2016 Recuperacion 2a b

download 2016 Recuperacion 2a b

of 4

Transcript of 2016 Recuperacion 2a b

  • 7/26/2019 2016 Recuperacion 2a b

    1/4

    TEMA A TEMA B

    1) Un objeto se mueve con una rapidezconstante de 6 m/s. Esto signifca que elobjeto:A. Aumenta su rapidez en 6 m/s cadasegundo. !isminu"e su rapidez en 6 m/s cadasegundo

    #. $o se mueve!. %iene una aceleraci&n positivaE. 'e mueve 6 metros cada segundo

    () Un ciclista se mueve con una velocidadconstante de m/s. *#u+nto tiempo letomar+ al ciclista recorrer ,6 m-A. , s . 6 s . 1( s !. s E. 1 s

    ,) 0a velocidad como una unci&n de

    tiempo de un objeto en movimiento semuestra en el gr+fco que se encuentra a la

    derec2a. 3esponda:

    a) *#u+l es la aceleraci&n del objeto entre

    los 4 s " los (s- A. 4 m/s( . 1 m/s( #. ( m/s( !. , m/s(E. m/s(

    b)#u+l es la magnitud de la aceleraci&n delobjeto entre los 6 s " los 14 s- A. 4 m/s( .1 m/s( #. ( m/s( !. , m/s( E. m/s(

    b) *5u tan lejos del inicio se mueve unobjeto en los primeros 6 s- A. m . 16m #. (4 m !. ( m E. ,6 m

    ) #omenzando desde el principio7 unapersona camina 8m al este durante elprimer d9a " 8m al oeste el d9a siguiente.*#u+l es el desplazamiento neto de lapersona desde el punto de partida en dosd9as-A. 6 8m7 este . , 8m7 este #. 14 8m7 oeste

    !. 8m7 oeste E. 8m7 este

    1) El gr+fco representa la relaci&n entre

    velocidad " tiempo para que un objeto

    se mueva en l9nea recta.

    !. El objeto se mantienedetenido

    E. El objeto e;perimentauna ca9da libre

    3esponda:

    a) *#u+l delos

    siguientesenunciadosesverdadero-A. El objetoaumenta surapidez. El objetodesacelera#. El objetose muevecon unavelocidadconstante

    b) *#u+l es la distancia que recorri& elobjeto despus de seg- A. 14 m . ( m#. , m !. m E. m

    ,) 0a velocidad como una unci&n de

    tiempo de un objeto en movimiento se

    muestra en el gr+fco que se encuentra a laderec2a. 3esponda:

    a) *#u+l es la aceleraci&n del objeto entrelos ( s " los 6

    s- A. 4 m/s( . 1 m/s( #. ( m/s( !. , m/s(

    E. m/s(b) *5u tan lejos del inicio se mueve unobjeto en los primeros ( s- A. m . 16m #. (4 m !. ( m E. ,6 m

    c) *5u tan lejos del inicio se mueve unobjeto en los primeros 14 s- A. m . 16m #. (4 m !. ( m E. ,6 m

    ) #omenzando desde el principio7 unapersona camina 6 8m al este durante elprimer d9a " , 8m al este el d9a siguiente.*#u+l es el desplazamiento neto de la

    persona desde el punto de partida en dosd9as-A. 6 8m7 oeste . , 8m7 este #. 14 8m7 este!. 8m7 oeste E. 8m7 este

  • 7/26/2019 2016 Recuperacion 2a b

    2/4

  • 7/26/2019 2016 Recuperacion 2a b

    3/4

    TEMA A TEMA B

    1) Un objeto se mueve con una rapidezconstante de 6 m/s. Esto signifca que elobjeto:A. Aumenta su rapidez en 6 m/s cadasegundo. !isminu"e su rapidez en 6 m/s cadasegundo

    #. $o se mueve!. %iene una aceleraci&n positivaE. 'e mueve 6 metros cada segundo

    () Un ciclista se mueve con una velocidadconstante de m/s. *#u+nto tiempo letomar+ al ciclista recorrer ,6 m-A. , s . 6 s . 1( s !. s E. 1 s

    ,) 0a velocidad como una unci&n de

    tiempo de un objeto en movimiento se

    muestra en el gr+fco que se encuentra a la

    derec2a. 3esponda:

    b) *#u+l es la aceleraci&n del objeto entre

    los 4 s " los (s- A. 4 m/s( . 1 m/s( #. ( m/s( !. , m/s(E. m/s(

    b)#u+l es la magnitud de la aceleraci&n delobjeto entre los 6 s " los 14 s- A. 4 m/s( .1 m/s( #. ( m/s( !. , m/s( E. m/s(

    c) *5u tan lejos del inicio se mueve unobjeto en los primeros 6 s- A. m . 16m #. (4 m !. ( m E. ,6 m

    ) #omenzando desde el principio7 unapersona camina 8m al este durante elprimer d9a " 8m al oeste el d9a siguiente.*#u+l es el desplazamiento neto de lapersona desde el punto de partida en dosd9as-A. 6 8m7 este . , 8m7 este #. 14 8m7 oeste

    !. 8m7 oeste E. 8m7 este

    () El gr+fco representa la relaci&n entre

    velocidad " tiempo para que un objeto

    se mueva en l9nea recta.

    !. El objeto se mantienedetenido

    E. El objeto e;perimentauna ca9da libre

    3esponda:

    a) *#u+l delos

    siguientesenunciadosesverdadero-A. El objetoaumenta surapidez. El objetodesacelera#. El objetose muevecon unavelocidadconstante

    b) *#u+l es la distancia que recorri& elobjeto despus de seg- A. 14 m . ( m#. , m !. m E. m

    ,) 0a velocidad como una unci&n de

    tiempo de un objeto en movimiento se

    muestra en el gr+fco que se encuentra a laderec2a. 3esponda:

    d) *#u+l es la aceleraci&n del objeto entrelos ( s " los 6

    s- A. 4 m/s( . 1 m/s( #. ( m/s( !. , m/s(

    E. m/s(e) *5u tan lejos del inicio se mueve unobjeto en los primeros ( s- A. m . 16m #. (4 m !. ( m E. ,6 m

    ) *5u tan lejos del inicio se mueve unobjeto en los primeros 14 s- A. m . 16m #. (4 m !. ( m E. ,6 m

    ) #omenzando desde el principio7 unapersona camina 6 8m al este durante elprimer d9a " , 8m al este el d9a siguiente.

    *#u+l es el desplazamiento neto de lapersona desde el punto de partida en dosd9as-A. 6 8m7 oeste . , 8m7 este #. 14 8m7 este!. 8m7 oeste E. 8m7 este

  • 7/26/2019 2016 Recuperacion 2a b

    4/4