:

AFP

Page 13: 26/09/11

En la pasada entrega hicimos un breve recuento de lo que la Constitución dice sobre el derecho a la salud, la definición del Pro-tocolo Adicional del Pacto de San José sobre el tema; mencionamos los instrumentos de nuestra legislación interna sobre esta ma-teria y, nos aproximamos a una definición de la salud que da cuenta de los aspectos físico, psíquico y espiritual del ser humano como tal y del aspecto social del ser humano en sus relaciones con sus semejantes. Den-tro del aspecto psíquico se han incluido las emociones y los sentimientos.

Creemos que la salud no debe ser vis-ta sólo como ausencia de enfermedades o patologías, sino como presencia de bienes-tar y equilibrio entre los varios aspectos del ser humano. Un ser humano saludable es aquel que tiene equilibrados los aspectos físico, psíquico y espiritual (salud integral), pero, para que exista este equilibrio, el ser humano debe tener satisfechas todas las necesidades relacionadas con cada uno de estos aspectos. Afirmamos aquí que, por lo menos en el discurso de nuestros funciona-rios, existe una reducción del concepto de salud. Cuando escuchamos sobre las políti-cas y planes en esta materia, normalmente sólo mencionan el aspecto físico. Siempre se habla de los equipos adquiridos, de la infraestructura construida, del número de médicos, pero se obvia lo que tiene que ver con los demás aspectos de la salud. ¿Cuán-

do hemos escuchado en boca de los voceros oficiales las políticas públicas en materia de salud psíquica y espiritual? Obviamente existen programas que tocan los aspectos no físicos de la salud; no obstante, creemos que así como se hace tanto hincapié en el discur-so sobre las políticas públicas en cuanto a lo físico, también debe hacerse en cuanto a los otros aspectos.

En otro orden de ideas, pero relacionado con el mismo tema, ¿por qué en nuestras sociedades existe la división entre clínicas y hospitales? Obviamente, estamos hablando de la diferencia entre lo público y lo privado, lo cual se convierte en una forma de discri-minación social, producto de los modelos económicos que privilegian la privatización de cualquier servicio en nuestras socieda-des. No podemos hablar de existencia de sa-lud integral, cuando las personas no tienen para pagar un servicio de salud, sea clínica u hospital. Ya la diferencia de estos dos tér-minos implica una discriminación. Ocurre lo mismo en materia de educación cuando hablamos de la escuela y el colegio o en ma-teria de alimentación cuando hablamos del mercado y el supermercado.

Hay modelos de políticas públicas, aún en hospitales, que privilegian la privatiza-ción del servicio de salud, cuando se cobra aunque sea por una llamada placa (radio-grafía), violando así el principio de gratui-dad contemplado en nuestra Constitución.

El servicio de salud se con-vierte entonces en un gran negocio. Hemos oído la ma-nera de justificar este modo de privatización del servicio de salud, al decir que cobrar cinco o siete bolívares por una placa, no es nada one-roso para la gente pero, no-sotros sostenemos que es una violación a la Constitución y por ende, una vulneración de un derecho humano y, además, habría que calcular la cantidad de dinero que le ingresa a las empresas prestatarias de este servicio sólo por este concepto, en los hospitales y centros de salud donde esto ocurre.

El Estado cuenta con instituciones que están en la obligación constitucional y legal de vigilar para que no se vulneren los De-rechos Humanos. Tenemos a la Defensoría del Pueblo y a organismos como el Indepa-bis que han trabajado juntos en un esfuerzo para controlar lo irregular de la prestación del servicio de salud en clínicas y centros de salud pública.

Por otro lado, seguimos con el problema de la prestación del servicio de salud en las clínicas, a pesar de los importantísimos es-fuerzos que hace el Gobierno nacional para atacar el problema. Es de sobra conocido el vía crucis por el que atraviesan quienes llegan a una emergencia de una clínica en cuanto al acceso de la clave del seguro (para

los que tienen) o del pago que tienen que hacer aquellos que no tienen una póliza de un seguro, so pena de no atenderlos si no lo hacen. Al ser humano se le ve como un cliente con figura de billete. Aún, se clasifica la tarifa, dependiendo si va como ente par-ticular o como persona asegurada. Hemos visto también algunas facturas de clínicas que discriminan en ellas el derecho de anes-tesia y la anestesia o el derecho a televisor y el uso del mismo. ¿Y qué del monto por concepto de consultas médicas? Es senci-llamente escandaloso. Sobrepasan ya los doscientos bolívares fuertes. ¿Cuántas con-sultas hace un médico al día, a la semana o al mes? ¿Cuánto tiempo dura una consulta que podría justificar el monto de la misma?

En la próxima entrega examinaremos la situación de la prestación del servicio de sa-lud en algunos de nuestros centros de salud pública, las políticas públicas en materia de los aspectos no físicos de la salud y la participación comunitaria como contralores sociales.

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011

13olumnista

síntesis informativa PCV-Zulia

Nuevamente al estado Zulia lo quieren convertir en un centro de conspiración, tanto electoral como subversiva. A la capital del estado han llegado los connotados representantes políticos de la IV República. Todos utilizan mentiras y promesas de resolver problemas creados por ellos en el pasado y en el presente. Todos ellos han tenido y tienen compromisos con AD y Copei, y sus aliados, responsables del desempleo, de las fallas en el servicio de salud, la inseguridad con su carga de violencia y muerte. El deterioro de la vialidad de alguna u otra manera es responsabilidad de sus posiciones de Gobierno.

El pueblo ya conoce a Ledezma, a Álvarez Paz, a Barboza, a María Machado, y a todo el resto de representantes, traidores a las mejores causas de Venezuela, contrarrevolucionarios hasta la médula, y antisocialistas.

En contiendas electorales y otras luchas el pueblo zuliano ha participado expresando sus simpatías por el presidente Chávez y la Revolución Bolivariana. Se recuerda la lucha contra la tiranía de Gómez. Pérez Jiménez se opuso a la política represiva de AD y Copei en la huelga de 1936. Los trabajadores del Zulia estuvieron en el primer lugar de la resistencia en aquel memorable conflicto laboral, que exigía a la patronal de la empresa petrolera sólo un aumento de 1 bolívar y la instalación de filtros para beber agua.

Cuando cayó Pérez Jiménez, los zulianos se lanzaron al rescate de las tierras que las compañías petroleras se habían apropiado, y en esos mismos espacios construyeron sus viviendas. En ese lugar levantaron el barrio Manzanillo y el Corazón de Jesús. Para intentar desalojar al pueblo de esos terrenos se utilizaron las fuerzas policiales, que asesinaron al joven camarada Adam Sthormes en Sierra Maestra, espacio contiguo, también tomado por la oleada obrero popular.

En el sindicato de Artes Gráficas funcionó la Junta Patriótica que dirigió la lucha para detener las agresiones de la Seguridad Nacional. El pueblo se organizaba en juntas pro

mejoras para lograr beneficios y mejorar de la precariedad en la que estaban los barrios viejos y recién fundados.

Era la lucha de los obreros y trabajadores, junto al pueblo, por obtener una casita que el modo producción capitalista, no le permitía comprar. Eran los tiempos de la llamada Venezuela saudita del tristemente célebre Carlos Andrés Pérez donde abundaba el desempleo, la pobreza y la miseria.

Recordemos que el pueblo del Zulia durante lo que se conoce como el puntofijismo dio sus propias soluciones habitacionales, en una parte considerable consistía en levantar rancherías que, poco a poco, fueron transformándose con el esfuerzo y el ingenio de los pobres, que el capitalismo había desechado como hoy sigue desechando diariamente a decenas de miles de seres humanos en las regiones del mundo, donde gobierna el capitalismo, y su fase superior, el imperialismo.

Los obreros y trabajadores del Zulia, que saben del esfuerzo de aquellos luchadores que protagonizaron las memorables jornadas de las huelgas petroleras de 1936 y 1950, están hoy en batalla por la defensa de este Estado, castigado por los politiqueros de la MUD que pretenden ignorar el desconocimiento de sus derechos laborales por parte de la Gobernación y la Alcaldía de Maracaibo, dirigidas por la oposición pro imperialista.

Organizaciones políticas como el PCV, URD, MIR y MEP, y personalidades progresistas difundieron las ideas para no dejarse engañar por los politiqueros como los que hoy vienen al Zulia a conspirar y a fomentar la división en contra de la liberación nacional y de la perspectiva socialista.

En el Zulia hay las suficientes fuerzas revolucionarias que abrazan la causa socialista, junto a mayorías progresistas que están en la capacidad de competir e impedir que las

fuerzas reaccionarias del pasado regresen.No se equivoquen con el Zulia.

No se equivoquen con el Zulia

Derecho a la salud (II)

Page 14: 26/09/11

14 Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011quí pasa de todoLlevan más de dos años pidiendo

Esperan casas dignas en Los Caminos de Jesús

Como observador electoral

MUD invita a Unasur a sumarse a Primarias

Mueven a jefes del Cpez

Nuevos rostros en la seguridad del Sur del Lago

Pasajeros de Venezolana protestaron ante retraso de 2 vuelos

Por tercera vez depone su meta: ir de Cuba a Florida

Nadadora se retira tras ser picada por medusas

William Sediel

Los habitantes del barrio Los Caminos de Jesús se quedaron con los ojos vira’os de tanto mirar para los lados, esperan por un milagro que nunca llega y es que su sue-ño, es que en el barrio donde ellos viven empiecen a desaparecer los ranchos progresivamente, no por obra de magia, sino por el pro-grama nacional de Sustitución de Ranchos por Casas, esperan que la

Alcaldía de San Francisco empiece a tomarlos en cuenta y no se olvide que en ese barrio hay familias hu-mildes, que esperan por una pro-mesa que lleva más de dos años.

Durante las elecciones a dipu-tados realizadas el año pasado, se hicieron muchas promesas que hasta ahora se han convertido en solo falacias, ya la gente no se con-forma con promesas, sino que es-peran hechos concretos, dicen que cada vez que hay elecciones ponen

en práctica las viejas costumbres del pasado, tanto oposicionistas como oficialistas. «La gente lo que quiere son cambios», hicieron pro-mesas de que a las familias que ocupaban ranchos que parecen un microondas, se les adjudicaría una casa digna con todos los servicios.

Actualmente la realidad es otra. Están listos los terrenos y los ran-chos existen para ser construidas más de 80 soluciones habitaciona-les. La promesa que les hicieran a estas familias quedó en el aire, en ningún momento los ranchos han sido censados siquiera.

Los habitantes hacen un llama-do al Alcalde para que los visite y constate él mismo la pobreza que reina en el barrio Los Caminos de Jesús, esperan por una promesa que desde hace años, quieren casas dignas en vez de ranchos. También esperan por la construcción de una escuela, una cancha deportiva, un Simoncito, un módulo de Barrio Adentro y el asfaltado de las calles.

Carol Vanessa Chávez/Prensa MUD

Según un comunicado, la comisión electoral de prima-rias solicitó al CNE la tramita-ción a través de la cancillería de la República de la solicitud de observación internacional del proceso electoral interno de la Mesa de Unidad Democráti-ca (MUD), por parte de la OEA, Naciones Unidas, la Unión Eu-ropea, Mercosur y la Unasur.

En misiva dirigida a Ma-ría Emma Mejías, secretaria gene-ral de Unasur, Teresa Albanes, presidenta de la CEP, explicó que espera una nueva oportunidad para tratar acerca de la preocupación que «ha genera-do saber que en fecha reciente los cancilleres de la Unasur habrían aprobado la crea-ción de un Consejo

Electoral para lo cual un gru-po de trabajo estaría estudian-do la naturaleza, estructura y funcionamiento del mismo».

Albanes señaló que si bien no disponen de información adecuada y suficiente acerca del grado de desarrollo de la iniciativa, «preocupa a muchos ciudadanos que en el referi-do consejo la sociedad civil y agrupaciones políticas organi-zadas pudieran no tener acce-so ni a sus deliberaciones ni a sus decisiones».

Edwin Urdaneta

Sur del Lago — Caras conocidas y por conocer asu-men en los municipios del Sur del Lago, en el Cuerpo de policía del estado Zulia (Cpez).

Los cambios de rutina devinieron en la designación de la coordinación número 18 de Fabián Guzmán, quien sustituye a Leonardo Dávi-la con más de dos años de funciones en la zona y quien pasó a la parroquia Olegario Villalobos de Maracaibo.

M i e n t r a s , en el municipio Francisco Javier Pulgar estará al frente Sergio Vi-llasmil, en susti-tución de Johan Florez, a quien le dieron la respon-sabilidad de asu-mir en el munici-pio Santa Rita.

De la coordina-ción principal en Colón, se mantiene Gil-berto Martínez en Catatum-bo, en tanto que la vacante

en Casigua dejada por Sergio Villasmil la asume el supervi-sor jefe, Alexánder Pulido.

Johanna Moncada

Decenas de usuarios del Aeropuerto Internacional La Chinita, específicamente pasajeros de Venezolana de Aviación, re-clamaron ayer a las 7:40 de la noche tras

el retraso del vuelo 224 y 228 con destino a Maiquetía, que saldría a las 3:00 y 6:00 de la tarde, respectivamente de la terminal aérea.

Por más de una hora los enojados pa-sajeros se quejaron en la taquilla de la

empresa, por la demora. Sin embargo, se conoció que tras la espera trabajadores de Venezolana lograron reubicarlos en el vue-lo que saldría a las 10:00 de la noche.

En los últimos dos meses la empresa de transporte aéreo ha presentado reitera-

das irregularidades con la salida y arribo de los vuelos. En tres oportunidades el Instituto para la Defensa en los Bienes y Servicios (Indepabis), multó a la línea ante las constantes denuncias de los usuarios.

C.V.Ch./Noticias 24

Diana Nyad, na-dadora estadouniden-se de larga distancia, decidió ayer abando-nar su tercer intento de nadar desde Cuba a Florida, después de ser picada en la cara y los ojos por medusas, dijo su equipo.

Nyad, de 62 años, había nadado más de 124 kilómetros del estrecho de 166 kilómetros cuando decidió poner fin al esfuerzo. Hasta el mediodía, la atle-ta de resistencia había realizado más de 114.000 brazadas desde que comenzó su travesía la noche del viernes, de acuerdo a su página web.

«Después de más de 40 horas de na-tación y dos picaduras de medusa, Diana

Nyad decidió poner fin a su aventura hoy (ayer)», dijo su equi-po en un mensaje en Twitter.

Nyad fue tratada por médicos en una embarcación espe-cialmente equipada que la acompañó des-pués que fue picada la noche del sábado.

El intento fue el segundo en dos me-

ses. En agosto, nadó durante 29 horas cer-ca de 80 kilómetros,

antes de abandonar su meta por un ata-que de asma.

En un punto de su viaje, un tiburón de punta blanca se ubicaba en sus proxi-midades, pero finalmente se alejó cuando uno de los buceadores de seguridad de Nyad se le acercó.

Los afectados denuncian que los políticos se acuerdan de ellos únicamente en elecciones.

La comisión electoral de primarias espera por respuesta de organizaciones internacio-nales.

ajustes en los mandos del Cpez se enmar-can en el nuevo modelo policial. después de más de 40 horas de nata-

ción Diana Nyad decidió poner fin a su aventura.

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Corte

sía

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Arch

ivo

Page 15: 26/09/11

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011

15eportesEn honor a Arquímedes Herrera

Inauguran Villa Olímpica 16

Suramericano de Softbol

VenezuelacampeónLa Selección Venezolana de Softbol femenino revalidó el título suramericano conquistado en 2010, al vencer por la vía del nocaut, este domingo, a su similar de Argentina, con pizarra de 8 carreras a 1, en partido final que se disputó en seis innings en el estadio Argemiro Bermúdez, en Cartagena de Indias, Colombia 17

Récord MundialEm maratonBERLÍN (AFP) — El keniano Patrick Makau batió el récord mundial de maratón, hasta ahora en poder del etíope Haile Gebreselassie, al terminar con un crono de 2 horas, 3 minutos y 38 segundos, que le permitió proclamarse vencedor este domingo en la 38º edición de la prestigiosa cita anual de Berlín

Líder por 3 puntos

Cabrera candenteSin tomar en consideración el segundo partido entre Yankees y Boston, el venezolano Miguel Cabrera era el líder bateador de al Liga Americana con average de 341 puntos, en contra de los .338 con los que quedó Adrián González, luego de la derrota de su equipo en el primer encuentro. Vienen tres candentes días del béisbol de las Grandes Ligas y todos ligamos al venezolano

Vettelse escapóSINGAPUR (AFP) — El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ganó el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, decimocuarta prueba de la temporada, con lo que refuerza su liderato en la general y queda ya a solo un punto de su segundo título mundial, que probablemente conseguirá en Japón el 9 de octubre 17

Con semana de ventaja para rivales

Águilas a estirar musculos

Las Águilas del Zulia inician su etapa de entrenamientos preparatorios con una semana de desventaja, en cuanto a los demás equipos que comenzaron su faena mucho antes. El entusiasmo entre los criollos consistentes del equipo y de la nueva camada de peloteros firmados e invitados, llena de entusiasmo el ambiente del béisbol profesional en nuestra ciudad

16

Eliminados Gigantes

Guerra a muertepor el comodínAtlanta y San Luis luchan con desesperación por el comodín de la Liga Nacional, mientras que en la Liga Americana, Boston, Tampa y Los Angelinos están enfrascados en una guerra a muerte por el preciado lugar que les permitiría estar a la postemporada

16

Page 16: 26/09/11

16 Deportes Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011

Juegos para hoy en MLB

Ganaron el primero de la doble cartelera

Yankees deja tambaleando a Medias Rojas

Hoy comienzan los entrenamientos de las Águilas del Zulia

¡Zulianos a volar!

El acto será a las cinco de la tarde

Hoy se inaugura la Villa Deportiva Arquímedes Herrera

Ganaron 9x4 en preparatorio para el Mundial de béisbol

Panamá se vengó de Venezuela

AFP

Nueva York — Los va-cilantes Medias Rojas de Boston volvieron a perder el domingo, ahora con la me-jor apertura de A.J. Burnett en casi tres meses y un jon-rón de dos carreras de Jor-ge Posada, que le dio a los Yankees de Nueva York la victoria 6-2 en el primer par-tido de una doble cartelera. Boston ahora aventaja me-dio juego de ventaja a Tampa Bay en la carrera por el co-modín de la Liga Americana. Los Rays vencieron 5-2 a To-ronto. Lo que llegó a ser una ventaja de nueve partidos el 4 de septiembre se desvane-ció a sólo medio juego con el resultado del primero de la doble tanda.

Tampa ganó y sigue presionando

St. Petersburg — Los Rays de Tampa Bay vencie-ron este domingo 5x2 a los Azulejos de Toronto en el béisbol de las Grandes Ligas y pusieron al rojo vivo la lu-

cha por el ‹wildcard› (me-jor segundo lugar o como-dín) en la Liga Americana.

Atlanta pasa por mal momento

Atlanta — Los Bravos de Atlanta cayeron este domingo en las Grandes Ligas ante los Nacionales de Washington por blan-queada de 3x0 y su ven-taja en la lucha por el co-modín en la Liga Nacional se redujo a solo un juego sobre los Cardenales de St. Louis.

Eliminados los GigantesPhoenix — Ian Kennedy

lanzó el sábado seis entradas para conseguir su 21ra. vic-toria, la mayor cantidad para un lanzador de la Liga Nacio-nal, y los Diamondbacks de Arizona aplastaron 15-2 a los Gigantees de San Fran-cisco, con lo que eliminaron a los campeones de la Serie Mundial del panorama de la postemporada.

Cardenales insiste en el comodín

St. Louis — Los Carde-nales de St. Louis contaron este domingo con jonrón de-cisivo del dominicano Rafael Furcal para vencer 3x2 a los Cachorros de Chicago y se acercaron a un juego de los Bravos de Atlanta por el bo-leto de comodín para los pla-yoffs en la Liga Nacional.

A.Ch.

Bajo las órdenes de Lipso Nava (coach de tercera base), Wilson Álvarez (coach de pitcheo) y la asistencia técnica de Leonel Carrión, Gary Villalobos, Richard Garcés y Carlos Valderrama, las Águilas del Zulia inician hoy, en el Complejo Deportivo Luis Rodolfo Machado Bohórquez, los en-trenamientos y preparación para la tem-porada 2011-2012 que comienza en dos semanas.

El primer llamado es para los lanza-dores y receptores. Ya confirmaron su presencia: Amalio Díaz, Jean Carlos Gra-nado, Marcos Carvajal, Atilio Escaray, Marcos Tábata, Manuel Olivares, Silvino Bracho, Julio Torrealba, Julio Vivas, Yu-nior Perozo y Jesús Pirela, así como tam-

bién los receptores: Juan Apodaca, Car-los Maldonado, Félix Castillo, José Luis Gómez, Larry González, Malduiño Gonzá-lez y Larry González.

La cita también servirá para que los invitados a los entrenamientos le de-muestren lo suficiente al cuerpo técni-co como para hacer que los contraten. Moisés Meléndez, Édgar Estanga, Roger Luque, Alexis Pacheco y José Rodríguez califican en este rubro.

Ya para el miércoles 28, los entrena-mientos se abrirán para los jugadores de posición. Allí se espera la presencia de los invitados Eider Torres, Engelberth Mon-tilla y Antonio «Potro» Álvarez, quien ya defendió los colores naranjas la pasada zafra.

Andrés Chávez

Luego de varios meses de arduo trabajo bajo el in-tenso sol marabino, el día ha llegado. Las diferentes asociaciones deportivas zulianas (y de otros mu-nicipios y estados) podrán disfrutar de la moderna Villa Deportiva Arquímedes Herrera, proyecto concebi-do y culminado por la Go-bernación del Zulia y los or-ganismos que para ella trabajan en pro del deporte y sus instalaciones, como el Irdez (Instituto Regional de Deportes del estado Zulia) y el Funidez. A las 5:00 de la tarde será la inauguración.

Con 52 habitaciones equipadas para albergar 320 personas, caminerías, co-medor para 150 individuos, gimnasios equipados con la más alta tecnología, oficinas de atención para el atleta, es-pacios de lectura e internet, área de servicios médicos y odontológicos, la edificación permitirá sacar el mejor ren-dimiento del atleta zuliano. Un total de 65 mil millones de bolívares fueron in-vertidos en la obra.

Las metas, según el director de de-portes Oslando Muñoz, el gobernador Pablo Pérez y el director del Funidez Rino Montiel, son abaratar costos de hospedaje y mejorar el nivel del depor-tista zuliano, ofreciéndole espacios para crecer profesionalmente.

La Villa está construida en terrenos de la Universidad del Zulia, y su fina-lización fue bastión fundamental para que el comité organizador de los Juegos Deportivos Nacionales le dieran al Zulia la responsabilidad de albergar nueve

disciplinas, la mayor cantidad junto con el estado Lara.

«Será la más moderna del país y una de las mejores de Suramérica. Esto es para las selecciones regionales y nacio-nales que quieran venir a concentrarse», señaló el gobernador Pablo Pérez.

«Esto permitirá ahorrarnos costos de hospedaje en las concentraciones y será elemento de intercambio con otras entidades del país para brindarles aloja-miento como si fuera un hotel, pero con precios accesibles. La Villa está conce-bida para autogestionarse, además de darle a la región un nuevo elemento que incrementará su economía turística», dijo Muñoz.

Los atletas parecen estar conformes, también. «Es algo que necesitábamos los atletas del Zulia para no ir de aquí para allá durante las competencias o en la misma preparación. Nos brinda tranquilidad», dijo el velocista paralím-pico Fernando Ferrer, mientras que la también corredora Priscilliana Chourio expresó que la Villa «nos permitirá le-vantar el nivel, especialmente a los at-letas que vivimos lejos o aquellos que lo hacen en otro municipio. Es un gran logro del Zulia».

AFP

Panamá derrotó este domingo 9x4 a Venezuela en un partido de preparación con miras al Mundial 2011 de béisbol, previsto del 1° al 15 de octubre en el país centroame-ricano.

De esta manera Panamá vengó la derrota que le infringió la víspera Venezuela, cuando los sudamericanos derrotaron 6x2 a los canaleros.

La Villa será inaugurada hoy a las 5:00 p.m.

Equipos Hora (ET) Lanzadores

Boston en Baltimore 7:05 p.m. Beckett (13-6, 2.70) vs. Hunter (4-4, 4.86)

Cleveland en Detroit 7:05 p.m. Jiménez (10-12, 4.52) vs. Fister (10-13, 2.94)

Philadelphia en Atlanta 7:10 p.m. Lee (16-8, 2.38) vs. Delgado (1-1, 2.70)

Cincinnati en NY Mets 7:10 p.m. Bailey (9-7, 4.32) vs. Schwinden (0-2, 5.06)

Washington en Florida 7:10 p.m. Milone (1-0, 3.32) vs. Sánchez (8-9, 3.67)

NY Yankees en Tampa Bay 7:10 p.m. Por anunciar vs. Shields (15-12, 2.84)

St. Louis en Houston 8:05 p.m. García (13-7, 3.45) vs. Rodríguez (11-11, 3.51)

Toronto en Medias Blancas Chicago 8:10 p.m. McGowan (0-1, 6.35) vs. Axelrod (0-0, 4.26)

Pittsburgh en Milwaukee 8:10 p.m. Morton (10-10, 3.67) vs. Marcum (13-7, 3.31)

Kansas City en Minnesota 8:10 p.m. Paulino (3-10, 4.46) vs. Slowey (0-7, 6.54)

LA Dodgers en Arizona 9:40 p.m. Eveland (2-2, 3.75) vs. Hudson (16-11, 3.43)

Texas en Angelinos de LA 10:05 p.m. Wilson (16-7, 2.97) vs. Haren (16-9, 3.16)

Cachorros Chicago en San Diego 10:05 p.m. Coleman (3-8, 6.64) vs. Latos (8-14, 3.60)

Oakland en Seattle 10:10 p.m. McCarthy (9-8, 3.26) vs. Vargas (9-13, 4.38)

Colorado en San Francisco 10:15 p.m. Chacín (11-13, 3.66) vs. Vogelsong (12-7, 2.81)

Foto

: Pre

nsa I

RDEZ

Los Yankees sigue poniéndole presión a Boston.

Foto

: AFP

Page 17: 26/09/11

AFP

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ganó el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, de-cimocuarta prueba de la temporada, con lo que refuerza su liderato en la general y queda ya a sólo un punto de su segundo título mundial, que probablemente conseguirá en Japón el 9 de octubre. El venezolano Pastor Maldonado, por su parte, acabó undécimo, por segunda carrera consecutiva tras Italia y sólo por detrás del déci-mo lugar que consiguió en Bélgica.

Con esta victoria, superando en el podio al británico Jenson Button (McLaren) y el austra-liano Mark Webber (Red Bull), Vettel cuenta con 124 puntos de ventaja sobre el segundo, ahora Button, con lo que sólo un triunfo del inglés en Suzuka y un abandono del alemán impedirían el título matemáticamente.

Un punto. Eso es lo que separa a Vettel de re-validar su corona, tras un fin de semana donde ha vuelto a ser la gran estrella, firmando el mejor

tiempo de los ensayos libres del viernes, la ‹pole position› en las clasificaciones del sá-bado y controlando la carrera del domingo.

«El equipo lo hizo bien», dice MaldonadoEl venezolano Pastor Maldonado, pilo-

to de la escudería Williams de Fórmula 1 y que acabó 11º este domingo en el Gran Premio de Singapur, se mostró satisfecho por su rendimiento y el de su equipo en el circuito de Marina Bay, en el que se impuso el alemán Sebastian Vettel.

«Creo que el equipo lo hizo bien y estoy encantado porque era mi primera carrera en Singapur», dijo Maldonado en un comu-

nicado de su escudería tras la prueba de este domingo.

17DeportesMaracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011

Ganó en Singapur y Pastor quedó a un puesto de los puntos

Vettel queda a un punto de su segundo título

Por segundo año consecutivo

Venezuela campeona suramericanade softbol femenino

Al barrer a Paraguay en 3 sets

Venezuela alcanzó tercer lugar en suramericano de voleibol

Le ganó el sprint a Goss y Greipel

Cavendish es nuevo campeón mundial de ciclismo en ruta

Gana Campeonato de Asia de básquetbol

China estará en Londres 2012

A Jesús Lora en el segundo round

Acosta noqueó

AVN

La selección venezolana de softbol femenino revalidó el tí-tulo suramericano conquistado en 2010, al vencer por la vía del nocaut, este domingo, a su similar de Argentina, con piza-rra de 8 carreras a 1, en parti-do final que se disputó en seis innings en el estadio Argemiro

Bermúdez, en Cartagena de In-dias, Colombia.

La lanzadora Mariangee Bogado se llevó la victoria, tras recibir dos imparables de las argentinas, que aprovecharon el cuarto episodio para fabricar la única rayita en las piernas de Aldana Gómez.

Victoria Olheiser no pudo con la toletería de Venezuela y

cargó con el revés en función de 1.1 inning. Yurubí Alicart resultó la jugadora más valiosa del torneo suramericano.

Argentina consiguió el se-gundo lugar y Colombia se tuvo que conformar con el tercero, tras caer en la ronda de semifi-nal ante el elenco argentino con pizarra de 2 carreras a 0.

AVN

La Selección de Venezuela venció este domingo a Para-guay 3-0 sets, con parciales de 25-19, 25-16 y 25-18, en el Campeonato Suramericano de

Voleibol Masculino que se ce-lebró en la ciudad de Cuiabá, Brasil.

Venezuela logró un récord de tres triunfos y tres derrotas para ubicarse en el tercer lugar del torneo suramericano.

El atacante venezolano Ker-vin Pinerúa anotó 13 puntos. Mientras que por Paraguay destacó José Gaona al sumar 10 tantos.

En el primer tiempo Vene-zuela dominó el partido gracias

AFP

El británico Mark Cavendish se procla-mó nuevo campeón del mundo de ciclismo en ruta, este domingo en los alrededores de Co-penhague, con lo que se vistió con el maillot arco iris, que hasta ahora lucía el noruego Thor Hushovd, vence-dor el pasado año en Australia.

Cavendish supe-ró en el sprint final al australiano Matt Goss y al alemán André Grei-pel, segundo y tercero respectivamente, al término de los 260 kiló-metros de una carrera totalmente controla-da por su equipo, que

supo situar muy bien a su principal baza de cara a la lle-gada final en grupo.

El suizo Fabian Cancellara, supera-do al final por Grei-pel en la lucha por la medalla de bron-ce (foto finish), aca-bó cuarto, mientras que el belga Jurgen Roelandts cruzó la meta quinto y el francés Romain Fei-llu sexto.

Cavendish es el segundo corredor británico en vestir el jersey arco iris en ruta, 46 años después de Tom Simpson.

«No podía darse otro resultado después del buen trabajo de los chi-

cos (sus compañeros del equipo británico) y de la manera en la que han corrido hoy. Estoy muy orgulloso», celebró el ciclista de la isla de Man.

AFP

Tras la victoria de China ante Jor-dania (70-69) en la final del Campeo-nato de Asia de básquetbol masculino, este domingo en Wuhan (China), ya son nueve equipos los clasificados para disputar el torneo de los Juegos Olím-picos de Londres-2012, en el que esta-rá el vencedor asiático.

Los últimos tres billetes para acce-der directamente a Londres-2012 se pondrán en juego en el torneo de cla-sificación olímpica, que reunirá a doce equipos nacionales en un lugar aún por definir, entre los próximos 2 y 8 de julio, tres semanas antes del inicio de la cita de la capital británica.

Además de China, clasificaron di-rectamente Estados Unidos (campeón mundial), Reino Unido (organiza los juegos), Túnez (campeón africano),

Australia (campeón de oceanía), Argen-tina (campeón de América), Brasil (fi-nalista americano), España (campeón europeo) y Francia (finalista del Euro-basket).

Por su parte, Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, Nueva Zelan-da, Jordania, Corea del Sur, Macedo-nia, Rusia, Grecia, Lituania, Angola y Nigeria jugarán el torneo de clasifica-ción olímpico.

Andrés Chávez

El excampeón mundial ligero ve-nezolano Miguel «Aguacerito» Acosta noqueó en el segundo asalto de la pe-lea de antenoche al colombiano Jesús Lora, en pleito efectuado en Toluá, en el hermano país.

El oriundo de Caracas había perdido su corona ligera en febrero contra el estadounidense de origen portorriqueño Brandon «Bam Bam» Ríos, quien lo noqueó en diez rounds. Acosta estaría peleando por el cintu-rón superpluma a finales de año con Takashi Uchiyama.

Vettel acaricia el título.

- Clasificación del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1:1. Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault)2. Jenson Button (GBR/McLaren-Mercedes) a 1.7373. Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault) a 29.2794. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) a 55.4495. Lewis Hamilton (GBR/McLaren-Mercedes) a 1:07.76611. Pastor Maldonado (VEN/Williams-Cosworth) a 1 vuelta

- Clasificación general de pilotos:1. Sebastian Vettel (GER) 309,0 pts2. Jenson Button (GBR) 185,03. Fernando Alonso (ESP) 184,04. Mark Webber (AUS) 182,0

Cavendish sigue su año de ensueño

el «teamwork» chino los llevó a Londres.

a los buenos saques y contundentes bloqueos, para vencer 25-19.

El jugador venezolano Pinerúa do-minio el ataque en el segundo periodo, y de esta manera el equipo nacional cerró el set 25-16.

Venezuela arrancó arriba en el ter-cer tiempo y aprovechó los errores de Paraguay para sacar ventaja 25-18.

Foto:

AFP

Foto:

AFP

Foto:

AFP

Page 18: 26/09/11

18 Deportes Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011

Prensa Zulia FC

Zulia FC se mantiene en el camino del triunfo y este domingo obtuvo su tercera victoria corrida al vencer 3-2 a Tucanes de Amazonas, en partido celebrado en el estadio «Pachencho» Ro-mero, de Maracaibo, co-rrespondiente a la jornada 7 del torneo Apertura de la Primera División del fútbol profesional venezolano. La misma le permitió llegar a 13 puntos.

En una primera mitad de mucho vértigo y goles, el petrolero inició con un rit-mo arrollador y contunden-te. Héctor Noguera abrió la cuenta a los 10 minu-tos, tras un disparo suave y rastrero desde la frontal del área la pelota pegó en la base del palo izquierdo de Ulloa y se fue al fondo de la red. Era el 1-0.

Zulia insistió y Gustavo Rojas dejó mano a mano a Santiago Davio, quien tras quitarse a Ulloa recibió la falta del portero para la pena máxi-ma, que cobró Eder Hernán-dez, quien llegó a cuatro dia-nas en el torneo, al minuto 17.

El visitante no bajó los

brazos y en tres minutos des-contó e igualó el marcador. Al 19, una supuesta falta de Kerwis Chirinos fue decretada como penal por el principal, y Jesús Quintero la transformó

en gol.Al 22, Víctor Rentería se

encargó de igualar el marca-dor tras batir sin problemas a Luis Curiel.

Zulia no cambió su acti-tud, pese a la igualada y en una jugada colectiva, Hernán-

dez abrió para la derecha con Rojas, quien controló y man-dó un centro preciso para que apareciera Édgar Rito y man-dara un cabezazo para poner el 3-2 a los 26 minutos. El ritmo del partido bajó consi-derablemente hasta el final de la primera parte.

ComplementoEn la segunda parte, la ve-

locidad con la que se jugó en la primera mitad disminuyó. Las imprecisiones aparecieron por ambos equipos y las llega-das escasearon, por lo que el resultado se mantuvo hasta el final.

Otros resultadosEl Caracas FC saltó al li-

derato del Apertura tras su victoria en Carabobo 1-2, mientras que el Deportivo Lara mantuvo su invicto em-patando casi al final del en-cuentro con Aragua 1-1. Peta-re empató a uno con Monagas y Táchira hizo lo propio con El Vigía. En ese encuentro salió fracturado de tibia y peroné el central internacional William Díaz. Mineros derrotó 2-1 a Llaneros, que estrenó técnico en la persona del ex Zulia FC Miguel Acosta.

La víctima fue Tucanes y el marcador 3-2

Zulia FC ganó tercero seguido

Foto:

Arch

ivo

eder Hernández fulminó desde el punto penal y el Zulia ganó.

Andrés Chávez

Brasil (-31), México (-25) y Guatemala (-24) lo-graron, ayer, los tres pri-meros puestos de la Copa Renaissance, clasificato-rio al Mundial de Golf que se jugará del 24 al 27 de noviembre en China. Un registro de 31 golpes bajo el par consiguió la pareja brasileña.

Venezuela organizó el premundial en el Country Club de Caracas con la esperanza de conse-guir uno de los tres cupos a China, pero lamentablemente para la pareja confor-mada por Raúl Sanz y Alfredo Adrián, no se pudo lograr.

Catorce países del continente se dieron cita en el torneo que comenzó el jueves. Los venezolanos finalizaron la

última ronda con 70 golpes y quedaron ubicados en el sexto puesto de la gene-ral. «Hicimos todo lo que pudimos, pero no se nos dieron los birdies. Raúl y yo estamos viviendo un excelente momento de nuestro golf y esperamos poder re-presentar de nuevo al país pronto», dijo Adrián.

Pasaron Brasil, México y Guatemala

Venezuela fuera del Mundial de Golf

Foto:

Arch

ivo

Culminó el premundial y solo Brasil, México y Guatemala celebraron.

AFP

Juventus de Turín, que empató 1-1 en su visita al Catania (13º), este domingo en la quin-ta jornada de la Serie A del fútbol italiano, li-dera la tabla de clasificación con 8 puntos, los mismos que el escolta Udinese, que igualó sin goles ante el Cagliari (7º) en Cerdeña.

Para la «Vecchia Signora» empató en la segunda parte el centrocampista serbio Milos Krasic (49), después de que en la primera mi-tad (21) el argentino Gonzalo Bergessio abriera el marcador para el equipo anfitrión.

Génova, puntero anterior, cayó 2-1 ante el Chievo (7º) en Verona, a pesar de que el argen-tino Rodrigo Palacio marcó su cuarto gol en el campeonato y quedó líder de la tabla de arti-lleros, y quedó tercero con 7 puntos, los mis-

mos que otro exlíder, Nápoles (4º), que igualó el sábado sin goles como local ante la Fiorentina (5º, también con 7 unidades).

En igualdad de puntos con el Udinese

La «Juve» toma el liderazgo en Italia

Foto:

AFP

La Juve llegó al liderato.

AFP

El Málaga (6º) no pasó del empate este domingo ante el Zaragoza (15º) como visitante (0-0) en la 6ª jornada de la Liga española, liderada por el Betis, que cierra la fecha jugando en Getafe el lunes y que tiene doce puntos, uno más que el Barce-lona, Levante y Sevilla.

Este domingo, el Málaga, que podía haber alcanzado los doce puntos que tie-ne el Betis, pero se quedó en un 0-0 de-cepcionante para sus estrellas, incapaces de marcar diferencias ante el Zaragoza que dirige el mexicano Javier Aguirre.

El Levante ganó al Espanyol 3-1 en su estadio, beneficiándose de dos expul-siones en sus rivales, la de Jordi Amat

(57) y la del uruguayo Walter Pandiani (81), frustrado en un duelo donde los barceloneses recortaron distancias por medio de Héctor Moreno (72) tras el 2-0.

En Granada, el equipo de esa ciudad andaluza empató 1-1 ante Osasuna, des-pués de que Fran Rico lograra la diana (64) de la igualdad de un encuentro en el que los navarros se adelantaron en el marcador en la primera parte (29).

El Mallorca ganó 2-1 a la Real Socie-dad en una remontada registrada en su estadio, donde los baleares sumaron tres puntos, para estar en la 11ª posición de la tabla, mientras que los donostiarras ocupan el 9º puesto liguero, mientras que el Sporting de Gijón (20º) empató sin goles con el Rácing (17º)

El Málaga no pasa del empate en Zaragoza

La Liga sigue en manos del Betis

AFP

Un autogol del irlandés Richard Dunne privó al Aston Villa de ganar este domingo al Queens Park Rangers, con

el que empató como visitante 1-1 en partido de la 6ª jornada de la Premier League, que lideran Manchester Uni-ted y Manchester City tras los duelos del sábado.

El irlandés Richard Dunne, del As-ton Villa, tuvo la mala suerte de anotar en contra en la recta final del partido (90+2), en el que su club abrió el mar-cador, con el 1-0, obra del escocés Ba-rry Bannan (57), que transformó una pena máxima firmando su segunda diana en el campeonato.

Este 1-1 hace que el Aston Villa caiga de la sexta a la octava posición de la clasificación liguera, sumando ocho

puntos, los mismos que, precisamente, el Queens Parks Rangers, que se mantu-vo en el noveno puesto tras el empate de este domingo.

El Queens Park Rangers logró empatar

Autogol priva a Aston Villa

Agencias

El entrenador del Real Madrid, José Mou-rinho, es una de las quince figuras distingui-das por el gobierno portugués con la medalla de oro del Mérito Turístico, un galardón que

reconoce la promoción del país en el exterior.El premio será entregado el próximo mar-

tes, Día Mundial del Turismo, en la Escuela de Turismo y Hostelería de Lisboa, en una ceremonia presidida por el ministro de econo-mía luso, Álvaro Santos Pereira.

Gobierno portugués entregará el Mérito Turístico al técnico del Real Madrid

Portugal concede a Mourinho medalla de oro Fo

to: AF

P

el irlandés richard Dunne fue el autor del infortunado autogol.

Page 19: 26/09/11

Franklin Pineda

Nuevamente la empresa ges-tora de los espectáculos taurinos vuelve a incumplir el contrato de arrendamiento Nº 005-09 que rige la concesión a la empresa taurina Promociones Roberto Marubini C.A., bajo el Nº 071-2009 y 072-2009 firmado por el exalcalde Da-niel Ponne. La corrida de la muni-cipalidad en Maracaibo pasa por debajo de la mesa por segundo año consecutivo.

La empresa taurina Promocio-nes Roberto Marubini C.A., dio a conocer las fechas de las cuatro corridas de toros, comenzando el 17 al 20 de noviembre del corrien-te año. Ahora como seguidores del mundo taurino nos atrevemos a preguntar: ¿Dónde queda la novi-llada?, recordemos que por cuarto

año consecutivo la empresa Ro-berto Marubini no da la novillada, a pesar de ser parte del contrato de arrendamiento firmado por la empresa. ¿Qué sucede con la co-misión taurina y el gremio de tore-ros? ¿Acaso no les importa lo suce-dido? Pues dan la certeza que no, lo que esta empresa está haciendo con nuestra tradición. La empresa debe dar oportunidades a los nue-vos valores de la baraja nacional, para que de este modo los más jó-venes puedan ir sumando novilla-das y puedan lograr sus sueños de convertirse en matador de toros.

Si la empresa olvidó lo que dice las cláusulas: tercera, décima primera, del contrato de arrenda-miento firmado por el anterior al-calde Daniel Ponne, este rotativo le recuerda.

«TERCERA»: Del destino del bien arrendado. El arrendata-rio se obliga destinar dicho coso para la presentación mínima de dos (02) espectáculos aurinos que comprenden las siguientes activi-dades:

La Corrida de la Ciudad de Maracaibo, la cual estará confor-mada por Una (01) corrida de to-ros de casta y se celebrará en el mes de Septiembre de cada uno de los años en los cuales se encuentre vigente este contrato, o cualquiera de sus prórrogas, si las hubiere. Para esta corrida, EL ARRENDA-DOR se compromete a aunar es-fuerzos con el ARRENDATARIO a los fines de garantizar el éxito de la misma; y,

La Feria de la Chinita, la cual se celebrará en el mes de Noviem-bre de cada año de vigencia este

contrato, o cualquiera de sus prórrogas, si las hubie-re, durante la celebración de la Feria de La Chinita de los años 2009, 2010 y 2011, no pudiendo darle EL ARRENDATARIO otro uso diferente. Este espectáculo constará de cuatro (04) co-rridas de toros de casta y una (01) Novillada, por año. Una de las corridas será nocturna.

La Novillada podrá o no celebrarse, de acuerdo a la circunstancias particulares de cada año y de las con-diciones requeridas por la Asociación Venezolana de Matadores de Toros y No-villos. EL ARRENDATARIO se reunirá con por lo me-nos seis (06) antes del mes de noviembre de cada año con EL ARRENDADOR, a

los fines de acordar su celebra-ción. Si EL ARRENDATARIO no pactare durante ese lapso con EL ARRENDADOR la celebración o no de dicho evento, se entenderá que la Novillada deberá celebrar-se ese año, quedando EL ARREN-DATARIO obligado a llevar a cabo las cuatro (04) corridas y una (01) novillada por concepto del evento taurino Feria de la Chinita».

El pasado fin de semana en la población de Zea, del estado Mérida, se efectuó una novillada con picadores en plaza portátil y la entrada fue GRATUITA alterna-ron Leonardo Vega, Manolito Va-negas, Ángel Miguel Guía, y César Joaquín Parra. El próximo vier-nes 7 de octubre en la población de Santa Rita de nuestro estado Zulia, se llevará a cabo la novilla-da de feria y estarán viendo acción Carlos Sulbarán, José Antonio Salas, Francisco «Chico» Paredes y Samuel Rivas nuevamente la entrada será GRATUITA, entonces no comprendo cómo en Maracaibo con plaza fija no dan la novillada de feria, recordemos que en nues-tro estado se está formando una joven promesa que es «José Ávila».

Le juegan «la papa caliente» a Curro Ortega «El Marabino»

¿Será verdad lo que se rumo-

rea?, que nos quitan a un torero del Zulia para colocar a un torero de Valencia?, Y sin embargo, el torero que lo sustituirá, ¿cuántos festejos ha toreado? ¿Es más joven? ¿le lle-va 20 años de edad? ¿Sacamos al maracucho para poner a otro del que no sabemos nada? ¿A qué vie-ne el cambio? ¿Dónde está nues-tro regionalismo? ¿No recuerdan que el Zulia solo tiene dos toreros maracuchos?, Luego de que la em-presa Marubini le diera la palabra de caballero al diestro Curro Or-tega «El Marabino» de que estaría actuando en una de las corridas de la venidera Feria de La Chinita 2011, el diestro ahora radicado en Estados Unidos alistaba maletas, y para asegurar precios había com-prado su boleto aéreo, y de repente es sacado de manera brusca de los carteles, al parecer el torero no es de la predilección de alguien, yo les pregunto: ¿Dónde está el bendito regionalismo que tanto hablamos nosotros los marabinos? «El Ma-rabino», está quedando por fuera. Los enemigos del toro están den-tro de la Fiesta Brava. Señora Al-caldesa, señor Gobernador, hasta cuándo aguantaremos de que nos quiten a nuestros toreros para po-ner a otros.

19DEPORTESMaracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011

¿Dónde está la novillada?

Marubini sigue incumpliendo contrato

La venezolana logró el oro en Gijón, España

Joselyn Brea es campeona mundial júnior de duatlón

En los hipódromos estadounidensesDaniel Centeno llegó a 1.500 triunfos

AVN

La venezolana Joselyn Brea ganó la medalla de oro en la categoría junior en el Campeonato Mundial de Duatlón en Gijón, España, para convertirse en la primera atleta criolla que triunfa en esta modalidad del triatlón.

La información la suministró la jefa-tura de prensa de la Federación Venezo-lana de Triatlón.

Brea registró una hora, tres minutos y dos segundos, para dejar la medalla de plata a la italiana Elena María Petrini con crono de 1:03,37, y el bronce a la es-

pañola Melina Alonso con 1:03,51. Durante la primera carrera de los 5

kilómetros, la venezolana cronometró 18»11 minutos, luego tomó la bicicleta para cumplir con el recorrido de 20 km y dejar marca de 35’48. Acto seguido la oriunda del estado Carabobo realizó un remate en los 2.5 kilómetros en el que registró 8’12 minutos, lo que le valió para obtener el título mundial.

Este domingo competirán en el mun-dial de duatlón los caballeros naciona-les Eduar Villalta, Erick Peña y Carlos Guanchez.

Andrés Chávez

El jinete venezolano Daniel Centeno con-siguió este fin de semana su ganancia núme-ro 1.500 en los hipódromos americanos, cifra que lo coloca entre los grandes de dicho de-porte. Lo hizo montando a Bessie M, una no-ble yegua, en el Dolly Jo Stakes que se celebró en el hipódromo de Calder, en Miami.

Un poco más temprano había conseguido el triunfo 1.499 en la cuarta carrera de la cita, sobre el lomo del ejemplar Sarava’s Dancer. Por su victoria número 1.500 le dieron a Cen-teno 55 mil dólares, premio asignado para el ganador de la undécima carrera.

El pasaje aéreo adquirido por «El Marabino», junto con su Rosario de Oro.

Curro Ortega, torero del patio.

Brea se llevó los honores en España.

Foto:

Corte

sía

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Arch

ivo

Page 20: 26/09/11

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011olombia20

Eltiempo.com

El presidente de la República, Juan Ma-nuel Santos, resume y detalla en esta entre-vista la posición internacional de Colombia en todos los aspectos. En el caso muy actual del reconocimiento como estado que Pales-tina acaba de pedir a las Naciones Unidas, el Presidente explica por qué Colombia es el único país de Suramérica en oponerse.

¿Cuáles son las características funda-mentales de la posición internacional de Colombia?

Somos un país que respeta el multila-teralismo y lo quiere fortalecer, que cree en la integración, en la apertura comercial, en el respeto por los Derechos Humanos, en la defensa de la libertad y en la defensa de la democracia.

¿Qué tan importante es para usted la dirección y el manejo de la política inter-nacional de Colombia?

Es una de las actividades de gobierno más importantes. En un mundo cada vez más globalizado ser un actor con credibili-dad, con peso específico y relevante, tiene repercusiones muy positivas, tanto para el respeto de la voz de la nación ante el mundo, como para las políticas internas.

¿Cuál es la idea que en su opinión es más decisiva en relaciones internaciona-les?

Para cualquier país, la credibilidad in-ternacional depende de la eficacia y la cohe-rencia de las políticas internas. Ningún país puede salir a ofrecerse internacionalmente como atractivo para la inversión y el turismo si internamente no está obteniendo resulta-dos. Por eso la base de la política internacio-nal es la política interna. Y en ese sentido, los éxitos de nuestra política interior es lo que nos ayudado a posicionarnos mejor en el escenario externo.

¿Considera la posición política de pre-sidentes de otras naciones como determi-nante de nuestras relaciones?

No. Queremos tener buenas relacio-nes con todos los países, incluyendo, por supuesto, con los que tienen posiciones diferentes a las nuestras. A Colombia le conviene esa apertura y ese pragmatismo internacional.

El tema de las relaciones con Vene-zuela, por ejemplo, lo trató usted tam-bién con empresarios canadienses. ¿Cuál fue la posición expuesta?

Les dije que había una máxima en cual-quier relación y que las relaciones inter-nacionales no están exentas de ella: tener respeto por las diferencias. Y en el caso de Venezuela hemos aplicado ese respeto mu-tuo, porque somos muy diferentes, pero el respeto nos permite tener unas relaciones cordiales, convenientes y productivas.

En Nueva York anunció una próxima visita a Venezuela. ¿Cuál es el objetivo?

Nosotros convinimos con el presidente Chávez reunirnos cada cuatro meses para hacer una revisión de nuestra agenda. No hemos podido cumplir el compromiso por los problemas de salud que ha tenido el pre-sidente Chávez. Ahora lo vamos hacer.

¿Cuáles son las características de las relaciones que hoy Colombia tiene con las

siguientes naciones: Estados Unidos...?Excelentes. Y apenas aprueben el Trata-

do de Libre Comercio, van a mejorar más. El jueves, el Congreso estadounidense aprobó por una amplísima mayoría la ley del ajuste comercial, que es el paso previo para la pre-sentación de los tratados de Libre Comercio de acuerdo a un arreglo que se hizo entre los líderes de senado y cámara y la Casa Blanca.

¿Hasta dónde somos dependientes de la política exterior estadounidense?

Dependencia política ninguna. En ma-teria comercial es nuestro primer socio, y nuestro primer inversionista, pero además compartimos unos principios básicos en nuestra política exterior, pero dependencia: ninguna. Colombia es un país soberano.

Si es así, ¿por qué Colombia es la úni-ca nación latinoamericana que no ha re-conocido a Palestina como estado?

Eso no tiene nada que ver con Estados Unidos, sino con la posición que Colombia ha mantenido durante los últimos se-senta años. Nosotros respetamos el derecho de los palestinos a tener un estado, queremos que los palestinos tengan un estado, pero creemos que eso debe ser producto de un acuer-do con Israel, para que los dos puedan convivir en paz.

El viernes, el dirigente pa-lestino Mahmud Abbas presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas la solicitud para que Palestina sea reconocida como es-tado miembro del organismo con plenos derechos. ¿Cuál es su opinión concreta sobre este tema?

El cuarteto conformado por Estados Unidos, Unión Europea, Naciones Unidas y Rusia hicie-ron una propuesta muy concreta después de la intervención de Ab-bas para buscar que se sienten a negociar las dos partes antes de que el Consejo de Seguridad tome alguna determinación. Ese es un camino que me parece adecuado.

Volvamos a las relaciones con otros países: Venezuela...

Cooperando cada vez más.Ecuador...Relaciones totalmente normalizadas y

cada vez es más productivas.Brasil...Vamos a fortalecer nuestras relaciones

cada día más. Brasil para nosotros es for-midable socio.

Nicaragua...Respetuosas.Cuba...Relaciones respetuosas y cordiales.Argentina...Las hemos mejorado muchísimo. Argen-

tina es un país muy importante para noso-tros, y en general, para el mundo.

Unión Europea...Excelentes; la Comisión de la Unión Eu-

ropea acaba de aprobar el texto del Tratado de Libre Comercio para ser sometido al par-lamento europeo. Europa y Colombia tienen unas relaciones muy sólidas y muy dinámicas.

Corea y Japón...Mejorando cada

vez más. La visita a Corea y Japón fue muy productiva y logramos cumplir objetivos mayores a los que teníamos como expectativa. En el caso de Japón, no solamente firmamos el tratado de protección a la inversión, sino que ese gobierno puso en marcha el proceso para negociar lo que ellos llaman «Acuerdo de a s o c i a c i ó n económica», que va inclu-so más allá de un TLC. Y

en el caso de Corea, nos sorprendió el Pre-sidente con la noticia de que se ha tomado la decisión de elevar las relaciones con Co-lombia al nivel más alto, al nivel de Esta-dos Unidos. La consecuencia inmediata fue acelerar el Tratado de Libre Comercio, para firmarlo cuando el Presidente coreano venga a Colombia a comienzos del año entrante. Además, el presidente, Lee Myung-bak se ofreció para ser líder dentro de Asia para el ingreso de Colombia al Apec (Asia-Pacific Economic Cooperation). El interés expuesto por los empresarios coreanos en Colombia fue muy grande, como lo fue también el ex-puesto por los empresarios japoneses.

¿Cuál es el objetivo del viaje de no-viembre a Turquía?

Turquía está jugando un papel impor-tantísimo, no solamente en el escenario po-lítico, sino también en escenario económi-co. Queremos negociar un Tratado de Libre Comercio y estamos abriendo embajada en Turquía. Nos conviene mucho tener una re-lación especial con Turquía.

¿Qué otros países piensa visitar?En la misma visita iré al Reino Unido.

Tengo con el primer ministro, Cameron una relación muy especial, y me ha insistido en la visita. Yo viví allá diez años, y tengo ami-gos en todo el gobierno. Nos han dicho que quieren que Colombia sea para ellos el país estratégico en América latina.

¿Qué busca con esta sucesión de vi-sitas?

Posicionar a Colombia en el mundo como un país proactivo y relevante, eso nos da un juego muy importante para que nues-tra política internacional sea más exitosa. Lo que hemos hecho nos ha abierto las puertas en tratados comerciales, en inversión, en las organizaciones internacionales. Queremos ser parte de la Ocde. (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Todo esto es una acción coordinada para lograr una política exterior exitosa que se traducirá en beneficios internos para la po-blación colombiana.

Mandatario neogranadino espera retomar agenda con el presidente Chávez

Juan Manuel Santos: «La meta es que en el mundo se respete y valore a Colombia»

El Presidente de Colombia Juan manuel Santos.

Page 21: 26/09/11

Perijá

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011UNICIPIOS 21

Nota de prensa

Al menos 117 pequeños y medianos pro-ductores agrícolas y pecuarios de la entidad perijanera han resultado beneficiados de uno de los grandes proyectos que tiene como ban-dera el presidente de la República Hugo Ra-fael Chávez Frías, la Misión Agro Venezuela.

El financiamiento se ha entregado en la municipalidad en cuatro fases, en las insta-laciones del Instituto Municipal de Desarro-llo Agrícola (Imda) ente adscrito a la Alcaldía Bolivariana Rosario de Perijá.

Leandro Luzardo, presidente del Imda, informó que hasta el momento la misión ha entregado a través de créditos, más 3 millo-nes 500 mil bolívares, «gracias a la petición del alcalde Olegario Martínez se le está brin-dando asistencia técnica y mecánica de for-ma gratuita a los trabajadores del campo».

Los pequeños y medianos productores agrícolas y pecuarios desde el momen-to del censo de la Misión Agro Venezuela mostraron su motivación y hoy que ven como hecho real los sueños expresan con gran alegría y emotividad sus agradeci-

mientos por el financiamiento, de esta ma-nera podrán producir en sus tierras.

Para los próximos días se estarán enta-blando asambleas con los delegados de la misión Agro Venezuela para realizar la quin-ta fase de financiamiento. Así lo dijo Rosa Maritza Gracia, delegada de insumo munici-pal de la misión.

Misión Agro Venezuela ha otorgado más de Bs. 3 millones a productores

Foto:

Arch

ivo

Al menos 117 pequeños y medianos productores agrícolas y pecuarios de la entidad perijanera han resultado beneficiados.

Edwin Urdaneta

Humberto Franka, exalcalde del munici-pio Sucre del estado Zulia, denunció al ac-tual burgomaestre de esa jurisdicción, Jorge Barboza, por haberse ausentado más de dos meses de sus funciones «sin el debido per-miso de los concejales».

¿Maracaibo, Mérida, Perú, Estados Uni-dos? Desconoce el destino y el paradero, dijo Franka a QUÉ PASA y señaló que ape-nas esta semana fue que apareció Barboza, destacando que debe rendir cuentas de sus salidas del municipio. ¿Lo eligieron para pa-sear?

Franka añadió que piensan elevar esta denuncia a otras instancias. De igual ma-nera, señaló que no conforme con dejar la peluca, la inversión en las seis parroquias de Sucre «es completamente nula».

«Pensamos que el dinero destinado para las obras del municipio lo están engordan-do en los bancos para cuando venga la campaña de alcalde», consideró Franka.

Además, el representante del equipo po-lítico municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela, lamentó la desinversión so-cial, lo cual ha repercutido en una crisis en el sistema de recolección de basura, falta de atención en 32 acueductos, abandono de la vialidad y cuando se medio invierte en algo «es muy poco que ofrecer y con mucha propaganda del gobernador Pablo Pérez», atribuyó.

En el municipio Sucre, cuyo presu-puesto es de 42 millones de bolívares, de los cuales 13 mil corresponden al Fondo de Compensación Interterritorial, hace falta meterle la lupa al dinero que aporta el Esta-do, según el dirigente pesuvista.

sur del lAgoDijo que la inversión en Sucre es nula

Franka: «Barboza tiene dos meses ausente de su cargo»

Prensa MByN

Wilfrido Valles, concejal mirandino, de-nunció que desde el año 2008, el Ejecutivo municipal debe más de cinco millones de bolívares a la Cámara Municipal, conside-rándolo un ilícito administrativo pues el Go-bierno nacional ha entregado los recursos por ingresos ordinarios y extraordinarios a la Alcaldía del municipio Miranda.

Valles no justifica, que presentándose el último trimestre del año, dicha Cámara tenga una serie de deudas, principalmen-te el pago de los trabajadores, en sus dife-rentes renglones; antigüedad, prestaciones sociales, paro forzoso, cesta ticket, pago a los proveedores y pago del local del Concejo Municipal, entre otros.

Asimismo, el edil mirandino manifestó que la deuda exacta es de Bs. 5.505.556,

52, indicando que en el año 2011 ya la deu-da asciende a los Bs. 3.000.000, expresan-do que los años restantes se ha entregado menos recursos que los aprobados por pre-supuesto anual.

MirAndA

Concejal denuncia que Bermúdez debe más de Bs. 5 millones a la Cámara

Foto:

Arch

ivo

Valles presume que el dinero está siendo utilizado ilegalmente en otras partidas.

Page 22: 26/09/11

Sopa de Letras

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 201122 UMOR Y PASATIEMPOS

Solución

Anterior

Page 23: 26/09/11
Page 24: 26/09/11
Page 25: 26/09/11

25Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011arándula

Acusado de asesinar al «Rey del Pop»

Comienza el publicitado juicio al médico de Michael Jackson

Hackers hacen de las suyas

Sale a luz nueva fotografía íntima de Scarlett Johansson

Ante más de 10 mil personas

Enrique Iglesias desató Euphoria en Nueva Jersey

Moda

Dolce & Gabbana rinde colorido homenaje a la huerta mediterránea

AFP

Tras conmocionar al mundo con su muerte, Michael Jackson protagonizará un desafortunado regreso a los titulares de prensa cuando el médico acusado de ma-

tarlo se enfrente el martes en Los Ángeles a un juicio que, según la defensa, «será el más publicitado de la historia».

Conrad Murray, un cardiólogo de 57 años que trataba a Michael Jackson para ayudarlo a preparar

su regreso a los escenarios, está acusado de homicidio involuntario por administrarle una sobredosis de medicamentos que lo mató.

El ícono del pop murió a los 50 años el 25 de junio de 2009 a cau-sa de una sobredosis del potente analgésico propofol, que Jackson usaba como somnífero para com-batir su insomnio crónico.

La acusación asegura que Mu-rray administró el propofol y luego abandonó a su paciente, mientras la defensa argumentara que Jack-son se suministró a sí mismo la sobredosis cuando el doctor es-taba fuera del dormitorio, en la mansión del cantante en el aco-modado barrio de Holmby Hills al oeste de Los Ángeles.

El juicio comienza en momen-tos en que siguen viento en popa los planes para realizar un con-cierto de homenaje al cantante, previsto para el 8 de octubre en Gales (este de Gran Bretaña), pero ensombrecido por disputas entre los miembros del clan Jackson.

Agencias

No ha pasado una semana desde que salieron a la luz las fo-tografías íntimas de Scarlett Jo-hansson y ahora ha aparecido en internet una tercera fotografía de la actriz con poca ropa.

En la nueva foto, la actriz aparece al borde de una cama, con una pluma en su mano de-recha y leyendo de mane-ra reflexiva, eso sí, con su trasero en primer plano. A diferencia de las otras imágenes en las que está desnuda, ahora aparece vistiendo ropa interior.

La semana pasada el abogado de Johansson, Marty Singer, exigió que se retiraran las fotografías de su cliente de todos los sitios de internet argumentan-do que «las fotografías son muy personales y privadas» y agregó que quienes no cumplan con su petición «se la estarán jugando».

Por su parte, el FBI in-

vestiga la publicación de las fo-tografías tanto de Scarlett como de otros famosos, pues en el mes de marzo, se publicó una lista de posibles víctimas de una red de hackers que asaltaban cuentas de correo electrónico y disposi-tivos móviles de personalidades del espectáculo en busca de ma-terial íntimo.

Agencias

El cantante español, Enrique Iglesias, derrochó energía y compli-cidad en el concierto que ofreció el sábado por la noche en Newark, en lo que fue la tercera parada en Estados Unidos de su gira mundial para pro-mocionar Euphoria, su más reciente material nominado al mejor álbum de los Grammy latino de este año.

Tras la actuación como telone-ros del príncipe de la bachata, Prin-

ce Royce y el rapero Pitbull, Iglesias apareció en el escenario del Pruden-tial Center ante más de 10 mil fanáti-cos que llenaron el recinto.

En medio de los aplausos y los gritos del público, Iglesias empezó su repertorio cantando parte de la pie-za de su colega Pitbull, I Know you Want me, para luego interpretar Dirty Dancer, una de las canciones de su nuevo álbum, y que es el primero que realiza «bilingüe», en inglés y español.

Agencias

La firma italiana Dolce & Gabbana presentó ayer domin-go en la Semana de la Moda Femenina de Milán sus pro-puestas para la próxima prima-vera-verano, una colección muy femenina y llena de coloridos es-tampados que homenajean a la dieta y la huerta mediterránea.

La prestigiosa y revoluciona-ria casa de modas italiana ape-la así a los orígenes sicilianos de una de sus dos mitades, el modisto Domenico Dolce, para

servir sobre la pasarela, como si fuera sobre la mesa de cual-quier casa o restaurante de Ita-lia, un buen plato de pasta con verduras.

Dolce & Gabbana planteó sobre la pasarela lombarda todo un espectáculo de música y ale-gría al rítmico son de un mam-bo con la voz de la actriz Sofía Loren, imagen de la italiana vo-luptuosa que es capaz tanto de remangarse para cocinar, como de lucir de etiqueta en un even-to nocturno.

Según la defensa, «será el más publicitado de la historia».

a diferencia de las otras imágenes en las que está desnuda, ahora aparece vistiendo ropa interior.

En medio de los aplausos y los gritos del público, Iglesias empezó su repertorio cantando parte de la pieza de su colega Pitbull, I Know you Want me.

la prestigiosa y revolucionaria casa de moda italiana apela así a los orígenes sicilianos.

Foto

: Cor

tesía

Foto

: Cor

tesía

Foto

: Cor

tesía

Foto

: Arch

ivo

Page 26: 26/09/11

26 Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011ecnología

Vía web

Envisat es un satélite de obser-vación de la Agencia Espacial Eu-ropea (ESA) que completó 50.000 vueltas alrededor de la Tierra des-de su lanzamiento en el 2002. A su paso captó miles de imágenes que fueron utilizadas para realizar el documental «Our Colourful Planet» (Nuestro Colorido Planeta).

En un principio el video fue concebido para la aerolínea ale-mana Lufthansa, pero ahora está disponible en el website de la ESA y combina música relajante con varias imágenes que muestran la variedad cromática de la Tierra.

Durante las 50.000 vueltas del Envisat el dispositivo capturó sendas imágenes de Groenlandia y Nueva Zelanda que se suman a una extensa galería de fotos que este instrumento aportó a los cien-tíficos para una mejor compren-sión del planeta.

Envisat es uno de los satélites de

observación más complejos que se hayan construido en la Tierra y su misión radica en estudiar la su-

perficie terrestre, los océanos y la atmósfera.

La ESA presenta emocionante video de los colores de la Tierra

Foto

: Cor

tesía

ESA

Durante las 50.000 vueltas del envisat el dispositivo capturó sendas imágenes de groenlandia y nueva Zelanda.

Agencia

Mientras Apple prepara la fecha de salida del iPhone 5, avanza en el nuevo modelo de su tableta, que estará muy pronto a la venta, según un sitio de Internet.

La tercera generación de la tableta de Apple ya comenzó a circu-lar entre los socios y el personal de la compa-ñía. Su desarrollo estaría en la etapa de revisión y se dará a conocer a principios del próximo año, de acuerdo con el analista de la financiera JP Morgan, Mark Moskowitz.

El especialista, citado por el sitio TuExperto.com, aseguró que, además, Apple dispone de las mejores tecnologías para fabricar ta-blets, por lo que no necesita salir nuevamente a competir este año por un segmento en el que el iPad 2 tiene absoluta hegemonía.

Marzo de 2012 es la fecha en la que saldrá a la venta el iPad 3, según se atreve arriesgar Moskowitz, en base a la presentación del modelo anterior, hecha ese mismo mes de 2011.

Los más recientes rumores indican que el nuevo modelo tendría pantalla Amoled, con una resolución superior, con tres capacidades de almacenamiento posibles —16, 32 y 64 GB— e integración con iCloud. Tendría también un procesador de cuatro núcleos.

En marzo de 2012

iPad 3 estaría listo para salir a la venta

Marzo de 2012 es la fecha en la

que saldrá a la venta el iPad 3.

Agencia

Samsung Electronics, el fabricante de chips de memo-ria número uno del mundo, informó que había comenzado la producción a gran escala de una nueva línea de chips, mientras trata de elevar su cuota en el floreciente mercado de la memoria flash alimenta-da por un robusto crecimiento de la demanda de productos móviles.

Samsung, la mayor firma de tecnología del mundo por

ingresos, ha sido el inversor más agresivo entre los fabri-cantes de memoria mundiales y la nueva línea de producción podría exacerbar el exceso de demanda y ahogar a rivales más pequeños.

La empresa surcoreana aseguró que la nueva línea, la primera en unos cinco años, era la mayor instalación y la más avanzada en la fabrica-ción de memorias.

La nueva línea de produc-ción ayudará a Samsung a beneficiarse de la creciente

demanda de dispositivos mó-viles como tablets y teléfonos inteligentes, y reducir signifi-cativamente los costos de pro-ducción.

Con nueva línea de chipsSamsung impulsa la memoria flash

Samsung, la mayor firma de tecnología del mundo por ingresos, ha sido el inversor más agresivo entre los fabricantes de memoria mundiales.

Agencia

La plataforma habilitó la opción de transformar contenido visual 2D en tres di-mensiones con un solo click. Por el momento, el servicio se encuen-tra en fase beta. Tam-bién se agregarán nue-vas herramientas para editar.

YouTube anunció varias novedades en su blog oficial. Una de ellas es la posibilidad de con-vertir imágenes 2D a 3D

«con un solo click». Aun-que el sitio explica que obviamente la calidad es mejor con una cámara 3D, esta es una «nueva forma para que la gente disfrute de sus mejores momentos».

Tras subir un clip al portal, bastará con selec-cionar «Edit info» (editar información) y luego ha-cer click en la pestaña de «3D Video». De momento, esta característica se lan-za en fase beta. Para vi-sualizarlo, es necesario el uso de lentes especiales.

YouTube experimenta con el 3D

Foto

: Arch

ivo

Tras subir un clip al portal, bastará con seleccionar «edit info» (editar información) y luego hacer click en la pestaña de «3D Video».

Foto

: Arch

ivo

Foto: Archivo

Page 27: 26/09/11

PINIÓNO

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011

27CTUALIDAD

Carmen Pernalette

Hoy se celebran 26 años del Día Intera-mericano del Relacionista Público. El 26 de septiembre de 1960, en la ciudad de México nació la Federación Interamericana de Rela-ciones Públicas (Fiarp), «el acuerdo de Mé-xico». En 1985 se convirtió en la Confedera-ción Interamericana de Relaciones Públicas (Confiarp), por tal motivo este día es tomado como el Día Interamericano de las Relacio-nes Públicas.

En Venezuela existe un Instituto Uni-versitario de Relaciones Públicas, el cual fue creado en Caracas el 9 de noviembre de 1964 por ini-ciativa de su fundador, de Juan Merchán López, bajo la denominación de Escue-la Superior de Relaciones Públicas. El 28 de abril de 2004, el Consejo Nacional de Universidades autorizó al Iuderp para conferir títu-los de Licenciado en Rela-ciones Públicas.

Igualmente la Funda-ción Cátedra Abierta de Re-laciones Públicas (Fucarp) se encarga de concientizar a

las personas sobre la importancia de la apli-cación de estrategias de relaciones públicas profesionales en las organizaciones públicas y privadas de nuestro país. «Impulsando la investigación en el seno de las organizacio-nes se podrá optimizar la gestión comuni-cacional; sobre la base de la necesidad de buenas prácticas comunicacionales para optimizar las prácticas relacionales», expli-có Yanyn Rincón Quintero presidenta de la fundación.

En Maracaibo hay instituciones que se dedican a preparar comunicadores sociales en el área de Publicidad y Relaciones Públi-

cas, como es el caso de la Universidad del Zulia (LUZ) y la Universidad Rafael Belloso Chacín; asimismo existen insti-tutos tecnológicos que ofrecen la carrera como el Unir.

Según Sheyla Rincón, profesora de Relaciones Públicas en Urbe y la Uni-versidad Católica Cecilio Acosta, Edward Bernays es considerado el padre de las relaciones públi-cas, este hombre afirma-

ba que «es necesa-rio persuadir y no manipular a la opi-nión pública para ordenar el caos en que está inmersa», y está de acuerdo en que es esencial comprender a la opinión pública para poder luego actuar sobre ella.

Labores del relacionista público Según Carolyn Caridad, relacionista pú-

blica egresada de LUZ, explica que la labor del relacionista público es preocuparse de la estrategia comunicacional y la promoción de una persona pública como un artista, polí-tico, empresario o líder de opinión, también puede ser una idea, un producto o una em-presa. «Pero la carrera está orientada funda-mentalmente a la empresa».

Asimismo aclara que son distintos de los publicitas, ya que la publicidad se diri-ge audiencias externas, fundamentalmente consumidores de bienes y servicios; mien-tras que las relaciones públicas presentan sus mensajes audiencias externas específi-cas como son: los accionistas, proveedores,

líderes de la comunidad, grupos ecologistas, entre otros y también a una audiencia inter-na, es decir, los trabajadores y empleados.

En cuanto a las labores, afirma que hay varias gestiones, entre ellas la gestión de las comunicaciones internas: que es tener una relación con los trabajadores de la institu-ción y que estos a su vez conozcan las po-líticas institucionales. La gestión externa es para dar a conocer a la institución y a su ac-cionario. Finalmente en cuanto a las funcio-nes humanísticas: debe transmitir informa-ción veraz, ya que la confianza del público es la que permite el crecimiento institucional.

La profesora Sheyla Rincón, afirma que el relacionista público debe tener una sólida base humanista con formación en psicolo-gía, sociología y relaciones humanas debido a que se trabaja con personas y por ende es necesario comprenderlas.

Relacionistas públicos celebran 26 años de fundación

Miembros de Fucarp.

El padre de las relaciones públi-cas Edward Bernays.

CENTRO, COMERCIO Y PELÍCULA: Desde modestos cineastas, hasta los más connotados han tenido gran interés por las zonas de desarrollo comercial, ¡claro! Ellas ofrecen una diversidad de situaciones que atraen la mirada de quienes, en diferentes géneros (acción, amor, comedia, documen-tal, aventura…) se dedican o laboran para el celuloide. «Preparados, listos, acción», se deja escuchar en el casco central de Maracaibo, en la voz de Patricia Ortega: directora de cine, que tiempo atrás presen-tó a la comunidad un cortometraje titula-do Más Allá del Mar. Esta vez el rodaje, se denomina El Regreso y es la continuación, que refleja en detalle, el problema etnode-mográfico de la población wayúu, desplaza-da hacia la ciudad.

LO IMPORTANTE DE ESTA PELÍCU-LA: Es que el pueblo sorprendido e impro-visado, es el actor principal y protagonista en su dimensión colectiva.

Observamos con curiosidad la multipli-cidad de equipos de diferentes funciones, bajo la administración de un importante personal. Lo cierto es que: nuestra comu-nidad de comerciantes y afines (carretille-ros, refresqueros, vendedores ambulantes) invirtieron su tiempo e incluso ofrecen su apoyo incondicional, para cada día de acti-vidades. Las zonas profesionalmente selec-

cionadas son: Malecón, Plaza Lago y Plaza Baralt; recrean la realidad de un ámbito es-pacial, relativo-pequeño, pero que guarda grandes verdades.

FUSDACOFIEZ: Consciente de la res-ponsabilidad social, ofreció el apoyo inte-gral al proyecto en ejecución de cine. En sus instalaciones el equipo involucrado descansó, almorzó e interactuó con dirigen-tes del comercio y con miembros afiliados.

PEQUEÑOS DETALLES: Directora: Patricia Ortega, ganadora del premio Luis Lumieres (2005), en la Ciudad de Biarritz (Francia).

Financiamiento: Estado venezolano (Cnac). Estreno: febrero-marzo 2012.

INFORMATIVO: La Alcaldía de Ma-

racaibo actuó como «ladrón por la noche», al llevarse las mesas de comerciantes de la calle Páez, sin notificación alguna. No cabe duda que esta administración, decide entre paredes, desconociendo que existen reali-dades, asociaciones, dirigentes y niveles constitucionales de participación. El desor-den en el casco central, obedece a una se-rie de situaciones que valen la pena debatir abiertamente en busca de solución.

Asumimos como comerciantes dirigen-tes parte del problema, pero esta en gran

medida es culpa de la desatención por par-te de la Alcaldesa y el equipo de trabajo. Esto es una parte de lo que acontece en Maracaibo.

Nuestra solidaridad para aquellos afec-tados y pedimos disculpas a los ciudada-nos por lo que ocurre. Es la falta de control policial, la que más incide en el desborda-miento de los espacios de uso común en el centro de la ciudad, allende la mirada com-placiente a las mafias dedicas a vender o alquilar los espacios públicos.

LLAMADO A CORPOELEC: Recordán-doles que las calles de las Torres Petroleras con el Hospital Chiquinquirá están a oscu-ras (Resuelvan).

GASTRONOMÍA: Conozca en nuestra próxima entrega El Callejón del Sabor de Jesús Rangel. Historia de comercio y sabor.

Saludos a los comerciantes del mer-cado turístico de El Milagro.

Contáctanos: 0424-6711255 Correo electrónico: comerciantese-

[email protected].

ComerCiantes en aCCión

Momentos del rodaje de El Regreso.

Foto:

Corte

sía

Foto:

Corte

sía

Foto:

Corte

sía

Foto:

Arch

ivo

Page 28: 26/09/11

Muchos hombres y

mujeres de diferentes edades prefieren ir a ver a sus artistas

favoritos sin importar que les quede el bolsillo limpio

No tener dinero no es impedimento para divertirse

Marabinos piden para esta feria mayor seguridad y rescate de tradicionesEndermang Manrique (Pasante Unica)

La mayoría de los marabinos quieren feria, al acercarse el mes de noviembre, Maracaibo se prepara para recibir lo que

según Chavín es «lo mejor del año». QUÉ PASA recorrió el casco central de la capital zuliana y recogió los comentarios de la co-lectividad sobre estas fechas.

¿Qué esperáis de la feria?¿Tenéis cobres para gastar en la feria?

Darwin Nava-«Espero de todo en la feria, disfruto mucho con mi familia.

-Por la plata no me preocupo porque guardo unos billullos todo el año».

Foto:

s Vian

ny Dó

nquiz

Carlos Arroyo-«Pido mayor seguridad.

-¿El dinero? lo presto, pero no me pierdo la feria».

Daniel Páez-«Que realmente haya amaneceres gaiteros.

-Si no tengo plata para ir a la feria, la busco donde sea».

Gabriel Briceño-«Que no se formen muchos mollejeros, gastan dinero en artistas internacionales y el pueblo pasando necesidades.

-No me gusta la feria».

Laura Márquez-«Quisiera ver muchos artistas, por ejemplo a Olga Tañón.

-No voy a poder ir, porque estoy pelando».

Juan Bohórquez-«De la feria espero lo mejor, porque cuando tengo plata me gusta divertirme a lo grande.

-Si no hay platica, me voy de cátcher».

Jennifer Peña-«Que sean más seguras para llevar a mis niños.

-Si no consigo cobres prefiero hacer una feria en mi propia casa».

Alvin Ramírez-«Muchas mujeres bellas.

-¿No hay dinero? lo busco hasta debajo de las piedras, porque espero ver los grupos de vallenato».

Foto:

s Vian

ny Dó

nquiz

Zulimar Rincón -«Sinceramente que le den mayor auge a los conjuntos regionales, esto parece una feria de Colombia y no de La Chinita.

-Si no tengo cobres me quedo en mi casa».

Gustavo Sarmiento-«La ciudad más embellecida, no puede ser que solo la arreglen para la feria.

-Yo no voy a la feria, así tenga dinero».

Gustavo Vera-«Gozar con mis familiares y amigos a lo grande.

-No importa porque a cualquiera me arrimo».

Rosa Márquez-«Mayor conciencia ciudadana, no puede ser que ensucien todo.

-No importa, prefiero quedarme en mi casita».

Ivonne de Estrada-«Deseo que vuelvan las tradicionales ferias en la Basílica, también deben dar apoyo a los artistas regionales.

-Si me agarra sin cobres, los presto y pago en muy cómodas y pequeñas cuotas».

Dairy García-«No espero nada, porque es un momento de placer que puede ser el último.

-Así tenga dinero no salgo para esos lugares».

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011Afé Y PrEGóN28

Page 29: 26/09/11

COMUNIDADES 29Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011

Pescadores afirman que no tienen a quién recurrir

Denuncian que contaminación del Lago «va de mal en peor»

La policía no vigila la zona

Vecinos del barrio 24 de Septiembre viven entre apagones y delincuencia

Endermang Manrique

Desechos sólidos que bajan de las diferentes cañadas afectan la producción pesquera, dejando sin sustento a muchos pescadores ar-tesanales que viven a orillas del lago de Maracaibo. Ellos alegan que el problema va más allá, los derrames petroleros son la causa de muerte de muchas especies nativas de este importante reservorio de agua.

Pescadores del municipio San Francisco piden la intensificación de los controles de saneamiento, ya que muchas em-presas arrojan sus desechos sin importar las consecuencias.

Además, piden la intervención del consejo comunal de San Francisco que, según los traba-jadores del lago, contrataron a varias personas para realizar trabajos de recolección de lemna y limpieza de los bordes del mismo y nunca traba-jan, según Virla «ellos firman la hoja de asisten-cia y no limpian nada».

Por otra parte, denuncian la poca vigilancia de los efectivos policiales al permitir la utiliza-

ción de redes no aptas, perjudicando las crías de mu-chas especies comerciales como el camarón, pargo, bagre y otras que están desapareciendo producto de la inconsciencia de muchos.

Luis Virla, pescador por más de 40 años, hace un llamado a las autoridades para que se aboquen al pro-blema que poco a poco los está dejando sin sustento, además de otros problemas como la inseguridad y los «piratas» que les roban los motores a las lanchas. Vir-la manifestó que de continuar la contaminación del Lago, estaremos en presencia de un nuevo relleno sa-nitario.

Marilyn Silva

Los habitantes del barrio 24 de Septiem-bre, perteneciente a la parroquia Ildefonso Vásquez, están cansados ante tantos apa-gones que se presentan en su comunidad, sobre todo en horas de la noche cuando los dueños de lo ajeno aprovechan la oscurana para llevarse a mano armada lo que no les pertenece.

Así lo denunció Isabel Faría, quien resi-de en el lugar desde hace seis años, fecha desde la que manifiesta que son contadas las veces que ha visto a oficiales de segu-ridad patrullando para resguardar sus bie-nes, pero más aún sus vidas.

«La policía no se ve por estos lares y las necesitamos más que todo los fines de se-mana porque las bandas delictivas que se mantienen por aquí se caen a tiros en plena

noche y nos mantienen a todos en zozobra, porque tememos ser víctimas de una bala fría», agregó exaltada Faría, a la vez que exi-gió mayor presencia policial para acabar con esta situación.

En relación a los apagones Silverio Medi-na, habitante desde hace casi cinco años del 24 de Septiembre, relató que el suministro de la electricidad se suspende en algunas calles pero en otras no, hecho que a más de uno le parece extraño, «nosotros no sabe-mos si son cortes de energía programados o es que hay ciertas fallas, lo que sí sabemos es que se nos están dañando nuestros arte-factos y nadie nos va a responder por ellos», puntualizó Medina.

Por otro lado, las calles de esta barriada están agrietadas por lo que los residentes al-zaron su voz para exigirle a los gobernantes del estado que asuman sus responsabilida-des y hagan su trabajo con eficiencia.

Contaminación en el lago de Maracaibo.

Luis Virla, pescador del municipio San Francisco.

Isabel Faría, dijo que los apagones, la delincuencia y las calles en mal estado son los principales problemas de su barrio.

Foto

s: En

derm

ang M

anriq

ue

Foto

: Mar

ilyn S

ilva

Page 30: 26/09/11

Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 201130 ucesos

Teléfonos deEmergencia

Central de Emergencia Funsaz 171

Secretaría de Seguridad Ciudadana y Orden Público. Av. 3H esquina calle 71, edificio OTA, 3er. piso. (0261) 793.03.44

Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Sede principal Comando Regional número 3, al final de la avenida Guajira, Maracaibo: (0261) 757.87.10 / 96.78

Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin-antigua Disip) sede principal, Av. Milagro Norte, diagonal al Colegio Alemán, Maracaibo: (0261) 748.12.71

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Sede principal en la vía al aeropuerto La Chinita: (0261) 786.44.17

Policía Regional. Sede Comando Central, Av. 15 Delicias, sector La Trinidad: (0261) 741.88.41

Instituto Autónomo Policía Municipal de Maracaibo. Sede central Parque Vereda del Lago, Maracaibo(0261) 201.12.69 y 0-500-07654242 / Twitter: @polimcbo

Policía Municipal de San Francisco (Polisur). Sede operativa ubicada en Sierra Maestra, San Francisco. (0261) 731.47.77

Policía Municipal de Mara (Polimara). Av. 4 sector El Uveral, diagonal a la estación de servicio Maralago, El Moján: (0262) 872.00.18

Policía de La Cañada de Urdaneta (Poliurdaneta). Ubicada en la Av. Concepción, diagonal a la Comandancia de los Bomberos,La Cañada de Urdaneta: 0414 - 649.08.20

Policía Municipal de Miranda (Polimiranda). Ubicada en sector Los Campos, urbanización Felipe Batista, Los Puertos de Altagracia: (0266) 321.27.16

Instituto Autónomo de la Policía de Cabimas (Policabimas). Carretera G, intersección con Av. 32, Cabimas: (0264) 261.53.56Denuncias de Secuestro: 0-800-732837878

(SECUESTRO)

Gobernadores opositores no colaboran con el Dibise

Por cortar la rama de un árbol

Murió hombre por descarga eléctrica

Querían darle muerte a uno

Tirotean a tres sujetos a bordo de una moto

Es el tercer caso de muerte por inmersión en menos de 24 horas

Se lanzó al río Cachirí y no salió más

AVN

Ayer el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, general de bri-gada Néstor Reverol, ofreció declaraciones sobre la inse-guridad, la violencia y las medidas que toma el Go-bierno con respecto a esta situación.

En tal sentido, aseguró que «en el caso de los es-tados que están dirigidos por gobernadores de la oposición, que pretenden descalificar la labor que ha hecho esta revolución, es don-de se registra mayor índice de violencia, tenemos estadísticas recientes que evidencian que el estado Miranda tiene 1.600 homicidios en lo que va de año y le siguen: Zulia, Carabobo, Aragua y Lara, los gobernado-res opositores no asumen su compromiso de seguridad como deben».

Informó que estarán des-plegados más de 1.300 GNB en tres estados del país en los próximos días, como parte del plan de prevención del delito.

Señaló que «estos militares van atender de manera pro-funda, el tema del desarme, el alcohol, el control vial, la violen-cia escolar, el patrullaje y la in-vestigación criminal y además estarán acompañados por un

dispositivo de acción social, para compartir con el pue-blo la seguridad».

Explicó que el Coman-do Estratégico Operacional (CEO), se sumarán tam-bién a este despliegue. «No solo será un trabajo contra la violencia, también traba-jamos para impulsar y pro-mover la cultura».

«Hemos evitado ese par-te de guerra que se daba semanal, más bien quere-mos crear un sentimiento de seguridad en la familia venezolana y desmontar

esa cultura del terror que im-pulsa la oposición», afirmó.

Asimismo, se refirió a las cifras que se han dado en ma-teria de violencia y puntualizó que «hay ONG’s que se hacen pasar por observatorios y dan cifras aleatorias, sin funda-mento, eso no es real, las cifras verdaderas las dan los observa-torios no estas organizaciones».

Y.C.

Ayer en horas de la tarde, Fabián Ricardo Infante de 36 años, murió de ipso facto al recibir una descarga eléctrica originada por unos cables de alta tensión que pasaban por su casa ubicada en barrio Villa Eclipse, calle 4, casa N° D3, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo.

El occiso se disponía hacerle un favor a sus vecinos; él cortaba las ramas de un árbol de la casa de al lado para que no le cayera a ningún muchacho que jugaba en los alrede-dores. Sin embargo, no se dio cuenta que estaba rodeado de cables de alta tensión. Mientras estaba encarama-

do en la mata, cayó una rama en los cables donde cortaba y su cuerpo se convirtió en un receptor de la co-rriente. Fabián, murió al instante.

Wendy Ferrer, esposa de Infante estaba en la casa de al lado cuando se enteró de lo ocurrido y de inme-diato, trasladaron el cuerpo al Centro Médico San Miguel donde no presen-tó ningún signo vital al momento de ingresar.

Infante era auxiliar de contabili-dad, pero estaba desempleado. Vivía con su esposa y dejó 4 niños meno-res de edad. Los restos serán velados en el barrio Rey de Reyes en la casa de la progenitora.

Edwin Urdaneta

Sur del Lago — Ayer al mediodía, tres sujetos resultaron heridos con ar-mas de fuego, en la población de Ca-sigua El Cubo, cerca del kilómetro 21 en la carretera que conduce al sector kilómetro 33, cuando se desplazaban con un mototaxista.

Dos sujetos en otra unidad de dos ruedas efectuaron los disparos a las humanidades de Jorge Luis Moreno (28), conductor de la unidad, así como Antonio Manzano (37) y Yunny Ávila (23).

Las balas alcanzaron varias partes de su cuerpo: cabeza, tórax y extremi-

dades inferiores. Todo apunta a que querían darle muerte a Moreno, aun-que otras razones son indagadas por peritos de los cuerpos de seguridad es-tadal y la policía científica.

Debido al estado de salud en el que se encontraban, el trío de heridos fue llevado al área de emergencia del hos-pital Santa Bárbara, en el municipio Colón, por Bomberos de Casigua y Pd-vsa, y de allí, fueron referidos al Hospi-tal Universitario de Mérida.

Uno de los sujetos se negó, aunque consciente, a rendir declaración a los oficiales de guardia. La confusión sigue reinando y no se logró establecer una hipótesis concisa sobre el caso.

Ysabel Cárdenas

Nuevamente el agua del río Cachirí cobra una vida, cuando Franklin Valbuena de 23 años, después de una buena rumba, se le ocurrió la brillante idea de echarse

un chapuzón nada más y nada menos que en el Cachirí, ubicado en el municipio Mara, lejos de su zona residencial.

El occiso, en la madrugada del pasado sá-bado estaba echándose unas cervecitas con un hermano y tres amigas. Al parecer se acaloraron y partieron juntos al río de la muerte a darse una zambullida. Los acompañantes, en medio del disfrute, se percataron que Valbuena tenía rato desaparecido, y de inmediato comenzaron a buscarlo. Después de varias horas de búsqueda, su hermano, encuentra el cadáver frío y con algu-nas contusiones en la orilla del río.

A pesar del estado de ebriedad en que se en-contraban los acompañantes, no dudaron en trasladarlo directamente a la medicatura forense de Maracaibo, para descartar un posible asesi-nato. Sin embargo, los sabuesos del el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Crimina-lísticas (Cicpc), determinaron que la causa de la muerte fue por inmersión.

La víctima, residía en el barrio Indio Mara, calle 27 con avenida 30, parroquia Ildefonso Vás-quez. También trabajaba como operador de má-quina en una contratista, dejó 3 hijos menores de edad. Freddy Ipuana, otro hermano del occiso, lamentó lo ocurrido y están en espera de la au-topsia, para determinar la hora de la muerte.

En otro municipioA las 8:00 de la noche del pasado sábado,

José Gregorio Osorio después de haber cenado un suculento chivo en coco, se dispuso a refres-carse en un jagüey de la hacienda San Rafael, ubicado en el kilómetro 43 vía Perijá, del munici-pio Machiques de Perijá.

El joven wayúu de 23 años, después de haber

comido, se sumergió a las aguas del jagüey donde la llenura y el movimiento del agua le causaron una indigestión mortal.

Efectivamente, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, determinó que la causa de la muerte fue por un paro diges-tivo.

Tercera víctima por inmersión El hecho ocurrió a las 6:00 de la mañana de

ayer, cuando Johander José Polanco Henriquez, de 18 años, se dispuso a zambullirse en un pozo del sector La Lamparita del municipio Valmore Rodríguez al sur de la Costa Oriental del Lago.

Ese día, la familia Polanco había tenido una reunión familiar amena en la cual disfrutaron toda la noche del sábado y parte de la madru-gada del domingo, donde incluso se bañaron en la lluvia.

Un hermano del fallecido, lo acompañó a ba-ñarse en el pozo, vio cuando se lanzó al agua, pero nunca salió a flote. De inmediato llamaron al Cuerpo de Bomberos, para que lo asistieran y lo sacaran del pozo, pero ya era tarde. Polanco había fallecido.

El fallecido era el mayor de seis hermanos, no estaba casado y dejó una hija y trabajaba junto a su padre conduciendo vehículos pesados.

«estos militares van atender de manera profunda, el tema del desarme».

Foto:

John

ny Ca

brera

siguiendo la tradición wayúu, las mujeres levantaron el cadáver.

Foto:

Arch

ivo

Y.C.En la mañana de ayer, específi-

camente a las 5:00 a.m. José Daniel Sabril de 21 años, falleció luego de un mortal accidente que lo dejó sin vida. Al parecer el conductor de la moto im-pactó contra un vehículo del cual no se

saben las características, en las afueras de la sede de Polisur en el municipio San Francisco.

Amigos y algunos familiares de la víctima dijeron que Sabril dejó una hija en estado de orfandad y residía en el barrio El Manzanillo.

Muere motorizado al impactar contra otro vehículo

Page 31: 26/09/11

sucesos 31Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011

Ysabel Cárdenas

En la noche del pasado sá-bado, el barrio El Carmelo se es-tremeció al escuchar más de 20 disparos en los alrededores del sector. Aproximadamente a las 10:00 de la noche, unos moto-rizados acabaron con la vida de tres hombres que se disponían a comprar licor en la misma zona.

Las víctimas fueron identifi-cadas como: Sabat Martínez To-rres, de 31 años; Gerardo Parra, de 24 años y Javier Mena de 22, que quedaron abatidos dentro del vehículo donde se trasladaban.

Según los mirones de la zona, que no se quisieron identificar, los tres occisos esta-ban frente a la Licorería Sutilheca, ubicada en la calle 101 con avenida 71 del sector Carmelo, comprando una botellita de ron para seguir la parranda en el barrio Paraíso, donde estaban tomando desde un princi-pio. Sin embargo, al momento que Sabat se bajó a comprar el licor, fue embestido por 3 sujetos y una mujer a bordo de dos motos. Según los vecinos, Sabat corrió al frente del depósito donde fue abatido presuntamente por «Chicho Moto», uno de los motorizados

que identificó un allegado de Sabat.Más adelante los impactos de bala si-

guieron retozando por la zona; las otras dos víctimas también fueron abatidas dentro del vehículo donde se transportaban, un Ford Falcón azul suscrito a la línea de carritos de tráfico La Limpia. No obstante Parra y Mena, aunque malheridos lograron huir de la licorería en el vehículo, pero no llegaron lejos. A pocos metros se estrellaron con un portón del abasto Vikateca.

De inmediato los vecinos llamaron al 171 para informar del hecho. Los cuerpos judiciales aparecieron una hora después de la llamada.

El cuerpo de Gerar-do Parra fue trasladado al Hospital Materno El Mari-te, pero murió al ingresar, Javier Mena fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo donde murió ho-ras después y Martínez mu-rió en el sitio. Los tres oc-cisos presentaron múltiples heridas de bala en varias zonas del cuerpo.

Sabat se desempaña-ba como albañil y ocasio-nalmente hacía de taxista. Dejó cuatro hijos menores de edad. Además se conoció que los otros dos fallecidos eran choferes de la línea de carritos de La Limpia.

«Chicho Moto» fue visto en el lugar del crimen

Triple homicidio en el barrio El Carmelo

Familiares de sabat Martínez colmaron las adyacencias de la morgue forense.

Foto

: Joh

nny C

abre

ra

Y.C.

Wilmer Rafael Pereira de 37 años, fue asesinado a sangre fría en el frente de su residencia ubicada en sector El Bataca-zo, vía La Concepción el pasado sábado, aproximadamente a las 9:00 de la noche.

Según los familiares, Pereira fue llama-do a la entrada de su casa por un sujeto no identificado, y al salir, sin mediar palabras el homicida descargó el arma, dándole cua-tro balazos en varias partes del cuerpo.

Nurbia Pereira, hermana de la víctima, se trasladó desde Dabajuro, estado Falcón, hacia la morgue de Maracaibo para reen-contrarse con el infortunado así ya haya muerto, ya que no se veían desde el mes de febrero.

También informó que ni ella ni sus fa-miliares saben las causas del asesinato.

El fallecido era vigilante, vivía con su esposa y sus dos hijos y era el tercero de cuatro hermanos.

El Cuerpo de Investigaciones Científi-

cas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) reali-zó el levantamiento del cadáver y maneja el ajuste de cuentas como móvil del crimen.

Se maneja como móvil, ajuste de cuentas

Abatido hombre en el sector El Batacazo

Foto

: Joh

nny C

abre

ra

Nurbia Pereira, hermana de la víctima

Edwin Urdaneta

Sur del Lago — Adalberto Villalobos Zambrano, de 22 años de edad murió de manera casi inmediata la madrugada de este domingo, cuando se estrelló de frente con un poste de energía eléctrica, que apagó literalmente su vida.

El hecho tuvo lugar a las 4:00 de la ma-ñana de ayer, en momentos cuando Villalobos se desplazaba a toda velo-cidad y bajo los efectos del alcohol,

en la curva aledaña al frigorífico indus-trial del sector Ezequiel Zamora, parro-quia Santa Bárbara, municipio Colón.

El joven laboraba como mototaxista. Hacía pocas semanas que había com-prado la moto León negra, placa KAH-930, en la que pereció. Trabajó varios años en una operadora de cable local y residía cerca del sector donde dejó de existir.

Vecinos dijeron que a Villalobos le gustaba «furrear» la moto, para llamar la atención de las chicas y vecinos, esto lo hacía mientras parrandeaba como alma

que lleva el diablo. Murió a causa de poli-traumatismo generalizado y hemorragia

interna.En otro hecho suscitado en el sector El

Moralito, Rodolfo López (46) y José Gregorio Rivas (38) resultaron heridos de gravedad, cuando impactaron la moto en la que se desplazaban, contra un bicicletero que salió ileso.

Fueron trasladados de emergencia al Instituto Autónomo Hospital Universitario Los Andes (Iahula), presentando traumatis-mos cráneo encefálico, facial y quemaduras por fricción contra el asfalto.

Se estrelló en moto recién comprada

Un poste de luz le apagó la vida

Breves de sucesosObrero es baleado desde la

cabeza hasta los pies

AVNLa madrugada de este domingo perdió la

vida de forma violenta Omar José Pérez Gra-terol, de 35 años de edad, y quien se desem-peñaba como obrero del matadero de El To-cuyo desde hace unos tres años.

Pérez Graterol salió de su casa, a las 4:30 a.m., mientras iba caminando, desde una esquina se asomaron dos parejas de motori-zados y sus parrilleros comenzaron a dispa-rar en repetidas oportunidades en contra del obrero, fue acorralado por sus asesinos quie-nes le dispararon desde la cabeza hasta las piernas. El cuerpo de Pérez Graterol quedó de medio lado, tendido en la acera. Sus fami-liares lo trasladaron hasta el Hospital Egidio Montesinos, pero ingresó sin signos vitales.

Murió conductor en volcamiento en Caracas

El director nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo informó este do-mingo que una gandola de gasolina pro-veniente del llenadero de Yagua, volcó en la carretera nacional de San Juan. A las 7:10 de la mañana la gandola que iba vía Cagua, impactó contra un poste de elec-tricidad, se volcó y provocó un incendio, obstruyendo el paso peatonal y vehicular hacia Guárico y Maracay, estado Aragua.

De acuerdo a la información suminis-trada por Curbelo, el vehículo se incendió ocasionando la muerte del conductor. Por ahora, las autoridades permanecen en el lugar, realizando las labores de traslado de la gasolina del lugar, para evitar que se produzcan nuevos incendios.

Buscan implicados en tráfico de tres toneladas de marihuana

Autoridades mantienen bajo inte-rrogatorios al conductor del camión utilizado para el tráfico de la droga, un ciudadano de nacionalidad colombiana, residente en Cúcuta, de quien se espe-ra obtener datos para la identificación y captura de sus cómplices

Hasta el estado Táchira se han ex-tendido las investigaciones relacionadas con el decomiso de casi tres toneladas de droga, que fueron encontradas en el in-terior de un camión tipo cava, que había partido de la localidad de Coloncito, con destino a la ciudad de Valera, en el esta-do Trujillo.

Motorizados asesinaron a una mujer en Apure

Yelitza Josefina Cabeza, de 27 años de edad, recibió un tiro durante la tarde del sába-do cuando compartía unos tragos con su es-poso y sus vecinos. El compañero sentimental de la hoy occisa, quien no quiso identificarse, comentó que desde tempranas horas de la no-che estaban tomándose unas cervezas frente a su residencia, ubicada en el sector Los Are-nales en San Félix, cuando de pronto llegó un sujeto que les dio «mala espina» y se presentó la desgracia.

Dijo que el hombre que llegó vive en la misma comunidad, el mismo fue identificado como «Pedrito», les pidió una «fría» y en vista de la actitud sospechosa que presentaba decidie-ron deshacerse de él pues comenzaron a reco-ger las sillas para supuestamente ir a dormir.

Foto

: Cor

tesía

el joven que se estrelló con su moto nueva murió en el acto.

Foto

: Joh

nny C

abre

ra

Licorería sutilheca donde fueron abatidos los tres sujetos.

Page 32: 26/09/11

30

30

3031 30

31

31

Marañando se ganó la muerte

Lo mató la corriente

Néstor Luis Reverol fustigó

«Gobernadores opositores sabotean el Dibise»

Tirotean a motorizados en Casigua

En presunto ajuste de cuentas

Balean un hombre de pies a cabeza

Tres ahogados en 24 horas

Se lo tragó un jaguey en Cachirí

Ysabel Cárdenas

Una discusión en plena rumba, fue el detonante para echarle plomo a Ángel Castrillo de 40 años de edad, quien fue asesinado por un disparo en el pecho.

El hecho se suscitó en horas de la madrugada, cuando Ángel salió de una fiesta junto con un hermano y un amigo, en el barrio 23 de Enero, por las adyacencias del centro comercial Sambil, parroquia Ildefonso Vásquez. Un sujeto aún no identificado, accionó un arma de fuego en el cuerpo de Castrillo y lo dejó malherido.

La progenitora, recibió una llamada a las 8:00 a.m., donde le informaron que su hijo estaba herido en el Hospital Adolfo Pons de Maracaibo, donde falleció en horas de la tarde. Los familiares se mostraron herméticos ante los medios, sin embargo, se rumora que el sujeto ya está identificado. Se desconocen más detalles de los hechos.

Lo ultimaron en una fiestaAño 1, Nº 318 / Bs. F. 2Maracaibo, lunes 26 de septiembre de 2011PP-2010011Z41492

Frente a un depósito de licores

Acribillaron a tres hombres en El CarmeloEn Santa Barbara del Zulia

Se estrelló en su moto nueva

Foto:

John

ny Ca

brer

a

Foto:

John

ny Ca

brer

a

Foto:

Edwi

n Urd

aneta