2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

download 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

of 289

Transcript of 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    1/289

    Identidad lingüísticade los pueblos indígenasde la región andina

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    2/289

    UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR , SEDE ECUADOR Toledo N22-80 • Teléfonos: (593-2) 322 8085, 299 3600 • Fax: (593-2) 322 8426

    Apartado postal: 17-12-569 • Quito, EcuadorE-mail: [email protected] • http: //www.uasb.edu.ec

    EDICIONES ABYA-YALAAv. 12 de Octubre 1430 y Wilson • Teléfonos: (593-2) 256 2633, 250 6247

    Fax: (593-2) 250 6255 • Apartado postal: 17-12-719 • Quito, EcuadorE-mail: [email protected] • http: //www.abyayala.org

    INSTITUTO ÍTALO-LATINO AMERICANOPalazzo Santacroce, Piazza B. Cairoli, 3 • Teléfonos: (39-6) 6849 2207

    Fax: (39-6) 687 2834 • 00186 Roma, ItaliaE-mail: [email protected]

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    3/289

    Identidad lingüísticade los pueblos indígenasde la región andinaAriruma Kowii, compilador

    J. Á. Fernández Silva, R. Pineda Camacho, G. Solís Fonseca,G. Cataldi, A. Palmisano, F. Potosí, A. Conejo Arellano,M. López, Ch. Anka Ninawaman, J. de D. Yapita,H. Jamioy Juagibioy, M. Conejo Maldonado,V. Belohradsky, J. Macera Dall'Orso, A. Colajanni

    Quito, 2005

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    4/289

    Primera edición:Colección Tinkuy, vol. 1

    Instituto Ítalo-Latino Americano / Dirección General para laCooperación al Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia /

    Universidad Andina Simón Bolívar / Ediciones Abya-YalaQuito, diciembre 2005

    ISBN/Universidad Andina Simón Bolívar: 9978-19-118-6

    ISBN/Ediciones Abya-Yala: 9978-22-559-5

    Coordinación editorial: Quinche Ortiz

    Diseño gráfico y armado: Cecilia Brito

    Cubierta y logotipo de colección: Raúl Yépez

    Ilustración: escultura de la cultura Jama-Coaque

    Impresión: Ediciones Abya-Yala

    En julio de 2004 tuvo lugar en Quito el Seminario Internacional Identidad Lingüísticade los Pueblos Indígenas de la Región Andina, organizado por el Área de Letras y la Cá-tedra sobre Pueblos Indígenas de América Latina de la Universidad Andina Simón Bo-lívar y el Instituto Ítalo-Latino Americano. Tanto el seminario como este libro fueronposibles gracias al apoyo financiero de la Dirección General para la Cooperación al De-

    sarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia.

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    5/289

    ÍNDICE

    Presentación / 7

    Nota introductoria / 11

    1. Derechos lingüísticos y protección de los idiomas indígenasen Venezuela. José Ángel Fernández Silva Wuliana / 13

    2. Trayectoria y desafío de la política de las lenguas indígenasen Colombia. Roberto Pineda Camacho / 29

    3. Políticas de Estado e idiomas indígenas en el Perú.Gustavo Solís Fonseca / 53

    4. La tutela jurídica de las minorías lingüísticas:la experiencia europea. Giuseppe Cataldi / 85

    5. Identidad étnica y relación entre derecho consuetudinario y Estado. Antonio Palmisano / 109

    6. Lexicográfico del quichwa ecuatoriano entre 1950 y 2004.Fabián Potosí / 123

    7. Espacios hegemónicos de la lengua kichwa en el campo dela educación, la política y en la producción escrita.Alberto Conejo Arellano / 137

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    6/289

    8. Resignificación de la toponimia y los símbolos amerindiosdesde la interculturalidad bilingüe. Miguelángel LópezHernández (Malohe) / 149

    9. La producción literaria en el idioma quechua como unaalternativa en el fortalecimiento de la identidade interculturalidad. Ch’aska Eugenia Anka Ninawaman / 153

    10.La comunicación indígena en Bolivia, país multilingüe y multicultural: algunos principios para las nuevas basesde las políticas interculturales de la comunicación. Juan de Dios Yapita / 179

    11.Situación y futuro de los idiomas indígenas en Colombia.Hugo Jamioy Juagibioy / 199

    12.Importancia del kichwa en una sociedad InterculturalGlobalizada. Mario Conejo / 207

    13.La sociedad multicultural entre ilusión y realidad.Vaclav Belohradsky / 215

    14.La transliteración de las “lenguas generales” en el siglo XVI y su proyección actual. Julio Macera Dall’Orso / 223

    15.Viejas y nuevas identidades indígenas en el cuadrode los procesos de globalización en la América Latina de hoy.Antonino Colajanni / 233

    16. Declaración de Otavalo / 273

    6

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    7/289

    PRESENTACIÓN

    La denominación de “el problema indígena” ha sido utili-

    zada como un eslogan que refleja el sentido homogeneizante de los Es-tados nacionales de la región; ha tenido la capacidad de subsistir todoslos períodos, la Colonia, la República, así como todas las tendenciasideológicas y etapas como la modernidad, posmodernidad, etc. Estaconcepción ha servido para justificar y mantener la situación de opre-sión, explotación y deterioro de los pueblos indígenas y afroecuatoria-nos, así como en la construcción de discursos y propuestas teóricasorientadas a conseguir los mismos fines.

    En los últimos 25 años, los pueblos indígenas han reaccio-

    nado y cuestionado el sentido homogeneizante del sistema, de la demo-cracia y del poder. Sus niveles de organización han motivado plantearpropuestas de carácter jurídico que reivindican sus derechos, así comola creación de instancias indígenas caracterizadas por una autonomíaadministrativa en la que se faculta a las organizaciones de sus respecti-vos pueblos, a nombrar a quienes deben dirigir dichas instituciones,como es el caso de la DINEIB, CODENPE, Fondo Indígena, Direcciónde Salud, en el caso del Ecuador. Todas orientadas a atender de mane-ra directa las demandas de las comunidades indígenas, así como las de-

    finiciones de políticas públicas orientadas a configurar los mandatosconstitucionales como país pluricultural, multilingüe. Pese a esta situa-ción el deterioro de los idiomas de los pueblos indígenas es preocupan-te, por lo que es urgente, tomar las precauciones del caso para evitarque los idiomas ancestrales desaparezcan.

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    8/289

    La Universidad Andina Simón Bolívar, a través de la Cáte-dra sobre Pueblos Indígenas de América Latina, el Instituto Ítalo-Lati-no Americano (IILA), el Municipio de Otavalo, la Embajada de Italiaen Ecuador, la Embajada de Ecuador en Italia, considerando que este

    tema es de vital importancia para toda la región y particularmente pa-ra los pueblos indígenas, tuvo la iniciativa de organizar el Seminario In-ternacional Identidad Lingüística de los Pueblos de la Región Andina,un acercamiento multidisciplinario, realizado en Quito los días 14 y 15de julio del 2005, y en Otavalo el 16, con la participación de académi-cos, investigadores europeos, indígenas y mestizos de la región andina,para realizar un diagnóstico de la situación de los idiomas indígenas.

    El desarrollo del seminario tuvo tres ejes: derechos lin-güísticos, identidad y lengua en la región andina; identidad, cultura,

    lingüística y lenguas indígenas como vehículo de integración. Un ejer-cicio de intercambio e interculturalidad en el sentido de analizar el rolactual de la Unión Europea en cuanto reconocer y garantizar el derechode las minorías al idioma y sus valores culturales, así como la impor-tancia de los tratados y pactos suscritos por los diferentes países, comoel Pacto de los Derechos Civiles y Políticos de 1966, la Declaración So-bre los Derechos de las Personas Pertenecientes a Minorías Nacionales,Étnicas, Religiosas o Lingüísticas de 1993 y el Convenio 169 de la OIT,sobre poblaciones indígenas, en los cuales se precautela el derecho delos pueblos a su lengua y cultura.

    En este mismo sentido se analizaron los avances consti-tucionales de los países de la región andina, que incluyen en sus cons-tituciones el reconocimiento de la multiculturalidad y pluriculturali-dad y en el caso del Ecuador, el reconocimiento de los derechos colec-tivos de los pueblos indígenas y afroecuatorianos; se analizó tambiénla obligatoriedad que deben tener los Estados, los gobiernos locales,los centros académicos en garantizar el uso y desarrollo de los idio-mas indígenas.

    El evento concluyó estableciendo acuerdos que se expre-san en la Declaración de Otavalo, fruto de ello en la actualidad se haconstituido en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, elTaller de Estudios de las Lenguas y Culturas de los Pueblos Indígenasdel Ecuador, conformado por profesionales indígenas y mestizos, vin-culados y comprometidos con las comunidades indígenas del país; al

    8 Presentación

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    9/289

    mismo tiempo, como acción inicial se realizaron los preparativos parala campaña nacional por el fomento y desarrollo de los idiomas y valo-res culturales de los pueblos indígenas, que posteriormente se podráampliar hacia el resto de países de la región andina.

    Los ensayos que se incluyen en la presente publicación, re-cogen las investigaciones y los estudios de los ponentes que participa-ron en la misma, esperamos que motiven en los investigadores, educa-dores y autoridades el diseño de políticas que permitan sentar las basesque garanticen el fortalecimiento y desarrollo de los idiomas indígenas.

    Ariruma KowiiCátedra sobre Pueblos Indígenas de América Latina

    Universidad Andina Simón BolívarSede Ecuador

    Presentación 9

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    10/289

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    11/289

    NOTA INTRODUCTORIA

    Cuando un observador occidental recorre la amplia re-

    gión andina que abarca Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia,extendiéndose hasta Chile, los aspectos peculiares que más le impactanson el tesón y la pasión con que sus pueblos desarrollan los programasque garantizan la continuidad y la supervivencia de los idiomas indíge-nas y la valoración de sus culturas.

    La referencia al Occidente no es ninguna casualidad, puessi en esta parte del globo el apego a las raíces y a la identidad va men-guando paulatinamente (como es el caso de la progresiva pérdida de losdialectos), en las regiones andinas la conservación de las distintas ex-

    presiones lingüísticas, entendidas como orgulloso rescate de los oríge-nes, es muy marcada.

    El seminario internacional, organizado en Quito por elInstituto Ítalo-Latino Americano y por la Universidad Andina SimónBolívar, ha reunido a expertos, politólogos y antropólogos sudamerica-nos e italianos para debatir sobre este problema y su propósito ha sidodar una respuesta a este sentir. Han sido días de trabajo y de intercam-bio muy intensos, en los que se ha profundizado en el análisis de obs-táculos y dificultades.

    La Declaración de Otavalo, redactada y aprobada al térmi-no del seminario, consciente de los problemas, reclama la atención delos países afectados y sobre todo de la Comunidad Europea, para quese activen y multipliquen las oportunidades de intercambio y estudiocon el fin de valorar las diversidades étnicas y lingüísticas como ele-mentos insustituibles de encuentro y comprensión entre los pueblos,

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    12/289

    sobre todo en un momento en que la tendencia de la globalización esatenuar, cuando no anular, las distintas identidades.

    Nadie niega que el camino sea difícil y las intervencionesde los expertos recogidas en esta publicación lo han puesto claramente

    de manifiesto. Como han señalado los participantes, en los países andi-nos hay que replantear los derechos consuetudinarios y locales y los dela propiedad colectiva de las tierras habitadas por los indígenas, así co-mo los programas de protección de las etnias, pero salvaguardando lastradiciones. Bajo este punto de vista Italia y Europa pueden aportarmucho. No es casual que a lo largo del encuentro surgió el tema de lalogodiversidad, es decir el reconocimiento de una pluralidad de lengua- jes, que al fin y al cabo es una de las aspiraciones últimas de los paísesandinos. Este es sólo uno de los caminos a seguir. Son muchas las oca-

    siones que se pueden crear y múltiples las ideas que pueden surgir deotros encuentros de expertos.

    El seminario internacional de Quito no ha sido más que elprimer ladrillo de la construcción de un edificio en el que las identida-des lingüísticas, no sólo de los países andinos, pueden beneficiarse deuna adecuada y valiosa protección. Por lo que concierne a sus fines ins-titucionales, el IILA se propone recorrer este camino hasta el final, ex-tendiendo esta iniciativa a otras subregiones de América Latina.

    Instituto Ítalo-Latino Americano

    12 Nota Introductoria

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    13/289

    1DERECHOS LINGÜÍSTICOS YPROTECCIÓN DE LOS IDIOMASINDÍGENAS EN VENEZUELA José Ángel Fernández Silva Wuliana *

    Generalidades

    Todas las lenguas de origen latín surgieron originariamen-te de la oralidad, hoy clasificadas como lenguas romances. Algo pareci-do viene sucediendo en mayor o menor grado con las lenguas indíge-nas que surgieron en el continente Appia-yala. Antes de la conquista y la colonización florecieron sistemas comunicativos de hombres vesti-dos de túnicas sígnicas y hermanos íntimos de pájaros cantores jee ee- jenale wayuu atamûinree sûchonyuuin naya napushuwa`alee tû Mma Eiikaa (y en suelo donde todos eran hijos de la madre tierra).

    Muchas de estas lenguas indígenas ya están clasificadaslingüísticamente. Así, hoy podemos hablar de lenguas que pertenecen alas siguientes familias lingüísticas: arawak o maipure, caribe, tupi-gua-raní, chibcha, entre otras.

    Aunque muchas lenguas fueron aniquiladas por los vio-lentos procesos de lengüicidio y aculturación, en Bolivia, Colombia,Guatemala, Ecuador, México, Chile, Panamá Perú y Venezuela aún pre-

    * Poeta y escritor del pueblo wayúu de Venezuela. Investigador de la Facultad deCiencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Zulia, Maracaibo, Venezuela.

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    14/289

    valecen distintas etnias diferenciadas cultural y lingüísticamente. EnGuatemala, México, Bolivia y Perú las lenguas indígenas son maternas y mayoritariamente habladas a la par que el castellano como lenguapuente o segundo idioma. Tenemos entonces la lengua kichwa hablada

    por los grupos étnicos indígenas del sur de Colombia, la Sierra y laAmazonía del Ecuador, los Andes peruanos, Bolivia, norte de Chile y Argentina, según Ariruma Kowii, en su Diccionario de nombres kichwas .Julio Antonio Gutiérrez, poeta y cantor indígena peruano al referirse alas lenguas indígenas de su país señala que:

    El idioma principal es el quechua , runa simi o habla del hombre,fue el idioma de los inkas , actualmente lo hablan más de cincomillones de peruanos. Es idioma oficial del Perú junto al caste-

    llano. Existe una Academia Peruana de la Lengua Quechua. Tam-bién está el idioma aymara , más antiguo que el quechua, el cualse habla en la región del Collao , una meseta situada a cuatro milmetros de altura en las inmediaciones del lago Titicaca entre Pe-rú y Bolivia. En la selva amazónica existe un centenar de lenguas y dialectos, muchas de ellas no tienen escritura y provienen deltronco lingüístico arawak . Otras fueron estudiadas por el Insti-tuto Lingüístico de Verano de USA y fueron usadas por el ejérci-to yanki como armas para la agresión del Vietnam […]

    En un estudio financiado por la Organización de EstadosAmericanos (OEA) y coordinado por la Dirección Departamental deEducación de Huehuetenango para determinar el grado de bilingüismoen la región norte del Departamento de Huehuetenango en Guatema-la, en los municipios de Jacaltenango, Concepción Huista, San Juan Ix-col, entre otros, se estableció la relación entre juegos regionales indíge-nas y aprendizaje de niños menores de seis años en las comunidadeslingüísticas q’anjob’al, chuj, akateka y mopti, determinándose los si-guientes resultados:

    En el área de estudio la cultura maya evidencia un fuertesometimiento y destrucción por parte de la cultura occi-dental y en particular por la cultura norteamericana debi-do al proceso migratorio de la población por falta de fuen-tes de trabajo.

    14 José Ángel Fernández Silva Wuliana

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    15/289

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    16/289

    mente mayoritario integra a los pueblos maya a través delos juegos populares en detrimento de los juegos regiona-les mayas y de la misma cultura maya.

    La relación entre juegos regionales autóctonos con el

    aprendizaje es nula, no existe, porque los maestros no tie-nen esta visión, esto se suma a la casi inexistencia de jue-gos regionales en las áreas del estudio.

    La construcción de materiales a partir de una investigaciónde este tipo y de otros, puede contribuir a abordar el pro-blema de una manera objetiva, didáctica y contundente.

    La figura materna es un valioso elemento para preservar lacultura maya y su idioma y educar a los niños en la regiónen estudio.

    La realidad de pobreza, marginación, explotación no per-mitirá que los niños de la región en estudio tengan unproceso normal en su desarrollo físico y mental, ellos de- jan de ser niños en la niñez y en vez de jugar tienen queayudar en el mantenimiento y sostenimiento del hogar.

    Algo similar, pero en el aspecto estrictamente lingüístico,ocurrió en tres comunidades lingüísticas en la Sierra Nevada de SantaMarta, Colombia, según el estudio realizado por la lingüista colombia-

    na María Trillos sobre el bilingüismo desigual en las escuelas de estascomunidades. Entre los resultados se determinó una situación diglosiacaracterizada por los siguientes aspectos:

    1. Se viven situaciones de bilingüismo en las tres comunida-des ikas, wiwas y kaggabas.

    2. Como sucede en el contexto regional y nacional, las len-guas vernáculas presentan un estatus sociopolítico infe-rior, que es rechazado por sus hablantes.

    3. Existen hablantes diglósicos en el sentido de que hay indi-viduos que hablan correctamente el español, lo mismoque su lengua materna.

    4. En ocasiones, el uso de cada lengua se limita a determina-das circunstancias de la vida. Ejemplo, el español se utili-za para trámites ante entidades oficiales pertenecientes ala sociedad nacional y con los

    16 José Ángel Fernández Silva Wuliana

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    17/289

    kankuis .- comerciantes atanqueros que suben a la sierra a nego-ciar con los indígenas. A estos casos se opone el uso familiar y corriente que los mismos hablantes hacen de su lengua y el usoen la celebración de juicios y actividades oficiales internas de las

    comunidades, caso en el cual la lengua materna es traducida alespañol para aquellos que no son indígenas, incluyendo las au-toridades nacionales. También es preciso notar el hecho de quecuando llegan representantes del gobierno nacional a rendir in-formes o a adelantar, cualquier tipo de trabajo, cada paso de lareunión va siendo traducido en cada una de las lenguas (cuan-do hay personas hablantes de diferentes lenguas indígenas queno comprenden el español, o cuando alguien informa que nocomprende lo que se está comunicando) para que todos los asis-tentes tengan un conocimiento justo (Trillos, 1998: 39-40).

    Sobre el uso del vocabulario de las lenguas indígenas de laSierra Nevada se han emprendido las siguientes tareas:

    Recuperación de vocabularios existentes en estas lenguas,pero ahora en desuso debido a la incursión del español.

    Creación de nuevos términos a partir de elementos de lamisma lengua.

    En última instancia, se recurre al préstamo lingüístico,

    previa adaptación de su escritura al proceso fonológico deestas lenguas vernáculas.

    Trillos señala las siguientes limitaciones:

    Sólo algunas letras corresponden fonéticamente de un al-fabeto a otro.

    Algunos fonemas en español se han desfonalizado comoproducto de su evolución.

    Existen vocales nasalizadas y ensordecidas en las lenguasindígenas que no tienen equivalencia en español.

    La investigación también evidenció que es necesario inda-gar sobre el proceso por el cual el niño aprende a hablar y por el que pue-de ser bilingüe y dominar perfectamente las dos lenguas, es decir, bilin-

    Derechos lingüísticos y protección de los idiomas en Venezuela 17

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    18/289

    güe equilibrado, y en otro caso bilingüe no equilibrado, es decir, que ter-mina no conociendo bien ninguno de los dos sistemas lingüísticos.

    En los bilingües naturales se encuentran varios casos:

    1. Los que pertenecen a las zonas de contacto con el mundomestizo, por lo que el bilingüismo es una fuente de enri-quecimiento cultural y lingüístico y pueden cohabitar ar-moniosamente en dos sistemas culturales, con dos siste-mas lingüísticos.

    2. Entre los niños que pertenecen a medios socioculturalesmonolingües están aquellos a los que sus padres les hablancasi siempre en la lengua materna. Estos escolares quizátienen menos complejidades sintácticas que los bilingües

    favorecidos, pero llegan a tener un conocimiento suficien-te del español que les permitirá adaptarse primero a la es-cuela y después a los automatismos fundamentales de lalectura, la escritura y la aritmética (Trillos, 1998: 87).

    También se detectaron las dificultades en cuanto al mane- jo del español en dos vertientes:

    1. De tipo gramatical. Aquellas que son comunes a todos

    los niños: ausencia de morfología verbal, verbos irregu-lares, confusión de los verbos ser y estar, ausencia del ar-tículo, mal manejo de la concordancia del género, de losnombres corrientes, empleo inadecuado de preposicio-nes y conjunciones.

    2. Interferencia de la lengua materna, según sea el tipo de bi-lingüismo: parlamentos donde se combinan la sintaxis y elléxico de las dos lenguas. Puede decirse que se habla en es-pañol con una sintaxis de la lengua indígena, en otros ca-

    sos se habla en español con un gran porcentaje de léxicode la lengua materna (Trillos, 1998: 88).

    Finalmente, se trazaron las prioridades del momento so-bre la estructura actual de la escuela pues no resuelve los problemas queplantea la doble situación del bilingüismo y biculturalismo. Esta afir-mación se fundamenta en los siguientes hechos:

    18 José Ángel Fernández Silva Wuliana

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    19/289

    1. Los maestros mestizos desconocen la cultura y lengua ma-terna de sus alumnos. No tienen claro que todo ser huma-no tiene derecho a la propia identidad cultural, por lo tan-to, colocan a los niños en situaciones desfavorables que

    impiden que las adquisiciones escolares sean óptimas.2. La escuela actual impone, por una parte, la segregación de

    la primera cultura y, por otra, la asimilación exclusiva dela segunda. Es necesario que se adopte una pedagogía ade-cuada que evite estos problemas.

    3. Solamente con un trabajo colectivo de la comunidad, elestado, los maestros indígenas, especialistas en diferentesáreas y autoridades pedagógicas se podrá salir de las difi-cultades detectadas (Trillos, 1998: 88-89).

    En todo caso, tanto en los procesos de educación inter-cultural bilingüe como en la educación propia, es imperativo e insos-layable emprender acciones firmes y permanentes de alfabetización,acciones urgentes ya que no todos los países del mundo han ingresa-do en la sociedad de la informática y del conocimiento. Diálogo in-tercultural y diálogo de saberes, respetuosos de las múltiples alteri-dades, se presentan como condiciones esenciales para garantizar laequidad y la libertad.

    Según Guadalupe Molina, doctora en Andragogía, 860millones de adultos son analfabetos, es decir, el 20% de los adultos delmundo no saben leer ni escribir. Dos tercios de esas personas son mu- jeres, además 113 millones de niños están fuera de la escuela. Aquí no se registra el porcentaje de la población indígena, simplemente por una so-berana omisión o desinformación (el subrayado es de quien escribe). Es-tas alarmantes y elocuentes cifras motivaron que las Naciones Unidas(NNUU) consideren los próximos diez años como la década o deceniode la alfabetización (2003-2012).

    El objetivo del decenio es impulsar los esfuerzos en elmundo entero para reducir los elevados y persistentes índices de anal-fabetismo. Según estimaciones de la UNESCO, el 70% de los adultosanalfabetos del mundo se encuentran en el África Subsahariana, AsiaMeridional y Occidental, los Estados Árabes y África del Norte. Se es-tima que en los países del Asia Oriental y el Pacífico hay 186 millones

    Derechos lingüísticos y protección de los idiomas en Venezuela 19

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    20/289

    de analfabetos, es decir, el 14% de la población de estas regiones. EnAmérica Latina y el Caribe se estimó unos 39 millones de personas,que representan un 11% de la población. Estas tendencias no bajaránsi en los próximos años no se hacen esfuerzos renovados, coordinados

     y sostenidos.No obstante, el analfabetismo no es problema exclusivo de

    los países en desarrollo. Comparando las competencias básicas en lec-tura y escritura en 12 naciones industrializadas (Alemania, Australia,Bélgica, Canadá, Estados Unidos de América, Irlanda, Nueva Zelanda,Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Suecia y Suiza), el estudio puso derelieve que al menos un 25% de los adultos de esos países no alcanza-ba el nivel de aptitud que se estima necesario para hacer frente a las exi-gencias de la vida cotidiana y laboral en los estados miembros de la Or-

    ganización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).La UNESCO en su condición de organización coordina-

    dora del decenio ha preparado un Plan de Acción para que sirva deguía en el logro de la alfabetización. En este plan se proponen seis ejesde acción: cambiar las políticas; elaborar programas flexibles adapta-dos a las distintas necesidades de las personas; crear capacidades pa-ra reforzar el cuerpo de profesionales dedicados a la alfabetización;realizar trabajos de investigación para entender mejor los problemas y la manera de tratarlos; hacer participar a las comunidades, y reali-zar actividades de seguimiento y evaluación para calibrar los procesos(Rincón, 2004).

     Aspectos jurídicos

    Entre los convenios, tratados y declaraciones en materiade derechos humanos, y en particular sobre derechos humanos de los

    pueblos indígenas, tenemos como marco jurídico, en primer lugar, laDeclaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, el Conve-nio sobre la Biodiversidad Biológica y el Convenio 169, sobre PueblosIndígenas y Tribales en países independientes, de la Organización In-ternacional del Trabajo (OIT). En este último se basó el reconocimien-to de la diversidad cultural de los pueblos indígenas y comunidades

    20 José Ángel Fernández Silva Wuliana

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    21/289

    tribales suscrito por Venezuela. Con este Convenio, los constituyentesde 1999 plasmaron en el preámbulo de la nueva Carta Magna, el ca-rácter pluricultural y multiétnico de la sociedad venezolana, en los si-guientes términos:

    El pueblo de Venezuela, en el ejercicio de sus poderes creadorese invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nues-tro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y el sacrificio denuestros antepasados aborígenes y el de los precursores y traba- jadores de una patria libre y soberana.

    Este postulado se consagra a través de ocho artículos (des-de el 119 hasta el 126) del Capítulo VIII, De los Derechos de los Pue-

    blos Indígenas. El primer artículo reza lo siguiente:

    Artículo 119. El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas usos y costumbres, idiomas y religio-nes, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierrasque ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesariaspara desarrollar y garantizar sus formas de vida. Corresponde-rá al Ejecutivo Nacional, con la participación de los pueblos in-dígenas, demarcar y garantizar el derecho a la propiedad colec-

    tiva de sus tierras, las cuales serán inalienables, inembargablese intransferibles de acuerdo con lo establecido en esta Consti-tución y la Ley.

    A la par con el castellano como idioma oficial de Vene-zuela, en el artículo 9, los idiomas indígenas son reconocidos comooficiales:

    Artículo 9. El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indíge-

    nas son también de uso oficial para los pueblos indígenas y de-ben ser respetados en todo el territorio de la República, porconstituir patrimonio cultural de la nación y de la humanidad.

    En materia de educación y cultura indígena, se consagra:

    Derechos lingüísticos y protección de los idiomas en Venezuela 21

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    22/289

    Artículo 121. Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y desarrollar su identidad étnica y cultural, cosmovisión, valores,espiritualidad y sus lugares sagrados. El Estado fomentará la va-loración y difusión de las manifestaciones culturales de los pue-

    blos indígenas, los cuales tienen derecho a una educación propia y a un régimen educativo de carácter intercultural y bilingüe,atendiendo a sus particularidades, valores y tradiciones.

    Otros aspectos dignos de resaltar en beneficio de las len-guas indígenas son los usos y costumbres tradicionales como los mitos,ceremonias y/o rituales practicados consuetudinariamente por los indí-genas, destacándose fundamentalmente el Derecho Consuetudinariocomo mecanismo de control social. Son códigos orales a través de los

    cuales se regulan y se sancionan las infracciones de menor cuantía has-ta extremos casos como el homicidio.La Declaración Universal de los Derechos de las Personas

    pertenecientes a Minorías Nacionales o Étnicas, Religiosas y Lingüísti-cas, de las Naciones Unidas en su Asamblea General aprobada en la Re-solución 47/135, con fecha 18 de diciembre de 1992, señala:

    Artículo 11. Los Estados protegerán la existencia y la identidad nacional oétnica, cultural, religiosa y lingüística de las minorías dentro de

    sus territorios respectivos y fomentará las condiciones para lapromoción de esa identidad.Artículo 42. Los Estados adoptarán medidas para crear condiciones favo-rables a fin de que las personas pertenecientes a minorías pue-dan expresar sus características y desarrollar su cultura, idioma,religión, tradiciones y costumbres, salvo en los casos en que de-terminadas prácticas violen la legislación nacional y sean con-trarias a las normas internacionales.

    Interpretando el espíritu de la Constitución Bolivariana deVenezuela, el Presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías, el 27de mayo de 2002 emitió los decretos 1795 y 1796 para dar cumplimien-to al uso de los idiomas indígenas y para crear el Consejo Nacional deEducación, Culturas e Idiomas indígenas, respectivamente.

    22 José Ángel Fernández Silva Wuliana

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    23/289

    Decreto 1795DecretaArtículo 1. Es obligatorio el uso de los idiomas indígenas, tantoen forma oral como escrita en los planteles educativos públicos

     y privados ubicados en los hábitats indígenas, así como en otraszonas rurales y urbanas habitadas por indígenas, en todos losniveles y modalidades del sistema educativo nacional. Se enten-derá que el idioma o idiomas indígenas corresponderán al delpueblo indígena que habite en el sector.Artículo 2. Los textos escolares y literarios, materiales didácticosaudiovisuales o publicaciones de cualquier naturaleza en idio-mas indígenas, deberán contar para su uso oficial con el aval delConsejo Nacional de Educación, Culturas e Idiomas Indígenas y la aprobación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,

    a través de la Dirección de Educación Indígena.

    Decreto 1796DecretaArtículo 1. Se crea el Consejo Nacional de Educación, Cultura eIdiomas Indígenas, como órgano asesor ad honores del Ejecuti-vo Nacional, con carácter permanente, la consulta de las políti-cas de las comunidades indígenas, en el ámbito histórico, cultu-ral y lingüístico.Artículo 2. El Consejo tendrá entre sus funciones:

    a) Promover, conjuntamente con el Ministerio de Educación,Cultura y Deportes, planes de estudios e investigación, depromoción y conservación del patrimonio histórico, cultu-ral y lingüístico de los pueblos indígenas.

    b) Asesorar al Ministerio de Educación, Cultura y Deportesen el diseño y ejecución de las medidas específicas que re-quiera el proceso de transformación educativa intercultu-ral y bilingüe.

    c) Formular y desarrollar la planificación lingüística continuapara la optimización del uso oficial de cada idioma indígenaen cuanto a su escritura, reconocimiento de sus variedadesgeográficas, gramaticales, léxicas y expresiones estilísticas.

    d) Proponer al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes,ideas, iniciativas y ensayos que considere útiles para la edu-cación de cada pueblo indígena en su idioma, valores, mito-logía, espiritualidad y organización social.

    Derechos lingüísticos y protección de los idiomas en Venezuela 23

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    24/289

    e) Proponer al Ministerio de Educación, Cultura y Deporteslos contenidos referidos a los pueblos indígenas del pasado y del presente que aparecen en los textos de enseñanza deuso oficial, a fin de optimizar su adecuación, idoneidad y 

     justa valoración de la presencia indígena en el país y en elresto de América.f) Asesorar a los organismos internacionales y órganos de los

    Poderes Públicos, Nacionales, Estatales o Municipales en to-do lo referente al conocimiento, defensa, preservación y pro-moción de las culturas y realidades de los pueblos indígenas.

    g) Proponer las bases técnicas pedagógicas requeridas para eldesarrollo de un modelo de educación indígena.

    h) Avalar los textos escolares y literarios, materiales didácticosaudiovisuales o publicaciones de cualquier naturaleza en

    idiomas indígenas.

    Así llegamos hasta el momento con un Proyecto de Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas, introducido en laAsamblea Nacional, bajo la égida de la Comisión Permanente de Pue-blos y Comunidades Indígenas, coordinada por Noelí Pocaterra deOberto, luchadora indígena de origen wayúu.

    El Título I de este proyecto de Ley en sus disposicionesfundamentales expresa:

    Del reconocimiento de los pueblos indígenascomo pueblos originariosArtículo 1. El Estado venezolano reconoce y protege la existen-cia de los Pueblos Indígenas como pueblos originarios, garanti-zando sus derechos consagrados en la Constitución de la Repú-blica Bolivariana de Venezuela, los tratados, pactos, conveniosinternacionales y otras normas legales, para asegurar la preser-vación de sus culturas, el ejercicio de su libre determinación y suparticipación activa en la vida de la nación venezolana y las con-

    diciones que la hacen posible.

    Del objetivo de la Ley Artículo 4. La presente Ley tiene por objeto:1. Desarrollar los derechos de los pueblos y comunidades indí-

    genas reconocidos en la Constitución de la República Boli-

    24 José Ángel Fernández Silva Wuliana

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    25/289

    variana de Venezuela y en los convenios, pactos y tratadosválidamente suscritos por la República Bolivariana de Vene-zuela, especialmente el Convenio 169 de la Organización In-ternacional del Trabajo sobre los Pueblos Indígenas Tribales

    en los países independientes y el Convenio sobre la Diversi-dad Biológica.2. Reafirmar, en lo que atañe a los pueblos y comunidades in-

    dígenas, los principios de una sociedad democrática, partici-pativa, justa, protagónica, multiétnica, multicultural y mul-tilingüe en un Estado federal, descentralizado, democrático y pluricultural.

    3. Proteger la vida y el desarrollo sostenible de los pueblos y comunidades indígenas respecto a su cultura e idiomas.

    4. Garantizar el ejercicio de los derechos colectivos e indivi-

    duales de los pueblos, comunidades indígenas y de susmiembros.

    5. Establecer los mecanismos de relación entre los pueblos y comunidades indígenas y el Estado venezolano y de éste conlos pueblos y comunidades indígenas.

    En el Capítulo referido a los idiomas indígenas se consagran:

    Artículo 77. Los idiomas indígenas son de uso oficial para los

    pueblos indígenas por constituir la expresión más fiel de su es-píritu colectivo, y patrimonio cultural, oral e inmaterial de laNación y de la humanidad de conformidad con la Constituciónde la República Bolivariana de Venezuela y la presente Ley.

    Ámbito de aplicación de los idiomas indígenas:

    Artículo 78. Conforme a lo establecido en la Constitución de laRepública Bolivariana de Venezuela, los idiomas indígenas seránrespetados en todo el territorio de la República, debiendo apli-

    carse su carácter oficial en:1. La traducción de los principales textos legislativos y cual-

    quier otro documento oficial que afecten a los pueblos indí-genas, especialmente la Constitución de la República Boliva-riana de Venezuela, las constituciones de los estados con pre-sencia indígena y la presente Ley.

    Derechos lingüísticos y protección de los idiomas en Venezuela 25

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    26/289

    2. La presencia de intérpretes bilingües en los procesos penalesen los cuales sean parte ciudadanos indígenas.

    3. El uso en actos públicos y oficiales de los Estados con pobla-ción indígena.

    4. La utilización y el registro de la toponimia usada por lospueblos y comunidades indígenas en la cartografía y los do-cumentos del estado.

    5. La publicación de textos escolares para fortalecer los dife-rentes niveles del sistema educativo.

    6. La publicación de documentos oficiales en los cuales esténinvolucrados los pueblos, comunidades y ciudadanos indí-genas.

    7. La edición y publicación de materiales bibliográficos y au-diovisuales en cada uno de los idiomas indígenas dirigidos

    al conocimiento, esparcimiento y disfrute de los indígenas.

    Artículo 79. El Estado, conjuntamente con los pueblos y comu-nidades indígenas y sus organizaciones, tomarán las medidasefectivas necesarias para promover y asegurar la transmisión deprogramas en idiomas indígenas, por los diferentes medios decomunicación social y las radios y televisoras de las regiones conpresencia indígena y apoyará la creación de radioemisoras indí-genas y otros medios de comunicación social, los cuales estaránexentos del pago de los impuestos municipales correspondientes.

    Artículo 80. El Estado garantizará a los indígenas el pleno dere-cho a escribir en el registro civil sus nombres y apellidos de ori-gen indígena y sustituir sus nombres y apellidos actuales por susnombres y apellidos autóctonos, si así lo soliciten.

    Bibliografía

    Álvarez, José,1993 Estudios de lingüística guajira , Colección Wayuunaiki, Maracaibo, Gobernacióndel Estado Zulia, Secretaría de Cultura / Ediciones Astro Data.

    Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,1999 Gaceta Oficial de la República de Venezuela , Caracas.Cultura, Lenguas y Educación,1992 Memorias del Simposio de Etnoeducación, VIII Congreso de Antropología, San-

    ta Fe de Bogotá.

    26 José Ángel Fernández Silva Wuliana

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    27/289

    Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU),1992 Declaración de los Derechos de las Personas pertenecientes a Minorías naciona-

    les o Étnicas, Religiosas y Lingüísticas, Resolución 4/135.Decretos Presidenciales números 1795 y 1796,2002 Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela , Caracas.

    Fernández, José Ángel,1994 Iitakaa (La Totuma), Colección Wayuunaiki , Maracaibo, Secretaría de Cultura de

    la Gobernación del Estado Zulia, Ediciones Astro Data.1999 La pertinencia cultural y la equidad: bases para la etnoeducación. Valoración e in-

    tercambio cultural en poblaciones indígenas y rurales. Proyecto Multinacional.OEA, Caracas, Ediciones Litográfica Litotrama.

    2002 Proyecto de Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas, República Bo-livariana de Venezuela, Caracas, Comisión Permanente de Pueblos Indígenas,Asamblea Nacional.

    Kowii, Ariruma,1998 Diccionario de nombres kichwas. Kichwa shutikunamanta shimiyuk panka , Quito,

    Corporación Editora Nacional.Trillos, María,1998 Bilingüismo desigual en las escuelas de la Sierra Nevada de Santa Marta , Colección

    de Lingüística Pedro María Rebollo, Barranquilla, Ediciones Fondo de Publica-ciones de la Universidad del Atlántico.

    Rincón, Guadalupe,

    2004 “El decenio de la alfabetización”, en diario Panorama . Maracaibo, 15 de mayo.

    Derechos lingüísticos y protección de los idiomas en Venezuela 27

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    28/289

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    29/289

    * Antropólogo. Profesor del Departamento de Antropología de la UniversidadNacional y profesor de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

    2TRAYECTORIA Y DESAFÍO DELA POLÍTICA DE LAS LENGUASINDÍGENAS EN COLOMBIARoberto Pineda Camacho *

    La construcción de la República y el problema del idioma

    La fundación de la República de Colombia planteó, entreotros aspectos, el reto de imaginar la nación, entendida como cuerposoberano, basada en la noción del ciudadano, un gobierno popular y representativo. La Constitución de Cúcuta de 1821 determinó, asimis-mo, que un verdadero ciudadano debía poseer, entre otras calidades,una edad mínima de 21 años (o estar casado), ser hombre, saber leer y escribir (requisito diferido en su aplicación hasta 1840) y poseer un pa-trimonio de por lo menos 100 pesos, representado en bienes raíces o enla práctica de ciertos oficios.

    Los indios –llamados de ahora en adelante indígenas– fue-ron elevados a la categoría de ciudadanos, aunque fueron consideradoscomo “pobres de solemnidad” para convertirlos en propietarios priva-

    dos, se ordenó dividir sus resguardos y abolir el pago del tributo. Unaparte de la tierra comunal parcelada se dedicaría a la construcción de es-cuelas, con la finalidad de “civilizarlos”, enseñarles la lectura y escrituracastellana, requisito de la existencia de un verdadero ciudadano.

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    30/289

    La mayoría de los próceres y fundadores de la República sepercibieron a sí mismos como una especie de “europeos americanos”,distanciándose de hecho de los grupos indios y pardos, a los que veíancomo “salvajes”, “inferiores” o incluso seres degenerados. Para ellos, el

    castellano y la religión católica eran también los emblemas de la nuevaNación, a pesar de ciertas concesiones temporales a la difusión de algu-nos símbolos aborígenes como marca de identidad de la nueva nación.

    Los letrados bogotanos y de otras ciudades de la nacienteRepública sobresalieron, en particular, por su dedicación y culto alidioma castellano, las bellas letras y las humanidades.Ya en 1752 un tes-timonio de esa época advertía que los bogotanos poseían el “don de lapoesía”, a lo cual habría que añadir –años después– un interés por lagramática. En 1811, por ejemplo, don Antonio Bennedetti publicó una

    gramática española en la ciudad de Cartagena. En 1821, Manuel dePombo elaboró una gramática latina para el uso de los principiantescon algunas advertencias para su enseñanza, “la cual se volvió a reim-primir en 1826 y 1872, en Bogotá y Popayán, respectivamente. En 1826,Santiago Arroyo editó su libro Gramática y ortografía de la lengua cas-tellana para el uso de los niños y de las escuelas de las primeras letras (Fa-bo, 1912: 50).

    Como han señalado diversos autores, desde los primerosaños de la fundación de la Gran Colombia se dio un verdadero impul-so a la enseñanza de cursos de gramática y latín en todo el territorio co-lombiano. A medida que el general Santander impulsaba la transfor-mación de los antiguos colegios en verdaderas universidades o forma-ba nuevos centros docentes a lo largo y ancho de la Gran Colombia, semultiplicaban las cátedras de latín y de gramática, y se avivaba la discu-sión sobre la enseñanza de las lenguas extranjeras. El plan de reformade los estudios de la Universidad del General Santander del año 26 con-templaba, también, la enseñanza de las lenguas aborígenes en las uni-versidades, pero esta medida al parecer nunca se implementó de formaefectiva. Las lenguas aborígenes permanecieron no sólo por fuera delinterés académico hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX;con algunos casos excepcionales, fueron marginadas e invisibilizadas,cuando no perseguidas y despreciadas.

    El castellano fue percibido –como se dijo– como el idiomade la novel nación, lazo de unión con las demás repúblicas suramerica-

    30 Roberto Pineda Camacho

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    31/289

    nas y vínculo espiritual con la Madre Patria, percibida para entoncescomo una especie de madrastra.

    La política de imposición de la lengua española, estimula-da a través del incipiente sistema escolar era en realidad la continua-

    ción de las directrices de Carlos III y su famosa cédula de 1770 que or-denaba la castellanización general de sus reinos americanos, en desme-dro de las lenguas vehiculares y otros idiomas indígenas. Durante el si-glo XVIII, aun antes de la Real cédula comentada, en el Virreinato de laNueva Granada se había desencadenado un acelerado proceso de mes-tizaje y un poco comprendido proceso de extinción de numerosas len-guas indígenas; en grandes regiones de la Costa Caribe colombiana, enel interior y del oriente del país se impuso el uso del castellano. En elAltiplano de Cundinamarca y Boyacá, cuna de la cultura Muisca, el

    mosca (o sus dialectos) aparentemente, habían dejado de hablarse amediados del siglo XVIII, y su uso se reducía a regiones muy apartadas.De manera que criollos y republicanos compartían la idea de la omni-presencia de la lengua de Castilla y el confinamiento de las lenguas abo-rígenes a los “territorios salvajes”, idiomas percibidos –como sus ha-blantes– como incapaces y signos de inferioridad.

    Una política de asimilaciónLa política lingüística republicana se reforzó con la Cons-

    titución de 1886, una Constitución escrita por el insigne hispanista Mi-guel Antonio Caro, cuyos fundamentos son la hispanidad, la catolici-dad y la lengua castellana. Caro, consideraba a los indios como gente“caída” en el sentido religioso del término y veía en la diversidad lin-güística –aun de la lengua española– una verdadera “Torre de Babel”,una especie de estigma que amenazaba la unidad de la Nación.

    [...] Si la unidad de lenguaje ha sido siempre una bendición deDios –anotaba con ocasión de la fundación de la Academia Co-lombiana de la Lengua en 1874– un principio de fuerza incon-testable, la multiplicación de dialectos ha sido, a su vez, desde laruina de Babel, castigo providencial, anuncio de debilidad y pre-sagio de destrucción de naciones enteras (Pineda, 2000: 109).

    Trayectoria de la política de las lenguas indígenas en Colombia 31

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    32/289

    En la perspectiva de la Constitución del 1886, la religióncatólica era parte consustancial al orden social; los constituyentes del86 la declararon como elemento esencial del orden político y postula-ron la moral cristiana como parte constitutiva del ethos nacional.

    En este ámbito se expidió la Ley 89 de 1890,“por medio dela cual se determina la manera como deben ser gobernados los salvajesque vayan reduciéndose a la vida civilizada”, en virtud de la cual se es-tableció una política de manejo indirecto de las comunidades indíge-nas –al estilo colonial– reducidos a la vida del resguardo y con peque-ños cabildos de indios; y se estableció un régimen de tutela directa porparte de las Misiones Católicas para aquellos pueblos considerados“salvajes”, los cuales habitaban generalmente las tierras bajas del Orien-te colombiano, del Pacífico, del Golfo del Darién, del Catatumbo y de

    los valles interandinos.En virtud del Concordato pactado entre la Santa Sede y el

    Gobierno nacional, se firmaron diversos Convenios de Misión en 1903,1929 y 1953; a los misioneros se les delegó la incorporación de los pue-blos indígenas a la Nación y se colocó bajo su administración la educa-ción de lo que se llamó hasta 1991 los territorios nacionales, casi las dosterceras partes del país. También se sometieron a su jurisdicción granparte de los afroamericanos del Pacífico y los nativos de San Andrés y Providencia también quedaron bajo su tutela.

    Para cumplir su misión, las diversas ordenes misioneras–entre ellos los capuchinos– implementaron el internado, en virtuddel cual se aislaba al niño de su grupo familiar durante largas tempo-radas para someterlo a un proceso de adoctrinamiento y disciplinaque conllevaba al aprendizaje del castellano, la religión católica y de lavida “civilizada”.

    En algunas regiones –como la Guajira– los misioneroselaboraron cartillas y gramáticas en lenguas vernáculas, pero tambiénnumerosos testimonios de aquí y allá ponen en evidencia la existenciade castigos físicos o el ostracismo social para aquellos niños que seatrevían a hablar sus propias lenguas nativas. Los internados no llega-ban solos. Cuando en 1916, los capuchinos arribaron a la Sierra Neva-da de Santa Marta, en gran parte por petición de los mismos indios,trajeron consigo la escuela, pero también otras instituciones (la cárcel,la Iglesia, el cepo).

    32 Roberto Pineda Camacho

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    33/289

    En el Valle de Sibundoy, la presencia capuchina se expresótambién en la conformación de grandes haciendas y el fomento de losprocesos de colonización. Al cabo del tiempo, los pueblos inganos y kamsás vieron recortada sus tierras y se encontraron sometidos a la tu-

    tela misionera. La política misionera promovió, con algunas excepcio-nes, la difusión del castellano entre los indios y lo impuso como idio-ma dominante en el ámbito regional. También promovió una educa-ción cuyo contenido afectaba de forma directa la cultura nativa. En ladécada del sesenta del siglo pasado, por ejemplo, los bari del Catatum-bo fueron estimulados, para no decir forzados, a adoptar otros patro-nes de vivienda –barracas con paredes y pisos de cemento, y techos dezinc– que contrastaban fuertemente con las calidades de los bohíos tra-dicionales. Sin duda, habría que matizar en algunas regiones estas con-

    sideraciones, y reconocer que las misiones contribuyeron también a laconsolidación del proyecto nacional, ante la incapacidad del Estado porexpandirse a sus territorios de frontera.

    Por otra parte, algunos grupos evangélicos asimismo seproyectaron en forma notable sobre ciertos territorios indígenas, so-bretodo en aquellos más marginales, libres del control estatal y misio-nero católico. Con una perspectiva evangélica diferente, promovieronla lectura de la Biblia y tradujeron el Nuevo Testamento a algunas de laslenguas vernáculas, lo que les obligó a alfabetizar a los indios en suspropias lenguas.

    Conciencia de la diversidad lingüística

    Desde los primeros años de la Conquista, los españoles to-maron conciencia de la gran diversidad lingüística que caracterizaba elterritorio colombiano. A diferencia de México y Perú, donde existían

    lenguas generales, en lo que sería el territorio del Nuevo Reino de Gra-nada pululaban miríadas de lenguas –a los ojos de los peninsulares–que dificultaban la comunicación con los indios.

    En 1550, el fraile San Jerónimo de San Miguel sostuvo:“No hablan todos una lengua; antes hay gran diferencia de ellas y tan-to que en 50 leguas hay seis o siete lenguas. Tienen todas una gran di-

    Trayectoria de la política de las lenguas indígenas en Colombia 33

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    34/289

    ficultad en la pronunciación y no hay español que sepa hablar una deellas” (Friede, 1975: 33).

    Durante el régimen colonial, se seleccionaron algunas len-guas generales –el muisca, el ceona, el quechua y el sáliva– para supe-

    rar las barreras de comunicación, promoviéndose cambios en los pano-ramas étnicos y lingüísticos regionales. Sin embargo, esta conciencia denuestra diversidad cultural y lingüística en cierta medida se perdió engran parte debido a la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767 y lasnuevas orientaciones acerca de la política lingüística de Carlos III.

    Este proceso se acentuó –como se dijo– durante la Repú-blica, preocupada por la homogeneización cultural del país. Si bienera imposible ignorar la existencia de otras lenguas, reiteremos queestas eran vistas en general como “dialectos”, en el sentido de lenguas

    de segundo orden, incapaces de transmitir las ideas y valores de la “ci-vilización”.

    A pesar de la política lingüística asimilacionista que carac-terizó gran parte de nuestra historia republicana –a lo largo del sigloXIX y XX– algunos misioneros, viajeros y diversos investigadores asu-mieron el estudio de las lenguas indígenas en Colombia. Fundados enlos documentos heredados desde la Colonia o mediante la realizaciónde encuestas de campo, desde la segunda mitad del siglo XIX acopiaronvocabularios, textos y otros materiales que permitieron reconocer nue-vas familias lingüísticas y precisar el proceso de distribución espacial dealgunas de ellas. En 1871, Ezequiel Uricochea inauguró su colección deestudios sobre lenguas amerindias con la publicación de una gramáti-ca muisca. En el Amazonas, a principios del siglo XX, Th. Koch Grün-berg describió por primera vez la existencia de las familias uitoto y bo-ra. Bajo la égida de Paul Rivet y su red de corresponsales, se recogieron y publicaron diversos corpus lingüísticos que permitieron desentrañarun orden en la maraña de datos. También el padre capuchino Marceli-no de Castellví y su equipo contribuyeron de forma significativa a lalingüística de la Amazonía. Celedón, Rochereau, Fabo, y otros misione-ros también hicieron significativas contribuciones al estudio de las len-guas aborígenes.

    Desde una perspectiva nacional, la exposición arqueológi-ca organizada en 1938, por Gregorio Hernández de Alba, con ocasióndel IV Centenario de Bogotá, constituye un hito en el reconocimiento

    34 Roberto Pineda Camacho

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    35/289

    público de Colombia como un país diverso, habitado por pueblos na-tivos con vigorosas tradiciones orales. Para entonces guajiros y sibun-doyes y otros grupos cantaron y representaron sus tradiciones en la an-tigua Plaza de las Hierbas, hoy Parque de Santander, en Bogotá, ocasión

    aprovechada por Paul Rivet, uno de los invitados especiales, para haceralgunas encuestas lingüísticas.

    En la década del 50, los primeros estudios globales sobrela situación lingüística en Colombia, mostraron la gran diversidad delenguas existentes y sus variadas condiciones. En el ámbito académico,el estudio de Paul Rivet y C. Loukotka sobre las Lenguas de América delSur y las Antillas, incluido en el Tomo II del volumen sobre “Les Lan-gues du Monde”, de Cohen y Meillet (1952), registró la trascendenciade las lenguas de Colombia en el contexto americano. También sobre-

    salió el escrito que Marcelino de Castellví publicó junto con el P. LucasEspinosa, titulado Propedéutica etnoglotológica y diccionario clasificador de las lenguas indo americanas (1959), en el marco de una edición pro-piciada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Espa-ña. Este trabajo dio cuenta de las lenguas de la antigua Gran Colombia(Ecuador, Colombia, Venezuela y Panamá), agrupándolas en familias y subfamilias lingüísticas.Al final del libro se presenta un diccionario queactualiza la información precedente.

    En 1966, don Sergio Elías Ortiz realizó una admirable sín-tesis sobre el estado de las lenguas aborígenes en Colombia, su trabajoLenguas y dialectos indígenas de Colombia sería complementado poste-riormente por los estudios de Germán de Granda y Carlos Patiño, en-tre otros, sobre las lenguas criollas de nuestro país.

    Aunque diversos lingüistas y académicos, además de lasmismas organizaciones y movimientos indígenas, habían descrito y se-ñalado la riqueza lingüística de Colombia, una política de verdadero re-conocimiento de estas lenguas no llegaría a concretarse sino hasta laConstitución de 1991, hace un poco más de 10 años.

    El mapa etnolingüístico de Colombia

    Entre los estudiosos de las lenguas de Colombia, hay unrelativo consenso de la existencia de 65 o 66 lenguas amerindias, y 

    Trayectoria de la política de las lenguas indígenas en Colombia 35

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    36/289

    dos lenguas criollas, de origen afroamericano. Los hablantes de len-guas aborígenes son menos del 2% de la población total colombiana,estimada en 40’000.000 de personas, aunque desde el punto de vistaregional tienen una gran significación en zonas como la Amazonía,

    la Orinoquia y en regiones específicas (Sierra Nevada de Santa Mar-ta, Guajira, Pacífico, etc.) A diferencia de las lenguas criollas –con-centradas en Palenque de San Basilio y en el Archipiélago de San An-drés y Providencia– las lenguas aborígenes se hablan en gran partedel territorio nacional y en ciudades importantes como Bogotá, Cali y Medellín.

    Las lenguas amerindias pertenecen a diferentes familiaslingüísticas o troncos, como las llama Jon Landaburu, con diferenteproyección territorial.

    Las principales familias lingüísticas son:

    Chibcha (región andina). Arawak (Guajira, Orinoco, Amazonas). Karib (serranía de Perijá y Amazonas). Quechua (sur andino). Tucano (Amazonas).

    Uitoto (Amazonas). Guahibo (Orinoquia). Bora (Amazonas). Maku-puinave (Amazonas). Embera-waunana (Costa del Pacífico).

    Además existen otras lenguas independientes, o aisladas,entre las cuales se destacan las lenguas nasayuwe (páez), namtrik (guambiano) y awabit (awakuaiker), en el sur occidente andino de Co-

    lombia, y las lenguas ticuna, kofán, andoque del Amazonas, etcétera.El criollo de San Andrés tiene una base léxica inglesa,mientras que el de Palenque tiene un sustrato hispánico. El primeroforma parte del conjunto de criollos de habla inglesa del Caribe, mien-tras que el segundo constituye el único criollo hispánico junto con otrode Filipinas existentes en el mundo.

    36 Roberto Pineda Camacho

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    37/289

    Desde el punto de vista demográfico, la lengua indígenacon mayor número de hablantes es la lengua wayúu, de la familia ara-wak, con aproximadamente 240.000 hablantes; le sigue la lengua nasa- yuwe, hablada por más de 100.000 personas– y la lengua emberá del Pa-

    cífico, con más de 60.000 hablantes; de otra parte, existe una gran can-tidad de lenguas habladas por pequeños grupos, algunas de ellas conunas pocas decenas o centenas de hablantes.

    Por lo menos 35 lenguas son habladas por comunidadesmenores de 500 personas. Algunas de estas lenguas están amenazadasde extinción ya sea por le pequeños número de hablantes o por proce-sos muy acelerados de perdida de la identidad cultural.

    La lengua guasú es un idioma, como se dijo, pertenecien-te a la familia lingüística arawak, de la Península de la Guajira. Se habla

    a ambos lados de la frontera colombo-venezolana, y un grupo impor-tante de wayúu la utiliza en la ciudad de Maracaibo. En un reciente cen-so en la región, se encontró que la casi totalidad de los wayúu conocen y usan su lengua ancestral. Un 50% son monolingües mientras que elotro 50% son bilingües, wayúu-castellano. El wayúu ha adoptado mu-chas palabras del español, dándoles un giro propio.

    En la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte de Colombia,se hablan tres grandes lenguas aborígenes de la familia chibcha (el ko-gui, el ijka. el wiwa) Antiguamente se hablaba una cuarta lengua, elkankuamo, pero sus habitantes hoy en día hablan el español. Existentambién dos lenguas ceremoniales, conocidas únicamente por los espe-cialistas religiosos, los mamas, sacerdotes que viven en las aldeas y tem-plos y presiden la vida ceremonial. Todas estas lenguas tienen una granvitalidad cultural, que expresa la resistencia de los grupos a perder suidentidad étnica. Algunos mamas kogui, en particular, se oponen, in-cluso, a la presencia de escuelas en su territorio.

    La región del Vaupés colombiano, en la Amazonía, consti-tuye una de las regiones con mayor diversidad lingüísticas de Colom-bia. Allí existen por lo menos 20 lenguas, pertenecientes, principalmen-te, a las familias tucano y arawak. Las lenguas pertenecientes a la fami-lia tucano se estiman en 16 y algunos autores se preguntan si no se tra-ta más, en ciertos casos, de dialectos muy diferenciados entre sí. En elVaupés se practica una exogamia lingüística, o sea que una persona de-be escoger cónyuge en otro grupo lingüístico. Desde el punto de vista

    Trayectoria de la política de las lenguas indígenas en Colombia 37

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    38/289

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    39/289

    Andrés pequeños grupos de comerciantes hablan italiano, hebreo, ára-be, y otros idiomas.

    El criollo palenquero se habla sobretodo en Palenque deSan Basilio, como se dijo, cerca de Cartagena, pero sus hablantes utili-

    zan sobretodo el castellano cuando se desplazan a la ciudad de Carta-gena. También se presenta, al parecer, una situación de diglosia, usan-do el palenquero en la vida familia, mientras que como lengua públicase utiliza sobretodo el castellano. Recientes programas de educación bi-lingüe fomentan el uso del criollo.

    El criollo palenquero se formó durante la Colonia, comoun medio de comunicación entre los esclavos que provenían de diferen-tes regiones de África, y que utilizaban diversas lenguas. Durante el sigloXVIII, se le consideraba un “castellano corrupto”y fue desplazado de los

    barrios de Cartagena a ciertas localidades a su alrededor; se mantuvo enaquellas en comunidades donde los esclavos “cimarrones” se habían re-fugiado y constituido comunidades relativamente independientes.

    Hacia el reconocimiento constitucionalde las lenguas indígenas

    El primer paso hacia el establecimiento de una política dereconocimiento de la diversidad lingüística en Colombia se da en 1941cuando el Instituto Indigenista de Colombia asume entre sus propósi-tos la defensa de la lengua, en el marco de los programas de acción ins-pirados en el I Congreso Indigenista Interamericano celebrada en laciudad de Pátzcuaro, en México. Los indigenistas mexicanos, influidospor las ideas acerca de la importancia de la lengua en los procesos deautonomía nacional de la Revolución rusa, colocaron el problema delos idiomas nativos en primer orden en el contexto de la escuela.

    En 1962, durante la administración del Presidente Alber-to Lleras Camargo, Gregorio Hernández de Alba –a la sazón jefe deAsuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno– promovió la contrata-ción del Instituto Lingüístico de Verano con la finalidad de estudiar laslenguas amerindias y colaborar en las actividades de las comisiones deasuntos indígenas.

    Trayectoria de la política de las lenguas indígenas en Colombia 39

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    40/289

    El ILV permaneció en Colombia hasta el año 2000, des-pertando un gran número de polémicas y críticas, sobretodo, por su la-bor misionera. Los lingüistas del ILV tradujeron el Nuevo Testamento–o algunos de los principales Evangelios– a las lenguas vernáculas, y en

    muchos casos promovieron cambios en la vida social y religiosa de lospueblos; en ciertas regiones de Colombia, como en el Vaupés, entraronen franca competencia con las misiones católicas quienes por lo gene-ral estaban en desventaja al carecer de una política de aprendizaje de laslenguas aborígenes.

    Como consecuencia del movimiento indígena de los años70 del siglo pasado y el apoyo de diversos sectores académicos e inte-lectuales, la lengua se convirtió –junto a la tierra, el no pago del terraje y la cultura– en una de las reivindicaciones más importante de las mis-

    mas organizaciones indígenas. La reivindicación de la lengua estaba in-mersa también en un contexto más amplio de reconocimiento de laidentidad, la cultura y la lucha por la tierra. A mediados del 60, un gru-po de guambianos se reunió en la localidad de Guambía, en el Depar-tamento del Cauca, para discutir la compra de una hacienda y la recu-peración de sus tierras. Por primera vez, en muchas décadas, hablaronen la plaza pública de Silvia en su propia lengua, en el seno de una lo-calidad mestiza que los despreciaba.

    En 1982, los ijka de la Sierra Nevada tomaron el controldel internado de los capuchinos de San Sebastián de Rábago –hoy Na-busamaki– después de un complejo proceso de negociación con las au-toridades eclesiásticas y civiles. Una consecuencia inmediata de esteproceso se expresó en el retorno a una toponimia nativa y a la reactiva-ción de la enseñanza de la lengua ijka en el centro educativo.

    Entre tanto, en 1973 la firma de un nuevo Concordato en-tre la Santa Sede y el Gobierno nacional restringió las funciones de lasmisiones católicas; en 1975 la educación misionera tomó la modalidadde educación contratada con un mayor control y supervisión del Esta-do. Sin duda, también para entonces, en algunas regiones los misione-ros habían cambiado su aproximación frente a los pueblos indígenas,valorizando sus culturas y lenguas, y promoviendo una nueva forma deevangelización y apoyo a dichas comunidades.

    Unos años atrás, en 1978, el gobierno nacional expidió eldecreto 1142 de 1978, en virtud del cual se estableció la educación bi-

    40 Roberto Pineda Camacho

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    41/289

    lingüe e intercultural y se asumió la política de etnoeducación para di-chos pueblos.

    Cuando se convocó la Constituyente de 1991, los pueblosindígenas del Cauca y de otras regiones del país tenían claridad acerca

    de la importancia de la lengua vernácula y de la educación bilingüe eintercultural para defender y promover su identidad y autonomía. Losconstituyentes declararon, en el artículo 7: “El Estado reconoce y pro-tege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana”. Pese a laoposición de algunos constituyentes, la Carta consagró, en su artículo10, al castellano como idioma oficial de Colombia y dispuso tambiénque los idiomas de otras minorías étnicas, también lo serían en sus res-pectivos territorios: “El castellano es el idioma oficial de Colombia. Laslenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus

    respectivos territorios. La enseñanza que se imparta en las comunida-des con tradiciones lingüísticas propias será bilingüe”.

    Estas y otras disposiciones determinaron el reconoci-miento no sólo de las lenguas indígenas sino también de las dos lenguascriollas mencionadas. Posteriormente, en 1994, una sentencia de laCorte Constitucional dispuso que el Derecho a la Lengua sea de aplica-ción inmediata y estableció el marco jurídico de su interpretación en elámbito territorial.

    El impacto de la nueva política constitucional ha sido po-sitivo en cuanto ha reafirmado la necesidad de articular una políticalingüística de fomento de las lenguas indígenas que a su vez promue-va el respeto de la diversidad cultural y la identidad de cada pueblo,pero su impacto depende también de las diferentes condiciones que lasmisma lenguas indígenas de Colombia encuentran, de los diferentesprocesos de reafirmación étnica y social y de la particular relación conel castellano.

    Desafíos de una condición bilingüe

    A pesar del creciente contacto y relación con la sociedadnacional y regional, y sus diversos actores, todavía encuentran en cier-tas regiones grupos considerables de monolingües, aunque la tenden-cia principal se expresa en el incremento de una situación de bilingüis-

    Trayectoria de la política de las lenguas indígenas en Colombia 41

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    42/289

    mo español / lengua vernácula, ya sea en la escuela o en otros contex-tos de interacción social.A lo largo de la historia, muchos grupos se hantransformado en bilingües “involuntariamente” para sobrevivir a lasnuevas condiciones sociales, aunque también cada vez más el bilingüis-

    mo es el resultado de la acción deliberada de los procesos de políticaslingüísticas en la escuela, ya sea en el marco de la imposición de unalengua como dominante, o en el actual contexto de las políticas de edu-cación bilingüe e intercultural que supone la interacción escolar de lalengua nativa con el castellano.

    Este proceso es realmente interesante, ya que se señalanlos retos de la actual política lingüística que no puede pretender aislara los indígenas y a otras comunidades, sino diseñar políticas que arti-culen de manera respetuosa a las diferentes comunidades en el marco

    de un proyecto nacional multicultural. De hecho, como ha sido resalta-do por diversos autores, los pueblos indígenas no pretenden hacer “tol-do” aparte, sino incorporarse a la Nación con mejores condiciones so-ciales y políticas, manteniendo ciertos grados de autonomía y gobierno y su herencia y tradición cultural.

    Permítaseme analizar esta situación sobre la base de tresejemplos extremos uno del otro, tanto por la situación descrita, la di-mensión demográfica de los grupos involucrados, así como su situa-ción geográfica.

    En la Sierra Nevada de Santa Marta, como dijimos, se ha-blan corrientemente tres lenguas aborígenes, además del castellano. Deacuerdo con María Trillos, los kaggaba, wiwas e ijkas de las zonas másaltas de la montaña son generalmente monolingües con un reducidocontacto con el castellano. En el extremo opuesto, en las faldas del ma-cizo serrano, donde se concentra la colonización, se encuentra un redu-cido grupo indígena monolingües en castellano. En la zona intermediade la Sierra, por otra parte, coexisten hablantes de las lenguas mencio-nadas que utilizan también el castellano (Trillos, 1996: 406).

    Desde esta perspectiva, Trillos establece una tipología se-gún su grado de bilingüismo que también incluye el habla de dos o máslenguas nativas.

    1. El grupo de los monolingües, conformado por los hablan-tes del español, ubicados en las zonas aledañas al cordónde colonos.

    42 Roberto Pineda Camacho

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    43/289

    2. Los bilingües no equilibrados (aquellos que se expresanmanejando el vocabulario y la sintaxis de las dos lenguas)que manejan mejor el español que la lengua indígena.

    3. Los bilingües no equilibrados que manejan mejor la len-

    gua indígena que el español.4. Los bilingües equilibrados que manejan con igual facili-

    dad ambas lenguas.5. Finalmente los multilingües, que hablan el español y dos

    o más lenguas indígenas (Trillos, 1996: 497).

    En este marco de interacción entre las lenguas, los gruposde la Sierra han adoptado un conjunto de préstamos lexicales, que seutilizan para designar los nuevos espacios y objetos del mundo blanco:

    arekuera , escuela; papeir , papel; hospital , el hospital; el poti , pote (Tri-llos, 1996: 422).

    Asimismo, se presentan diversos fenómenos de “mestizajelingüístico”, entre aquellos que hemos denominado bilingües no equi-librados, como, por ejemplo: “porke mabiga diheron kiisangina” (por-que ustedes dijeron mentiras).

    Esta situación la encontramos en otras regiones de Co-lombia, aunque asimismo con un carácter limitado. Entre los wayúu,por ejemplo, keemisa significa camisa; keekmio , kamión; kaarbon , car-bón; kareeter , carretera; liiworoka , libro.

    Sin embargo, en este caso, como en las lenguas de la Sie-rra, también existen innovaciones lexicales fundadas en la utilizaciónde lexemas simples o compuestos. El avión se denomina con el lexe-ma katünesü que significa “el que tiene brazos”; libro se expresa conel nombre de Kerelo’ uta . En la Guajira, los nombres en wayuunaikison con frecuencia utilizados para nombrar nuevos establecimientos,pastelerías, heladerías, supermercados, etc. Por ejemplo, el nombredel edificio Me‘leiwe proviene de mareiwa “demiurgo wayúu”. El su-permercado Süchiime (Río Hacha) significa süchi “río”, mme “tierra”(Pérez, 1997: 204).

    Entre los grupos de la Sierra Nevada, como en otros gru-pos del país, los indígenas adoptaron préstamos lexicales o crearonnuevas palabras para designar aspectos del universo de colono o delblanco que habitualmente le eran extraños, se han generado también

    Trayectoria de la política de las lenguas indígenas en Colombia 43

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    44/289

    situaciones de diglosia en las que el mundo tradicional o de la familiase expresa a través de la lengua materna, mientras que en las relacionesde mercado, de trabajo o de gobierno exterior se comunican predomi-nantemente en castellano.

    Con frecuencia, en la Sierra Nevada la lengua castellanaes percibida con ambivalencia, ya que por un lado es la lengua de los“hermanos menores”, pero por otra parte es la lengua de la escritura,en la que muchos de sus propios documentos están escritos. En otrassociedades indígenas, la lengua castellana es vista como de mayor es-tatus o prestigio, e incluso algunos padres se esfuerzan que sus hijosaprendan el castellano (para defenderse mejor) aun a expensas de lalengua materna.

    No obstante, hay algunos notables ejemplos de ciertas co-

    munidades empeñadas en recuperar su lengua. Este es el caso de la co-munidad nonuya del medio Caquetá, cuyos hablantes sufrieron un ver-dadero holocausto a principios del siglo XX, que llevó a la casi extin-ción de los nonuya. Apenas sobrevivieron unas pocas decenas de per-sonas que tuvieron que incorporarse a otros grupos, hablantes de otraslenguas, de manera que olvidaron su idioma ancestral y se comunica-ban en castellano, andoque o muinane.

    El descubrimiento de la existencia de un anciano nonuya,en el río Putumayo, que conservaba aun la lengua materna, los llevó acontactar a este individuo y llevarlo a la comunidad para iniciar entretodos la recuperación de la antigua lengua y su socialización entre losniños y jóvenes (Echeverri y Landaburu, 1995).

    En el caso de la autoproclamada comunidad chibcha deSuba, en la ciudad de Bogotá, algunos de sus líderes han recurrido a lasgramáticas chibchas coloniales o a la editada por Ezequiel Uricocheapara aprender, al menos, el ABC, de su lengua ancestral.

    La situación del uso de las lenguas indígenas en las gran-des ciudades es un tema apenas estudiado en nuestro país. Una recien-te encuesta que compara la actitud ante la lengua entre los inganos dela ciudad de Bogotá y los inganos del pueblo de Santiago, uno de suslugares de origen tradicional, en el valle de Sibundoy, resalta aspectosimportantes de este proceso. Los primeros emigrantes ingas en Bogotáse establecieron hace 50 años aproximadamente, y desde entonces se ha

    44 Roberto Pineda Camacho

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    45/289

    conformado una pequeña colonia que vive del comercio informal, aun-que mantiene fuertes vínculos con sus lugares de origen. Los inganossobresalen por sus conocimientos médicos tradicionales y por la ventade plantas medicinales.

    El estudio analiza diferentes actitudes tomando como re-ferencia tres grupos de acuerdo a la edad (menores de 15 años, de 15 a25 años y mayores de 25) y el género, y clasifica a los usuarios de len-gua según el grado y tipo de bilingüismo (bilingüe incipiente, subordi-nado y coordinado). Todos los entrevistados hablaban con competen-cia la lengua castellana, y variaban en su comprensión y manejo del in-ga. No obstante, el 53% de los entrevistados eran bilingües coordinados(comprenden y hablan bien las dos lenguas). Se destaca una correlacióninversamente proporcional entre escolaridad y bilingüismo. Sin duda,

    la asistencia a la escuela influye negativamente en la competencia de lalengua, aunque las mujeres conservan un grado de bilingüismo mayorque los hombres.

    En las dos zonas, el castellano es aparentemente más utili-zado que la lengua indígena. La lengua vernácula es sobretodo emplea-da en los ambientes familiares, mientras que el castellano se emplea enlos ámbitos del trabajo, la amistad, etcétera.

    A pesar de ello, un sector significativo de los ingas en Bo-gotá y Santiago tiene orgullo de su idioma y lo consideran más “bello”

    que el castellano. En este caso, como en otros, las mujeres sobresalenpor sus actitudes más positivas frente a la lengua.

    Ante la pregunta ¿qué lengua le gustaría transmitir a sushijos? las respuestas fueron las siguientes:

    Trayectoria de la política de las lenguas indígenas en Colombia 45

    Fuente: Soler: 41

    Bogotá SantiagoH M H M

    9-14 años Inga 50,00 100,00 33,33 33,33Español 16,66 - - 66,66

    Ambas 33,33 66,6615-25 años Inga 42,85 85,50 28,50 14,80Español 14,28 - - 42,80Ambas 42,85 14,20 71,40 42,80

    Más de Inga 57,14 71,40 42,85 71,4226 años Español - - - -

    Ambas 42,85 28,50 57,14 28,14

    Edad Lengua

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    46/289

    El 50% de los inganos de Bogotá menores de 14 años de-searían transmitir la lengua materna a sus hijos, mientras que la totali-dad de las mujeres inganos de la misma edad quisieran hacerlo tambiénen esta lengua. Eso contrasta con la actitud del mismo grupo de edad

    en su tierra natal, en la que solamente un 33,33% de cada uno los dossexos asumirían una actitud similar. Algo semejante se presenta entrelos jóvenes entre 15 y 25 años, manifestándose nuevamente una actitudmás positiva por parte de las mujeres. Entre el grupo mayor de 25 años,los residentes en Bogotá y Santiago, con algunas variaciones sobretodoen los hombres, tienen una actitud más o menos semejante.

    Estos y otros comentarios, revelan que los ingas en Bogo-tá valoran más su lengua que los habitantes de Santiago, aunque, sinduda, el contexto urbano dificulta considerablemente el uso de la len-

    gua en ciertos ámbitos.En todos estos casos, la recuperación de la lengua está li-

    gada a nuevos procesos de etnicidad, en la cual la propia lengua cons-tituye un factor importante para diferenciarse del resto de la población.

    La mayoría de las comunidades indígenas y criollas de Co-lombia se encuentran, en diferentes grados, en una condición bilingüe,cuya dinámica determinará en gran medida el porvenir de las lenguas.Esta situación es particularmente relevante en el caso de las escuelas in-dígenas, a pesar de que en ellas –a diferencia de la situación anterior–las lenguas maternas nativas o criollas se han valorizado con relación alespañol. Sin embargo, en muchas escuelas predomina la enseñanza delcastellano, o al menos aspectos esenciales del currículo (ciencias, mate-máticas, etc.) se transmiten en lengua castellana. Al nivel de la escuela–como ha sido anotado por María Trillos y otros investigadores– sepresenta una verdadera diglosia escolar, agravada por el hecho de queen muchos casos el contenido de los programas no se ajusta a realida-des de la vida local.

    La centralidad del problema de la escuela ha llevado a di-versos grupos indígenas a apropiarse de la escuela, con el fin de imple-mentar currículos ajustados a sus necesidades y promover, entre otrosaspectos, el uso de sus lenguas. Al respecto son sin duda sobresalienteslos esfuerzos del Consejo Regional Indígena del Cauca y de los ijka (ar-huacos) de la Sierra Nevada de Santa Marta. En el año 1999, las autori-dades tradicionales de los ijka de Simunurwa organizaron con las jóve-

    46 Roberto Pineda Camacho

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    47/289

    nes, reuniones dominicales para que conocieran más de la Ley de Ori-gen, aprendieran a escribir en su propia lengua y apreciaran más supropia música.

    En el año 2001, la comunidad tomó la decisión de cerrar

    la escuela, con el fin de reflexionar sobre su situación y reconstruirlacomo institución: durante ese año, se realizaron intensas reuniones conniños, jóvenes, padres y mayores en diferentes sitios tradicionales, conel objeto de destacar su lengua y otros conocimientos tradicionales. Laescuela fue abierta de nuevo en el año 2002, con maestros bilingües dela región. En este contexto, la escuela fue ajustada a sus propias necesi-dades culturales, entre ellas la necesidad de aprender castellano, peropropiciando el uso y la lealtad frente a la lengua y cultural ancestral(Murillo, 2001: 10).

    Luz Murillo advierte que:

    la vitalidad del ijka está más relacionada con su uso en la vidafamiliar, en las acciones cotidianas y en la estrecha relación queejercen los indígenas con la madre tierra, que con la enseñanzade este en contextos escolares. De igual manera, el papel centraldel mamo como guía espiritual se convierte en un factor deter-minante de la vitalidad del lenguaje ijka (Murillo, 2001: 9-10).

    Una de las situaciones más significativas para el porvenirde las lenguas nativas es la naturaleza oral de las culturas aborígenes y de sus lenguas, frente a la lengua castellana, con una larga tradición es-crita. Estas situaciones conllevan no sólo a un conflicto entre dos sis-temas de comunicación diversos sino a distintas posiciones de los in-dígenas, los lingüistas y funcionarios con respecto a la relación de es-tas lenguas con la escritura. Mientras que en algunas zonas, las autori-dades tradicionales rechazan la escritura de sus lenguas, en otras par-tes los líderes, maestros y otros miembros de las comunidades favore-

    cen y promueven la escritura de las lenguas indígenas no sólo en fun-ción de nuevas necesidades de comunicación sino en función del pres-tigio que conlleva la escritura. Pero, se pregunta Jon Landaburu ¿esviable, más exactamente es funcional, la escritura para todos los gru-pos, muchos de los cuales no superan el millar de personas, y algunosson menos de 500 personas?

    Trayectoria de la política de las lenguas indígenas en Colombia 47

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    48/289

    Landaburu llama la atención sobre la necesidad de teneren cuenta las realidades demográficas de los pueblos indígenas y, sobretodo, la condición de oralidad como fundamento de gran parte de susprocesos culturales; esto lo lleva a pensar que la “escuela debería preo-

    cuparse mucho más por reforzar la competencia en los distintos regis-tros de la oralidad compatibles con la esfera escolar que por crear y po-tenciar competencias en la literacidad” –sin desconocer la necesidad desu pertenencia para los indígenas que viven en la ciudad, o acceden aotros contextos.

    Sin duda, la otra cara de la moneda es la conveniencia depromover un aprendizaje adecuado del castellano para que los indíge-nas puedan también acceder con competencia a centros de enseñanzasuperior o a tareas y actividades, cargos y funciones que requieran des-

    trezas lingüísticas en el idioma mayoritario y dominante.El castellano y las lenguas vernáculas interactuaron de for-

    ma intensa a lo largo de la historia americana. Desde los primeros añosde la Conquista, la lengua de los indios de las Antillas permeó el caste-llano. En el caso de Colombia, el muisca o el quechua del sur colombia-no han dejado su impronta en nuestra lengua. Sin embargo, y a pesarde ello, durante la historia colonial y republicana muchas lenguas indí-genas dejaron de hablarse y se extinguieron, a través de procesos queaun no están esclarecidos. Entonces también emergieron nuevas len-guas –como las criollas o la lengua geral del Amazonas– que tambiénhan sufrido su propia dinámica.

    A pesar de un nuevo contexto favorable a las lenguas abo-rígenes y criollas, y las luchas por la identidad y su propia autonomía lle-vada a cabo con éxito por los pueblos indígenas, todavía persisten algu-nas de las condiciones que han influido negativamente en la pérdida denuestra diversidad lingüística: muchas comunidades enfrentan preca-rias condiciones socioeconómicas; sus habitantes con frecuencia se venforzados a migrar en búsqueda de trabajo o por las condiciones del con-flicto armado; la influencia de la cultura dominante en los jóvenes pro-mueve procesos de cambio o de migración a las ciudades, etcétera.

    La vitalidad de las culturas implica intercambio y apertu-ra hacia el mundo. Nuestro reto consiste en generar nuevas condicio-nes para permitir la supervivencia de las lenguas aborígenes y criollas, junto al castellano, como lenguas vivas de la nación colombiana. Ello

    48 Roberto Pineda Camacho

  • 8/16/2019 2005 M - Andes, Identidad Lingüística Pueblos Indígenas

    49/289