21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

21

Transcript of 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

Page 1: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo
Page 2: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

El secreto para tener paz, dicha y salud es sentirse amado por Dios y

corresponder a ese amor. En todo cuanto hagamos debemos siempre

recordar que Dios es nuestro Creador, Mantenedor y Padre, y que nos

proveyó un Redentor.

Page 3: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

Ese reconocimiento de Dios como Creador y Cristo como Redentor,

puede ser demostrado por la adoración al devolver los

diezmos y ofrendas.

Page 4: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

Devolver el diezmo es una práctica religiosa que aparece en toda la Biblia. Tanto en el

Antiguo como el Nuevo Testamento existen textos que tratan de este asunto.

Historias pre israelitas (Gén. 14:20; 28:22)Leyes (Lev. 27:30-33; Núm. 28:25-32)Registros históricos (Neh. 10:38 y 39;

12:44; 13:5 y 12; 2 Crón. 31:4-6 ,12)Profetas (Amós 4:4; Mal. 3:8-10)

Nuevo Testamento (Mat. 23:23; Luc. 11:42; Heb. 7:2).

Page 5: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

La primera vez que el diezmo es mencionado en el registro histórico bíblico está asociado con Dios como el Creador del Cielo y de la Tierra. Melquisedec bendijo a Abram en

nombre del “Dios Altísimo, que posee los cielos y la tierra” (Gén. 14:19), y

Abram le entregó el diezmo ( Gén.14:20).

Page 6: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

La asociación de estos dos conceptos: Dios como Creador y el diezmo, no es accidental y

trae tres ideas importantes: 1. Actividad creadora de Dios. Trajo a la

existencia todo lo que hay en el universo. La primera cosa que la Biblia establece con

respecto a Dios es que Él es el Creador del Cielo y de la Tierra (Gén. 1:1), y eso es el

fundamento para todo lo demás que la Biblia dice respecto de Él; además de saber

quiénes somos y cómo debemos relacionarnos con Él.

Page 7: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

2. El cosmos también pertenece a Dios. Dios es el único Creador y exclusivo

propietario del mundo. Para sus siervos, el hecho de que Él es el

propietario del cosmos significa que todo lo que tenemos y recibimos es

una dádiva, aun cuando, aparentemente, sea el resultado de

nuestro trabajo y de nuestros esfuerzos.

Page 8: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

3. Dios tiene el derecho exclusivo de recibir honor y gloria de todas sus criaturas. Él da significado,

orientación y dirección a la existencia de toda su creación; por eso, debe responderle con amorosa gratitud, porque es el

factor que enriquece constantemente la vida.

Page 9: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

Fue en este contexto que Abram devolvió el diezmo al Señor. Como una forma de ofrecer gratitud al Creador

del universo y reconocer que Él es el único a quien debía

dar honor y gloria.

Page 10: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

Dios no es un creador ausente. Mediante su poder sostiene

todas las cosas (Neh. 9:6). En el conflicto contra los poderes de

las tinieblas, Dios nunca renunció a su derecho de

propiedad del universo, sino, constantemente se opuso a ello

por amor a nosotros.

Page 11: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

La devolución del diezmo es precedida por la revelación de la gracia amorosa de

Dios por nosotros. Solamente aquellos que experimentan esa

presencia redentora están dispuestos a devolver el diezmo al Señor.

Siendo así, la devolución del diezmo no es una tentativa de obtener bendición, sino, la respuesta a las bendiciones

recibidas.

Page 12: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

La bendición de la presencia de Dios en nosotros, en un mundo de pecado y muerte, alcanzó su

más sublime expresión en la vida y obra de Jesucristo. Dios “nos

ha bendecido con toda suerte de bendición espiritual en las

regiones celestiales en Cristo” (Efés. 1:3).

Page 13: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

Por eso, el diezmo debe ser interpretado como un acto de culto

a través del cual reconocemos a Dios como nuestro Redentor, y le

rendimos voluntariamente nuestra vida junto con todo lo que

tenemos. Es por medio de Él que nos son concedidas todas las

bendiciones Jesucristo.

Page 14: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

Diezmo SantoEn la Biblia, Santo es aquello que es removido de

la esfera de lo común, con el fin de ponerlo al servicio exclusivo del Señor. Designa aquello que es único, diferente y que no puede ser tratado de la misma forma que el resto.

Al declarar el diezmo como “Santo”, Dios lo estaba separando para si, poniéndolo fuera de

nuestro control y uso común. No nos pertenece.

Page 15: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

En este contexto, el diezmo es semejante al sábado. Dios

declaró el sábado como el día santo del Señor. Esas horas

sagradas le pertenecen. Somos llamados a mantenerlo en

santidad mediante su debida observancia.

Page 16: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

Al poner el santo diezmo en nuestras manos, Dios nos permitió lidiar con

lo Santo y nos dio el privilegio sacerdotal de administrarlo para

Él.Así, Dios nos ha desafiado a ser santos. Solamente aquellos que

son santos pueden tocar lo santo sin profanarlo.

Page 17: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

A través del santo diezmo, Dios tiene la oportunidad de probar la lealtad de cada persona y el compromiso de fe

hacia él. Es una prueba porque establece límites a nuestra libertad.

Llama nuestra atención al hecho que somos dependientes de Dios. Conservar

y usar el diezmo conforme a nuestro deseo, aún cuando la motivación sea

buena, es una violación de su santidad.

Page 18: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

La santidad del diezmo convierte su devolución en un acto de culto al Señor. Es una forma de dedicar

nuevamente nuestra vida a Él. El diezmo es renta y, al mismo tiempo, es santo. El hecho de adquirirlo en forma de renta, significa que es un fragmento de nuestra existencia; y el hecho de ser santo, significa que

no podemos retenerlo.

Page 19: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

La santidad del diezmo implica también que el Señor es el único

que puede determinar cómo debe ser usado. Dios en todos

los tiempos ha usado el diezmo como un medio de intensificar su propósito de salvación de la raza

humana.

Page 20: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

¡Atención! No estamos “dando” el diezmo al obrero evangélico.

Estamos simplemente devolviéndolo a Dios. Fue Dios quien determinó que el diezmo

debe ser destinado a la obra evangélica.

Page 21: 21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo

En Su sabiduría, Dios estableció que el diezmo fuese usado para

promover la misión de la Iglesia a través del ministerio evangélico.

Él lo pone al servicio de su voluntad salvadora. A través de

la devolución de los diezmos y de las ofrendas, apresuramos el

retorno del Creador del universo.