2 unidad 1 prueba historia sexto a

3
R.F.M.S.C. Colegio Arriarán Barros Puerto Montt / Los Lagos PRUEBA O EVALUACIÓN DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES (6° A) I. Define los siguientes conceptos (2 ptos cada una) 1. Deberes de las personas: 2. Poder Judicial: 3. Constitución Política: II. Selección Múltiple: Lee atentamente cada pregunta y cuando estés seguro(a) contesta encerrando en un círculo la alternativa correcta, marca solo UNA respuesta, de lo contrario se considerará Nula. (2 ptos cada una) 1. De las siguientes autoridades señala aquella que es electo por el Presidente de la República. a) Senadores b) Diputados c) Intendente d) Alcalde 2. El Senado y la Cámara de Diputados representan al poder: a) Judicial. b) Ejecutivo. c) Legislativo d) Administrativo 3. Una de las principales atribuciones del poder legislativo es: a) Gobernar el país. b) Nombrar a los funcionarios públicos. c) Aprobar las leyes. Colegio Arriarán Barros, Fono 252886, Fono 65/252886, Fax 254436, e-mail: [email protected], Sitio Web: www.cab.cl INSTRUCCIONES GENERALES 1. Lea atentamente las instrucciones de cada ítem. 2. Use lápiz de pasta Profesor/a: PUNTAJE NOTA Total Obtenid o Objetivo y/o Contenido: -Democracia. -Participación ciudadana. -División de poderes del Estado. -Organización política administrativa del país. -Derechos Humanos -Importancia del Municipio 35 Nombre : Curso : Fecha :

Transcript of 2 unidad 1 prueba historia sexto a

Page 1: 2 unidad 1 prueba historia sexto a

R.F.M.S.C. Colegio Arriarán Barros Puerto Montt / Los Lagos

PRUEBA O EVALUACIÓN DE HISTORIA GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES (6° A)

I. Define los siguientes conceptos (2 ptos cada una)

1. Deberes de las personas:

2. Poder Judicial:

3. Constitución Política:

II. Selección Múltiple: Lee atentamente cada pregunta y cuando estés seguro(a) contesta encerrando en un círculo la alternativa correcta, marca solo UNA respuesta, de lo contrario se considerará Nula. (2 ptos cada una)

1. De las siguientes autoridades señala aquella que es electo por el Presidente de la República.a) Senadoresb) Diputadosc) Intendented) Alcalde

2. El Senado y la Cámara de Diputados representan al poder:a) Judicial.b) Ejecutivo.c) Legislativod) Administrativo

3. Una de las principales atribuciones del poder legislativo es:a) Gobernar el país.b) Nombrar a los funcionarios públicos.c) Aprobar las leyes.d) Administrar la justicia.

4. En Chile, ¿cuál es la máxima autoridad de una región?a) El Alcalde.b) El Gobernador.c) El Concejal.d) El Intendente.

5. Cuál de los siguientes ejemplos, NO es una forma de participación ciudadana (política)a) Votando o sufragando

Colegio Arriarán Barros, Fono 252886, Fono 65/252886, Fax 254436, e-mail: [email protected], Sitio Web: www.cab.cl

INSTRUCCIONES GENERALES1. Lea atentamente las instrucciones de cada ítem.2. Use lápiz de pasta

Profesor/a: PUNTAJE NOTATotal Obtenido

Objetivo y/o Contenido:-Democracia.-Participación ciudadana.-División de poderes del Estado.-Organización política administrativa del país. -Derechos Humanos -Importancia del Municipio

35

Nombre : Curso : Fecha :

Page 2: 2 unidad 1 prueba historia sexto a

R.F.M.S.C. Colegio Arriarán Barros Puerto Montt / Los Lagos

b) Siendo candidato a ocupar un cargo públicoc) Formando parte de un movimiento sociald) Ir al Estadio a ver un partido de Futbol

III. Completa la Oración (1 pto cada una)

1) Para que una República se considere democrática es necesario que existan poderes del Estado, estos son: Poder ____________________, poder _____________________ y poder_____________________.

2) En Chile la máxima autoridad de una ciudad es el __________________________, y tiene la función de ___________________________.

3) El poder legislativo se encuentra dividido entre dos cámaras, la cámara de _______________________ y la cámara de ____________________________.

4) La organización política y administrativa del país se ha dividido en: a nivel nacional la autoridad máxima es el presidente de la República, a nivel regional la autoridad es _______________________ y a nivel provincial la autoridad es_______________________, ambos son elegidos por el presidente.

IV. Según los ejemplos establece a que poder del estado corresponde, escribe el nombre del poder en la línea que se te presenta (1 pto cada una)

“La fiscalía de Puerto Montt procesó a delincuente por robo con intimidación”

Poder: ________________________________

“Diputados y Senadores aprobaron proyecto de ley Antidiscriminación”

Poder: ___________________________________

“Esta mañana en Intendencia de Puerto Montt la Presidenta Michelle Bachelet, encabeza reunión de Gabinete de la Región de Los Lagos”.

Poder: _________________________________

“El Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo hizo un llamado a la ciudadanía a aportar en esta campaña solidaria para ayudar a las personas damnificadas de Valparaíso”

Poder: ___________________________________

V. Desarrollo

1. ¿Qué significa qué las elecciones de un sistema democrático tengan que ser libres e informadas? (2 ptos)

2. ¿Qué relación hay entre elecciones y representación política? (2 ptos)

3. Explica el concepto de democracia como un modo de Vida, señala un ejemplo (2 ptos)

Colegio Arriarán Barros, Fono 252886, Fono 65/252886, Fax 254436, e-mail: [email protected], Sitio Web: www.cab.cl