20 Aspectos a Considerar Antes de Contratar Un

4
 20 aspectos a considerar antes de contratar un abogado La compañía de “pareo” abogado-cliente   Legal Match publicó una lista de aquella información que cualquier persona debe saber antes de buscar representación legal de un abogado. En algunas ocasiones, según Ken Laance, redactor de la lista, no es necesario contratar a un abogado ! esto debe determinarse según la contro"ersia o asunto. #lgunos asuntos legales no requieren del perita$e o la presencia de un representante legal. # continuación  presentamos un resumen de esta lista.  Lea la versión original % “20 Essential Legal Tips to Know Before Y ou Hire a Lawyer”  &'.()*+ 20 aspectos a considerar antes de contratar un abogado ¿Necesito un abogado? 1 !efina su problema de forma cuidadosa antes de considerar contratar un abogado% un abogado puede a!udarle a comprender las comple$as reglas asociadas con un negocio que est desarrollando. (or otra parte, si se le est acusando de un delito o se le a demandado  por daños, usted seguramente neces ita un abogado. 2 "reg#ntese tanto usted $is$o co$o a otras personas si es posible ! prudente que  pueda resol"er ese problema po r sí solo o representarse a sí mismo% en algunos casos usted  podr resol"er su problema sin la inter"ención de un abogado. (or e$emplo, si una compañía le a afectado de alguna forma, re"ise si tienen una di"isión de ser"icio al cliente. /i tiene una que$a contra una industria altamente regulada, e0isten agencias gubernamentales que pueden a!udarle. % !eter$ine la in$ediate& de su situaci'n E"ite dilatar el momento de buscar a!uda legal. El esperar puede poner en riesgo sus derecos a buscar un remedio. /i est acusado de un delito, no espere ni un solo día. ( Encuentre un abogado )ue se a*uste a sus necesidades  En primer lugar necesita encontrar un abogado que traba$e en la $urisdicción donde se "er su caso ! dico abogado debe tener licencia para e$ercer. En segundo lugar, necesita alguien que le represente adecuadamente, que se especialice en la materia de su caso. En tercer lugar, necesita un abogado que cobre de acuerdo a su presupuesto. + Lea cuidadosa$ente las ad,ertencias  1o asuma que el abogado que se an uncia en  periódicos es el me$or abogado para atender su caso.

description

20 Aspectos a Considerar Antes de Contratar Un

Transcript of 20 Aspectos a Considerar Antes de Contratar Un

20 aspectos a considerar antes de contratar unabogado

La compaa de pareo abogado-cliente Legal Match public una lista de aquella informacin que cualquier persona debe saber antes de buscar representacin legal de un abogado.

En algunas ocasiones, segn Ken LaMance, redactor de la lista, no es necesario contratar a un abogado y esto debe determinarse segn la controversia o asunto. Algunos asuntos legales no requieren del peritajeo la presencia de un representante legal. A continuacin presentamos un resumen de esta lista.

Lea la versin original: 20 Essential Legal Tips to Know Before You Hire a Lawyer (*.PDF)

20 aspectos a considerar antes de contratar un abogadoNecesito un abogado?1. Defina su problema de forma cuidadosa antes de considerar contratar un abogado: un abogado puede ayudarle a comprender las complejas reglas asociadas con un negocio que est desarrollando. Por otra parte, si se le est acusando de un delito o se le ha demandado por daos, usted seguramente necesita un abogado.

2. Pregntese tanto usted mismocomo a otras personas si es posible y prudente que pueda resolver ese problema por s solo o representarse a s mismo: en algunos casos usted podr resolver su problema sin la intervencin de un abogado. Por ejemplo, si una compaa le ha afectado de alguna forma, revise si tienen una divisin de servicio al cliente. Si tiene una queja contra una industria altamente regulada, existen agencias gubernamentales que pueden ayudarle.

3. Determine la inmediatez de su situacin.Evite dilatar el momento de buscar ayuda legal. El esperar puede poner en riesgo sus derechos a buscar un remedio. Si est acusado de un delito, no espere ni un solo da.

4. Encuentre un abogado que se ajuste a sus necesidades.En primer lugar necesita encontrar un abogado que trabaje en la jurisdiccin donde se ver su caso y dicho abogado debe tener licencia para ejercer. En segundo lugar, necesita alguien que le represente adecuadamente, que se especialice en la materia de su caso. En tercer lugar, necesita un abogado que cobre de acuerdo a su presupuesto.

5. Lea cuidadosamente las advertencias. No asuma que el abogado que se anuncia en peridicos es el mejor abogado para atender su caso.

6. Considere a ms de un abogado.Es importante considerar abogados que tengan las destrezas necesarias para atender su caso.

7. Prepresecuando hable con su abogado por telfono o reunido presencialmente. Hagauna lista de preguntas e infrmese. Nunca firme nada si tiene dudas.

8. No contrate a un abogado que le ofrezca sus servicios activamente. Si un abogado le contacta telefnicamente o en persona sin permiso o enva a alguien a que le represente para que usted le contrate, sepa que esto es una accin incorrecta segn las Reglas de tica Profesional.

9. Asegrese que entiende lo que est pagando.Insista en que se le entregue por escrito lo que pagar por los servicios. Asegrese de saber de dnde se obtendr la suma si es parte de algn caso donde haya una transaccin o compensacin por daos. Tambin exija que se le detalle para qu se utilizar el dinero que pague.

10 Infrmese sobre las responsabilidades profesionales que tiene su abogado con usted y las razones por las cuales puede despedirlo.Algunos contratos especifican que si despide a un abogado, este recibir su porciento de cualquier transaccin o concesin futura que usted pueda recibir en su caso.

11. Revise el rcord del abogado.Pregunte en el Colegio de Abogados o investigue si el abogado que pretende contratar ha estado sujeto a alguna sancin disciplinaria. Esto para conocer si este tiene un patrn cuestionable de conducta.

12. Conozca sus opciones y asegrese que su abogado se las informe.Los abogados no slo demandan. Existen otras opciones de cmo manejar un caso. Asegrese de que su abogado tiene una mente abierta sobre lo que significan las alternativas disponibles para resolver problemas.

13. Pregntese las siguientes preguntas cuando entienda que ha encontrado al abogado ideal para trabajar su caso. Asegrese que las puede contestar:

Atiende casos de distintos tipos o se especializa en cierto tipo de casos? Ha manejado casos como el suyo anteriormente? Cules son los distintos resultados que puede predecir el abogado sobre su caso? Qu alternativas -adems de una demanda- podran considerarse? Se podra considerar la mediacin o arbitraje en su caso? Cunto tiempo debe esperar para retener los servicios del abogado? Con qu frecuencia se le puede facturar y cul que es la estimacin del abogado por honorarios y servicios? De qu forma el abogado le informar de los avances del caso? Qu estilo puede esperar del abogado: agresivo o abierto a la negociacin? Asistir algn otro abogado en su caso? Est el abogado cubierto por algn seguro en caso de negligencia profesional (malpractice)?

14. Establezca unas reglas base con su abogado.Los asuntos legales pueden tener resoluciones diversas. Es importante que discuta los posibles resultados de su caso. Aqu algunas preguntas que puede hacerle a su abogado: (1) Cul es la cantidad mxima de dinero que usted pagara porque se atienda su asunto legal?; (2) Cul es la fecha en que debe atenderse su caso de acuerdo a los trminos de prescripcin o caducidad?; (3) Cul es la cantidad mnima con la que est dispuesto a llegar a un acuerdo de transaccin?

15. Desarrolle un plan legal estratgico.El plan estratgico es en gran parte lo que fortalece a su abogado para que pueda dar atencin inmediata a su caso y fomentar el pensamiento creativo y proactivo. Un plan estratgico explica todo lo siguiente : (1) Cul es el plan y qu resultados probables debera producir ; (2) Por qu es el mejor plan posible; (3) Cunto tiempo se tardar en llevar a cabo el plan de principio a fin; (4) Cul es el costo probable necesario para ejecutar el plan; (5) Qu circunstancias podran requerir una desviacin del plan.

16. Analice el trabajo que est siendo realizado versus el costo que est pagando.Los servicios de un abogado rara vez son baratos. Un cliente tiene el derecho de estar en control, para entender completamente cmo se gasta su dinero. Desde el principio, comunquele a su abogado todo lo que sabe. Recuerde, los abogados deben mantener mximaconfidencialidad en la relacin abogado-cliente. Esperar hasta el ltimo minuto para comunicar algo a su abogado hace que desperdicie su dinero, por lo que debe hacer buenas preguntas y establecer una comunicacin inteligente. De igual manera, guarde copias de los documentos importantes en sus propios archivos.

17. Asegrese de que ha encontrado el abogado que sea adecuado para usted.Un cambio de abogado despus de que el proceso legal ha comenzado puede ser muy caro.

18. Honorarios de abogado.Entienda de dnde salen todos los cargos que se le cobran. Las tarifas por hora son el tipo ms comn de cuota. Dependiendo de la experiencia y la ubicacin de un abogado una tarifa por hora puede variar un poco. En la consulta, recuerde pedir un estimado de la cantidad de horas que puede esperar pagar. Las tarifas fijas pagan por lo general cuando los servicios que se proporcionan son ms predecibles. Es importante preguntar al abogado exactamente cules son los servicios y gastos que no estn cubiertos en una tarifa plana. OJO: Un honorario contingente significa que el abogado no cobra ninguna tarifa pero en lugar gana un porcentaje de la transaccin o sentencia que se conceda en su caso. En algunos casos estn prohibidos los honorarios contingentes. Las tasas de retencin son de pago basado en una tarifa por hora. El cliente pone dinero en una cuenta especial y el abogado descuenta honorarios cuando los servicios se completan. El cliente es responsable de revisar peridicamente la cuenta. El cliente debe ser consciente de que la tasa de retencin es generalmente reembolsable si el abogado no la utiliza. Una cuota estatutaria es una tarifa fijada por la ley. No importa el tipo de cuota acordada entre usted y su abogado, obtenga siempre la prueba de la conformidad por escrito.19. Tenga expectativas reales de pago y observe la factura mensual que se le entrega.Es importante pedir una factura detallada de los servicios ofrecidos. Su factura debe mostrar los honorarios y gastos de su abogado. Si a usted se le han cobrado cinco horas de tiempo de investigacin, se debe especificar qu gestiones se realizaron en la investigacin y en qu fase est. Si entiende que se le ha cobrado de ms o hay algn gasto repetido, preguntecon buena actitud para que su abogado le explique.

20. Evale el trabajo de su abogado.Un buen abogado es, ante todo, un profesional. En la evaluacin de su abogado mida su capacidad para mantenerlo al tanto sobre los pormenores del caso, devolver las llamadas que usted le hace, mantener una lealtad laboral, ser honesto, la consulta que le hizo y los consejos que le ofreci, su asistencia y puntualidad a reuniones, vistas o cualquier otra comparecencia al tribunal y si discuti abiertamente todos los asuntos de facturacin segn el acuerdo original para servicios as como su preparacin en las comparecencias ante el tribunal.

Si no se siente satisfecho o se siente que no se ha realizado un buen trabajo, haga algo.Si usted entiende que su abogado ha sido negligente recuerde que puede presentar una queja ante el Tribunal Supremo, pues bajo los Cnones de tica Profesional estos tienen el deber de cumplir con una serie de reglas cuya violacin puede acarrear la suspensin del ejercicio de la abogaca o como menos, una fuerte amonestacin. Usted puede tambin presentar una querella ante los jueces, que tambin cuentan con Cnones de tica Judicial para regular su conducta y labor profesional.

Los Cnones de tica Profesional son normas mnimas que fijan de manera ms concreta la conducta que la sociedad le exige a los miembros del foro. La enumeracin de deberes especficos, sin embargo, no deja de hacer mandatorias otras obligaciones no sealadas en este cuerpo de normas y que son inherentes a la responsabilidad social y profesional de los juristas y a la conducta moral que se espera de todo miembro de la profesin. Estar vedado al abogado violar los cnones aun por medios indirectos o mediante el empleo de terceros.Si no hay lderes crecientes la iglesia no puede crecer.