2 la globalización e integración

13
El proceso de internacionalización de las empresas guarda una estrecha vinculación con el fenómeno de globalización.

Transcript of 2 la globalización e integración

Page 1: 2 la globalización e integración

El proceso de internacionalización de las empresas

guarda una estrecha vinculación con el fenómeno de

globalización.

Page 2: 2 la globalización e integración

Comercio Internacional Inversión Directa

(importaciones y exportaciones (transnacionales)

cada vez más frecuentes)

INTERNACIONALIZAR

Flujos Financieros Personas Tecnología

(creciente endeudamiento (Mentalidad (joint ventures,

del Estado y las empresas internacional) franquicias,

en bancos extranjeros) alianzas

estratégicas)

Page 3: 2 la globalización e integración

Mientras más intensa y frecuentemente se presentan los

procesos (gráfico), más se acortan las distancias entre un

país y otro y vemos, por ejemplo, cómo un equipo de

sonido japonés no se produce efectivamente en ese país

sino en México y con partes hechas en Indonesia, Tailandia

o China.

A esta ampliación de fronteras de producción y

comercialización llamamos "globalización", la misma que

se ve facilitada por, entre otras cosas, la creciente rivalidad

internacional, la aceleración de la innovación tecnológica,

la integración de los mercados financieros, etc.

Page 4: 2 la globalización e integración

DEFINICIÓN DE GLOBALIZACIÓN:

Globalización es el crecimiento acelerado de la

actividad económica que traspasa las fronteras

regionales y nacionales definidas políticamente.

Page 5: 2 la globalización e integración

ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PROCESO

DE GLOBALIZACIÓN

Ampliación de fronteras de producción y comercialización

en función de las ventajas competitivas (especialización).

Se busca aplicar el concepto JUST TIME (justo a tiempo),

para así reducir los costos que implica mantener un

inventario permanente.

Conformación de bloques económicos (Unión Europea,

NAFTA, MERCOSUR, por razones geopolíticas y

económicas).

Page 6: 2 la globalización e integración

ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL

PROCESO DE GLOBALIZACIÓN

Perfeccionamiento de mecanismos para-arancelarios,

tales como cuotas y normas técnicas.

Competitividad y todo lo que ésta implica: precio

atractivo, calidad, servicio post-venta, transporte,

educación, infraestructura, etc. El posicionamiento en

el mercado mundial es la meta.

Page 7: 2 la globalización e integración

ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL

PROCESO DE GLOBALIZACIÓN

Sistemas comerciales integrados que permiten

realizar a cabalidad el análisis de costos, tiempos y

riesgos. Esto se ve facilitado por los avances

tecnológicos en transportes y comunicaciones

Page 8: 2 la globalización e integración

Describa cómo le afecta la globalización y cómo afecta

a la Región Junín.

Page 9: 2 la globalización e integración

Las últimas décadas nos han permitido ver un comercio

internacional cada vez más globalizado y competitivo. Al

mismo tiempo, se ha consolidado la participación

preponderante de tres grandes ejes comerciales: el de

los Estados Unidos, el de Europa Occidental y el

asiático, quienes han dado lugar al resurgimiento de un

movimiento aparentemente contrario al de la

globalización de los mercados: la regionalización de la

economía.

Page 10: 2 la globalización e integración

Concepto.- Entendemos por regionalización el

surgimiento de grandes bloques económicos a los que

llamaremos “megamercados” que están liderados por

los tres ejes comerciales arriba mencionados, pero que

también están formados en algunos casos por los

países de América Latina.

Page 11: 2 la globalización e integración

Por definición, los Bloques Regionales de Integración

suponen un cierto grado de proteccionismo pero

lo cierto es que esta tendencia son factores que han

llevado a la mayor interdependencia e

internacionalización de la economía mundial.

Page 12: 2 la globalización e integración

La formación de bloques regionales de integración se caracteriza

por lo siguiente:

Unión gradual de economías de dos o más países.

Los países integrantes poseen un sistema socio-económico

similar (si bien esto no siempre se cumple).

La integración no es un fin, sino un medio para el desarrollo.

Page 13: 2 la globalización e integración

Además, busca los siguientes objetivos:

Eliminar gravámenes y restricciones al comercio entre los países

de la región.

Ampliar el mercado nacional más allá de las fronteras naturales.

Generar economías de escala, mediante la especialización.

Establecer posición conjunta frente a terceros.