249info_1

6
Máster en proyecto, construcción y mantenimiento de infraestructuras eléctricas de alta tensión Promotores: Patrocinado por: TUTORÍAS ONLINE Y EVALUACIÓN PRESENCIAL 91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat Especialista en proyecto y construcción de infraestructuras eléctricas de alta tensión Inicio: 25 de octubre de 2011 Duración: 375 horas online (10 meses) Especialista en mantenimiento de infraestructuras eléctricas de alta tensión Inicio: 25 de octubre de 2011 Duración: 375 horas online (10 meses) Titulo propio de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI)

description

maestria barcelona

Transcript of 249info_1

  • Mster en proyecto, construcciny mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    METODOLOGA

    ORGANIZACIN DEL MSTER

    PROCESO DE EVALUACIN Y TTULO

    INFORMACIN E INSCRIPCIN

    FASE 1.

    FASE 1I.

    Promotores:

    Patrocinado por:

    Visite www.structuralia.com para recibir informacin peridica de todos nuestros cursos y serviciosCubrimos sus necesidades de formacin continua

    www.structuralia.com

    Avda. de la Vega 15, Edificio 3 - planta 4, 28108 Alcobendas (Madrid) Tel: 91 490 42 20 Fax: 91 490 42 10 E-mail: [email protected]

    www.structuralia.com

    TUTORAS ONLINE Y EVALUACIN PRESENCIAL

    91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat

    Empresa certificada:

    Especialista en proyecto y construccinde infraestructuras elctricas de alta tensin

    Inicio: 25 de octubre de 2011Duracin: 375 horas online (10 meses)

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Inicio: 25 de octubre de 2011Duracin: 375 horas online (10 meses)

    Titulo propio de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI)

    Se trata de un Mster on-line pero con evaluaciones presenciales. El xito pedaggico del programa radica en su metodologa on-line la cual aporta al alumnado un contenido interactivo y multimedia fcilmente asimilable y eminentemente prctico. En todo momento, los participantes tendrn a su disposicin al profesorado, que atender a sus consultas a travs de la plataforma de formacin de Structuralia. Los alumnos tendrn adems a su disposicin manuales electrnicos en PDF de cada leccin que podrn imprimir o descargarlos en su ordenador personal. El mtodo de enseanza combina los aspectos tericos y prcticos tanto en la exposicin de contenidos como en la evaluacin. Se combinan en los distintos mdulos materias acadmicas con los casos prcticos que reflejan la experiencia real de los profesionales del sector. Esta combinacin de clases tericas con la aplicacin a la ingeniera de proyecto y de mantenimiento proporciona una visin muy amplia de las necesidades profesionales del ingeniero que desarrolla su actividad en las infraestructuras de Alta Tensin.

    El Mster es un programa de formacin con metodologa e-learning, con evaluacin presencial, que consta de los siguientes cursos:

    Para obtener la titulacin de Especialista de la UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS (ICAI), los alumnos debern alcanzar una calificacin superior a 5 en la evaluacin de cada uno de los mdulos del curso. La valoracin de cada mdulo contemplar la media de valoraciones on-line, que ponderar un 20%, y el examen presencial que ponderar un 80%.

    El programa Mster se compone de la suma de los dos programas de Especialista arriba indicados.

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin (375 horas lectivas)

    Mster en Proyecto, construccin y mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin (750 horas lectivas).

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin (375 horas lectivas).

    Para la obtencin de la titulacin por la UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS (ICAI), es requisito imprescindible enviar a Structuralia la siguiente documentacin antes de los 10 das posteriores a la matriculacin:

    Fotocopia DNIFotocopia compulsada Titulacin UniversitariaFotografa originalFicha de inscripcin facilitada por ICAI

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin.Precio del curso: 5.200 (IVA incluido)

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin.Precio del curso: 5.200 (IVA incluido)

    Mster en proyecto, contruccin y mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin.Precio del curso: 10.400 (IVA incluido)

  • PRESENTACIN

    A QUIN SE DIRIGE

    PROGRAMA

    OBJETIVOS

    Programa detallado y actualizado en www.structuralia.com/mat

    PROFESORADO

    91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat 91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat 91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat

    En el nuevo escenario de la red de transporte de energa elctrica, se plantea un importante reto en lo que se refiere a la ampliacin y desarrollo de la red para cubrir varios objetivos, como son garantizar el suministro de energa elctrica considerando el fuerte crecimiento de la demanda, potenciar las interconexiones internacionales, integrar la generacin renovable en coherencia con la operacin del sistema y facilitar la evacuacin de la generacin. Este desarrollo se deber ejecutar permitiendo la coordinacin entre las diferentes polticas en materia energtica, teniendo en cuenta la ordenacin del territorio y con especial sensibilidad hacia el desarrollo sostenible, la proteccin del medio ambiente y la prevencin de riesgos laborales. A la realidad nacional hay que sumarle la participacin de empresas espaolas en proyectos de instalaciones en el extranjero, cada vez mayor.En este entorno, la formacin de los profesionales implicados es fundamental para optimizar el esfuerzo inversor y asegurar un alto grado de calidad en el cumplimiento de los objetivos. Adems se est produciendo un relevo generacional muy rpido, en el que los profesionales experimentados no tienen tiempo de transmitir su experiencia a los jvenes de una manera gradual.Se trata, por tanto, de una materia de gran inters sobre la que existe una fuerte demanda de formacin y en la que sin embargo no se encuentra una oferta formativa de suficiente calidad, que est orientada de forma adecuada a la realidad del sector.

    El Mster en Proyecto, construccin y mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin est diseado para personas que puedan compatibilizar su trabajo profesional con el seguimiento del programa que por motivos profesionales necesitan aumentar sus conocimientos relativos a las infraestructuras elctricas de alta tensin. En este sentido resulta un Mster muy atractivo para el personal Tcnico de las empresas transportistas y distribuidoras, as como para las empresas de ingeniera del sector elctrico. A estos efectos, los alumnos debern estar en posesin como mnimo del Ttulo de Diplomado, Ingeniero Tcnico o Arquitecto Tcnico.

    El objetivo general del curso es formar al alumno en las diferentes disciplinas tcnicas y de gestin que son necesarias a lo largo de las fases de proyecto y construccin de lneas y subestaciones de alta tensin. En particular, se pretenden alcanzar los siguientes objetivos especficos:

    Analizar el entorno legal que regula el proyecto y construccin de dichas infraestructuras.Estudiar las tecnologas actuales y futuras de los sistemas de alta tensin.Analizar y exponer las tcnicas y etapas en la construccin de las infraestructuras de alta tensin.Detallar los sistemas necesarios para el correcto funcionamiento de estas instalaciones.

    Abordar los aspectos relativos a la gestin de la construccin de infraestructuras de transporte de energa en alta tensin, tales como la financiacin, gestin medioambiental, gestin de recursos humanos, etc.

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    El objetivo general del curso es formar al alumno en las diferentes disciplinas tcnicas y de gestin que son necesarias a lo largo de las fases de mantenimiento de lneas y subestaciones de alta tensin. En particular, se pretenden alcanzar los siguientes objetivos especficos:

    Abordar los aspectos relativos a la gestin del mantenimiento de las instalaciones de alta tensin, tales como los modelos y planes de mantenimiento, gestin medioambiental, seguridad y salud,

    Conocer las tcnicas de mantenimiento de cables de alta tensin, los distintos tipos, los terminales, los sistemas de puesta a tierra, etc.

    Estudiar el mantenimiento de los sistemas necesarios para el correcto funcionamiento de las instalaciones de alta tensin.

    Analizar las tcnicas de mantenimiento de los sistemas primarios de subestaciones en sus diferentes tecnologas y funciones.

    Estudiar las diferentes tcnicas de mantenimiento de lneas areas de alta tensin incidiendo en el tratamiento de los distintos componentes.

    Mdulo 1. Gestin de mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin.Mdulo 2. Tcnicas de mantenimiento de lnea areas de alta tensin.Mdulo 3. Tcnicas de mantenimiento de cables de alta tensin. Mdulo 4. Tcnicas de mantenimiento en sistemas primarios y sistemas de proteccin.Mdulo 5. Telecomunicaciones, control y otros sistemas.

    Mdulo 1. Gestin del proyecto y construccin de infraestructuras elctricas.Mdulo 2. Proyectos de infraestructuras elctricas de alta tensin.Mdulo 3. Lneas de transporte de energa elctrica. Mdulo 4. Subestaciones.Mdulo 5. Otros sistemas necesarios para las infraestructuras elctricas.

    DIRECTOR DEL CURSO:

    COORDINADORES DE MDULO:

    Fernando de Cuadra Garca

    Doctor Ingeniero Industrial por la Escuela Tcnica Superior de Ingeniera del ICAI, el centro politcnico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Tambin ha realizado un MBA Executive en la misma universidad. Desde marzo de 2001 hasta marzo de 2010 ha sido Director de la ETSI ICAI. De 1998 a 2001 fue Jefe de Estudios del ttulo Ingeniero en Informtica, y tambin ha sido Director del Mster en Sistemas Ferroviarios desde 2002 a 2006.

    Su actividad docente abarca materias diversas, como la Fsica, el Control, la Optimizacin, y la Ingeniera del Software. En cuanto a su labor investigadora, cabe destacar 4 tesis doctorales dirigidas, una treintena de proyectos y otras tantas publicaciones.

    Sus reas de investigacin y desarrollo pueden resumirse en la aplicacin de tcnicas de modelado, simulacin y optimizacin para la resolucin por ordenador de problemas complejos, as como mtodos de desarrollo de software a medida. Estos problemas han sido tanto de diseo como de planificacin, control y toma de decisiones, y han surgido de empresas y sectores industriales muy distintos, como el sector elctrico, el aeroespacial, y ms recientemente el ferroviario.

    Inmaculada Blzquez. Ingeniero del ICAI. Mster en Sector Elctrico. Directora de Energa, Telecomunicaciones e Industria de Structuralia.

    Beln Daz Guerra. Ingeniero Industrial por la Universidad Politcnica de Madrid. Desde 2002 ha desarrollado funciones en los departamentos de Planificacin de la Red, Estudios de Red y Previsiones de REE.

    Luis Rouco Rodrguez. Profesor Propio Ordinario de la Universidad Pontificia Comillas. Dr Ingeniero Industrial del ICAI.

    Juan Carlos Snchez. Ingeniero Industrial por la Universidad Politcnica de Madrid. Jefe del Departamento de Ingeniera de Subestaciones en REE.

    Juan Torres Pozas. Director Tcnico de la Divisin de red en IBERDROLA INGENIERA.

    Miguel Angel Sanz Bobi. Dr Ingeniero del ICAI. Profesor Propio Ordinario de la Universidad Pontificia Comillas.

    Rafael Garca Fernndez. Jefe de mantenimiento de lneas de REE.

    lvaro Herranz Zapata. Ingeniero industrial del ICAI. Responsable de Lneas de alta tensin de ENDESA.

    Manuel Lpez Cormenzana. Jefe de Mantenimiento de Subestaciones de REE.

    Juan Antonio Garca Lpez. Jefe de departamento de telecomunicaciones de REE.

    El Mster cuenta con un profesorado de alta experiencia tcnica y de gestin en el sector elctrico, combinando profesionales provenientes de empresas lderes como REE, Iberdrola, Endesa y Unin Fenosa con profesores de la ETSI del ICAI (Universidad Pontificia Comillas).

  • PRESENTACIN

    A QUIN SE DIRIGE

    PROGRAMA

    OBJETIVOS

    Programa detallado y actualizado en www.structuralia.com/mat

    PROFESORADO

    91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat 91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat 91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat

    En el nuevo escenario de la red de transporte de energa elctrica, se plantea un importante reto en lo que se refiere a la ampliacin y desarrollo de la red para cubrir varios objetivos, como son garantizar el suministro de energa elctrica considerando el fuerte crecimiento de la demanda, potenciar las interconexiones internacionales, integrar la generacin renovable en coherencia con la operacin del sistema y facilitar la evacuacin de la generacin. Este desarrollo se deber ejecutar permitiendo la coordinacin entre las diferentes polticas en materia energtica, teniendo en cuenta la ordenacin del territorio y con especial sensibilidad hacia el desarrollo sostenible, la proteccin del medio ambiente y la prevencin de riesgos laborales. A la realidad nacional hay que sumarle la participacin de empresas espaolas en proyectos de instalaciones en el extranjero, cada vez mayor.En este entorno, la formacin de los profesionales implicados es fundamental para optimizar el esfuerzo inversor y asegurar un alto grado de calidad en el cumplimiento de los objetivos. Adems se est produciendo un relevo generacional muy rpido, en el que los profesionales experimentados no tienen tiempo de transmitir su experiencia a los jvenes de una manera gradual.Se trata, por tanto, de una materia de gran inters sobre la que existe una fuerte demanda de formacin y en la que sin embargo no se encuentra una oferta formativa de suficiente calidad, que est orientada de forma adecuada a la realidad del sector.

    El Mster en Proyecto, construccin y mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin est diseado para personas que puedan compatibilizar su trabajo profesional con el seguimiento del programa que por motivos profesionales necesitan aumentar sus conocimientos relativos a las infraestructuras elctricas de alta tensin. En este sentido resulta un Mster muy atractivo para el personal Tcnico de las empresas transportistas y distribuidoras, as como para las empresas de ingeniera del sector elctrico. A estos efectos, los alumnos debern estar en posesin como mnimo del Ttulo de Diplomado, Ingeniero Tcnico o Arquitecto Tcnico.

    El objetivo general del curso es formar al alumno en las diferentes disciplinas tcnicas y de gestin que son necesarias a lo largo de las fases de proyecto y construccin de lneas y subestaciones de alta tensin. En particular, se pretenden alcanzar los siguientes objetivos especficos:

    Analizar el entorno legal que regula el proyecto y construccin de dichas infraestructuras.Estudiar las tecnologas actuales y futuras de los sistemas de alta tensin.Analizar y exponer las tcnicas y etapas en la construccin de las infraestructuras de alta tensin.Detallar los sistemas necesarios para el correcto funcionamiento de estas instalaciones.

    Abordar los aspectos relativos a la gestin de la construccin de infraestructuras de transporte de energa en alta tensin, tales como la financiacin, gestin medioambiental, gestin de recursos humanos, etc.

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    El objetivo general del curso es formar al alumno en las diferentes disciplinas tcnicas y de gestin que son necesarias a lo largo de las fases de mantenimiento de lneas y subestaciones de alta tensin. En particular, se pretenden alcanzar los siguientes objetivos especficos:

    Abordar los aspectos relativos a la gestin del mantenimiento de las instalaciones de alta tensin, tales como los modelos y planes de mantenimiento, gestin medioambiental, seguridad y salud,

    Conocer las tcnicas de mantenimiento de cables de alta tensin, los distintos tipos, los terminales, los sistemas de puesta a tierra, etc.

    Estudiar el mantenimiento de los sistemas necesarios para el correcto funcionamiento de las instalaciones de alta tensin.

    Analizar las tcnicas de mantenimiento de los sistemas primarios de subestaciones en sus diferentes tecnologas y funciones.

    Estudiar las diferentes tcnicas de mantenimiento de lneas areas de alta tensin incidiendo en el tratamiento de los distintos componentes.

    Mdulo 1. Gestin de mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin.Mdulo 2. Tcnicas de mantenimiento de lnea areas de alta tensin.Mdulo 3. Tcnicas de mantenimiento de cables de alta tensin. Mdulo 4. Tcnicas de mantenimiento en sistemas primarios y sistemas de proteccin.Mdulo 5. Telecomunicaciones, control y otros sistemas.

    Mdulo 1. Gestin del proyecto y construccin de infraestructuras elctricas.Mdulo 2. Proyectos de infraestructuras elctricas de alta tensin.Mdulo 3. Lneas de transporte de energa elctrica. Mdulo 4. Subestaciones.Mdulo 5. Otros sistemas necesarios para las infraestructuras elctricas.

    DIRECTOR DEL CURSO:

    COORDINADORES DE MDULO:

    Fernando de Cuadra Garca

    Doctor Ingeniero Industrial por la Escuela Tcnica Superior de Ingeniera del ICAI, el centro politcnico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Tambin ha realizado un MBA Executive en la misma universidad. Desde marzo de 2001 hasta marzo de 2010 ha sido Director de la ETSI ICAI. De 1998 a 2001 fue Jefe de Estudios del ttulo Ingeniero en Informtica, y tambin ha sido Director del Mster en Sistemas Ferroviarios desde 2002 a 2006.

    Su actividad docente abarca materias diversas, como la Fsica, el Control, la Optimizacin, y la Ingeniera del Software. En cuanto a su labor investigadora, cabe destacar 4 tesis doctorales dirigidas, una treintena de proyectos y otras tantas publicaciones.

    Sus reas de investigacin y desarrollo pueden resumirse en la aplicacin de tcnicas de modelado, simulacin y optimizacin para la resolucin por ordenador de problemas complejos, as como mtodos de desarrollo de software a medida. Estos problemas han sido tanto de diseo como de planificacin, control y toma de decisiones, y han surgido de empresas y sectores industriales muy distintos, como el sector elctrico, el aeroespacial, y ms recientemente el ferroviario.

    Inmaculada Blzquez. Ingeniero del ICAI. Mster en Sector Elctrico. Directora de Energa, Telecomunicaciones e Industria de Structuralia.

    Beln Daz Guerra. Ingeniero Industrial por la Universidad Politcnica de Madrid. Desde 2002 ha desarrollado funciones en los departamentos de Planificacin de la Red, Estudios de Red y Previsiones de REE.

    Luis Rouco Rodrguez. Profesor Propio Ordinario de la Universidad Pontificia Comillas. Dr Ingeniero Industrial del ICAI.

    Juan Carlos Snchez. Ingeniero Industrial por la Universidad Politcnica de Madrid. Jefe del Departamento de Ingeniera de Subestaciones en REE.

    Juan Torres Pozas. Director Tcnico de la Divisin de red en IBERDROLA INGENIERA.

    Miguel Angel Sanz Bobi. Dr Ingeniero del ICAI. Profesor Propio Ordinario de la Universidad Pontificia Comillas.

    Rafael Garca Fernndez. Jefe de mantenimiento de lneas de REE.

    lvaro Herranz Zapata. Ingeniero industrial del ICAI. Responsable de Lneas de alta tensin de ENDESA.

    Manuel Lpez Cormenzana. Jefe de Mantenimiento de Subestaciones de REE.

    Juan Antonio Garca Lpez. Jefe de departamento de telecomunicaciones de REE.

    El Mster cuenta con un profesorado de alta experiencia tcnica y de gestin en el sector elctrico, combinando profesionales provenientes de empresas lderes como REE, Iberdrola, Endesa y Unin Fenosa con profesores de la ETSI del ICAI (Universidad Pontificia Comillas).

  • PRESENTACIN

    A QUIN SE DIRIGE

    PROGRAMA

    OBJETIVOS

    Programa detallado y actualizado en www.structuralia.com/mat

    PROFESORADO

    91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat 91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat 91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat

    En el nuevo escenario de la red de transporte de energa elctrica, se plantea un importante reto en lo que se refiere a la ampliacin y desarrollo de la red para cubrir varios objetivos, como son garantizar el suministro de energa elctrica considerando el fuerte crecimiento de la demanda, potenciar las interconexiones internacionales, integrar la generacin renovable en coherencia con la operacin del sistema y facilitar la evacuacin de la generacin. Este desarrollo se deber ejecutar permitiendo la coordinacin entre las diferentes polticas en materia energtica, teniendo en cuenta la ordenacin del territorio y con especial sensibilidad hacia el desarrollo sostenible, la proteccin del medio ambiente y la prevencin de riesgos laborales. A la realidad nacional hay que sumarle la participacin de empresas espaolas en proyectos de instalaciones en el extranjero, cada vez mayor.En este entorno, la formacin de los profesionales implicados es fundamental para optimizar el esfuerzo inversor y asegurar un alto grado de calidad en el cumplimiento de los objetivos. Adems se est produciendo un relevo generacional muy rpido, en el que los profesionales experimentados no tienen tiempo de transmitir su experiencia a los jvenes de una manera gradual.Se trata, por tanto, de una materia de gran inters sobre la que existe una fuerte demanda de formacin y en la que sin embargo no se encuentra una oferta formativa de suficiente calidad, que est orientada de forma adecuada a la realidad del sector.

    El Mster en Proyecto, construccin y mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin est diseado para personas que puedan compatibilizar su trabajo profesional con el seguimiento del programa que por motivos profesionales necesitan aumentar sus conocimientos relativos a las infraestructuras elctricas de alta tensin. En este sentido resulta un Mster muy atractivo para el personal Tcnico de las empresas transportistas y distribuidoras, as como para las empresas de ingeniera del sector elctrico. A estos efectos, los alumnos debern estar en posesin como mnimo del Ttulo de Diplomado, Ingeniero Tcnico o Arquitecto Tcnico.

    El objetivo general del curso es formar al alumno en las diferentes disciplinas tcnicas y de gestin que son necesarias a lo largo de las fases de proyecto y construccin de lneas y subestaciones de alta tensin. En particular, se pretenden alcanzar los siguientes objetivos especficos:

    Analizar el entorno legal que regula el proyecto y construccin de dichas infraestructuras.Estudiar las tecnologas actuales y futuras de los sistemas de alta tensin.Analizar y exponer las tcnicas y etapas en la construccin de las infraestructuras de alta tensin.Detallar los sistemas necesarios para el correcto funcionamiento de estas instalaciones.

    Abordar los aspectos relativos a la gestin de la construccin de infraestructuras de transporte de energa en alta tensin, tales como la financiacin, gestin medioambiental, gestin de recursos humanos, etc.

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    El objetivo general del curso es formar al alumno en las diferentes disciplinas tcnicas y de gestin que son necesarias a lo largo de las fases de mantenimiento de lneas y subestaciones de alta tensin. En particular, se pretenden alcanzar los siguientes objetivos especficos:

    Abordar los aspectos relativos a la gestin del mantenimiento de las instalaciones de alta tensin, tales como los modelos y planes de mantenimiento, gestin medioambiental, seguridad y salud,

    Conocer las tcnicas de mantenimiento de cables de alta tensin, los distintos tipos, los terminales, los sistemas de puesta a tierra, etc.

    Estudiar el mantenimiento de los sistemas necesarios para el correcto funcionamiento de las instalaciones de alta tensin.

    Analizar las tcnicas de mantenimiento de los sistemas primarios de subestaciones en sus diferentes tecnologas y funciones.

    Estudiar las diferentes tcnicas de mantenimiento de lneas areas de alta tensin incidiendo en el tratamiento de los distintos componentes.

    Mdulo 1. Gestin de mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin.Mdulo 2. Tcnicas de mantenimiento de lnea areas de alta tensin.Mdulo 3. Tcnicas de mantenimiento de cables de alta tensin. Mdulo 4. Tcnicas de mantenimiento en sistemas primarios y sistemas de proteccin.Mdulo 5. Telecomunicaciones, control y otros sistemas.

    Mdulo 1. Gestin del proyecto y construccin de infraestructuras elctricas.Mdulo 2. Proyectos de infraestructuras elctricas de alta tensin.Mdulo 3. Lneas de transporte de energa elctrica. Mdulo 4. Subestaciones.Mdulo 5. Otros sistemas necesarios para las infraestructuras elctricas.

    DIRECTOR DEL CURSO:

    COORDINADORES DE MDULO:

    Fernando de Cuadra Garca

    Doctor Ingeniero Industrial por la Escuela Tcnica Superior de Ingeniera del ICAI, el centro politcnico de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Tambin ha realizado un MBA Executive en la misma universidad. Desde marzo de 2001 hasta marzo de 2010 ha sido Director de la ETSI ICAI. De 1998 a 2001 fue Jefe de Estudios del ttulo Ingeniero en Informtica, y tambin ha sido Director del Mster en Sistemas Ferroviarios desde 2002 a 2006.

    Su actividad docente abarca materias diversas, como la Fsica, el Control, la Optimizacin, y la Ingeniera del Software. En cuanto a su labor investigadora, cabe destacar 4 tesis doctorales dirigidas, una treintena de proyectos y otras tantas publicaciones.

    Sus reas de investigacin y desarrollo pueden resumirse en la aplicacin de tcnicas de modelado, simulacin y optimizacin para la resolucin por ordenador de problemas complejos, as como mtodos de desarrollo de software a medida. Estos problemas han sido tanto de diseo como de planificacin, control y toma de decisiones, y han surgido de empresas y sectores industriales muy distintos, como el sector elctrico, el aeroespacial, y ms recientemente el ferroviario.

    Inmaculada Blzquez. Ingeniero del ICAI. Mster en Sector Elctrico. Directora de Energa, Telecomunicaciones e Industria de Structuralia.

    Beln Daz Guerra. Ingeniero Industrial por la Universidad Politcnica de Madrid. Desde 2002 ha desarrollado funciones en los departamentos de Planificacin de la Red, Estudios de Red y Previsiones de REE.

    Luis Rouco Rodrguez. Profesor Propio Ordinario de la Universidad Pontificia Comillas. Dr Ingeniero Industrial del ICAI.

    Juan Carlos Snchez. Ingeniero Industrial por la Universidad Politcnica de Madrid. Jefe del Departamento de Ingeniera de Subestaciones en REE.

    Juan Torres Pozas. Director Tcnico de la Divisin de red en IBERDROLA INGENIERA.

    Miguel Angel Sanz Bobi. Dr Ingeniero del ICAI. Profesor Propio Ordinario de la Universidad Pontificia Comillas.

    Rafael Garca Fernndez. Jefe de mantenimiento de lneas de REE.

    lvaro Herranz Zapata. Ingeniero industrial del ICAI. Responsable de Lneas de alta tensin de ENDESA.

    Manuel Lpez Cormenzana. Jefe de Mantenimiento de Subestaciones de REE.

    Juan Antonio Garca Lpez. Jefe de departamento de telecomunicaciones de REE.

    El Mster cuenta con un profesorado de alta experiencia tcnica y de gestin en el sector elctrico, combinando profesionales provenientes de empresas lderes como REE, Iberdrola, Endesa y Unin Fenosa con profesores de la ETSI del ICAI (Universidad Pontificia Comillas).

  • Mster en proyecto, construcciny mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    METODOLOGA

    ORGANIZACIN DEL MSTER

    PROCESO DE EVALUACIN Y TTULO

    INFORMACIN E INSCRIPCIN

    FASE 1.

    FASE 1I.

    Promotores:

    Patrocinado por:

    Visite www.structuralia.com para recibir informacin peridica de todos nuestros cursos y serviciosCubrimos sus necesidades de formacin continua

    www.structuralia.com

    Avda. de la Vega 15, Edificio 3 - planta 4, 28108 Alcobendas (Madrid) Tel: 91 490 42 20 Fax: 91 490 42 10 E-mail: [email protected]

    www.structuralia.com

    TUTORAS ONLINE Y EVALUACIN PRESENCIAL

    91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat

    Empresa certificada:

    Especialista en proyecto y construccinde infraestructuras elctricas de alta tensin

    Inicio: 25 de octubre de 2011Duracin: 375 horas online (10 meses)

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Inicio: 25 de octubre de 2011Duracin: 375 horas online (10 meses)

    Titulo propio de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI)

    Se trata de un Mster on-line pero con evaluaciones presenciales. El xito pedaggico del programa radica en su metodologa on-line la cual aporta al alumnado un contenido interactivo y multimedia fcilmente asimilable y eminentemente prctico. En todo momento, los participantes tendrn a su disposicin al profesorado, que atender a sus consultas a travs de la plataforma de formacin de Structuralia. Los alumnos tendrn adems a su disposicin manuales electrnicos en PDF de cada leccin que podrn imprimir o descargarlos en su ordenador personal. El mtodo de enseanza combina los aspectos tericos y prcticos tanto en la exposicin de contenidos como en la evaluacin. Se combinan en los distintos mdulos materias acadmicas con los casos prcticos que reflejan la experiencia real de los profesionales del sector. Esta combinacin de clases tericas con la aplicacin a la ingeniera de proyecto y de mantenimiento proporciona una visin muy amplia de las necesidades profesionales del ingeniero que desarrolla su actividad en las infraestructuras de Alta Tensin.

    El Mster es un programa de formacin con metodologa e-learning, con evaluacin presencial, que consta de los siguientes cursos:

    Para obtener la titulacin de Especialista de la UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS (ICAI), los alumnos debern alcanzar una calificacin superior a 5 en la evaluacin de cada uno de los mdulos del curso. La valoracin de cada mdulo contemplar la media de valoraciones on-line, que ponderar un 20%, y el examen presencial que ponderar un 80%.

    El programa Mster se compone de la suma de los dos programas de Especialista arriba indicados.

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin (375 horas lectivas)

    Mster en Proyecto, construccin y mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin (750 horas lectivas).

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin (375 horas lectivas).

    Para la obtencin de la titulacin por la UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS (ICAI), es requisito imprescindible enviar a Structuralia la siguiente documentacin antes de los 10 das posteriores a la matriculacin:

    Fotocopia DNIFotocopia compulsada Titulacin UniversitariaFotografa originalFicha de inscripcin facilitada por ICAI

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin.Precio del curso: 5.200 (IVA incluido)

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin.Precio del curso: 5.200 (IVA incluido)

    Mster en proyecto, contruccin y mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin.Precio del curso: 10.400 (IVA incluido)

  • Mster en proyecto, construcciny mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    METODOLOGA

    ORGANIZACIN DEL MSTER

    PROCESO DE EVALUACIN Y TTULO

    INFORMACIN E INSCRIPCIN

    FASE 1.

    FASE 1I.

    Promotores:

    Patrocinado por:

    Visite www.structuralia.com para recibir informacin peridica de todos nuestros cursos y serviciosCubrimos sus necesidades de formacin continua

    www.structuralia.com

    Avda. de la Vega 15, Edificio 3 - planta 4, 28108 Alcobendas (Madrid) Tel: 91 490 42 20 Fax: 91 490 42 10 E-mail: [email protected]

    www.structuralia.com

    TUTORAS ONLINE Y EVALUACIN PRESENCIAL

    91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat91 490 42 20 [email protected] www.structuralia.com/mat

    Empresa certificada:

    Especialista en proyecto y construccinde infraestructuras elctricas de alta tensin

    Inicio: 25 de octubre de 2011Duracin: 375 horas online (10 meses)

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin

    Inicio: 25 de octubre de 2011Duracin: 375 horas online (10 meses)

    Titulo propio de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI)

    Se trata de un Mster on-line pero con evaluaciones presenciales. El xito pedaggico del programa radica en su metodologa on-line la cual aporta al alumnado un contenido interactivo y multimedia fcilmente asimilable y eminentemente prctico. En todo momento, los participantes tendrn a su disposicin al profesorado, que atender a sus consultas a travs de la plataforma de formacin de Structuralia. Los alumnos tendrn adems a su disposicin manuales electrnicos en PDF de cada leccin que podrn imprimir o descargarlos en su ordenador personal. El mtodo de enseanza combina los aspectos tericos y prcticos tanto en la exposicin de contenidos como en la evaluacin. Se combinan en los distintos mdulos materias acadmicas con los casos prcticos que reflejan la experiencia real de los profesionales del sector. Esta combinacin de clases tericas con la aplicacin a la ingeniera de proyecto y de mantenimiento proporciona una visin muy amplia de las necesidades profesionales del ingeniero que desarrolla su actividad en las infraestructuras de Alta Tensin.

    El Mster es un programa de formacin con metodologa e-learning, con evaluacin presencial, que consta de los siguientes cursos:

    Para obtener la titulacin de Especialista de la UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS (ICAI), los alumnos debern alcanzar una calificacin superior a 5 en la evaluacin de cada uno de los mdulos del curso. La valoracin de cada mdulo contemplar la media de valoraciones on-line, que ponderar un 20%, y el examen presencial que ponderar un 80%.

    El programa Mster se compone de la suma de los dos programas de Especialista arriba indicados.

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin (375 horas lectivas)

    Mster en Proyecto, construccin y mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin (750 horas lectivas).

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin (375 horas lectivas).

    Para la obtencin de la titulacin por la UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS (ICAI), es requisito imprescindible enviar a Structuralia la siguiente documentacin antes de los 10 das posteriores a la matriculacin:

    Fotocopia DNIFotocopia compulsada Titulacin UniversitariaFotografa originalFicha de inscripcin facilitada por ICAI

    Especialista en proyecto y construccin de infraestructuras elctricas de alta tensin.Precio del curso: 5.200 (IVA incluido)

    Especialista en mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin.Precio del curso: 5.200 (IVA incluido)

    Mster en proyecto, contruccin y mantenimiento de infraestructuras elctricas de alta tensin.Precio del curso: 10.400 (IVA incluido)