20153110519161

2
*20153110519161* Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 20153110519161 Fecha: 5/26/201510:36:21 AM MEMORANDO Bogotá D.C., 26 de mayo de 2015 PARA: DE: ASUNTO: Grupo de Participación Ciudadana e Innovación Social [email protected] Coordinadora Nacional Programa Más Familias en Acción Pregunta Urna de Cristal. 1 Ley 1532 de junio 07 de 2012 Pregun,tas Urna de Cristal Con un puntaje de 38.47 puedo inglresar al programa famiUas en acción y cuando van hacer las convocatorias en CaH: Respuesta: El Programa Más Familias en Acción, se implementó de conformidad con la Ley 1532 de junio 07 de 2012, ''por medio de la cual se adoptan unas medidas de política y se regula el funcionamiento del programa Familias en Acción", el cual "consiste en la entrega, condicionada y periódica de una transferencia monetaria directa para complementar el ingreso y mejorar la salud y, educación de los menores de 18 años de las familias que se encuentran en condición de pobreza, y vulnerabilidad" con el objetivo de "contribuir a la superación y prevención de la pobreza y la formación de capital humano, mediante el apoyo monetario directo a la familia beneficiaria ,,1 Según la ley, serán beneficiarios de los subsidios condicionados de Familias en Acción: i) Las familias en situación de pobreza, de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno Nacional a través del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. ii) Las familias en situación de desplazamiento; iii) Las familias indígenas en situación de pobreza de acuerdo con los procedimientos de consulta previa y focalización establecidos por el programa y además las familias afrodescendientes en pobreza extrema de acuerdo con el instrumento validado para tal efecto. Los sistemas de focalización son: i) Las familias en situación de pobreza se seleccionan utilizando el sistema de información diseñado por el Gobierno Nacional para identificar a las familias potenciales beneficiarias de programas Sociales - Sisben metodología 111. El DPS mediante resolución 00900 del 20 de septiembre de 2013, actualizó los criterios de selección de familias elegibles para el Programa, en el artículo primero se establecieron los puntos de corte del SISBEN para la inscripción de las familias, así: MÁS FAMILIAS EN ACCiÓN Conmutador (57 1)_59~0800 Ex!. Z~~ª - Fax ex!. __ • Calle 7 No. 6.54 Piso _2_. Bogotá - Colombia' wWVI.dps.gov.co

Transcript of 20153110519161

Page 1: 20153110519161

*20153110519161*Al contestar por favor cite estos datos:

Radicado No.: 20153110519161Fecha: 5/26/201510:36:21 AM

MEMORANDO

Bogotá D.C., 26 de mayo de 2015

PARA:

DE:

ASUNTO:

Grupo de Participación Ciudadana e Innovación [email protected]

Coordinadora Nacional Programa Más Familias en Acción

Pregunta Urna de Cristal.

1 Ley 1532 de junio 07 de 2012

Pregun,tas Urna de Cristal

Con un puntaje de 38.47 puedo inglresar al programa famiUas en acción y cuando van hacerlas convocatorias en CaH:

Respuesta:

El Programa Más Familias en Acción, se implementó de conformidad con la Ley 1532 de junio 07 de 2012,''por medio de la cual se adoptan unas medidas de política y se regula el funcionamiento del programaFamilias en Acción", el cual "consiste en la entrega, condicionada y periódica de una transferencia monetariadirecta para complementar el ingreso y mejorar la salud y, educación de los menores de 18 años de lasfamilias que se encuentran en condición de pobreza, y vulnerabilidad" con el objetivo de "contribuir a lasuperación y prevención de la pobreza y la formación de capital humano, mediante el apoyo monetario directoa la familia beneficiaria ,,1

Según la ley, serán beneficiarios de los subsidios condicionados de Familias en Acción:

i) Las familias en situación de pobreza, de acuerdo con los criterios establecidos por el Gobierno Nacional através del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. ii) Las familias en situación dedesplazamiento;iii) Las familias indígenas en situación de pobreza de acuerdo con los procedimientos de consulta previa yfocalización establecidos por el programa y además las familias afrodescendientes en pobreza extrema deacuerdo con el instrumento validado para tal efecto.

Los sistemas de focalización son:

i) Las familias en situación de pobreza se seleccionan utilizando el sistema de información diseñado por elGobierno Nacional para identificar a las familias potenciales beneficiarias de programas Sociales - Sisbenmetodología 111.El DPS mediante resolución 00900 del 20 de septiembre de 2013, actualizó los criterios de selección defamilias elegibles para el Programa, en el artículo primero se establecieron los puntos de corte del SISBENpara la inscripción de las familias, así:

MÁS FAMILIAS EN ACCiÓNConmutador (57 1) _59~0800 Ex!. Z~~ª- Fax ex!. __ • Calle 7 No. 6.54 Piso _2_. Bogotá - Colombia' wWVI.dps.gov.co

Page 2: 20153110519161

DPS O.parlamento_ f1af~ la P,"OSperidad

SeoAl

~ TODOS PORl,!N',_ NUEVO PAlS

.-' PAZ EQUIDAD EDUCACION

*20153110519161*Al contestar por favor cite estos datos:

Radicado No.: 20153110519161Fecha: 5/26/2015 10:36:21 AM

AREAÁrea 1

Área 2

Área 3

DESAGREGACION GEOGRAFICAPrincipales ciudades sin sus áreas metropolitanas: Bogotá,Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta,Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales ySanta Marta.Resto urbano, compuesto por la zona urbana diferente a las 14principales ciudades, centros poblados y la zona rural dispersade las 14 oríncioales ciudadesRural, conformada por la zona rural dispersa diferente a la zonarural disoersa de las 14 principales ciudades.

PUNTAJE SISBEN0-30.56

0-32.20

O -29.03

En cuanto al puntaje de 38.47, como lo muestra la tabla anterior, la familia no es elegible para inscribirse en elprograma, de conformídad con lo previamente señalado y la normativa que regula la materia.

Para la convocatoria en la ciudad de Cali, le informamos que el Gobierno Nacional en sesión de Consejo deMinistros aprobó una disminución en el presupuesto general de inversión y ante estas condiciones el DPSdebe mantener una posición responsable con las familias actualmente beneficiarias y las potenciales aingresar.

Por tanto, las familias que se encuentran actualmente vinculadas y que cumplen con las corresponsabilidadestienen garantizada la entrega de los incentivos conforme a lo establecido en la Ley 1532 de 2012.

De manera que las familias potenciales a ingresar al programa lo harán en el momento en que se tenga plenacerteza de la disponibilidad presupuestal tal y como se indica en el Artículo N° 8 de la citada Ley.

De otra parte, se sigue garantizando durante 2015, la inscripción permanente de la población víctima deldesplazamiento forzado como sujeto de especial protección.

Atentamente,

¡rw~ ANA CECILIA TAMAYO OSORIO

~Elaboró: Martha L.

MÁS FAMILIAS EN ACCiÓNConmutador (571) ~ºªºº ... _ Ex!. ?6ªª - Fax ext. .. _ .• Calle 7 No. 6-54 Piso ...2_ - Bogota - Colombia' www.dps.gov.co