2.2

3
2.2 MODELOS DE MEDICION Y ANALISIS DE RIESGO MODELO: representación de la realidad a analizar a través de una estructura de cálculos. Un modelo de riesgo ayuda a medir la probabilidad de ocurrencia del riesgo y el mismo que el impacto tendría en nuestro proyecto empresarial. PASOS PARA SEGUIR UN MODELO DE RIEGSO: Etapa 1: Selección de funciones de probabilidad Funciones de distribución: Triangular, uniforme, discreta. Una vez identificadas las funciones de distribución identificamos aquellas que consideramos más acordes con las variables de riesgo seleccionadas por el emprendedor. Etapa 2: Identificación de las variables sobre las que medir el riesgo Valor actual neto: forma de cuantificar a fecha de hoy, el valor del flujo de fondos que la empresa va generar año a año a lo largo de su vida. Beneficio neto: resultado alcanzado tras minorar el valor de las ventas a la totalidad de los gastos del ejercicio. Etapa 3: Simulación computacional: selecciona cuales son las variables de su plan de empresa. Etapa 4: Generación de informes y obtención del perfil de riesgo. Los resultados que nos van a mostrar el modelo de riesgo son los posibles alcances hasta lograr, perfil de riesgo. Perfil de riesgos: Se expone lo que podría constituir la curva de perfil de riesgo de un determinado activo, empresa, región, etc. Respecto de los riesgos que afectan al VAN o al beneficio neto. VAR: Valor en riesgo, medida para la cuantificación del riesgo, mide la peor pérdida esperada por el emprendedor durante un periodo de tiempo bajo condiciones normales de mercado y con un nivel de confianza dado.

description

KKK

Transcript of 2.2

2.2 MODELOS DE MEDICION Y ANALISIS DE RIESGOMODELO: representacin de la realidad a analizar a travs de una estructura de clculos. Un modelo de riesgo ayuda a medir la probabilidad de ocurrencia del riesgo y el mismo que el impacto tendra en nuestro proyecto empresarial.PASOS PARA SEGUIR UN MODELO DE RIEGSO: Etapa 1: Seleccin de funciones de probabilidadFunciones de distribucin: Triangular, uniforme, discreta.Una vez identificadas las funciones de distribucin identificamos aquellas que consideramos ms acordes con las variables de riesgo seleccionadas por el emprendedor.

Etapa 2: Identificacin de las variables sobre las que medir el riesgoValor actual neto: forma de cuantificar a fecha de hoy, el valor del flujo de fondos que la empresa va generar ao a ao a lo largo de su vida.Beneficio neto: resultado alcanzado tras minorar el valor de las ventas a la totalidad de los gastos del ejercicio.

Etapa 3: Simulacin computacional: selecciona cuales son las variables de su plan de empresa. Etapa 4: Generacin de informes y obtencin del perfil de riesgo.Los resultados que nos van a mostrar el modelo de riesgo son los posibles alcances hasta lograr, perfil de riesgo.Perfil de riesgos: Se expone lo que podra constituir la curva de perfil de riesgo de un determinado activo, empresa, regin, etc. Respecto de los riesgos que afectan al VAN o al beneficio neto.VAR: Valor en riesgo, medida para la cuantificacin del riesgo, mide la peor prdida esperada por el emprendedor durante un periodo de tiempo bajo condiciones normales de mercado y con un nivel de confianza dado.El valor es til para ciertos propsitos: Presentacin de la informacin Asignacin de recursosTornado: muestra cuanto puedes ganar y cuanto puedes perder.Anlisis de escenarios: una vez realizada la simulacin con el modelo de riesgo definido y analizado el peso especfico que tienen cada una de las variables de riesgo con el valor final VAN.Riesgo: es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo.TIPOS DE RIESGOS -riesgos financieros: se componen de un sistema econmico en el que se toman decisiones. (Gasto inferior a la rentabilidad, gasto superior a la rentabilidad). -Riesgos de mercado: depende de los mercados financieros. -riesgos de crdito: son sinnimos cuando el deudor es un banco central. -riesgo de liquidez: falta de liquidez neta, ocasionando prdidas en la empresa. -Riesgo operativo: riesgo de prdida resultante.

Anlisis de riesgo: estudian la posibilidad y las consecuencias de cada factor de riesgo con el fin de establecer el nivel de riesgo de nuestro proyecto. Primera etapa: Anlisis de riesgo-elaborar el plan de empresa del proyecto empresarial- identificar de las variables de riesgo del proyecto empresarial-construir el modelo de riesgos. Segunda etapa: Seleccin variable crticaAnalizar las variables identificadas como crticas para nuestro modelo de riesgo en el tornado. Tercera etapa: Definicin de escenariosAsignar un valor optimista y otro pesimista a la variable seleccionada. Cuarta etapa: Simulacin con nuevos escenarios.

Mtodos cualitativos: mtodo ms utilizado en la toma de decisiones cuando el nivel de riesgo es bajo.Mtodos semi-cuantitativos: Mtodos cuantitativos: permiten asignar valores de ocurrencia a los diferentes riesgos identificados. Incluyen anlisis de probabilidad, anlisis de consecuencias.

Mtodo de Montecarlo.Modelo de asignacin de precio del activo total.Tipos de riesgos de MAPAC: el riesgo total de un valor o un activo consta de dos partes: riesgo diversificable y no diversificable.Riesgo diversificable: representa la parte de riesgo de un valor que puede eliminarse mediante una diversificacin.Riesgo no diversificable: factores que afectan a toda la empresa y que no pueden eliminarse.MODELO MAPAC: Consta de 3 partes Coeficiente beta La ecuacin beta Lnea...