21- Germinación de Semillas de Maní Con Polímeros

download 21- Germinación de Semillas de Maní Con Polímeros

of 2

Transcript of 21- Germinación de Semillas de Maní Con Polímeros

  • 7/25/2019 21- Germinacin de Semillas de Man Con Polmeros

    1/2

    GERMINACIN DE SEMILLAS DE MAN CON POLMEROS: EVALUACIN DE LAABSORCIN DE AGUA EN DOS CONDICIONES HDRICAS

    Illa, C.; Olivo, A.; Uliarte, A.; Kopp, S.; Prez, M.A.Facultad de Cs. Agropecuarias U.N. Crdoba;

    [email protected];[email protected]

    IntroduccinLos tratamientos de presiembra en general, favorecen el comportamiento de las semillas lo que resultaventajoso desde el punto de vista de la implantacin del cultivo. En relacin a ello, una de las prcticas

    propuestas es la aplicacin de polmeros que distribuidos en delgada capa sobre la superficie de las semillas,actan protegindolas de agentes exteriores, facilita la absorcin de nutrientes y oxgeno, brinda proteccinfitosanitaria y permite una siembra de precisin en cultivos de siembra directa.Muchos tcnicos han manifestado su inquietud por la demora en la emergencia de plantas de man a partir desemillas con tratamientos profesionales que incluyen polmeros entre sus componentes.En general, las semillas necesitan absorber una cantidad mnima de agua para que se desencadene lagerminacin. En el caso del man, germina cuando alcanza entre 50 y 55 % de contenido de humedad. Estacantidad de agua se absorbe segn un patrn de imbibicin trifsico, en el cual la primera fase es determinante:depende de factores externos y de caractersticas propias de la semilla as como de productos agregados enlas prcticas de presiembra. As, la disponibilidad hdrica resulta determinante en los estudios de patrones deabsorcin de agua en semillas. En laboratorio el dficit hdrico se puede simular con diferentes osmolitos, y esel polietilenglicol (PEG) el ms recomendado por ser qumicamente inerte, atxico, no penetra la cubiertaseminal y estable osmticamente.

    El objetivo de este trabajo fue evaluar la absorcin de agua durante las primeras etapas del proceso degerminacin en semillas de man, con diferentes tratamientos profesionales incluyendo polmeros en doscondiciones hdricas.Material y mtodosLos ensayos se llevaron a cabo con semillas de man cv. ASEM 485, cosecha 2014/15, calibre 50/60,provenientes de General Cabrera, Provincia de Crdoba. Los tratamientos aplicados fueron:

    1Fungicida (Tiabendazol+Fludioxonil+Metalaxil-m+Azoxistrobina 2 cc/kg semilla+ agua 7,6 cc /kg semilla).

    2Fungicida (dem 1) + Polmero 1 (2,5 cc/kg semilla + agua 2,5 cc/ kg semilla) + Polmero 2 (2,6 cc/kg semilla)+ Colorante (0,5 cc/kg sem). Se mezclaron los polmeros 1 y 2, con el fungicida y el colorante para serdosificados en las semillas, de acuerdo a prcticas normales.A las 96 horas de haber sido tratadas las semillas, fueron colocadas en diferentes condiciones hdricas paraevaluar su patrn de imbibicin. Se colocaron tres repeticiones de 10 semillas, de cada tratamiento en bandejasde plstico entre papel embebido en agua destilada deionizada a capacidad de campo (CC) y en solucin de

    polietilenglicol (PEG) a -0,4 MPa .El ensayo se llevo a cabo a temperatura constante de 25C y en oscuridad.Posteriormente cada dos horas durante treinta horas, se pesaron las semillas para determinar la cantidad deagua absorbida por cada semilla en particular. Los resultados se expresaron en g agua absorbida/ semilla. Losensayos se repitieron tres veces segn un diseo completamente aleatorizado. Se realiz anlisis de varianza ytest de comparacin de medias Tukey (p

  • 7/25/2019 21- Germinacin de Semillas de Man Con Polmeros

    2/2

    Figura 1:Cantidad de agua absorbida en semillas de man con diferentes tratamientos de presiembra en condiciones decapacidad de campo () y dficit hdrico con PEG a -0,4 MPa ().

    Durante el periodo evaluado en los tratamientos en CC hubo emergencia de radcula a los 7 das desde lasiembra; lo que no se observ con PEG simulando dficit hdrico. Por lo tanto, si bien los pretratamientoscombinados solo retrasan la fase de imbibicin, deben ser aplicados a semillas de buena calidad, quemantengan su viabilidad y vigor, para poder activar los mecanismos necesarios y as ingresar la suficientecantidad de agua para desencadenar el proceso de germinacin.

    Figura 2: Semillas de man con tratamientos combinados (fungicida + polmeros + colorante) a los siete das de siembra, en

    condiciones de capacidad de campo (CC) y dficit hdrico con PEG a -0,4 MPa (PEG).

    Consideraciones finalesTanto en condiciones de alta disponibilidad hdrica y de dficit hdrico moderado, la aplicacin de tratamientosprofesionales en semillas de man con fungicida, polmeros y colorante, retrasa la fase de imbibicin pero noimpide el ingreso de agua.La menor disponibilidad hdrica en el sustrato disminuy tanto la cantidad de agua absorbida como la tasa deimbibicin, lo que determin que la radcula emergiera con ms de 7 das desde la siembra.Por lo expuesto se deduce que al sembrar semillas con tratamientos profesionales, el tiempo requerido para laemergencia de plantas se prolonga, en funcin de que la semilla pueda absorber el agua necesaria paradesencadenar el proceso de germinacin.

    CC PEG