2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz...

21
Trabajos de arte realizados por alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria. COLEGIO LEONARDODAVINCI ANUARIO 2014 2015 www.cldv.es número 7

Transcript of 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz...

Page 1: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

Trabajos de arte realizados por alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria.

COLE

GIO

LEON

ARDO

DAVIN

CIAN

UARI

O2014

2015

www.cldv.esnúmero 7

Page 2: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

32

Extraescolares Escuela de Artes EditorialDesde el colegio Leonardo da Vinci planteamos las actividades extraescolares de arte y cultura como un complemento a la formación integral de nuestros alumnos, con un objetivo principal, el desarrollar sus necesidades socio-educativas a través del fomento de las capacidades artísticas, manuales e intelectuales de cada alumno.

Este año hemos ofrecido dos nuevas actividades, el programa Kidsbrain, donde se enseña a los niños cómo hacer cálculos mentales rápidos visualizando los movimientos del ábaco. El programa se desarrolla en inglés, mejorando el vocabulario y comprensión de dicho idioma e incrementando la capacidad de atención y concentración de los niños; y los talleres de robótica, en los que los alumnos han disfrutado aprendiendo programación y fundamentos básicos de la robótica a través de la construcción de robots.

Continuamos con Collaborative art club: forma creativa y divertida de practicar inglés, aprendiendo

a realizar en equipo trabajos artísticos a gran escala tanto en pintura como en escultura.

Emocionarte fusiona la estimulación sensorial (música, texturas, olores, colores...) la expresión corporal (ritmo, movimiento, posturas...) y la expresión plástica.

Desde la escuela de baile, pretendemos algo más que enseñar a bailar a nuestros alumnos, intentamos desarrollar su imaginación y expresividad corporal ayudándoles a crear sus propias coreografías. Pretendemos desarrollar de esta manera la memoria y la coordinación de movimientos de una forma divertida y amena.

A través de la escuela de música ofrecemos a los alumnos la opción de poder tocar y elegir cualquier instrumento, desde violín, piano, guitarra, hasta instrumentos menos conocidos como el contrabajo, clarinete, violonchelo, viola, saxofón, trombón y trompeta. Este proyecto está respaldado por cinco profesores con estudios superiores en música, mucha experiencia y ganas de enseñar.

EmocionArte

Piano

Kids Brain

Collaborative Art Club

Robóticacon Lego

Danza Española

Estimadas familias:

De nuevo finalizamos un año escolar, curso que se queda en la historia de nuestro colegio, que no es otra historia que la de nuestros alumnos, la que va quedando en este espacio como recuerdo y parte importante de sus vidas. Cada aula, cada espacio del centro encierra historias vividas, personas, llantos y risas.

En este primer año de mi andadura en la dirección del centro quiero agradeceros a todos vuestro apoyo y ayuda. Sacar adelante un colegio es una tarea compleja y apasionante. Con vuestro soporte: equipo directivo, jefes de departamento, tutores, profesores, personal no docente, familias, alumnos y en general toda la comunidad; ha sido todo mucho más fácil. También quiero agradecer el apoyo de nuestro anterior director, Félix Rubio, que ha estado a mi lado en los momentos en los que he necesitado cualquier consulta y a la Junta directiva de la APA por su colaboración y sus deseos de hacer nuevas propuestas.

Ha sido un curso intenso, con muchos proyectos y cambios para el futuro. Se han implantado aulas móviles con tablet en Infantil y Primaria con el objetivo de afianzar los contenidos que se trabajan en el aula. Hemos comenzado el proyecto tablet “uno a uno” en 5º de Primaria y que gradualmente irá subiendo hasta Bachillerato. Utilizando un dispositivo por alumno e implantando nuevas metodologías de aprendizaje: aprendizaje cooperativo, clases invertidas,…

Creo que en los tiempos que corren la educación es uno de los trabajos más importantes, el futuro de nuestra sociedad se fragua en los centros educativos. Es aquí donde les vamos a dar las mejores herramientas para construirse como personas, saber afrontar los retos que les quedan por vivir con argumentos e ideas propios, con conocimiento para entender, analizar y enfrentarse al mundo que les rodea.

Aunar voluntades hacia un proyecto en común es difícil. Desde el equipo directivo intentamos que todos remen en la misma dirección, respetando la originalidad de cada uno, y sabiendo que cada persona es lo más importante. Agradecer al profesorado su implicación, su trabajo, su buena disposición ante cualquier cambio, proyecto, renovación o formación.

También hemos vivido momentos duros y tristes. Y estamos orgullosos de esta gran comunidad educativa que formamos “la GRAN OLA VERDE” para apoyar a nuestro querido vikingo Gabriel y a toda su familia, que nos han dado un ejemplo de empuje y entereza, siempre con una sonrisa.

Lo mejor que ha ocurrido es que nuestros alumnos han crecido “en estatura, sabiduría y valores”. Acompañar este crecimiento es lo que nos une, lo que nos hace comunidad. Ellos son los protagonistas, los que llenan de vida cada día, cada rincón, los que nos ocupan y preocupan.

Por último, os animo a seguir luchando en esta tarea tan difícil y a la vez gratificante que es la educación y formación de vuestr@s hij@s.

Nos vemos el próximo curso, un abrazo a tod@s.

Pilar CarreroDirectora del Colegio

Guitarra

Ballet Clásico

Música y Movimiento

Zumba Dance

Page 3: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

54

Asamblea Cuentos Nos desplazamos en fila

Un día en Primer Ciclo

Educación InfantilEducación en inteligencia emocionalMe gustaría compartir con vosotros esta reflexión de Mar Romera que escuché en un curso.

En la educación de nuestros hijos, el proyecto que debemos plantearnos no es lo que queremos o podemos ofrecerles ni lo que queremos que sean de mayores: que aprendan idiomas, deportes, música, que estudien en la Universidad y que... NUESTRO PROYECTO ES NUESTRO HIJO, la persona.

Por lo tanto nuestro proyecto es una persona autónoma, que sepa adaptarse a los cambios, competente y sobre todo FELIZ. Y esto debe realizarse de manera conjunta escuela-familia-comunidad.

Plantea la educación con las tres Cs:

CAPACIDADES: porque puedes.

Las capacidades de nuestros niños y niñas son ilimitadas, sólo las limitan nuestras debilidades a la hora de proyectar expectativas, nuestro miedo a lo desconocido, nuestra desconfianza en nosotros y nosotras mismas. Las capacidades son cognitivo-lingüísticas, motrices, afectivas, de relación interpersonal y de actuación e inserción social. Hay que animar al niño, hay que convencerle de que puede hacer las cosas. No hay que ponerle limitaciones, aunque sí límites.

COMPETENCIAS: porque haces.

A ser competente en cualquier área solo se aprende haciendo. Que hagan, que repitan, que se caigan, que se equivoquen… Debemos soltar más la cuerda, que hagan más cosas solos. Debe aprender a ser responsable.

CORAZÓN: porque quieres.

La afectividad debe ser el hilo conductor de toda situación de enseñanza-aprendizaje. Las niñas y los niños deben sentirse seguros y construir conocimientos a partir de la formación de una auto imagen positiva. Deben sentir y saber que les queremos.

Necesitamos aprender a vivir felices, realizándonos en los ámbitos personal, familiar y profesional, afrontando las dificultades como oportunidades de crecimiento y donde los conflictos interpersonales

y las situaciones problemáticas tienen soluciones adecuadas. La educación se desarrolla en escenarios de interrelaciones emocionales. Entre otras labores, los docentes nos encargamos de establecer el ambiente del aula, plantear las situaciones didácticas, las tareas o proyectos y buscar motivos diversos para despertar el interés de los niños e involucrarlos en actividades que les permitan avanzar en el desarrollo de sus competencias. Educar a través de las emociones favorece la maduración y el bienestar personal, aumenta la motivación, la curiosidad y las ganas de aprender.

Os mostramos todas las experiencias que hemos vivido, sentido y disfrutado juntos este año y esperamos que disfrutéis con ellas, como lo hacemos nosotros día a día y que estás imágenes queden en nuestro recuerdo.

Como equipo de infantil, queremos añadir otras Cs y agradeceros a todas las familias vuestra Colaboración y Confianza en nosotros.

Mayte Bautista MerinoJefa de Estudios de Educación Infantil

1er Ciclo de Educación Infantil

OtoñoSalida al campo

Comienza un nuevo curso y los más pequeños del colegio estamos listos para aprender cosas nuevas. El pasado 21 de octubre salimos al campo para empaparnos de sensaciones, colores y experiencias que el otoño nos brinda. Descubrimos musgo, setas, bellotas y como no hojas secas que recogimos para decorar nuestras clases. Nos lo pasamos genial con nuestras profesoras y compañeros.

Fiesta del OtoñoUna fiesta de disfraces ambientada en esta estación del año. No podía faltar el rojo, marrón, naranja, amarillo...

Experiencia con hojas secasUtilizamos las hojas que recogimos en la salida al campo para divertirnos y experimentar con sus texturas, colores, tamaños…

Piscina Patio Comida

Siesta Psicomotricidad Conversación en inglés

Page 4: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

76

Taller de Padres. NavidadGran momento de encuentro y relación con las familias. Nos lo pasamos genial pintando con ellos, compartiendo cuentos, canciones, risas... Una bonita manera de comenzar la Navidad.

InviernoExperiencia en blancoDejamos que el blanco nos envuelva y el invierno entre en las aulas, miramos asombrados a nuestro alrededor, todo llama nuestra atención.

Fiesta del InviernoNo podía ser de otra forma que disfrazándonos y bailando sin parar. A pesar del frío propio de la estación invernal fue una fiesta muy cálida y divertida entre amigos.

1er Ciclo de Educación Infantil1er Ciclo de Educación Infantil

Visita de los Reyes MagosEl 19 de diciembre nos visitaron Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

Todo el ciclo pudo sentarse en sus rodillas y pedir sus regalos para la noche con más magia del año.

Taller de Post-it, Luz negra y Mesa de luz2015 es el Año Internacional de la Luz y los alumnos de Primer Ciclo del Leonardo da Vinci no hemos querido perdérnoslo.

Para ello, nuestras profes prepararon una gymkana. Hicimos un recorrido por el aula realizando diferentes actividades con Post-it, luz negra y mesa de luz. Tuvimos que ir quitando y poniéndolos en diferentes dibujos hasta encontrar nuestro tesoro. ¡Un cofre lleno de galletas!

Día de la PazIgual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros.

En una pajarita enorme de papel estampamos nuestras manos con pintura. También decoramos otras más pequeñas y las colocamos en la entrada para que todos pudieran disfrutarlas.

CarnavalCelebramos el carnaval disfrazados y con mucho color. Juegos, movimientos, música y gran diversión nos acompañaron en este día tan divertido.

PrimaveraFiesta de la PrimaveraCelebramos la llegada de la primavera jugando. Bailamos y realizamos actividades al aire libre con un paracaídas de muchos colores.

Experiencia con los sentidosPintamos y experimentamos con diferentes materiales y texturas. Descubrimos todo un mundo de sensaciones a través de nuestro cuerpo.

Page 5: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

98

Departamento de Orientación

Semana del libroCon motivo del Día del Libro nos visitaron una vez más nuestras familias. En esta ocasión pudimos disfrutar de un cuentacuentos maravilloso.

¡Gracias mamás y papás!

Excursión a la GranjaEl 21 de mayo los alumnos de Primer Ciclo de Infantil hicimos una excursión a la granja-escuela Cerro Tablado, donde realizamos divertidas actividades en contacto con la naturaleza.

Acompañados por nuestras profesoras y guiados por monitores, vivimos de cerca cómo es el trabajo diario de una granja, en el que el cuidado de los animales cobró un protagonismo especial.

Los alumnos más pequeños del colegio vivimos una jornada estupenda.

En el Departamento de Orientación trabajamos de manera coordinada junto al resto de agentes educativos para conseguir un desarrollo integral del alumno, y con ello dotarle de las herramientas para la vida, que le hagan sentirse autorrealizado y satisfecho consigo mismo.

“Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía” John Ruskin

“Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo” Arnold Glasow

Como cada año, acercamos la pintura a los más pequeños. Este curso... ¡Kandinski es el elegido! Los peques de tres años lo pasaron genial analizando los colores de algunos de sus cuadros y descubriendo cuántos elementos hay en cada uno de ellos.

Al ritmo de la música pudieron realizar sus propias obras de arte que se llevaron a casa con gran ilusión. ¡Un gran día lleno de color!

Kandinski. La Magia del Color

2º Ciclo de Educación Infantil1er Ciclo de Educación Infantil

Los alumnos de cuatro años visitaron el Museo Reina Sofía. Pudieron experimentar un magnífico paseo rodeado de arte. Se portaron fenomenal y aprendieron grandes cosas desde primera línea.

Al llegar a clase tuvieron un taller donde pudieron realizar sus pequeñas obras de arte con diferentes técnicas plásticas. A parte de aprender muchas cosas, se lo pasaron genial.

Visita al Museo Reina Sofía

Page 6: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

1110

Como cada año, los alumnos de Infantil pasaron un día en la granja escuela. Los mayores de cinco años pudieron disfrutar de pasar una noche fuera, cerca de sus compañeros.

Pasaron un gran día viendo animales, haciendo un montón de talleres como arcilla, plantas aromáticas, pan... Fue una gran experiencia que les ayuda a conocer todo sobre un día en la granja.

Granja Escuela

2º Ciclo de Educación Infantil2º Ciclo de Educación Infantil

Toda la etapa de Infantil fueron al teatro San Pol, donde pudieron disfrutar de una divertida obra de teatro. tuvieron momentos de risas y de tensión pero siempre con una sonrisa.

Les encantó poder salir de excursión con todos sus compañeros y más a los de tres años, que era su primera salida del centro.

No solo disfrutaron de la mágica obra teatral, sino también del paseo en autobús.¡Les encanta!

Teatro San Pol: Jack y las Habichuelas Mágicas

Sin necesidad de salir del centro pudimos disfrutar de una divertida obra de teatro, en la que los niños lo pasaron muy bien y los propios actores hacían partícipes a los pequeños de la obra. Fue una gran mañana que tuvimos el gusto de compartir con los compañeros del primer ciclo de Primaria.

Teatro El invisible Nicolau

Los alumnos de cinco años visitaron el Museo del Prado. Pasaron gran parte de la mañana aprendiendo diferentes historias de los cuadros que vieron. Al llegar a clase siguieron trabajando y aprendiendo realizando sus propias obras de arte, que después se llevaron a casa. Les encantó ver cómo ellos también pueden ser pequeños artistas.

Una gran salida para atraer a los peques al mundo de la pintura.

Visita al Museo del Prado

Olimpiada MatemáticaEl pasado 18 de abril se celebró el concurso matemático anual de la Universidad Complutense. Es un concurso con mucho prestigio en el que participan una gran cantidad de colegios e institutos de la Comunidad de Madrid. Tras hacer una fase previa en el centro, fuimos representados por alumnos de 6º de Primaria y de Secundaria que fueron a la fase final con mucho entusiasmo y con ganas de disfrutar de esta experiencia en un marco tan excepcional como la Facultad de Matemáticas.

PatinajeEl equipo de patinaje del colegio ha obtenido un excelente resultado en su primera competición, consiguiendo una medalla por equipos en el II trofeo de patinaje de Torrelodones.

Enhorabuena, campeonas, esto solo es el principio.

Page 7: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

1312

NavidadNavidad

FestivalActividades

Felicitación Navideña

Decoración del Árbol de NavidadComo cada año los alumnos de cinco años fueron con sus adornos navideños a decorar el árbol de Navidad del Ayuntamiento. Fue una divertida experiencia, que les hace mucha ilusión, ya que sus adornos los realizan en casa y estarán colgados durante todas las Navidades. Estos adornos son fundamentales para que el árbol quede totalmente navideño. ¡¡Felices fiestas!!

Los alumnos de Bachillerato se prestaron voluntarios para hacer de pajes y duendes honoríficos de sus Majestades los Reyes Magos y de Papá Noel.

Estas Navidades Nakupenda montó un mercadillo solidario con el fin de recoger fondos para el proyecto de Banco de Leche de Gambia.

Los alumnos de Secundaria decoraron sus clases. Cada clase estuvo dedicada a una ONG.

Un año más el Leonardo da Vinci celebra Navidad.

Este año se cambiaron los adornos del Árbol de Navidad por alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos de la Comunidad de Madrid.

Este año celebramos el Festival de Navidad en el Centro Cultural de Moralzarzal. Todos nuestros alumnos de Primaria vivieron intensamente su actuación y nos hicieron disfrutar a todos.

Nacho Llorente (2ºA de Primaria), Mireya Cangado (5ºB de Primaria), Daniela Zorita (3ºB ESO) y Gonzalo Albertos de 1º de Bachillerato, han sido los encargados de felicitarnos las fiestas este curso.

Los ganadores fueron la clase 1º B de Secundaria, que colaboraban con la ONG Doctor Sonrisa y el vídeo de 1º de Bachillerato con la ONG Yakaar África

Adrián Barcik, alumno de 6º de Primaria es el artista que ha creado el dibujo de nuestra felicitación.

Page 8: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

1514

El colegio Leonardo da Vinci abre sus puertas para las familias que forman parte de nosotros y para todas aquellas que estén interesadas en formar parte de nuestra casa en un fututo.

A lo largo de la mañana hubo numerosas actividades como: creación de poliedros con gominolas, esculturas de piedras, cuadros de acuarelas y ceras, Just Dance, papiroflexia, concurso de geografía, torneo de ajedrez, aula abierta para trabajar con tablet, animación con figuras de plastilina, aula de psicomotricidad, globoflexia y pintacaras, cuentacuentos en español e inglés, iniciativas emprendedoras, baño libre en la piscina, emocionante partido de voleibol, todos nuestros laboratorios abiertos, dos conciertos que nos dejaron con la boca abierta, Kids Brain, robótica con Lego, exhibición de Taekwondo... Un sinfín de actividades que reflejaron el espíritu de nuestro colegio.

Pero el alma del día fueron nuestros alumnos que, orgullosos, enseñaron las instalaciones de su colegio y contaron cómo viven ellos el día a día.

Terminamos con una riquísima paella que degustamos en el comedor.

La fiesta de Carnaval volvió a ser todo un éxito. El colegio hizo multitud de actividades para el disfrute de nuestros alumnos. Los más pequeños vinieron con el pijama a clase, 4 y 5 años desfilaron con sus disfraces como grandes modelos. Primaria hizo su tradicional chocolatada y bailaron durante toda la tarde y los alumnos de Secundaria representaron bailes de diferentes culturas. ¡Todo un espectáculo!

Jornada de Puertas AbiertasCarnaval

Este es el tercer año de Sodexo en el colegio. A lo largo del curso se han hecho jornadas gastronómicas, concursos y talleres con los niños, intentando hacer de la hora de la comida un momento en el que los alumnos puedan participar con sus

compañeros en actividades diferentes. Fiestas temáticas: Halloween, Navidad, Carnaval, la Feria de Abril. Un año más el día del aniversario del colegio la protagonista fue la fuente de chocolate que se puso en el comedor. Concursos de calabazas, de fantasmas, de tocados, de disfraces, hacen que la relación de los niños con Sodexo sea especial.

Page 9: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

1716

Jornada DeportivaBaile de Primavera

CrossEste año, nuestro tradicional Cross de Primaria y Secundaria estuvo dedicado a nuestro compañero Gabriel. Todos le enviamos nuestra fuerza y ánimo para la batalla que está librando. Los mayores de Infantil fueron los invitados de excepción.

Por la tarde, Infantil y Primaria disfrutaron de las jornadas deportivas participando en Deportes en Equipo.

Conferencia realizada por alumnos del centro que son deportistas de élite y de alto nivel y que participan en campeonatos de España e internacionales.Nos encantó ver cómo contaban su experiencia en atletismo, hockey y esquí de montaña.

Otra gran actividad dentro de nuestra Semana Cultural fue la salida en bici de todo Primaria. Visitamos distintos sitios de nuestra localidad.

Tarde de experimentos con la luz. Cada curso hizo diferentes experimentos. ¡Muchos parecían magia!

Celebrando el Año Internacional de la Luz, dedicamos nuestro Baile de Primavera a este gran invento.

Dª Celia Sánchez Ramos vino a hablarnos sobre las precauciones que hay que tener con la luz LED.

Semana CulturalSemana Cultural

Experimentos de luz

Page 10: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

1918

Nuestro colegio apuesta por un nuevo enfoque en Educación. El uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se ha convertido ya en una herramienta más en nuestra labor docente.

Además de ordenadores en todas las aulas, conexión a Internet, proyectores, pizarras digitales y aulas móviles de tabletas, ahora se suma que a partir del 3°ciclo de Educación Primaria cada uno de nuestros alumnos cuenta con una tablet en la que seguir las clases y poner en práctica lo trabajado. Juntamos las posibilidades que nos da el uso de la tableta en el aula e impartimos la clases a través de nuevas metodologías, como son las flipped

classroom, consiguiendo un aprendizaje más dinámico, motivador, colaborativo y personalizado.

Todo bajo la atenta supervisión de profesores cualificados en este campo, que hemos aceptado con entusiasmo este nuevo reto en nuestra formación continua como educadores.

Los alumnos visitan cada día el blog de su curso y están en contacto con sus profesores y compañeros, revisan la materia vista en clase, consultan nuevas informaciones, cuelgan actividades y trabajos… En definitiva, son protagonistas de su aprendizaje y lo que es muy importante, consiguen que sus familias estén implicadas en él como parte fundamental de su desarrollo académico.

Claustro de profesores de Educación Primaria

L@s Profes

Este curso Pablo Marugán e Irene Paredes de 5º de Primaria son los grandes escritores que nos han representado en el Concurso de Narrativa de la Comunidad de Madrid. El relato que tenían que escribir tenía como título “Tengo un bolígrafo mágico”.

Concurso de Narrativa CAM

PrimariaPrimaria

El 9 de octubre los alumnos de 6º de primaria fuimos al Planetario de Madrid. Aunque el día fue lluvioso, disfrutamos mucho realizando un viaje por “El cielo y sus estrellas”.

Primero realizamos una visita guiada a la exposición sobre Marte y sus curiosidades. Además nos hablaron sobre los agujeros negros, la teoría de la gravedad, pudimos averiguar cuál sería nuestro peso en diferentes planetas. Terminamos la visita viendo una proyección sobre las constelaciones que nos hizo volar de nuestros asientos. ¡Un día fantástico!

Planetario de Madrid

Museo Lázaro GaldianoLos alumnos de 2º de Primaria hemos visitado el palacio de Lázaro Galdiano. Disfrutamos de una gran colección de pintura, escultura, armas y joyas.

Lo pasamos muy bien y nos ha gustado mucho.

¡Recomendamos la visita a este museo!

Museo Arqueológico de MadridEl 21 de octubre fuimos al Museo Arqueológico de Madrid. Después de ocho años cerrado para darle una nueva imagen, podemos decir que la espera ha merecido la pena. La exposición ha mejorado muchísimo.

Los alumnos de 4º han recibido en las aulas a monitores de la empresa “Primeros Pasos” que nos han explicado qué era la Prehistoria y nos han hecho una pequeña introducción.

Os recomendamos visitar este museo, una muy buena opción para realizar en familia un fin de semana.

¡Excursión a la NASA!El 8 de octubre de 2014 los alumnos de 5º de Primaria fueron a la Estación de Seguimiento de Satélites que la NASA tiene en Robledo de Chavela, Madrid.

Los alumnos aprendieron el nombre de las constelaciones, los robots que han mandado al espacio, las estrellas... han trabajado con un planisferio.

A los alumnos les ha parecido una salida muy interesante y divertida.

Real Fábrica de VidrioConocimos la historia de la Real Fábrica de Vidrio de forma mágica, divertida y didáctica, acompañados durante el recorrido de distintos personajes de la época que nos hicieron pasar un rato muy entretenido e interesante. La actividad incluye visita al horno artesanal de soplado.

Pasamos un día genial, ya que el tiempo nos respetó bastante y pudiendo disfrutar comiendo en Segovia al aire libre.

Teatro RealLos chicos de 5º y 6º de Primaria visitaron El Teatro Real, el lugar donde se pueden ver las óperas más importantes en España.

En este momento están representando Hansel y Gretel y la escenografía de esta ópera nos impactó, con dieciocho plataformas móviles bajo el escenario que permiten cambiar los decorados del escenario en un tiempo récord.

Además, conocimos todos los rincones del edificio: vestuario, maquillaje, salas de ensayo,... Nos dejaron acceder a los palcos donde disfrutan los Reyes de España las funciones.

Nuestra escuela de natación continúa creciendo y este año han sido muchos los alumnos que han representado a nuestro colegio en la competición de ADS. La fase final se disputó en Guadarrama el 9 de mayo y brilló la actuación de nuestros nadadores. Hay que destacar la actuación de Carla Gómez Segura (Prebenjamín) llevándose dos oros, en crol y espalda; y la de Amarú Aguirre, consiguiendo el oro en estilo 100 metros libres.

Competiciones de Natación

Page 11: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

2120

El viernes 7 de noviembre, celebramos el Día del Medio Ambiente en el colegio. Vimos varios vídeos para concienciarnos del problema y buscar soluciones. Después hicimos diferentes talleres según el curso de los alumnos para interiorizar la regla de las 3 R: REDUCE, REUTILIZA, RECICLA.

Lo que a todos nos quedó muy claro es que si quieres ayudar al medio ambiente, debemos actuar en nuestro entorno más cercano: en nuestra casa, nuestro colegio y nuestra localidad. Piensa en global, actúa en local.

Taller de Medio Ambiente

Como complemento formativo de la asignatura de Matemáticas, hemos implementado el ajedrez en 5º. A través de tablet, piezas y tableros, practicamos y fomentamos objetivos como el respeto por el adversario, anticipación, reflexión, silencio y mucha, mucha diversión... Unos objetivos que se ven reflejados día a día en el transcurso de sus clases. ¡¡¡Son unos campeones!!!

Clases de Ajedrez en 5º de Primaria

Por cuarto año consecutivo participamos en las Olimpiadas de nuestra localidad, donde alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria practican deporte y hacen gala de compañerismo y ganas de pasarlo bien.

Nuestros alumnos junto con compañeros de el colegio San Miguel, El Raso o Laude Fontenebro, pasaron una jornada inolvidable.

IV Olimpiadas escolares de Moralzarzal

PrimariaPrimaria

Servicio MédicoEl personal que forma el Equipo Médico del colegio está pendiente en todo momento de los pequeños percances que puedan surgir en el día a día del colegio.

Nuestros alumnos siempre cuidados.

Unidad Canina de Rescate MoralzarzalLa Unidad Canina de Protección Civil de Moralzarzal ha visitado a los alumnos de 1º de Primaria del colegio Leonardo da Vinci para que puedan ver de cerca a algunos de los perros que forman esta unidad, explicarles cómo se les entrena y contarles cuáles son sus funciones.

Los tres border collie que han venido a visitarnos, junto con sus educadores, han causado sensación entre los alumnos ya que se ha podido ver lo bien adiestrados que están, la importancia que tiene su labor ante desastres naturales como avalanchas o terremotos, o lo eficaces que pueden llegar a ser cuando se pierde alguien en la montaña.

Ha sido un placer tener una visita de estas características tan perrunas.

Atendiendo a la demanda por parte de los padres, se realizó un taller impartido por la Agencia Antidroga, desde el que se trabajó el uso adecuado de las redes sociales y las nuevas tecnologías. Dicho taller tuvo lugar los días 2, 9 y el 16 de marzo, en hora lectiva para los alumnos. Y para completar esta formación, los padres también tuvieron su formación por la tarde.

Taller para el buen uso de las redes sociales

Museo de Ciencias NaturalesLos alumnos de 1º han visitado el Museo de Ciencias Naturales de Madrid donde se quedaron maravillados ante los grandes esqueletos de los dinosaurios que allí hay. No paraban de ir de un lugar a otro, con ganas de no perderse ni un solo detalle.

Este año, Lucas, Alberto y Andrea,

fueron los encargados de

llevar la antorcha olímpica.

Campaña Seguridad Vial de la DGTColaboramos con el Ayto. de Moralzarzal en una campaña internacional para la Dirección General de Tráfico.

El pasado 19 de septiembre, varios alumnos de 5 y 6 años participaron en la grabación del anuncio para la Campaña de Educación Vial de la DGT, usando como decorado el circuito que hay instalado de forma fija en el centro.

Nuestros alumnos de Infantil y Primaria están muy implicados en el proyecto, siendo conscientes de la importancia de este área en su vida cotidiana.

Page 12: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

2322

1er Ciclo de Infantil

Primaria Cursos que promocionan

VII Olimpiada Matemática en el ColegioUn año más nuestros alumnos disfrutan de estas jornadas, donde a través de la diversión y las Matemáticas son capaces de seguir un camino para encontrar el cofre del tesoro, descifrar el enigma secreto de la pirámide de Egipto o entender el código que se ha usado para escribir una carta.

Con estas jornadas, el colegio apuesta por una enseñanza divertida y dinámica, donde todos aprendemos y crecemos juntos.

Día del Libro y Apadrinamiento LectorEl 23 de abril celebramos el Día del Libro en el colegio. En esta ocasión unimos este importante día con nuestra querida actividad de Apadrinamiento Lector. Todos los padrinos se reunieron con sus apadrinados y leyeron sus cuentos o representaron las historias con los Kamishibai que los alumnos de Secundaria fabricaron en sus clases de Tecnología. Después hicimos marcapáginas, marionetas de dedos o comecocos, para recordar este acontecimiento.

Alumnos de 5 años y 1º de Primaria subieron a la radio para leer el cuento “Kika Superbruja y don Quijote de la Mancha” demostrando sus avances con la lectura.

Juntos disfrutamos de las actividades y pusimos nuestro granito de arena para fomentar la lectura.

Gymkana Matemática de VillalbaEl domingo 26 de abril, se realizó la Gymkana Matemática en Collado Villalba, donde alumnos de Primaria y Secundaria de la mayoría de los centros educativos de la zona participaron para demostrar sus destrezas matemáticas a través de juegos.

Fue una mañana muy emocionante, llena de retos matemáticos que superar.

Page 13: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

2524

Cursos que promocionan Cursos que promocionan

2º Ciclo de Infantil

Page 14: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

2726

Cursos que promocionan Cursos que promocionan

PrimariaPrimaria

Secundaria

Page 15: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

2928

Bachillerato

Cursos que promocionan

Ciclo Formativo de Grado Medio

Secundaria y Bachillerato

Profesores ESO y Bachillerato

La LOMCE y sus contradiccionesDespués de un año implantándose en los cursos 1º, 3º y 5º de Primaria, el próximo año escolar se cerrará la puesta en marcha en esta etapa y comienza en los cursos de 1º y 3º de ESO y 1º de Bachillerato la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Se presenta como una Ley para dejar atrás las elevadas cifras de abandono escolar y los mediocres resultados en las pruebas comparativas internacionales.

Algunos de los puntos clave de esta Ley son los siguientes:

El Currículo. El Gobierno Central se asegura más control de las materias troncales (matemáticas, lengua, ciencias, inglés, historia). De ahí la división que se hace en materias troncales, específicas (serán aquí la comunidades autónomas las que fijen los contenidos) y materias de libre configuración autonómica (la Comunidad de Madrid aquí nos ha reservado la rimbombante Tecnología, Robótica y Programación a impartir en 1º, 2º y 3º de ESO). Según Antonio Cabrales, catedrático de Economía de la Carlos III, “El Gobierno dice que la ley fomenta la autonomía de los centros, pero lo dice de boquilla. Si dices que fomentas la autonomía de los centros pero luego les dices que tienen que dar cinco horas de mates, tres de inglés y dos de biología, me dirás dónde está la autonomía para hacer nada”.

Las reválidas (evaluaciones individualizadas externas), dos de ellas en 3º y 6º de Primaria que servirán para orientar a alumnos, profesores y padres y las otras dos, auténticas reválidas una al finalizar 4º de ESO, sin la superación de la cual no se puede seguir estudiando, y otra al finalizar 2º de Bto, que una vez superada, lleva a los exámenes que establezcan las universidades en sustitución de la actual PAU y si no es superada permite el acceso a un Ciclo Formativo de Grado Superior. Este esquema se asienta en la LOCE aprobada en el año 2002 por el Gobierno de José María Aznar y que no llegó a entrar en vigor y que parte de la premisa de que la calidad educativa debe medirse en función del output (resultados de los estudiantes) y no del input (niveles de inversión, número de profesores, número de centros…) También tiene un doble objetivo, que es calificar a los alumnos y establecer calificaciones de centros educativos, favoreciendo la competitividad entre ellos.

Ángel Peralbo indica que desde el punto de vista de la psicología, “lo importante es que el estudiante tenga un seguimiento exhaustivo y se le preste una atención pormenorizada”. Es decir, lo más importante es una estrecha relación entre el cuerpo docente y los alumnos que refleje esa evaluación continua que, es la ideal para el aprendizaje. “Hacer cribas no aporta ningún refuerzo al estudiante”, concluye el psicólogo.

Los itinerarios, los estudiantes podrán elegir ya en 3º de ESO entre dos niveles de matemáticas y alguna asignatura optativa dirigida a Bachillerato o a Ciclos Formativos (FP). En 4º los alumnos se separarán entre los que quieran estudiar Bachillerato y FP. Antes en 2º de ESO, los alumnos que hayan repetido dos veces podrán optar por la nueva Formación profesional Básica (antiguos Programas de Cualificación Profesional Inicial -PCPI-) con lo que consiguen un certificado de Profesionalidad del Ministerio de Trabajo y les permite acceder directamente a un Ciclo Formativo de Grado Medio. Es el intento por buscar el camino a la calidad entre comprensividad vs diversificación. Para Antonio Cabrales esta apuesta por la diversificación es un punto positivo de la ley pues podría solucionar el problema actual de un sistema homogeneizador y al mismo tiempo comprensivo y que ya funciona con éxito en países como Alemania, Austria, Suiza y Holanda. Otros como Jesús María Sánchez, presidente de la CEAPA (Confederación Española de Padres y Madres de alumnos), piensa que este sistema conducirá a dos educaciones distintas con dos tipos de alumnos

diferentes que entorpecerá la atención a alumnos con más dificultades, provenientes de ambientes sociales desfavorecidos, precisamente aquellos a los que hay que prestar más atención y además solo favorecerá la empleabilidad precaria. Ana Martínez, profesora de Sociología de la Rey Juan Carlos expresa la contradicción de la Ley en este sentido: “Por un lado, en primaria se trata de fomentar unos contenidos más generalistas, un modelo enciclopedista del siglo XVII, que hoy no tiene ningún sentido y al mismo tiempo, se dice que los estudiantes tienen que elegir con 13 años, es decir te hacen especializarte enseguida sin poder dar marcha atrás”. Para el psicólogo Ángel Peralbo, se trata de una decisión positiva, ya que “anticipa la posibilidad de elegir de los alumnos”, siempre y cuando sea voluntaria para todos aquellos que se vean desmotivados o no deseen proseguir con el Bachillerato. Según el Gobierno, está inspirada en el modelo alemán que facilitará la adquisición de conocimientos prácticos a aquellos alumnos que no deseen recibir una formación superior.

La Religión evaluable con una alternativa que se llamará Valores Culturales y Sociales en Primaria y Valores Éticos en Secundaria. Se elimina la materia de Educación para la Ciudadanía, creada en la Ley de 2006 (LOE). También se elimina la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo de 1º de Bto, cuya idea era ofrecer una cultura científica básica a los alumnos de las vías de Bachillerato de Letras y Ciencias Sociales ha sido denostada y calificada por algunos sectores de la Concapa (Federación Católica de padres de alumnos) como peligrosa para la libertad de conciencia porque se ofrece desde posiciones bioéticas.

La Filosofía quedará reducida a una materia obligatoria en 1º de bachillerato. Antonio Campillo, de la Red Española de Filosofía, reclama un itinerario, pues se trata de un área “que no se puede ver en un año solo”, asegura. Con la LOMCE se elimina la asignatura obligatoria de Ética de cuarto de la ESO. Además, también se convierte en optativa Historia de la Filosofía de 2º de bachillerato, hoy obligatoria, “y quien abandone antes o vaya a Ciclos Formativos no la habrá visto en ningún momento”, “Es -según Campillo- un ataque en toda regla, que tienen su base en razones ideológicas”.

Por último decir que en algún momento la Ley tendrá que dar cabida a formas de enseñanza innovadora: inteligencias múltiples, espacios abiertos, aprendizaje por proyectos, aprendizaje colaborativo, Flipped Classroom, desarrollo de la Creatividad, y parece que de momento ha perdido su oportunidad. Debemos saber que una buena calidad educativa podrá funcionar si no ponemos toda nuestra fe en las leyes, sino que de verdad los centros gocen de más autonomía, si se realiza una buena formación del profesorado y si la sociedad, autoridades, profesores, padres y alumnos participan de verdad y entendemos que la educación es un reto muy importante que tenemos que solucionar entre todos.

Emilio P. Gómez YaguasJefe de Estudios de Secundaria y Bachillerato

Page 16: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

3130

Los alumnos de 4º ESO visitaron los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Burgos). Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más antiguos y ricos de Europa, con hallazgos que se remontan hasta 1,2 millones de años atrás y que están desvelando grandes misterios de los primeros pobladores europeos. Visitamos los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, el Parque Arqueológico y el Museo de la evolución humana.

En mayo los alumnos de la asignatura de Iniciativa Emprendedora participaron en el mercadillo de Cooperativas que lleva a cabo UCETAM. En él nuestros alumnos mostraron los productos que crearon en su empresa. Una gran experiencia para todos.

Atapuerca

Iniciativa Emprendedora

Scambio linguistico-culturale con il liceo italiano Galileo Galilei di Siena

Il Dipartimento di Italiano ha organizzato per l’anno scolastico 2014-2015 uno scambio con il liceo scientifico “Galileo Galilei” di Siena, finalizzato all’acquisizione di una maggiore consapevolezza dell’identità europea e all’arricchimento culturale degli alunni mediante il confronto con coetanei su vari aspetti della vita scolastica (assistenza alle lezioni di entrambe le scuole, visita di città

d’arte e di musei …) e della vita quotidiana familiare in un paese meraviglioso come l’Italia.

“Per me lo scambio – racconta Gemma Rodriguez di 4º B – è stata un’esperienza bellissima. Ho imparato molto e mi sono anche divertita con i miei compagni e con i ragazzi italiani che assomigliano molto a noi spagnoli. L’Italia mi è piaciuta moltissimo, il cibo è buonissimo ma si mangia troppo! Noi ragazzi continuiamo a stare in contatto. Infatti, quest’estate, alcuni spagnoli ritorneranno lì per vedere “Il Palio” e diversi alunni italiani torneranno in Spagna. Penso che sia stata un’esperienza devvero unica per migliorare la conocsenza della lingua della cultura italiana.”

Intercambio lingüístico-cultural con el liceo italiano Galileo Galilei de Siena

El Departamento de Italiano ha organizado para el curso escolar 2014-2015 un intercambio con el “Liceo Scientifico Galileo Galilei” de Siena, ofreciendo a los alumnos la posibilidad de adquirir una mayor consciencia de la identidad europea y de enriquecerse culturalmente mediante la puesta en común de varios aspectos de la vida escolar (asistencia a las clases de ambas escuelas, visita de museos y cascos históricos …) y de la vida cotidiana familiar de un país tan maravilloso como Italia.

“Para mí el intercambio – nos cuenta Gemma Rodríguez de 4ºB – ha sido una experiencia excelente! He aprendido muchísimo y también me he divertido con mis compañeros y con los correspondientes italianos que se parecen mucho a nosotros. Italia me ha gustado muchísimo, la comida está buenísima ¡pero ahí se come demasiado! Seguimos manteniendo el contacto, de hecho, este verano algunos españoles volveremos ahí para ver “Il Palio” y muchos italianos volverán aquí también. Pienso que es una experiencia realmente única para mejorar el conocimiento de la lengua y de la cultura italiana.”

Scambio Scolastico con L’Italia Intercambio Escolar con Italia

El colegio Leonardo da Vinci ha participado de nuevo en el programa 4º ESO + Empresa, impulsado por la Consejería de Educación de la Comunidad. El objetivo es acercar a los estudiantes de 4º al mundo empresarial.

En esta edición 36 alumnos de nuestro centro han visitado 23 empresas seleccionadas en función del interés específico de cada uno de los alumnos participantes.

4º ESO + Empresa

SecundariaSecundaria

Cross EscolarCampeonato de campo a través

Los alumnos de Primaria tuvieron una destacada actuación en las fases clasificatorias en categoría minibenjamín y benjamín femenino. Nuestras pequeñas quedaron campeonas por equipos, ganando la carrera Lorena Estévez y acompañándola en el podio Isabel Palancar en minibenjamín y Lucía Ramajo ganando la carrera en benjamín.

Nuestros alumnos de la ESO han realizado una gran actuación en las fases clasificatorias de ADS, subiendo al podio por equipos tanto en infantil como en categoría cadete. Hay que destacar la actuación de Elena Flórez de Losada, alumna de 3º de la ESO que quedando primera en las dos fases clasificatorias, se metió en la final de la Comunidad de Madrid consiguiendo el 15º puesto. Y Juan Arias, en categoría masculina, se clasificó para la final de la Comunidad llegando en 6ª posición.

Pero lo principal es que todos disfrutaron de un día de deporte con compañeros de otros centros y con un espíritu deportivo digno de mención. Gracias, compañeros, por vuestro esfuerzo y la gran ilusión que ponéis en participar en estos eventos.

• Agrupación de Transporte - Ministerio de Defensa• Altitude Software• Ayuntamiento de Alcobendas• Ayuntamiento de Moralzarzal• Club Hípico el Sol del Gamonal• Comandancia Guardia Civil de Tres Cantos• Cuerpo de Bomberos de la CAM• Escuela de Hostelería de Moralzarzal• ESDIP. Escuela de Arte• Fco. José Haro Santander• Fenixcan 2012• Fundación Giménez Díaz - UTE• Fundación Juan March• Gestión Educativa Infantil

• Girivian• Banak Importa• H. Bauer Ediciones• Koodza• Decathlon Easy• Lequid Media• La sexta TV• Policía Municipal de Madrid• Revista Car• Sistemas Luminosos• Onda Cero Sierra• Universidad Autónoma de Madrid• CBM Severo Ochoa• UPM. Escuela Superior de Ingenieros Ind.

Page 17: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

3332

BachilleratoSecundaria

El departamento de Lengua y Literatura y el de Ciencias Sociales invitaron a la escritora Mª Isabel Molina a dar unas charlas sobre los libros leídos por nuestros alumnos durante este curso: Más rápido, más alto, más fuerte (1º ESO), El señor del cero (2º ESO), Colón, tras la ruta de Poniente (3º ESO) y La Pepa, 1808-1812. Tiempos de Constitución (4º ESO). La actividad resultó de lo más interesante y los alumnos, al final del acto y después de realizar numerosas preguntas, aprovecharon el momento para solicitarle a la autora que firmase los libros con una dedicatoria.

El pasado 17 de diciembre de 2014 visitó a los alumnos de 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato del Colegio Leonardo da Vinci el empresario Pedro Rubio, fundador entre otras empresas de Dideco y la editorial Sieteleguas Ediciones.

La charla, destinada a orientar a los futuros emprendedores, estuvo estructurada en varios apartados, cada uno de ello introducido con una frase motivadora en inglés que luego desarrollaba. Como por ejemplo el reciclaje de ideas, la importancia de pensar diferente a los demás, mantener una actitud positiva, la sencillez y la originalidad como base de todo. Además mostró a los alumnos diferentes productos propios que ejemplificaban a la perfección dichas pautas.

También aprovechó para recalcar la importancia de numerosos valores que no solo sirven para el ámbito empresarial sino también para la convivencia como la amistad, la cooperación, la confianza en uno mismo y la importancia de tener iniciativa.

Encuentro con María Isabel Molina

En el centro seguimos considerando la educación en valores solidarios un pilar básico de nuestro Proyecto Educativo. Queremos que el esfuerzo de los alumnos repercuta en personas con menos oportunidades. Este año hemos recaudado más de 4.000 euros que irán íntegramente destinados a la ayuda de una aldea pigmea en Camerún.

El itinerario de la Marcha empezó en Segovia y siguió por un tramo del Camino de Santiago. Hicimos noche en Añe (Segovia).

IV Marcha Solidaria

Los alumnos de 1º de Bachillerato han quedado finalistas en la XXI edición del Concurso Euroscola.

Euroscola es un proyecto del Parlamento Europeo que pretende propiciar el debate, fomentar el pensamiento crítico y acercar a los centros escolares europeos, a profesores y alumnos. Esta edición del Concurso Euroscola, que selecciona los centros españoles que participan en el programa Euroscola de Estrasburgo, ha estado centrada en el Año Europeo del Desarrollo, bajo el lema elegido por el Parlamento Europeo “Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro”.

Dirigida a alumnos de Bachillerato, la charla-taller se organizó en dos partes: Una primera parte teórica, en la que se explicaba el funcionamiento del sistema inmune, seguida de un taller, en el que los alumnos tuvieron que simular la construcción de un anticuerpo con fichas de Lego.

El pasado viernes 27 de febrero tuvo lugar en el colegio Leonardo da Vinci de Moralzarzal una Jornada Universitaria. Inauguró el acto la directora del colegio, Pilar Carrero. A este asistieron representantes de diferentes universidades, entre los cuales estaban José Muñoz, de la Universidad Carlos III de Madrid; Tasio Santos, de la Universidad Politécnica de Madrid; María Jesús Lago, del CEU San Pablo y Laura Díaz Prieto, del Centro Universitario de Tecnologías y Arte Digital. Cada uno de los representantes de las universidades explicó las opciones que sus centros ofrecen así como las localizaciones de los diferentes campus de cada una, incluyendo datos de interés como notas de corte o asignaturas que se imparten.

Fue, para los alumnos, una actividad muy interesante que además de proporcionarnos información para hacernos más fácil la elección de la Universidad en la que queremos estudiar, nos descubrió otras posibles opciones para nuestro futuro.

Un año más nuestros alumnos de 2º de Bachillerato participaron en el taller de PAU de la Universidad Carlos III. El taller se realiza en dos sesiones, en la primera se explican las características de los grados que ofrece la universidad. Además, se trabaja sobre las claves para la organización y superación de la prueba de Selectividad. En la segunda sesión, se les informa y orienta sobre los contenidos docentes, el perfil profesional e inserción laboral de los distintos estudios de Grado.

1º de Bto. finalista en el concurso de Euroscola

Charla-taller sobre el sistema inmunitario

Jornada Universitaria en el Colegio

Taller PAU en la Universidad Carlos III

Durante las mañanas del 23 y 25 de marzo, los alumnos de 3º de la ESO del Colegio Leonardo da Vinci recibieron, a través de Protección Civil de Moralzarzal, el curso “Primeros Intervinientes y Alertantes”. Estos cursos, dirigidos a adolescentes de entre 13 y 16 años y organizados por el Ayuntamiento de Moralzarzal, estaban compuestos por nociones básicas de primeros auxilios, tales como actuar ante un atragantamiento o reaccionar ante una parada cardiorrespiratoria, teniendo como objetivo dotar a los alumnos de una educación sanitaria que les permitiera obtener recursos ante una emergencia.

Dideco

Curso de Protección Civil

Page 18: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

3534

Bachillerato

Los alumnos de Bachillerato participaron en el proyecto de ONG del colegio. Colaboraron con Yakaar África (1º de Bto.) y Nakupenda (2º de Bto.).

Los de 1º de Bachillerato ganaron el concurso de vídeos y donaron el premio a la ONG de su proyecto. Los de 2º de Bachillerato organizaron un mercadillo solidario con material realizado por las mujeres a las que ayuda la ONG y dieron la recaudación a la representante de Nakupenda.

Bachillerato es una etapa compleja y estresante y para ayudar a nuestros alumnos a pasarla lo mejor posible este año Magdalena Delcán, pedagoga y profesora del colegio, ha llevado a cabo Talleres de ansiedad y gestión de las Emociones con los alumnos de 1º y 2º. Esta formación les ha ayudado a conocerse mejor, a saber priorizar y focalizar sus intereses, a gestionar el estrés positivo y a olvidarse del negativo; en pocas palabras, a ser más eficaces en el estudio y en la vida.

Proyecto ONG: Yakaar África y Nakupenda

Talleres de ansiedad y gestión de las Emociones

Graduación de la IV Promoción de alumnos de Bto.

Actividad de EsquíEste año el viaje de esquí ha sido del 22 al 26 de marzo. Hemos ido a la estación de Boi Taüll en el pirineo catalán, que presentaba unas perfectas condiciones para disfrutar de uno de nuestros deportes favoritos.

Los treinta alumn@s del cole que han ido al viaje han aprendido o perfeccionado su esquí y han aprovechado al máximo hasta el último momento volviendo todos con una gran sonrisa.

Dentro del viaje, a parte del esquí, hemos realizado otras actividades por la tarde como una fiesta de disfraces, unas divertidas clases de zumba o, por supuesto, una bonita entrega de medallas y de diplomas a todos los esquiadores.

Un año más, y ya son cuatro, se han graduado nuestros alumnos de segundo de Bachillerato. Este era un año especial ya que se trata de la primera promoción que ha cursado toda la enseñanza Secundaria en nuestro centro. La ponencia de la invitada de este año, Lourdes Garzón Muñoz, directora de “Vanity Fair España”, titulada “La experiencia y otras cosas poco importantes” les presentó un futuro lleno de posibilidades para todos aquellos que se lancen llenos de ilusión e ideas al mudo laboral. El acto estuvo cargado de emociones por la sensación de despedida y comienzo de una nueva etapa. Para concluir tomamos un vino español en el centro padres, alumnos y profesores juntos, aunque la tarde continuó con cena y fiesta.

INEF y CAR

Los alumnos de 2º de Bachillerato asistieron el pasado 25 de abril a las VII Olimpiadas de Economía. Gracias a esta experiencia, los alumnos recogen de primera mano la información necesaria para presentarse a esta asignatura en la PAU.

Olimpiadas de Economía

Bachillerato

LG Electronics

ICO

Parque Natural de Peñalara

Los alumnos de 1º de Bachillerato tuvimos la oportunidad de visitar el Instituto Nacional de Educación Física (INEF) y el Centro de Alto Rendimiento Deportivo. Para casi todos era nuestro primer paso por una universidad, en este caso la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Una estudiante del propio centro nos explicó qué se debe hacer para entrar en este tipo de carrera y lo que se estudia. Más tarde, fuimos al Centro de Alto Rendimiento Deportivo, donde vimos cómo entrenaban los grandes deportistas para llegar a los Juegos Olímpicos.

Los alumnos de 1º de Bachillerato asistimos a la multinacional LG Electronic España, situada en Las Rozas (Madrid). Cuando nos dirigíamos al showroom (sala de muestras) nos cruzamos con el Presidente D. Jaime de Jaráiz, que nos dio la bienvenida. Durante toda la visita nos acompañó D. Juan Manuel Iriarte. En la sala de reuniones D. Juan Tinoco, HR Manager, director de Recursos Humanos, nos explicó cómo trabajaba la empresa. Y para finalizar la visita, D. Alfredo Canteli, Director de ventas de telefonía, nos informó sobre el tema relacionado con su producto.

Los alumnos de 2º de Bachillerato visitaron el Instituto de Crédito Oficial. En primer lugar presenciaron una charla pronunciada por Ana Martínez, jefa de área en la dirección de las líneas de mediación del ICO. Tras esta charla, los alumnos fueron divididos en grupos de tres o cuatro personas y les fue asignado uno de los dealers que les explicó cómo funcionan las mesas, cómo contactan con los brokers y la función de los mismos.

Los alumnos de 2º de Bachillerato realizaron una visita al Parque Natural de Peñalara, ubicado en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, Madrid. Los objetivos principales de esta actividad son acercar al alumno/a al conocimiento y comprensión “in situ” de la cliserie del Sistema Central, la composición del roquedo y modelado del relieve característico de la zona y la hidrografía glaciar de las cumbres del Parque Natural.

Page 19: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

3736

We went to the theatre at school and we saw a fantastic play. It was The Beauty and the Beast and some of the kids were able to participate in a very special way...Playing some of the roles!! WE HAD A GREAT TIME!.

Fuimos al teatro en el colegio y vimos una obra fantástica. Era La Bella y la Bestia y algunos de los niños pudieron participar de una forma muy especial... ¡Interpretando algunos de los papeles! ¡PASAMOS UN RATO ESTUPENDO!

Theatre Teatro

Exchange between Leonardo da Vinci and Kingswood School

In October, we played host to some students from Kingswood School located in Bath (England). This is the fifth year that we have offered this international exchange at school and 20 pupils, from year 3 and 4 ESO, have been involved in this expreience.

The mutual sharing of cultural and linguistic experiences among Spanish and British people has been very positive for students, parents and teachers alike. The time spent together has been both rewarding and satisfying and our students are looking forward to reuniting with their British counterparts in February next year to continue this fun experience. Our guests enjoyed visits to Madrid, the old city of Salmanca, the monastery of El Escorial and the bullring here in Moralzarzal.

We are looking forward to returning the visit on February 2015 so we can resume a fruitful experience that left nobody indifferent.

El mes de octubre nos ha brindado de nuevo la oportunidad de acoger durante una semana a los alumnos del colegio británico de Kingswood. Nuestros chicos de 3º y 4º de la ESO han participado en el quinto intercambio que ofrece anualmente nuestro centro.

Una vez más, la experiencia cultural y lingüística entre españoles y británicos ha sido muy enriquecedora para alumnos, familias y profesores. La convivencia ha atrapado a nuestros chicos y ha despertado en ellos unas inmensas ganas de volver a ver a sus “exchanges” y seguir disfrutando y aprendiendo.

Nuestros invitados han visitado el Madrid de los Austrias, el Madrid de los Borbones, el casco antiguo de Salamanca, el monasterio de El Escorial y la plaza de toros de Moralzarzal.

Ya estamos contando los días hasta que llegue febrero de 2015, fecha en la que les devolveremos la visita y continuaremos viviendo esta experiencia que no ha dejado indiferente a nadie.

Intercambio con el Colegio Kingswood de Bath

Before the Easter Break we were studying the well known children book author Beatrix Potter, her books and biography. The last day after lunch we watched a movie about some of her most famous books, like “The adventures of Petter Rabbit”.

Antes de Semana Santa, con el motivo de la fiesta de “Easter” hemos estudiado a la conocida autora de libros infantiles Beatrix Potter, su obra y biografía. El último día después de comer, hicimos en un videoforum una película sobre algunos de sus libros más famosos, cómo “ Las aventuras de Peter Rabbit”.

Videoforum de Easter Break

On the 31st October we celebrated Halloween at school. We arrived dressed up in our best and scariest costumes. We watched a play based on a book by the well known children’s author Julia Donaldson, called the “Room on the Broom” represented by our English teachers. After that we had a fashion show with some prizes, and for the rest of the afternoon we were trick or treating in the playground where we exchanged some toys, cards and stickers.

We had lots of teeeeerrible fun!!

El 31 de octubre celebramos Halloween. Vinimos disfrazados con nuestros mejores disfraces. Vimos una obra de teatro basada en el libro de la famosa escritora de historias infantiles Julia Donaldson, titulada “Room on the Broom” (Sitio en la escoba) representada por profes de inglés. Después tuvimos un desfile de disfraces con premios para los mejores. El resto de la tarde la pasamos haciendo truco o trato en el patio, intercambiando juguetes, cromos y pegatinas.

¡¡Nos lo pasamos terroríficamente bien!!

On the 23rd of February our students in Secondary and Bachillerato attended Shakespeare’s play “Hamlet” at Casa de la Cultura in Moralzarzal. The performance by The Pocket Oxford Theatre Company was adapted for a teenage audience and lasted over one hour, during which the students were invited to take an active part.

Music, dancing, costumes and a touch of magic contibuted to the success of the play, which turned out to be moving as well as entertaining.

El pasado 23 de febrero los alumnos de la ESO y Bachillerato asistieron a la Casa de Cultura de Moralzarzal para ver la versión adaptada en inglés de la obra de Shakespeare, “Hamlet”. Los actores de “The Pocket Oxford Theatre company” nos hicieron disfrutar durante una hora larga de la obra de Hamlet, adaptada para un público adolescente, que participó de forma interactiva en todo momento.

Hubo música, baile, disfraces y un toque de magia que hizo que la experiencia de asistir a una obra de Shakespeare fuera entretenida y emocionante.

Halloween

Hamlet

Inglés Inglés

On March 14th the students in Bachillearto Year 1 attended the first Spelling Bee event held in our school. In the first part of the competition, they were asked to write down a set of words dictated by our English assistant, Jill. Next, it was time to spell out tricky words specially chosen. The outcome of the contest kept everyone on the edge of their seats right up to the end.

Los alumnos de 1º de Bachillerato participaron el pasado 14 de marzo, día de Puertas Abiertas, en el primer Spelling Bee realizado en nuestro colegio. El Spelling Bee consistió en dos fases. La primera consistió en escribir en sus pizarritas las palabras que nuestra asistente de conversación, Jill, les dictaba y la segunda fase consistió en deletrear vocablos difíciles elegidos para la ocasión. El concurso mantuvo a nuestros chicos muy entretenidos y en vilo para ver quién se proclamaba el mejor deletreador.

Spelling Bee

Page 20: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

3938

BaloncestoAtletismo

Fútbol

Taekwondo

Triatlón

Multideporte

Natación Sincronizada

Capoeira

Aikido

Voleibol

Judo

Natación

El pasado 5 de Mayo, los alumnos del primer curso del CFGM, organizaron unas sesiones con el objetivo de concienciar a los pequeños y no tan pequeños de la importancia del lavado de manos.

Los alumnos de primero realizaron una representación a modo de guiñol, interactuando con los alumnos y explicando el porqué es importante. Los alumnos de segundo, realizaron una representación teatral sobre el Quijote, caracterizándose como los personajes, con la ayuda inestimable de la profesora Teresa Rosenvinge.

Día Internacional del Lavado de Manos

El pasado 16 de mayo realizamos con los alumnos del CFGM una excursión al Telegrafo de Moralzarzal. Desde las 11 de la mañana que nos dimos cita en la puerta del colegio hasta las 21 horas, fueron risas, naturaleza, deporte, compartir y un sin fin de cosas más.

Y parece que la próxima será a la Pedriza a realizar escalada con una profesora de Grado que realiza este deporte. Qué ganas de que llegue.

Excursion al Telégrafo

IX Edición Desafío Junior Empresarial

Extraescolares Escuela de DeportesEste curso mejoramos y ampliamos la oferta de las actividades deportivas en el centro y seguimos innovando en la formación y creación de nuevas escuelas deportivas.

En la piscina hemos aumentado la cantidad de grupos con una gran variedad de días y horarios. La nueva actividad de esta temporada ha sido la Natación Sincronizada, de la que ya tenemos dos grupos.

El Triatlón también ha sufrido un buen cambio y este año la actividad es de 90 minutos dos días a la semana. Los primeros 60 minutos son en pista/bicicleta y los otros 30 minutos en la piscina. Varios de nuestros triatletas han participado de pruebas durante la temporada consiguiendo buenos resultados.

La otra actividad que hemos sacado este año ha sido Atletismo, nuestro gran entrenador con un currículo

inigualable, ya ha encontrado nuevos talentos en la modalidad. Nuestros pequeños atletas han alcanzado el triunfo en varias pruebas de la Comunidad de Madrid.

El voleibol continúa creciendo y este año hemos pasado por una renovación de equipos, que han disputado durante toda la temporada la competición escolar de la Sierra.

En las artes marciales para acrecentar la oferta de modalidades hemos aumentado la lista con la Capoeira.

Esperamos para el próximo año seguir aumentando la oferta con nuevas actividades, ya que la función educativa del deporte implica, además de la enseñanza de técnicas y tácticas, el desarrollo de las cualidades físicas de los niños y también la transmisión de hábitos, valores y actitudes instaurando estilos de vida activos y saludables.

I Jornada sobre la importancia de la formación en profesionales y cuidadores de personas en situación de dependencia.

Con el lema “De profesión, personas”, el pasado 30 de mayo de 2015, celebramos en el colegio la Primera jornada sobre la importancia en la formación en CFGM del título que se imparte en el centro desde el curso 2011/2012. En dicha jornada participaron grandes ponentes, muy involucrados con la dependencia, que tuvieron a bien, participar con nosotros de forma altruista, y participar con nosotros de sus grandes conocimientos y experiencias. Desde aquí, gracias, por querer estar con nosotros ese día.

I Jornada Colegio Leonardo da Vinci

Ciclo Formativo de Grado Medio

Onda da VinciOtro año más de andadura. Otro curso lleno de noticias, curiosidades, deporte, historia, literatura y sobre todo, con la participación de nuestros alumnos en este proyecto que es Onda da Vinci. Con más de 160 programas, Onda da Vinci sigue siendo un espacio en el que compartir nuestro día a día en el colegio, fomentar el interés en las TIC, y difundir inquietudes culturales.

Podéis seguirnos en http://ondadavinci.blogspot.com.es/

Nuestros alumnos de 2º CFGM de la asignatura Empresa e Iniciativa Emprendedora, han quedado primeros clasificados de Madrid, con el puesto 14 en toda España, de un total de 57 grupos participantes de CFGS.

Se trata de una competición entre grupos de alumnos de diferentes centros de enseñanza que, con ayuda del profesor, simulan la realidad empresarial creando su propia compañía. Los objetivos de dicho concurso son: aprender, tomar decisiones, competir, decidir y trabajar en equipo.

ENHORABUENA a nuestras campeonas Juliana Martins y Violeta Scuturici con su negocio ASISHOGAR, S.L.

Page 21: 2014 2015 ANUARIO...Igual que el resto del colegio nuestro ciclo celebró el Día de La Paz realizando diferentes actividades con sus compañeros. En una pajarita enorme de papel estampamos

Colegio Leonardo da VinciC/Arroyo Grande, 72. 28411 Moralzarzal (Madrid)Teléfono: 91 857 67 24 · www.cldv.es

Patrocinadores

Paseos Audioguiados de MoralzarzalEl proyecto “Paseos Audioguiados por Moralzarzal” es una audioguía realizada por los alumnos del Colegio Leonardo da Vinci, en colaboración con el Ayuntamiento de Moralzarzal, localidad en la que se ubica nuestro centro.

La idea es crear distintos itinerarios que tienen como punto de partida nuestro propio centro escolar y recorren lugares, edificios y monumentos representativos de este municipio por su interés

cultural, artístico, natural o histórico. En cada uno de ellos encontrarás un indicador con un código QR que te permitirá escuchar interesantes explicaciones acerca del mismo en tres idiomas diferentes: castellano, inglés e italiano.

Te invitamos a descubrir la historia y los rincones de nuestro municipio de la mano de nuestros alumnos.

Este curso está siendo un año de cambios también para la APA. Creemos que hay que meterse de lleno en el mundo cambiante de las TIC y hemos dedicado muchos esfuerzos

en este área. Nos hemos involucrado en el proyecto TIC del colegio para intentar acercar las posturas, miedos e inquietudes de los padres al Colegio.

También hemos invertido en crear una nueva página web donde poder abrir foros de discusión, encuestas y más contenidos, con zonas abiertas para todas las familias del colegio y un área exclusiva de los socios del colegio.

Por otro lado, no hemos dejado de lado una de nuestras principales misiones que es nuestra escuela de padres, ampliando este año la formación con cursos de familia (Taller de técnicas de estudio, Prevención y Riesgos de las TIC…). Continuamos con el servicio de ruta escolar, realizamos las grabaciones de las actividades escolares de Navidad y Fiesta de Primavera, y nuestra colaboración con la Fundación Theodora.

Implícate de forma colaboratIva en la educacIón de tus hIjos. ¡hazte apa!

La Junta de la APA

BLOG: apacolegioldv.blogspot.come-mail: [email protected]

Asociación de Padres de Alumnos del COLEGIO LEONARDO DA VINCI DE MORALZARZAL

APA