2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

download 2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

of 11

Transcript of 2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

  • 8/17/2019 2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

    1/11

    Introducción a la

    Investigación AplicadaII. La ética y herramientas básicas de l

    investigación

  • 8/17/2019 2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

    2/11

    ¿Eres capaz de leer el siguiente texto?

    De auecdro con una isvgicnóeaitn lveadla a cbao por la prgeitsosia u

    Cagbirmde, no es imtnrapote el odren de las ltares de una para

    ipraottnme es que la perrima y úitmla ltera de la mmisa etésn sdtuaia

    ctrorceo El odern del retso de larets no es irmaoptnte para pieitmrr

    txteo sin nngiún pmbelora Esto es as! pqoure la mtnee "amuna no

    lerats de una palabra, sino que lee cada palbraa cmoo un c#ounn

    ¿ $nrrepoetdne no ? % pnsear que smeprie "obaa!ms cediro que dartle

    palabra era itanpmorte &

    ¿ 'ro(dn leer esto tus agomis tibéman ?

    2.6. La lectura, clave de la investig

  • 8/17/2019 2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

    3/11

    'or si no "as sido capaz de leer bien el texto, lo copio con las letras or

    De acuerdo con una investigación llevada a cabo por la prestigiosa u

    Cambridge, no es importante el orden de las letras de una palab

    importante es que la primera y última letra de la misma estén situada

    correcto El orden del resto de letras no es importante para permitir

    texto sin ningún problema Esto es as! porque la mente "umana no

    letras de una palabra, sino que lee cada palabra como un con#un

    ¿$orprendente no ? % pensar que siempre "ab!amos cre!do que deletr

    palabra era importante &

    2.6. La lectura, clave de la investig

  • 8/17/2019 2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

    4/11

    2.6. La lectura, clave de la investig

    2.6.1. La lectura en el proceso de la investigac● Lectura + escritura clave para ad!uirir y asimilar conoc● Lectura" en sentido amplio" es decodi#icar signos de dive● La lectura se vuelve selectiva y alcan%a otro nivel cuand

    propósito" un interéso &ompetencia lectora' (capacidad de re#le)ionar sob

    se lee y de usar lo escrito como herramienta para al

    metas individuales y sociales* ic#es" 2,11-.

  • 8/17/2019 2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

    5/11

    2.6. La lectura, clave de la investig

    2.6.1. La lectura en el proceso de la investigac● &ompetencia lectora'

    o Locali%ar y conocer nuevos aportes sobre un tema

    determinado.

    o &omparar" distinguir y discernir entre di#erentes tipo

    teóricos" históricos" #ilosó#icos- y di#erentes #ormas discurso relacionadas con el obeto de estudio.

    o /econocer la lógica estructural y de contenido de un

    o 0undamentar o cuestionar a#irmaciones" interrogant

    negaciones.

  • 8/17/2019 2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

    6/11

    2.6. La lectura, clave de la investig

    2.6.1. La lectura en el proceso de la investigac● &ompetencia lectora'

    o Identi#icar la in#ormación de #órmulas" grá#icas" diag

    cuadros sinópticos" etcétera.

    o Identi#icar y separar las ideas principales de las

    secundarias"de acuerdo con distintos principios cientécnicos o human$sticos.

    o /econocer la in#ormación relevante y adecuada !ue

    investigación.

  • 8/17/2019 2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

    7/11

    2.6. La lectura, clave de la investig

    2.6.1. La lectura en el proceso de la investigac● &ompetencia lectora'

    o Identi#icar la in#ormación de acuerdo con épocas" co

    en#o!ues" entre otros aspectos.

    o istinguir las posturas teóricometodológicas aenas

    propia.

    o &aptar la intención del autor o los autores.

    o istinguir opinión" análisis" cr$tica e interpretación" e

    #ormas del ra%onamiento.

  • 8/17/2019 2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

    8/11

    2.6. La lectura, clave de la investig

    2.6.1. La lectura en el proceso de la investigac● 3l investigador aplica dos #ormas de lectura'

    o 3)ploratoria general y rápida-

    selección de te)tos con#iables autor o instituciónresponsable" discurso uni#orme" materiales arbitrados

    re#erencias" bibliogra#$a" n4mero de proteccion I57 o

    $ndices" introducciones" prólogos" pre#acios" inic

    cap$tulos y conclusiones

    permite decisión' leer o desechar 

    o minuciosa

  • 8/17/2019 2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

    9/11

    2.6. La lectura, clave de la investig

    2.6.1. La lectura en el proceso de la investigac

    ● Lectura minuciosa'

    ecodi#icar &omprender   3valuar 8

    ar sentido a las

    palabras seg4nel conte)to

    In#erencias

    9redicciones

    iccionarios y

    libros de apoyo

    3nri!uecimiento

    cognitivo y

    culturalLiteral

    In#erencial

    interpretación-

    Lectura cr$tica

     uicio estético"

    punto de vistasobre lo le$do

    :a más a

    o transcr

    creatividconstruc

    atribució

    propios

    0ichas de

    electrónico

    resumen"

    mentales o

    cuadros si

  • 8/17/2019 2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

    10/11

    2.6. La lectura, clave de la investig

    2.6.2.

  • 8/17/2019 2.6. La Lectura, Clave de La Investigación

    11/11

    2.6. La lectura, clave de la investig

    2.6.2.