20100903122227.pdf

download 20100903122227.pdf

of 35

Transcript of 20100903122227.pdf

  • Produccin de Pomceas en Chile:

    Desafos a mediano y largo plazo

    Oscar Carrasco R.

    Profesor de Fruticultura

    Universidad de Chile

  • Ranking de competitividad mundial, 2010

    Manzanas y Peras frescas

    Manzanas Peras

    Ranking 2010

    (2009 en

    parntesis))

    Pas

    Ranking 2010

    (2009 en

    parentesis)

    Pas

    1. (1) Chile 1. (1) Chile

    2. (4) Estados Unidos 2. (3) Estados Unidos

    3. (2) Italia 3. (2) Austria

    4. (5) Francia 4. (5) Blgica

    5. (4) Nueva Zelandia 5. (6) Italia

    6. (7) Blgica 6. (4) Holanda

    7. (8) Japn 7. (7) Francia

    8. (6) Austria 8. (9) Argentina

    9. (10) Canad 9. (10) Nueva Zelandia

    10. (9) Holanda 10. (8) Alemania

    Fuente: World Apple Review 2010. Belrose Inc., Pullman, WA, USA

  • Desafos prioritarios a enfrentar en la industria de las pomceas de

    exportacin, por su impacto en la productividad y competitividad

    Recambio varietal hacia clones de mejor calidad.

    Variedades y combinaciones con portainjertos de mayor precocidad y productividad.

    Dao por golpe de sol en la fruta.

    Desrdenes fisiolgicos derivados de estrs climtico y desequilibrio nutricional (russet, lenticelosis, pardeamientos).

    Partidura peduncular y calicinar de frutos.

    Raleo qumico de frutos.

    Alternancia productiva de algunas variedades.

    Nutricin mineral de huertos.

    Seleccin y uso de portainjertos tolerantes a pulgn langero y replantacin.

    Sistemas de conduccin para huertos intensivos.

    Productividad de la mano de obra (raleo, cosecha)

  • Manzanas Gala:

    requerimientos de productividad para lograr rentabilidad:

    Embalaje: 2.000 cajas/ha (eq. 19 kg) 80% al calibre 100 80% Pr + XF

    Produccin bruta : 50.000 kg/ha % desecho de huerto : 5% Embalaje en packing : 80%

  • Variedades para los prximos 10 aos:

    Clones de Gala: Baigent Brookfield

    Buckeye

    Cherry Gala

    Pacific Gala

    Gala Premium

    Ultra Red Gala

    Galaxy

    Granny Smith

    Red Delicious

    Clones de Fuji: Kiku (Fubrax)

    Candy

    Supreme

    Aztec

    Raku-Raku

    Pink Lady Rosy Glow

    Lady in Red

  • Royal Gala

    Brookfield

  • Fuji Supreme

    Fuji Kiku 8 (Fubrax)

    Fotos: gentileza Sr. John Wilton. Deciduous Fruit Specialist

    AgFirst Consultants (Hawkes Bay) LtdNew Zealand

  • Lady in Red vs Cripps Pink

    Fotos: gentileza Sr. John Wilton. Deciduous Fruit Specialist

    AgFirst Consultants (Hawkes Bay) LtdNew Zealand

  • Cripps Pink / MM.106

    Cripps Pink / M.9

  • Evolucin de variedades de peral europeo

    Tradicionales:

    Packhams

    Summer Bartlett

    B. DAnjou

    B. Bosc

    Abate Fetel

    Coscia

    Conference

    Red Bartlett

    Nuevas:

    Carmen

    Flamingo

    Rosemarie

    Forelle

    Taylors Gold

  • Carmen Taylors Gold

    Forelle Conference

  • Carga frutal recomendada por variedad

    Grupo Gala : 5 7 frutos/cm2

    Grupo Fuji : 4 6 frutos/cm2

    Grupo Red Delicious : 5 6 frutos/cm2

    Braeburn : 6 7 frutos/cm2

    Pink Lady : 6 7 frutos/cm2

    Granny Smith : 5 7 frutos/cm2

  • Carga frutal (N frutos/cm2 de rama)

    Pe

    so

    de

    fru

    tos

    (g

    ram

    os

    )Relacin entre carga frutal y tamao de frutos

    para diferentes fechas de raleo

    tardo

    intermedio

    temprano

    4 6 8

    180

  • Fecha de raleo (semanas dpf)

    Pe

    so

    de

    fru

    tos

    (g

    ram

    os

    )Relacin entre fecha de raleo y tamao de frutos

    para diferentes cargas frutales

    8 frutos/cm2

    6 frutos/cm2

    4 frutos/cm2

    Floracin 1 2 3 4 5 6

    180

  • Fecha de raleo (semanas dcp)

    Pe

    so

    de

    fru

    tos

    (g

    ram

    os

    )Relacin entre fecha de raleo y tamao de frutos

    Efecto de un raleo selectivo (manual o qumico):

    Raleo inteligente

    6 frutos/cm2

    (manual no selectivo)

    6 frutos/cm2

    (manual selectivo)

    6 frutos/cm2

    (qumico selectivo: BA)

    Floracin

    180

    1 2 3 4

  • Raleadores primarios:

    Desde botn floral a inicio cada de ptalos:

    ATS (1 2,5%)

    Polisulfuro de Calcio (2 - 5%)

    (+)Aceite de pescado (2%)

    Promalina (2- 3 lt/ha)

    NAA (2 4 cc/hl)

    Raleadores secundarios:

    Desde cada de ptalos hasta frutos de 20 mm:

    Carbaryl (600 1.000 ppm)

    Benziladenina (80 120 ppm)

    Mezclas:

    Carbaryl + BA

    Propuestas de Raleo qumico de manzanas

  • 05

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    01-Oct 06-Oct 11-Oct 16-Oct 21-Oct 26-Oct 31-Oct

    Tem

    pera

    tura

    (C

    )

    Tmx Tmn Tmed

    Temperaturas mes de Octubre 2009 (Teno)

    Base para la estrategia de raleos qumicos en manzanas

    Ventana para raleos primarios

    Ventana para Carbaryl

    Ventana para

    Benziladenina

    y mezclas (Carbary + BA)

  • US$/ha Manual Qumico + Manual

    Raleo de dardos 200 200

    Extincin 600 -

    Raleo qumico - 400

    Raleo manual 1.000 600

    Total 1.800 1.200

  • Productividad de combinaciones

    Variedad - Portainjerto

  • Curvas de produccin en manzanos (ton/ha-ao)

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    Aos

    ton

    /ha

    Braeburn/MM.106

    Pink Lady/MM.106

    Brookfield/M.9 T.337

    Brookfield/M.26

    Royal Gala/M.26

    Royal Gala/MM.106

    Gala Premium/M.9 T.337

    Royal Gala/MM.106

    Royal Gala/MM.106

    Gala/M.9 EMLA

    Gala/M.9 Pajam2

    Gala/M.9 EMLA

    Pink Lady/MM.106

    Pink Lady/M.9

    Gala/M.9 EMLA

    Gala/M.9 EMLA

    Gala/M.9 T.337

  • Hasta el ao 3 hay mayor relacin

    entre densidad de plantacin y rendimiento acumulado

    Sin embargo, en forma convencional se utiliza el acumulado

    al Ao 5 como el mejor ndice de precocidad.

    Efecto de la densidad de plantacin en el rendimiento

    acumulado al ao 5 (ton/ha)

    (todos los huertos)

    R2 = 0.6246

    60

    80

    100

    120

    140

    160

    180

    200

    220

    0 500 1000 1500 2000 2500 3000

    Densidad (rboles/ha)

    ton

    /ha

    Efecto de la densidad de plantacin en el rendimiento

    acumulado al ao 3 (ton/ha)

    (todos los huertos)

    R2 = 0.7327

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    0 500 1000 1500 2000 2500 3000

    Densidad (rboles/ha)

    ton

    /ha

  • Control de aerismo

    Poda: Mejorar iluminacin y control de vigor (podas de postcosecha

    y eliminacin de laterales gruesos: la rama simplificada o tubo)

    Poda de regulacin de carga (raleo de dardos y recortes)

    Raleos tempranos: Manuales en flor Qumicos desde floracin a 15 ddpf (Benziladenina).

    Anillado en cada de ptalos.

    Aplicaciones de reguladores de crecimiento: NAA (desde 6 sdpf, 5 10 ppm, 4 veces cada 10 das) Ethrel (desde 6 sdpf, 100 150 ppm, 4 veces cada 10 das).

  • El sistema de conduccin y la poda son muy buenas herramientas para

    seleccionar la madera frutal de mayor potencial productivo:

    - Calidad ms uniforme de yemas florales (tipo y tamao)

    -Uniformidad en fecha de floracin

    - Mayor uniformidad en calibres

  • Poda inicial:

    Seleccin de ramas

  • Arboles con ramificacin lateral

    son ms precoces en iniciar la produccin

    El mayor efecto es lejos la buena luminosidad en el vivero

    Ramificacin lateral (silptica o prolptica): aplicaciones de BA +

    GA4+7

  • Sistemas de conduccin simplificados

  • Control de estrs climtico y mejorar color

  • Franco

    M.25

    M.793

    MM.106

    MM.111

    M .7

    Geneva 30

    M.116

    Bud.118M.26

    Geneva 935

    Geneva 202M.9

    Geneva 41Pi 33

    Bud.9

    M.27

    Manzanos

    Tolerantes al pulgn langero: M.793, M.106, M.111, M.116, G.202 y G.41

  • Perales

    Francos(P. communis) BA 29

    OHF 333

    Ct.S 212

    Fox 16

    Quince A

    Sydo

    Pyriam

    Fox 11

    Adams 332

    Pyrodwarf

    Quince C

    Quince H

    Variedades puente: Old Home, Beurr Hardy, Comice, Abate Fetel

  • Membrillos inducen menores concentraciones de Clorofila y Carotenoides que

    portainjertos Pyrus (coloracin roja ms intensa) (Roberts, Steyn and North, 2008).

    Membrillos son sensibles a deficiencia de Magnesio.

    Desarrollo de color rojo

    en peras Forelle: muy sensible a la luz,

    pero hay efecto significativo

    del portainjerto.

  • Problemas de cuaja en Perales

    Produccin de frutos partenocrpicos (sin semillas):

    El caso de Abate Fetel:

    Fuerte competencia entre brotes y frutos y entre frutos

    Aborto inducido por Etileno en los frutos ms pequeos.

    Aplicacin de inhibidores de Etileno (AVG) disminuyen aborto.

    Sin embargo, la cuaja de frutos tiles no aumenta en forma significativa (los frutos siguen siendo pequeos).

    Esto puede revertirse mediante la aplicacin de promotores de crecimiento: GA4+7 y BA

  • Gracias

    Oscar Carrasco R.

    Profesor de Fruticultura

    Universidad de Chile