2011SERVICIOYCOMUNICACIONCONELCLIENTE2(1)

4
9 CONOCIMIENTO DESEMPEÑO TOTAL HORAS 9 ACUMULADO 9 000008 ALUMNO: IDENTIFICARÁ LOS ELEMENTOS, TIPOS, CANALES Y PROCESO DE LA COMUNICACIÓN, Y ANALIZARÁ EN GRUPO EL ESTUDIO DE CASOS. GUÍA DE OBSERVACIÓN LAP TOP, CAÑÓN, PIZARRÓN, BORRADOR, PLUMÓN PARA PIZARRÓN. 1.1.4 FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN. 1.1.5 COMUNICACIÓN EFECTIVA. 1.1.2.2 AUDITIVO. 1.1.2.3 KINESTÉSICO. 1.1.1 TIPOS Y ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN. 1.1.2.1 VISUAL. INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE HIDALGO CONTENIDO PROGRAMÁTICO OBJETIVO AL FINALIZAR LA UNIDAD, EL ALUMNO SERÁ CAPAZ DE IDENTIFICAR ELEMENTOS, CANALES, PROCESO Y FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN. CLAVE DEL CURSO: 25-AD-2008C-EBC-03 1.1 ELEMENTOS, CANALES Y PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. ACTIVIDADES A DESARROLLAR TIEMPO (HORAS) EVIDENCIAS SERVICIO Y COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE OBSERVACIONES: 1.1.3 EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. NOMBRE: COMUNICACIÓN. 1.1.2 CANALES DE PERCEPCIÓN. CRITERIOS DE EVALUACIÓN No. Y NOMBRE DEL TEMA UNIDAD: UNO CUESTIONARIO MATERIAL DIDÁCTICO 1 COMUNICACIÓN. INSTRUCTOR: EXPLICARÁ QUÉ ES LA COMUNICACIÓN, LAS TÉCNICAS DE RECONOCIMIENTO DE LOS CANALES DE PERCEPCIÓN Y LA INTELIGENCIA MOTIVACIONAL PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA. MEDIANTE SIMULACIONES, EXPONDRÁ CASOS CON LA FINALIDAD DE QUE EL ALUMNO IDENTIFIQUE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN, PARA QUE ÉSTA SEA EFECTIVA. DIRECCIÓN ACADÉMICA

description

plan estudio servicio y comuncacion cliente

Transcript of 2011SERVICIOYCOMUNICACIONCONELCLIENTE2(1)

  • 9 CONOCIMIENTO

    DESEMPEO

    TOTAL HORAS 9

    ACUMULADO 9

    000008

    ALUMNO: IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS, TIPOS, CANALES Y PROCESO DE

    LA COMUNICACIN, Y ANALIZAR EN GRUPO EL ESTUDIO DE CASOS.

    GUA DE OBSERVACIN

    LAP TOP, CAN,

    PIZARRN,

    BORRADOR,

    PLUMN PARA

    PIZARRN.

    1.1.4 FUNCIONES DE LA COMUNICACIN.

    1.1.5 COMUNICACIN EFECTIVA.

    1.1.2.2 AUDITIVO.

    1.1.2.3 KINESTSICO.

    1.1.1 TIPOS Y ELEMENTOS DE COMUNICACIN.

    1.1.2.1 VISUAL.

    INSTITUTO DE CAPACITACIN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE HIDALGO

    CONTENIDO PROGRAMTICO

    OBJETIVO AL FINALIZAR LA UNIDAD, EL ALUMNO SER CAPAZ DE IDENTIFICAR ELEMENTOS, CANALES, PROCESO Y FUNCIONES DE LA COMUNICACIN.

    CLAVE DEL CURSO: 25-AD-2008C-EBC-03

    1.1 ELEMENTOS, CANALES Y PROCESO DE LA

    COMUNICACIN.

    ACTIVIDADES A DESARROLLARTIEMPO

    (HORAS)EVIDENCIAS

    SERVICIO Y COMUNICACIN CON EL CLIENTE

    OBSERVACIONES:

    1.1.3 EL PROCESO DE LA COMUNICACIN.

    NOMBRE: COMUNICACIN.

    1.1.2 CANALES DE PERCEPCIN.

    CRITERIOS DE

    EVALUACINNo. Y NOMBRE DEL TEMA

    UNIDAD: UNO

    CUESTIONARIO

    MATERIAL

    DIDCTICO

    1 COMUNICACIN.

    INSTRUCTOR: EXPLICAR QU ES LA COMUNICACIN, LAS TCNICAS DE

    RECONOCIMIENTO DE LOS CANALES DE PERCEPCIN Y LA INTELIGENCIA

    MOTIVACIONAL PARA LOGRAR UNA COMUNICACIN EFECTIVA. MEDIANTE

    SIMULACIONES, EXPONDR CASOS CON LA FINALIDAD DE QUE EL ALUMNO

    IDENTIFIQUE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIN, PARA QUE STA SEA

    EFECTIVA.

    DIRECCIN ACADMICA

  • 6 DESEMPEO

    TOTAL HORAS 6

    ACUMULADO 15

    000009

    2.1.1 FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS

    RELACIONES HUMANAS.

    2.1.3 TRABAJO EN EQUIPO.

    2.1.4 SOLUCIN DE CONFLICTOS Y TOMA DE

    DECISIONES.

    OBSERVACIONES:

    ALUMNO: MEDIANTE LA SIMULACIN DE CASOS, PROPONDR SOLUCIONES A

    POSIBLES CONFLICTOS QUE PUEDEN SUSCITAR ENTRE LOS MIEMBROS DE

    UN EQUIPO POR FALTA DE COMUNICACIN, Y CON ELLO DAR UN MAL

    SERVICIO AL CLIENTE.

    No. Y NOMBRE DEL TEMA ACTIVIDADES A DESARROLLAR MATERIAL DIDCTICO

    2.1 RELACIONES HUMANAS, TRABAJO EN EQUIPO Y

    SOLUCIN DE CONFLICTOS.

    TIEMPO

    (HORAS)

    INSTRUCTOR: EXPLICAR LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS

    RELACIONES HUMANAS, LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO Y

    SOLUCIN DE CONFLICTOS MEDIANTE LA ACTITUD PRO-ACTIVA, AS COMO

    LA TOMA DE DECISIONES.

    CRITERIOS DE

    EVALUACIN

    GUA DE OBSERVACIN

    OBJETIVO

    2 RELACIONES HUMANAS Y TRABAJO EN EQUIPO.

    EVIDENCIAS

    LAP TOP, CAN,

    PIZARRN,

    BORRADOR, PLUMN

    PARA PIZARRN,

    PAPEL BOND PARA

    ROTAFOLIO, CINTA

    MASKING TAPE,

    PLUMONES DE AGUA.

    2.1.2 CONDUCTA ASERTIVA Y AUTOESTIMA.

    INSTITUTO DE CAPACITACIN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE HIDALGO

    CONTENIDO PROGRAMTICO

    SERVICIO Y COMUNICACIN CON EL CLIENTE

    CLAVE DEL CURSO: 25-AD-2008C-EBC-03

    UNIDAD: DOS

    AL FINALIZAR LA UNIDAD, EL ALUMNO SER CAPAZ DE IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y DEL TRABAJO EN EQUIPO PARA SOLUCIN DE CONFLICTOS.

    NOMBRE: RELACIONES HUMANAS Y TRABAJO EN EQUIPO.

    DIRECCIN ACADMICA

  • 13 CONOCIMIENTO

    DESEMPEO

    3.1.2 APTITUD Y ACTITUD.

    3.1.3 IMAGEN PERSONAL E INSTITUCIONAL.

    3.1.4 TIPO DE CLIENTES.

    3.1.4.1 EL EXPLORADOR.

    3.1.4.2 EL AMIGABLE.

    3.1.4.3 EL TMIDO.

    3.1.4.4 EL INDECISO.

    3.1.4.5 EL IMPACIENTE.

    3.1.4.6 EL DFICIL.

    3.1.4.7 EL NEGATIVO..

    3.1.5 DETECCIN DE NECESIDADES.

    3.1.6 TRATO AL CLIENTE.

    3.1.7 CAUTIVAR AL CLIENTE.

    INSTRUCTOR: APLICAR LA EVALUACIN CORRESPONDIENTE AL CURSO. 2 CONOCIMIENTO

    DESEMPEO

    TOTAL HORAS 15

    ACUMULADO 30

    000010

    OBSERVACIONES:

    OBJETIVOAL FINALIZAR LA UNIDAD, EL ALUMNO SER CAPAZ DE IDENTIFICAR LOS TIPOS DE CLIENTES, AS COMO SUS NECESIDADES DE SERVICIO, ADEMS DE ATENDERLO EN SUS REQUERIMIENTOS, CON UN

    TRATO DE CALIDAD.

    CRITERIOS DE

    EVALUACINEVIDENCIASNo. Y NOMBRE DEL TEMA ACTIVIDADES A DESARROLLAR

    3.1.1 SERVICIO.

    INSTRUCTOR: EXPLICAR LA IMPORTANCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE, LAS

    TCNICAS PARA DETECTAR SUS NECESIDADES Y EL CONTROL DE LAS

    EMOCIONES AL ATENDER A UN CLIENTE DIFCIL.

    TIEMPO

    (HORAS)MATERIAL DIDCTICO

    INSTITUTO DE CAPACITACIN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE HIDALGO

    CONTENIDO PROGRAMTICO

    SERVICIO Y COMUNICACIN CON EL CLIENTE

    CLAVE DEL CURSO: 25-AD-2008C-EBC-03

    UNIDAD: TRES

    NOMBRE: SERVICIO Y ATENCIN AL CLIENTE.

    ALUMNO: MEDIANTE LA LLUVIA DE IDEAS, DEFINIR QU ES EL SERVICIO, LA

    IMPORTANCIA DE LA APTITUD Y ACTITUD AL OFERTAR UN SERVICIO O

    PRODUCTO. A TRAVS SIMULACIONES IDENTIFICAR LOS TIPOS DE

    CLIENTES Y MEDIANTE EL ESTUDIO DE CASOS DIFERENCIAR CUNDO SE

    ESTA PROPORCIONANDO UN MAL SERVICIO, UN BUEN SERVICIO Y UN

    EXCELENTE SERVICIO EXPLICANDO LA DIFERENCIA ENTRE ESTOS DOS

    LTIMOS, ANALIZARN LOS RESULTADOS OBTENIDOS Y DARN SUS

    CONCLUSIONES, EN SU CASO, PARA MEJORAR EL SERVICIO.

    GUA DE OBSERVACIN

    CUESTIONARIO

    3 SERVICIO Y ATENCIN AL CLIENTE.

    3.1 SERVICIO Y ATENCIN DE CALIDAD. LAP TOP, CAN,

    PIZARRN,

    BORRADOR, PLUMN

    PARA PIZARRN,

    PAPEL BOND PARA

    ROTAFOLIO, CINTA

    MASKING TAPE,

    PLUMONES DE AGUA,

    INSTTRUMENTOS DE

    EVALUACIN.

    EVALUACIN.

    ALUMNO: REALIZAR LA EVALUACIN DEL CURSO.

    CUESTIONARIO

    GUA DE OBSERVACIN

    DIRECCIN ACADMICA

  • 30 HORAS

    5 DAS

    TIEMPO

    (HORAS)

    1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

    1 COMUNICACIN. 9

    1.1 ELEMENTOS, CANALES Y PROCESO DE LA COMUNICACIN. 9

    2 RELACIONES HUMANAS Y TRABAJO EN EQUIPO. 6

    2.1 RELACIONES HUMANAS, TRABAJO EN EQUIPO Y SOLUCIN DE CONFLICTOS. 6

    3 SERVICIO Y ATENCIN AL CLIENTE. 15

    3.1 SERVICIO Y ATENCIN DE CALIDAD. 13

    EVALUACIN. 2

    000011

    INSTITUTO DE CAPACITACIN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE HIDALGO

    SERVICIO Y COMUNICACIN CON EL CLIENTE

    NUMERO Y NOMBRE DEL TEMA/SubtemaNMERO DE DAS

    1 2 3 4 5

    DIRECCIN ACADMICA