22/10/2011

32
Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011 PP-2010011Z41492 Año 1, Nº 344 / BsF. 2 Para los niños, bomberos y héroes son iguales Este portón viola tu derecho a desplazarte El Psuv exige rendición de cuentas Gobernación «escondió» Bs. f. 800 millones 4 Ministro Ramírez clausuró 1er. Congreso Suramericano de Petróleo El Zulia recibe 7 millones de litros de gasolina al mes 11 Foto: Jean Ramos/colaborador POLÍTICA 5 14 Buscan anotarse a ganador AD, Copei y otros partidos escrutan candidatos Ivad: 71,3% valora en positivo gestión de Chávez Para postularse a las primarias CNE dio luz verde a Leopoldo López ECONOMÍA 11 Subió US $ 2,74 Crudo venezolano llega a 104,79 dólares 19 Conseguimos la séptima presea dorada Oro luchado Si llega a ser Presidente Pablo Pérez ofrece 500 mil empleos en solo 100 días Foto: Luis Rodríguez Foto: AFP REGIONAL 2 Apoyan gestión del titular de la Zona Educativa Gremios se solidarizan con Giovanny Villalobos INTERNACIONAL 8 La coalición se va de Libia el 31 de octubre La Otan hizo el mandado: asesinó a Gaddafi

description

Edicion Impresa

Transcript of 22/10/2011

Page 1: 22/10/2011

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011PP-2010011Z41492 Año 1, Nº 344 / BsF. 2

Para los niños, bomberos y héroes son iguales

Este portón viola tu derecho a desplazarte

El Psuv exige rendición de cuentas

Gobernación «escondió» Bs. f. 800 millones 4

Ministro Ramírez clausuró 1er. CongresoSuramericano de Petróleo

El Zulia recibe 7 millones de litros

de gasolinaal mes 11

Foto:

Jean

Ramo

s/cola

borad

or

Política

5

14

Buscan anotarse a ganador

AD, Copei y otros partidos escrutan candidatos

Ivad: 71,3% valora en positivo gestión de Chávez

Para postularse a las primarias

CNE dio luz verde a Leopoldo López

Economía

11

Subió US $ 2,74

Crudo venezolanollega a 104,79 dólares

19

Conseguimos la séptima presea dorada

Oro luchado

Si llega a ser Presidente

Pablo Pérez ofrece 500 mil empleosen solo 100 días

Foto:

Luis

Rodr

íguez

Foto:

AFP

REgional

2

Apoyan gestión del titular de la Zona Educativa

Gremios se solidarizancon Giovanny VillalobosintERnacional

8

La coalición se va de Libia el 31 de octubre

La Otan hizo el mandado: asesinó a Gaddafi

Page 2: 22/10/2011

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 20112 EGIONAL

Prensa ZEZ

La gestión que impulsa Giovanny Villa-lobos como jefe de la Zona Educativa del Zulia (ZEZ) ha sido empañada los últimos días por diversas manifestaciones realiza-das por tomistas frente a la sede del ente regional educativo. Sin embargo, los sin-dicatos zulianos se hicieron presente para manifestar apoyo al trabajo que desempeña Villalobos calificándolo de «humanista e in-cluyente».

Nieves Muñoz, coordinadora del Frente Socialista de Educadores Luis Beltrán Prie-to Figueroa y candidata de Fetramagisterio, declaró que «todos los representantes de sindicatos, gremios y fuerzas vivas del Zulia nos sentimos felices de brindar nuestro res-paldo a Giovanny Villalobos».

«La gestión que se realiza actualmente en la ZEZ es humanista e incluyente. Re-cordemos que Villalobos tiene poco tiempo en el cargo y recibió una herencia de problemas que se arrastran de tres gestiones anteriores», reconoció Muñoz y resaltó que lo más importante es que se es-tán canalizando todos los problemas con la mayor disposición.

Más vocesEnmanuel Rincón, representante del Frente

de Trabajadores Socialista Simón Bolívar y Eulices Abanero, coordinador de los Círculos Bolivarianos,

también manifestaron su apoyo. «El sociólogo ha realizado una gestión enmarcada en la ley, además los profesores tienen asistencia y respuestas a sus problemas», enfatizó Abanero.

Durante la sesión de apoyo también estuvieron presentes consejos comunales, representantes de Sinafum, asociaciones civiles, sindicatos de obreros, personal administrativo, empleados y docentes del Zulia que expresaron su rechazo a cualquier protesta que se realice en contra de la ZEZ.

Organizaciones piden «paciencia» a manifestantes

Gremios manifestaron apoyo a gestión de Giovanny Villalobos

«En el Zulia se dignifica la educación en un proceso de justicia social con la mejor disposición».

Foto:

Corte

sía Pr

ensa

ZEZ

Nota de prensa

Miembros de los Sindicatos Bolivarianos de los Aeropuertos general en jefe Santiago Mari-ño de Porlamar; La Chinita de Maracaibo; Arturo Michelena de Valencia; Juan Vicente Gómez de San Antonio del Táchira, La Fría y del Aeropuerto Internacional General José Antonio Anzoáte-gui de Barcelona, entes adscri-tos a Bolivariana de Aeropuertos (Baer), realizaron una asamblea en el salón de usos múltiples de la sede zuliana, en la cual asis-tieron obreros y empleados admi-nistrativos de la terminal aérea, todo con el fin de presentarles el anteproyecto del contrato co-lectivo que beneficiaría a más de 1.500 trabajadores aeroportua-rios.

«Esta es la tercera asamblea de trabajadores que realizamos a nivel nacional, y la hacemos para que unidos logremos los objeti-vos que nos hemos venido propo-niendo, en esta lucha reivindica-tiva de todos los trabajadores de

los aeropuertos que están bajo la administración de Baer», mani-festó Neudis Suniaga, secretario del Sindicato de Trabajadores del Aeropuerto Internacional general en jefe Santiago Mariño (Sintrais-mar).

Nueva citaAsimismo, Suniaga, dijo que

tienen planteado convocar una nueva asamblea el 4 de noviem-bre en el aeropuerto Juan Vi-cente Gómez de San Antonio del Táchira, para finalizar la discu-sión de una nueva contratación colectiva socialista, que pretende exigir el aumento de salarios e in-corporación de nuevos beneficios laborales.

En cuanto a los puntos dis-cutidos en la reunión, Elí Vera, delegado de seguridad, higiene y ambiente del Aeropuerto Inter-nacional La Chinita, acotó que esta reunión le parecía muy enri-quecedora, porque mientras más unificados se encuentre la masa laboral mayores beneficios so-cioeconómicos lograrían.

Sindicatos Bolivarianos de Aeropuertos realizó asamblea de trabajadores

Realizaron la asamblea en el salón de usos múltiples de la sede zuliana.

Foto:

Nota

de pr

ensa

Marilyn Silva

Habitantes de la comunidad Rafael Caldera, del municipio Ro-sario de Perijá, celebraron la ad-quisición de 10 viviendas dignas además de otras 10 que habían recibido anteriormente otorgadas por el Gobierno nacional, a través del Poder Popular para las Comu-nas y en el marco de la Gran Mi-sión Vivienda.

Para la construcción de las 20 casas el consejo comunal Crea-ción Histórica contó con un pre-supuesto de 1 millón 562 mil 324 Bs. f.

Anyi Gutiérrez, tutora de la Gran Misión Vivienda en el Zulia, subrayó que anteriormente nin-guno de los gobiernos había dado oportunidad a las poblaciones de menos recursos la facilidad de obtener una casa digna, «ninguno

de los gobiernos anteriores habían atendido tan importante necesi-dad, ahora son 10 familias más en el Zulia que tienen casas dignas, de calidad», precisó Gutiérrez.

Cabe resaltar que la meta ini-cial de viviendas dignas que el Go-bierno nacional estimó construir en la entidad para el 2011 fue de 3 mil 47. Sin embargo, con esta nueva entrega la suma total de las casas de la Gran Misión Vivienda en el Zulia es de 3 mil 393 viviendas, de las cuales mil 700 ya fueron construidas y entregadas respectivamen-te.

«En el Zulia fueron fi-nanciados 135 proyectos para un total de 3 mil 393 viviendas. Ahora estamos a la espera de nuevos recur-sos para seguir atendiendo las necesidades de las co-munidades más necesita-das de nuestro pueblo», dijo

En Zulia van 1.700 casas, de las 3 mil 47 planteadas para 2011

Beneficiadas 10 familias en Perijá con adquisición de viviendas

la tutora de la Misión Vi-vienda en la entidad.

Es oportuno destacar que el consejo comunal Creación Histórica trabajó arduamente para la conse-cución de este proyecto que dignificará la vida de los viviendo-habientes de esta región.

Habitantes de la comunidad Rafael Caldera, del municipio Rosario de Perijá, celebraron la adquisición de 10 viviendas dignas.

Fotos

: Cor

tesía

de la

Alca

ldía d

e la V

illa de

l Ros

ario

Page 3: 22/10/2011

3REGIONALMaracaibo, sábado 22 de octubre de 2011

Alexánder Fernández B.

Con el objeto de sumar volunta-des para la donación de sangre, el Banco de Sangre de Maracaibo de-sarrolla jornadas móviles en recintos estudiantiles y centros de salud. Las universidades del Zulia, Rafael Bello-so Chacín y José Gregorio Hernández han recibido la visita de unidades móviles, las cuales han tenido una masiva respuesta que refuerza las reservas de sangre de la ciudad.

Luis Paz Rincón, director del Banco de Sangre, manifestó que de acuerdo a la meta fijada por la Or-ganización Mundial de la Salud, el 7% de la población del país debe ser donadora voluntaria, pero en Vene-zuela llega a 4%.

Con la implantación de las jorna-das móviles, el Banco de Sangre as-pira recuperar el número de donan-tes voluntarios. «Antes teníamos más personas que acudían por iniciativa propia, pero los donantes del Hos-pital Universitario se han traslado al banco que funciona allí», dijo Paz Rincón.

Además, agregó que las jornadas móviles responden a un lineamiento de la Organización Panamericana de la Salud que establece un contacto más directo del Banco de Sangre con la comunidad. «La idea es que el do-nante no vaya hasta el banco, sino que nosotros desarrollemos extrac-ción en comunidades», dijo.

Paz Rincón dijo que se efectuará una segunda jornada en la Facultad de Medicina, Ambulatorio La Victo-ria y en Urbe.

Por otra parte, el director del

banco indicó que la infraestructura presenta problemas de filtraciones en las áreas de consulta y donación, «pero este problema ha sido parcial-mente solucionado por la Goberna-ción del Zulia».

Aseguró que pese a este proble-ma, «en ningún momento hemos pa-rado, ni alterado el funcionamiento de la institución».

Visita marianaComo un acto de fe y unión des-

cribieron este viernes los trabaja-dores del Banco de Sangre la visita de la Virgen de Chiquinquirá a las instalaciones del recinto médico. Empleados, médicos, enfermeros, obreros y personal administrativo se reunieron en la recepción del banco para dar la bienvenida a la Virgen.

Coros y cantos se escucharon a su llegada en hombros de los servi-dores de María, quienes la instalaron en el medio del salón principal para que todos los presentes expresaran sus peticiones y ruegos.

A.F.B.

En el marco del Dispositi-vo Social y Preventivo del Di-bise que adelanta el Gobierno nacional, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) entregó este viernes material educativo y didáctico a estudiantes de primaria de la Escuela Básica Neptalí Rincón Urdaneta, ubi-cada en el sector San José de Maracaibo.

El comisionado de la ONA, José Luis Hernández, informó que los niños del centro edu-cativo recibieron morrales es-colares con información sobre los valores. También participa-ron en un conversatorio que impulsó la siembra de valores para la vida en sus distintas fases educativas.

Hernández reseñó que este tipo de iniciativa va en sintonía con los lineamientos establecidos en el Dispositivo Social y Preventivo del Dibise, que establece la articulación

de las instituciones como la ONA, Prevención del Delito y la Guardia del Pueblo de trabajar de forma conjunta en todos los ámbitos, para llegar a la ma-yor cantidad de población en el país.

En cuanto a los morrales escolares, Hernández explicó que los mismos están cubier-tos con una malla interactiva que permite a los docentes inspeccionar a simple vista el contenido de su interior y con ello, garantizar la corresponsa-bilidad ciudadana en materia de seguridad.

En relación a los cuader-nos, cada uno trae impreso contenidos alusivos a los valo-res socialistas para que el es-tudiante se sienta identificado con ellos.

Hernández destacó que la meta es seguir visitando otras instituciones, adscritas al Mi-nisterio de Educación y al Go-bierno del Zulia.

Ayer visitó la Escuela Básica Neptalí Rincón Urdaneta

ONA continúa llevando material didáctico a escuelas

Ayer recibió la visita de La Chinita

Banco de Sangre de Maracaibo refuerza presencia en la comunidad

La Chinita fue adorada por el personal del Banco de Sangre de Maracaibo.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, a través de sus dis-tintos componentes de seguridad, inspeccionó 600 locales en cinco centros comerciales del casco ur-bano del municipio.

La información la suministró el comandante general del Cuerpo de Bomberos adscrito a la Alcal-día de Maracaibo, teniente coro-nel Luis Arrieta, quien destacó

que un grupo de especialistas en materia de seguridad supervisan la instalación de dispositivos para evitar accidentes.

«En esta primera etapa nos concentramos en los centros co-merciales: Mercado Las Pulgas, La Redoma, San Felipe, Caribe Zulia y Las Playitas. Intensificaremos en los próximos días estas accio-nes. Resguardamos la integridad física de los marabinos», dijo.

Enfatizó el comandante gene-

ral del Cuerpo de Bomberos, que estas jornadas de inspección se redoblan ante la llegada de las ac-tividades decembrinas, las cuales elevan la movilización de usuarios en el centro de Maracaibo.

«No dejaremos ningún local sin supervisar por muy pequeño que sea. Nuestra presencia en el casco central es permanente. To-das nuestras acciones se inspiran en el resguardo de las familias marabinas», insistió.

Los niños del centro educativo recibieron morrales escolares con información sobre los valores.

En cinco centros comerciales

Bomberos inspeccionaron 600 locales

Edwin Urdaneta

Los bachilleres cursantes de los diferentes programas de formación de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en los municipios Colón y Francisco Javier Pulgar, cuentan con el servicio de carnetización, actividad que se extenderá hasta la semana próxima.

David Dávila, coor-dinador de la aldea uni-versitaria en Colón, acotó que la jornada inició este miércoles y estará por una semana en los espa-cios de la sede de la UBV en San Carlos de Zulia.

«El procedimiento es sencillo y rápido, además, los estudiantes de municipios vecinos también cuentan con este servicio», expre-só Dávila.

Estudiantes de la UBV recibieron los carné

Juan Carlos Espinoza

Este viernes desde la sede de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Ar-mada Nacional (Unefa), ubicada en la avenida El Milagro, fue presentado a los diferentes medios de

comunicación social la Fundación Universo Activo Comunitaria.

La Fundación Universo Activo Comunitaria se encuentra unida al servicio social impulsa-do por las casas arcas. Su misión se encuentra fundamentada en preparar y coordinar a las comunidades para su desarrollo social–huma-nitario, contribuyendo a desarrollar su capa-cidad productiva, artesanal, empresarial entre otras, así como también la producción masiva y la comercialización.

«Esta es una fundación que viene desarro-llando un trabajo de índole social durante cua-tro años en el estado Barinas, y ahora venimos a darla a conocer en Maracaibo, manejamos diferentes tipos de situaciones en las comuni-

dades, que luego de varios estudios socioeconó-micos y socioproductivos, basándonos en todo eso, consideramos hacer un llamado a la colec-

tividad en general a que se integre al trabajo globa-lizado de lo que es este nuevo sistema de trabajo comunitario que venimos desarrollando», expresó Rubén Darío Montiel, director nacional de Universo Activo.

Presentan Fundación Universo Activo

Foto:

Alex

ánde

r Fern

ánde

z B.

Foto:

Alex

ánde

r Fern

ánde

z B.

El procedimiento es sencillo y rápido.

Foto:

Edwi

n Urda

neta

Universo Activo llega para trabajar de la mano con las comunidades.

Foto:

Juan

Carlo

s Esp

inoza

Page 4: 22/10/2011

L.M.R.

El concejal por el Psuv, Jairo Bao denunció ayer la privatiza-ción disfrazada de las activida-des correspondientes a la Feria de La Chinita, pues según él se comenzarán a cobrar por espec-táculos que anteriormente eran gratuitas.

«Estamos muy preocupados porque esto es una privatización, y se le está coartando la posibi-lidad a las familias humildes de asistir a estos eventos. Tenemos que recordar que quienes asisten son personas que no pueden pa-gar en los sitios privados», mani-festó Bao.

Explicó que este tipo de es-pectáculos como las tarimas siempre fueron gratuitos y con-taban con el financiamiento de los patrocinantes, por tal razón, la Comisión de Cultura y Edu-

cación de la Cámara Municipal, solicitará que sea interpelado el Comité de Feria para que expli-que hacia dónde se destinará ese cobro.

Bao indicó que la preocu-pación del cobro va mucho más allá, pues la elección de la Reina de la Feria es transmitida por un canal de televisión que cancela una gran cantidad de dinero por el espectáculo. Sin embargo, re-saltó existen algunos grupos gai-teros que no han podido cobrar sus presentaciones desde hace dos años.

«Estos cobros son una bofeta-da más para el pueblo marabino, y hay que tomar en cuenta que para estas fechas nos visitan mu-chas personas de otras partes del país, que ahora tendrán la limi-tante de tener que pagar una en-trada en espectáculos que antes eran gratuitos», dijo.

Advirtió que se hará una re-visión de la ordenanza referente a la Feria de La Chinita, para ver hasta dónde se debe comer-cializar la feria y en qué se debe utilizar el dinero obtenido por los diversos conceptos de la misma.

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011OLíTICA4

Av.17 con calle 98, esq. Independencia No. 97C - 49 Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 0261 729.15.00, Fax: 0261 729.14.99

EDITORGastón Guisandes López

[email protected]

DIRECTOR GENERALPedro Pablo Guisandes A.

[email protected]: @ppguisandes

JEFE DE REDACCIÓNJuan Carlos Guillén

[email protected]

JEFE DE INFORMACIÓNJuan Luis Urribarrí

[email protected]

JEFE DE DEPORTESFrancis Blackman

[email protected]

JEFE NOCTURNOCarlos Salazar

[email protected]

ADMINISTRACIÓNJesús Mora

[email protected]

PUBLICIDAD Y MERCADEOAlejandro Pérez

[email protected]

ARTE Y DISEÑOArcenio Sánchez Contreras

[email protected]

CORRECCIÓN DE ESTILOKarelis Rendiles

[email protected]

PRENSAÉdgar Paz

[email protected]

SISTEMASLeonardo Parra

[email protected]

CIRCULACIÓNY DISTRIBUCIÓN

Ida [email protected]

Laura María Rincón

Casi ochocientos millones de bolívares, aseguran los diputados del Psuv que tiene la Goberna-ción del Zulia, y aún siguen sin saber para qué está destinado, así como también se pregun-tan por qué el gobernador Pablo Pérez «armó todo un drama y en-gañó a los zulianos al decir que no había dinero para nada».

En rueda de prensa, los legis-ladores Magdelis Valbuena, Ar-noldo Olivares y José Luis Acos-ta, explicaron los motivos por los cuales se decidió que fuese levan-tada la medida de inmovilización que pesaba sobre un crédito adi-cional que debía estar destinado a pagos de pasivos laborales.

Magdelis Valbuena explicó que la medida «solo estaba re-ferida a ese crédito adicional, pero al no estar los recursos en la cuenta bancaria, entonces la medida pasa a ser inejecutable, por lo que sería improcedente, en el derecho venezolano, mantener inmovilizados otros conceptos».

La diputada del Clez, insis-tió en que el gobernador Pablo Pérez, manipuló toda esa si-tuación para generar zozobra entre los trabajadores de la Go-bernación, así como también

consideró la posibilidad de que el dinero se esté destinando para la campaña política del Mandatario.

Nuevo crédito por 231 millones Por su parte, Arnoldo Oliva-

res, también diputado del Clez, señaló que ya tienen información de que fue aprobado un crédito proveniente del Situado Consti-tucional por más de 231 millo-nes, así esto se suma a los 500 millones de Bs. f. que fueron tras-ladados a otras cuentas.

Consultados los tres diputa-dos acerca del destino del dine-ro desviado por la Gobernación, respondieron que aún no tienen la certeza de que haya sido utili-zado para los pagos que ofrecie-ron, como los aguinaldos y otras deudas laborales menores.

Aseguraron que ahora si le «meterán lupa» a las cuentas bancarias de la Gobernación del Zulia y solicitarán que sean audi-tadas y que se explique en detalle en qué se ha invertido cada bolí-var que ha entrado a las cuentas.

Medida suspendida «por ahora»

Liliana Marrufo, presidenta del sindicato de jubilados y pen-sionados del Ejecutivo regional, señaló que la medida de embargo está suspendida «momentánea-mente», pues el reclamo sigue en pie y las acciones legales anterio-res también.

«Se suspende el caso de los 84 millardos, pero cuando llegue el dinero que sea para pasivos labo-rales, vamos a estar reclamando, porque lo que queremos es jus-ticia social para los jubilados. Vamos a continuar con las ac-ciones legales respectivas», sen-tenció Marrufo.

Prometieron investigar todas las cuentas del Gobierno regional

Diputados del Psuv desconocen destino del dinero de la Gobernación

Arnoldo Olivares, diputado del Clez.

El concejal por el Psuv, Jairo Bao.

L.M.R.

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru se reunió en la ciu-dad para juramentar la directiva de ese grupo político en el Zulia, el cual estará dirigido por José Hernán-dez. Durante una rueda de prensa anunciaron también, en la voz de su presidente Alberto «Chino» Ca-rías, su adhesión

«Hemos tomado la decisión de inscribirnos en el Gran Polo Patrió-tico y en el Consejo Nacional Elec-toral, para sumar votos a la con-solidación del proceso bolivariano dirigido por Hugo Chávez Frías», señaló.

Carías quiso destacar que a pesar de conformarse como parti-do político, «no depondremos las armas ni dejaremos las capuchas, sino que por el contrario estaremos preparados por si se atreven a dar otro golpe de Estado como el de 2002».

«Esta semana comenzaremos a dar los primeros pasos como par-tido político, sin dejar de ser una organización antiimperialista, que se dirige hacia la consolidación del proceso de transformación y cam-bio para lograr el socialismo en Ve-nezuela», dijo Carías.

Movimiento latinoamericanoEl dirigente de Túpac Amaru,

explicó que este es el mismo movi-miento que se encuentra extendido por toda Latinoamérica. No obstan-

te, dejó claro que no deben ser con-fundidos con el partido Tupamaro, con quienes tiene grandes diferen-cias.

«Nosotros venimos de una divi-sión del partido Tupamaro, porque vimos que esa organización del cual fuimos fundadores y miembros, tomó el camino de la derecha, el de la negociación y entreguismo y trai-cionó los estatutos fundamentales del Movimiento Túpac Amaru, que es el nombre original en América la-tina y es por ello que logramos des-prendernos y seguir con el nombre original», explicó Carías.

Agregó que desde los inicios en la vida pública «hemos estado incorporados al llamado que hizo el presidente Chávez al Gran Polo Patriótico. A nivel nacional hemos registrado cerca de 2 mil células de Túpac Amaru, mientras que en el estado Zulia se está haciendo un trabajo exitoso en la inscripción de los municipios».

Hay 2 mil células en todo el país

Movimiento Túpac Amaru tendrá participación el Polo Patriótico

El Movimiento Túpac Amaru se inscribirá en el Gran Polo Patriótico.

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Anunció Jairo Bao

Solicitaremos interpelar al Comité de Feria

AVN

José Albornoz, de Patria Para Todos (PPT), anunció que su parti-do no lo postuló para optar por el cargo de secretario general debido al fracaso de la tolda en las elecciones parlamentarias efectuadas en sep-tiembre del año pasado.

Tras unas elecciones internas, cuyos resultados fueron rechazados por una fracción de esa tolda que los consideró fraudulentos, fue desig-nado Simón Calzadilla para asumir la secretaría del PPT.

Albornoz recordó que el año pa-sado retó al director del diario Últi-

mas Noticias, Eleazar Díaz Rangel, a que renunciaría a la secretaría del PPT si su partido lograba menos de tres diputaciones en las parlamen-tarias. La tolda azul apenas alcanzó dos curules en la Asamblea Nacio-nal.

«Yo en esa oportunidad le dije (a Díaz Rangel) que si nosotros sacába-mos menos de tres parlamentarios yo renunciaba a la secretaría del partido porque significaba entonces que había que renovarlo. Lamenta-blemente ocurrió lo que ocurrió y solo sacamos dos parlamentarios en el estado Amazonas», se excusó.

Cumplió su promesa

José Albornoz renunció a la secretaría del PPTFo

to: A

rchivo

Page 5: 22/10/2011

Agencias/Redacción

Héctor Navarro, diputado del Psuv a la Asamblea Nacional, se refirió este viernes al «desconten-to» que se ha generado en el país entorno a la gestión pública y a la burocracia.

En relación a este tema, el par-lamentario admitió que «sí hemos tenido algunas fallas de gestión pú-blica y eso ha generado cierto gra-do de abstención en las elecciones pasadas, la cual nos ha hecho más daño que los mismos votos a favor del adversario, pero eso ha ocurri-do más que todo en las elecciones donde no ha participado el Presi-dente, eso es parte de la identifi-

cación del pueblo con su persona, el pueblo siente identificación con Chávez».

Las declaraciones las ofreció durante una entrevista realizada en el programa Toda Venezuela que transmite el canal del Estado.

Revisión profundaSeñaló que «ahora viene una re-

visión profunda de quiénes deben seguir y a quiénes hay que sacar de la gestión pública porque no han cumplido, eso es algo en lo que el propio presidente Chávez ha insis-tido y es un proceso que hay que asumir responsablemente».

Por otra parte, se refirió al tema

de la corrupción en el país y al Proyecto de Ley contra la Corrup-ción que se viene discutiendo en la Asamblea Nacional. «Un elemento que estamos incorporando en este nuevo proyecto es el aumento de las penas en los delitos vinculados a la corrupción, se debe penalizar por igual tanto al que corrompe como al corrupto».

Aseguró que «Venezuela va te-ner una de las legislaciones más avanzadas en el mundo y es nece-sario destacar que todo esto es gra-cias a la iniciativa de la revolución, hemos discutido 120 artículos en relación a la corrupción porque de-finitivamente tiene que acabar».

Se revisará a quiénes deben seguir y a quiénes hay que sacar de la gestión pública

Navarro: «Hemos tenido problemas, pero el pueblo se identifica con Chávez»

POLÍTICA 5Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011

Agencias/Redacción

Los partidos Acción Demo-crática, Copei y Proyecto Vene-zuela deshojan la margarita de la candidatura presidencial que deben definir, a más tardar, el próximo 3 de noviembre.

Las tres organizaciones son las únicas, entre las más votadas de la Mesa de la Unidad Demo-crática (MUD), que aún no han anunciado a qué precandidato apoyarán para las primarias del 12 de febrero de 2012. Hasta la fecha se mantienen en la con-tienda Antonio Ledezma, Hen-rique Capriles Radonski, María Machado, Leopoldo López, Pablo Pérez, Diego Arria, Cecilia Sosa y Pablo Medina. Retiraron sus nombres César Pérez Vivas y Oswaldo Álvarez Paz.

Según el reglamento de la alianza opositora, la fecha lími-te para la decisión de las orga-nizaciones políticas es el 3 de noviembre, ya que los precandi-datos a la Presidencia deben ins-cribirse ante la Comisión Electo-ral de Primarias entre el 1° y el 3 de ese mes.

Conversaciones y sondeosLa tolda blanca realizará un

Comité Ejecutivo Nacional (CEN) el jueves 27 de octubre para de-finir a qué aspirante brindará su apoyo. «Nos hemos demorado porque el partido ha venido tra-tando de ganar el mayor respal-do para un candidato con el fin de ganar las elecciones primarias y garantizar un piso sólido a ese gobierno», dijo el vicepresidente de AD, Antonio Ecarri Bolívar.

El secretario general del par-tido, Henry Ramos Allup, pre-sentará un informe sobre las conversaciones sostenidas tan-

to con los aspirantes como con otras organizaciones políticas y serán consideradas las opinio-nes de los secretarios generales regionales.

«Estamos haciendo evalua-ciones, viendo encuestas y con-sultando», agregó Ecarri.

Extraoficialmente se seña-la que el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, es el que más agra-da a la dirección nacional del partido blanco. Sin embargo, las bases están divididas y no se descarta el apoyo a Ledezma u otro aspirante. «Hemos teni-do conversaciones con Capriles Radonski, López, Machado y todos son buenos candidatos», aseveró el vicepresidente de AD.

De su lado, Copei y Proyecto Venezuela tienen el acuerdo de respaldar al mismo aspirante.

Los verdes aguardan el resul-tado de una encuesta que espe-ran tener en sus manos este fin de semana, o a inicios de la que viene, para tomar su decisión. Si Eduardo Fernández no repun-ta en ese sondeo, los copeyanos podrían optar por una figura ex-terna al partido. «Apoyaremos al candidato que aglutine al país. Al que menos resistencia tenga en sectores del chavismo», expresó el presidente de la organización política, Roberto Enríquez.

El secretario general de Pro-yecto Venezuela, Carlos Berriz-beitia, dijo que la tolda aguarda por la decisión de Copei. «Espe-ramos estar definiendo la can-didatura en la misma fecha que AD».

Alianzas regionalesLos partidos de la MUD de-

ben tener definidos antes de que culmine el mes de octubre, los candidatos a las distintas gober-naciones y alcaldías del país que serán seleccionados por acuer-dos, y no a través de elecciones primarias.

El vicepresidente de Un Nue-vo Tiempo en Táchira, Freddy Sandoval, anunció el respaldo de la organización a la reelección del gobernador César Pérez Vivas en la entidad. Con esta decisión, la tolda azul espera que Pérez Vivas respalde la candidatura presi-dencial de Pablo Pérez.

Deben definirlo antes de que culmine el mes de octubre

Precandidatos opositores esperan apoyo de tres partidos de la MUD

Agencias/Redacción

Los rectores del Consejo Nacio-nal Electoral (CNE) acordaron eli-minar la prohibición que impedía al exalcalde de Chacao, Leopoldo López, de postularse a cargos de elección popular.

En función de la sentencia emi-tida el pasado lunes por la Sala Constitucional del Tribunal Su-premo de Justicia, las autoridades comiciales decidieron levantar el denominado «código 8» que, por i-nhabilitación administrativa, pesa-ba sobre López desde hace cuatro años.

Desde 2006, el CNE estableció dos tipos de inhabilitaciones en el registro: el inhabilitado político (identificado en la tabla de objecio-

nes con el código 7) y el inhabilitado administrativo (identificado con el código 8). Los primeros no pueden votar, ni ser elegidos; sin embargo, a los segundos se les permite votar,

pero no postularse. Aunque ningún rec-

tor ofreció declaraciones al término de la sesión, el presidente de la co-misión de participación política, Vicente Díaz, confirmó la información a través de su cuenta en Twitter.

Por esta misma vía, López saludó la decisión. En su cuenta escribió: «El CNE acaba de eje-cutar la sentencia de la Cidh. Han eliminado la restricción que me im-

pedía inscribirme. Seguimos avan-zando». En otro mensaje colocó: «Ya formalmente puedo ser candidato. Sí se puede».

La fecha límite para la decisión de las organizaciones políticas es el 3 de noviembre.

CNE dio luz verde a Leopoldo López para postularse

Agencias/Redacción

Según un estudio realizado por el Instituto Venezolano de Análi-sis de Datos (Ivad), 71,3% de los venezolanos valora positivamente la gestión del presidente de la Re-pública, Hugo Chávez, informó el ministro de Comunicación e Infor-mación, Andrés Izarra, a través de un mensaje difundido en Twitter.

El titular del Minci, indicó que 7 de cada 10 venezolanos tienen una percepción positiva del desempeño del Primer Mandatario venezolano, según datos del último sondeo de Ivad, realizado del 11 al 17 de oc-tubre de 2011.

Dijo que este estudio también evidenció que 6 de cada 10 vene-zolanos cree que la salud del Man-datario evolucionará muy bien, por

lo que están «convencidos que podrá presentar su candidatu-ra a reelección», la cual reveló, basado en las cifras del Ivad, «es apoyada por 5 de cada 10 venezolanos».

Asimismo, detalló que el 49% está de acuerdo con la fra-se: «Quiero que Venezuela vaya en la dirección en la que la está llevando el presidente Chávez», planteada en la encuesta y que 65,7% de la población apoya la gestión del Gobierno nacional.

ChavistasAnunció, por otra parte, que

40% de la población encuestada se define chavista, 26,4% como oposi-tores y 33,4% se ubica, inicialmen-te, en el segmento de neutrales.

Finalmente, Andrés Izarra pre-

cisó que por medio de este estudio se determinó que 39,4% de los electores dice militar o simpatizar con el Psuv, lo que coloca al partido de la revolución como la primera fuerza política del país.

Encuesta Ivad:

71,3% valora positivamente gestión del Presidente

El ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra.

AD, Copei y Proyecto

Venezuela definirán a qué precandidato presidencial

respaldan a finales de octubre. Los adecos tomarán la decisión el

próximo jueves 27

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Arch

ivo

Leopoldo López se lanzó con todo.

Foto:

Arch

ivo

Page 6: 22/10/2011

NacioNal6 Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011

Agencias/Redacción

La vocera de la Federación Bolivariana de Jóvenes del Gran Polo Patriótico Amanda Montesinos manifestó que to-davía no tienen un programa de propuestas.

«Tenemos la propuesta de la lucha social en los diferentes sectores, sin embargo, estamos en la espera de la conformación del Polo para generar propues-tas y llevarlas a debate como se ha hecho con todo», indicó.

La vocera explicó que se tie-ne un programa de conciencia-ción para los jóvenes.

«Ahorita estamos en un pro-

ceso de aprendizaje para ense-ñarle a los jóvenes lo que ma-nifiesta el presidente Chávez, destacar una «superclase», que no esté integrada por estratos. Debemos tener las mismas ca-racterísticas y mismas metas, fundamentadas en bases bíbli-cas y las leyes de la Constitu-ción», enfatizó.

Montesinos invitó a todos los jóvenes a participar en la conformación del Gran Polo Pa-triótico.

«Tenemos que darle fuerza porque nos conviene a todos, es un partido que generará oportunidades benefactorias», puntualizó.

Montesinos: «Queremos desarrollar la súper clase sin estratos»

Prensa MP

Tras las pruebas presenta-das por el Ministerio Público, fue condenada a 4 años y 5 meses de prisión a María Contreras, funcio-naria del Ministerio del Poder Po-pular para Ciencia y Tecnología, luego de admitir ser responsable en hechos de corrupción.

El fiscal 48° nacional, Dilcio Cordero, acusó a Contreras en fe-cha 29 de enero de este año por incurrir en los delitos de corrup-ción agravada, tráfico de influen-cia y asociación para delinquir, previstos y sancionados en la Ley Contra la Corrupción y Ley Orgá-nica Contra la Delincuencia Orga-nizada.

La funcionaria, quien se desempe-ñaba como analista en el sector tecno-lógico, adscrita a la Dirección General de Regulación y Normalización Indus-trial, reconoció su responsabilidad ante el tribunal 17° de juicio del área metropolitana de Caracas, instancia que, además de la condena, acordó que la acusada cancele una multa de 83 mil bolívares, que representa el 30 por ciento de lo obtenido a raíz de la actividad ilícita.

A través de la investigación reali-zada por el Ministerio Público, se logró determinar que la analista de tecnolo-

gía cobraba a las empresas por la emi-sión de certificados para la adquisición de divisas, es decir, en la base de da-tos colocaba a las grandes compañías como pequeñas industrias con el fin de que la Comisión de Administración de Divisas les otorgara mayor cantidad de dólares.

Igualmente, al alterar la informa-ción, las grandes empresas no paga-ban la cantidad correspondiente en impuestos al Servicio Nacional Inte-grado de Administración Aduanera y Tributaria.

En detalleLa investigación se inició el

13 de octubre de 2010 a raíz de una denuncia del ministro Ricar-do Menéndez con motivo de las presuntas irregularidades que se presentaban para la tramitación de certificados de no producción y producción insuficiente del despa-cho a su cargo.

Cabe destacar que por este mismo hecho, el 6 de mayo de este año fue condenado a 4 años y 4 meses el analista, Leonardo Mari-ño, tras admitir su responsabili-dad en los delitos de corrupción, tráfico de influencias y asociación para delinquir.

Otra de las condenadas es la recepcionista del referido ministe-

rio, Yusmery Ramírez, quien admitió su responsabilidad en audiencia preli-minar realizada el 7 de julio de 2011, por los delitos de corrupción y asocia-ción para delinquir.

Por la emisión de los certificados para la obtención de divisas, también fue enviada a juicio la recepcionis-ta, Yaritza Pérez, quien está acusada por los mismos delitos; mientras que Gregory Salazar, persona que presun-tamente servía como puente entre las empresas y el ministerio, está a la es-pera de la audiencia preliminar.

Condenan por corrupción a funcionaria del Ministerio de Ciencia y Tecnología

Prensa AN

Como parte del XIV Censo Nacional de Población y Vivienda, que efectúa el Instituto Nacional de Estadís-tica, se está desarrollando por primera vez en el país el censo de personas en situación de calle, cuyos resul-tados serán incorporados a los totalizados por el INE, cuando culmine el empadronamiento en todo el país, así lo señaló el presidente de la Misión Negra Hipólita, Henky Villegas.

Refirió que este fenómeno social nunca se había estudiado en Venezuela con carácter científico, por lo que para contabilizar a personas en situación de calle venían ejecutando una política con algunas informa-ciones, en varios casos, empírica o no tan científica.

Explicó que el pilotaje del censo de personas en si-tuación de calle lo hicieron en el estado Cojedes hace algunos meses para probar la metodología y validarla con el INE, y a principios de octubre comenzaron el empadronamiento por medio de un cronograma para ejecutarlo a la primera quincena de noviembre en todo el país.

Villegas sostuvo que en vista de que la población en situación de calle se moviliza constantemente, el censo en este caso requiere de una metodología y rigor diferente al que se aplica para el empadronamiento del ciudadano que habita en sus hogares, lo cual pasa por el estudio de ese movimiento individual y luego llegar a una etapa de comprobación de datos.

Tras las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenada a 4 años y 5 meses de prisión. Se está desarrollando por primera vez en el país el

censo de personas en situación de calle.

Montesinos invitó a todos los jóvenes a participar en la conformación del Gran Polo Patriótico.

Prensa ANLa Asamblea Nacional aprobó, en pri-

mera discusión, el Proyecto de Ley sobre el Régimen, Administración y Aprove-chamiento de Minerales no Metálicos del Distrito Capital, cuyo objeto es regular el aprovechamiento racional y sustentable de los minerales no metálicos, no reservados

al Poder Nacional, ubicados en jurisdic-ción del Distrito Capital, cualquiera que sea su origen o presentación.

Esta norma incluye las actividades de exploración y explotación, y sus activida-des conexas que comprenden: almacena-miento, tenencia, circulación, transporte y comercialización interna o externa, y bene-

ficio de las sustancias extraídas; así como el control, régimen tributario y recauda-ción de los tributos de dicha actividad; sal-vo lo dispuesto en otras leyes.

Asimismo, aborda los principios del ejercicio de la actividad minera, estipu-lando que el Gobierno del Distrito Capi-tal, la Autoridad Nacional Ambiental y las

organizaciones de base del Poder Popular garantizarán la protección ambiental, el aprovechamiento racional y sustentable de los recursos minerales no metálicos regu-lados por esta Ley.

Aprobada Ley sobre el Régimen de Minerales no Metálicos del Distrito Capital la asamblea Nacional aprobó la ley en primera

discusión.

Empadronan a personas en situación de calle

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivoFo

to: A

rchivo

Page 7: 22/10/2011

7NACIONALMaracaibo, sábado 22 de octubre de 2011

Carol Vanessa Chávez/AVN

El presupuesto de ingresos y gastos del Ministerio de Agricultura y Tierras de 2,55 millardos de bolívares asignado para el año fiscal 2011 se incrementará a 2,93 millardos de bolívares para 2012. De esos recursos más de 1,16 millardos de bo-lívares serán para proyectos y 1,76 millardos de bolívares para acciones centralizadas.

Entre las metas y proyec-tos de este despacho destaca la intervención de 350.000 hectáreas de tierras agrícolas el año entrante, 22,2% menos de las que proyectaron tomar en 2011, según el presupuesto anterior.

Del mismo modo, indican que se «consolidará la revolu-ción agraria y eliminarán el la-

tifundio a través de las siguientes acciones: rescatando tierras ociosas o sin propiedad fundamentada e incorporándolas a la pro-ducción y orientando su uso».

Además, establecen para ello el proyecto denominado Rescate y Regularización de la Tierra Consolidando el Socialismo Agrario 2012 para la toma de 350.000 hectáreas y se le asignan 17 millones de bolívares por la vía de transferencias.

El programa de afectación y pago de bienhechurías contará con 25,5 millones de bolívares para atender 10 casos de fincas to-madas por el Gobierno.

Para consolidar la revolución agraria y eliminar el latifundio

Gobierno intervendrá 350.000 hectáreas para el próximo año

Para ello, el despacho de

Agricultura y Tierras establecerá el proyecto: Rescate y Regularización

de la Tierra Consolidando el Socialismo Agrario 2012

Foto

: Arch

ivo

El 22,2% menos de las que proyectaron tomar en 2011. según el presupuesto anterior.

C.V.Ch.

A través de una carta pública, se conoció que el médico venezolano Salvador Navarrete, quien diagnos-ticó que la expectativa de vida del presidente Hugo Chávez es de dos años debido a un tumor «muy agre-sivo», en una demostración de falta de ética grave, abandonó el país. Dijo que «se vio obligado a salir de manera abrupta y junto a su familia por presiones del Gobierno nacional».

Las declaraciones de Navarrete, quien fue médico del Jefe de Estado hace años, fueron divulgadas el 16 de octubre por un medio mexicano y desde entonces desata-ron polémica sobre la salud del gobernan-te, quien aspira a ser reelegido en el 2012 y quien se declaró este jueves libre del cáncer.

En la misiva, el galeno quien no desveló su paradero actual, confirmó su diagnósti-

co, aunque aclaró que era «presuntivo» y que el semanario mexicano que lo publicó lo hizo con «una innumerable cantidad de tergiver-saciones y elucubraciones».

La prensa nacional dijo que el Navarre-te fue visitado esta semana en Caracas por agentes del Servicio Bolivariano de Inteli-gencia (Sebin), lo que el tratante confirmó en su carta. Sin embargo, no hay confirmación oficial hasta ahora de la actuación policial en las dependencias del médico.

Denuncia que agentes del Sebin visitaron su consultorio

Exmédico del presidente Chávez huye del país

C.V.Ch.

En la clausura de la VI Cumbre de Pode-res Judiciales de la Unión de las Naciones Sudamericanas (Unasur), que se realizó el 20 y 21 de este mes en Brasilia, Brasil, fue aprobada ayer la propuesta de Venezuela

de hacer un estudio y presen-tarlo para consideración de los jefes de Estado de la Unasur sobre la creación de un Centro Suramericano de Mediación, Conciliación y Arbitraje.

La magistrada Luisa Es-tella Morales, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, comentó que se firmó una car-ta de Principios de Transpa-rencia del Poder Judicial, don-de se establece la obligación de tener principios éticos que garanticen la transparencia de los poderes judiciales.

La titular del alto juzgado venezolano también dijo que durante la cita en Latinoamé-rica se expuso todo lo referen-te al Sistema Tepuy, al Juris

2.000, así como el Proyecto Vitrina, «que en la parte admi-

nistrativa permite a cualquier ciudadano revisar las decisiones administrativas del Poder Judicial».

La próxima reunión de los poderes ju-diciales de la Unasur, se efectuará el año 2012 en la ciudad de Asunción, Paraguay.

Unasur firma carta de Principios de Transparencia del Poder Judicial

Aprobada propuesta venezolana en Cumbre de Poderes Judiciales

Foto

: Arch

ivo

Delegación venezolana expuso los mecanismos administrativos del TSJ.

C.V.Ch./AVN

Sandra Oblitas, vicepresidenta del ente electoral, informó ayer que hasta septiem-bre de 2011 se han inscrito 18.022.710 personas en el Registro Electoral, cifra eva-luada por los directivos del Consejo Nacio-nal Electoral (CNE).

De esta cifra, 17.820.112 son venezo-lanos, 202.598 son extranjeros registrados en la República y 63.838 personas inscri-tas en las embajadas y sedes consulares de

Venezuela, detalló también la presidenta del Registro Civil y Electoral.

En función del primer corte —al 30 de septiembre— de la jornada especial de re-gistro y actualización de datos que inició el CNE el pasado 15 de julio, Oblita precisó que en ese mes se inscribieron 57.758 nue-vos electores, en agosto 105.492 y en sep-tiembre 132.829.

Para la vicepresidenta del CNE esto demuestra la efectividad del despliegue de más de 1.300 puntos de inscripción en todo el país.

Inscritas más de 18 millones de personas en el RE

Foto

: Arch

ivo

El galeno certificó que al Presidente le quedan dos años de vida.

C.V.Ch.

Luis Díaz Curbelo, director nacional de Protección Civil, supervisó ayer el envío de

50 toneladas de ayuda humanitaria que serán entregadas a comuni-dades de El Salvador, Nicaragua y Guatema-la. Desde hace una se-mana las intensas pre-cipitaciones han dejado unos 150.000 damni-ficados, así como 80 muertos, de acuerdo a informes de la defensa civil de la región.

Dos sistemas de baja presión sobre la zona han destruido decenas de carreteras, puentes, viviendas y plantaciones, lo cual ha provocado que los

gobiernos de Nicaragua, El Salvador, Costa Rica

y Guatemala decretaran estados de emer-gencia y pidieran ayuda a la comunidad in-ternacional.

Venezuela envía 50 toneladas de ayuda humanitaria a Centroamérica

Registrados unos 150.000 damnificados en la región.

Foto

: Arch

ivo

Page 8: 22/10/2011

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011nternacional8

Bruselas (AFP) — La Otan decidió este viernes poner fin a su operación militar en Libia el 31 de octubre, indicó el secretario general de la Alianza Atlántica, Anders Fogh Rasmussen.

Tras una reunión con el Consejo de Embajado-res de los 28 países de la organización en Bruse-las, la Otan alcanzó «un acuerdo preliminar» para terminar su misión el 31 de octubre, siete meses después de haberla iniciado, señaló.

«Nuestras operaciones están a punto de finali-zar», dijo Rasmussen.

La reunión del consejo de la Otan en Bruselas ocurre al día siguiente de la muerte del exdirigente Muammar Al-Gaddafi y de la caída de Sirte, último reducto de las fuerzas leales al coronel derrocado.

Rasmussen aseguró que la misión de la Otan en Libia terminará en coordinación con la ONU y las nuevas autoridades libias del Consejo Nacional de Transición (CNT).

Fue el comandante supremo aliado de la Otan, el almirante estadounidense James Stavridis, quien recomendó al consejo de la Otan el fin del operativo aéreo y marítimo iniciado el 31 de marzo.

La Alianza Atlántica asumió el control de las operaciones internacionales en Libia el 31 de mar-zo bajo mandato de la ONU para imponer una

zona de exclusión aérea y proteger a la población civil de la represión del régimen de Gaddafi.

Desde el inicio de la misión, coordinada desde una base de la Otan cerca de Nápoles (Italia), los helicópteros y aviones tripulados y teleguiados de la alianza efectuaron más de 9.600 misiones «ofen-sivas» y un total de 26.000 sobrevuelos.

La Otan sale de Libia el 31 de octubre

Se cumplió el objetivo: matar a Gaddafi

las fuerzas imperiales de la otan salen después de haber devastado al país.

Foto:

AFP Nueva York (AFP) — Demues-

tran un temple de acero y dicen es-tar más decididos que nunca, pero los activistas que acampan cerca de Wall Street en Nueva York se ven enfrentados ahora al avance de un enemigo implacable: el in-vierno.

El viernes, el número de mani-festantes de Ocupemos Wall Street (OWS, según sus siglas en ingles) se había reducido de manera sus-tancial en la plaza Zuccotti, en el sur de Manhattan, barrida por un viento glaciar.

Por la noche, los dos o tres cen-tenares de personas que duermen en el lugar se protegen como pue-den del frío con sacos de dormir y frazadas térmicas, ya que las car-pas están prohibidas en la plaza. Muchos pasan la noche con gorros y guantes.

«Hasta el momento tuvimos muchísima suerte», reconoce

Cynthia Villarreal, que duerme en la plaza Zuccotti desde hace 18 días.

Desde el inicio del movimiento el 17 de septiembre, OWS solo tuvo que enfrentar unos pocos días de lluvia. Durante la noche las tem-peraturas permanecen por ahora sobre cero, pero en Nueva York el invierno es duro y el termómetro puede caer hasta los -10ºC.

El movimiento anda contra reloj

Ocupemos Wall Street amenazado por el invierno que avanza

Y lo peor está por venir, en cuanto a condiciones climáticas.

Foto:

AFP

México (AFP) — Un helicóptero cayó este viernes en una zona residencial del sur de la capital mexicana con un saldo de dos muertos y un funcionario estatal que iba a bordo herido, informó una au-toridad local.

«Hay dos personas muertas, al pa-recer de la tripulación», dijo a la prensa Raúl Flores, jefe de la delegación (admi-nistración sectorial) de Coyoacán, en el lugar del accidente.

En la aeronave viajaba Fernando Gar-cía, secretario de desarrollo del Estado de México aledaño a la capital, quien fue trasladado a un hospital y su estado de

salud es comprometido, añadió Flores.

Dos muertos al caer un helicóptero en sur de capital mexicana

La tragedia ensombreció el fin de semana en la nación «manita».

El último sorbo de agua de Mutasem GaddafiLibia, Sirte — Fotos y video obtenidos de un

teléfono celular de un rebelde del Consejo Nacional de Transición (CNT) muestra a Mutasem Gaddafi, hijo del exlíder libio Muammar Al-Gaddafi, postrado en un sofá después de su captura y tomando el último sorbo de agua antes de ser asesinado en Sirte.

Wellington (AFP) — Un fuerte sismo de magnitud 7.6 sacudió la región de las islas neo-zelandesas Kermadec en la madrugada de este sábado, informó el servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs).

Por el momento no hay alerta de tsunami, agregó el Usgs.

El sismo fue registrado a las 05H57 del sába-do (17H57 GMT del viernes) con epicentro a 180 km al este de las islas Kermadec y a una profun-didad de 39,8 km, precisó el Usgs.

Sismo de magnitud 7.6 en región de las islas neozelandesas

Kermadec

Foto:

AFP

Page 9: 22/10/2011
Page 10: 22/10/2011
Page 11: 22/10/2011

Marilyn Silva

En el Zulia se clausuró ayer en el Hotel Ve-netur, el 1er. Congreso Suramericano de Pe-tróleo y Gas 2011, organizado por la sociedad de ingenieros en petróleo y Petróleos de Vene-zuela (Pdvsa), cuyo evento técnico fue propicio para que mil 52 profesionales presentaran sus

proyectos y ponencias al mi-nistro para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, quien estuvo presente en el lugar.

Durante el evento también participaron más de 700 inge-nieros de Pdvsa y de países la-tinoamericanos como: Bolivia, Colombia, Argentina, Brasil, así como estudiantes quienes fueron premiados con reco-nocimientos por los proyectos que presentaron.

El también presidente de Pdvsa, precisó que la idea de este cierre fue mostrarles a sus colegas las fuentes de pro-ducción con los que cuenta el país, perspectivas a futuro, y los restos tecnológicos por ve-nir respecto a la explotación de los recursos naturales.

El Ministro habló también acerca de la visita del presidente de la República, Hugo Chávez a La Fría, estado Táchira, donde pagó una promesa al Santo Cristo de La Grita, «él (Chávez) se encuentra como él mismo lo dijo, sacó 20 puntos, fue un acto de una profunda

fe, el Presidente fue hasta Santo Cristo de La Grita a cumplir su promesa puesto que es un hombre muy cristiano».

Ramírez indicó que siempre han profun-dizamos la revolución que ha tenido grandes éxitos en la política petrolera de Chávez, «hoy mostramos a los estudiantes algunas mues-tras de ello, uno es que hemos recuperado para los venezolanos el control petrolero, no podíamos pretender desarrollar una política de plena soberanía petrolera sino tuviéramos una soberanía sobre ella».

Contrabando de combustiblePor otro lado, para evitar un daño patrimo-

nial a los venezolanos pidió a los medios de co-municación del Zulia que lo ayuden a batallar contra el delito de contrabando de combusti-ble hacia el país vecino Colombia, «eso provoca daños y molestias en los habitantes, por eso estamos trabajando en el plan de automati-zación del suministro de gasolina principal-mente en los estados fronterizos de Táchira y Zulia para que le permita a las autoridades competentes actuar». Por lo que aseguró que a pesar de la persistencia de este problema con-tinuarán suministrando al Zulia de 7 millones de litros de gasolina diarios.

Indicadoreseconómicos

Petróleo

Reservas internacionales

Índice Nacional de Precios

Bolsa de Valores de Caracas

Precio del dólar

Precio del Euro

Venezuela: $104,79 +2,74Cesta Opep: $107,19 -1,46Brent: $109,66 +0,45WTI: $86,42 -0,08

Millones de $ EE.UU.

20/10/2011 29.810 -4

Septiembre: 1,6%Acumulada 2011: 20,5%

Cambio oficial: Bs. 4,30 Sitme: Bs. 5,30

21/10/2011 103.390,79 -0,58%

1,00 $1,379 +0,009€

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011conomía 11

AFP

El precio del barril de petróleo venezolano subió 2,74 dólares y ce-rró la semana en 104,79 dólares, impulsado por datos económicos positivos en Esta-dos Unidos y ex-pectativas de con-tener la crisis de la deuda en Europa, informó este vier-nes el Gobierno de Venezuela.

«Los precios promedio de los crudos termina-ron la semana al alza, impulsados principalmente por datos macroeco-nómicos más favorables en Estados Unidos, la debilidad del dólar frente a otras divisas y las expectativas a prin-cipio de semana acerca de los planes para contener la crisis de deuda de al-gunos países europeos», dijo el Minis-terio de Energía y Petróleo.

El crudo venezolano promedia 101,05 dólares en octubre y 99,58 dó-lares en lo que va del año.

En el segundo trimestre de 2011,

el crudo venezolano registró un alza en sus precios, que superaron los 100 dólares —inéditos desde 2008— a raíz de las sublevaciones que llevaron al derrocamiento de los gobiernos de Egipto y Libia, dos países productores de oro negro.

La renta petrolera representa aproximadamente un 90% de los in-gresos de divisas de Venezuela, primer productor de crudo sudamericano, que estimó un barril a 40 dólares para el presupuesto nacional de este año.

Zulia recibe 7 millones de litros de gasolina diarios

Ministro Ramírez clausuró en el Zulia 1er. Congreso Suramericano de Petróleo

ministro para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.

Alexánder Fernández B.

Con una proyección de generación eléctrica en el occidente (Zulia y Falcón) de 1.700 MW (60% de la demanda local), la Subcomisionadu-ría de Generación Eléctrica de Corpoelec presen-tó este viernes en la planta Ramón Laguna, la rendición de cuenta de cara «ante la reorganiza-ción» de esta estructura y la «posibilidad de ocu-par otros espacios».

Junto a los trabajadores y como un hecho inédito en la empresa, Balmiro Villasmil, sub-comisionado de Generación Eléctrica, destacó la evolución participativa de los trabajadores, quienes propusieron a un trabajador para que asuma las riendas del área ante la anunciada reestructuración.

«El Gobierno ha evolucionado su política de participación en todos los sentidos con la conformación de consejos de trabajadores socialis-tas. En su reglamento, aprobado en junta directiva de Corpoelec en mar-zo de 2011, se establece la partici-pación amplia de los trabajadores y la rendición de cuenta», destacó Villasmil.

Con respecto a los logros opera-tivos, el gerente significó la consoli-dación de 1.390 MW en occidente y la disponibilidad operativa superior al 65%. «Estamos en un proceso de rehabilitar la unidad RL 17 de la planta Ramón Laguna para el primer trimestre del año 2012 que aportará 150 MW al sistema eléctri-co del Zulia».

En cuanto a los nuevos proyectos, Corpoelec hizo el cierre del ciclo de Termozulia II y el desa-rrollo de las pruebas de Termozulia III en ciclo simple.

«Como parte del desarrollo de tecnologías que se visualiza para occidente, Termozulia I tuvo un primer ciclo operativo con 450 MW; un segundo ciclo combinado de 450 MW de los cuales hay 300 instalados que suman 750. Una generación de respuesta rápida que suma cada máquina en condiciones operativas de unos 130 MW que su-mados a los 300 serían 430 MW más», aseguró.

Por otra parte, Villasmil dijo que Corpoelec «no descansa en resolver el tema de los racio-namientos y apuntamos a diversificar la matriz energética local».

Promedia $99,58 en 2011

Crudo venezolano sube $2,74 y llega a 104,79

El crudo venezolano promedia 101,05 dólares en octubre.

Subcomisionaduría de Generación Eléctrica anuncia reorganización interna

Corpoelec occidente proyecta 1.700 MW para la región

Foto:

AFP

Balmiro Villasmil, subcomisionado de Generación Eléctrica.

Foto:

Alex

ánde

r Fern

ánde

z

Foto:

Corte

sía Je

an Ra

mos

Page 12: 22/10/2011

12 economÍa Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011

Mercosur y UE esperan intercambiar ofertas en junio de 2012

Animado por cumbre de la Eurozona

El petróleo sube con fuerza

UE urge a Italia para que apruebe reformas y recortes presupuestarios

Crisis divide a países europeos

Eurozona busca soluciones para revertir imagen «desastrosa»

Hallan gran yacimiento de petróleo en el mar del Norte

AFP

Montevideo — El bloque sudamericano Mer-cosur y la Unión Europea (UE) confían en presen-tar sus ofertas para un Tratado de Libre Comercio en junio de 2012, dijo este viernes Luis Almagro, canciller de Uruguay, país que preside este se-mestre la unión comercial sudamericana.

«La elaboración de las ofertas tanto del Mer-cosur como de la UE está más bien condicionada por procesos electorales y eso es lo que de alguna

manera ha llevado a que los trabajos de la comisión sean más lentos», dijo Almagro en una conferencia de prensa al llegar a Mon-tevideo luego de una gira presidencial de 10 días por Europa, que incluyó reuniones con autoridades de la UE en Bruselas.

«El cronograma que hemos estado ha-blando (...) era avanzar en la próxima reu-nión en noviembre en Montevideo en los principales temas, pero también los temas de normas y de cooperación, y avanzar en ir determinando las características de las ofertas», dijo el ministro de relaciones ex-teriores.

«Y después, en junio del año que viene, en una reunión en Santiago, va ser una oportunidad de reunión del Mercosur de tener la posibilidad de que los dos bloques

presenten sus ofertas», añadió.La negociación de un dilatado acuerdo

comercial entre el bloque sudamericano y el eu-ropeo fue reanudada en mayo de 2010, tras seis años de paralización, pero avanza lentamente.

El próximo fin de semana habrá elecciones en Argentina (que integra el Mercosur junto a Brasil, Paraguay y Uruguay, más Venezuela en proceso de adhesión) y el año próximo en Francia.

La próxima ronda de negociaciones está pre-vista del 7 al 11 de noviembre en Montevideo.

AFP

Londres — Los precios del petróleo subían fuertemente este viernes al final de los in-tercambios europeos, gracias al optimismo de los inversores antes de la cumbre europea del domingo en Bruselas, en la que se abordarán las respuestas a la crisis de la deuda soberana en la Eurozona.

Hacia las 16H15 GMT, el ba-rril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre se intercambiaba a 110,77 dólares

en Londres, ganando 1,01 USD respecto al cierre del jueves.

En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (de-signación del light sweet crude negociado en Estados Unidos) para entrega en diciembre gana-ba 1,86 dólares, a 87,93 USD.

«Los inversores esperan que la cumbre del domingo aporte soluciones a la crisis griega y mejore el clima económico euro-peo en general», destacó Myrto Sokou, analista de la casa de corretaje Sucden.

Por otro lado, el debilita-miento del billete verde respecto

a un euro revigorizado «apoyaba los precios», añadió Sokou.

La depreciación del billete verde hace más atractivas las compras de petróleo, negocia-das en dólares, para los inverso-res dotados de otras divisas.

El domingo, «Francia y Ale-mania podrían de nuevo hacer declaraciones fuertes sobre su compromiso en la resolución de la crisis, pero habrá que es-perar al miércoles para saber a qué compromiso llegaron ambos países», matizaba Olivier Jakob, analista del gabinete suizo Pe-tromatrix.

AFP

Bruselas — La comisión eu-ropea urgió este viernes a Italia para que finalice de manera «ur-gente» su plan de recortes y re-formas presupuestarias.

«Vamos a pedir a las autori-dades (italianas) que finalicen y presenten sus planes de forma urgente», dijo un portavoz de la comisión europea.

El pedido ocurre poco antes de que los ministros de finanzas europeos inicien varios días de cumbres en Bruselas para salir

de la crisis de deuda y evitar un contagio en la economía mun-dial.

Italia, que tiene una deuda pública de más de 1,9 billones de euros (cerca del 120% del PIB), está en la línea de mira de los mercados desde este verano, ya que los inversores dudan de la credibilidad del gobierno que ha prometido equilibrar el pre-supuesto en 2013 gracias a la adopción de medidas de auste-ridad draconianas.

Después de Standard and Poor′s a finales de septiembre, las dos otras grandes agen-cias de calificación financiera,

Moody′s y Fitch, bajaron la se-mana pasada la nota soberana del país.

AFP

Bruselas — Los minis-tros de finan-zas de la Euro-zona llegaron este viernes a Bruselas con el fin de rever-tir la imagen «desastrosa» por sus divi-siones sobre las medidas para salir rá-pidamente de la cri-sis de la deuda, y dar luz verde a un nuevo crédito para evitar la quiebra.

Las miradas están puestas en las discrepancias entre Francia y Alemania sobre el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (Feef), princi-pal arma para luchar contra el con-tagio de la deuda a pesos pesados de la zona como Italia o España.

Francia, cada vez más aislada, propone el apalancamiento del Fon-do con préstamos del Banco Central Europeo (BCE), mientras Alemania defiende que funcione como una aseguradora parcial de los bonos so-beranos de los países afectados por la deuda.

Para el titular de finanzas fran-cés, François Baroin, hay «una vo-luntad de hacer progresos de una y otra parte».

Ministra española quiere solución no discriminatoria

Europa necesita construir un consenso global para que los man-datarios europeos puedan adoptar en la cumbre del próximo miércoles «todo un conjunto de medidas» para resolver la crisis de la deuda en Eu-ropa, incluida una solución para la deuda griega que sea «sostenible».

«Tenemos que avanzar porque los jefes de estado o de gobierno ten-drán que aprobar todo un conjunto de medidas, y una de esas medidas es resolver la crisis de Grecia, y que la deuda sea sostenible, para lo que hay que hacer ajustes», dijo Elena Salgado a su llegada a la reunión del Eurogrupo, que debería dar luz ver-de a un nuevo crédito para el país heleno y evitarle la bancarrota.

Sobre la reforma del Fondo Euro-peo de Estabilidad Financiera (Feef), cuyas modalidades dividen a Fran-cia y Alemania, Salgado dijo que «en un mundo ideal, sería bueno que el BCE (Banco Central Europeo) tuvie-ra un papel más activo, pero en un el terreno de lo que es factible de inme-diato, tenemos que considerar otras posibilidades».

«Apoyamos cualquier esquema que permita aumentar la capacidad, que no sea discriminatorio y que fa-cilite el acceso a los mercados» de crédito, dijo la ministra.

Francia propone el apalanca-miento del fondo con préstamos del BCE, mientras que Alemania defien-de que funcione como una asegura-dora parcial de los bonos soberanos de los países afectados por la deuda.

Este es uno de los principales es-collos que deben resolver los líderes de los 17 países de la Eurozona en tres días de intensas negociaciones para desactivar la crisis de la deu-da en Europa, que pasa también por la recapitalización de los bancos ex-puestos a deudas soberanas y una solución viable para Grecia.

El presidente francés, Nicolás Sarkozy, y la canciller alemana, Ángela Merkel, tienen previsto un encuentro bilateral el sábado por la noche, antes de la cumbre del do-mingo en la que se espera avanzar el paquete de medidas para ser apro-badas definitivamente en una nueva cita de los mandatarios, convocada in extremis para el miércoles próxi-mo.

AFP

Oslo — La compañía petrolera noruega Statoil revisó este viernes al alza las reservas estimadas de petróleo en el yacimiento Aldous Major South, en el

mar del Norte, que son el doble de lo calculado has-ta ahora.

Aldous Major South contiene entre 900 y 1.500 millones de barriles equivalentes de petróleo (bep) extraíbles, es decir

el doble de la horquilla de 400-800 millones bep anunciados hasta ahora, indicó Statoil tras efectuar una exploración.

El Aldous Major South comunica con el yacimien-to vecino de Avaldsnes,

cubierto por una licencia de explotación diferente. Juntos representan un potencial entre 1.700 y 3.300 millones bep.

Suramérica comienza a ver cara a cara a la vieja europa.

en la agenda de los ministros está previsto aprobar la entrega a Grecia de 8.000 millones de euros, el sexto tramo del crédito de 110.000 millones de euros acordado en mayo de 2010.

Foto:

Arch

ivo

Page 13: 22/10/2011

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011SPECIAL 13

BBC

A pesar del escepticismo la gente se ale-gra de recibir una buena noticia, un bál-samo en medio de la crisis económica que afecta al país.

«Cuando me enteré de la noticia comen-cé a llorar. Los que ya tenemos unos años sabemos lo que significa este paso. Han sido muchos años de terror», comentaba una oyente en un especial de la Cadena Ser sobre los mejores sitios para visitar del País Vasco.

A su testimonio se sucedían los de otros madrileños, gallegos o catalanes que reco-mendaban alguna playa o un bar de pintxos en San Sebastián.

En las salas de redacción de algunos me-dios también se ha brindado por el anun-cio, no solo por su alcance sino por los años de incertidumbre y sobresalto que causaba cualquier movimiento de la ETA.

En el bar El Madroño, del centro de Ma-drid, la clientela observaba de reojo un pro-grama de prensa rosa previo al telediario de

Televisión Española.En cuanto comenzaron los titulares to-

dos, cerveza en mano, giraron la mirada a la pantalla para ver desfilar, primero el rostro desfigurado de Gaddafi, y luego los tres per-sonajes sin rostro, de boina y capucha blan-ca, que anunciaban este jueves el fin de la actividad armada de la ETA, después de 43 años y cerca de 900 víctimas mortales.

«Ya era hora, no tenía sentido», exclama-ba una mujer mayor mientras otro cliente le reclamaba: «Pero que pidan perdón, si no de qué vale. No se han quitado las capuchas, no han entregado las armas».

«Al comienzo tenían cierta simpatía de la gente, cuando estaba Franco. A (Luis) Carre-ro Blanco (presidente del gobierno durante la última etapa del franquismo) le pusie-ron una bomba (en diciembre de 1973) que mandó el coche hasta el patio de un colegio», recuerda la mujer.

«¿Y después qué? Muertos y más muer-tos, tiros en la nuca, coche bombas. Una barbarie. ¿O no recuerda usted el coche bomba que pusieron en la M30 (autopista de circunvalación de Madrid), donde vivían familias de guardias civiles? Lo volaron por completo», subraya el hombre.

Alegría y escepticismo en el telediarioMientras tanto, en el noticiero de la tele-

visión entrevistan a comerciantes y clientes de un mercado de la ciudad de Bilbao, la ca-pital industrial del País Vasco.

«Estoy feliz porque he estado esperando esta noticia no solo diez ni veinte ni treinta ¡cuarenta años!», comenta un cliente.

Una encargada de una frutería también brinda por el final, pero con matices. «Es

como si bajasen la persia-na del negocio, pero siguen con el negocio. Esperemos que todo vaya bien, pero ya he visto como han roto tre-guas en el pasado», detalla.

A su lado un compañe-ro prefiere no decir nada: «Tengo mi opinión, pero me la guardo para mí».

En el bar madrileño avanza el telediario con de-claraciones de los principa-les partidos, de los sindica-tos, familiares de víctimas.

«Es una buena noticia», comenta la andaluza Car-men. «Pero no me la creo», agrega.

«No quiero pensar que haya un trueque político en esta declaración. Están muy cer-ca las elecciones generales (20N). El fin de la ETA es su disolución, pero que se vea, que entreguen las armas y que se enjuice a sus miembros. Lo que no se puede es que al final quienes salgan perjudicados sean las fami-lias de las víctimas», remata.

Portadas históricasAfuera, en los kioscos de revistas, se ago-

tan los periódicos con una portada histórica: «El fin del terror», titula El País; «ETA deja las armas», La Vanguardia; «ETA ni se disuelve ni entrega las armas», ABC; «ETA alardea de sus asesinatos y emplaza al gobierno a ne-gociar», El Mundo. En segundo plano se ve el cuerpo de Gaddafi.

Javier, un colombiano que lleva doce años en Madrid, compra varios ejemplares.

«Es un momento histórico. Quiero con-servar las portadas: en un día se han pro-ducido dos noticias de alcance mundial», explica y asegura que nunca había sido tes-tigo de un comunicado etarra de semejante alcance.

«A España siempre se le ha echado en cara la existencia de la ETA, es como un obstáculo que no le permitía ser totalmente un país desarrollado», afirma Javier.

Javier recuerda que cuando llegó a Ma-drid, en el año 2000, un coche bomba explo-tó cerca de su casa. Era el fin de la tregua de ETA durante el gobierno de José María Aznar.

«Yo venía de una época complicada en Colombia y nunca me imaginé que iba a vi-vir una explosión en Madrid. Recuerdo que le dije a mi madre que el atentado había sido al otro lado de la ciudad, pero no, había sido a dos calles», detalla el hombre mientras guarda los periódicos en una mochila.

En la radio y la televisión españolas se suceden los

testimonios de personas que celebran emocionadas el fin de la actividad armada de ETA. En

los bares y cafeterías ocurre algo similar

Alivio, escepticismo y emoción se mezclan entre los españoles.

Foto:

AFP

José María González M.

La historia del proceso electoral del domingo 23 de octubre en la República de Argentina comenzó el 14 de agosto de este año, cuando por primera vez en su historia política democrática, Argentina realizó las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias, para elegir candidatas y candi-datos a la presidencia y vicepresidencia de la República, así como los candidatos para diputados-diputadas y senadores y senado-ras nacionales.

Con la frase: «Todos los ciudadanos es-tán obligados a votar, pero pocos saben que tienen que hacerlo», se institucionalizaron en territorio argentino, desde el domingo 14 de agosto de 2011, las primarias abier-

tas simultáneas y obligatorias, para escoger candidatas-candidatos a la presidencia, vi-cepresidencia, diputados y senadores, con carácter de obligatoriedad para todos los ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años de edad y que no tuviesen ninguna de las inhabilitaciones previstas por la consti-tución y las leyes de la nación argentina.

Se registra como antecedente la ley or-gánica de los partidos políticos, promulgada parcialmente el 3 de julio de 2002, y sancio-nada con fuerza de ley por el congreso de la nación, durante la presidencia de Eduardo Duhalde, para las presidenciales de 2003, en medio de las jornadas de protestas y ca-cerolazos, con la consigna de «que se vayan todos» que se vivieron en Argentina. Dicha ley instituía que los partidos políticos y las alianzas electorales dirimieran sus candi-datos presidenciales, así como las listas de candidatos a diputados y senadores, en in-ternas abiertas (artículo 4, ley 25.611). En esa oportunidad menos del 5 por ciento de los partidos y alianzas le dieron cumplimien-to a la disposición legislativa, por lo que fue suspendida y luego derogada.

Resultados del proceso interno En ese contexto de elecciones primarias

abiertas, la actual presidenta de la Repúbli-ca de Argentina, abogada Cristina Fernán-dez de Kirchner anunció públicamente su

postulación para la reelección. Según sus propias declaraciones, la misma fue una decisión tomada desde la sorpresiva muerte de Néstor Carlos Kirchner, el 27 de octubre de 2010, quien era su cónyuge desde 1975, expresidente de la nación (2003-2007), presidente del Partido Justicialista y hasta entonces firme candidato del Frente para la Victoria para los comicios presidenciales de este año. Cristina Fernández de Kirch-ner se postuló para un segundo mandato presidencial y obtuvo, con la alianza Frente para la Victoria (FV), un total de 10 millo-nes 362 mil 644, lo que da un porcentaje del 50,07%, mientras que su más próximo rival, de la Alianza Unión para el Desarrollo Social (Udeso), el abogado Ricardo Luis Alfonsín, obtuvo 2 millones 519 mil 189 votos, para un 12,17%.

Todo listo para las elecciones generales de 2011

El Teatro Coliseo de la capital argentina estaba atiborrado. Fue el mismo escenario en el que cerró la campaña previa a las pri-marias de agosto, solo que en esta fecha el resultado había cambiado. Hoy la candidata a la reelección presidencial Cristina Fernán-dez de Kirchner mostraba resultados posi-tivos como producto de la consulta del 14 de agosto en la que el pueblo argentino le

garantizó un total de 10 millones 362 mil 644 de votos para un porcentaje de 50,07% una contundente victoria en primera rueda. Situación que garantiza al Partido Justicia-lista (Coalición: Frente para la Victoria), con las boletas de color azul, el triunfo electoral de la candidata Cristina Fernández de Kir-chner y para su compañero de fórmula en la vicepresidencia, el economista Amado Bou-dou, actual ministro de economía del ejecu-tivo nacional.

En el cierre de su campaña en Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner hizo el compromiso de profundizar las «políticas que incluyan más pluralidad y Derechos Humanos: «Vamos por más patria, más li-bertad y más igualdad». A sus espaldas, «los representantes de la Argentina Real» —como los calificó— se despegaron de sus asientos e improvisaron un «pogo» mientras que en las primeras filas hacían lo mismo goberna-dores (estaban todos los alineados con el ofi-cialismo), el gabinete en pleno, legisladores afines, intendentes del conurbano, la pre-sencia de la representación de las centrales sindicales Confederación General del Tra-bajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) como en reconocimiento a las políticas sociales y la profundización de las medidas para recuperar derechos de los trabajadores y trabajadoras argentinos, que adelanta el gobierno de la nación.

Este domingo 23 de octubre

28 millones de argentinos listos para votar en las elecciones generales

El efecto liberador del anuncio de ETA

La actual presidenta de la República de Argentina, abogada Cristina Fernández de Kirchner.

Foto:

AFP

Page 14: 22/10/2011

14 Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011quí pasa de todo

Johanna Moncada

Una marea multicolor congregó la calle 72 con avenidas 11 y 12, ayer en la tarde, en el mitin político del candidato de Un Nuevo Tiempo a las primarias por la Mesa de la Unidad (MUD), Pablo Pérez Álvarez. Desde el mediodía más de cincuenta buses y microbuses que transportaban a los vecinos y habitantes de diferentes parroquias de Maracaibo y munici-pio de la región colmaron las calles 74, 75 y 76, así como algunas inter-secciones.

«Pablo Pérez Presidente. Pablo pueblo. Por Venezuela. Jóvenes con Pablo», y con otras consignas, fue recibido el precandidato a las pri-

marias de la oposición, que se medirá el próximo 2 de febrero con los también precandidatos Henrique Capriles, María Ma-chado, entre otros.

Pérez Álvarez centró su dis-curso político en las promesas que cumplirá cuando asuma —según aseguró— la Presiden-cia de la República. Aseguró que el pueblo del Zulia lo hará vencedor en las primarias y posteriormente lo llevará a la Presidencia de la República. «El Zulia me hará el abanderado de la unidad democrática en Venezuela. De eso no me queda duda».

«Desde el Zulia les dijo a todos los venezolanos, Contáis con nosotros», enfatizó Pérez mientras la multitud, entre ellos jóvenes estudiantes de la beca Jesús Enrique Lossada (JEL), lo aclamaban.

Pérez prometió que duran-te su gobierno se reactivará la

pesca, el comercio, la industria petrolera, la ganadería y cons-t r u c c i ó n .

Asimismo dijo que respetará la autonomía de las alcaldías y muni-cipios. «Trabajaré conjuntamente con los goberna-dores y alcaldes para construir viviendas. Respe-taré la descentra-lización»

P r o m e t i ó : «Acabaré con la delincuencia, las mafias, corrup-ción, desempleo y violencia que ha crecido en los

últimos 12 años». Prometió un man-dato con respeto e inclusión para todos los venezolanos y educación para todos los jóvenes, a través de la ampliación de la beca JEL. «Creo en los jóvenes, ellos son el movimiento transformador de todo país», dijo.

Aseguró el ingreso de todos los ciudadanos al Seguro Social, «así no haya cotizado». «Veo el futuro de nuestro país a través de los ojos de nuestros hijos que son el futuro de Venezuela».

Enfatizó que durante su gobier-no se acabará la persecución política y se respetará el libre pensamiento. «Juro ante el pueblo zuliano que no habrá un preso político. Apuesto por una Venezuela de progreso, de unión. En el primer año de gestión prometo cumplir con 1 millón 500 mil casas (…) Incentivaré la inversión privada», fueron algunas de las pro-mesas de Pérez. En el discurso tam-bién respaldó al canal Globovisión.

Durante el mitin político Pablo Pérez prometió al pueblo del Zulia que será profeta en su tierra.

El precandidato a las primarais de la oposición en la calle 72

Pablo Pérez: «El Zulia me hará el abanderado de la unidad democrática»

La calle 72 se colmó de jóvenes.

pablo pérez se autoproclamó el nuevo presi-dente de Venezuela.

Nota de prensa

Funcionarios del Ministerio de Transporte y Comu-nicaciones revelaron ayer viernes a través de nota de prensa que los trabajos de mantenimiento y reparación que se realizan en el Puente sobre el Lago estarán sus-pendidos hasta el 24 octubre, debido a que el próximo lunes es día festivo regional por celebrarse el Natalicio del General Rafael Urdaneta y se espera una masiva salida de temporadistas.

«Las labores las retomaremos el martes 25 octubre, para que haya fluidez vehicular en la estructura vial en estos tres días de descanso para los zulianos. Los con-ductores podrán salir y retornar a la ciudad sin retrasos por colas en el Puente», indicó René Arias, director regio-nal del ente, quien además agregó que el avance de los trabajos no se verá afectada por esta medida.

Por tres días

Suspenden reparaciones en el Puente sobre el LagoRedacción/Agencias

En dos procedimientos diferentes, oficiales del Cuer-po de Policía del estado Zulia (Cpez) localizaron material que había sido robado a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y recu-perar alimentos de consumo, masivo pertenecientes a la red de Mercal, informó el subdirec-tor del Cpez, Freddy Arenas.

El primer procedimiento efectuado por los oficiales del Cpez se registró este martes en el barrio 20 de Mayo, avenida 14 de la parroquia Santa Bár-

bara, municipio Colón, donde fue ubicado un vehículo 350, cargado con 150 rollos de gua-yas de cobre.

En el segundo procedi-miento, ejecutado pasadas las tres de la madrugada de este martes, fueron recuperados 500 bultos de harina precocida de Mercal en un vehículo tipo cava modelo 750, que se des-plazaba por la carretera Lara-Zulia —específicamente en el sector Tolosa— que despertó la suspicacia de los oficiales que patrullan esa vía, por lo que fue perseguido.

En La Rita y ColónCpez recupera material petrolero y alimentos de Mercal

René arias, director del MtC dijo que la medida no atrasa-rá los trabajos.

Redacción sucesos

Al cierre de esta edición Dagnelly Hernández, madre de Leo-nardo Paz, quien fue presuntamente asesinado por varios fun-cionarios del Cicpc, quienes lo estaban extorsionando, confirmó al diario QUÉ PASA que ayer fueron presentados por el fiscal 25, doctor Manuel Núñez.

Hernández agregó que quedaron privados de libertad Marwin Pérez, perteneciente al departamento contra homicidios del Cicpc subdelegación Maracaibo, Jean Pierre Albornoz: jefe del departa-mento técnico de homicidios del Cicpc-Maracaibo; Jesús Para-da y Maikel Muñoz: funcionarios del Cicpc. También se les dictó medida sustitutiva al oficial de Polimaracaibo, Darwin Arteaga, quien recibió el beneficio de casa por cárcel por presentar proble-mas de salud.

La madre del fallecido también dijo que quedaron bajo régi-men de presentación Yuliana de Albornoz, abogada esposa de Albornoz, Karina López, funcionaria de la Notaría Cuarta y a Oswaldo Hernández funcionario del Cicpc.

La historiaUn oficial de la Policía Municipal de Maracaibo, cinco funcio-

narios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y una abogada fundaron temor dentro del hogar de los Paz Hernández todo a partir del cambio entre dos vehículos automotores. Hernández comenzó explicando: «El pa-sado 15 de diciembre de 2010, mi hijo Leonardo Paz negocia con un oficial de Polimaracaibo, Darwin Arteaga, para hacer el cam-bio de su carro, un Fiat Siena, color rojo, por un Cavalier Z24, color blanco, a la semana se le daña una pieza al carro y mi hijo decide llamar al oficial para que responda por la garantía, pero a los días, llega una comisión del Cicpc, integrada por 6 perso-nas a mi casa, irrumpiendo y manifestando que ese carro estaba solicitado, allí fue que comenzó todo el problema por el cual hoy, exigimos justicia y responsabilizamos a una jueza por nuestras vidas y la que le arrancaron a mi hijo», narró.

Presos 5 cicpc por la «Extorsión del Registro»

Ysabel Cárdenas

Ayer en horas de la noche, se conoció que el presidente de Venirauto Zulia y dirigente del Partido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv), Segundo Chiri-nos fue operado de emergencia en la Clínica Paraíso tras haber

sufrido un ataque al corazón por lo cual realizaron un cate-terismo.

Familiares de Chirinos confirmaron la información a la vez que informaron que se encuentra recuperándose de la intervención quirúrgica a la que fue sometido.

Operaron de emergencia al dirigente del Psuv, Segundo Chirinos

Page 15: 22/10/2011

Foto:

Arch

ivo

19

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011

15eportes

Con la medalla de oro del luchador Luis Liendo en los 60 kilogramos la cuenta venezolana aumentó a siete áureas, mientras que el también miembro de la selección de lucha Erwin Caraballo logró bronce para ascender a 27 en total. La selección de remo llegó y lució sus dos bronces, mientras que el softbol femenino ya está en la semifinal al derrotar ayer a Puerto Rico 10-5. Hoy hay oportunidad de al menos dos doradas más, con el racquetbol y el voleibol de playa masculino que ya están en la final. También participarán Yanel y Andreína Pinto en aguas abiertas

Venezuela inmensa

Más oro

Foto:

AFP

Foto:

AFP

16

19

Con una victoria por lado Cardenales de San Luis y Rangers de Texas reanudan esta noche la Serie Mundial que hasta ahora ha sido de tan solo pitcheo

Serie Mundial

Reiniciando en cero

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Arch

ivo

De los jugadores que conformaron el equipo venezolano que ganó la VII Serie Mundial de Béisbol Aficionado de 1941, y que significó la consolidación de ese deporte en nuestro país, solo quedan en vida dos de ellos, Luis Romero Petit y el periodista «Chiquitín» Ettedgui, la leyenda viviente del periodismo deportivo del país. Hoy, al cumplirse 70 años de la gloriosa gesta, se le rinde honores a estos sembradores del béisbol en Venezuela

Quedan solo 2 héroes

Page 16: 22/10/2011

16 Deportes Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011

Agencias

ARLINGTON, Texas — Elvis Andrus no tenía prisa de bañarse para el viaje de regreso a Texas. El campocorto venezolano estaba extasiado y habló hasta el can-sancio sobre el significado de que los Rangers regresan a su casa con la Serie Mundial empatada a una victoria por bando con los Cardenales de San Luis. «Estoy

feliz, esto es lo que uno bus-ca», dijo Andrus. «Siempre que uno comienza jugando fuera, se trata de ganar uno, dividir la serie y tener aho-ra el chance, por supuesto, de cerrarla». Mientras daba entrevistas, su compañero y compatriota Yorbit Torreal-ba le rogaba que se fuera a la ducha para que apurar el paso al aeropuerto y tomar el vuelo a casa.

El panorama de los Ran-gers es muy diferente a las circunstancias del año pa-sado, en el cual por primera vez alcanzaron el Clásico de Otoño. Texas no pudo re-montar tras sucumbir en los dos partidos iniciales en San

Francisco. La serie terminó en el Ballpark, el estadio de los Ran-gers, cuando un jonrón de Édgar Rentería y el pitcheo de Tim Lince-cum sentencieron la consagración de los Gigantes en cinco partidos. Un año después, los Rangers se encuentran con las cuentas pare-jas al volver a casa.

«La pasión que nosotros tene-mos este año es mucha y esa meta que nos forjamos el año nos va

ayudar mucho», afirmó Andrus, quien anotó la carrera de la victo-ria en el segundo duelo y estuvo inmenso con un par de jugadas de lujo a la defensiva. Los Rangers también se presentan entonados tras el golpe de efecto que dieron en el segundo partido en San Luis, en el que vinieron de atrás en su último turno al bate para impo-nerse 2-1. De estar a tres outs de sacar una ventaja 2-0, los Carde-nales sufrieron una desmoraliza-dora derrota.

David Ortiz ganó el premio Roberto Clemente

Pese a una advertencia expli-cita, David Ortiz no pudo escapar del drama de Boston cuando visi-tó San Luis para recibir el Premio Roberto Clemente. «Estoy un poco desconectado de ese drama», dijo Ortiz a ESPNdeportes.com el jue-ves en el Busch Stadium antes del segundo partido de la Serie Mun-dial de Grandes Ligas. «Eso hay que dejar al viento que se lo lleve, el equipo está trabajando en mejo-rar, según lo que he escuchado», agregó.

La serie está empatada a un juego por bando

Rangers y Cardenales empiezan de cero en Arlington

Andrus ha sido un gigante para los Vigilantes.

Franklin Pineda Simancas

Rafael Rubio «Rafaelillo» será al final el torero que hará el pa-seíllo en la Plaza de Toros de Maracaibo, en sustitución del todavía convaleciente Juan José Padilla. El cartel de la tarde del sábado 19 de noviembre queda de la siguiente manera, toros de la ganadería San José de Bolívar para Antonio Ferrera, Rafael Ru-bio «Rafaelillo» y César Vanegas. La información fue suministrada por el empresario taurino Ales-sandro Marubini.

«Rafaelillo», proveniente de

España, específicamente de Mur-cia; es un torero caracterizado por matar lo que los taurinos de-nominamos «corridas duras» que no es otra cosa que las ganade-rías, por llamarlas de alguna ma-nera, poco comerciales y que son incómodas a las primeras figuras del toreo. Esto no ha perturbado al diestro, todo lo contrario, sale cada tarde a dar el todo de sí y mostrar cada tarde sus cualida-des y condiciones ante la cara del toro.

Su debut en América fue en la ciudad de la cordialidad en la Feria de San Sebastián, el 23 de

enero de 1997, acompaña-do de Enrique Ponce y José Antonio Valencia lidiando y estoqueando bureles de San Sebastián de las Palmas.

Con más de diez años de experiencia, el coleta ha escri-to su nombre en las principa-les ferias de Europa y Améri-ca, es un diestro caracterizado por matar los conocidos as-tados «Miura». Sin duda es torero del corte de Juan José Padilla, será del agrado de la

afición marabina.

En la Feria de La Chinita

«Rafaelillo» sustituye a Padilla

padilla será sustituido por un torero de su mismo estilo.

Prensa Imdeprec

960 peloteros inauguran este lunes 24 de octubre a las 10:00 de la mañana en el estadio Alejan-dro Borges el Torneo de Béisbol Limenor en honor a Eugene Kas-zas. La información fue aportada a los medios de comunicación por Samuel Portillo Valladares, pre-sidente del organismo beisbolero marabino.

«Para esta temporada contare-mos con 9 clubes que reúnen 69 equipos repartidos entre las cate-gorías desde Semillita hasta juve-nil», dijo Portillo.

Destaca la presencia de los equipos Alejandro Borges, Duro-

yiyo, «Pachencho» Rome-ro, Prospecto, Santamar, Mumú Barboza, Lino Con-nell, Panitas de Venezuela y Gavilanes del Zulia.

«El programa inaugu-ral tiene pautado la con-centración de los equipos, desfile de banderas, equi-pos, madrinas y campeo-nes de club que represen-taron a Limenor en el campeonato nacional», expresó Portillo.

Jhon Herrera cumple la jura-mentación de los participantes y el lanzamiento inaugural corres-ponde a Eugene Kaszas. Los jue-gos inaugurales pautados son: Panitas de Venezuela vs Mumú

Barboza y en preparatoria Mumú Barboza vs Lino Connell.

Solamente nos queda invitar a toda la comunidad marabina para que este lunes 24 de octubre, asista a la inauguración del torneo 2011/2012 de Limenor, concluyó Portillo.

Con la participación de 960 peloteros

Limenor inaugura su torneo anual este lunesPrensa Imdeprec

Como lo ha-bían prometido los nuevos valores del béisbol regional si-guen mostrando sus cualidades y condiciones téc-nicas dentro de la Liga de Prospectos del Zulia, hasta el momento han cumplido en el en-gramado del estadio Alejandro Borges va-rios encuentros entre las dos novenas seleccionadas, que han servido para que las organi-

zaciones beisbo-leras observen a través de sus respectivos téc-nicos que todo lo que sucede en el terreno de juego y contacten al grupo de mucha-chos que sueñan con el béisbol profesional.

Las acade-mias que apor-taron peloteros fueron: Go Pro Baseball, Occi-dental Deportiva,

Kalule Factory Player, Romer Vez-ga, AW Sports Academy, Salvador Cova y Jannio Gutiérrez. La repre-sentación del equipo Negros domi-na los partidos realizados hasta la fecha ante Azules con marcadores de 8x7; 7x1 y 2x1. Sus principa-les figuras han descansado: Paúl Roque, Ángelo Palumbo, Daniel Barrios, César Rincón y Ricardo Martínez.

En cuanto a los Azules, han ofrecido buenas actuaciones Luis Araujo, Harrinson Bermúdez y Edicson Medina. Los organiza-dores anunciaron que los mu-chachos seguirán activos y están programados nuevos encuentros para darlos a conocer a las dife-rentes organizaciones peloteriles registradas en el país.

Organizaciones observaron a los peloterosProspectos del béisbol zuliano siguen mostrando sus condiciones

La acción de Limenor comienza la próxima semana.

Foto

: Pre

nsa I

mdep

rec

Mexicali y Tomateros líderes en LMPAgencias

MAZATLÁN, México — El vetera-no Juan Carlos Canizales conectó un doble productor en la décima entrada bateando como emergente para rom-per un empate y llevar al triunfo a los Águilas de Mexicali por 5-3 sobre los Venados de Mazatlán.

En Culiacán, los Algodoneros de Guasave atacaron con tres carreras

en la segunda entrada y tres más en la sexta en ruta a un triunfo por 6-2 sobre los Tomateros de Culiacán para acabar con una racha de cinco triun-fos de los locales.

En Los Mochis, los Mayos de Na-vojoa aprovecharon sus oportunida-des al batear de 17-7 con corredores en posición de anotar y vencieron por 7-4 a los Cañeros para sumar su ter-cer triunfo consecutivo tras perder los

primeros cinco encuentros de la temporada.

Finalmente, en Ciudad Obregón, el exjugador de las Grandes Ligas Erubiel Durazo (2) le dio la vuelta al marcador con un cuadrangular de dos carreras en la octava entrada y los Na-ranjeros de Hermosillo se impusieron por 4-3 sobre los Yaquis.

Los peloteros se lucieron para impresionar a las organizaciones.

Foto

: AFP

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Pre

nsa I

mdep

rec

Page 17: 22/10/2011

17DeportesMaracaibo, sábado 22 de octubre de 2011

Fátima Morillo

Casi 50.000, cifra que se du-plica a casi 100.000, ya que los fanáticos adquieren las entradas simultáneamente para ambos en-cuentros, los boletos salieron a la venta para los duelos de elimina-torias sudamericanas al Mundial

Brasil 2014, V e n e z u e l a -Colombia, y con Argentina cuatro días después, de los cuales ya quedan 3.997, y correspon-den a los de precios más bajos, según anunció la organización encargada de la venta de en-

tradas. Los encuen-

tros serán en el recién reformado estadio Roberto Meléndez de Ba-rranquilla, que cuenta con una capacidad para 49.612 personas, el escenario fue remodelado para el Mundial sub 20; la delegación de Venezuela y Argentina asegura-ron luego de su visita, que está en excelentes condiciones.

Alirio Granadillo y el argen-tino Fabián Bazán, gerente de la selección de Venezuela y pre-parador físico, respectivamente, observaron el estadio, sitios de entrenamiento y hoteles y lle-van una detallada información al director técnico César Farías, quien no asistió ya que se en-cuentra en España, con activi-dades del Real Madrid.

«Vendrán muchos hinchas ve-nezolanos por la cercanía, espe-cialmente por los lados de Maicao (la Guajira). Las cosas nos están saliendo bien y motiva a los afi-cionados a seguir a la selección», anotó Granadillo en el Roberto Meléndez en charla con los me-dios.

La mayor inquietud de los argentinos es la temperatura ca-lurosa del estadio, cuestión que no desvela a los venezolanos, que están acostumbrados y es-peran una gran barra Vinotinto.

Agencias

En la novena jornada de la Liga española los duelos estela-res los protagonizan el Real Ma-drid, que visitará en La Rosaleda al Málaga, y el Barcelona, que re-cibirá al Sevilla en el Camp Nou.

La Rosaleda es una prueba para el Real Madrid como visi-tante, tras protagonizar dos tro-piezos ligueros, Levante (1-0) y Racing (0-0). Representa además una exigente plaza, donde el Má-laga CF lleva un pleno de victo-rias, Granada (4-0), Athletic (1-0) y Getafe (3-2).

Tiene una losa el Málaga con el delantero argentino Gonzalo Higuaín, que siempre marca en La Rosaleda y que se enfrenta-rá a su compañero de selección, el defensor Martín Demichelis, quien será el encargado de in-tentar frenarle junto al holandés Joris Mathijsen.

Por su parte, el Barcelona tratará de prolongar ante el Se-villa su exitosa racha en el Camp Nou, donde ha vencido todos sus partidos en liga por goleada, y además afrontará el encuentro con un «Leo» Messi hambriento de goles y un Víctor Valdés de récord.

En la actualidad en el azul-grana brillan dos nombres pro-pios. El primero es Víctor Valdés, que podría superar su propio ré-cord de 577 minutos sin encajar un gol (está a 60 minutos de con-seguirlo) y de paso, por primera vez, superar el sexto partido con-secutivo con la portería a cero del Barcelona. El segundo es «Leo» Messi, con 10 tantos, es el máxi-mo goleador de la primera divi-sión, y para este partido podría recuperar a uno de sus mejores socios, Cesc Fábregas, que ha superado su lesión en el temido bíceps femoral.

En el resto de la jornada, el Racing de Santander se enfren-tará al Espanyol en El Sardinero, mientras que el Sporting de Gi-jón y el Granada se medirán en El Molinón.

AFP

La Federación Internacional de Fútbol (Fifa), en el punto de mira desde el pasado mes de junio por los casos de corrup-ción, creará un comité de buen gobierno, anunció ayer su pre-sidente Joseph Blatter en una conferencia de prensa.

«Este comité de buen gobier-no controlará el avance de las reformas solicitadas en junio por el congreso (que reúne a los 208 países miembros de la fede-ración), sobre todo en lo que con-cierne a la política de tolerancia cero (contra la corrupción)», dijo Blatter.

«Este comité tendrá que deter-minar en caso necesario medidas anticorrupción, normas de con-ducta y podría proponer medidas que impidan al fútbol sobrepasar sus límites», explicó el dirigente.

Según Blatter este órgano podría tener 15 miembros del mundo del fútbol, pero también de la socie-dad civil, incluyendo a políticos.

Caso ISLEn la misma conferencia de

prensa, Blatter anunció que el próximo mes de diciembre abrirá

una investigación sobre el «dos-sier ISL», un presunto caso de corrupción revelado por la BBC. Blatter dijo: «El caso será trans-mitido a una organización exter-na para ser investigado y luego se sacarán las conclu-siones pertinentes».

El año pasado, la ca-dena británica aseguró en un reportaje que la empresa de marketing International Sports and Leisure (ISL), pagó sobornos a miembros de la Fifa.

Issa Hayatou, presi-dente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), es uno de los tres miem-bros del comité ejecutivo de la Fifa acusados por la BBC de haber recibido dinero.

AFP

El duelo entre el Manchester Uni-ted y el Manchester City, el domingo en Old Trafford, será el partido estelar de la novena jornada de la Liga ingle-sa de fútbol, un choque muy esperado entre dos rivales que llevan ocho parti-dos sin perder.

El City llega como líder de la cla-sificación con dos puntos más que el Manchester United, incapaz de pasar del empate la semana pasada contra el Liverpool (1-1). El partido del domingo es quizás uno de los más esperados de los últimos años, aunque ni el City de Roberto Mancini ni el United de Álex Ferguson están impresionando en este arranque de temporada.

En otro de los partidos de la jor-nada sabatina, el Liverpool se enfrenta al Norwich City en el Anfield, mientras que el Newcastle United y el Wigan Athletic se verán las caras en el Saint James′ Park.

El domingo, el Chelsea, terce-ro a tres puntos del Manchester

City, necesita ganar al recién ascendi-do Queens Park Rangers en un «mini duelo» londinense para ponerse segun-do en la clasificación. Mientras que el Arsenal por su parte, necesita una victoria contra el Stoke para continuar su recuperación tras su victoria 2-1 la semana pasada contra el Sunderland.

Se espera mucha asistencia de venezolanos al encuentro

Volaron las entradas para el Venezuela-Colombia

Victor Valdés está a punto de superar su propio récord Madrid y Barça protagonizan la jornada de la Liga española

La selección colombiana se estrena como local.

el Málaga recibirá al Madrid en La rosaleda.En diciembre se investigará el caso ISL

Fifa creará comité contra la corrupción

En la novena fecha del fútbol inglés City-United es el duelo estelar de la Premier Leagueel comité se creó por casos de

corrupción.

el duelo de los Manchesters es el más esperado.AFP

La Juventus de Turín, líder, buscará hoy contra el Génova, en la octava jornada de la Liga italiana de fútbol, consolidar su liderato ante el sorprendente Udinese mientras que el Inter, en zona de descenso, necesita una victoria contra el Chievo Verona.

La Juve sale como favorita en el partido gracias a su invic-to en lo que va de temporada, pero necesita una nueva victo-ria para convertirse en el gran equipo de la Serie A al que aspi-ra el técnico Antonio Conte.

En la jornada del domin-go, el Inter, que está a tan solo cuatro puntos de la Juve, bus-ca por su parte recuperarse

ganando al Chievo y empezar a subir posiciones en la liga, don-de solo logró una victoria esta temporada.

En otro de los partidos de la fecha el Nápoles tiene un desplazamiento difícil contra el Cagliari, tercero empatado a puntos con la Juve.

El Inter, que está en zona de descenso, necesita una victoriaLa Juve saldrá a consolidar el liderato en Il Calcio

Foto:

Arch

ivo

Foto:

AFP

Foto:

AFP

Foto:

AFP

Page 18: 22/10/2011

18 Deportes Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011

Prensa Imdeprec

En el pasillo principal del estadio Alejandro Borges, se instalará este lu-nes 24 de octubre desde las 10:00 de la mañana una exposición sobre la vida boxística de nuestro tricampeón mun-dial Betulio González. La información fue ofrecida por Orlando Bohórquez, motor principal de este homenaje a nuestro insigne peleador.

Por deseos del propio Betulio Gon-zález, se seleccionó el legendario Ale-jandro Borges por ser escenario de las primeras confrontaciones del pequeño, pero inmenso boxeador regional.

También influyó la fecha del 24 de Octubre, que además de ser festivo regional, conmemoraremos la del na-cimiento del boxeador, que está arri-bando a los 62 años de fructífera vida.

La fecha fue instaurada como Día del Boxeador, justa ente en honor al tri campeón

¿Quién es Betulio González?Alcanzar un título mundial en bo-

xeo representa el éxito máximo de un peleador, al pequeño peso mosca zulia-no le corresponde el honor de haberlo obtenido en tres oportunidades.

Nacido el 24 de octubre de 1949, logra escribir páginas enteras sobre sus hazañas en los distintos entarima-dos del mundo.

Su carrera profesional comienza en el año 1968 obteniendo cinco triunfos, para el año siguiente suma 10 y un empate, mientras que su primera de-rrota fue en el 70 ante Félix Márquez. Para 1970 acumulaba 28 peleas con solamente dos caídas.

La primera corona mundial es ob-tenida el 20 de noviembre de 1972 derrotando a Érbito Salavarria, obte-niendo el título del Consejo Mundial de Boxeo, tres meses después es derrota-do por Venice Borkorsor en Bangkok.

En agosto de 1973 recupera su título venciendo por puntos a Miguel Canto y lo pierde en octubre de 1974

ante Shoji Oguma en Ohio.Gana su tercer título mundial al

derrotar a Guty Espadas por decisión en agosto de 1978, después de realizar tres triunfales defensas, perdió la coro-na ante el panameño Luis Ibarra el 17 de noviembre de 1979, ganó luego (7)

peleas, la última ante Peter Mathebula, en un esfuerzo para competir en su pe-lea titular número (16), buscando una nueva oportunidad de disputar una cuarta oportunidad mundial.

Betulio González fue en realidad un gran boxeador del peso mosca que se paseó entre los grandes de su categoría haciéndose sentir en todo momento.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales y toda la familia del Imdeprec, están sumados a la orga-nización de esta importante actividad y conjuntamente con Orlando Bohór-quez, invitan a los amantes del boxeo a visitar la exposición este lunes 24 de octubre desde las 10:00 de la mañana en el estadio Alejandro Borges.

El tricampeón mundial cumple 62 años de vida

Betulio González será homenajeado en el marco del Día del Boxeador

Betulio con los organizadores del homenaje.

el exboxeador mostrará sus trofeos.

el tricampeón será homenajeado el día de su cumpleaños.

Agencias

Trabajadores de la Su-perintendencia Nacional de Actividades Hípicas (Suna-hip) se mostraron contra-riados el jueves por la ma-ñana y denunciaron ante los medios la eliminación de beneficios laborales por parte del Ministerio de Tu-rismo.

Freddy Guzmán, Evelio Escalona y Bautista Lanza, empleados de la Sunahip, declararon que desde el pa-sado 6 de agosto, el perso-nal fue transferido del Mi-nisterio de Finanzas al de Turismo, organismo que, según expresaron, eliminó una serie de bonificaciones salariales, lo cual afecta di-rectamente los ingresos de los trabajadores.

«Lamentablemente, no contamos con un presu-puesto asignado por el Go-bierno, por lo que la Suna-hip genera sus propios recursos. Además de las bonificaciones, se suprimió la dotación de medicinas y

útiles escolares. Se ve afec-tada la estabilidad laboral», apuntó Guzmán.

Los manifestantes de-nunciaron que desde hace dos años existe un silen-cio administrativo tras la suspensión del programa de fiscalización que genera 70 por ciento de los ingre-sos de la Sunahip. Señalan que con esta decisión se ha incrementado la jugada ile-gal en los centros hípicos. «No se está llevando a cabo el control y la regulación de las apuestas en estos establecimientos. Práctica-mente, la Sunahip no está funcionando», manifestó Lanza.

Los trabajadores se mostraron preocupados por la paralización del Stud Book de Venezuela a través de sus actividades de cam-po, pero dijeron algo más grave aún al advertir que no se realiza la entrega de licencias para explotar la jugada en los conocidos Si-mulcast.

Denunciaron la eliminación de beneficios laborales Otra protesta en La Rinconada

Aquí están los machos

Sábado No válidas Válidas del 5 y 6

C 1 Marca 2 Marca 3 Marca C 1Marca 2 Marca 3 Marca1 1sf 6 8 1 1esp 3 52 8sf 7 4 2 7sf 3 63 7 4 6 3 6 1 44 6 3 4 4 7f 6 105 7f 5 8 5 1sf 7 56 9 6 4 6 2sf 5 10

AperturaLEÓN MARAVILLA (1)

(1ra. carrera)

Súper fijoHAMMERSMITH (8)

(2da. carrera)

FijoARNELY EXPRESS (7)

(5ta. carrera)

EspecialMARIFER (1)

(1ra. válida)

ImperdibleTRANHUMANTE (1)

(5ta. válida)

El cierreCLINTEASWOOD (2)

(6ta. válida)

Los mejores trabajosHermano Efraín (8) 1ra. carrera. En silla 1.000 en 66. Remate en 13,1. Paró 1.200 en 80,2 de 2da. vuelta.Hammersmith (8) 2da. carrera. En pelo 600 en 37,1. Remate en 13,3; siguió 800 en 50,4. Paró 1.000 en 66,3 de 2da. vuelta muy bien.Tan Gloriosa (6) 4ta. carrera. En silla 1.000 en 65,1. Remate en 12,3; paró 1.200 en 78,3. Puede ser la ganadora.Geranio Queen (8) 5ta. carrera. En pelo 1.000 en 66. Remate en 13,4; paró 1.200 en 82 de 2da. vuelta, muy cómoda al final.Ledy Lexus (9) 6ta. carrera. En pelo 1.000 en 63,2. Remate en 12,2; paró 1.200 en 77 muy bien. Lista para tomarse la foto.Naytta (5) 1ra. válida. En pelo 800 en 51, remate en 12,3.

Paró 1.000 en 65,1. Está lista para reaparecer, la tiene R. García.Alkarauan (1) 3ra. válida. En silla 600 en 38,4; remate en 13,1. Paró 800 en 52,4. Apoyado toda la recta.Gran Artemisa (10) 4ta. válida. En silla 600 en 38,2. Remate en 12,2; paró 800 en 51,2. Lista para debutar.

Ya está a la venta el folleto de «El Acertado», búsquelo en su kiosko de confianza ya

Fotos

: Cor

tesía

Prens

a Imd

eprec

trabajadores de sunahip protestaron en el hipódromo La rinconada.

Foto:

Arch

ivo

Page 19: 22/10/2011

19DEPORTESMaracaibo, sábado 22 de octubre de 2011

AVN

El atleta venezolano, Luis Liendo, se tituló campeón en la categoría de 60 kilogramos de la lucha grecorro-mana de los XVI Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011, al derrotar con marcador de 3-0 al estadouniden-se Joseph Betterman.

Con este triunfo, Venezuela suma en el medallero ge-neral siete preseas de oro, sumando cinco en ciclismo y una en natación.

Liendo comenzó su actuación en estos Juegos Pa-namericanos con un triunfo de 3-1 ante el colombiano Yesid Meneses en cuartos de final, mientras que en se-mifinales derrotó al cubano Hanger Meoque con pizarra de 3-1.

En lucha grecorromana el equipo venezolano ha ga-nado cuatro medallas, dos de platas obtenidas por Jorge Cardozo (55 kg) y Rafael Barreno (120 kg), una de bron-ce alcanzada por Yorven Cova (84 kg) y ahora una de oro obtenida por Luis Liendo.

Remo venezolano trajo de México dos medallas de bronce

La selección nacional de remo que tomó parte en los XVI Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011, arribó este viernes al aeropuerto internacional de Maiquetía, estado Vargas, con dos medallas de bronce para orgullo del pueblo venezolano.

César Amaris y José Güipe conquistaron bronce en la prueba de 2 pares de remos cortos, y Emilio Torres se alzó con otro bronce en la prueba de un par de remos cortos.

«Fue un torneo difícil por la calidad que mostraron los enemigos», dijeron Amaris y Güipe. «Afortunadamen-te tuvimos una buena preparación y un gran apoyo de Min-Deporte (Ministerio del Poder Popular para el De-porte)», señalaron.

El grupo venezolano estuvo compuesto por: César Amaris, Agustín Betancourt, Irving Calles, José Alejan-dro Fernández, José Ramón Güipe, Pedro Sanz, Emilio Torres, y Jénesis Pérez; el delegado fue Harnold Almeida y los entrenadores Claudio Águila y Amílkar José Mejías.

Andreína Pinto va a las aguas abiertasEn la octava jornada de los XVI Juegos Panamerica-

nos de Guadalajara, pautada para este sábado 22, Ve-nezuela tendrá la participación de la nadadora aragüeña Andreína Pinto, abanderada de la delegación nacional, en la disciplina de aguas abiertas.

Pinto competirá en la prueba de los 10 kilómetros femenino de la especialidad, con opción de alcanzar una nueva medalla para el país.

En esta justa continental, la nadadora criolla cuenta con tres medallas: una de plata y dos de bronce.

Bronce para Caraballo en lucha grecorromanaEl luchador venezolano Erwin Caraballo venció al es-

tadounidense Panaglotys Gounaridis con marcador de 3-0 y se adjudicó la medalla el bronce en la división de los 96 kilogramos de la lucha grecorromana, en los XVI Juegos Panamericanos, que se disputan en Guadalaja-ra, México.

Caraballo venía de perder en cuatos de final ante el cubano Yúnior Estrada, con marcador de 3-1.

En lucha grecorromana el equipo venezolano ha ganado cinco medallas, una de oro obtenida por Luis Liendo (60 kg), dos de platas de Jorge Cardozo (55 kg) y Rafael Barreno (120 kg), una de bronce alcanzada por Yorven Cova (84 kg) y ahora una más de bronce ganada por Caraballo.

Venezuela se jugará el oro frente a Brasil en voleibol de playa

La dupla de Brasil conformada por Alison Cerutti y Emmanuel Rego enfrentará a la pareja venezolana Igor Hernández y Farid Mussa, en la final del voleibol de pla-ya masculino, pautada este sábado a la 1:30 de la tarde, de los XVI Juegos Deportivos Panamericanos que se ce-lebran en la localidad mexicana de Guadalajara.

La pareja criolla de Hernández y Mussa dominaron en esta instancia de semifinales a la dupla de Argentina integrada por Santiago Etchegaray y Pablo Suárez, con marcador de 2 sets a 1, con parciales de (19-21, 21-16 y 15-12).

Venezuela disputará hoy semifinal de softbol femenino

La Selección Venezolana de Softbol femenino clasi-ficó a la semifinal de los Juegos Panamericanos 2011 al derrotar 10 carreras por 5 al combinado de Puerto Rico, en juego disputado en el estadio panamericano de Jalisco, México.

Con esta victoria el equipo venezolano, que disputará la semifinal este sábado, terminó su actuación en la ron-da eliminatoria con cinco triunfos y una derrota.

Mariangee Bogado fue la ganadora del encuentro con 3,1 inninigs de labor, cuatro abanicados, tres boletos y siete incogibles.

La derrota fue para la boricua Anyibell Ramírez con 3,2 innings, con cinco hits, dos bases por bola y dos ponches.

Pareja venezolana a la caza dorada del racquetbol Los venezolanos Jorge Hirsekorn y César Castillo

buscarán este sábado 22 a las 6:00 de la tarde, la me-dalla de oro para Venezuela cuando disputen la final de dobles masculino de racquetbol de los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, que se desarrolla en la cancha de la Unidad Deportiva Revolución.

Venció al estadounidense Joseph Betterman en la final de lucha 60 kg

Luis Liendo obtiene séptima medallade oro para Venezuela

Andrés Chávez

Era 22 de octubre de 1941. En La Haba-na, Cuba, se celebraba la cuarta edición del Campeonato Mundial de Béisbol, en el que participaban nueve na-ciones. Cuba, la fuerza más grande la pelota caribeña, había ganado dos de los tres anterio-res eventos que se habían realizado. Lucía ganador antes de saltar al terreno.

No obstante, un grupo de héroes, encabezados por Daniel Canónico desde la lomita, unieron sus propias fortalezas para vencer, con pizarra de 3-1, al todopoderoso equipo cubano, marcando un antes y un después en la historia deportiva de Venezuela.

Es por ello que la Liga Venezolana de Béisbol Profesional rendirá un merecido homenaje a este grupo de individuos que dejaron en alto el nombre del país con semejante hito. Si bien la mayoría de ellos no están físicamente con nosotros, sus recuerdos son piezas de un histórico rompecabeza.

En la mañana se proyectará el filme «La Hazaña del 41» en el teatro Trasnoche. Antes del juego entre Tigres de Aragua y Leones de Caracas en el estadio Universitario, la liga honra-rá a Luis Romero Petit y Enrique «Conejo» León Fonseca, los únicos que sobreviven de aquel equipo, además del periodista Herman «Chiquitín» Ettedgui.

Hoy en el estadio de la UCV por los 70 años de aquel título mundial

Lvbp rendirá homenaje a los Héroes del 41

A.Ch.

Las Águilas del Zulia siguen con la pólvora mojada. Ayer, los Caribes de Anzoátegui las blanquearon 3-0 en el Luis Apa-ricio «El Grande» de Maracaibo. Con la derrota, la cuarta de manera consecutiva, se prolonga la ya increíble sequía ofen-siva de los rapaces, situación que los ha relegado a un pobre récord de dos ganados y seis perdidos.

El serpentinero Brayan Villarreal fue el que se llevó los aplausos en el dugout de la tribu, al salir de un atolladero que incluía un escenario de bases llenas con solo uno fuera. Primero Seth Bynum, con elevado al cuadro y luego Wilfredo Romero con rola al pitcher dejaron los tres del empate en los senderos en el octavo inning.

El lanzador Renyel Pinto fue el ganador, mientras que Dwayne Pollok registró la caída. Jon Hunton se acreditó el salvamento.

Otros resultadosNavegantes del Magallanes venció 5-0 a Cardenales de

Lara y, con imparable de Colin Cowgill, los Bravos de Marga-rita dejaron en el terreno a los Leones del Caracas y ganaron 1-0.

Sigue la mala racha ofensiva

Blanqueadas las Águilas

Liendo se alzó con la victoria.

El softbol femenino sigue a paso de vencedores.

José Grasso Vecchio, presidente de Lvbp.

Seth Bynum falló con la casa llena en el octavo.

Foto:

Arch

ivo

Foto:

Arch

ivo

Foto:

AFP

Page 20: 22/10/2011

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011olombia20

Carlos Fernando Galán anuncia apoyo a discapacitados

Si el candidato de Cam-bio Radical, Carlos Fernan-do Galán, gana las eleccio-nes del 30 de octubre, las personas en condición de discapacidad tendrán una consejería que defenderá sus derechos. Galán expli-có que esa consejería pro-moverá, entre otros temas, la responsabilidad social de las empresas, para garan-tizar una efectiva inserción en el mercado laboral. «To-das las políticas públicas deben hacerse de manera tal, que tengan en cuenta a esta población», dijo el can-didato.

Candidato inhabilitado

aspira al Chocó

A pesar de las voces que se opusieron a la can-didatura de Luis Gilberto Murillo Urrutia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no anuló su inscripción. A finales de septiembre, el CNE decidió mantener esa inscripción, pues no tiene claro si el delito por el que Murillo fue condenado en 1997 da lugar o no la in-habilidad para aspirar en unas elecciones.

Álvaro Cruz cerró campaña en

Cundinamarca

El cierre contó con la presencia de Juan Lozano, presidente del Partido de la U; Fernando Tamayo, vo-cero del Partido Conserva-dor en el senado; Germán Rozo, vocero de Cambio Radical; Milton Rodríguez, representante a la cámara por el Partido de la U y Or-lando Clavijo, representan-te del Partido Conservador.

Con mediación de Colombia

Israel ofrece congelar asentamientos

Obama firmó el TLC Colombia-EE.UU.

Santos insta a las Farc seguir el ejemplo de ETA

Las elecciones están viciadas: Iglesia

Eltiempo.com

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le dijo a la canciller colombiana que está dispuesto a congelar la construc-ción de asentamientos de colonos en el área de West Bank, a cambio de un acuerdo con el presidente de la Autoridad Nacional Pa-lestina, Mahmud Abbas, para reanudar las conversaciones de paz.

La propuesta se la comunicó a Abbas el miércoles, en Ramala, la ministra colom-biana, durante la visita sorpresa que realizó a la región, y que se enmarca en los bue-nos oficios que viene prestando el país para acercar a las partes, con miras a reanudar los diálogos.

La información la publicó este viernes el diario israelí Heraatz, que también detalló que la canciller Holguín le planteó a Abbas varias fórmulas para una reunión entre él y el premier israelí, una de las cuales sería una reunión secreta en la región, o incluso un encuentro en Colombia.

Según el diario, que no identifica a su fuente, la propuesta incluye un cese de la construcción de carácter gubernamental o en «tierras gubernamentales», pero no la de carácter privado, en lo que sería un «gesto» de Israel para devolver a Abbas a la mesa de negociaciones.

Por su parte, una fuente oficial palestina cuantificó en un 82 por ciento la construc-ción privada en las colonias y agregó que lo que el gobierno israelí describe como «cons-trucción privada» se realiza en muchos ca-sos a través de empresas creadas para ese fin por el propio Ejecutivo israelí.

La cuestión de la construcción en las colonias es el principal escollo para la reanudación de las negociaciones de paz,

interrumpidas desde que terminó la moratoria de diez meses que Netanyahu decretó entre diciembre de 2009 y septiembre de 2010.

Abbas no ha respon-dido a la nueva propuesta de Israel, agrega el diario, aunque el jefe de la ofici-na de negociaciones de la Organización para la Libe-ración de Palestina (OLP), Saeb Erekat, declaró este miércoles, después de una ronda de reuniones por se-parado con Holguín y otros

funcionarios occidentales, que el cese absoluto de la

construcción sigue siendo una condición ineludible.

La postura oficial de Israel es que la reanudación de las conversaciones de paz no debe estar sujeta a condiciones previas.

La mediación de Colombia entre israelíes y palestinos comenzó a finales de septiem-bre en la Asamblea General de la ONU, y se consolidó el 11 de octubre durante la visita que Abbas hizo a Bogotá para tratar de con-vencer a Santos de que Colombia, miembro no permanente del Consejo de Seguridad, apoye la petición palestina de ser admitido en la organización como estado de pleno de-recho.

Aliado de EE.UU. e Israel y, a la vez, con buenas relaciones en el lado palestino, San-tos rechazó la petición de Abbas, pero ofre-ció sus «buenos oficios» para tratar de bus-car una salida, en una iniciativa que cuenta con la venia de la secretaria de estado esta-dounidense, Hillary Clinton.

En los últimos diez días, en paralelo a la misión de Holguín, Santos ha hablado por teléfono con Abbas, Netanyahu y su minis-tro de defensa, Ehud Barak.

Israel dio conformidad a la mediación colombiana en un encuentro que el primer ministro israelí tuvo con Santos en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU.

En su reunión del miércoles con el pri-mer ministro israelí, la canciller colombiana le dijo que había encontrado a Abbas sumi-do en el desánimo y que había hablado de una posible dimisión en tres meses, si no hay ningún avance en las negociaciones o en la petición que presentó a la ONU.

Elespectador.com

Tras la ratificación por parte del congreso estadouni-dense, el presidente Barack Obama firmó este viernes los tratados de libre comercio (TLC) con Colombia, Panamá y Corea del Sur.

En la oficina Oval, Oba-ma estampó su firma dando inicio formalmente a la im-plementación de los acuerdos comerciales que se calcula dure entre seis meses y un año.

Inicialmente la Casa Blanca había informado que Obama daría declaraciones a

los medios luego de la firma, sin embargo, se informó que ya no habrá un discurso sino una corta reunión con em-presarios, trabajadores y sin-dicalistas estadounidenses, además de invitados de los puertos diplomáticos, que se beneficiarán con los tratados.

AFP

El presidente colom-biano, Juan Manuel San-tos, saludó este jueves el anuncio del cese definitivo de la violencia formulado por la organización arma-da independentista vasca ETA, y expresó que «ojalá» la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) siga ese ejemplo.

«Bienvenido anuncio de ETA. Ojalá las Farc sigan el ejemplo», precisó Santos en su cuenta de Twitter, indi-có AFP.

El mensaje del Manda-tario colombiano se produ-jo tras la declaración que hicieron tres militantes de la organización en un vi-deo difundido en la web del diario vasco Gara, en la que afirman que «ETA ha deci-dido el cese definitivo de su actividad armada».

Las Farc es el princi-pal grupo rebelde del país andino, con 47 años de lu-cha armada y unos 8.000 efectivos en armas, según cifras del ministerio de de-fensa.

Santos ha advertido a las Farc que para contem-plar la posibilidad de un diálogo de paz tienen pri-mero que liberar a todos los secuestrados, incluidos los 18 policías y militares que llevan 14 y 12 años de cautiverio, además de cesar «los actos terroristas» y ex-cluir de sus filas a los me-nores de edad.

Las Farc proponen can-jear a los 18 miembros de los cuerpos de seguridad pública por un grupo de al menos 500 rebeldes presos en cárceles del país y de Estados Unidos.

El tiempo.com

«Hay una serie de vicios que afectan terriblemente la realidad del proceso elec-toral, sobre todo en algunas regiones donde hay verda-

deras maquinarias electo-rales de compra y venta de votos», advirtió monseñor Rubén Salazar, arzobispo de Bogotá y presidente de la conferencia episcopal.

Salazar aseguró que la Iglesia tiene información de varias r e g i o n e s donde está seriamente amenazada la libertad de las elec-ciones de al-caldes y go-bernadores del próximo 30 de octu-bre.

«Hay zo-nas del país

la canciller maría Ángela Holguín le transmitió este mensaje al líder palestino mahmud abbas.

En caso de ser alcalde, estas personas tendrán una consejería que defenderá sus derechos.

El presidente colombiano se ha anotado algunos éxitos en la lucha antiguerrillera. Falta que las Farc sigan el ejemplo de ETa.

Presidente de la conferencia episcopal dijo que «libertad de comicios está en riesgo en algunas zonas».

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

que están muy amenazadas, donde la libertad de los votan-tes está afectada por muchos factores, pero sobre todo, por la presión de los grupos ar-mados ilegales», afirmó.

Page 21: 22/10/2011

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011UNICIPIOS 21

SUR DEL LAGO SAN FRANCISCO

ROSARIO DE PERIJÁ

Edwin Urdaneta

A propósito de adecuarse las nuevas líneas de mototaxistas a lo dispuesto en Gaceta Oficial que los regula, en la zona Sur del Lago 7 coope-rativas se preparan para llevar a cabo la adecua-ción de la nueva sede.

Gleimán Vanegas, representante en el es-

tado Zulia de la Fuerza Motorizada Bolivariana y Comunitaria de Venezue-la, informó que se creará en Santa Bár-bara de Zulia, una de las cinco oficinas que regularán a los mototaxistas en la entidad.

Dijo que serán cinco oficinas donde se ejercerán el control de los motoriza-dos a través de las cooperativas afiliadas y estarán ubicadas en las subregiones: Guajira, Maracaibo, Costa Oriental, Pe-rijá y Sur del Lago, indicó un boletín de prensa.

Especificó que hasta la fecha hay 8.100 hombres organizados en 356 coo-perativas y 24.100 motorizados sensibi-lizados en la geografía zuliana. En Colón

son más de 300 motorizados a organizar y están involucrados en 7 cooperativas,

resaltó Vanegas.Asimismo, señaló que la intención será en-

tregar el carné único, para controlar cualquier acto irregular, además de dignificar la labor social y la reivindicación social del motorizado, mencionó en el acto de sensibilización y registro llevado a cabo en el auditorio del Centro Cívico.

Santa Bárbara contará con una

Crearán 5 oficinas de control de mototaxistas

Nota de prensa

Con el objetivo de crear con-ciencia en las mujeres del muni-cipio Cabimas se llevaron a cabo este 19 de octubre diferentes ac-tividades para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Informó Migdelia Sánchez de Bracho, primera dama del mu-nicipio y presidenta del Instituto Municipal de la Mujer Bolivariana (Immujer), que «estamos hoy acá realizando esta campaña de di-vulgación del ‹Tócate›, que es la primera forma de detectar cuándo hay algo anormal en la mama o en el seno de la mujer. Estamos colocando calco-manías en la redoma del Centro Cívico, hablando con las personas, para incen-tivar esta práctica que no es costosa ya que solo con unos minutos de nuestro tiempo podemos salvar nuestras vidas», dijo.

Agregó Sánchez que lo importante de todo esto es seguir haciendo esta

campaña en nuestro entorno, «con nuestras niñas con nuestras hijas y con nuestros familiares, ya que es una for-ma de prevenir este terrible mal».

Por su parte Marielena Madrid quien fue víctima de esta enfermedad comentó que ella es una viva realidad de que el cáncer es curable y lo impor-tante es la fe en Dios, el apoyo familiar que se pueda tener y por supuesto la parte médica que es imprescindible en estos casos.

Impulsan campaña contra cáncer de mama

E.U.

La sede de Pro-tección Civil, en el municipio Colón, es rehabilitada por un monto que as-ciende a los 140 mil bolívares.

Yamel Pérez, director de Pro-tección Civil y Ad-ministración de Desastres en la jurisdicción, indicó que los primeros 40 mil bolívares correspondieron a materiales, los cuales serán utilizados en los trabajos de construcción y mejoras.

Señaló que la recuperación de los espacios, ubicados en la prolongación de la quinta avenida con calle 2 de Santa Bárbara, consiste en el mejora-miento de las áreas de gestión de riesgo, operaciones, admi-

nistración y la construcción de la sala situacional para el Estado Mayor de Invierno, tal como lo solicitó el director del organismo a nivel nacional, Luis Díaz Curvelo.

Pérez agregó que un equipo de funcionarios, así como al-bañiles, electricistas y carpin-teros, ponen manos a la obra para brindar un espacio digno

que se traducirá la optimización de los servicios a la comunidad.

Igualmente in-dicó que se adqui-rirán 168 láminas de zinc y se com-prende la rehabili-tación de galpones donde se aparca-rán las unidades del organismo, con recursos que se-rán ejecutados en una segunda fase por 100 mil bolíva-

res, expresó en un comunicado.

Con relación a las lluvias, destacó que los funcionarios han realizado inspecciones y observan normalidad ante el inicio de las precipitaciones, señalando que se han instala-do siete sistemas de bombeo para evitar inundaciones en las cinco parroquias colonesas.

Rehabilitan sede de Protección Civil Colón

Nota de prensa

Con la participación de más de 40 abuelos y abuelas inició la gira recrea-tiva y deportiva del Instituto Municipal de Atención al Adulto Mayor (Imadan). Para el desarrollo de la actividad se con-tó con la participación de representan-tes de Barrio Adentro Deportivo y los consejos comunales.

La primera parada de esta actividad se realizó en el sector, donde compartie-

ron un desayuno e intercambia-ron vivencias, además jugaron y bailaron en conjunto.

Celeste de Rincón, presidenta del Imadan expresó que: «El pro-pósito de esta gira es integrar a las comunidades a la atención de los adultos mayores del munici-pio, para que se mantengan fun-cionales y activos y, conozcan sus derechos y beneficios».

La abuela, Ada Cordero, ma-nifestó sentirse muy contenta

de haber compartido con otros adultos mayores: «Estoy muy sa-tisfecha porque es la primera vez

que están haciendo esta actividad en mi comunidad, jugamos, bailamos y com-partimos todos gracias al alcalde del municipio Olegario Martínez».

La gira se extenderá por todo el mu-nicipio Rosario de Perijá hasta el mes de diciembre y se tiene previsto mantener-la durante el año próximo con el trabajo en conjunto con los consejos comuna-les.

Abuelos inician gira por todo el municipio

E.U.

130 afiliados en el Sur del Lago a la Federación Nacio-nal de Obreros Bolivarianos del Ministerio de Educación y Deportes, participarán en las elecciones a realizarse el 17 de marzo, para ratificar a las au-toridades y los sindicatos afilia-dos a la misma.

Así lo indicó Richard Reyes, secretario general del Sindica-to de Obreros del Ministerio de Educación en el estado Zulia en su visita a Santa Bárbara de Zulia.

Reyes informó que 11 mil trabajadores del estado Zulia serán incluidos en la contrata-ción colectiva, como propuesta de gestión que desde hace va-

7 cooperativas se preparan para llevar a cabo la adecuación de la nueva sede.

Se llevaron a cabo este 19 de octubre diferentes actividades.

La sede de Protección Civil, en el municipio Colón, es rehabilitada.

Más de 40 abuelos y abuelas iniciaron la gira recreativa y deportiva.

Fenobolmed promueve elecciones

rias semanas discuten jun-to a la ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson.

Reyes indicó que a nivel nacional se realizará este en-cuentro, por lo que los afilia-dos, que suman 500 en toda la entidad, deben plegarse al cronograma electoral.

Afiliados en el Sur del Lago a la Federación Nacional de Obreros Bolivarianos del Ministerio de Educación y Deportes.

Foto:

Edwi

n Urda

neta

Foto:

Nota

de pr

ensa

Foto:

Nota

de p

rensa

Foto:

Edwi

n Urda

neta

Foto:

Edwi

n Urda

neta

Page 22: 22/10/2011

Criptotesp

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 201122 UMOR Y PASATIEMPOS

Solución

Anterior

Solución

Anterior

Page 23: 22/10/2011
Page 24: 22/10/2011
Page 25: 22/10/2011

C.P.

En la tarde de ayer comenzó la semana de celebración del 21° aniversario de Hidro-lago, y la inauguraron en el Hotel Kristoff, con la elección de su madrina para este año.

Resultó como ganadora, María Alejandra Hernández, perteneciente al departamento gerencial de recaudación de los municipios Maracaibo y San Francisco, quien llevó la banda del estado Zulia.

El evento comenzó con la presentación

de las 7 candidatas, quienes repre-sentaban a un estado diferente: Zulia, Apure, Barinas, Bolívar, Mérida, Yara-cuy y Nueva Esparta. Todas trabajado-ras con más de 10 años de labor en la institución.

Erenia González, gerente de asun-tos públicos, afirmó que este tipo de activi-dades se realizan para motivar al trabajador, «somos una familia unida y estamos muy contentos de los re-sultados del día de hoy», además duran-te la semana próxima tendrán actividades como: un festival gastronómico, juegos recreativos, una ex-posición de arte de Hipólito Godoy y fi-nalmente el día vier-nes 28 una misa en acción de gracia.

Durante la acti-vidad tocaron gaitas y varias de las tra-bajadoras entonaron canciones relaciona-

das con los estados que representaban las candidatas.

También fueron premiadas la primera y segunda finalista quedando como gana-doras la representante del estado Bolívar, Luisa Áñez, perteneciente al servicio de lo-gística, y la representante del estado Nueva Esparta, Arilluri Blanco, perteneciente al de-partamento de administración y finanzas.

25Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011arándula

Carmen Pernalette

Las 16 candidatas de la Feria del Lago de San Francisco, fueron presentadas a los medios de co-municación y recibieron formalmente las bandas de las empresas que las patrocinarán en el certamen, a realizarse el próximo 25 de noviembre en San Fran-cisco. La noche del miércoles, en el salón Mara del Hotel Maruma, a partir de las 8:30 de la noche.

El evento fue iniciado con un glamuroso opening, que llevó por nombre: Dueñas del Mundo, bajo la pro-ducción de Napoleón Rodríguez y la coreografía de He-bert Romero. Estas chicas salieron a escena junto a la agrupación zuliana Fusión y un cuerpo de bailari-nes; lucieron trajes al estilo Art The Cop diseñados por Hugo Espina.

Cada una de las chicas salió a escena para desfi-lar con el traje oficial de la feria, confeccionado por el diseñador zuliano Hugo Espina, y así conocer un poco más de cada una e imponer la banda de la empresa a representar. Igualmente la corona será diseñada por Jorge Wihel.

La agrupación musical Caibo fue la encargada de cerrar la noche, cantando temas de su nueva produc-ción discográfica, Poesía Criolla.

Aspirantes al reinado de la Feria del Lago recibieron sus bandas

Endermang Manrique (Pasante Unica)

Angélica Morales, relacionista pública de Blanco Producciones, vino a la sede de QUÉ PASA para pro-mocionar un evento que tiene como eslogan: A Bailar en Blanco, y que tendrá como lugar el auditorio de la Casa del Profesor Universitario (Apuz), el próximo 30 de octubre, con la finalidad de apoyar los nuevos talentos de la región zuliana.

Acompañados de la orquesta Latin Soul, la agru-pación Los Blancos, garantizaron que pondrán a bai-lar y gozar a todos los asistentes. Con el evento, dijo Morales, las orquestas de gran trayectoria darán su apoyo a los conjuntos que se están iniciando, tales como la agrupación Divinas y Francis con toda su or-questa.

La organizadora dijo que van a realizar lo contrario a lo que se celebra en las fiestas de Halloween o Noche de Brujas, es decir, tendrán una noche de ángeles, en la que todos deben llevar un atuendo de color blanco. «Será un ambiente bastante discotequero, que esta-rá amenizado por lindas y lindos ángeles vestidos de blanco y por Alberto Oquendo, «El Cangri» de la radio.

Edwin Urdaneta

El amor más grande del planeta se ro-bará todos los corazones de las colonesas, este 29 de octubre cuando haga su pre-sentación por vez primera en Santa Bár-bara de Zulia.

Así lo dio a conocer Óscar Palmera, quien precisó que el artista de música va-llenata hará su presentación en el esta-dio Isaías Segundo Montiel, en un evento donde demostrará lo mejor de sus éxitos.

Ya Peláez se había presen-tado en la ciudad de El Vigía el pasado 29 de septiembre, en un inolvidable concierto que dejó un dulce sabor de boca en los asistentes.

La presentación privada incluirá además temas de sus últimas producciones, por lo que los coloneses no podrán dejar de asistir a esta cita.

El opening resultó una de las mejores cosas de la noche.

Blanco Producciones

Viene la noche de los ángeles blancos

los Blancos y latin Soul, promocionan el evento para resaltar el talento regional.

Vallenato parejo

Felipe Peláez se presentará en Santa Bárbara

Realizaron la elección de su madrina

Hidrolago celebra 21 años de servicio

las candidatas lucieron trajes típicos de cada estado.

Foto

: End

erma

ng M

anriq

ue

María alejandra Hernández, nueva madrina de Hidrolago.

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Foto

: Arch

ivo

Page 26: 22/10/2011

Juan Carlos Espinoza

El pasado jueves 20 de octubre fue inaugurada la 7ma. muestra de Jóvenes Artistas, 40 obras fue-ron las encargadas de hacer volar la imaginación de quienes asistieron a esta cita con la expresión, con el arte.

Las obras, que alcanzaban los pequeños, me-dianos y grandes formatos, iban desde ensam-bles, pintura, fotografía, instalaciones, video arte, dibujo, nuevos medios, esculturas, collage y cerá-mica, fueron presentadas en la sala 2, obras que fueron previamente seleccionadas por un jurado constituido por artistas y expertos en el área.

«A 11 años del Primer Salón Regional de Jó-venes Artistas del Maczul, el Museo de Arte Con-temporáneo del Zulia presentó esta séptima edi-ción, que si bien sigue siendo fiel a su misión de proyectar, difundir, exhibir el arte zuliano y el desarrollo de los lenguajes contemporáneos, ha expandido su espectro para incluir acciones en vivo, nuevos medios y arte popular».

Lourdes Molero, presidenta del Maczul; Ma-ritza Colmenares, decana de la Facultad Experi-mental de Arte; María Margarita Fermín, directora de la Feda y el licenciado Elisandro Moreno, jefe

del departamento gráfico, fueron algunas de las per-sonalidades presentes en la apertura, que con esta séptima edición reafirma sus objetivos de difundir y dar a conocer el patrimonio más representativo de los jóvenes creadores de nuestra región. También hubo una importante asistencia de las comunida-des.

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011ultura26

J.C.E.

Ayer viernes 21 de octubre, desde la sala B de la gran Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), continuaron las actividades en honor al rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta, doctor Ángel Lombardi, por su destacada trayectoria.

En este sentido, desde las 9:00 de la mañana se realizó en la sala antes mencionada, la confe-rencia Lombardi: Escritor y edu-cador, a cargo de los ponentes Orlando Albornoz, Asdrúbal Bap-tista, Valmore Muñoz, el maestro Tito Balza Santaella y Francisco Javier Pérez.

En la emotiva reunión, que inició-con un breve audio-visual que contaba parte de la trayectoria profesional del doctor Lombardi, se platicó sobre los aciertos y logros del rector de la Unica.

La serie de ho-menajes continuará el próximo viernes 28

de octubre, desde la Cámara de Comercio de Maracaibo, con la ponencia a cargo de: Rafael Án-gel Rivas Dugarte, Alexis Fernán-dez, María Cristina Parra, Miguel Ángel Campos y Antonio López Ortega, también estarán como in-vitados especiales el Quinteto de Cuerdas Santa Esmeralda.

Esta merecida distinción fi-naliza el viernes 4 de noviembre desde el auditorio de la Unica, la conferencia Lombardi: Una vida universitaria y gestión ciudada-na, a cargo de los ponentes: mon-señor Ovidio Pérez Morales, Artu-ro Sosa, Lolita Aniyar de Castro, Jorge Govea y Álvaro Márquez.

Reconocimiento a su trayectoria

Continúa el homenaje a Ángel Lombardi

la conferencia lombardi: Escritor y educador, se realizó en honor al rector de la unica.

No es más de lo mismo…

Muestra de Jóvenes Artistas: un laberinto de sensaciones

J.C.E.

El Frente Institucional de la Juventud (Fiju), la dirección de Cultura de la Alcaldía Bolivariana de San Francisco y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, invitan a la gran megajornada de inscripción para el Sistema Nacio-nal de Cultores Populares este 11, 12 y 13 de noviembre en la Plaza del Estudiante del municipio San Francisco del estado Zulia, ubi-cada a 150 metros de la iglesia Padre Vílchez a partir de las 9:00

a.m. hasta las 9:00 p.m. cerrando la jornada con un concierto para amenizar a los visitantes.

En un ambiente festivo lleno de música en vivo, teatro, danza y diversas manifestaciones, se da-rán cita todos los artistas zulianos que deseen pertenecer a este gran sistema de apoyo y realce a los cultores. Si eres músico, pintor, bailarín, actor, titiritero, artista plástico, poeta, fotógrafo o produc-tor audiovisual no puedes perderte esta oportunidad.

El sistemaEl Sistema Nacional de Cultu-

ra Popular es un instrumento del Ministerio de la Cultura que cobija a todos los artistas, agrupaciones, instituciones, colectivos y cultores venezolanos que contribuyan a la educación, promoción y difusión del arte y las tradiciones del pue-blo. Para mayor información visita la página web www.fiju.com.ve y verifica las bases del registro o lla-ma a los teléfonos: 0426-9653407 / 0416-5630240 / 0424-6253986.

11,12 y 13 de noviembre en San Francisco

Megajornada de inscripción para el Sistema Nacional de Culturas Populares

J.C.E./Agencias

La Orquesta Juvenil de Cara-cas, una de las que forman parte del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezue-la, dio ayer viernes un concierto en el Teatro Nacional de Pekín, donde sus músicos de entre 14 y 22 años, mostraron su virtuosismo inter-pretando dramáticas partituras de Shostakovich con alegres mambos caribeños.

Ante un público entre el que se encontraba buena parte de la comunidad latinoamericana de Pekín, los casi 200 jóvenes cara-queños interpretaron la sinfonía

número 10 del compositor ruso, y la tercera de Saint-Saens, am-bas con una enorme fuerza visual y bajo la batuta del prometedor maestro Dietrich Paredes.

En los bises, los jóvenes intér-pretes cambiaron sus atuendos «serios» por las famosas sudaderas con la bandera nacional venezola-na y culminaron con ritmos tropi-cales y más alegres un concierto que duró cerca de tres horas, y en el que el público no escatimó en aplausos y vítores.

No es la primera vez que el sis-tema de orquestas juveniles vene-zolanas actúa en China.

En el Teatro Nacional

Orquesta Juvenil de Caracas demuestra su talento en Pekín

J.C.E

Este martes 18 de octubre se inauguró la XV edición del Festival Iberoamericano de cortos Viart, que se realizará del 20 al 27 de oc-tubre en el Centro Cultural Cha-cao, Los Galpones, en Caracas.

En el evento se podrá disfrutar del concierto de Musikalia con la reinterpretación en vivo de la ban-da sonora del gran clásico A Man With a Movie Camera.

Como parte de la programa-ción se llevarán a cabo una serie de proyecciones diarias en el Cen-

tro Cultural Chacao, en El Rosal, con el apoyo de Cultura Chacao, que se iniciaron este jueves 20 de octubre a las 7:30 p.m. con un homenaje al cine de terror en el que se exhibió la película españo-la REC, y que culminarán el jueves 27 de octubre con la premiación del concurso y el concierto de lan-zamiento del disco Club Nuclear, reseñó una nota de prensa.

Esta decimoquinta edición de Viart cuenta con la participación de cortometrajes inscritos de: Ve-nezuela, México, Francia, Chile, Argentina, Colombia, España, Puerto Rico, Estados Unidos, Cuba

y Brasil, e incluye por primera vez una sección para profesionales, donde las obras participantes com-piten por el Premio al Mejor Corto Ficción Profesional, con el fin de innovar y continuar con su labor de promover el cine, apoyando a los nóveles cineastas que una vez participaron, concursaron y fueron premiados en este encuentro.

En la sección universitaria, to-dos los videos preseleccionados o nominados optan por el Gran Pre-mio Viart, y por las categorías de: Mejor Cortometraje Venezolano,

Mejor Corto Ficción, Mejor Docu-mental, Mejor Animación y Mejor Corto Experimental, además de las menciones especiales: Premio del Público, Mejor Producción, Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Di-rección de Fotografía, Mejor Direc-ción de Arte, Mejor Montaje, Mejor Música y Mejor Actriz/Actor.

El jueves 27 de octubre a las 7:30 p.m. se llevará a cabo la en-trega de premios, seguida de un concierto en el que se realizará el lanzamiento de Club Nuclear.

Inicia este 20 de octubre en Caracas

XV Festival Iberoamericano de cortos ViartFo

to: J

uan C

arlos

Espin

oza

Foto

: Jua

n Car

los Es

pinoz

a

40 obras engalanan la 7ma. muestra de Jóvenes artistas.

Page 27: 22/10/2011

CABIMAS: Es realmente resaltable que en este municipio, sea el agua el problema general de la COL con profundas conse-cuencias en Santa Rita y esta circunscrip-ción, también la vialidad parece ser otro de los elementos de la amargura de los vecinos en los tiempos de hoy.

No hay justificación alguna ante tanta ineficiencia teniendo los equipos, compra-dos por la Alcaldía socialista, en el mismo corazón del imperio norteamericano. Esta gestión no logra superar el arreglo interno de calles y avenidas de este municipio; habi-tantes de Cabimas recientemente trancaron el paso por varias horas, de la Lara/Zulia, reclamando la mala vialidad, Cabimas-Con-sejo y así en la mayoría de los sectores estos últimos tres años.

PIRELA Y SU CLAN EVIDENCIAN UNA CRISIS DE HEGEMONÍA EN LAGUNILLAS: Es una situación política sin parangón al-guno. En la cual ninguno de los clanes (Pirela, Bohórquez, Rojas, Delgado, Gonzá-lez, Méndez, Alvarado y restos de Copei lo-cal) que actúan en el pretendido poder local es capaz de imponer a los demás una hege-monía consensuada. Es un conflicto político interminable y pendular, del cual no surge ninguna autoridad estable y por lo cual el hilo de legitimidad creíble es la que aparece en la Constitución. Intereses del oficialismo rojo rojito aparentemente dejarán este pro-blema hasta el fin último, permitiendo así que el desgaste aumente las posibilidades de lograr esta Alcaldía a sus inventarios.

Por otro lado, los partidos políticos de-mocráticos, ajenos a tanta ineficacia y co-rrupción local, firman una misiva solicitan-do en calidad de urgencia unas Primarias que logren ponerle fin a tan atípica situa-ción. Posibles candidatos de la MUD local, oriundos de la zona, se pudiesen nombrar a Juan Carlos Velazco de AD, que logra una consensuada unidad y objetivos que logran en palabra y acción a los actores políticos. Otros nombres han sonado dentro de este espectro, pero no generan las condiciones que exigen la actual coyuntura, armonía,

unidad y un Gobierno de todos y con to-dos. La ingobernabilidad de Lagunillas, se la debemos a pocos, los cuales no logran superar el rechazo de los muchos ciudada-nos que desean un cambio en democracia. Coincidiendo en el esfuerzo de la Comisión Electoral Regional, Lagunillas como munici-pio atípico, debe ser seguido por una lupa grande, antifraude. Primarias urgentes en esta localidad, fuera las imposiciones de los cóndores locales.

LA TELEVISIÓN: UN SERVICIO PÚBLI-CO: Sería oportuno que el amigo Éver Co-lina, director regional de Conatel Zulia, se dé una paseadita por Ciudad Ojeda y revise los vetos que dueños de estas PNA realizan a políticos, periodistas, empleados y que le dan cabida a opiniones noticiosas viciadas por intereses personales y económicos de los dueños.

Nos referimos a la televisora munici-pal Ciudad TV, la cual debe entender que es un servicio público, abierto a todas las opiniones y al respeto ciudadano. No solo a quienes pagan. Felicitamos a Zuliana TV, TV COL, CMC, entre otras, que mantienen sus puertas abiertas a la libertad de opinar e informar.

SUR DEL LAGO-COLÓN: San Carlos. La alcaldesa de Colón, María Malpica se en-cuentra en tremendo problema, al ser des-cubierta por un nuevo tesorero, un desfalco que logra superar 2.500 millones; sin suel-dos ni aguinaldos ahora también y no preci-samente por embargo de tribunales. Lo que nos ha llamado poderosamente la atención es la presencia de dirigencia relacionada al Club Lago, su directora general la licencia-da Xiomara Labrador y el expresidente del Banco del Tesoro, Bladimir Labrador quien funge de asesor a la Alcaldesa (grupo Lago, «élite» dentro del Psuv) cuyos nombres res-ponden al parentesco familiar del excandi-dato y asesor general de la Alcaldía de San Francisco, Eduardo Labrador, bien relacio-nados con el diputado Rodrigo Cabezas.

¿DESCUBRIENDO SECRETOS A VO-CES?: La ministra para los Servicios Peni-

tenciarios, Iris Varela, manifestó que alre-dedor de los centros penitenciarios existen «peligrosas mafias» que persiguen intereses políticos. Sin duda alguna que deberá existir eso y mil cosas más en estos «depósitos» que eufemísticamente llamamos cárceles.

Pero además de ello, también influye los 13 años de indiferencia, mirando esta situa-ción como al que no corresponde la respon-sabilidad de asumirlo. De no entender que sus directores además de comercializar con la comida, con los permisos y ofrecer bon-dades a cambio de grandes fortunas que centran desde allí, en el área de comunica-ción, sicariato, secuestros exprés, entre mil cosas más como rancho, «visitas conyugales y damas de compañía». Nuevamente reite-ramos que este es un problema que se so-luciona con una convergencia de factores conocedores de las variables allí reinantes. Destacando, que no solo es un problema de presupuestos.

LUZ PARA AFUERA Y OSCURIDAD PARA ADENTRO: El presidente del Institu-to Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), Fran-cisco Paz Fleitas puntualizó que el parque aeronáutico nacional está conformado por unas 90 aeronaves, de las cuales la mitad (45 unidades) están fuera de servicio porque requiere partes o repuestos. Por otro lado, se sabe que las líneas aéreas han suministrado constantemente listados de requerimientos técnicos (partes y repuestos) que tienen las

aeronaves que están fuera de servicio, con el fin de garantizar la operatividad de todos sus aviones y a la fecha, no hay dólares para esto. Seguramente el último regalito, como lo fue el dinero para un hospital a Palestina, pudiese ofrecernos aviones y vuelos seguros a los ciudadanos, dueños de los recursos que malbarata el señor Presidente. Aero-puerto Oro Negro, parado por falta de recur-sos en la COL.

LEOPOLDO LÓPEZ: Este ciudadano hace sentir estupor en bocas del régimen. ¿Qué tendrá éste líder político que tan grandes esfuerzos dedica la administración Chávez en obstaculizar el lanzamiento can-didatural de éste y probable triunfo en las Presidenciales del 2012?, ¿qué hay dentro del temor rojo que Leopoldo sea el victorioso en las primarias de la MUD?, ¿qué tiene Ló-pez? Que los pone de «brinquito» como diría-mos en Maracaibo.

FALLECIÓ UNO DE LOS FUNDADO-RES DE COPEI: El doctor Arístides Beaujón falleció en el estado Zulia a los 90 años de edad, a causa de un paro respiratorio. Hom-bre con convicciones profundamente demo-cráticas, cuyo trabajo político fue a favor de la institucionalización de la Venezuela que hoy, velamos en mantener. A su familia y allegados nuestro sentir y gratitud por la vida de este venezolano.

COMPARTE CON NOSOTROS TUS COMEN-TARIOS, GRACIAS.

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011olumnistas 27

@joseponsb / Email: joseponschene@gmail.comelestadosocial-latinamericano.over-blog.es / joseernestoponsb.over-blog.es

Las ideas de la clase dominante en cada época o dicho en otros términos, la clase que ejerce el poder material dominante en la so-ciedad es, al mismo tiempo, su poder espi-ritual dominante (...) Cada nueva clase esta-blece, pues, su dominio sobre una base más amplia que la anterior clase dominante, pero en revancha la oposición entre la clase que domina ahora y la que no domina se agra-va en profundidad y agudeza. (Karl Marx

y Friedrich Engels: La Ideología Alemana). Eso quiere decir que toda revolución ha sido precedida por un intenso trabajo de críti-ca, de penetración cultural, de permeación de ideas a través de agregados humanos al principio refractarios y solo atentos a resol-ver día tras día, hora por hora, y para ellos mismos su problema económico y político, sin vínculos de solidaridad con los demás que se encontraban en las mismas condicio-

nes. (Antonio Gramsci: Socialismo y Cultura).

A lo largo de la historia, la polí-tica, cultura, educación y filosofía, son elementos, ciencias, formadoras y conformadoras de la humanidad.

Es un debate dialéctico cons-tante, el determinar las formas y el contenido temático que determina el devenir de la sociedad, de la ci-vilización. En ello se discurre sobre la existencia de la vida misma, de la humanidad. Debemos avanzar de la concepción individual, egoísta, de-formadora del ser humano hacia la concepción integral e integracionista, ecológica del hombre y la mujer nue-va. Una sociedad comprometida con el otro y los otros.

En los momentos actuales se de-baten dos corrientes en la cultura:

A.- La corriente posmodernista que

refuerza los valores del capitalismo y del imperialismo, pretendiendo acabar con las grandes narraciones, utopías y los imagi-narios. B.- La corriente cultural que pre-tende crear conciencia crítica, formar el hombre y la mujer nueva, basados en la solidaridad, hermandad, en el compromiso colectivo, conociéndonos y reconociéndo-nos en nuestro entorno histórico-geográfi-co-ecológico, defendiendo la existencia de la identidad, unidad y diversidad cultural. La que afianza la resistencia de los pue-blos frente al neocolonialismo, que preten-de convertir el acto y la actividad cultu-ral en un valor de consumo, cuando debe ser un factor para el desarrollo humano. Se preguntaba Gramsci el problema, ¿qué es el hombre? y respondía:

Es pues siempre el problema de la «na-turaleza humana» (página 277 en Antología 1978, editorial Siglo XXI ) y señalaba que la naturaleza humana es el «complejo de rela-

ciones sociales» porque incluye la idea de de-venir: el hombre deviene, cambia continua-mente el cambiar de las relaciones sociales. Las relaciones sociales son producidas por diversos grupos de hombres que se presu-ponen, cuya unidad es dialéctica, no formal «por eso la naturaleza humana no puede identificarse en ningún hombre en parti-cular, sino en la historia entera del género humano».

La «igualdad» real, o sea, el grado de «es-piritualidad» conseguido por el proceso his-tórico se trata de igualdades sentidas como tales por los miembros de una asociación y desigualdades entre las diversas asociacio-nes; igualdades y desigualdades que valen en la medida que haya conciencia de ellas, individual o de grupo. Así se llega a la igual-dad o ecuación entre «filosofía y política» en-tre pensamiento y acción, o sea a una filoso-fía de la práctica. Todo es político, incluso la filosofía o las filosofías.

[email protected]

antonio Gramsci 1891-1937.

Política y cultura en Antonio Gramsci

Page 28: 22/10/2011

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 201128 omunidades

Vianny Donquiz (Pasante Unica)

Una plaga de animales rastreros in-vade a los habitantes del conjunto resi-dencial El Trébol en la parroquia Luis Hurtado Higuera, debido a la acumula-ción de basura que por más de un mes está regada por los alrededores de dicho conjunto residencial.

Las condiciones insalubres en las cuales están viviendo los habitantes de El Trébol, debido a la basura que por más de un mes el Imau no ha ido a recoger, está ocasionando además de enfermedades, el aumento de la insegu-ridad dentro del conjunto residencial, ya que los indigentes del sector entran

hasta las adyacencias del lugar para escarbar la basura y desposeer a los vecinos de sus pertenen-cias.

Ángela Albornoz veci-na afectada por los roe-dores y malos olores que invaden el conjunto resi-dencial El Trébol aseguró: «Desde que Pablo Pérez asumió la Gobernación del estado, la única mejo-ra que se le ha realizado al complejo habitacional fue la remodelación de la fachada principal de al-gunos edificios».

Más quejasDel mismo modo,

Néstor Urdaneta acotó

que a través de Pdvsa habían logrado la colocación de seis container dentro del complejo habitacional para beneficios de todos los habitantes de la comuni-dad, pero actualmente solo queda uno, porque el resto de ellos fueron sacados con la excusa de que iban hacer repara-dos, pero no volvieron a ser colocados.

Este único container que quedó en el conjunto residencial El Trébol, no da abasto para la colocación de la basura de todos los habitantes del lugar vién-dose obligados a tirarla en diferentes puntos, ocasionando la acumulación de la misma.

Vecinos exigen a las autoridades re-gionales el levantamiento de la basura lo más rápido posible para poder reci-bir a la Virgen de Chiquinquirá que irá a visitar a los habitantes del conjunto residencial.

Prensa Alcaldía de Maracaibo

La directiva de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, adscrita al Instituto Municipal de Transporte

Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imt-cuma), estima atender durante este fin de sema-na, a 12 mil 500 personas diaria-mente quienes saldrán de la ciudad, aprove-chando la fecha patria en el es-tado, por el Na-talicio del Prócer Rafael Urdaneta.

El gerente general de la ter-minal terrestre, Juan José Martí-

nez, explicó que la municipalidad desplegó un dispositivo de seguri-dad en el centro de entrada y sali-da de pasajeros, con la participa-

ción de efectivos de la Policía Municipal de Maracaibo (Poli-maracaibo), Protec-ción Civil municipal y Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, ade-más de representan-tes del Sistema Muni-cipal de Salud (Salud Maracaibo).

«Prestaremos servicio las 24 horas del día. Esperamos que el aumento en la tasa de salida sea entre 20 y 25 por ciento. Un mil 800 unidades estarán dispuestas dentro de la terminal para trasla-dar a los usuarios. La central de transporte luce un nuevo rostro, remozado y limpio», añadió Martí-nez.

El funcionario municipal su-brayó que será los días sábado y mañana domingo cuando la

afluencia de perso-nas sea notoria. «En la terminal hacen vida 82 empresas de trans-porte y manejamos diariamente mil 500 unidades, entre: por pues-tos, colectivos y expresos, cifra que puede alcanzar las tres mil unida-des en días festivos», destacó.

Según Juan José Martínez du-rante la gestión de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, se ha consolidado una terminal más segura y organizada, acabando con la anarquía que se había generado

con los comerciantes. «En la sala de espera se realizó la limpieza y se remplazaron las luminarias».

«Nos hemos abocado a realizar censos con todas las personas que laboran en la terminal con el fin de saber cuántas son las personas que hacen vida ahí. Mantenemos conversaciones con la Asociación de Comerciantes y sindicatos de transporte. Realizamos mesas de trabajo para que cada decisión sobre la terminal sea tomada por consenso», señaló.

La basura se va comer a habitantes de El Trébol

Vecinos de el Trébol se ven obligados a tirar la basura en los alrededores.

el mal olor de la basura acumulada afecta a los habitantes del lugar.

Ángela albornoz vecina afectada.

El aumento en la tasa de salida se estima en 25 por ciento

Más de 12 mil personas saldrán por la terminal de Maracaibo

V.D. (Pasante Unica)

Alrededor de 200 familias resultaron afectadas por el crecimiento de la cañada Santa Clara I en el sector 3 del barrio María Concepción Palacios, de-bido a las constantes precipitaciones acaecidas el pasado martes 11 de octubre en Maracaibo.

Según vecinos del sector 50 familias quedaron damnificadas y otras 150 aproximadamente, están afectadas por el desbordamiento de la cañada, que mediante autogestión de los habitantes del sector, lograron reparar las partes más dañadas de la ca-ñada Santa Clara I; en espera de que las autorida-des responsables le solventaran el problema.

En este sentido María Elena González, residen-te afectada por el crecimiento de las aguas servidas, afirmó: «Ya nos hemos dirigido a todos los entes y medios posibles para el embaulamiento de la ca-ñada, pero todos los esfuerzos han sido en vano».

Habitantes indignados hicieron un llamado a la Alcaldía de Maracaibo, a la Gobernación del estado Zulia y demás organismos competentes a que se aboquen a solucionarles el problema.

Barrio María Concepción PalaciosDesbordamiento de aguas servidas afectó a 200 familias

La cañada santa Clara i crece cada vez que llueve.

Vecinos quedaron sin nada.

Fotos

: Pren

sa Al

caldí

a de M

araca

ibo

el gerente general de la terminal terrestre, Juan José martínez.

un mil 800 unidades estarán dispuestas dentro de la terminal para trasladar a los usuarios.

Fotos

: Pren

sa Al

caldí

a de M

araca

ibo

Fotos

: Pren

sa Al

caldí

a de M

araca

ibo

Page 29: 22/10/2011

Johanna Moncada

Ricardo Huerta Lobos, apode-rado oficial de la sucesión de José Trinidad Huerta, visitó el diario QUÉ PASA para exigir al Gobierno regional el pago de los 12 mil 440 metros cuadrados de la propiedad agraria privada, que fue expropia-da en 1992, por la Gobernación del Zulia, para la posterior cons-trucción de la arteria vial 5 de Los

Puertos de Altagracia del mu-nicipio Miranda.

Indicó que en ese enton-ces el gobernador, Oswaldo Álvarez Paz, ejecutó el Plan Rector de Desarrollo Urbano formulado el 8 de enero de 1984, en el que se estructu-raba una de las arterias via-les más importantes para el municipio. «Así dividió en dos la parcela que desde el 30 de junio de 1949 perteneció a mi abuelo. La propiedad está

debidamente registrada y ella formaba parte de los terrenos agrarios de mi familia. Nunca se nos notificó sobre la ejecu-

ción del proyecto urbano, ni cuán-do se nos iba cancelar los terre-nos», apuntó Huerta.

Agregó que en 1998, cuando Francisco Arias Cárdenas asumió la Gobernación estableció el pri-mer y único avalúo que se le ha hecho a la propiedad por 87 millo-nes 80 mil bolívares de los viejos, «pero la Gobernación nunca ha establecido una partida presu-puestaria para cancelar el monto.

Nunca habido la intensión firme de saldar la deuda que el Gobierno regional mantiene con la familia Huerta, la cual represento», dijo.

Huerta apuntó que tras 19 años de lucha, el 22 de julio del presente año el procurador del es-tado Zulia, Asdrúbal Quintero en-vió un oficio al actual mandatario regional, Pablo Pérez Álvarez, en el que se le da la buena pro al pago, que hoy suma una cifra exorbitan-te en comparación al precio inicial, «pero Pablo Pérez no ha hecho efectivo la cancelación, puesto que aún no ha revisado el expediente que está en su escritorio».

Exigió al Gobierno regional que salde la deuda. «Entendemos que la construcción debía hacerse porque representaba el desarro-llo del municipio y la región, pero debieron cancelar en esa misma oportunidad el precio de los terre-nos. Hoy la cifra ha crecido, por la inoperancia de los mandatarios de turno por establecer una par-tida presupuestaria para tal fin», enfatizó el apoderado de la familia Huerta.

29comunidadesMaracaibo, sábado 22 de octubre de 2011

Prensa MDM

Cerca de 30 familias, provenientes de los refugios atendidos por los diferentes entes del Gobierno Bolivariano, recibieron una vivienda digna y equipada en el desarrollo urbanístico Federación II, ubicado en la ca-rretera H del municipio Cabimas del estado Zulia.

La directora general del despacho del Mi-nisterio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (Mpptc), Mattdign Medina, señaló que cumpliendo con las disposicio-nes contempladas en la Ley para Refugios Dignos se hizo entrega de apartamentos a cinco familias que por un año fueron alber-gadas en el refugio La Ciudadela, ubicado en Catia, municipio Libertador del Distrito Capital el cual es atendido por Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), ente adscrito a este ministerio.

«Ahora estas familias que perdieron sus casas debido a las lluvias del pasado año po-drán comenzar una nueva vida en el Zulia, cumpliéndose así el mandato del presidente Chávez de garantizarles a los venezolanos el buen vivir», apuntó Medina.

Precisó que los espacios concebidos para

estas familias son apartamentos de tres ha-bitaciones, un baño, cocina, sala y comedor, de aproximadamente 74 metros cuadrados y son propicios para que residan las pare-jas de jóvenes damnificados que vivían en Caracas, quienes verán mejorada su calidad de vida.

Medina aseguró que a través de los dife-rentes entes adscritos del Mpptc se garan-tizará también la colocación de los jefes de familias en un puesto de trabajo, con la fi-nalidad de asegurar que puedan ingresar en el mercado laboral.

Por su parte, el coordinador regional de la oficina de articulación social del Ministe-rio de Vivienda y Hábitat, Óscar Delgado, explicó que los damnificados por las lluvias que vienen de varias regiones del país en-contrarán en el Zulia una región para co-menzar una nueva vida, haciendo realidad el sueño de cientos de familias.

Señaló que este complejo urbanístico consta de 4 etapas. En una primera fase se entregarán 96 apartamentos. Posterior-mente se ubicarán otras 96 familias, hasta completar en el mes de diciembre un total de 386 viviendas repartidas.

Un techo dignoAdultos, jóve-

nes, niños y niñas dignificados dije-ron estar felices y agradecidos por la atención brindada por el MTC y el Go-bierno Bolivariano, haciendo finalmen-te realidad el sueño de contar con una vivienda digna y equipada.

Zaida Furnie-les, madre de 3 hi-jos, es oriunda de Puerto La Cruz, donde perdió su casa en el sector La Tomatera pro-ducto del desbordamiento de una quebrada, mostró su agradecimiento por la nueva vi-vienda y por la atención brindada dentro del refugio. «Primero Dios y después el presiden-te Chávez, y donde me dieran la casa, allí es-taría. Ahora sé desenvolverme, gracias a los cursos que nos dio Bolipuertos, por eso digo que no pierdan la fe porque el Presidente sí entrega casas», señaló.

Keily Soto, nunca tuvo una casa propia, por ello manifiesta que solo es necesario te-ner paciencia y optimismo. «Viví en el barrio Ruiz Pineda en Los Telares y hoy gracias a Dios y a mi Presidente, tengo techo para vi-vir con mis 4 hijos».

Esperanzado por un nuevo comienzo, Daniel Barrera, a sus 77 años, aseveró que seguirá luchando para apoyar la gestión del Presidente de la República. «Toda la vida le estaré agradecido a Dios, al presidente Chávez y a la Misión Vivienda, por darme una vivienda digna para mis hijos y mis nie-tos».

Alfredo Godoy, junto a su esposa Yus-mairy Materán y sus 3 hijos, manifestó «ve-nimos de Caracas, del refugio de Catia y gracias al Presidente que nos cumplió y nos dio una casa digna, además equipada para mis hijos».

Damnificados recibieron casas en Cabimas

Ricardo Huerta Lobos, apoderado oficial de la sucesión de José Trinidad Huerta, mostró los planos y documentos formalmente registrados.

Nota de prensa

La Asociación Zuliana de Cie-gos incrementa la formación de sus miembros a través de la rea-lización de distintos programas de capacitación laboral para hacer de ellos hombres y mujeres producti-vos y autónomos.

Al respecto, recientemente la asociación culminó un curso de panadería, en el cual participaron 20 personas con discapacidad vi-sual, supervisados por especialis-tas en la elaboración del producto.

En este sentido, el presidente del comité de educación, cultura y deporte de la Asociación Zuliana de Ciegos, (Cecde), Néstor Conde, destacó que se tramitará la incor-poración de estos ciudadanos en distintas panaderías de Maracaibo con el fin de redoblar la integra-ción laboral de los invidentes.

«Los participantes en este cur-so aprendieron a preparar panes de jamón, francés, campesino y en otras presentaciones. La capa-citación fue personalizada. Fueron adiestrados en la manipulación de la mezcladora de harina, el horno y otras herramientas esenciales para la elaboración del producto», dijo Conde.

Enfatizó que se contó con el aval de la Asociación de Panade-ros, lo que facilitó la capacitación de los participantes en el arte de la panificación.

En 1992 el Gobierno construyó la arteria 5 de Los Puertos de Altagracia en sus predios

Reclaman a la Gobernación del Zulia el pago del terreno expropiado

Personas con discapacidad visual culminan curso de panadería

Miembros de la Asociación Zuliana de Ciegos, se capacitaron en la elaboración de pan.

Las viviendas fueron entregadas a los damnificados.

Mattdign Medina. Daniel Barrera. Zaida Furnieles.

Foto.

Joha

nna M

onca

da

Foto

s: Pr

ensa

MDM

Page 30: 22/10/2011

Maracaibo, sábado 22 de octubre de 201130 ucesos

Romel Puche

Ilze Coromoto Perozo de Monto-ya, quien es esposa del diputado a la Asamblea Nacional Julio Monto-ya, y también directora-gerente de la empresa Consperca, no acudió a su cita pautada el día de ayer ante la fiscalía 12 del Ministerio Público.

Dicho despacho es presidido por el abogado Richard Paúl Lina-res, quien lleva causa abierta a Pe-rozo de Montoya por una supues-ta falsificación de firma, con el fin de obtener la licitación y beneficio económico de un grupo de obras en el municipio San Francisco, entre ellas: La rehabilitación del Ateneo de San Francisco, construcción por la cual la empresa de su propiedad recibió el beneficio de 4.710.000 Bs. f.

El abogado Jesús María Albor-noz Árias, quien representa legal-mente a Ilze Coromoto Perozo de

Montoya, expuso vía teléfonica que la imputada no acudió a su cita, y es deber de las autoridades fijar otra fecha para la presentación de su representada.

«Perdí mi vuelo en la ciudad de Caracas, hoy no será posible mi llegada a Maracaibo», refería ayer el asesor legal de Perozo, quien además quedó comprometido en acudir la semana entrante a las instalaciones de QUÉ PASA para exponer todo lo referente al caso, que involucra a la compañera sen-timental del diputado Montoya.

Al despacho del fiscal 12 se acudió solicitando información re-ferente al caso, se notificó al equipo periodístico que el jurista Richard Linares, fiscal principal del des-pacho, está de vacaciones. Ambas fiscales auxiliares, abogada Rocío Angulo La Torre y Yannis Rodrí-guez, no quisieron soltar prenda del asunto.

«El Amarillo» es señalado por la Masacre de Los Cortijos

Quedó libre el exdirector de PoliurdanetaRedacción/Sucesos

Al cierre de esta edición se conoció por fuentes policiales ligadas al caso que el co-misario Alexánder Dávila, exdirector de la Policía Municipal del municipio La Caña-da de Urdaneta, (Poliurdaneta), quien está siendo juzgado por la llamada Matanza de Los Cortijos donde cuatro personas fueron asesinadas a tiros el pasado 13 de junio de 2010, salió ayer libre luego que el doctor Francisco Antonio López Álamo juez sexto de control de la circunscripción judicial del estado Zulia, le concediera una medida cautelar sustitu-tiva.

«El Amarillo», salió bajo fianza ya que su abo-gado defensor, Fredy Ferrer, logró demostrar que Dávila, quien fue imputado por los delitos de homi-cidio calificado y homicidio calificado en grado de frustración, tiene claras intenciones de enfrentar el proceso penal que se le sigue gozando de libertad.

AntecedentesEl tribunal 3ero. de control emitió una medida

cautelar privativa de libertad en contra del comi-sario Alexánder Dávila, director de la Policía de La Cañada de Urdaneta, el 28 de junio de 2010, impu-tándolo por su presunta vinculación con la Masa-cre de Los Cortijos, donde cuatro personas perdie-

ron la vida. El juez ordenó a Dávila fuera recluido en las instalaciones de la Policía de San Francisco, (Polisur).

El caso fue llevado en primer momento por la fiscala 46 Idubis González, y la orden fue firmada por el juez José Rincón, en concordancia con el ar-tículo Nº 256, numeral 3ro. y 8vo. del Código Orgá-nico Procesal Penal.

Masacre de Los CortijosEn un primer momento el comisario Dávila

conocido como «El Amarillo» declaró: «Voy a darle la cara a la justicia y al pueblo venezolano porque siempre he sido un policía honesto y no permitiré que me involucre en esa repudiada masacre», de-claró.

El abogado que la representa está vara′o en Caracas

Esposa del diputado Montoya no acudió a su cita ante el MP

AVN

La ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, ase-guró este viernes que «hay tran-quilidad» en la mayoría de los centros de reclusión del país.

«Estoy complacida de estar aquí observando en el terreno lo que la crisis que pretenden ha-cer ver las mafias carcelarias en el país no está presente en las mayorías. Hay tranquilidad en la mayoría de los centros peniten-

ciarios», dijo en una entrevista te-levisada desde la cárcel de Vista Hermosa, en el estado Bolívar.

La Ministra recorrió las ins-talaciones del retén en compa-ñía del gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, a quien le agradeció el apoyo que ha brin-dado al ministerio. «Es parte del trabajo mancomunado que hace-mos en el Gobierno Bolivariano», añadió Varela.

La titular del Ministerio para Asuntos Penitenciarios presentó

los programas de su despacho a 990 personas que cumplen con-dena o esperan sentencia en esta penitenciaría.

Reiteró que su despacho eva-lúa caso por caso los expedientes de algunos privados de libertad, advirtiendo que algunos de ellos recibirán boletas de excarcela-ción. En tal sentido, hoy dos ciu-dadanos encarcelados en Vista Hermosa recibieron sus respecti-vas boletas de libertad.

Ministra Varela: «Hay tranquilidad en las cárceles del país»

Ysabel Cárdenas

El día de ayer, el comisario José Ro-mero, jefe del Cicpc Maracaibo, informó que luego de varias averiguaciones, de la Brigada Contra Ho-micidios descubrieron que Luis Miguel López Pérez, apodado «El Vi-rolo» de 24 años, es el responsable del asesi-nato del comerciante en el estacionamiento de la agencia de Banesco ubicada diagonal a Corpozulia en Bella Vista. López, tiene un prontuario policial por homicidio y lesiones en la ciudad de Valencia y en el estado Cojedes.

Hace un mes, Harold Jesús Cas-

tro Peñaranda de 45 años, se resistió al robo de su vehículo y fue herido en un intercam-bio de balas. Sin em-bargo, estuvo recluido en la Clínica Amado tratando de sobrevivir a las múltiples y gra-ves heridas. Luego de tantos días de agonía, fue trasladado al Hos-pital Universitario de Maracaibo, y allí falle-

ció el pasado miércoles.Castro Peñaranda

residía en Valencia y se encontraba en Maracaibo tratando de comprar una camioneta. Para el momento que lo interceptaron dos hampones se encontraba con una comadre.

Identifican al asesino del hombre baleado en una agencia Banesco

el delincuente espera la orden de captura del MP.

«el Amarillo», salió bajo fianza.

Nota de prensa

La información la suministró el ciudadano general de división Miguel Vivas Landino, coman-dante antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, quien ma-nifestó que efectivos adscritos a la Unidad Especial Antidrogas de Maiquetía, practicaron las de-tenciones de dos ciudadanos de nacionalidad holandesa, en mo-mentos que intentaron abordar el vuelo de TAP-Portugal con destino a la ciudad de Lisboa en Portugal.

Al momento de realizarles la revisiones de las maletas, se per-cataron en una de ellas la presen-cia de un paquete rectangular, el cual fue abierto evidenciando la presencia de una sustancia blan-ca, presuntamente cocaína.

Las pesquisas revelan que es-tos ciudadanos ingresaron al país hace una semana y permanecie-ron en el estado Vargas, en donde fueron contactados para transpor-tar la droga hasta Europa.

La GNB incautó una maleta con 17,4 kilogramos de presunta cocaína

ú.C.

Anoche, Ángel Ruiz de 24 años, y otro joven aún sin identificar, fueron asesinados con múltiples disparos, en el barrio El Marite a las 8:30 de la no-che. Al parecer, unos sujetos llegaron a robarle el vehículo a Ángel y éste se resistió al robo. De inmediato, los homicidas le propinaron varios disparos a él y a su acompañante dejándolos heridos de muerte. Funcionarios del Cicpc levantaron el cadáver.

A la misma horaRobert Urdaneta alias «El Robert», fue sicariado en la noche de ayer a las

8:30 de la noche, en la calle 37B del barrio Puerto Rico. Al parecer el hoy occiso, se dedicaba al microtráfico de droga en esa zona. Según cuentan los curiosos, «El Robert», estaba conversando con unos vecinos cuando llegaron dos sicarios a bordo de un vehículo Mazda 3, color gris, y le propinaron 7 disparos en varias partes del cuerpo.

Doble homicidio en El Marite

General de división Miguel Vivas Landino.

Page 31: 22/10/2011

Agencias

En la noche de este jueves, se produjo un accidente de trán-sito en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, un autobús de la línea Expresos Los Llanos, que cubría la ruta Valencia-Puerto Ordaz se precipitó al vacío, dejando 14 heridos.

El hecho ocurrió en sentido Guatire-Caucagua. Las autori-dades aún se encuentran en labores para levantar el siniestro.

Víctor Lira, director general de Protección Civil-Miranda, in-formó que el accidente dejó varias personas lesionadas, las cua-les fueron trasladadas a centros asistenciales cercanos como el Hospital General de Guarenas-Guatire Doctor Eugenio P. de Bellard y el Hospital del Seguro Social Doctor Luis Salazar Do-mínguez.

A continuación se presenta la lista de lesionados:

sucesos 31Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011

Breves de sucesosReportan que discusión en Yare III

dejó un muerto y dos heridosRedacción/Agencias

Un muerto y dos heridos es el saldo que dejó una pre-sunta riña entre reclusos del Centro Penitenciario Región Capital Yare III, ubicado en el municipio Simón Bolívar. Los heridos al parecer, están siendo intervenidos quirúr-gicamente en el Hospital General de los Valles del Tuy, ubicado en Ocumare. Se desconoce la identidad de las víctimas.

Versiones señalan que la riña se inició por el control del penal. No obstante, familiares que se comunicaron con Últimas Noticias explicaron que los reos se alzaron por el maltrato que reciben de las autoridades de segu-ridad. «No les llevan comida, no tienen agua, esa es la situación que tiene dentro del penal y nadie quiere aten-derla», dijo un familiar.

Privan de libertad a dos hombres por muerte de profesor alemán de la UCV

A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad René Castillo y Luis Ramírez por presuntamente ser responsables de la muerte del exprofesor de nacio-nalidad alemana de la Universidad Central de Venezuela (núcleo Cagua), Plasse Glim Dieter Rich (77), ocurrida el pasado 16 de octubre en Maracay, estado Aragua.

De acuerdo con la investigación, la esposa de la víc-tima se encontraba de viaje fuera de la citada ciudad y al regresar a su domicilio, ubicado en la urbanización El Castaño, ubicada en la calle Circunvalación, encontró el cuerpo sin vida del exprofesor de la UCV con un disparo en la cabeza. Ante la situación, la mujer se comunicó con el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Cri-minalísticas (Cicpc) quienes llegaron inmediatamente al lugar a realizar las experticias correspondientes.

Cicpc capturó a tres personas que vendían zapatos de marca falsos

en internetFuncionarios del Cuerpo de Investigaciones Científi-

cas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Di-visión Contra la Delincuencia Organizada, capturaron a tres personas que se dedicaban a la venta y distribución de calzados falsos, a través de una página de comercio electrónico.

El director de la policía científica, comisario jefe José Humberto Ramírez, informó que las investigaciones se iniciaron luego que varias personas formularan la denun-cia ante el organismo policial, explicando que resultaron estafadas por anuncios publicados en un portal web. Después de tener el conocimiento del hecho, los detecti-ves recabaron todas las informaciones necesarias aporta-das por los afectados por el engaño, y una comisión poli-cial se trasladó hasta un local comercial del Multicentro Empresarial del Este, ubicado en la avenida Francisco de Miranda del municipio Chacao, estado Miranda.

Condenan a cicpc en Amazonas por destruir evidencias

Tras la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público (MP), fue condenado a cuatro años de prisión el asistente administrativo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Andrés Díaz, quien admitió ser responsable de la destrucción de evidencias, hecho denunciado el 1º de agosto de 2011, en Puerto Ayacucho.

El tribunal 3° de control de Amazonas admitió la acu-sación y los medios de prueba presentados por los fisca-les. Posteriormente, el hombre reconoció su responsabili-dad en el hecho, por lo que la instancia judicial procedió a dictar la citada condena contra Díaz, quien permanecerá recluido en el Centro de Detención Judicial de ese esta-do.

Milagrosamente no hubo muertos

Colectivo de Expresos Los Llanos cayó al vacío

Conductor: Juan Castro, 33 añosPasajeros: 1.- Susana Guerra, 46 años 2.- Carlos Zambrano, 47 años 3.- Milda Torres, 86 años 4.- Carlos Guerra, 27 años 5.- Isabel Bastidas, 49 años

6.- Eliud Villasana, 26 años 7.- Washington Quiñónez, 54 años 8.- Yuliana Selva, 25 años 9.- Sabrina de Rozo, 53 años 10.- Marcos Sanz, 78 años 11.- María Sifontes, 65 años 12.- Berta Sifontes, 63 años

Los pasajeros creyeron que se iban a morir.

el bus quedó hecho un amasijo de hierro.

Romel Puche

Lanzado en plena vía pública de la calle 106A del barrio Altamira Nor-te, quedó el cuerpo sin vida de Emiro José Portillo, de 28 años de edad, el mismo se desempeñaba como latone-ro en un «cujicero» cercano al sector donde murió.

El occiso salió de farra la noche del jueves con un grupo de amigos en un remate de ganadores ubicado a escasos metros del puente Pomona, la suerte hasta ese momento estuvo de lado del joven latonero quien ganó apostando en el azar de los equinos.

Con cobritos en el bolsillo Portillo amaneció ayer echándose los palos con un colega de apuestas, y cuando se dirigía a su vivienda ubicada en el

sector La Fortaleza, a dos cuadras de donde fue asesinado, unos presuntos huelepegas con piedras y botellas en mano entromparon al par de amigos para atracarlos.

El compañero del latonero logró huir en carrera, pero la suerte había abandonado a Portillo, quien no estu-vo acompañado de la velocidad de sus apreciados y admirados caballos de carreras. Minutos después, y al per-catarse de su ausencia, el amigo del occiso fue a constatar qué había ocu-rrido, y encontró a su colega lanzado muerto sobre el pavimento.

Familiares del difunto asegura-ron en el lugar del hecho que Emiro José Portillo era un alma de Dios, un hombre trabajador que solo tenía como vicio el juego de caballos, dejó dos hijos en orfandad y un grupo de

dolientes exigiendo justicia por su do-lorosa muerte. La policía científica ma-neja como móvil el robo, puesto que la víctima fue despojada de todas sus pertenencias.

Matan a un latonero en Pomona a pedradas y botellazos

A dos cuadras de su casa quedó muerto el joven latonero.

Foto

: Mer

cy G

ómez

Redacción/Agencias

Ángel Francisco Leal Troconis, de 64 años, fue detenido este jueves en las inmediaciones del BOD de 5 de Julio cuando intentaba retirar de su cuenta 300 mi-llones de bolívares fuertes. El hombre formaba parte de una banda que le robó 3 millones 564 mil 400 bolíva-res fuertes a una mujer que ganó el juego de lotería.

El comisario José Rome-ro, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, infor-mó que la seguridad banca-ria se alertó cuando el sexa-genario solicitó retirar tan elevada cantidad de dinero y avisó al cuerpo detectivesco para que realizara la inves-tigación.

«Al momento de su de-tención y de realizar las pri-meras pesquisas de infor-mática, salió en el sistema

que el sujeto estaba siendo solicitado por la subdelega-ción de Machiques de Perijá por estafa junto a otras dos personas», explicó.

Los otros implicados fue-ron identificados como: José Trinidad Troconis, de 66 años, hermano del detenido, y Yurima Coromoto Polanco Pérez, de 42 años. Los tres pertenecen a la banda «Los Entalcados» que trabaja en la subregión Perijá.

Gracias al trabajo reali-zado en conjunto por funcio-narios del Cicpc Maracaibo y Machiques se logró escla-recer este caso.

Hay un sexagenario detenidoEstafó a una mujer que se ganó el Kino

Ángel Francisco Leal Troconis, de 64 años, fue detenido este jueves.

Page 32: 22/10/2011

Año 1, Nº 344 / Bs. F. 2Maracaibo, sábado 22 de octubre de 2011PP-2010011Z41492

224

083 737 257

GEMINIS

765 871 668 037 ESCORPIO-

252 171 480 GEMINIS367 381 263 ESCOPIO720

849 367 355 281

890 224

497 238

837

512 TAURO

TAURO468 361

206 535

573

005 PISCIS

ARIES570 390

- -

432

- -

GEMINIS

312 353 GEMINIS

- - -LEO456

174 385 802 LEO

512LEO

859

677 395 619

LIBRA

426 CAPRICORNIO

Identificaron al apuñalado de La Polar

Romel Puche

Como Luis Ernesto Martínez, de 34 años de edad, quedó identificado el apuñalado con más de 20 cuchillazos en la madrugada del pasado lunes, hallado muerto en un basurero cercano a Empresas Polar.

Familiares del difunto se presentaron la mañana de ayer en la morgue forense, donde identificaron el cadáver y retiraron los restos de la víctima. Pudo conocerse que Martínez era oriundo de Colombia, y se encontraba en el Zulia por un viaje de negocios.

Por culpa del abogado que perdió el avión

Ylze Perozo de Montoyafaltó a citación del MP 30

El comisario Alexánder Dávila, exdirector de Poliurdaneta es acusado por la Masacre de Los Cortijos

Soltaron a «El Amarillo» 30

31

Salió de farra la noche del jueves con un grupo de amigos por el puente

Pomona, al parecer unos presuntos huelepegas con piedras y botellas en mano entromparon al par de amigos

para atracarlos. Familiares del difunto aseguraron que Emiro José Portillo

era un alma de Dios, un hombre trabajador que solo tenía como vicio el

juego de caballos

Lo mataron a pedradas

Foto:

Rome

l Puc

he

30

31

14

MP realizó ayer la presentación

Presos 5 cicpc «Extorsionadoresdel Registro»

Presumen resistencia al robo

Doble homicidioen El Marite

Milagrosamente todos están vivos

Bus Expresos Los Llanos cayó al vacío

Foto:

@ca

lesto

Resultados del 20-10-2011