2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

14
de la de la Nueva España. Nueva España. = = CAMBIO NUM. 1 = CAMBIO NUM. 1 = En 1786,pese a la oposición de los En 1786,pese a la oposición de los virreyes que duro cerca de 19 virreyes que duro cerca de 19 años, se crearon 12 intendencias años, se crearon 12 intendencias en la Nueva España : en la Nueva España : 1. 1. La de Durango 7. Michoacán La de Durango 7. Michoacán 2. 2. Guadalajara 8. Guadalajara 8. Veracruz Veracruz 3. 3. Guanajuato 9. Yucatán Guanajuato 9. Yucatán 4. 4. México 10. México 10. Zacatecas Zacatecas

Transcript of 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

Page 1: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

Cambios en las Instituciones Cambios en las Instituciones Políticas de la Políticas de la Nueva España.Nueva España.

= CAMBIO NUM. 1 == CAMBIO NUM. 1 = En 1786,pese a la oposición de los En 1786,pese a la oposición de los

virreyes que duro cerca de 19 años, se virreyes que duro cerca de 19 años, se crearon 12 intendencias en la Nueva crearon 12 intendencias en la Nueva España :España :

1.1. La de Durango 7. Michoacán La de Durango 7. Michoacán 2.2. Guadalajara 8. VeracruzGuadalajara 8. Veracruz3.3. Guanajuato 9. Yucatán Guanajuato 9. Yucatán 4.4. México 10. Zacatecas México 10. Zacatecas 5.5. San Luis Potosí 11. Oaxaca San Luis Potosí 11. Oaxaca 6.6. Sonora 12. Puebla Sonora 12. Puebla

Page 2: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

Los nuevos funcionarios eran jóvenes con Los nuevos funcionarios eran jóvenes con nuevas ideas de espíritu de renovación nuevas ideas de espíritu de renovación borbónicas y dispuestos a obedecer y borbónicas y dispuestos a obedecer y servir al rey. servir al rey.

Este sistema de intendencias fue tomado Este sistema de intendencias fue tomado de los franceses, adoptado en España de los franceses, adoptado en España desde varios años atrás.desde varios años atrás.

Lo que este sistema cambiaba era:Lo que este sistema cambiaba era:

-la división territorial.-la división territorial.

-restaba poder al rey y a la audiencia.-restaba poder al rey y a la audiencia. La máxima autoridad de la intendencia La máxima autoridad de la intendencia

era el intendente o gobernador general era el intendente o gobernador general

Page 3: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

= CAMBIO 2.- == CAMBIO 2.- = La real audiencia que era la institución La real audiencia que era la institución

civil mas poderosa después del virrey, civil mas poderosa después del virrey, durante años se integro por una mayoría durante años se integro por una mayoría de criollos ,pese a no estar permitido de criollos ,pese a no estar permitido pero en 1779 la composición de la real pero en 1779 la composición de la real audiencia era:audiencia era:

-5 oidores españoles - 4 criollos -5 oidores españoles - 4 criollos -5 alcaldes del crimen españoles -1 criollo -5 alcaldes del crimen españoles -1 criollo = CAMBIO 3.- == CAMBIO 3.- = Los alcaldes mayores y sus tenientes Los alcaldes mayores y sus tenientes

letrados desaparecieron por la Real letrados desaparecieron por la Real Audiencia de Intendencia de 1786 y en su Audiencia de Intendencia de 1786 y en su lugar se creo los subdelegados.lugar se creo los subdelegados.

Page 4: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

= CAMBIO 4.- == CAMBIO 4.- = En cuanto a la Hacienda, por medio del visitador En cuanto a la Hacienda, por medio del visitador

José de Gálvez , se intento centralizarla José de Gálvez , se intento centralizarla constituyéndola independiente al virrey.constituyéndola independiente al virrey.

= CAMBIO 5.- == CAMBIO 5.- = El tribunal de cuentas una especie de El tribunal de cuentas una especie de

fiscalizador del gobierno y tesorería colonial.fiscalizador del gobierno y tesorería colonial. Tenia un serio problema en los envíos de las Tenia un serio problema en los envíos de las

cuentas a la metrópoli.cuentas a la metrópoli. En base a la presencia del visitador Gálvez se En base a la presencia del visitador Gálvez se

vieron cambios como:vieron cambios como:- Hubo personal nuevo y mas joven.- Hubo personal nuevo y mas joven.- Nuevos funcionarios se encargaron de la - Nuevos funcionarios se encargaron de la

recaudación de impuestos.recaudación de impuestos.- Se les fue quitando a los particulares esta - Se les fue quitando a los particulares esta

función. función.

Page 5: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

- Se aumento un impuesto del 6 % sobre las - Se aumento un impuesto del 6 % sobre las ventas.ventas.

- Se aplico un impuesto especial al pulque.- Se aplico un impuesto especial al pulque. = CAMBIO 6.- == CAMBIO 6.- = Se extendió el impuesto de las alcabalas Se extendió el impuesto de las alcabalas

gravemente que se aplicaban a las gravemente que se aplicaban a las mercancías.mercancías.

ALCABALA: tributo que cobraba el fisco por ALCABALA: tributo que cobraba el fisco por los contratos de compraventa y permuta; un los contratos de compraventa y permuta; un impuesto ordinario que gravaba el 10% de impuesto ordinario que gravaba el 10% de las compraventas y trueques , en América se las compraventas y trueques , en América se introdujo por primera vez en México en 1574.introdujo por primera vez en México en 1574.

= CAMBIO 7.- == CAMBIO 7.- = Se controlo el monopolio del tabaco por Se controlo el monopolio del tabaco por

parte del estado.parte del estado.

Page 6: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

Las Reformas Borbónicas y sus efectos en las corporaciones eclesiásticas. La política borbónica pretendió que solo un La política borbónica pretendió que solo un

poder podía prevalecer y ese poder era el rey poder podía prevalecer y ese poder era el rey ,por lo tanto ,iglesia que era la institución ,por lo tanto ,iglesia que era la institución mas poderosa en la Nueva España fuera el mas poderosa en la Nueva España fuera el rival a vencer especialmente al clero regular rival a vencer especialmente al clero regular (religiosos y religiosas) . Entre otras medidas (religiosos y religiosas) . Entre otras medidas que tomaron están:que tomaron están:

*La prohibición de nuevos conventos en *La prohibición de nuevos conventos en América.América.

*No aceptar novicios en 10 años .*No aceptar novicios en 10 años .*la prohibición de que las ordenes religiosas *la prohibición de que las ordenes religiosas

intervinieran en la redacción de testamentosintervinieran en la redacción de testamentos..

Page 7: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

El 25 de febrero se decreto la expulsión El 25 de febrero se decreto la expulsión de la iglesia ,tanto de la península como de la iglesia ,tanto de la península como de las colonias. de las colonias.

Casi 400 miembros muchos de ellos Casi 400 miembros muchos de ellos criollos fueron expulsados de la Nueva criollos fueron expulsados de la Nueva España , con precaución se cumplió la España , con precaución se cumplió la orden orden

fueron llevados a la ciudad de México, fueron llevados a la ciudad de México, posteriormente a Veracruz y de ahí posteriormente a Veracruz y de ahí partieron a Italia donde se establecieron partieron a Italia donde se establecieron la mayoría de ellos , muchos miembros la mayoría de ellos , muchos miembros murieron como consecuencia del murieron como consecuencia del precipitado viaje a través del territorio y precipitado viaje a través del territorio y por barco. por barco.

Page 8: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

Estos sufrieron muchas penalidades en Estos sufrieron muchas penalidades en base a esto surgieron una serie de base a esto surgieron una serie de protestas en toda la Nueva España.protestas en toda la Nueva España.

La expulsión de esta orden significo la La expulsión de esta orden significo la eliminación de un gran poder muy unido eliminación de un gran poder muy unido al criollismo , posiblemente el mayor del al criollismo , posiblemente el mayor del absolutismo monárquico.absolutismo monárquico.

Para la monarquía española la orden Para la monarquía española la orden jesuita era la mas conflictiva por su jesuita era la mas conflictiva por su posición de obediencia al papa y no al posición de obediencia al papa y no al monarca, así como por su postura de monarca, así como por su postura de que la iglesia mantuviera su que la iglesia mantuviera su independencia frente al estado.independencia frente al estado.

Page 9: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

Todos estos ataque contra la iglesia era Todos estos ataque contra la iglesia era parte de las ideas que los monarcas y su parte de las ideas que los monarcas y su corte tenían acerca de ella por que corte tenían acerca de ella por que presentaban un problema y un objetivo presentaban un problema y un objetivo económico.económico.

El clero fue violentado constantemente El clero fue violentado constantemente por las autoridades civiles esto provoco por las autoridades civiles esto provoco conflictos entre la institución y el estado.conflictos entre la institución y el estado.

Pese a esto la iglesia siguió siendo un Pese a esto la iglesia siguió siendo un soporte del estado pues era la que mas soporte del estado pues era la que mas aportaba a la corona.aportaba a la corona.

Page 10: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

La medida que mas trastoco a la iglesia La medida que mas trastoco a la iglesia novo hispana fue la Real Cedula sobre la novo hispana fue la Real Cedula sobre la venta de bienes raíces y cobro de capitales venta de bienes raíces y cobro de capitales para la consolidación de vales reales para la consolidación de vales reales expedida el 26 de diciembre de 1804.expedida el 26 de diciembre de 1804.

Por esta cedula se ordenaba sacar como Por esta cedula se ordenaba sacar como préstamo el caspitas que tenia la iglesia el préstamo el caspitas que tenia la iglesia el capital circulante que tenia y administraba capital circulante que tenia y administraba en las colonia.en las colonia.

El problema era que el capital liquido que El problema era que el capital liquido que tenia la iglesia en la Nueva España estaba tenia la iglesia en la Nueva España estaba prestado a miles de agricultores, mineros, prestado a miles de agricultores, mineros, y empresarios bajo prenda hipotecaria y y empresarios bajo prenda hipotecaria y pago de créditos.pago de créditos.

Page 11: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

Mucho del capital prestado no se disponía Mucho del capital prestado no se disponía para el pago inmediato. para el pago inmediato.

Todos solo contemplaban el pago de Todos solo contemplaban el pago de intereses y el capital lo tenían invertido.intereses y el capital lo tenían invertido.

Al exigirles el pago de esas dudas se Al exigirles el pago de esas dudas se provoco problemas en muchos sectores provoco problemas en muchos sectores sociales como la minería , agricultura , sociales como la minería , agricultura , obrajes y pequeño comercio.obrajes y pequeño comercio.

Page 12: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

PREGUNTASPREGUNTAS 1.-¿Cuales fueron las 12 intendenciaas de la nueva españa?1.-¿Cuales fueron las 12 intendenciaas de la nueva españa?

-durango                         -puebla-durango                         -puebla-guadalajara                    -san luis potosi-guadalajara                    -san luis potosi-gaunajuato                    -sonora-gaunajuato                    -sonora-mexico                          -michoacan-mexico                          -michoacan-oaxaca                          -zacatecas-oaxaca                          -zacatecas    2.-¿Cuales eran los cambio que impusieron las nuevas 2.-¿Cuales eran los cambio que impusieron las nuevas intendencias?intendencias?-la divicion territorial.-la divicion territorial.-restaba podr al virrey y ala audiencia.-restaba podr al virrey y ala audiencia.-la maxima autoridad era un intendente o gobernador -la maxima autoridad era un intendente o gobernador general.general.  

3.-¿Que era la real audiencia y como se conformaba?3.-¿Que era la real audiencia y como se conformaba? era la instituciion civil mas poderosa despues del virrey que  era la instituciion civil mas poderosa despues del virrey que fungia como tribunal de justicia,y se formaba por:cinco fungia como tribunal de justicia,y se formaba por:cinco iodores españoles y cuatro criollos, cinco alcaldes de crimen iodores españoles y cuatro criollos, cinco alcaldes de crimen españoles y un criollo.españoles y un criollo.  

Page 13: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

4.-¿Que funcion tenian los alcaldes mayores y sus 4.-¿Que funcion tenian los alcaldes mayores y sus letrados?letrados?de proteccion de los indios y que constantemente los de proteccion de los indios y que constantemente los explotaban.explotaban.  5.-¿Que era el tribunal de cuentas?5.-¿Que era el tribunal de cuentas?una especie de fiscalizador de las cuentaas del gobierno y una especie de fiscalizador de las cuentaas del gobierno y tesoreria colonial.tesoreria colonial.  6.-¿Que era la iglesia?6.-¿Que era la iglesia?la institucion mas poderosa de la nueva españa ,por su la institucion mas poderosa de la nueva españa ,por su poder economico,fuerza moral y funciones poloticas.poder economico,fuerza moral y funciones poloticas.  7.-¿Que acontesimiento surgio en la nueva españa el 25 7.-¿Que acontesimiento surgio en la nueva españa el 25 de febrero de 1767?de febrero de 1767?se decreto la expulsion de la nueva españa de casi 400 se decreto la expulsion de la nueva españa de casi 400 miembros ,muchos de ellos criollos ,los cuales fueron miembros ,muchos de ellos criollos ,los cuales fueron llevados a la ciudad de mexico posteriormente a veracruz llevados a la ciudad de mexico posteriormente a veracruz y de ahi partieron a italia donde se estableciero muchos d y de ahi partieron a italia donde se estableciero muchos d ellos.ellos.  

Page 14: 2.1.4 Cambios En Las Instituciones Politicas De La Nueva EspañA

8.-¿Por que los monarcas atacaban ala iglesia?8.-¿Por que los monarcas atacaban ala iglesia?por sus ideas contra ella y por presentar un por sus ideas contra ella y por presentar un problema y un objetivo economico.problema y un objetivo economico.  9.-¿Por que la iglesia sigio siendo un soporte del 9.-¿Por que la iglesia sigio siendo un soporte del estado?estado?por que era la que mas apoyaba a la por que era la que mas apoyaba a la corona ,pese a los ataques de la corona hacia ella corona ,pese a los ataques de la corona hacia ella ,comprendia que podria causar mas daño y ,comprendia que podria causar mas daño y perder su propio papel.perder su propio papel.  10.-Que ordenaba la real cedula?10.-Que ordenaba la real cedula?sacar como prestamo el capital que se obubiera sacar como prestamo el capital que se obubiera de la venta de los bienes raices de la iglesia y el de la venta de los bienes raices de la iglesia y el capita circulante que tenia y administraba en las capita circulante que tenia y administraba en las colonias.colonias.