21 y 22 de octubre 2016 - cop-cv.org · Diferencia entre IE y la inteligencia social y de las...

7
21 y 22 de octubre 2016 Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria ENLACE PÁGINA WEB DE LAS JORNADAS Justificación y objetivos La investigación actual sobre el comportamiento cerebral y la mejora de la calidad de la educación, constituye probablemente el asunto de mayor potencial a largo plazo, dentro del marco de la revolución del conocimiento que se está desarrollando en las últimas décadas. Nuestro objetivo con estas Jornadas es ofrecer a la Comunidad Educativa un conjunto de aportaciones científicas, actualizadas y significativas. Aportaciones nacidas de la interacción de la Psicología, las Neurociencias, la Educación y la Inteligencia Emocional. La aplicación de metodologías innovadoras en Educación en el tratamiento no sólo de las dificultades de aprendizaje sino también en la mejora de la convivencia y la resolución de conflictos puede aportarnos claves prácticas para mejorar la dinámica de los centros. Estas jornadas pretenden fomentar esta interacción y colaboración en un momento lleno de nuevas oportunidades para la educación en Cantabria. Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria 21 y 22 de octubre 2016

Transcript of 21 y 22 de octubre 2016 - cop-cv.org · Diferencia entre IE y la inteligencia social y de las...

Page 1: 21 y 22 de octubre 2016 - cop-cv.org · Diferencia entre IE y la inteligencia social y de las habilidades sociales. La ... Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención

21 y 22 de octubre 2016

Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria

ENLACE PÁGINA WEB DE LAS JORNADAS

Justificación y objetivos

La investigación actual sobre el comportamiento cerebral y la mejora de la calidad de la educación, constituye probablemente el asunto de mayor potencial a largo plazo, dentro del marco de la revolución del conocimiento que se está desarrollando en las últimas décadas.

Nuestro objetivo con estas Jornadas es ofrecer a la Comunidad Educativa un conjunto de aportaciones científicas, actualizadas y significativas. Aportaciones nacidas de la interacción de la Psicología, las Neurociencias, la Educación y la Inteligencia Emocional.

La aplicación de metodologías innovadoras en Educación en el tratamiento no sólo de las dificultades de aprendizaje sino también en la mejora de la convivencia y la resolución de conflictos puede aportarnos claves prácticas para mejorar la dinámica de los centros.

Estas jornadas pretenden fomentar esta interacción y colaboración en un momento lleno de nuevas oportunidades para la educación en Cantabria.

Salón de actos del Paraninfo de la Universidad de Cantabria

21 y 22 de octubre 2016

Page 2: 21 y 22 de octubre 2016 - cop-cv.org · Diferencia entre IE y la inteligencia social y de las habilidades sociales. La ... Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención

JORNADAS DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA, NEUROCIENCIAS Y EMOCIÓN

2

PONENTES

D.PABLO FERNÁNDEZ BERROCAL

Catedrático de Psicología. Director del Laboratorio de Emociones. Coordinación de proyectos

de I+D relacionados con la Inteligencia Emocional. Director del Máster de Inteligencia Emocional UMA Desarrollo de programas de entrenamiento de la Inteligencia

Emocional en diferentes ámbitos y organizaciones. Organizador del I Congreso Internacional de Inteligencia Emocional. Coordinador del comité científico del II Congreso Internacional de

Inteligencia Emocional. Coautor de “Corazones Inteligentes", “Autocontrol emocional”,

“Desarrolla tu Inteligencia Emocional” “Manual de Inteligencia Emocional”.

Colaboraciones en numerosas revistas científicas nacionales e internacionales.

D. JOSE ANTONIO PORTELLANO PEREZ

Doctor en Psicología Especialista en Psicología clínica y neuropsicología Profesor titular de Neuropsicología, departamento de psicobiología,

Universidad Complutense de Madrid Ex jefe del Servicio de Psicología en el Hospital Neurológico San

José de Madrid Autor de 12 libros relacionados con la neuropsicología

Dr. PILAR MARTÍN LOBO

Doctora en Psicología, Neuropsicología y aprendizaje Directora del Experto Universitario en Psicomotricidad y

Neuromotricidad de UNIR Directora del Máster de Neuropsicología y Educación de UNIR Profesora de UNIR Autora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales

en el campo de la Neurociencia.

Page 3: 21 y 22 de octubre 2016 - cop-cv.org · Diferencia entre IE y la inteligencia social y de las habilidades sociales. La ... Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención

JORNADAS DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA, NEUROCIENCIAS Y EMOCIÓN

3

D. ANDRÉS GONZÁLEZ BELLIDO

Psicólogo clínico y educativo Vicepresidente de la Sección de Psicología de la Educación del COP

Catalunya. Catedrático de Psicología y Pedagogía. Autor del programa TEI “Tutoría entre iguales” Coordinador del grupo TEI de investigación del Instituto de Ciencias

de la Educación (ICE) de la Universidad de Barcelona. Miembro de la COPOE. Autor de numerosos libros y artículos relacionados con la

convivencia escolar.

D. FRANCISCO RODRIGUEZ SANTOS

Doctor en Psicología

Especialista en Neuropsicología y Psicología Educativa

Especialista en bio y neurofeedback

Especialista en Trastornos del Espectro del Autismo

Fundador y director de la Unidad de Evaluación Neuropsicológica UDEN-EOS

Director del Equipo Específico de Discapacidad Motora de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

Profesor Asociado de la Universidad Autónoma de Madrid

Miembro fundador de Snoezelen-España es docente en Estimulación Sensorial en centros de educación especial.

Colabora con diferentes universidades españolas e iberoamericanas en títulos de post-grado sobre trastornos del neurodesarrollo

Ha escrito artículos y participado en libros sobre trastornos del neurodesarrollo, Esclerosis Lateral Amiotrófica, estimulación sensorial y evaluación neuropsicológica

D. CARLES CAPDEVILA I PLANDIURA

Licenciado en filosofía y periodista Fundador y director del diari ARA, Permi Nacional de

Comunicació (2013) Colaborador del programa Divendres y del programa Matins de

TV3. Productor ejecutivo del programa APM de TV3. Colaborador en Hoy por Hoy, en la Cadena SER. Autor numerosos libros

ENLACE PÁGINA WEB DE LAS JORNADAS

Page 4: 21 y 22 de octubre 2016 - cop-cv.org · Diferencia entre IE y la inteligencia social y de las habilidades sociales. La ... Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención

JORNADAS DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA, NEUROCIENCIAS Y EMOCIÓN

4

PROGRAMA

VIERNES, 21 de octubre de 2016

Sesión de tarde

16.00 h – 16.30 h Entrega de acreditaciones y documentación

16.30 h – 17.00 h

Inauguración institucional

Representante Consejería Educación del Gobierno de Cantabria

Decana del COP de Cantabria.

17.00 h - 19.00 h

Conferencia. PABLO FERNÁNDEZ BERROCAL

“La psicología educativa y emocional”

Bases neurológicas de la inteligencia emocional (IE) Modelo de la IE

o Percepción y expresión emocional o Facilitación emocional o Comprensión emocional o Regulación emocional

Diferencia entre IE y la inteligencia social y de las habilidades sociales.

La psicología educativa y emocional: "De la neurona a la felicidad”

Diez propuestas desde la Inteligencia Emocional

19,00 H- 19,30 H

Pausa café

19,30 H- 20,30

Monólogo: CARLES CAPDEVILA

“Educar con humor”

Page 5: 21 y 22 de octubre 2016 - cop-cv.org · Diferencia entre IE y la inteligencia social y de las habilidades sociales. La ... Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención

JORNADAS DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA, NEUROCIENCIAS Y EMOCIÓN

5

SÁBADO, 22 de octubre 2016

Sesión de mañana

9.30 h – 11.00 h

Conferencia: JOSÉ ANTONIO PORTELLANO PEREZ

“Actualidades en estimulación neuropsicológica infantil"

Las relaciones entre el cerebro y la conducta, las funciones cognitivas y el comportamiento

El proceso madurativo en la infancia y su relación con el desarrollo del cerebro. Los trastornos cognitivos que afectan a funciones mentales básicas para los alumnos. La estimulación de la atención, la memoria y el funcionamiento ejecutivo, basándose en la

evidencia científica de que la estimulación de dichas funciones mentales modifica el cerebro y mejora la cognición, gracias a la neuroplasticidad cerebral.

Evaluación del nivel de madurez y del rendimiento cognitivo en actividades relacionadas con las Funciones Ejecutivas en niños.

La evaluación de las Funciones Ejecutivas (FE) del cerebro y orientar la intervención neuropsicológica y neurodidáctica tanto en niños sanos como en los que presentan retraso madurativo en el funcionamiento ejecutivo.

11.00 h – 11.30 h

Pausa – café

12.00 h – 13.00 h

Conferencia: D. FRANCISCO RODRIGUEZ SANTOS

“Valoración de dominios y estrategias neurocognitivas en el contexto educativo”

13.00 -13.30

Conferencia: EXPERTO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE CANTABRIA

14:00 h

Comida de trabajo

Page 6: 21 y 22 de octubre 2016 - cop-cv.org · Diferencia entre IE y la inteligencia social y de las habilidades sociales. La ... Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención

JORNADAS DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA, NEUROCIENCIAS Y EMOCIÓN

6

Sesión de tarde

16.00 h – 17.30 h

Conferencia: PILAR MARTÍN LOBO

“Bases de la neurodidactica”

Aplicar la neuropsicología a los procesos de aprendizaje los alumnos y proveer una atención personalizada.

Nuevas vías de conocimiento de los alumnos en edad escolar.

Enriquecer y actualizar las metodologías de neurociencia aplicada en el aula para optimizar el rendimiento escolar.

Saber dar respuesta educativa a todos los alumnos, tanto los que tengan dificultades de aprendizaje como aquéllos con altas capacidades.

Procesos neurolingüísticos y niveles de aprendizaje. Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. Instrumentos para desarrollar competencias para el diseño y la creación de programas que

mejoren la calidad educativa en la atención personalizada de los alumnos. Investigación de Neuropsicología aplicada a la educación.

17,30 H - 18,00 H

Pausa café

18.00 h - 19.00 h

Conferencia:

ANDRÉS GONZÁLEZ BELLIDO

“Tutoría entre iguales y su programa TEI”

Una estrategia educativa para la convivencia escolar, diseñada como una medida práctica contra la violencia y el acoso escolar.

Programa preventivo e institucional que implica a toda la comunidad educativa.

Proceso de participación, conocimiento, prevención y desarrollo de programas de intervención sobre la convivencia en el centro educativo.

Herramienta contra la desmotivación y fracaso, no únicamente curricular, sino también personal y social.

Las bases de la teoría ecológica que trata a los iguales dentro del microsistema y las relaciones entre ellos, generando un aprendizaje social, imprescindible dentro del proceso evolutivo de los alumnos.

Facilitar el proceso de integración de los alumnos que se incorporan al centro educativo, determinar un referente (tutor) que favorezca la integración, el autoconcepto y la autoestima de los nuevos alumnos, reduciendo los niveles de inseguridad.

Cohesionar la comunidad educativa con la integración y desarrollo de la Tolerancia Cero, como un signo de identidad del centro.

El Programa TEI es el de mayor implementación en centros educativos de primaria y secundaria a nivel estatal y uno de los primeros a nivel mundial :500 centros, 20.000 profesores implicados, 520.000 alumnos TEI

Page 7: 21 y 22 de octubre 2016 - cop-cv.org · Diferencia entre IE y la inteligencia social y de las habilidades sociales. La ... Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención

JORNADAS DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA, NEUROCIENCIAS Y EMOCIÓN

7

19:00 h- 20:30 Presentación de experiencias

20:30h

Clausura de las Jornadas

Representante de la Administración Decana del COP de Cantabria.

Estas jornadas están subvencionadas por el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Cantabria.

En tramites, la ACREDITACIÓN de FORMACIÓN de la CONSEJERÍA de EDUCACIÓN de Cantabria. (1.5 créditos)

PRECIOS DE LA ASISTENCIA A LAS JORNADAS DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA

Desde el 1 de agosto

hasta 20 de octubre 2016 Antes del 31 de julio de 2016

MATRÍCULA

80 € 50€

MATRÍCULA COLEGIADOS DEL COPCA

65 € 40€

MATRÍCULA ESTUDIANTES

50 € 30€

AFORO LIMITADO

La información correspondiente a la comida de trabajo del sábado y a la cena de clausura se proporcionará días antes del comienzo de las Jornadas.

ENLACE PÁGINA WEB DE LAS JORNADAS