20110627_IPv6_AE_v2

52
De IPv4 a IPv6 De IPv4 a IPv6 (sin apagón) (sin apagón) Eibar (2011–06–27) Eibar (2011–06–27) Juan Carlos Molinero Juan Carlos Molinero IEFPS Armeria Eskola GLHBI IEFPS Armeria Eskola GLHBI electronbits.blogspot.com electronbits.blogspot.com

description

Presentación de la charla divulgativa sobre IPv6 que tuvo lugar en Armeria Eskola el 27 de junio de 2011

Transcript of 20110627_IPv6_AE_v2

Page 1: 20110627_IPv6_AE_v2

De IPv4 a IPv6De IPv4 a IPv6

(sin apagón)(sin apagón)Eibar (2011–06–27)Eibar (2011–06–27)

Juan Carlos MolineroJuan Carlos Molinero

IEFPS Armeria Eskola GLHBIIEFPS Armeria Eskola GLHBI

electronbits.blogspot.comelectronbits.blogspot.com

Page 2: 20110627_IPv6_AE_v2

2

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

→ Presentar la situación actual de IPv4 – IPv6

→ Conocer aspectos básicos de IPv6...

→ ... y pautas para hacer frente a la integración.

OBJETIVOSOBJETIVOS

Page 3: 20110627_IPv6_AE_v2

3

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

→ Presentar la situación actual de IPv4 – IPv6

→ Conocer aspectos básicos de IPv6

→ Dar a conocer recursos de interés

OBJETIVOSOBJETIVOS

http://etcha-sketch.deviantart.com/art/Open-Your-Mind-187589917

Page 4: 20110627_IPv6_AE_v2

4

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPV6

→ La nueva cabecera

→ Direccionamiento

03. ICMPv6

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

INDICEINDICE

Page 5: 20110627_IPv6_AE_v2

5

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPV6

→ La nueva cabecera

→ Direccionamiento

03. ICMPv6

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

INDICEINDICE

Page 6: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)6

a. IPv4: un viejo conocido

• Protocolos para controlar redes (LAN/Internet)

• TCP/IP → IPv4 y otros.

• IPv4: RFC 791 “Internet Protocol” (1981)Cada equipo identificado con dirección de 32 bits.

• 232 = 4.294.967.296 posibles direcciones.

• Organización:→ Rangos para multicast y uso privado

→ Rango de direcciones públicas

Page 7: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)7

b. Gestión de direcciones públicas

• Estructura jerárquica:

Fuente: www.apnic.net

• Políticas globales /regionales por consenso

• 220 prefijos /8 de 2 en 2.

Page 8: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)8

c. El gran problema: agotamiento IPv4 (1/3)

• Preocupación del IETF desde 1992

• Solución de compromiso: NAT–RFC 1631 (1994)

→ Ventaja: ahorro (una IP pública para cada red)

→ Desventaja: rompe conexión end-to-end

• Al mismo tiempo, desarrollo de IPv6

• “Pocas direcciones” y mal repartidas:→ RIPE, ARIN y APNIC: mayor consumo de IPs.

→ Cuando AFRINIC y LACNIC pidan, no quedarán. → Por eso, últimos 5 prefijos, uno para cada RIR.

Page 9: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)9

c. El gran problema: agotamiento IPv4 (2/3)

• Enero 2010, 10% /8 disponibles (25 bloques)

• Junio 2010, 6% /8 disponibles

• Diciembre 2010, últimos 7 bloques

• APNIC necesita 2 para China...

...se le entregan el 2011/02/03...

...y se activa el reparto final.

• Un /8 para cada RIR.

Fuente: http://inetcore.com

Page 10: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)10

c. El gran problema: agotamiento IPv4 (3/3)

• Ha empezado la última cuenta atrás:

Fu

en

te:

htt

p:/

/inet

core

.co

m

Page 11: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)11

d. El momento de IPv6

• Más direcciones para garantizar crecimiento de Internet y de la Sociedad de la Información.

• Presencia necesaria en las dos redes.

• IPv6(RFC2460) – Direcciones de 128 bits (2128 )340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456

• 340 sextillones para unos 500 años.

• ¡¡GRAN CAMBIO!!No una IP única por usuario, sino ¡¡prefijos /48!!

Y recuperamos conectividad end-to-end

Page 12: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)12

d. El momento de IPv6: Despliegue (1/2)

• Desde 2002 en producción.

• Soportado por todos los sistemas operativos...

• ...y gama media-alta de electrónica de red.

• Soportado por el 99% de las redes tier-1.

• En los ISPs:A nivel mundial un 20%. Aún en pruebas.

No en última milla (solo clientes corporativos).

Problema: cambio de equipos de usuario.

Page 13: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)13

d. El momento de IPv6: Despliegue (2/2)

• Google desde 2008. También YouTube.

• Después Facebook, eBay, Yahoo...

• Los servidores DNS también lo soportan.

• Reparto de prefijos en marcha:• RIRs /12• ISPs /32 o menor, según nº de clientes• Usuarios /48 (ver siguiente diapositiva)

• Proporción de tráfico: 3-5%.

• Tráfico IPv6 encapsulado: 35% y creciendo.

Page 14: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)14

d. El momento de IPv6: Despliegue

Fuente: http://www.nro.net/statistics

Page 15: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)15

e. Plan para fomentar la utilización de IPv6

• 2011/04/29, en Consejo de Ministros.

• Resumen del Plan:1. Implantación en administraciones públicas

2. Difusión y formación, portal www.ipv6.es y jornadas gratuitas

3. Ayudas a empresas (Plan Avanza) para formación y proyectos

4. Grupo de Trabajo coordinador.

5. Requisito en compra pública (productos/servicios)

Page 16: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)16

f. IPv6 y los ISPs

• Consultas hechas el 2011/05/12

→ EuskaltelPruebas a partir de verano.

→ JazztelNo sabían lo que era.

→ MovistarImposible hablar con servicio técnico si no eres cliente.

→ AdamoSoportado sin problemas y los equipos de los clientes también lo soportan ya.

Page 17: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)17

g. El Día Mundial de IPv6 (2011/06/08)

• Hasta ahora, 2 redes paralelas. Distintas URLs para acceder desde IPv4 o IPv6.

• ISOC coordina el “World IPv6 Day”. Más de 400 (oficiales).

• 24h – proveedores de contenido – manejo simultáneo IPv4/IPv6.

• DNS: asociación registros A y AAAA al FQDN.

Page 18: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)18

g. El Día Mundial de IPv6 (2011/06/08)

• Principales temores:• Problemas para acceder a las webs favoritas.

• Ataques de hackers a sitios bajo IPv6.

• Si sale mal, “tiramos” IPv6(¿?).

• Nada de eso ocurrió...que se sepa.

• Crecimiento del tráfico = 2500%

• Múltiples estadísticas y normalidad

Page 19: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)19

g. El Día Mundial de IPv6 (2011/06/08)

• Principal problema: conectividad IPv6-only.

• Contenidos no disponibles al 100%

• CSS.

• JavaScript.

• Contenido embebido.

• Solución: IPv4 + IPv6

A recordar...A recordar...

No se trata de apagar, se trata de integrar.

Page 20: 20110627_IPv6_AE_v2

20

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPV6

→ La nueva cabecera

→ Direccionamiento

03. ICMPv6

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

INDICEINDICE

Page 21: 20110627_IPv6_AE_v2

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPv6 01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

21De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

a. La nueva cabecera

• Se simplifica la cabecera de IPv4 eliminando campos.• Direcciones más largas.

• Cabeceras de tamaño fijo (40 bytes).

• Los routers no fragmentan.

• Checksum → delegar en otras capas.

• En lugar de opciones, cabeceras de extensión.

Page 22: 20110627_IPv6_AE_v2

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPv6 01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

22De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

a. La nueva cabecera: los campos

Page 23: 20110627_IPv6_AE_v2

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPv6 01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

23De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

a. La nueva cabecera: extension headers

• En IPv4, opciones en desuso → ralentizan

• En IPv6, cabeceras de tamaño fijo:

• Hop-by-hop

• Enrutado

• De fragmento

• De autenticación

• Otras...

• Orden de ejecución fijo

Page 24: 20110627_IPv6_AE_v2

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPv6 01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

24De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Direccionamiento

• Ahora 128 bits en lugar de los 32 de IPv4.

• Una dirección por grano de arena.

• Tres tipos de direcciones (para empezar):

• Es normal tener más de una dir. por interfaz.

Page 25: 20110627_IPv6_AE_v2

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPv6 01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

25De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Direccionamiento: notación

• Representación de las direcciones IPv6• 8grupos x 4dígitosHex x 4bits = 128 bits

ABFE:CD67:2143:6574:AFDE:DB87:6543:2109

• Notación abreviada para los ceros2191:0:0:7:0:900:300B:528B

2191:6:0:0:0:700:311B:528D = 2191:6::700:311B:528D

FF01:0:0:0:0:0:0:101 = FF01::101

0:0:0:0:0:0:0:1 = ::1

0:0:0:0:0:0:0:0 = ::

Page 26: 20110627_IPv6_AE_v2

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPv6 01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

26De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Direccionamiento: prefijos

• Prefijos (Función análoga a la máscara de subred)

• Rango de direcciones → organización jerárquica.

• Prefijo = bits de mayor peso para identificar subred o tipo de dirección.

• Notación CIDR → 2E78:DA53:1200::/40

• Prefijos típicos:• 2000::/3 → Direcciones Unicast Globales.

• FC00::/7 → Dirección Unicast Local Única.

• FE80::/10 → Dirección Unicast de Enlace Local.

• FF00::/8 →Direcciones Multicast.

Page 27: 20110627_IPv6_AE_v2

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPv6 01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

27De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Direccionamiento: equivalencias

• “Equivalencias” con IPv4:• Dirección no especificada → :: (all-zeros) → 0.0.0.0

• Dirección de Loopback → ::1 → 127.0.0.1

• Dirección Unicast de Enlace LocalFE80::/10 → 169.254.0.0/16

• Dirección Unicast Globales2000::/3 → Direcciones públicas

• Dirección Unicast Local Unica (ULA)FC::/7 → Direcciones privadas (pero únicas)

Page 28: 20110627_IPv6_AE_v2

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPv6 01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

28De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Direccionamiento: los tipos...

• Unicast (uno a uno):• Globales

• Enlace local (Local Link)

• Enlace de sitio (Local Site)

• Local única (ULA)

• Compatible IPv4 (0:0:0:0:0:0:10.23.0.1 – ::10.23.0.1)

• IPv4-mapped (::FFFF:10.23.0.1). No usar

• Multicast (uno a muchos)

• Anycast (uno al más cercano)

Page 29: 20110627_IPv6_AE_v2

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPv6 01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

29De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Direccionamiento: Local Link

• Formato de la dir. de enlace local:

Page 30: 20110627_IPv6_AE_v2

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPv6 01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

30De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Direccionamiento: Local Link

Fuente: http://ipv6nuevastecredes.wikispaces.com

Page 31: 20110627_IPv6_AE_v2

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPv6 01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

31De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Direccionamiento: globales

• Formato de la dirección global:

• Prefijo enrut. global: RIR (/12) y LIR (/32)

• Usuario (/48)

• 16 bits para subred + 64 bits para interfaz

Page 32: 20110627_IPv6_AE_v2

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPv6 01. Escenario 02. Conceptos 03. ICMPv6 04. Mec.Trans

32De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Direccionamiento: Id. de interfaz

• Se puede asignar mediante diversos métodos:• Auto-configuración

• Mediante DHCP

• Manualmente (no conviene, implica patrón)

• Pseudo-aleatoriamente

• En el futuro... (otros métodos)

Page 33: 20110627_IPv6_AE_v2

33

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPV6

→ La nueva cabecera

→ Direccionamiento

03. ICMPv6

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

INDICEINDICE

Page 34: 20110627_IPv6_AE_v2

03. ICMPv6 01. Escenario 04. Mec.Trans02. Conceptos 03. ICMPv6

34De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

a. Los mensajes

• Incompatible con ICMP: hay más mensajes

• Mensajes de error:• Packet to big• Time exceeded (Hop Limit = 0)• Parameter problem (campo / cabecera desconocidos)

• Mensajes informativos:• Ping (solicitud y respuesta)• Path MTU Discovery• Neighbor Discovery

Page 35: 20110627_IPv6_AE_v2

03. ICMPv6 01. Escenario 04. Mec.Trans02. Conceptos 03. ICMPv6

35De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Neihbor Discovery Protocol

• Funciones:• Neighbor Discovery (ND) = el descubrimiento en sí.

• Autoconfiguración de direcciones IPv6.

• Detección de IPs duplicadas (DAD = Duplicate Address Detection)

• Búsqueda de MACs de vecinos y detección de cambios

• Router Discovery (RD) = Búsqueda de routers vecinos.

• Control de vecinos disponibles (NUD = Neighbor Unreachability Detection).

Page 36: 20110627_IPv6_AE_v2

03. ICMPv6 01. Escenario 04. Mec.Trans02. Conceptos 03. ICMPv6

36De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

c. Autoconfiguración

• Características clave de IPv6, ahorrará mucho trabajo a los administradores.

• Cualquier dispositivo puede conseguir una IP sin tener que ser configurado manualmente.

• Dos tipos: la stateless y la DHCPv6 (stateful).

• Para generar la IP combinan: información local, la MAC, e información dada por los routers.

• Los routers pueden anunciar múltiples prefijos.

Page 37: 20110627_IPv6_AE_v2

37

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

01. ESCENARIO ACTUAL: IPv4 – IPv6

02. CONCEPTOS BÁSICOS DE IPV6

→ La nueva cabecera

→ Direccionamiento

03. ICMPv6

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

INDICEINDICE

Page 38: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 04. Mec. Trans.03.ICMPv6

38

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

a. Transición y coexistencia

• No hay ruptura. Se trata de migrar / integrar.

• Interesa agregar soporte IPv6 a las redes.

• IPv6 es diferente, pero no es complicado.

• Problema principal:

Demasiados Mecanismos de transición.

• ¿Por dónde empiezo? ¿Qué mecanismos de transición utilizo?

• Vemos qué se debe hacer en general.

Page 39: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 04. Mec. Trans.03.ICMPv6

39

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Técnicas de Transición

• Tres categorías:(1) Doble-pila, IPv4 e IPv6 simultáneamente.

(2) Túneles, IPv6 sobre infraestructura IPv4.

(3) Traducción, colocando el elemento traductor entre la red IPv4 y la red IPv6. (No utilizar)

• Estos mecanismos se pueden combinar.

Page 40: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 04. Mec. Trans.03.ICMPv6

40

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Técnicas de Transición: Doble – Pila

• 1er paso en la transición, conseguir doble pila.

• Listar equipos y aplicaciones.

• Configurar / actualizar para que lo soporten.

• ¿Cuándo se usa uno u otro?• Prioridad IPv6.

• DNS trabaja con registros AAAA y A.

• A partir de aquí Autoconfiguración.

• Un ejemplo...

Page 41: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 04. Mec. Trans.03.ICMPv6

41

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Técnicas de Transición: Doble – Pila

Fuente: IPv6 para todos

El router recibe el prefijo del ISP

Page 42: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 04. Mec. Trans.03.ICMPv6

42

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Técnicas de Transición: Doble – Pila

• Si tenemos un router que anuncia prefijos...

Fuente: IPv6 para todos

Page 43: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 04. Mec. Trans.03.ICMPv6

43

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

b. Técnicas de Transición: Doble – Pila

• En caso contrario, radvd / DHCPv6 (Dibbler)...

• Completamos así la conectividad a nivel local.

Fuente: IPv6 para todos

Page 44: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 04. Mec. Trans.03.ICMPv6

44

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

c. Túneles

• Con la configuración anterior, no harían falta túneles:

Fuente: IPv6 para todos

Page 45: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 04. Mec. Trans.03.ICMPv6

45

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

c. Túneles

• Si el ISP no soporta IPv6 → túneles

• Si túnel manual, configurar los 2 extremos.

Fuente: IPv6 para todos

Page 46: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 04. Mec. Trans.03.ICMPv6

46

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

c. Túneles: 6to4

• Entre los automáticos, 6to4 y Teredo/Miredo.

• 6to4: utiliza una IPv4 pública para configurar de forma automática una dir IPv6 y un túnel

Prefijo → 2002::/16Usa IPv4 pública → 2002:C000:0201::/48Dir. Interfaz → 2002:C000:0201::1/128

192.88.99.1

Fue

nte:

IPv6

par

a to

dos

Page 47: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 04. Mec. Trans.03.ICMPv6

47

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

c. Túneles: Teredo/Miredo

• Teredo/Miredo (open source):

Permite crear el túnel detrás de NAT

Prefijo → 2001:0000::/32Servidor Teredo → asigna dirs. IPv6Túnel entre equipo local y Relay Teredo

Fue

nte:

IP

v6 p

ara

todo

s

Page 48: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 04. Mec. Trans.03.ICMPv6

48

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

d. Configuración de servicios

• Una vez solucionada la interconexión interna y externa, configuración de los servicios:• Web (Apache / IIS)

• Mail

• DNS

• SSH

• FTP

• ...

Page 49: 20110627_IPv6_AE_v2

01. Escenario 02. Conceptos 04. Mec. Trans.03.ICMPv6

49

04. MECANISMOS DE TRANSICIÓN

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

e. Seguridad

• Fundamental: la seguridad perimetral

• Conexión punto a punto = acceso directo desde el exterior, a menos que...

• ... firewall correctamente configurado (tanto para IPv4 como para IPv6).

• Iptables, ip6tables, FWBuilder... por defecto, no hay configuración para IPv6 → pasa todo.

• Única defensa por defecto = dispersión de dirs.

Page 50: 20110627_IPv6_AE_v2

50

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

→ Presentar la situación actual de IPv4 – IPv6

→ Conocer aspectos básicos de IPv6...

→ ... y pautas para hacer frente a la integración.

OBJETIVOSOBJETIVOS

Page 51: 20110627_IPv6_AE_v2

51

De IPv4 a IPv6 (sin apagón)

Eskerrik askozuen arretagatik !!!

This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/

or send a letter to Creative Commons, 444 Castro Street, Suite 900, Mountain View, California, 94041, USA.

Page 52: 20110627_IPv6_AE_v2

De IPv4 a IPv6De IPv4 a IPv6

(sin apagón)(sin apagón)Eibar (2011–06–27)Eibar (2011–06–27)

Juan Carlos MolineroJuan Carlos Molinero

IEFPS Armeria Eskola GLHBIIEFPS Armeria Eskola GLHBI

electronbits.blogspot.comelectronbits.blogspot.com