[2008 1] final 1 [a]

3
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS PRIMER EXAMEN FINAL COLEGIADO CINEMÁTICA Y DINÁMICA SEMESTRE 2008-1 5 DE DICIEMBRE DE 2007 NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: _______ INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente los enunciados de los tres reactivos que componen el examen antes de empezar a resolverlos. La duración máxima del examen es de dos horas y media. 1. El cuerpo A tiene una masa de 32 kg y está sujeto a la acción de una fuerza F cuya ley de varia- ción se muestra en la gráfica. Descansa sobre un plano horizontal. Si los coeficientes de fricción es- tática y cinética entre el cuerpo y el plano horizontal son, respectivamente, µ s =0.25 y µ k =0.20, determine la aceleración y la velocidad del cuerpo a los dos minutos. 2. Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba con una velocidad de 20 m/s desde la azotea de un edificio de 50 m de altura. La pelota, además, es empujada por el viento, produciendo un movimiento constante horizontal con una aceleración de 2 m/s 2 . Calcular: a) la distancia horizontal D entre el punto de lanzamiento y de impacto; b) la altura máxima h; c) las magnitudes de las componentes cartesianas de la velocidad cuando la pelota se encuentra a 60 m de altura sobre el suelo. La aceleración de la gravedad es constante y de 9.81 m/s 2 . 3. Una caja con una masa de 5 kg que puede considerarse homogénea y 0.2 m de anchura, está colocada sobre la banda transportadora, como se muestra en la figura. Si en el momento del arranque el motor acoplado al eje de la banda le produce una ace- leración angular α = 8 rad/s 2 , determine: a) el coefi- ciente de fricción estática mínimo para el cual la caja mencionada no se deslice; b) la altura máxima h de la caja para la cual ésta no llegue a volcarse, conside- rando que la fricción es suficiente para que no haya deslizamiento.

Transcript of [2008 1] final 1 [a]

Page 1: [2008 1] final 1 [a]

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS PRIMER EXAMEN FINAL COLEGIADO

CINEMÁTICA Y DINÁMICA SEMESTRE 2008-1 5 DE DICIEMBRE DE 2007 NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: _______

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente los enunciados de los tres reactivos que componen el examen antes de empezar a resolverlos. La duración máxima del examen es de dos horas y media.

1. El cuerpo A tiene una masa de 32 kg y está sujeto a la acción de una fuerza F cuya ley de varia-ción se muestra en la gráfica. Descansa sobre un plano horizontal. Si los coeficientes de fricción es- tática y cinética entre el cuerpo y el plano horizontal son, respectivamente, µs=0.25 y µk=0.20, determine la aceleración y la velocidad del cuerpo a los dos minutos.

2. Se lanza una pelota verticalmente hacia arriba con una velocidad de 20 m/s desde la azotea de un edificio de 50 m de altura. La pelota, además, es empujada por el viento, produciendo un movimiento constante horizontal con una aceleración de 2 m/s2. Calcular: a) la distancia horizontal D entre el punto de lanzamiento y de impacto; b) la altura máxima h; c) las magnitudes de las componentes cartesianas de la velocidad cuando la pelota se encuentra a 60 m de altura sobre el suelo. La aceleración de la gravedad es constante y de 9.81 m/s2.

3. Una caja con una masa de 5 kg que puede considerarse homogénea y 0.2 m de anchura, está colocada sobre la banda transportadora, como se muestra en la figura. Si en el momento del arranque el motor acoplado al eje de la banda le produce una ace-leración angular α = 8 rad/s2, determine: a) el coefi-ciente de fricción estática mínimo para el cual la caja mencionada no se deslice; b) la altura máxima h de la caja para la cual ésta no llegue a volcarse, conside-rando que la fricción es suficiente para que no haya deslizamiento.

Page 2: [2008 1] final 1 [a]

Comienzo del movimiento Resolución Examen Colegiado

32(9.81)1) F=0.8t +20

1.73;0)81.9(8208.00

==−+

=∑tt

Fx F

32(9.81)

8(9.81)

x

a

vtt

dvdtt

dtdvt

maF

v

x

32)81.9(4.620)120(8.0

328.424.0

32)8.428.0(

32)81.9(4.6208.0

120

1.732

120

1.73 0

=−+

=−

=−

=−+

=

∫ ∫

En movimiento

32(9.81)

F 6.4(9.81)

x 32(9.81)

2) a) y=0; 0=50+20t-(9.81/2)t2; t=5.83

D=x; D=5.832;

b) Vy=0; 0=20-9.81t; t= 2.04

h = y; h=50+20(2.04)-(9.81/2)*(2.04)2;

c) y=60m; 60=50+20t-(9.81/2)t2 9.81t2-40t+20=0; t1=0.584 s (1a vez); t2=3.49 s (2a vez);

v= 50.5 m/s

a=1.663 m/s2

ax =2 vx =2t x = t2

ay =-9.81 vy =20-9.81t y = 50+20t-(9.81/2)t2

D =34 m

h= 70.4 m

Vx=1.167 m/s; Vy=14.28 m/s

Vx=6.99 m/s; Vy=-14.28 m/s

Page 3: [2008 1] final 1 [a]

4)5.0(8 === ra α3) 5

x

)4(81.955 =

=∑a)

µ

maFx µN b)

2)81.9(1.0

2)4(

81.95)1.0(5

20

=

=

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛=∑

h

h

hmaFµ N= 5

5

Fr

5

h/2a

0.1

408.0=µ

h=0.491 m